Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Entrevista exclusiva con Javier Bardají de Atresmedia; Primer semestre de NBCU ve flujo de efectivo más alto; Aumentan ganancias del 1T en AMC Networks

Posted: 04 May 2015 11:01 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***GLOBO TV***

Entrevista exclusiva: Javier Bardají de Atresmedia Televisión

*TV Canales*PREMIUM, 4 de mayo: En el marco de los 25 años de Antena 3, TV Latina conversó con Javier Bardají, director general de Atresmedia Televisión, quien habló sobre los hitos del canal y explica cómo proyectan seguir creciendo y dejando huella durante el próximo cuarto de siglo.

***HBO***

Primer semestre de NBCU ve flujo de efectivo más alto

*TV Datos*FILADELFIA, 4 de mayo: NBCUniversal registró un mayor flujo de caja operativo en el primer trimestre, gracias en parte a su segmento de televisión abierta.

***SNAP TV***

Aumentan ganancias del primer trimestre en AMC Networks

*TV Datos*NUEVA YORK, 4 de mayo: AMC Networks reportó un 27,5 por ciento de aumento en los ingresos trimestrales, con fuerte demanda por su programación original impulsando la publicidad.

***SATO CO.***

TV Latina conversa con Brian Robbins de AwesomenessTV

*TV Niños*NUEVA YORK, 4 de mayo: El fundador y CEO de AwesomenessTV, Brian Robbins, conversó con TV Latina acerca de la creación de contenido multiplataforma y la difusión del talento entre los canales lineales y digitales.

***CDC***

Pier Silvio Berlusconi es nombrado CEO de Mediaset

ROMA, 4 de mayo: La junta de directores de Mediaset ha seleccionado a Pier Silvio Berlusconi con su nuevo deputy chairman y chief executive.

***Telemundo***

DreamWorks Animation amplía pérdida en 1T

*TV Datos*GLENDALE, 4 de mayo: DreamWorks Animation reportó una pérdida de US$ 54,8 millones en su primer trimestre, comparado con una pérdida neta de US$ 43 millones en el mismo periodo un año atrás.

***Television Espanola***

Enfoque en los L.A. Screenings: BBC Worldwide Latin America

*TV Series*NUEVA YORK, 4 de mayo: “BBC Worldwide sigue invirtiendo en contenido premium en todos los géneros, que cuenta con una amplia aceptación entre las audiencias alrededor del mundo por su calidad narrativa, temáticas y valores de producción”, destaca Fred Medina, VP ejecutivo y managing director de BBC Worldwide para América latina y el mercado hispano de Estados Unidos.

***Ledafilms***

Discovery establece debut mundial de la serie Engineering Blunders

*TV Series*LONDRES, 4 de mayo: Discovery Networks International debutará en sus canales factuales a nivel mundial la serie de seis episodios Incredible Engineering Blunders: Fixed a partir de agosto.

Enfoque en los L.A. Screenings: Beverly Hills Entertainment

NUEVA YORK, 4 de mayo: Beverly Hills Entertainment refuerza su catálogo con películas de producción propia protagonizadas por elencos de gran trayectoria.

***Andina Link***

HISTORY presenta el nuevo programa El socio

*TV Factual*MIAMI, 4 de mayo: Esta nueva serie de HISTORY que llega en horario estelar, busca sacar de la quiebra a empresas que están con problemas financieros, con la participación del empresario y millonario Marcus Lemonis, quien cuando no está trabajando en su compañía Camping World, está en la búsqueda de negocios y empresas que están pasando un mal momento y necesitan dinero en efectivo.

Enfoque en los L.A. Screenings: Caracol TV Internacional

*TV Series*NUEVA YORK, 4 de mayo: Laura, una vida extraordinaria, serie con guión distribuida por Caracol TV Internacional, sigue la historia de una mujer que desafió a la sociedad de su época, al negarse a convertirse en esposa y madre con el fin de luchar por los menos privilegiados.

Zee Entertainment lanza canales con programación de la India en América latina

*TV Canales*MUMBAI, 4 de mayo: Zee Entertainment Enterprises, una de las principales empresas de medios y entretenimiento de la India, anunció el lanzamiento en América latina y el mercado hispano de Estados Unidos, de sus dos principales señales de entretenimiento general (ZeeTV) y estilos de vida a nivel mundial, agrupadas bajo la marca Zee.

Warner Channel ofrece finales de temporada de diversas series

*TV Series*BUENOS AIRES, 4 de mayo: Este mes, la audiencia latinoamericana del canal podrá ver el final de temporada de las series Forever, Mom, Gotham, The Big Bang Theory, Gotham, Flash y Arrow.

Laura Pausini se une como jueza a La banda de Univision

*TV Canales*MIAMI, 4 de mayo: La cantante internacional Laura Pausini, ha sido designada como la segunda jueza para la competencia de entretenimiento musical tipo reality La banda de Univision, que se estrenará el mes de septiembre.

Serie digital de PBS cuenta con extensiones de aprendizaje en español

*TV Niños*ARLINGTON/NUEVA YORK, 4 de mayo: PBS Kids comenzó a lanzar extensiones de aprendizaje en español para su serie digital Oh Noah!, incluyendo videos y juegos que introducirá a los más pequeños al idioma.


New From WorldScreenings


Imagina International Sales - Serramoura

***Video***(Series, thriller policial; 24x70') Un pequeño y silencioso pueblo, un asesinato brutal y una investigación criminal se unen en esta serie para revelar secretos y miserias.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Bandeirantes Communication Group - Extraordinary Experiments

***Video***(Comedia, 1x25' HD) Un sitcom sobre un show televisivo de ciencia hecho por adolescentes.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Canal Futura - Going Back

***Video***(Documental, derechos humanos; 1x52') Un récord de cuatro días atípicos en las vidas de cuatro prisioneros de Río de Janeiro durante el periodo de Navidad.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***Turner Networks - LA***

En TV Niños Semanal

Brian Robbins
AwesomenessTV

En TV Canales Semanal

TNT Series
***Video***
Turner Broadcasting System

En TV Novelas y
Series Semanal

Esperanza mía
***Video***
Dori Media International

En TV Latina Semanal

Fred Medina
de BBC Worldwide para América latina y el mercado hispano de Estados Unidos

Reportaje

Conquista española
Sin duda alguna, España es considerado uno de los países referentes en lo que a creatividad, producción y...

Ediciones digitales
de MIPTV

***Imagen***

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 04 May 2015 01:19 AM PDT

Señales


El informe de la dictadura que guarda el Vaticano y que desveló un joven periodista

Posted: 03 May 2015 04:00 PM PDT

El Vaticano guarda un informe detallado de la etapa más sangrienta de la represión militar en Argentina, redactado y dirigido al Papa por el general Ramón J. Camps
Recorte del diario 'Pueblo' con la entrevista a Camps
Por: Vicente Romero
El Vaticano guarda desde hace más de treinta años un informe detallado de la etapa más sangrienta de la represión militar en Argentina, redactado y dirigido al Papa por el general Ramón J. Camps, que ocupó la jefatura de la policía de Buenos Aires en los momentos más duros de la dictadura. En él se daba cuenta de la eliminación de más de cinco mil detenidos políticos desaparecidos, se exponía la metodología empleada en su exterminio, y se ofrecían explicaciones precisas sobre las actuaciones militares.

El informe, considerado 'de alto secreto', ha sido mantenido celosamente oculto por el Vaticano, que nunca admitió ni desmintió su existencia. Pero ahora debería de ser publicado, ya que el Papa Francisco ha mostrado su disposición de 'abrir los archivos vaticanos para facilitar acceso a los documentos relacionados con la dictadura militar argentina'.

Al haber sido elaborado por el principal responsable de la represión militar a cargo del Ejército y la Policía durante la presidencia del general Videla, el informe ofrece la mayor credibilidad sobre los crímenes de Estado que describe. Y su importancia parece superior a cualquier documentación vaticana sobre las relaciones de complicidad o las tensiones que existieron entre los militares que ocuparon la Casa Rosada y la jerarquía católica. Porque podría aportar datos esenciales sobre miles de víctimas de la despiadada represión que Argentina sufrió entre 1976 y 1983, cuyo rastro se perdió en las mazmorras castrenses.

Una entrevista con Camps desveló el secreto
Fue el propio Ramón J. Camps quien puso en mis manos una copia del informe que había dirigido al Papa. Me mostró su contenidos, incluso me leyó de viva voz algunos de sus pasajes, con la intención de demostrarme que el baño de sangre que los centuriones dieron a su país era conocido y, según él, 'bendecido' no solo por la iglesia católica argentina sino incluso por el mismísimo Vaticano.

Corría el mes de enero de 1983. La dictadura militar, entonces presidida por el general Reynaldo Bignone, aún se mantendría once meses en el poder. Camps acababa de publicar un libro, lo que le impulsó a aceptar la entrevista que le propuse para el diario 'Pueblo', un periódico ya desaparecido que tenía gran difusión.
Recorte del diario 'Pueblo'

Camps me recibió en su domicilio, una vivienda moderna y lujosa en uno de los mejores barrios de Buenos Aires. Sobre la mesa de su despacho desmontó un revólver para mostrármelo con orgullo: un arma arrebatada a un guerrillero de Montoneros, al que se le encasquilló cuando quiso disparar a bocajarro contra el general.

Conversamos más de dos horas, con su esposa y su secretario como únicos testigos. Frío pero vehemente, tajante en sus juicios, Camps no puso objeción alguna a mis preguntas. 'Los militares tenemos que sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho', proclamó. 'Y por eso debemos asumir públicamente la responsabilidad de todos nuestros actos.'
Datos exactos

Cuando le pedí datos exactos sobre ejecuciones extrajudiciales, me llevó hasta una voluminosa caja fuerte al otro lado de la habitación. Sobre ella, un cartel advertía: 'no me obliguen a matar; no se acerquen aquí.' De su interior extrajo un paquete de folios mecanografiados. 'Este es el informe que he enviado al Papa', me aseguró. Lo abrió y leyó una serie de cifras pausadamente, para permitir que yo las anotara con precisión:

'Entre 1973 y 1979 hubo 2050 subversivos muertos en combate, de los que en torno a un millar y medio no fueron identificados', aseguró. 'Entre 1972 y 1976 hubo 548 muertos no identificados, y entre 1976 y 1979 fueron encontrados 729 cadáveres, de los cuales 371 no fueron identificados. Según mis informaciones, entre 1973 y 1979 fueron enterrados como NN 1.858 cuerpos en distintos cementerios.'

El general Camps me expuso su convencimiento de que el mundo entero estaba en guerra. 'El Occidente cristiano se enfrenta, parece que sin la necesaria voluntad de triunfo, a una permanente agresión del marxismo', repitió varias veces para argumentar su decisión de'informar por escrito a la máxima autoridad del cristianismo sobre la lucha librada en Argentina'.

Las declaraciones del general Camps publicadas en 'Pueblo' tuvieron un amplio eco internacional. Incluso la Prensa argentina -pese estar aún sometida a la dictadura militar- publicó amplios resúmenes. Camps podría haberlas desmentido ya que no fueron grabadas. Pero no lo hizo. Incluso las ratificó ante la Agencia Efe, después de caída la Junta Militar. 'Romero es un subversivo', dijo. 'Porque le expliqué algunas cosas sobre los desaparecido y le conté que había enterrado a cinco mil de ellos. Pero lo comenté al margen de la entrevista, no para que lo publicara; y lo publicó igual.'

No desdecirse supuso a Camps una denuncia del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que provocaría su procesamiento. 'La próxima vez que vea a Romero le mataré', llegó a decir en público. El general adujo un cáncer de próstata (que acabaría con su vida en 1994) y quedó detenido en el hospital del Ejército. Fui a visitarle, y llegué a su habitación colándome por las cocinas del sanatorio. Pero no quiso recibirme. Y le dejé una nota, explicándole que no pretendía hablar con él sino tan solo humillarle con mi presencia. Treinta dos años después de haberlo entrevistado recuerdo a Ramón J. Camps como uno de los personajes más repugnantes que he conocido.
Fuente: Diario El Mundo

Daniel Hadad canceló los trámites para comprar Radio Colonia

Posted: 03 May 2015 10:15 AM PDT

El empresario argentino Daniel Hadad, a través de su representante, envió una carta a la Ursec donde solicita que se deje sin efecto la transferencia para adquirir Radio Colonia y FM Mágica
En la nota se explica que Hadad suscribió un contrato de compraventa de acciones y luego presentó una solicitud de transferencia en la Ursec. El texto aclara que todavía "no existió ni existe un cambio en la gerencia, directorio o títulos accionarios de Radio Colonia SA". La Ursec definirá en los próximos días si acepta la solicitud del argentino y deja sin efecto la compra de las radios.


En un principio Hadad había pedido la suspensión del trámite pero ahora solicitó la cancelación. El interés del argentino en esta emisora reside en que Radio Colonia tiene una importante penetración en Buenos Aires. El problema es que la legislación uruguaya prohíbe que los extranjeros sean titulares de frecuencias de radio y televisión. La ley de medios exige ciudadanía y domicilio real y permanente en la República y preferentemente en la localidad donde se prestará el servicio.


La Unión Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) confirmó a No toquen nada que el trámite que faltaba para completar la transferencia de la frecuencia era la demostración de ciudadanía. Hadad dice en la carta que envió su representante, que no existió cambio de gerencia.

Sin embargo, FM Mágica cambió totalmente luego de que Hadad comprara (o se comprometiera a comprar) la emisora. Dispuso la cancelación de varios programas locales (Protagonistas de Willy Artús, Buenos Días Colonia y Boletín Dalmás y Viví, Disfrutá Colonia) y comenzó a pasar la hora de Buenos Aires en los flashes informativos de Radio Colonia.

La situación irregular fue denunciada por CAinfo (Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública) y la APU (Asociación de Prensa del Uruguay) ante la Ursec. "Hadad, sin autorización del Poder Ejecutivo, tomó posesión de Radio Colonia y empezó a introducir cambios en su programación. Es un hecho grave porque, en el caso de la legislación uruguaya, para tomar posesión de una emisora podés hacer un boleto de compra-venta con el dueño pero hasta que el Poder Ejecutivo no autoriza la transferencia vos no podés tomar posesión. Si lo hacés antes estás cometiendo una irregularidad", señaló José Imaz, integrante de CAinfo.

El periodista Gabriel Monteagudo, del semanario El Eco de Colonia, había entrevistado al empresario Daniel Hadad. En la conversación Hadad aseguró que el objetivo era cortar los programas que se hacen desde Argentina y dijo que tenía doble ciudadanía. "Soy uruguayo, mi madre es uruguaya. Desde que nací paso gran parte del tiempo del año en Uruguay", expresó Hadad.
Fuente: 180.com.uy
Artículo Anterior Artículo Siguiente