Presentación en los L.A. Screenings de Warner Bros.; The WIT analiza los nuevos shows de FOX; Movistar Series suma a su oferta a Versaille Posted: 19 May 2015 12:57 PM PDT |  Elizabeth Guider reporta: Blindspot de Warner Bros. sorprende a los compradores BURBANK, 19 de mayo: Si la reacción de los compradores internacionales el lunes fue una indicación, un show llamado Blindspot terminará como una de las principales elecciones entre los clientes extranjeros esta semana del bazar de ventas en los L.A. Screenings.  Análisis The WIT: FOX NUEVA YORK, 19 de mayo: De todos los nuevos shows de FOX que se presentaron la semana pasada durante los Upfronts, Scream Queens generó el interés más fuerte en las redes sociales, de acuerdo a un nuevo análisis de The WIT.  Movistar Series suma a su oferta a Versailles MADRID, 19 de mayo: Movistar TV y Zodiak Rights han llegado a un acuerdo para incorporar a la oferta de Movistar Series Versailles, una serie de CANAL+ Création Originale.  FOX Life debuta la nueva serie Entre caníbales de Juan José Campanella BUENOS AIRES, 19 de mayo: Este jueves, FOX Life estrena la nueva serie Entre caníbales, del director argentino ganador de un Premio Oscar por El secreto de sus ojos, Juan José Campanella, quien también dirigió episodios de Dr. House y La ley y el orden.  TV Latina presenta video entrevista con Fidela Navarro de AZ TV de Paga NUEVA YORK, 19 de mayo: En nuestro espacio de video entrevistas, TV Latina presenta Conversando con… Fidela Navarro, directora de canales de AZ TV de Paga, quien comenta sobre la reestructuración de la compañía, el lanzamiento de AZCinema y los planes que AZ TV de Paga tiene para este año, entre otros temas. Vea la video entrevista aquí.  9 Story Media Group lleva títulos infantiles en Brasil TORONTO, 19 de mayo: 9 Story Media Group anunció que ha licenciado las comedias animadas infantiles Get Ace y Nerds and Monsters a Gloob, el canal brasileño de niños de Globosat. Producción original Impractical Jokers llega a TBS veryfunny BUENOS AIRES, 19 de mayo: TBS veryfunny estrenará la versión latinoamericana de Impractical Jokers, serie estadounidense de cámara oculta que pone a prueba a sus conductores para superar ridículos y graciosos desafíos.  Drama policíaco Bajo sospecha estrena en ATRES Series para la región MADRID, 19 de mayo: Protagonizado por Yon González, Blanca Romero y Lluis Homar, ATRES Series estrena hoy el primer capítulo de la serie Bajo sospecha, un drama policíaco que según la televisora, en España se convirtió en la emisión más vista de la temporada, al congregar a más de cuatro millones de espectadores y el 21,6 por ciento de cuota de pantalla. The Night Shift regresa a A&E con una nueva temporada MIAMI, 19 de mayo: El canal anunció el retorno del drama médico The Night Shift en su segunda temporada, porque la vida en la sala de emergencias en el San Antonio Memorial nunca es una rutina, y los hombres y mujeres que conforman el equipo del turno de noche son especiales. Telefe y Teleocho presentan análisis de audiencia local BUENOS AIRES, 19 de mayo: En el Sheraton Hotel de Córdoba en Argentina, se realizó un evento dirigido a los principales anunciantes y agencias locales, para compartir la estrategia de generación y distribución de contenidos de Telefe y Teleocho, enfocada en las múltiples oportunidades que ofrecen las diversas plataformas digitales para la audiencia y marcas.   A+E Networks - 7 días de amor (Formato, 60') Cada semana, los productores acompañan a una pareja en crisis quienes han aceptado este reto antes de abandonar por completo su matrimonio. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com Bandeirantes Communication Group - Drums (Documental, 1x52') Presenta la cultura de diferentes naciones con todas sus peculiaridades, como Brasil, Qatar, China, Portugal y diversos países africanos. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com RCTV International - Piel salvaje (Telenovela, 120x60') Una historia de amor que se desarrolla dentro de un universo de glamour y belleza en un contexto urbano contemporáneo, donde la ciudad sirve como testigo de situaciones junto a los personajes. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com
| | |   Ediciones digitales para los L.A. Screenings  En TV Niños Semanal Pispas Smilehood Media En TV Canales Semanal Rodolfo Domínguez Alfageme Director comercial de TVE En TV Novelas y Series Semanal Lo imperdonable Televisa Internacional En TV Latina Semanal Upfronts de canales hispanos en Estados Unidos Esta semana, varias cadenas hispanas presentaron su programación para la temporada 2015-2016 donde dieron a conocer las novedades... Alex Lagomarsino CEO y socio de MediaBiz Reportajes El rostro del amor Sin duda que un fuerte elenco de talentos que está a cargo de dar vida y matices al guión y a la historia que... Nuevo escenario La experiencia de ver contenidos en la comodidad de aparatos móviles, tabletas o televisores inteligentes, cuando el espectador...  | | |   |
Video entrevista con Fidela Navarro de AZ TV de Paga Posted: 19 May 2015 08:31 AM PDT  |  | 19 de mayo de 2015 | En esta edición: • Fidela Navarro de AZ TV de Paga • Guía de Canales: Discovery Kids HD |  Fidela Navarro Directora de canales AZ TV de Paga Por Jessica Rodríguez Recientemente, AZ TV de paga asumió el control directo de la distribución, venta y representación de sus señales en el mercado internacional a través de una estructura interna creada para tal fin. Esta función había sido realizada por la distribuidora Comarex y el área de ventas internacionales de Azteca, que seguirán a cargo de la distribución y formatos de la empresa. El portafolio de canales de la compañía incluye a AZMundo, AZCorazón y AZClic! Otra novedad es el próximo lanzamiento AZCinema, que está pautado para la última semana de mayo. Es un canal de cine mexicano de la época de oro que, según Fidela Navarro, directora de canales de AZ TV de Paga, será “una señal diferente al contenido que presenta la competencia debido a que el inventario de películas es exclusivo y que no se ha visto todavía, así como producciones complementarias”. TV Canales Semanal conversó con la ejecutiva acerca de la reestructuración de AZ TV de Paga, el lanzamiento de AZCinema y los planes que la compañía tiene para este año, entre otros temas. Vea la video entrevista aquí. En la Guía de Canales: Discovery Kids HD DIRECCIÓN: 6505 Blue Lagoon Dr., Suite 190, Miami, FL 33126, Estados Unidos TELÉFONO: (1-786) 273-4700 SITIOS ELECTRÓNICOS: www.tudiscoverykids.com y www.discoverykidsbrasil.com PROPIETARIO: Discovery Communications GÉNERO: Infantil FECHA DE LANZAMIENTO: Noviembre de 1996 COBERTURA: América latina, incluyendo Brasil DISTRIBUCIÓN: 54 millones (Discovery Kids y Discovery Kids HD) PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Enrique R. Martínez CONTACTO DE VENTAS AFILIADAS: Vera Buzanello, vera_buzanello@discovery.com CONTACTO DE VENTAS PUBLICITARIAS: Iván Bargueiras, ivan_bargueiras@discovery.com “Discovery Kids es líder en programación infantil en América latina y está dedicado las 24 horas del día a los integrantes más pequeños de la familia. Discovery Kids estimula a los niños en edad preescolar a ser pensadores curiosos e independientes, capaces de seguir aprendiendo durante toda la vida, ofreciendo una programación educativa de la más alta calidad, en un entorno atractivo, seguro y divertido”. —Departamento de comunicaciones Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic Esta semana en canales Discovery Networks ordena documental sobre terremoto en Nepal LONDRES, 15 de mayo: Discovery Networks International ha dado luz verde al documental Aftershock: Disaster in Nepal, que examina el terremoto masivo que sacudió al país a principios de la primavera. ATRES Series cierra acuerdo con Movistar MADRID, 14 de mayo: ATRES Series cerró un acuerdo panregional con Movistar por el que agrega más de 160 mil suscriptores en Colombia (Plan HD Total), Chile (Plan Pro HD) y próximamente en Perú (Bloque HD Estelar). Univision y Syco anuncian segunda temporada de La banda NUEVA YORK, 13 de mayo: Durante la presentación de su Upfront 2015-16, Univision Communications reveló que La banda, una competencia musical creada por Syco Entertainment de Simon Cowell y Saban Brands de Haim Saban, y coproducida por FremantleMedia Latin America, regresará con una segunda temporada. TV paga en América latina acelera hacia la digitalización plena BUENOS AIRES, 12 de mayo: Dataxis analizó que el año pasado, el mercado de televisión paga en América latina acumuló 65,9 millones de suscriptores, que equivalen a una penetración del servicio del 39,8 por ciento de los hogares con televisor. Formato The Great Bake Off de BBC Worldwide llegará a SBT MIAMI, 11 de mayo: BBC Worldwide Latin America reveló que vendió los derechos para Brasil del popular formato The Great Bake Off a SBT, una de las principales estaciones nacionales de televisión abierta. |    | Quiénes somos Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise Con respecto a su suscripción Para cancelar su suscripción, haga click aquí. Para nuevas suscripciones, haga click aquí. TV Canales Semanal es una publicación de World Screen. La información provista por TV Canales Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa. TV Canales Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada. Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí. | |   |
Señales Posted: 19 May 2015 01:24 AM PDT Argentina: La inversión publicitaria online creció 62% en 2014 Posted: 18 May 2015 01:26 PM PDT Los datos surgen del relevamiento realizado por el IAB Argentina entre sus asociados. La inversión publicitaria online en 2014 fue de $6.450 millones, y registró un crecimiento del 62 % respecto a 2013. Ese porcentaje representa el 16% de la inversión total en Argentina. Los datos surgen del relevamiento realizado por el IAB Argentina entre sus asociados, entre los que se encuentran los medios y centrales de medios más importantes del mercado local. La inversión publicitaria online en 2014 fue de $6.450 millones de pesos, y registró un crecimiento del 62 % respecto a 2013. El Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva, anunció que la inversión publicitaria online durante 2014 fue de 6.450 millones de pesos, según un relevamiento realizado por la institución entre sus asociados, entre los que se encuentran los principales medios digitales y agencias de medios del país. El informe también señala que la participación de Internet en el total de la inversión publicitaria en Argentina durante 2014 fue del 16 %, y que este incremento está en sintonía con el crecimiento de la publicidad digital a nivel mundial. En 2013, Internet representó el 14 % de la inversión publicitaria en el país. Por otra parte, el relevamiento indica que la inversión publicitaria online, creció un 62 % con respecto a 2013, año en el que se destinaron 4.000 millones de pesos a pauta digital. "Por segundo año consecutivo, Internet obtiene una participación relevante en la torta publicitaria total, con porcentajes de dos dígitos. La publicidad online atraviesa un gran crecimiento en nuestro país, que se ubica entre los líderes de Latinoamérica y como uno de los mercados con mayor maduración en materia digital en la región", señaló Alejandro Fishman, presidente de IAB Argentina, quien agregó que: "no sólo el Mundial traccionó la pauta digital en 2014, sino que el crecimiento de la inversión se relaciona con la elección del medio digital para campañas publicitarias integrales y que se centran en la interacción con los usuarios". Sobre las perspectivas de la publicidad digital para 2015, Fishman sostuvo: "Esperamos continuar creciendo en la misma dirección, teniendo en cuenta que Internet está definitivamente consolidado como medio publicitario y que el consumo de medios digitales aumenta de forma considerable interanualmente. Por otro lado, las elecciones de este año y la proximidad de la Copa América, atraerán inversiones importantes para la pauta en Internet". El capítulo argentino del Interactive Advertising Bureau (IAB) nació en el año 2001 con el objetivo de reunir a los principales portales y medios on line del país, así como también a agencias de publicidad, agencias de medios, redes sociales, buscadores, adnetworks (redes de sitios), agencias interactivas, empresas de tecnología, y compañías comprometidas con el desarrollo de la publicidad en Internet. Los objetivos del IAB son: consolidar a Internet como medio publicitario masivo, impulsando una mayor inversión en los medios online; mejorar el conocimiento del valor de la publicidad interactiva; y ser el aval de los estándares de la industria, en términos de prácticas, formatos y mediciones. La atracción del videoMás de dos tercios de las marcas y empresas anunciantes consideran que, en cinco años, el video online será tan importante como la televisión. Ello se debe a que las reproducciones que acumulan las imágenes digitales están aumentando a un ritmo mayor que la atención que concentran los usuarios y el tiempo que estos pasan ante la televisión tradicional. Así, según subraya el IAB, durante el primer trimestre del año, la audiencia que registró el video online a nivel internacional se vio incrementada un 32%, algo que no se produjo sino al contrario en el caso de la audiencia televisiva, que en cualquiera de sus formatos representó una retroceso del 4 por ciento. Este giro en el comportamiento de los usuarios influyó en la actitud de las marcas a la hora de anunciarse a través de los nuevos soportes publicitarios. Así, el 67% de las agencias de marketing y vendedores en la actualidad se encuentran traspasando partidas presupuestarias de la televisión a la publicidad en la web. Fuentes: Totalmedios y BAE Negocios | Piden informes a PáginaI12 y C5N por la notas de Horacio Verbitsky Posted: 18 May 2015 01:03 PM PDT Insólito. La Comisión de Juicio Político le solicitó al diario que "ratifique" la información publicada por el columnista sobre el presunto "deterioro cognitivo" del juez de la Corte Suprema. También le solicitaron a C5N la entrevista en la que Verbitsky ratifica la versiónEn esa misma línea, y según confirmaron fuentes parlamentarias, la comisión que preside la diputada del FPV-Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, había enviado el viernes pasado un oficio similar al canal de cable C5N, donde pidió que se envíe el original de una nota realizada por esa señal de noticias al periodista de PáginaI12, donde también se hizo referencia a la situación del veterano magistrado. La comisión solicitó también a otros canales de televisión de noticias las imágenes que registraron los movimientos del miércoles pasado de Fayt, al salir de su casa rumbo al Palacio de Tribunales, cuando asistió al máximo tribunal para firmar con sus pares una acordada que ratificó la reelección de Ricardo Lorenzetti como presidente de la Corte. De esta manera, y tal como había adelantado Fernández Sagasti en declaraciones a la prensa, la presencia de Fayt en la Corte Suprema "no cambia el rumbo de lo decidido por la comisión" y aclaró que "lo que estamos cuestionando no es la edad" del magistrado sino "si tiene las capacidades óptimas como para poder resolver las más de 10 mil causas que tiene la Corte Suprema por año". La polémica en torno a la situación de Fayt se inició semanas atrás luego de la acordada 11 del máximo tribunal, fechada el 21 de abril pasado, cuando se puso en duda la presencia del magistrado en el Alto Tribunal, pese a que su firma figuraba en el acta en la que los magistrados establecieron la reelección del titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, con ocho meses de anticipación. El periodista y titular del CELS, Horacio Verbitsky, fue quien informó inicialmente en sus artículos del 26 de abril y del 3 de mayo últimos que Fayt no había estado presente en la Sala de Acuerdos durante la firma de la acordada, a pesar de que el acta así lo indicaba, y que el documento debió ser llevado a su domicilio personal para que se concretase su rúbrica. Ante esa situación, la comisión se reunió el martes de la semana pasada y resolvió citar al secretario general de Gestión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Jorge Kraut; a los secretarios letrados Cristian Abritta, Pablo Hirschmann, Cecilia Hockl, Gisela Dambrosi, Marcos Morán; al chofer de Fayt, Mario Degamba; a los integrantes de la Secretaría Privada de Fayt en la Corte, Adriana Vázquez y Rosario Horno, además de Verbitsky, entre otros, aunque aún no fijo fecha para esas convocatorias. La decisión de la comisión de abrir la investigación sobre el estado de salud del magistrado fue rechazada por diputados nacionales de diferentes bancadas de la oposición que impulsaron un amparo y una medida cautelar ante la Justicia para pedir que se suspendan las acciones impulsadas por la comisión. Se trata de los radicales Mario Negri -presidente de bloque-, Diego Mestre, Jorge D´Agostino, Gustavo Valdez, Julio Martinez, Juan Francisco Casañas y Miguel Giubergia (UCR); los macristas Federico Pinedo -presidente de bloque- y Pablo Tonelli; los massistas Graciela Camaño y Alberto Assef; Fernando Sánchez de la Coalición Cívica y Graciela Villata, de Frente Cívico de Córdoba, que firmaron el escrito. Foto: Agencia Noticias ArgentinasFuente: Agencia TelAm | Resuelve la Justicia incumplimiento de la Ley por parte de La Capital Cable S.A Posted: 18 May 2015 10:10 AM PDT La Cámara Federal de Mar del Plata debe resolver si mantiene la medida cautelar dictada a favor de QM Noticias. La justicia resolvió en instancias inferiores una serie de recursos que la empresa de Aldrey Iglesias desconoció flagrantemente. Alega "imposibilidad técnica" que más de 140 operadores de su nivel no tuvieron, y "desconocer" a AFSCA como "autoridad" de aplicación de la LeyLa acción de amparo entablada por QM Noticias contra La Capital Cable SA reclamando su legítimo derecho a ser incluida en la grilla de señales de esa empresa de TV por cable en Pinamar, Ostende, Valeria del Mar, Cariló, Mar del Plata, Miramar, Necochea y Otamendi, todas áreas en las cuales presta el servicio en la Provincia de Buenos Aires, se encuentra en trámite por ante la Cámara Federal de Mar del Plata, tribunal que deberá resolver si mantiene la medida cautelar dictada por el Juez Federal de Dolores y que obliga a La Capital Cable S.A, a cumplir con ese mandato legal que, hasta ahora, se resiste con insólitos argumentos. La decisión de esa empresa prestadora de un servicio de interés público de sustraerse a lo dispuesto por la Resolución N° 77-AFSCA/2013, y luego a acatar la medida cautelar dictada por el Juez Federal de Dolores, Alejandro Ramos Padilla que le ordenó cumplir con la citada resolución de la AFSCA, a través de la cual se reconoció el legítimo derecho de QM a que todos los bonaerenses puedan elegirla entre las señales de noticias de la oferta televisiva domiciliaria, por ser el único canal de noticias exclusivamente bonaerense, alegando burdamente La Capital Cable SA "Incapacidad técnica" para hacerlo. En efecto, en una audiencia que se desarrolló durante esta semana frente a los jueces que integran esa Cámara, Doctores Alejandro Tazza; Jorge Ferro y Eduardo Jiménez, de la que participó el Presidente del Directorio de "QM Noticias S.A", Guillermo Montes, junto sus letrados apoderados, Doctores Federico Fourquet y Marcos Elizalde, la empresa resiste a cumplir no sólo con el mandato legal de AFSCA, sino con sucesivas resoluciones judiciales ratificando la legitimidad del reclamo de este canal, justifico su resistencia a supuestas "imposibilidades técnicas" de ejecutar dicho mandato. Una rareza imposible de comprobarse técnicamente, y que aparece totalmente desacreditada con la realidad compuesta por al menos 140 operadores de TV por cable domiciliario independientes, iguales que "La Capital Cable SA", que acataron la resolución de la AFSCA. Resulta llamativa la excusa de la empresa frente a una realidad objetivamente comprobable: durante los años 2013 y hasta finales 2014, cuando el Juez Federal que intervino en primera instancia ya había ordenado la inclusión de QM en la grilla de "La Capital Cable", en la localidad de Pinamar, emitía en las señales 19 y 20 del servicio analógico, una misma señal, " El Garaje TV", lo cual pone de manifiesto la falacia argumental de la supuesta incapacidad técnica alegada, y demuestra que la resistencia es plenamente un acto voluntario de perjudicar a QM, negándole la expansión territorial a la cual tiene derecho por la Ley de Medios, aunque la recepción de esa señal sea gratuita para La Capital Cable SA, y perjudique a sus abonados,al negarles el derecho a una libre elección entre las señales de noticias, casualmente, la que está dirigida a los bonaerenses. Ante la absurda posición que asumió durante dicha audiencia, La Capital Cable SA ofreció incluir QM Noticias, pero no en su grilla analógica que es la cuenta con mayor cantidad de abonados,sino en su Servicio Digital, en el canal 117, oferta obviamente rechazada por los representantes de QM, tanto por no cumplir con la letra de la Resolución N° 77/AFSCA/2013, que establece expresamente el lugar de la grilla para su inclusión, sino también porque dejaba a la inmensa mayoría de sus abonados sin la posibilidad de acceder a QM. Hay más: en su predisposición de incumplir con la Ley y las sucesivas resoluciones judiciales a favor de la única señal de noticias de los bonaerenses, La Capital Cable SA admitió, de manera insólita, su decisión de "desconocer" al único órgano de aplicación de la Ley de Medios, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Esa injustificable posición por parte de una empresa que, como la Capital Cable SA explota una licencia que le fue otorgada para brindar un servicio de interés público, como es el de Televisión por cable domiciliario y pago, quedó evidenciada por la falta de ejecución del mandato legal emanado en la Resolución N° 77-AFSCA/2013; y en sucesivas ratificaciones emanadas del ámbito judicial. Ni la formación de un incidente de incumplimiento de la medida cautelar; ni la imposición de una multa diaria, ni la formación de una causa penal contra el titular de la empresa, Sr. Aldrey Iglesias y el directorio de la misma por el delito de desobediencia, parecen detener al multimedio en su afán de burlar la decisión jurisdiccional dictada por la Justicia de Dolores, perjudicando, sobre todo, a sus propios abonados que pagan por tener el mejor servicio posible de acuerdo a la Ley, al restringir de la grilla de señales, casualmente, la de noticias de la Provincia de Buenos Aires, que es la que no le cuesta un sólo peso de derechos de emisión a La Capital Cable SA, No tiene excusa técnica, dado que pequeños, medianos y los más grandes prestadores del servicio de TV domiciliario pago de la provincia tienen en sus grillas a QM sin tener otra cosa que hacer que tomar la señal -gratuitamente- y ubicarla en un canal de la grilla, entras las señales de noticias, y mucho menos tiene excusa económica, ya que su inclusión y emisión es totalmente gratuita. En ese marco, los jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata tienen en sus manos la decisión de garantizar el efectivo cumplimiento de la Resolución N° 77-AFSCA/2013, que enmarcada en la propia Ley de Medios, viene siendo acatada por la abrumadora mayoría de los titulares de licencias de TV por cable en el ámbito bonaerense, haciendo realidad la libertad de expresión que garantiza nuestra Constitución Nacional y el Pacto de San José de Costa Rica, tanto para que QM pueda formar parte de la oferta de las señales de noticias que llegan por la TV por cable a los domicilios de los bonaerenses, cuanto de todos los abonados de La Capital Cable SA que pagan un abono mensual para tener la mejor y mayor oferta de señales, y esta señal QM no tiene costo alguno, ya que es gratuita para la empresa prestadora del servicio. Fuente: infocielo.com | Argentina Digital: Pondrán en funcionamiento la bicameral de la Ley Posted: 18 May 2015 09:59 AM PDT La Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización deberá monitorear la implementación de la nueva ley de telecomunicaciones y la Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualA casi dos semanas de que se reglamentara la Ley Argentina Digital, el Congreso de la Nación pondrá en funcionamiento la comisión bicameral encargada monitorear su implementación y la de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En una reunión programada para este martes a las 10, los legisladores darán cumplimiento a la ley 27.078 que establece el reemplazo de la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual (de la Ley de Medios) por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización. El cuerpo, que será permanente, estará integrado por ocho senadores y ocho diputados en proporción directa con el peso de cada bloque en las respectivas cámaras legislativas. Al adquirir las funciones de la Bicameral de la Ley de Medios, la nueva comisión asumirá el rol de proponer al Poder Ejecutivo los candidatos para la designación de tres miembros del directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y de tres miembros del directorio de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) y del titular de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Todos estos cargos ya están ocupados. Pero ahora deberá proponer al Ejecutivo los candidatos para la designación de tres miembros del directorio de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), que será la autoridad de aplicación de la nueva ley de telecomunicaciones. El Poder Ejecutivo, la Comisión Bicameral del Congreso, las provincias y el nuevo Consejo Federal de telecomunicaciones tendrán 20 días para proponer sus directores para la AFTIC, que serán designados por el Gobierno hacia fin de mayo con "rango y jerarquía de Secretario de Estado". La comisión tendrá otras competencias: "recibir y evaluar el informe presentado por el Consejo Consultivo Honorario de los Medios Públicos e informar a sus respectivos cuerpos orgánicos, dando a publicidad sus conclusiones"; "velar por el cumplimiento de las disposiciones referidas a" RTA; y "evaluar el desempeño de los miembros del directorio de la AFSCA y del Defensor del Público". Asimismo deberá "evaluar el desempeño de los miembros del directorio de la" AFTIC y "dictaminar sobre la remoción por incumplimiento o mal desempeño de su cargo al Defensor del Público, en un procedimiento en el que se haya garantizado en forma amplia el derecho de defensa, debiendo la resolución que se adopta al respecto estar debidamente fundada". Argentina DigitalLa Ley Argentina Digital declara como servicio público el uso y acceso a las redes de telecomunicaciones para licenciatarios de servicios de TICs, lo que habilita la regulación de tarifas en el mercado mayorista. Asimismo autoriza a las telefónicas a brindar servicio de televisión -excepto la satelital- y declara a la telefonía fija como "servicio público", lo que implica que sus tarifas estén reguladas. Sin embargo, no le da el mismo status a la telefonía móvil, lo que constituyó una de las quejas de la oposición. La iniciativa también introduce cambios en el régimen del servicio universal, elimina la larga distancia nacional -que implica mayores costos de la llamada- y prevé velocidades mínimas de las conexiones. Además, incorpora el concepto de neutralidad de la red, esto es, que el servicio de Internet no pueda variar la velocidad o las condiciones a las que se accede a los distintos sitios web. Fuente: Parlamentario |  |