1 de mayo de 2015 | En esta edición: • Fred Medina de BBC Worldwide para América latina y el mercado hispano de Estados Unidos • Guía de Distribuidores: Gaumont Animation | Es noticia De acuerdo al segundo Digital Content NewFronts: Digital Video Spend Study anual, el 68 por ciento de los promotores y ejecutivos de agencias espera ver sus presupuestos publicitarios para video digital incrementar en los próximos 12 meses, mientras que el 67 por ciento anticipa que sus presupuestos publicitarios en televisión abierta y paga seguirán siendo los mismos o disminuirán el próximo año. Time Warner reportó un incremento en sus ingresos del 5 por ciento a US$ 7,1 mil millones en el primer trimestre de 2015, con crecimiento a través de todas sus divisiones y particularmente un fuerte desempeño en sus cadenas Turner. Mientras que Sony Corporation está pronosticando un beneficio de 140 billones de yenes (US$ 1,2 mil millones) para el actual año financiero que finaliza el 31 de marzo de 2016, anunciando mejorados ingresos y una pérdida más reducida para el año fiscal 2015. Por su parte, la reestructuración de cargos de US$ 784 millones durante el segundo trimestre en Viacom, resultaron en que el conglomerado de medios reporte una pérdida neta de US$ 53 millones, comparado con la ganancia hace un año de US$ 502 millones. De acuerdo a un comunicado emitido por el Instituto Federal de Comunicaciones (IFT), luego de la adquisición de Cablecom, Grupo Televisa "incrementó su poder sustancial en 99 mercados relevantes". Fred Medina de BBC Worldwide para América latina y el mercado hispano de Estados Unidos Por Elizabeth Bowen-Tombari Luego de liderar el proceso de reorganización en la región, asumiendo el control de todos los brazos del negocio de la compañía en Latinoamérica, Fred Medina, VP ejecutivo y managing director de BBC Worldwide para América latina y el mercado hispano de Estados Unidos, ha posicionado las áreas de canales, ventas de contenidos, negocios digitales, formatos y coproducciones, además de productos al consumidor, en un lugar de relieve. Los canales BBC Entertainment, BBC HD y CBeebies llevan lo mejor de las producciones de la BBC a las audiencias de la región, mientras que a través del brazo distribuidor de la compañía en Latinoamérica, el público, por medio de distintas televisoras y plataformas, puede acceder a series de éxito mundial como Doctor Who, Sherlock y Orphan Black. En materia de formatos, por ejemplo, Medina comenta que el ya clásico Dancing with the Stars, está siendo adaptado a través de diferentes televisoras en la región. Luego de tres años y medio en su posición, el ejecutivo anunció que dejará la compañía el próximo 30 de junio. Sin embargo, previo a su partida, Medina conversa con TV Latina para destacar el desempeño de los formatos de BBC Worldwide en América latina, entre otros temas. TV LATINA: Acaban de cerrar un nuevo año fiscal. ¿Qué áreas impulsaron los resultados de la compañía en América latina? MEDINA: Este año ha sido memorable para BBC Worldwide en Latinoamérica. La región sobrepasó sus objetivos de ventas y contribución en el año fiscal que acaba de culminar en marzo. Las cifras de ventas a afiliados y digitales resultaron particularmente notables. Esto se debe a que, a lo largo de estos meses, nos hemos enfocado en llevar nuestro contenido a la mayor cantidad de plataformas posible. Como parte de la estrategia de la BBC, este año invertimos más en producción de contenidos, lo cual nos ha dado también resultados altamente positivos. La oferta de series dramáticas de la BBC ha seguido consolidándose, además de seguir produciendo otros géneros por los cuales la BBC es reconocida, tales como historia natural, ciencia y programas infantiles. Estas grandes inversiones en producción dieron como resultado este año, un aproximado de 3 mil horas nuevas de contenido, que se aúnan a nuestro catálogo de 50 mil horas. Hoy en día, el negocio de distribución de canales es difícil, pero como uno de los mayores productores mundiales de contenido, proporcionando estrategias de programación únicas y entregándolas en un entorno de marca, la BBC se ha convertido en un jugador sumamente atractivo para los MSOs. En este ámbito tan competitivo, nos hemos preparado para contar con contenido disponible a través de un portafolio de plataformas completo, con canales de televisión abierta, canales regionales de televisión paga y plataformas digitales. Este año, las series dramáticas, nos han abierto las puertas a través de diferentes canales de la región como A&E, con Orphan Black; HBO, con A Young Doctor’s Notebook y Atlantis; y FOX, con No Kitchen Required. Además de eso, la fortaleza de nuestras producciones dramáticas está llamando la atención incluso a nivel de televisión abierta. Por ejemplo, TV Cultura en Brasil está transmitiendo Doctor Who y Sherlock, y uno de los canales de Azteca en México tiene al aire The Musketeers y Sherlock. Nuestras series captan la atención de los programadores en cadenas de televisión abierta dentro de los mercados más grandes de América latina y eso es realmente importante. Nuestra inversión está rindiendo frutos a nivel panregional y obteniendo resultados visibles. TV LATINA: ¿Cómo ha sido el desempeño de los formatos en términos de ventas?, ¿cómo se han posicionado a través de América latina? MEDINA: Lo que hemos hecho es centrarnos en llegar a diversas audiencias en todo el mundo. Nos hemos preguntado si nuestro contenido es estrictamente una solución de televisión paga o una oportunidad total de programación. La realidad es que los canales de televisión abierta, televisión paga y los canales digitales, acuden ahora a la BBC buscando soluciones de contenido, y nuestro atractivo se mide por el hecho de que nuestros ratings en estas plataformas han sido capaces de asegurar una mejor entrega y retención de audiencia. Otra pregunta que nos hemos hecho en el último par de años es: ¿Cómo cambiamos la percepción de la BBC? Lo importante es mostrar que somos eficaces en todas las plataformas y para lograrlo tuvimos que demostrar el valor de nuestro contenido, [logrando] éxito en las ventas a través de todas nuestras áreas comerciales. Hay interés tanto en entretenimiento para el hogar y plataformas regionales como en la distribución de contenidos a través de servicios bajo demanda como Netflix, Veo, Claro video y Xbox, además de nuestra estrategia corporativa, con un fuerte componente de televisión abierta y paga. En formatos, también tenemos logros interesantes, con What Not to Wear, que está en su novena temporada en Brasil en SBT. Dancing with the Stars, un formato de competencia de baile que regresa después de que lo modificamos y adaptamos para una audiencia más amplia, y ahora está en su segunda temporada en Costa Rica y en su tercera producción en Panamá, y lo estamos presentando a varios otros nuevos mercados. The Weakest Link es emitido exitosamente por Azteca. Todas estas grandes historias también se convierten en grandes oportunidades para otras áreas de nuestro negocio. La entrevista continúa aquí. Guía de Distribuidores: Gaumont Animation DIRECCIÓN: 142 Rue de Charonne, 75011 París, Francia TELÉFONO: (33-01) 5864-5550 SITIO ELECTRÓNICO: www.gaumontanimation.com CEO: Pierre Belaisch GERENTE DE VENTAS INTERNACIONALES Y MERCADEO: Adeline Tormo CONTACTO: sales@gaumontanimation.com PROGRAMAS: Calimero (104x11’), comedia/aventura CGI HD; Dude, That’s My Ghost! (52x13’), comedia/sitcom 2D; Lanfeust Quest (26x26’), aventura/comedia CGI HD; Pok & Mok (78x7’), entretenimiento educativo 2D HD “Gaumont Animation es el estudio de producción de animación y distribución basado en París y parte de Gaumont, el legendario estudio de cine europeo. Formada en 1895, Gaumont es una compañía de producción europea de primer nivel con una librería de películas que cuenta con más de 900 títulos. Como un estudio independiente, Gaumont Animation produce series animadas y largometrajes de alta calidad para el mercado francés e internacional desde 1997, actualmente con varios proyectos en desarrollo. La compañía distribuye un catálogo de más de 30 series y 900 medias horas de series televisivas infantiles. Gaumont Animation ha trabajado con todos los canales de televisión terrestre franceses como TF1, France Télévisions, M6, CANAL+, así como el canal de TDT Gulli, convirtiendo al estudio en uno de sus socios privilegiados y proveedores clave. Además, Gaumont Animation ha formado relaciones de largo plazo con los principales jugadores de medios internacionales, lo que permite que el estudio cierre acuerdos anteriores y posteriores con importantes televisoras terrestres en todo el mundo (BBC, ITV, RAI, SUPER RTL, WDR, ZDF), así como con las cadenas infantiles mundiales, incluyendo Cartoon Network y Disney. Gaumont Animation también es activo en los productos de consumo, publicación de música y medios interactivos”. —Información corporativa Gaumont Animation |   
|