Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Señales

Posted: 03 May 2015 01:30 AM PDT

Señales


Fontevecchia busca licencias para Perfil TV y Caras TeVé

Posted: 02 May 2015 10:00 PM PDT

Por: Jorge Fontevecchia
Para cumplir nosotros mismos con la transparencia que siempre solicitamos en los demás, hoy esta columna abandona el análisis de la actualidad para transformarse en una especie de carta del editor a los lectores, que sabrán disculparnos por salir de la agenda macro esta vez.

Mañana, lunes 4 de mayo, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) abrirá el concurso público para la solicitud de licencias de Televisión Digital Terrestre Abierta (TDTA) para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Y en el sector con fines de lucro se llamará a concurso para el otorgamiento de cinco canales de televisión, tres de ellos en definición estándar (SD) y dos canales en alta definición (HD). Los fundadores de Editorial Perfil, de forma separada como persona física y como persona jurídica, se están preparando para participar en dos de los concursos (en definición SD) con el objetivo de producir, cada uno de ellos, dos canales diferentes: Perfil TV y Caras TeVé.

Previamente, hubo dos intentos fallidos de la propia Editorial Perfil, ya como persona jurídica, por ingresar al sector audiovisual. Uno cuando, por su obligada desinversión, el Grupo Clarín puso a la venta la unidad 4 y se realizó una oferta por los canales Magazine y Quiero Música. Otro, de forma privada y ya sin notificación a la AFSCA por ser una señal no sujeta a su aprobación, tratando de adquirir Canal (á).

Relacionado con la AFSCA, Perfil informó en noviembre pasado la intención de compra de la FM 91.1 de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo objetivo inicial es producir una radio periodística a partir de 2016.

Es que el año que viene quedará definitivamente terminada la construcción de los estudios de radio y televisión que se planificaron para el nuevo edificio en el que, desde enero, ya funcionan todas las publicaciones de Perfil en la Argentina. La actual sede está en el barrio porteño de Barracas, en el Distrito de Diseño y Edición, vecino del Distrito Tecnológico donde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró hace pocas semanas su sede central.

En este edificio funcionarán tres estudios de radio con tecnología digital y cinco estudios de televisión de alta definición, de los cuales tres de ellos tendrán capacidad para transmitir en vivo.
Confiamos en que esta vez se les permita a los fundadores de Perfil el derecho a tener un lugar en el mundo audiovisual. La inversión en infraestructura –como lo muestra la foto de esta columna–, tan poco habitual en estos años de enfriamiento económico, sus antecedentes en la producción de contenidos de calidad y su trayectoria de años en medios de comunicación, sumados a la declamada búsqueda de pluralidad de la Ley de Medios, nos hacen pensar que se trata de una aspiración fundada.

Creemos que sería una muy buena noticia para todos, y en especial para los millones de seguidores que forman parte del universo de los medios de Perfil. Además, estamos convencidos de que la voz distintiva que caracterizó la tradición de esta casa editorial se convertiría en un valioso aporte a un verdadero sistema democrático de comunicación.

También sería una buena manera para el Gobierno de demostrar que con su Ley de Medios no sólo buscó castigar a Clarín y beneficiar a empresarios amigos, contratistas del Estado o realizadores de periodismo militante subvencionados con publicidad oficial.

En un futuro cercano, podremos comprobarlo.
Fuente: Diario Perfil

El Mundo me dio la vida, pero hay vida después de la muerte

Posted: 02 May 2015 09:07 PM PDT

Dirigir El Mundo es una de las mejores cosas que me han sucedido. En este periódico, compuesto por un magnífico grupo de profesionales, se respira libertad. Sería difícil relatar la historia reciente de España sin mencionar a este irredento periódico, iconoclasta y empeñado siempre en contar la verdad a sus lectores. Quince meses maravillosos quedan atrás, pero el barco, con un nuevo capitán sigue adelante ¿Las razones del relevo? Aparentemente, al menos, he sido víctima de la digitalización. Haré todo lo posible para que David Jiménez tenga éxito y para que el gran buque del que toma el timón no zozobre ni se deje engatusar por cantos de sirena
Por: Casimiro García Abadillo, @garcia_abadillo
Han sido 15 meses trepidantes, como lo ha sido la vida política española. Hemos vivido la abdicación de un Rey, la caída de Rubalcaba, la ascensión de Podemos, la irrupción casi como una esperanza de Ciudadanos, un referéndum farsa en Cataluña y, sobre todo, la sensación de que un modelo, el que parió la Transición, bendita Transición, se agota. No sólo es el fin del bipartidismo, es algo mucho más profundo: el ¡basta ya! a una manera de hacer política que concebía el poder como la ocupación de las instituciones, que no dejaba margen a la disidencia y que orillaba a los ciudadanos entre elección y elección.

Hay una demanda generalizada, intensa, que se palpa en la calle, de más democracia, mayor participación en los asuntos públicos, más honestidad en los representantes de los ciudadanos que, como siempre ha sucedido, viene desde abajo y abanderan los jóvenes. Una generación que ha vuelto a la política de la mano de la necesidad, de la falta de futuro y de las redes sociales, de internet.

Cuando me hice cargo de la dirección de El Mundo, a finales de enero de 2014, me marqué una hoja de ruta (y decidí llamar así a mi artículo dominical) como un compromiso conmigo mismo, con la redacción y, sobre todo, con los lectores.

Es bueno marcarse un camino, para no perderse y saber, pasado un tiempo, qué tramo se ha recorrido y cuánto nos queda para llegar a la meta.

El pasado jueves, cuando comuniqué a la redacción del periódico que iba a dejar de ser director, hice un repaso del decálogo que me propuse como objetivo en mi primera Hoja de Ruta. Pues bien, puedo decir, con satisfacción, que he mantenido el rumbo a pesar de las dificultades. Del cumplimiento del primero de estos 10 mandamientos es de lo que me siento más orgulloso: «Situar la información siempre por encima de los intereses de grupos políticos y económicos».

Los que esperaban que el periódico iba a ser más dócil con el poder tras la salida de Pedro J. Ramírez se equivocaron. Y ésa, creo yo, es la principal función de un director de periódico: saber mantener la independencia incluso ante las más fuertes presiones.

Más allá del debate sobre el soporte de papel o el digital (ya dije en aquella primera Hoja de Ruta que el papel será en un próximo futuro «minoritario y destinado a públicos específicos»), lo esencial, aquí y ahora, es la relevancia de los periódicos para un sistema democrático y, más aún, en un momento de cambio de ciclo como el que estamos viviendo, en el que las tentaciones de recortar la libertad de información están a la orden del día, como prueba el debate que pretendió abrir el ministro de Justicia, Rafael Catalá, al proponer multar a los medios que publiquen filtraciones de sumarios declarados secretos, lo que implicaría, en un país como el nuestro, en el que una buena parte de los políticos están sometidos a procesos por corrupción, privar a los ciudadanos de su derecho a la información (establecido en el artículo 20 de la Constitución) justamente en asuntos esenciales que afectan a la limpieza de la vida pública.

Los grandes medios atravesamos por una situación difícil. Las fuertes caídas de publicidad y difusión han dejado tiritando la libertad de prensa.

No es causal que haya sido el periódico que más decididamente ha luchado contra la corrupción el que ha sufrido dos destituciones de sus directores en menos de año y medio.

Dirigir un periódico es tan difícil como estimulante. Requiere tener muy buenas fuentes de información, mantener una posición editorial clara sobre los grandes debates del país y manejar los hilos de un equipo humano muy profesional y de gran personalidad.

He tenido el enorme privilegio de trabajar con algunos de los mejores periodistas de España. He tendido un grupo directivo a mi lado que lo ha dado todo por El Mundo. Por ello, a pesar de que éste no sea el momento más feliz de mi vida, me siento reconfortado.

Sí y mil veces sí, he de decirles a todos que ha valido la pena.

Cuando les hablaba el jueves a los miembros de la redacción veía sus caras expectantes: «¿Qué más nos puede pasar? », parecían estar diciendo. Victoria, Lucía, Mari Ángeles, Marisa, Carmen, Amelia, Rafa, Juan, Agustín, Iñaki, Fernando, Vicente, Joaquín, Pablo, Manolo, Carlos, Esteban... No quiero olvidarme de nadie, porque estaban todos.

A los lectores y a los redactores de El Mundo quiero decirles que nos queda mucho camino por recorrer. Quiero y os pido que confiéis en David, el nuevo capitán de esta nave maravillosa que ha surcado por los mares más bravíos y siempre ha salido airosa.

El viernes en mi despacho le dije a David que bastaba con contagiarse del ambiente de la redacción para compensar los sinsabores que seguramente le aguardan.

Pero teniendo una tripulación así no hay que temer las galernas.

Tenemos por delante unos meses que van a cambiar España. Las elecciones municipales y autonómicas, los comicios catalanes y las generales del mes de noviembre van a configurar un nuevo mapa político que requerirá de pactos y que nos abocará seguramente a una reforma constitucional.

En 2015 comienza, se quiera o no, la segunda transición y vivirla como periodista es algo que yo, desde luego, no me voy a perder por nada del mundo.

He recibido en estos días cientos de mensajes y cartas de mucha gente importante, de muchos periodistas y también, claro, de muchos amigos. Os doy a todos las gracias por vuestras muestras de solidaridad y apoyo.

Me gustaría haber sido tan buen director como algunos decís, pero sí os aseguro que he hecho todo lo posible por preservar la esencia de este maravilloso periódico, su espíritu indómito. Algunos elucubran con las causas de fondo de mi destitución. Maniobras políticas, etcétera. Los hechos son como son. Y, según se me ha explicado, lo que se buscaba era un «perfil digital», así que puedo decir que la épica de mi muerte está en haber pretendido la subsistencia del papel.

Como me decía uno de los sms, «hay vida después de la muerte».

Morir sería dejar de escribir y eso no pasará mientras me quede un soplo de vida. Hasta pronto.
Fuente: Diario El Mundo
Ver anterior: Cesan a Casimiro García-Abadillo como director del Diario El Mundo

Lanzamiento del premio "Reportaje de RFI en español"

Posted: 02 May 2015 10:09 AM PDT

Radio Francia Internacional (RFI) lanza la primera edición del Premio "Reportaje de RFI en español" para los estudiantes de menos de 30 años, que cursan estudios en facultades de periodismo de América Latina. Este Premio tiene como objetivo estrechar los lazos que unen a RFI con América Latina y el Caribe
Cada Universidad que enseñe la carrera de periodismo tiene la posibilidad de presentar un candidato. Dicho candidato debe enviar por correo electrónico a RFI (premio.reportaje@rfi.fr), entre le 15 de abril y el 10 de mayo de 2015, un reportaje radiofónico sobre un tema de actualidad, así como un proyecto escrito para realizar un reportaje audio en París.

Un Jurado integrado por destacados profesionales se reunirá en París para designar la mejor propuesta y designar al laureado. El ganador será anunciado en directo por las emisiones de RFI en español el 15 de mayo de 2015.

El estudiante premiado ganará una pasantía de cuatro semanas en la Redacción en español de RFI en París, con todos los gastos cubiertos, durante el verano del año en curso 2015. Durante su pasantía en RFI, el laureado tendrá la ocasión de realizar su proyecto de reportaje en París.

Acerca de la Redacción en español de RFI
Más de 370 radios asociadas en América Latina retoman parcialmente los programas de la Redacción en español de RFI, los cuales se transmiten también en las radios FM de RFI en Bolivia, República Dominicana, Ecuador y la Guinea Ecuatorial, así como vía DirecTV Panamericana en América del Sur y el Caribe, y otros vectores de difusión como la telefonía móvil en los Estados Unidos.
El sitio de RFI en español recibe las visitas de los hispanoparlantes e hispanófilos de todo el mundo, y en particular de los internautas argentinos, colombianos, españoles y mexicanos.
http://www.espanol.rfi.fr / 3 horas de transmisión por día.

Reglamento del premio de Reportaje Radio de RFI en Español
Sociedad organizadora: France Médias Monde, Sociedad Anónima matriculada en el RCS de Nanterre con el número 501524 029 y con sede social en 80 rue Camille Desmoulins, 92130 Issy-les-Moulineaux, organiza el Premio de Reportaje Radio de RFI en español.

1. Descripción del premio
El premio "Reportaje de RFI en español" tiene como objetivo descubrir y estimular a jóvenes talentos periodísticos de América Latina, permitiéndoles disfrutar de un período de prácticas organizado por France Médias Monde en la redacción en español de RFI en Issy-les-Moulineaux.

El premio "Reportaje de RFI en español" se dirige a todos los jóvenes estudiantes de periodismo audiovisual inscritos en establecimientos de enseñanza superior periodística, que declaren aceptar las condiciones del premio y que presenten un justificativo de inscripción en uno de los mencionados establecimientos.

Los candidatos deberán obligatoriamente ser presentados al premio por sus establecimientos de enseñanza superior periodística, tras una selección previa en el seno de la institución en la cual están inscritos.

Aquellas candidaturas que no estén respaldadas por un establecimiento o instituto de formación periodística audiovisual no serán tenidas en cuenta.

2. Calendario del premio
El premio se desarrollará entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 2015.

Fecha límite para presentar candidaturas: 10 de mayo de 2015.

Las candidaturas recibidas después de esta fecha no serán tenidas en cuenta. En ningún caso se reembolsarán los gastos de participación.

Fecha de selección del ganador por un jurado: 15 de mayo de 2015.

Fecha de comunicación del ganador del premio: 15 de mayo de 2015.

3. Condiciones de participación / Composición del registro de candidatura.
La solicitud de participación se hará a través de la página web http://www.espanol.rfi.fr

El premio "Reportaje de RFI en español" está abierto a todos los participantes menores de 30 años a fecha de 31/12/2015

El participante deberá obligatoriamente ser presentado al premio por un establecimiento de enseñanza superior periodística con las acreditaciones necesarias para ofrecer dicha formación.

Cada establecimiento podrá presentar un único candidato.

Los establecimientos que deseen presentar un candidato deberán rellenar el formulario de inscripción online, acompañándolo de un Currículum Vitae del participante; una carta que acredite sus motivaciones; una sinopsis de los reportajes que el candidato querría realizar durante su estancia en París, además de un reportaje radiofónico en formato de archivo sonoro, con una duración a escoger entre 5, 10 o 14 minutos.

La carta de presentación podrá ser redactada en formato libre o sobre el modelo que acompaña el formulario de inscripción individual y no deberá en ningún caso superar las 30 líneas.

Los candidatos serán evaluados por los reportajes aportados, por los proyectos de reportaje a realizar durante su estancia en París y con base a su Curriculum Vitae y sus cartas de presentación.

Condiciones de presentación de candidaturas
Los participantes deberán obligatoriamente completar la totalidad del formulario de participación, a descargar en http://www.espanol.rfi.fr y enviarlo antes de la fecha de cierre de candidaturas mencionada en el artículo 2 del reglamento a la dirección de correo electrónico mencionada más abajo, acompañado de todos los elementos citados en el artículo 3 del reglamento.

El formulario de participación; el CurrículumVitae, la carta de presentación y la sinopsis del reportaje deberán ser enviadas a la redacción en español al correo electrónico:premio.reportaje@rfi.fr. Los archivos sonoros deberán ser enviados a la misma dirección a través del sistema We Transfer

Todos los formularios incompletos, ilegibles o enviados pasada la fecha límite de presentación de candidaturas no serán examinados. En ningún caso se reembolsarán los gastos de participación.

4. Selección de ganadores
Composición
El jurado encargado de designar al ganador del Premio se reunirá el 11 de mayo de 2015. La composición del jurado no será comunicada, bajo petición a France Médias Monde, hasta después de la entrega del premio.

La petición puede ser dirigida a " France Médias Monde – Direction des Langues étrangères de RFI – 80 rue Camille Desmoulins, 92 130 Issy les Moulin eaux – France".

El jurado será presidido por la Presidenta de France Médias Monde o su representante designado, el cual dispondrá de un voto preponderante en caso de empate en la votación.

Selección de ganador o ganadores
El jurado seleccionará a un ganador entre los reportajes presentados, en función de su originalidad, de su calidad técnica y editorial, así como de su rigor.

No puede haber empate. En el caso de que uno o varios candidatos quedaran parejos en votos para la atribución del premio, el voto de la Presidenta de France Médias Monde romperá el empate.

El ganador será informado de su nominación el día de la comunicación de los resultados del Premio, a más tardar el 15 de mayo de 2015. El nombre del ganador será anunciado en directo en la emisión "París América" de RFI.

5. Premio
El ganador obtendrá:

Premio
Un período de prácticas de 4 semanas en las fechas de su elección, entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2015 en la redacción en español de RFI, en Issy-les-Moulineaux- Francia.

(France Médias Monde sufragará la totalidad de los gastos relacionados con esta formación: trayecto de ida y vuelta/ gastos de visado/alojamiento/gastos de comida y diversos/desplazamientos)

Aceptación del Premio
El ganador será llamado el día de la comunicación de los resultados del Premio, confirmado por correo electrónico por France Médias Monde.

En el hipotético caso de un desistimiento del ganador, el premio será entregado al segundo, y en caso de desistimiento de este, al tercero, y así sucesivamente hasta el décimo. En caso de desistimiento de los diez primeros en la clasificación establecida por el jurado, el premio no se entregará.

El ganador deberá obtener los documentos necesarios por parte de la Administración francesa, autorizando su presencia en el Territorio francés durante la duración de la pasantía de 4 semanas en Issy-les-Moulineaux.

Los participantes autorizan toda verificación concerniente a su identidad, su edad, su dirección o la sinceridad de su participación. A este respecto, France Médias Monde se reserva el derecho a solicitar una copia de la célula de identidad del ganador antes de la entrega del Premio. Toda declaración fraudulenta, de identidad o de dirección conllevará la eliminación inmediata del candidato y, en su caso, al reembolso de los eventuales gastos realizados por France Médias Monde en el otorgamiento del Premio.

El participante designado ganador no podrá gozar de esta designación hasta haber confirmado por escrito y sin reserva alguna que acepta el Premio que le ha sido otorgado.

El premio otorgado no puede dar lugar, por parte del ganador, a ninguna contestación de ningún tipo, ni al pago de su valor en dinero, ni a su reemplazo o cambio por cualquier causa. Asimismo, el premio no puede ser transferido.

6. Cesión de derechos y difusión de la producción del ganador
Con su participación en el premio "Reportaje de RFI en español", el ganador confiere a France Médias Monde, a título gratuito y no exclusivo y por un período igual a la duración legal de protección de derechos de propiedad intelectual, el derecho de reproducir y difundir el reportaje en el mundo entero, sin límite de veces, a título promocional únicamente y con la excepción de toda explotación comercial, sobre todos los soportes conocidos hoy en día y por conocer, en particular, los medios magnéticos, mecánicos o digitales, a través de los medios de su elección. El régimen correspondiente a la explotación de estos derechos será el vigente en Francia.

Toda difusión y publicación deberá mencionar el nombre y apellidos del ganador.

7. Aceptación del reglamento
La participación en el Premio conlleva la aceptación de los participantes de todas las cláusulas del presente reglamento. Toda dificultad en cuanto a la aplicación del reglamento será objeto de una interpretación soberana de los organizadores. Las impugnaciones serán admitidas hasta un límite de 15 días después de la atribución del Premio al ganador.

France Médias Monde se reserva el derecho a acortar, modificar o anular el Premio "Reportaje de RFI en español" si estima que las circunstancias así lo exigen. Consecuentemente, France Médias Monde no podrá ser objeto de ninguna reclamación. Tampoco podrá serlo en caso de problemas técnicos antes y durante la duración del Premio.

France Médias Monde no podrá ser responsabilizada en caso de fuerza mayor que obligara a anular, aplazar o modificar el Premio.

8. Promoción
Al aceptar el Premio, el ganador autoriza a France Médias Monde a utilizar su nombre y apellidos en toda forma publicitaria y promocional relacionada con el Premio, sin restricciones ni otra reserva que el caso previsto en el artículo 11 más abajo mencionado, y sin que ello otorgue remuneración alguna, derecho o ventaja adicional.

9. Informática y libertades
Conforme a lo dispuesto en el artículo 26 de la ley nº78-17 del 6 de enero de 1978 relativa a la informática, a los ficheros y a las libertades, los participantes disfrutan del derecho de acceso, rectificación y retirada de sus datos personales pudiendo solicitar su eliminación. Para toda petición de este tipo, los participantes pueden dirigirse a la dirección de France Médias Monde – Direction des Langues Etrangères de RFI - 80 rue Camille Desmoulins – 92 130 Issy-les-Moulineaux.

10. Protección nominativa
Conforme a la reglamentación en vigor, la información recogida en el marco del Premio está destinada únicamente a la sociedad organizadora, y no será vendida ni cedida a terceros, en cualquier manera o forma.

11. Reembolso de gastos de participación
En el estado actual de la oferta de servicio y de la tecnología, algunos proveedores de Internet proponen una conexión gratuita o por tarifa fija. Está expresamente convenido que todo acceso a las páginas web de France Médias Monde realizado de manera gratuita o por tarifa fija (como la conexión por cable, ADSL o conexión especializada) no dará lugar a ningún tipo de reembolso en la medida en que el abono a Internet está contratado por la persona para su uso en Internet en general y la conexión a las páginas de France Médias Monde no le ocasiona ningún gasto o desembolso suplementario.

Para aquellas personas que justifiquen no disfrutar de ninguna de estas ofertas, el reembolso de los gastos de conexión y de envío se hará a través de una simple petición a France Médias Monde, acompañada de los siguientes documentos:
  • Fotocopia de un documento de identidad o de un justificativo del registro comercial de la empresa.
  • Indicación del nombre, apellidos y dirección postal del participante.
  • Indicación de la fecha, hora y duración de la conexión a Internet, así como la dirección IP del computador.
  • Copia de la factura detallada del operador telefónico.
  • Número de cuenta bancaria del participante.
Las peticiones de reembolso deben ser dirigidas a France Médias Monde no más tarde de 8 días después de la expiración del Premio.

12. Atribución de competencia
El Premio está sometido a la reglamentación francesa aplicable a los Premios y Concursos.
Todo litigio que no pueda ser zanjado con un acuerdo amistoso queda bajo la tutela del tribunal de Gran Instancia de Nanterre. La ley francesa es aplicable.

13. Depósito
El reglamento del premio está depositado en SCP Proust Goury Laffont, notarios, 28 Ter, rue Guersant – 75017 Paris. Será enviado gratuitamente a toda persona que haga una petición por escrito a la siguiente dirección: France Médias Monde – Service Direction de RFI, 80 rue Camille Desmoulins, 92 130 Issy-les-Moulineaux. El reglamento puede ser modificado por France Médias Monde en todo momento bajo la forma de una póliza adicional, respetando las condiciones enunciadas. La póliza adicional será depositada en SCP Proust Goury Laffont, notarios, 28 Ter, rue Guersant – 75017 Paris, depositarios del reglamento.

Formulario de participación
A enviar obligatoriamente completado por los establecimientos de enseñanza superior de periodismo audiovisual que cuenten con las acreditaciones necesarias para ofrecer formaciones con diploma.

Inscripción antes del 10 de mayo de 2015 (medianoche, hora de París) enhttp://www.espanol.rfi.fr a enviar junto con el Currículum Vitae y la carta de presentación.
__________________________________________________________________________

Apellidos: ……………………..………………………………………………………………..

Nombre: ……………………….……………………………………………………………….

Seudónimo: ……………………...……………………………………………………………..

Correo electrónico:...……………………………………………………………………………

Dirección postal: .………………………………………………………………………………

País: ……………………………….....…………………………………………………………

Edad: …………………………………...……………………………………………………….

Nacionalidad:……………………………………………………………………………………

Acepto que la información aquí indicada sea recogida por France Médias Monde bajo reserva para France Médias Monde de respetar las disposiciones de la Norme Simplifiée n°48 : Délibération de la CNIL n°2012-209 del 21 de junio 2012.

Reglamento del premio disponible en http://www.espanol.rfi.fr

A esto se debe sumar una carta de motivación

Mujeres y medios de comunicación: ¡únanse a la discusión!

Posted: 02 May 2015 07:32 AM PDT

Durante mayo de 2015, la Alianza Mundial Género y Medios (GAMAG) convocada por UNESCO, promoverá la discusión sobre temas relacionados con la mujer y los medios de comunicación como parte de la revisión Beijing+20. APC es miembro de GAMAG e integra su Comité Directivo y también coordina el Comité de Advocacy que está a cargo de esta actividad a realizarse en línea durante todo el mes de mayo

Se invita a todos los miembros GAMAG y a organizaciones y personas interesadas en este tema a aunar esfuerzos, recursos y creatividad para convertir esta iniciativa en una campaña vibrante que abordará temas candentes. También a desafiarnos para discutir una amplia gama de cuestiones de género y comunicación.

Se utilizarán las redes sociales (Twitter y Facebook) y una página web para promover esta revisión y vamos a considerar los siguientes temas para abordar en forma semanal, de acuerdo con los temas principales de trabajo de GAMAG:

Primera semana (4-10 de mayo): Educación, formación profesional e investigaciones

Segunda semana (11 hasta 17 mayo): Conciencia pública y contenido multimedia

Tercera semana (18-24 de mayo): Política y regulación

Cuarta semana (mayo 25 a 31): Empleo y participación de la mujer en los medios de comunicación

Se invita a todos los miembros GAMAG enviar los recursos (vídeos, artículos, imágenes, publicaciones kits, etc.) que les gustaría poner de relieve sobre los temas antes mencionados. Por favor, indiquen qué temas se corresponden al material que nos envíen. Se invita a enviar los materiales en idiomas locales con una breve descripción en inglés.

Todas las propuestas deben ser enviadas antes del 30 de abril a este correo electrónico gfmediagender@unesco.org o a la página de Facebook.

El sitio de Facebook ya está abierto y todos/as pueden empezar a participar!

Pueden seguir a GAMAG (@twit_gamag) en Twitter y utilizar la etiqueta ‪#‎gendermedia‬.

El Comité de Advocacy de GAMAG coordinará la campaña junto con la UNESCO. Facilitarán la participación, animarán a las organizaciones y personas a compartir materiales y revisar y seleccionar aquellos que se presentarán en los sitios públicos.

¡Esperamos contar con su participación activa en esta iniciativa!
Fuente: APCNews
Artículo Anterior Artículo Siguiente