Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Comentarios de los compradores de los L.A. Screenings; Lionsgate obtiene ganancias durante el 4T y ve una disminución en sus ingresos; The WIT analiza nuevos shows de The CW

Posted: 22 May 2015 11:40 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***GLOBO TV***

Elizabeth Guider reporta: Comentarios de los compradores de los L.A. Screenings

*TV Series*LOS ÁNGELES, 22 de mayo: Mad Men ya no está, por lo que prepárese para Mad Dogs, este último aparentemente ha tenido una resonancia con los compradores de programas internacionales; además, es emblemático a los cambios que sacuden el negocio de televisión internacional.

***HBO***

Lionsgate obtiene ganancias durante el 4T y ve una disminución en sus ingresos

*TV Datos*SANTA MÓNICA/VANCOUVER, 22 de mayo: Lionsgate reportó beneficios netos de US$ 19,6 millones para el trimestre que finalizó el 31 de marzo, un declive de casi un 60 por ciento del mismo periodo hace un año.

***Telemundo***

Análisis The WIT: The CW

*TV Series*NUEVA YORK, 22 de mayo: Terminando su análisis de comentarios en las redes sociales tras la presentación de los Upfronts, The WIT reveló que los reemplazos de mitad de temporada DC’s Legends of Tomorrow y Containment son las nuevas series más esperadas de The CW.

***Television Espanola***

Carlos Lama comenta sobre la nueva división de negocios de RCTV International

NUEVA YORK, 22 de mayo: TV Latina habló con Carlos Lama, VP y gerente general de RCTV International, sobre la nueva división RCTV Producciones y la novela Piel salvaje.

***Ledafilms***

ESPN y DIRECTV presentan mosaico interactivo para Roland Garros

*TV Canales*MIAMI, 22 de mayo: ESPN y DIRECTV se preparan para transmitir Roland Garros a través del mosaico interactivo, sistema que permite entregar una cobertura complementaria del segundo Grand Slam del año.

***NATPE***

Canal RCN debuta espacio Gana con ganas

*TV Formatos*BOGOTÁ, 22 de mayo: A partir de mañana en horario estelar, los televidentes de Canal RCN podrán ver el nuevo espacio de los fines de semana Gana con ganas, un programa de entretenimiento con tres formatos dirigidos a las familias colombianas.

TBS veryfunny destaca sus producciones originales y locales

*TV Producción*BUENOS AIRES, 22 de mayo: TBS veryfunny anunció la ampliación de su portafolio gracias a sus producciones originales Show do Kibe, Impractical Jokers y El mundo desde abajo.

***Guía temporada de otoño***

PX TV solidifica expansión con AT&T U-verse

*TV Canales*MIAMI, 22 de mayo: PX TV informó el lanzamiento del app de la cadena a través de AT&T U-verse, que estará disponible para todos los suscriptores de dicho servicio.

Comediante Gabriel Iglesias producirá contenido para Fuse Media

*TV Producción*NUEVA YORK, 22 de mayo: Fuse Media, propietaria de las cadenas estadounidenses Fuse y NUVOtv, ha firmado un acuerdo de producción plurianual con el comediante Gabriel Iglesias para el desarrollo de varios títulos originales nuevos.

***En TEPAL Y ANDINA LINK CENTROAMÉRICA***

Cartoon Network logra positiva recepción de audiencia en Latinoamérica

*TV Niños*BUENOS AIRES, 22 de mayo: Basado en datos de IBOPE Media, Cartoon Network informó que durante el mes de abril logró ubicarse en la preferencia de los niños de la región, incluyendo los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

Syfy anuncia un mes de junio cargado de estrenos

*TV Series*BUENOS AIRES, 22 de mayo: Durante el próximo mes, Syfy presenta el especial 30 Días en el espacio, el cual incluye el estreno de la serie Dark Matter, la transmisión de tres noches de la miniserie Ascension y el comienzo de la tercera temporada de Defiance.

NBCUniverso presenta nuevo programa deportivo para latinos

*TV Canales*MIAMI, 22 de mayo: El canal estrenará su nuevo programa Escena deportiva, que ofrecerá a los televidentes las últimas noticias del mundo deportivo, anécdotas de las súper estrellas deportivas y todo lo concerniente a las diferentes disciplinas.

Por motivo del Día de los caídos, Diario TV Latina y TV Niños Semanal, no circularán el lunes 25 de mayo.

Las publicaciones se reanudarán el martes 26 de mayo.


New From WorldScreenings


A+E Networks - 7 días de amor

***Video***(Formato, 60') Cada semana, los productores acompañan a una pareja en crisis quienes han aceptado este reto antes de abandonar por completo su matrimonio.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Bandeirantes Communication Group - Drums

***Video***(Documental, 1x52') Presenta la cultura de diferentes naciones con todas sus peculiaridades, como Brasil, Qatar, China, Portugal y diversos países africanos.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


RCTV International - Piel salvaje

***Video***(Telenovela, 120x60') Una historia de amor que se desarrolla dentro de un universo de glamour y belleza en un contexto urbano contemporáneo, donde la ciudad sirve como testigo de situaciones junto a los personajes.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***TNT – LA***

Ediciones digitales
para los
L.A. Screenings

***Imagen***

En TV Niños Semanal

Pispas
***Video***
Smilehood Media

En TV Canales Semanal

Rodolfo Domínguez Alfageme
Director comercial de TVE

En TV Novelas y
Series Semanal

Lo imperdonable
Televisa Internacional

En TV Latina Semanal

Upfronts de canales hispanos en Estados Unidos
Esta semana, varias cadenas hispanas presentaron su programación para la temporada 2015-2016 donde dieron a conocer las novedades...

Alex Lagomarsino
CEO y socio de MediaBiz

Reportajes

El rostro del amor
Sin duda que un fuerte elenco de talentos que está a cargo de dar vida y matices al guión y a la historia que...

Nuevo escenario
La experiencia de ver contenidos en la comodidad de aparatos móviles, tabletas o televisores inteligentes, cuando el espectador...

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Carlos Lama comenta sobre la nueva división de negocios de RCTV International

Posted: 22 May 2015 08:04 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

TV Latina Semanal
***Fox Latin America***

22 de mayo de 2015

En esta edición:
• Carlos Lama de RCTV International
• Guía de Distribuidores: Dori Media Group

Es noticia

Esta semana, Telefónica informó que durante el primer trimestre de 2015 alcanzó un beneficio neto de 1.802 millones de euros, lo que multiplica por 2,6 veces el obtenido en el primer trimestre de 2014. En otra materia, Richard Plepler, chairman y CEO de HBO, está siendo honrado con el International Emmy Directorate Award 2015, el cual el ejecutivo aceptará el 23 de noviembre en Nueva York. Por otra parte, se espera que el número de hogares con televisión digital a nivel global aumente un 180 por ciento entre 2010 y 2020, con la región Asia-Pacífico impulsando la mayoría de este crecimiento, de acuerdo a nuevos números de Digital TV Research. Finalmente, el alcance combinado del contenido internacional de la BBC, tanto noticias como entretenimiento, para el año 2014-15 es de una audiencia global semanal de 308 millones de personas.

Carlos Lama
VP y gerente general
RCTV International

Por Jessica Rodríguez

***Imagen***A fines del año pasado, RCTV International creó la nueva división de negocios RCTV Producciones, perteneciente al grupo de Empresas 1BC, que sirve como estructura organizativa encargada de la producción de contenidos. RCTV Producciones sigue los procesos de producción de diversas plataformas de difusión de programas de variedades, concursos, series, unitarios, spots publicitarios y telenovelas.

RCTV International, por su parte, es una productora de telenovelas reconocida a nivel internacional que cuenta con afamados títulos como Leonela, Cristal, La dama de rosa y Kassandra, así como producciones recientes de Mi gorda bella, Juana la virgen, Angélico pecado, Mis tres hermanas, La mujer de Judas, Toda una dama y Calle luna, calle sol. Las producciones de RCTV han sido vendidas en más de 130 países y traducidas a más de 40 idiomas.

Actualmente, RCTV Producciones está promocionando su más reciente telenovela Piel salvaje, del afamado escritor Martín Hahn (Angélica pecado, La mujer de Judas y Estrambótica Anastasia).

“En Venezuela, RCTV fue objeto de dos cierres, primero en televisión abierta y luego en cable, por lo que tuvimos que transformar la empresa y dedicarnos a lo que hasta ese momento sabíamos hacer mejor: Desarrollar la parte de producción”, explica Carlos Lama, VP y gerente general de RCTV International. “Comenzamos a especializarnos más en telenovelas, ya que realizamos muchas producciones importantes para empresas internacionales ***Imagen***y decidimos lanzar nuestra unidad de negocios RCTV Producciones y volver al mercado con nuestras telenovelas”.

Este año, la compañía está promocionando Piel salvaje, el primero de una serie de proyectos que RCTV está comenzando a producir y llevando al mercado internacional. “Es una historia muy agradable y estoy seguro que como todas las historias y novelas de RCTV, será del agrado del público”, asegura Lama. “Ya hemos tenido buenos resultados y existen muchas empresas que se han visto muy interesadas en este producto, porque han percibido la calidad y la factura que siempre nos ha caracterizado, por lo cual estamos muy optimistas”. La novela fue grabada en Venezuela y es distribuida en Estados Unidos y en el resto del mundo a través de RCTV International.

Otra de las fortalezas de la compañía es su gran librería, que según el ejecutivo, les ofrece la oportunidad de hacer remakes y juntar libretos (como lo han hecho con Piel salvaje) y pedirle a los escritores que “en base a esa gran librería puedan realizar buenas historias que sean frescas y actuales”, explica Lama. “Las historias que RCTV ha llevado al mercado son probadas y tenemos que reinventarnos un poco para que sean actuales, que fue lo que hicimos con Piel salvaje, que no es precisamente un remake, pero la idea fue tomada de varios de nuestros libros”.

Al ser consultado sobre la distribución del catálogo de RCTV International, el ejecutivo comenta que la compañía cuenta con una cobertura mundial, distribuyendo las novelas de RCTV en los cinco continentes. “Contamos con muchos años de experiencia y luego del cierre que tuvimos, seguíamos teniendo presencia en todos los festivales, vendiendo nuestro amplio y extenso catálogo de novelas que hasta el día de hoy siguen teniendo éxito en muchos países, pero no teníamos una producción propia”, afirma Lama. “Con Piel salvaje venimos una vez más para llegar a los mercados de los principales países del mundo”.

Piel salvaje está basada en grandes éxitos de RCTV, con nuevas tramas, historias, ambientación y personajes, así como un toque de misterio y comedia. Los protagonistas de la novela son Irene Esser y Carlos Felipe Álvarez. “Inicialmente, estamos haciendo la telenovela para venderla como lata, pero ya estamos pensando hacerla como una serie que no tenga 120 capítulos, sino que tenga menos episodios, que pueda ser adaptada para otros países y que inmediatamente incursione en otros formatos y plataformas”, agrega el ejecutivo. “RCTV Producciones no sólo está haciendo telenovelas, sino que también está realizando todo lo necesario para distribuir las telenovelas en todas las diferentes plataformas y además estamos asociados con una importante impresa de VOD”.

Entre los próximos planes de la compañía está el inicio de la pre-producción de su segunda novela del año, que según el ejecutivo, ya tienen pensado el libreto. Además, en Caracas, la compañía sigue realizando sus servicios para terceros, programas de variedades y spots publicitarios, “que son muy vistos en la televisión venezolana e incluso pensamos que nuestros spots pueden tener una presencia también a nivel internacional”.

Guía de Distribuidores: Dori Media Group

***Logo***DIRECCIÓN: 2 Raul Wallenberg St.,
Ramat Hachayal, Tel Aviv 69719, Israel
TELÉFONO: (972-3) 647-8185
SITIO ELECTRÓNICO: www.dorimedia.com
PRESIDENTE Y CEO:
Nadav Palti
VP DE VENTAS, DORI MEDIA DISTRIBUTION ARGENTINA: Elena Antonini, elena@dorimedia.com
VP DE VENTAS, DORI MEDIA AMERICA: Andrés Santos, asantos@dorimediaamerica.com
VP DE VENTAS, CONTENIDO ISRAELÍ, DORI MEDIA GROUP: Revital Basel, revital@dorimedia.com
PROGRAMAS: Ciega a citas España (140x60’), comedia; Dupla vencedora, reality; Una buena familia (12x30’), ficción; Mujeres al volante (11x30’), comedia; Lo sabe, no lo sabe VIP, entretenimiento; Billy, la cartelera, entretenimiento; Galis (166x30’), serie para chicos y adolescentes; Chicos vs Chicas, reality

“Dori Media Group es un grupo internacional de empresas de medios de comunicación situado en Israel, Suiza, Argentina y Estados Unidos. El grupo produce y distribuye contenidos de televisión y nuevos medios, emite varios canales de televisión y opera sitios de Internet de contenido de video. El grupo cuenta con aproximadamente 6 mil horas de televisión, más de 5 mil clips de tres minutos de duración cada uno, 120 episodios online de nueve minutos de duración cada uno y alrededor de 556 capítulos para celulares de uno a cinco minutos de telenovelas y series diarias que se venden a una amplia variedad de audiencias en más de 100 países. Dori Media es propietaria y opera dos canales de tele­novelas en Israel: Viva y Viva Plus, difundidos en todas las plataformas multicanales de Israel por medio del sitio de Internet de marca conjunta ofreciendo telenovelas a navegadores israelíes a través de Walla.com. Dori Media Paran y Dori Media Darset producen series de alta calidad, así como dramas diarios para los mercados internacionales e israelíes. Dori Media Contenidos pro­duce en Argentina. Dori New Media desarrolla y produce formatos especialmente diseñados para Internet y plataformas móviles, y es consciente de las nuevas oportunidades para las nuevas tecnologías. Dori Media Spike produce y opera los principales canales de películas en la plataforma de televisión por cable israelí y canales de entretenimiento en general en todas las plataformas de televisión de varios canales israelíes. En Indonesia, la compañía opera en conjunto con Sony el canal Vision 2 que se dedica a las telenovelas y Baby TV Vision 3 para los niños. Para más información, visite nuestro sitio electrónico www.dorimedia.com”.

Información corporativa
Dori Media Group


***Telemundo Internacional***

TNT LA

***Televisa International***


Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.
 
TV Latina Semanal es una publicación de World Screen.
La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Señales

Posted: 22 May 2015 01:24 AM PDT

Señales


Sabbatella defiende el uso de la Cadena Nacional, Bullrich exige se cumpla con la Ley Audiovisual

Posted: 21 May 2015 03:59 PM PDT

El titular de la autoridad de aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual calificó de "disparate" el pedido de la diputada Bullrich de intimar a la presidenta para que deje de usar esta herramienta. "Le molesta que se rompa el círculo de negación, mentira y manipulación que construyen muchos medios", le contestó
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, defendió el uso de la cadena nacional por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y rechazó enfáticamente el pedido de la diputada nacional Patricia Bullrich de que la entidad intime a la jefa de Estado por el supuesto uso indebido de esta herramienta.

La polémica se debe al notable incremento del uso de la cadena nacional por parte de la primera mandataria en el marco de la campaña electoral -formalmente no iniciada-.

Sucede que en el artículo 75 de La ley de Medios (26.522) se establece que el Poder Ejecutivo nacional y los poderes ejecutivos provinciales podrán, en situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional, disponer la integración de la cadena de radiodifusión nacional o provincial, según el caso, que será obligatoria para todos los licenciatarios.

Sin embargo, Sabbatella aseguró que "el uso de la cadena nacional es correcto, está habilitado por la ley y es garantía de que los argentinos y argentinas puedan acceder a información trascendente, la cual es negada por los grandes medios, con Clarín a la cabeza".

"Que Bullrich pida que intimemos a la Presidenta a que cese en el uso de la cadena nacional de radio y televisión es un total disparate que demuestra su absoluta ignorancia sobre la ley y sobre este organismo", insistió el titular de la autoridad de aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Uno de los directores de AFSCA por la oposición, Gerardo Milman, avaló el pedido de la diputada del PRO, tras lo cual Sabbatella incluyó el tratamiento de la cuestión en el próximo directorio, a realizarse el 27 de mayo.

En este sentido, el dirigente de Nuevo Encuentro insistió que "lo que verdaderamente les molesta es que cuestiones trascendentes para millones de argentinos sean informadas y se rompa el cerco de negación, mentira y manipulación que construyen muchos medios".

"La cadena nacional está contemplada por la ley para difundir mensajes de trascendencia institucional y es exclusiva competencia de la titular del Poder Ejecutivo decidir cuándo amerita utilizarla. Por lo tanto, más allá de que comparto absolutamente cada una de las cadenas nacionales de la presidenta, ni este organismo ni ningún otro tiene la autoridad de vetar los mensajes del Gobierno Nacional. La función de AFSCA es garantizar la trasmisión de las cadenas en todos los medios audiovisuales", afirmó Sabbatella.

Y opinó: "De lo que no tengo ninguna duda es que los temas que resultan absolutamente trascendentes para el pueblo argentino, no solo no le deben parecer importantes a la diputada Patricia Bullrich sino que además preferiría que nunca se difundan". "Ellos representan los intereses de las minorías y por lo tanto desprecian las cuestiones que le importan a las mayorías, que eligieron a Cristina con el 54 por ciento de los votos", agregó.

Para Sabbatella, "si algún día Bullrich es elegida democráticamente presidenta, cosa que dudo, podrá decidir cuáles son los temas trascendentes para difundir en cadena".

Señaló entonces que "seguramente, la diputada Bullrich se sentía más cómoda con las cadenas nacionales de los '90, esas que eran usadas para anunciar ajustes, achicamiento del Estado y privatizaciones".

"Nosotros, quienes defendemos el camino del crecimiento con inclusión que transita nuestro país, preferimos que el pueblo esté informado de la inauguración de escuelas, universidades, hospitales y fábricas, de nuevos programas sociales y de aumentos en la asignación universal y las jubilaciones", concluyó el titular de AFSCA.

Patricia Bullrich intimó a Sabatella por el uso abusivo de la Cadena Nacional
La Diputada del PRO, envió una Carta Documento al titular del AFSCA, intimándolo a que haga cumplir a la Presidente de la Nación y a la Secretaria de Comunicación de la Nación, el artículo 75, de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522
La Diputada Nacional y Presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Patricia Bullrich (Unión PRO), fundamentó la intimación a Martín Sabatella y explicó el porque de su solicitud, señalando que: "Nos preocupa la arbitraria aplicación de la Ley de Medios.

La obligación de cumplir con la "Ley de Servicios Audiovisuales debe ser no sólo para todos los grupos económicos, sino también para el Estado Nacional", indicó la Diputada y agregó: "La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), debería ser independiente, es por ello que intimamos a su titular Martín Sabatella a que actúe para que la Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia de la Nación y la Presidente de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, cese de manera inmediata con el uso diario, abusivo e indebido de la Cadena Nacional por implicar una clara violación a lo estipulado por la Ley N°26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual".

"Deben frenarse estos abusos, y cesar de inmediato los actos de propaganda oficial y uso abusivo e indebido de la cadena nacional. La propia Ley de Medios limita y condiciona el uso de la Cadena Oficial "a situaciones de urgencia y necesidad". La Presidenta de la Nación hace de sus pronunciamientos y discursos una exposición y propaganda pública del Kirchnerismo", agregó Bullrich por otra parte.

La Carta Documento enviada por Bullrich, al titular del AFSCA Martín Sabatella:
Lo intimo a Usted a que en el plazo único y perentorio de 24 hs. de recibida la presente misiva; haga expreso cumplimiento del mandato que se le otorgase como Presidente del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), intimando Usted, a la Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia de la Nación y a la Presidente de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner a que cese de manera inmediata con el uso diario, abusivo e indebido de la Cadena Nacional por implicar una clara violación a lo estipulado por la Ley N°26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

La función del organismo del cual Usted es titular es aplicar y hacer cumplir la ley que regula los lineamientos centrales de la comunicación en todo el territorio nacional, normativa claramente infringida por el anuncio de la Sra. Presidente del día 15 de diciembre de 2014. Cabe recordar que el Art. 75 de la ley dispone que "El Poder Ejecutivo nacional y los poderes ejecutivos provinciales podrán, en situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional, disponer la integración de la cadena de radiodifusión nacional o provincial, según el caso, que será obligatoria para todos los licenciatarios."

Como bien Usted sabrá este artículo es taxativo en su enunciación de los elementos en los que procede la realización de la Cadena Nacional, por lo cual el uso diario y/o antojadizo de la misma en las condiciones que lo anunciase la Sra. Presidente, resulta claramente violatorio del citado cuerpo normativo. El rol que Usted ostenta lo convierte en el primer responsable de velar por el respeto a la ley. En otras palabras, la Presidente viola sistemáticamente la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y Usted incumple con sus funciones.

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual tiene la facultad y la obligación de adecuar a los distintos actores al cumplimiento de esta ley, eso no sólo incluye a los privados sino a todos los miembros del Estado involucrados. Reiteramos que es su obligación intimar a la Sra. Presidente y a la Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia de la Nación a que adecuen su accionar y su conducta a lo previsto por el Art. 75 de la Ley 26.522. De lo contrario lo asumiremos como responsable por inacción de la violación de la Ley a la cual se comprometió hacer cumplir al asumir su cargo.

La presente intimación se realiza bajo apercibimiento de denunciarlo por incumplimiento de los deberes de funcionario público y delitos concordantes tipificados en el Código Penal y la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.
Fuente: Parlamentario, Prensa Bulrrich

Trabajadores de Radio Nacional denuncian la falta de estudios para RAE

Posted: 21 May 2015 02:45 PM PDT

Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE) es "la voz de nuestro País en el Mundo". Sin embargo a ciertas autoridades de la Radio Pública pareciera no importarles. Y se empeñan en despojar al Servicio Internacional de su Estudio relegándolo a un recinto cuyas condiciones distan mucho de ser las mínimas para poder desempeñar dignamente sus tareas.

Luego de una serie de destratos hacia el personal, y por ende a los oyentes de RAE en todo el mundo, se les informa que el Estudio que reclaman NO volverá a ser destinado a tal fin. Al sucucho de la derecha tienen que venir los embajadores, dignatarios, diplomáticos, científicos y artistas, entre otros, cuando deben ser entrevistados. ¿Es necesario brindarles esta penosa imagen de la desidia?

Sin embargo, cuando resta un semestre para cambio de autoridades y ante la presión de los trabajadores, hartos de trabajar en malas condiciones (hacinados, con pulgas y en suciedad), aparece un inédito "máster plan" en numerosos sectores de la emisora, cuyos montos de contratación/ ejecución nunca se muestran.

Sin contar que los periodistas no tienen convenio, se viola el estatuto del periodista profesional con trabajadores de prensa contratados desde hace años y de modo irregular, que no se respetan las categorías y se mal encuadra a compañeros periodistas, que las coberturas periodísticas al exterior se han convertido en premios para directores/ amigos de la gestión, que no se proveen los materiales mínimos (celulares) para trabajar, que los periodistas deportivos deambulan por la emisora porque carecen de una oficina en condiciones para desarrollar sus labores, que sus transmisiones no se emiten por la AM870 de Buenos Aires (por lo que el Fútbol es "para casi todos"), que los administrativos están privados de trabajar horas extras y si lo hacen muchas veces no se autoriza su pago, que existen trabajadores que por hacer la misma tarea tienen remuneraciones diferentes, que vencido el acuerdo salarial anual, no se convoca a paritarias; y una extensa lista de etcéteras sin visos de solución.

En fin. Y esto apenas es una muestra...

Fuente: Direcciondetrabajadores.blogspot.com.ar

Indalo Media suspendió a Eduardo Feinmann y Leonardo Greco

Posted: 21 May 2015 05:25 PM PDT

Leonardo Greco y Eduardo Feinmann fueron sancionador por el Grupo Indalo (Cristóbal López) tras protagonizar un cruce esta mañana, en Radio 10
Cuando un oyente preguntó en el marco del programa Bien Levantado "¿Por qué Eduardo Feinmann chicanea tanto a Leonardo Greco, y Leonardo no le dice nada?", Greco respondió: "Es un problema personal que tiene que solucionar con un psicólogo, él fue mi movilero en el '87 y hoy sigue secundando el lugar que yo ocupo".

A su turno, el conductor de C5N aprovechó su intervención para dedicarle "unos minutos a un tema personal". Allí, miró a los ojos a Greco y le dijo: "Escuché la grabación y espero que me escuches y me mires a la cara, no te hagas el idiota, yo no necesito ningún psicólogo".

La respuesta de Feinmann no tardó en llegar y, cuando tomó la palabra, se descargó al aire diciendo: "Escuché la grabación y espero que me escuches y me mires a la cara. No te hagas el idiota, yo no necesito ningún psicólogo. (...) Vos dijiste que fui tu movilero en el '88 y que te ganaste el Martín Fierro... Yo no fui tu movilero porque entré en Radio del Plata en el año '89, y sí fui el movilero de un grande como Santo Biasatti… No voy a discutir con un imbécil porque es como subirse a una bicicleta fija: te esforzás, sudás y no llegás a ningún lado". En ese momento el aire se cortó abruptamente y, según pudimos saber, Feinmann increpó a Greco: "¿qué te pasa, pelotudo?".

Por la tarde, Feinmann se acercó junto a un escribano público para que la empresa le notifique su situación, y aunque entró en el edificio de C5N bastante enojado, al salir afrimó que acatará la medida disciplinaria: "No soy como los chicos que entrevisto y que toman colegios. Es una medida disciplinaria de la empresa que yo acato perfectamente", afirmó el suspendido periodista en el móvil de Infama (América).

"Esta no es una cuestión personal entre Beto Casella, Greco y yo. Yo creo que deberían sancionarlo también a Casella, pero es una decisión de la empresa y yo no me meto. Beto Casella indujo a que Greco diga lo que dijo", afirmó Feinmann y luego, sin morderse la lengua, descargó toda su furia contra el conductor de Bendita: "Beto Casella es un impresentable de este medio, un cartonero de este medio, es lo peor que existe en este medio. Así lo siento. Tengo nostalgia de una radio maravillosa, que fue una Ferrari, y desde que la conduce un conductor de Karting, como es Beto Casella, la estroló", sentenció.


Comunicado de Indalo Media sobre las suspensiones de Eduardo Feinmann y Leonardo Greco
Indalo Media busca consolidar cada uno de sus medios como referente en su segmento, trabajando de manera incansable para lograrlo. Procura la profesionalización de todos sus medios, fomentando la libre expresión, el rigor periodístico y el respeto entre todos sus trabajadores.

Nuestros oyentes, lectores y televidentes quieren usar bien su tiempo, para su desarrollo personal y crecimiento, que les permitan llevar una vida más productiva y más plena.

Las desafortunadas declaraciones por todos conocidas de Eduardo Feinmann y Leonardo Greco, con permanentes agresiones de tipo profesional y penosas descalificaciones a título personal, no representan nuestros valores. Es por ello que Indalo Media se ve obligado a suspender a ambos conductores, en una medida contundente para preservar la calidad profesional y periodística de sus medios. La suspensión a Eduardo Feinmann es por 15 días desde el día de la fecha. En tanto, Leonardo Greco está suspendido por 7 días.

En Indalo Media deseamos usar nuestro talento para servir a la sociedad. Indalo Media busca ser la expresión de una comunicación profesional, apasionada y moderna.
Fuentes: Noticias Argentinas, Clarín, Indalo Media, RadioCut
Artículo Anterior Artículo Siguiente