Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Elisabeth Murdoch se retira de Shine tras la fusión Endemol-Core; Ganadores de los Emmy Internacionales en News & Current Affairs; Televisa adquiere formato Prisoners of War

Posted: 01 Oct 2014 10:53 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***A&E Ole Networks***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Las ediciones digitales para MIPCOM 2014 ya están disponibles

NUEVA YORK, 1 de octubre: La edición digital de World Screen, presentando entrevistas con Leslie Moonves de CBS Corporation, James Murdoch de 21st Century Fox, Tony Hall de BBC y Tim Worner de Seven West Media, además de Kevin Spacey, Ted Danson, Taylor Schilling y muchos más, ya está disponible. También puede acceder a las ediciones digitales de TV Latina, TV Europe, TV Kids, TV Drama, TV Formats, TV Real, TV AsiaPac, TV MEA y TV Listings.

***Media Networks***

Elisabeth Murdoch se retira de Shine tras la fusión Endemol-Core

NUEVA YORK, 1 de octubre: Está programado que Elisabeth Murdoch deje su cargo de chairman de Shine después que se cierre la fusión de Endemol y Core Media.

***Snap TV***

Anunciados los ganadores de los Emmy Internacionales en News & Current Affairs

*TV Factual*NUEVA YORK, 1 de octubre: Los Emmy Internacionales 2014 para News & Current Affairs han sido entregados a Syria’s Descent y The Fifth Estate: Made In Bangladesh.

***Telemundo Internacional***

Televisa adquiere formato Prisoners of War de Keshet International

*TV Formatos*TEL AVIV, 1 de octubre: Keshet International informó que ha vendido a Televisa el formato Prisoners of War, en el cual está basada la exitosa serie Homeland, para producir una versión local de 70 episodios que se emitirá en México, Colombia y el mercado hispano de Estados Unidos.

***TELEVISA***

Netflix trabaja con 41e y Arad Animation en la serie King Kong

*TV Niños*BEVERLY HILLS, 1 de octubre: Netflix y 41 Entertainment (41e) revelaron la serie original animada Kong: King of the Apes, del productor ejecutivo Avi Arad.

***TVE***

Enfoque en MIPCOM: FOX International Channels Latin America

*TV Canales*NUEVA YORK, 1 de octubre: FOX Life en Latinoamérica presentará el estreno de la serie Lucky Ladies, que muestra el mundo de seis mujeres que viven sus vidas sin inhibiciones, así como el debut de Chasing Life, que celebra la vida ante cualquier circunstancia.

***CAPER***

UNI manejará ventas publicitarias de Universal Channel

MIAMI, 1 de octubre: Universal Networks International (UNI), anunció que a partir del 1 de enero de 2015 manejará directamente las ventas publicitarias panregionales de Universal Channel en toda América latina, incluyendo a Brasil.

***Chile Media Show***

Enfoque en MIPCOM: H2

*TV Factual*NUEVA YORK, 1 de octubre: Sobre las diferencias programáticas entre HISTORY y H2, Eduardo Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin America, explica que “no vas a ver nada en H2 que esté en HISTORY, al menos que nosotros decidamos [colocar programación usual de un canal en otro]”.

SPACE celebra mes de Halloween con el especial Octubre de terror

*TV Canales*BUENOS AIRES, 1 de octubre: La señal prepara la cuarta edición anual de Octubre de terror, donde emitirá los ciclos La era zombie, Almas en pena, Del demonio, Semillas del mal, Horror de laboratorio, Temporada de asesinos, Bestiario y Fiestas macabras.

***Limelight***

Enfoque en MIPCOM: HBO Latin America

*TV Series*NUEVA YORK, 1 de octubre: “Estamos estrenando la segunda temporada de nuestra producción original Sr. Ávila, que nos ha dado gran éxito no solamente en México sino también en el resto de la región”, asegura Gustavo Grossman, VP corporativo de Networks de HBO Latin America Group.

Campaña de Cartoon Network aborda tema del cyberbullying

*TV Niños*BUENOS AIRES, 1 de octubre: La campaña Basta de bullying, no te quedes callado de Cartoon Network, ahora se expande para tratar el tema del acoso a través de Internet, el cyberbullying, brindando a los niños, adolescentes, padres y educadores nuevas herramientas para hacer frente a este problema.

Cablevisión de Argentina suma FOX Sports 2 HD a su oferta

*TV Canales*BUENOS AIRES, 1 de octubre: A partir de hoy, Cablevisión en Argentina está sumando la señal FOX Sports 2 HD a su oferta de canales en alta definición, a través de la frecuencia 634, por lo que la compañía contará con 35 señales en HD.

***Reed Midem***


New From WorldScreenings


Dori Media Group - Selfies

***Video***(Docureality) Revela el mundo de los adolescentes en su último año dramático en la escuela secundaria, constantemente usando celulares para comunicarse con sus redes sociales.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Telemundo Internacional (distribuidor) - Camelia la texana

***Video***(Serie 60x60' HD) En la década de 1970, Camelia se prepara para seguir los caminos de su padre, el capo de la droga Don Antonio, y convertirse en una nueva leyenda: Camelia la texana.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


FremantleMedia Latin America - 100 Latinos dijeron

***Video***La versión en español del exitoso formato Family Feud, grabado en un estudio con audiencia en vivo presentado por Marco Antonio Regil desde Los Ángeles. La versión para el mercado de Estados Unidos se transmite por MundoFox.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***REUNION MIPCOM 2014***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

Tom Turbo
***Video***
Imira Entertainment

En TV Canales Semanal

***Video***
Fernando Muñíz
Director general de ventas y afiliados de
Televisa Networks

En TV Novelas y Series Semanal

Rastros de mentiras
***Video***
Globo

En TV Latina Semanal

Premios World Screen Content Trendsetter
Por cuarto año consecutivo, World Screen se ha asociado con Reed MIDEM en MIPCOM para presentar los Premios Content Trendsetter...

Reportaje

Seduciendo a
los suscriptores

Los cableoperadores más importantes de América latina renuevan sus ofertas e implementan nuevas tecnologías para...

Mirando al Sur
Los canales de televisión paga buscan atraer a las audiencias sureñas con más producción local y formas de...

Edición digital de MIPCOM / CAPER / Chile Media Show / MIPCancún

***Video***

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Las ediciones digitales para MIPCOM ya están disponibles

Posted: 01 Oct 2014 07:17 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

***World Screen Ediciones Digitales***

World Screen
WORLD SCREENTema central: La magia del drama — este reportaje especial sobre la nueva época dorada del drama incluye entrevistas con Shonda Rhimes de Scandal, Ryan Murphy de American Horror Story, Robert Kirkman de The Walking Dead, Dick Wolf de Law & Order: SVU, Julian Fellowes de Downton Abbey, Alex Gansa de Homeland, Jon Bokenkamp de The Blacklist, Carlton Cuse de The Strain, Joe Weisberg y Joel Fields de The Americans, Chris Chibnall de Broadchurch, David Shore de Battle Creek, Lars Blomgren de The Bridge, M. Night Shyamalan de Wayward Pines y Jonathan Nolan y Greg Plageman de Person of Interest. También encontrará entrevistas con Leslie Moonves de CBS  Corporation, James Murdoch de 21st Century Fox, Tony Hall de BBC y Tim Worner de Seven West Media, además de Kevin Spacey, Ted Danson y Taylor Schilling. También presentamos un reportaje especial sobre la ola de fusiones y adquisiciones que se está afianzando en todo el sector de medios y los perfiles de los homenajeados con los Premios World Screen Content Trendsetter y más.
Edición digital auspiciada por Armoza Formats


***TV LATINA***

TV Latina
Temas centrales: Distribuidores latinoamericanos en Europa; México como país de honor en Cannes. Además, entrevistas con Eduardo Ruiz de A+E Networks Latin America, Marcel Vinay de Comarex, Marion Edwards de Twentieth Century Fox y Pau Freixas de Pulseras rojas, entre otros.
Edición digital auspiciada por Dori Media Group

***TV EUROPE***

TV Europe
Tema central: Plataformas OTT. Además, entrevistas con Bertrand Meheut de CANAL+ Group, Anke Schäferkordt de RTL Group, Marc-Antoine d’Halluin de Zodiak Media y más.
Edición digital auspiciada por Dori Media Group

 

***TV KIDS***

TV Kids
Temas centrales: Los principales programadores y su lista deseada de adquisiciones; novedades en el mercado de contenido infantil del Reino Unido. Además, entrevistas con Christina Miller de Turner, Dana Landry de DHX, Marjorie Cohn de DreamWorks Animation y más.
Edición digital auspiciada por ITV Studios Global Entertainment

***TV DRAMA***

TV Drama
Tema central: Dramas criminales. Además de entrevistas con Ryan Murphy, Julia Stiles, Carlton Cuse, Carmi Zlotnik de Starz e Izzet Pinto de Global Agency.
Edición digital auspiciada por ZDF Enterprises

***TV FORMATS***

TV Formats
Temas centrales: Competencias de canto; Formatos heredados; Format Trendsetters. Además, entrevistas con Simon Andreae de FOX, entre otros Q&As.
Edición digital auspiciada por Keshet International

***TV REAL***

TV Real
Temas centrales: Documentales sobre vida salvaje; Familias de realities televisivos. Además de entrevistas con Anthony Bourdain y Ward Platt de Nat Geo.
Edición digital auspiciada por ARTE Sales

 

***TV ASIAPAC***

TV AsiaPac
Tema central: Programación de televisión paga. Además, entrevistas con Katsuto Momii de NHK, Felipe Gozon de GMA y más.
Edición digital auspiciada por ZDF Enterprises

***TV MEA***

TV MEA
Tema central: Ventas de contenido a África. Además de una entrevista con Sam Barnett de MBC.
Edición digital auspiciada por Dori Media Group

***TV Listings***

TV Listings
Listings para 150 compañías asistiendo a MIPCOM.
Edición digital auspiciada por Eccho Rights

 

***TV Kids Brand Licensing Special Report***

TV Kids BLE Special Report
Tema central: Tendencias de licencias y mercancías. Además, un Q&A con Edward Catchpole de HIT.
Edición digital auspiciada por ITV Studios Global Entertainment

 

***TV Kids Rainbow Special Report***

TV Kids Rainbow Special Report
Tema central: 20 años de Rainbow. Incluye una entrevista con Iginio Straffi.

 

***World Screen Tandem Special Report***

World Screen Tandem Special Report
Tema central: Tandem en sus 15 años. Incluye una entrevista con Rola Bauer.

 

***World Screen ole Special Report***

World Screen
ole Special Report

Tema central: 10 años de ole. Incluye una entrevista con Robert Ott.

 

***TV Kids Distributors Guide ***

TV Kids
Distributors Guide

Perfiles de una gama de los principales distribuidores de programación infantil.
Edición digital auspiciada por ITV Studios Global Entertainment

***TV Formats Distributors Guide***

TV Formats
Distributors Guide

Perfiles de algunos de los distribuidores líderes de formatos.
Edición digital auspiciada por Global Agency

***World Screen***

World Screen
Pre-MIPCOM

La edición de septiembre presenta lo más destacado en drama hoy en día.
Edición digital auspiciada por ITV-Inter Medya

¿Está leyendo mientras viaja? Descargue el app Issuu para dispositivos iOS o Android, así puede leer nuestras publicaciones en cualquier momento y en cualquier lugar.

***Issuu*** ***Issuu*** ***Issuu***

Señales

Posted: 01 Oct 2014 01:24 AM PDT


Marcelo Stubrin, Director de la AFSCA Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual por la UCR.

Después de más de cuatro años sin ocuparse del asunto, llegó para la AFSCA el momento de dar impulso a la televisión digital.

La cercanía del plazo de 2019 para dejar de emitir en el antiguo sistema analógico y la inminencia acuciante del cambio de gobierno en 2015, precipitaron en las últimas semanas decisiones adoptadas a las apuradas para implementar un plan de migración a laTV digital con obligaciones impuestas por la Ley de Medios tan celebrada como incumplida.

Se percibe una cierta frustración y languidez en la cruzada desmonopolizadora y una necesidad de llevar alguna ofrenda al altar del quinto aniversario de una norma tan idolatrada como denostada que hasta el presente se mostró incompetente para concretar el cumplimiento de los fines que se propuso.

La televisión vivió en las últimas décadas distintos cambios, incorporó el color, atestiguó la irrupción de los servicios de cable que multiplicó señales a cambio de una cuota mensual y, más recientemente, convive con Internet, junto a servicios pagos que llegan directamente del satélite a un decodificador casero.

Donde el cable terminaba y raleaba el tejido urbano, aparecieron otros decodificadores terrestres que proveen también televisión e internet.

Luego se produjo la independencia del cable físico y el WiFi.

Repentinamente las pantallas se unificaron y la computadora, el teléfono celular y el televisor del living transmiten en simultáneo. Esa explosión de todas las pantallas en una, produce una revolución que proviene de las comunicaciones pero impregna toda la vida cotidiana.

Ahora ver televisión abierta de altísima calidad, en forma directa y gratuita, sin necesidad de cable, en casa, en los medios de transporte y en el celular.

Hará falta una importante inversión de los canales en equipamiento y mayor cantidad de antenas emisoras para garantizar la recepción en toda el área de cobertura.

Recién entonces, cuando las emisiones completen su digitalización y la cobertura se convierta en universal, los usuarios dispondrán de un derecho más y podrán optar entre continuar con los servicios pagos con señales abundantes o mudar a la televisión abierta digital.

Esto, claro, en competencia con la acelerada difusión de la banda ancha y la abundancia de contenidos audiovisuales en la web. El Estado llevó a cabo una gran inversión y presta el servicio de TV digital de manera despareja en todo el país pero su programación es tan sectaria como 6,7,8.

Las señales del menú gubernamental machacan oficialismo mientras reciben indiferencia y bajo encendido. Ahora el gobierno anuncia un sistema por el cual convivirán en el mismo espacio radioeléctrico, donde hoy funciona un canal analógico, varios licenciatarios.

Uno, al que se lo califica de obligado será responsable de transmitir su programación digital y la de otros. Estos últimos, llamados 'vinculados' compartirán el canal en otros segmentos disponibles. Esta solución, difícil de implementar, merece mi aprobación porque aunque el Estado disponga de recursos no sectarios para transmitir, la inversión necesaria para que los canales cabecera (u obligados) transmitan su propia programación se encuentra a su alcance y de hecho ya se está produciendo de manera experimental. Sin embargo, el procedimiento adoptado por la mayoría oficialista de la AFSCA para implementar el nuevo sistema de televisión digital conserva la impronta prepotente de la conducción del gobierno. En efecto, durante meses desoyeron los pedidos de urgente tratamiento y aprobación del Plan Técnico de Frecuencias de Televisión Digital, formulados por los Directores representantes de la minoría parlamentaria, no obstante haber vencido largamente los plazos de la ley de medios. Dicho plan que debe ser nacional permitiría conocer el mapa de las frecuencias disponibles. El plan del gobierno para la migración a la TV digital asume la escasez de frecuencias en el Área Metropolitana Buenos Aires (compartidas obligatoriamente con el Uruguay) como una regla exportable al resto del país, lo que constituye un grave error técnico y político. Es llamativa la ausencia de un programa de recuperación de frecuencias dispuestas con anterioridad para otros fines, lo que predice que la escasez de espacio no dará lugar suficiente para la incorporación a la pantalla de los esperados nuevos actores entre los que se cuentan las Universidades Nacionales y las organizaciones sin fines de lucro. La mayoría oficialista en la AFSCA aprobó una 'Norma Nacional de Servicios para el Servicio de Comunicación Audiovisual de la Televisión Digital Terrestre' que en sus 11 artículos deja más interrogantes que certezas sobre las modalidades operativas del servicio y otorga a la autoridad de aplicación facultades discrecionales que someten a los prestadores al sometimiento a la administración. La norma técnica elegida por la República Argentina, ISDB-T, tiene ciertas fortalezas que no se encuentran explotadas por la normativa. Una de ellas es el one-seg: este segmento estrecho del canal radioeléctrico se encuentra previsto para que cada canal emita una programación destinada a dispositivos portables, típicamente celulares inteligentes. Ellos reciben la programación comprimida y formateada para que los dispositivos puedan captarla sin consumo de pulsos telefónicos, ni bytes de Internet. Este servicio solamente podrá ser utilizado por los actuales canales analógicos, obligándolos a emitir por ese canal diferente los mismos contenidos que en la televisión convencional, lo que contradice la promoción de nuevos contenidos y el desarrollo de nuevos oficios y actividades en la industria audiovisual. A la hora de proyectar el sistema de TV digital, el gobierno busca una guirnalda para decorar el festival con que pretenden festejar el quinto cumpleaños de una ley que no termina de nacer.

Por El Cronista
أحدث أقدم