Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Atresmedia logra beneficio consolidado de casi 47 millones de euros en 2014; CBS realizará emisión simultánea de CSI; Telemundo Internacional es nuevo miembro de LAMAC

Posted: 26 Feb 2015 12:08 PM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Atresmedia logra beneficio consolidado de casi 47 millones de euros en 2014

*TV Datos*MADRID, 26 de febrero: El grupo español de comunicación Atresmedia informó que logró un beneficio consolidado de 46,7 millones de euros en 2014, un 1,4 por ciento más en relación a 2013, de acuerdo al reporte enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

***Anima Kitchent***

CBS se perfila a establecer récord de trasmisión simultánea con CSI

*TV Series*LOS ÁNGELES, 26 de febrero: CBS está buscando romper el Récord Mundial Guinness de “transmisión simultánea más grande de un drama de televisión”, declarando el 4 de marzo como el Día mundial de CSI.

***UNIVERSAL NETWORKS***

Telemundo Internacional se suma como nuevo miembro a LAMAC

*TV Canales*MIAMI, 26 de febrero: Telemundo Internacional es el nuevo miembro de LAMAC, sumando una nueva señal a la lista de 55 canales miembros de la organización.

***Telemundo***

Disney Channel producirá serie derivada de la comedia Jessie

*TV Producción*BURBANK, 26 de febrero: Disney Channel anunció que ha encargado la realización de un spin-off de la comedia de acción en vivo Jessie, cuya producción está programada a iniciarse en la primavera boreal de 2015.

***SDI Media***

Preciosa Perla de Globo aterriza en Asia

*TV Novelas*SÃO PAULO, 26 de febrero: A partir de abril, la telenovela Preciosa Perla de Globo llegará al grupo de medios de comunicación EPG de Corea del Sur, para ser emitida en el horario de la tarde del canal de televisión paga exclusivo para dramas.

***RTVE***

Comedy Central cerró 2014 con crecimiento en México y Argentina

*TV Datos*MIAMI, 26 de febrero: Basados en datos de IBOPE Media México e IBOPE Media Argentina, Comedy Central Latinoamérica anunció que en 2014 tuvo un positivo desempeño en ratings en México y Argentina, debido en parte a una sólida estrategia de programación con animaciones como South Park y producciones locales como Comedy Central Presenta: Stand-Up.

***Reed Midem***

FOX+ estrenará en exclusiva Birdman y The Grand Budapest Hotel

*TV Canales*BUENOS AIRES, 26 de febrero: Las dos cintas más galardonadas durante los Premios Oscar llegarán en exclusiva a FOX+, la experiencia premium de FOX International Channels Latin America.

***Limelight***

Nueva versión de DuckTales llegará a Disney XD

*TV Niños*BURBANK, 26 de febrero: Disney XD ha ordenado dos shows nuevos de animación, incluyendo la nueva versión de DuckTales.

***Canitec***

Rescate de Sirios es el nuevo especial de CNN en Español

*TV Factual*ATLANTA, 26 de febrero: Este domingo en horario estelar, CNN en Español transmitirá el especial Rescate de Sirios, un programa en el que Darío Klein, corresponsal de la cadena de noticias, presenta el conflicto en Siria que causó la salida de millones de personas de regiones destrozadas al territorio vecino del Líbano y países de América, como es el caso de Uruguay.

Televisa prepara final de Mi corazón es tuyo y contenido exclusivo para Internet

*TV Novelas*CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero: Este sábado, Canal de las Estrellas emitirá el final de la telenovela Mi corazón es tuyo, que se podrá ver en simultáneo a través del sitio electrónico de la novela, dispositivos móviles y la aplicación de televisión.

Hogar dulce hogar y La pastelería de Paulina llegan a elgourmet

*TV Canales*BUENOS AIRES, 26 de febrero: La reconocida chef mexicana, Paulina Abascal presenta a la audiencia los programas Hogar dulce hogar y La pastelería de Paulina.

Canal 13 de Chile debutará teleserie turca Rosa negra

*TV Novelas*SANTIAGO, 26 de febrero: El próximo lunes, Canal 13 de Chile, emitirá el primer capítulo de la nueva teleserie turca titulada, Rosa negra.

Canal 22 Internacional lanzará Elsa & Fred en Cinema 22 Premier

*TV Canales*CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero: Canal 22 Internacional, presenta el estreno de Elsa & Fred, una película que muestra la historia de dos personas que descubren que jamás es demasiado tarde para amar y hacer los sueños realidad.


New From WorldScreenings


Unicable

***Video***Es una señal atrevida, dinámica dónde se encontrará lo mejor de la televisión. Ofrece producciones propias, series latinoamericanas, programas de estilo de vida y las corridas de toros desde la Monumental Plaza México.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


AMC

***Video***AMC conmemora las películas favoritas de todos los géneros y décadas, y a su vez exhibe una aclamada programación original acercando así a la audiencia a algo más profundo y rico, algo extra.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


¡HOLA! TV

***Video***Es una empresa conjunta formada por Atresmedia Televisión, el mayor conglomerado de medios de comunicación de España y la revista ¡HOLA!, la fuente más respetada y exclusiva de noticias de todo el mundo sobre celebridades, miembros de la realeza y la aristocracia.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***Turner Networks - LA***

La edición digital
de Andina Link
ya está disponible

***Imagen***

En TV Niños Semanal

9 Story Media Group sigue aumentando su presencia en el mercado infantil
Reconocida en el mercado por crear, comercializar y distribuir propiedades intelectuales enfocadas en niños y sus familias, 9 Story...

En TV Canales Semanal

Luis Silberwasser
Presidente de
Telemundo Network

En TV Novelas y Series Semanal

***Video***
Marty Adelstein y John McNamara de Aquarius

En TV Latina Semanal

Elisa Ayub
Directora de contenidos internacionales de Band Content Distribution

Reportajes

Fuerza televisiva
Los principales programadores de televisión abierta en América latina utilizan atractiva producción original,...

Reviviendo la pasión
La tendencia de producir adaptaciones locales de telenovelas parece ir en aumento y la comercialización de formatos empieza a...

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 26 Feb 2015 01:38 AM PST

Señales


Denuncia un diario de Cristóbal López un episodio de censura indirecta

Posted: 25 Feb 2015 07:31 PM PST

Noticia en desarrollo

Trabajadores de PáginaI12: Preocupación y solidaridad por ataques a periodistas

Posted: 25 Feb 2015 07:08 PM PST

Los trabajadores de PáginaI12 reunidos en asamblea manifestamos nuestra preocupación por los ataques que han sufrido colegas de otros medios por investigar e informar sobre cuestiones relativas a servicios de inteligencia nacionales y extranjeros, en el marco de los sucesos que tuvieron lugar en el país durante las últimas semanas. Los casos de Andrés Fidanza (Anfibia), Juan Alonso (Tiempo Argentino) y Juan Cruz Sanz (Infobae), que fueron víctimas de robo, hackeo y amenazas en circunstancias relacionadas a su actividad laboral, son inexcusables y ameritan una respuesta firme e inmediata.
En un país en el que tanto se ha debatido durante los últimos años acerca de los límites de la libertad de prensa, notamos que estos episodios no han tenido la difusión ni la cobertura que sí se le han dado a otros similares o de menor magnitud en el pasado. Las agresiones contra colegas por realizar su labor deben ser repudiadas sin distinción por la ideología del periodista atacado, el lugar donde desarrolla su trabajo o el tema que está tratando. Estas circunstancias, también, vuelven a desnudar la ausencia de un gremio que se preocupe y ocupe por los trabajadores de prensa.
A través de esta carta, exigimos a las autoridades responsables y a las empresas que emplean a los periodistas mencionados y a cualquier otro que sufra algún tipo de ataque por sus labores, que garanticen la integridad de nuestros compañeros y la idoneidad de las condiciones para que puedan continuar con su trabajo; además de ponernos a disposición de Andrés, Juan y Juan Cruz para lo que necesiten.
Asamblea de Trabajadores de PáginaI12

AFSCA aprobó el llamado a concurso para 82 frecuencias de TV

Posted: 25 Feb 2015 06:11 PM PST

El titular de la AFSCA, Martín Sabbatella celebró hoy que se aprobara el primer llamado a concursos públicos para 82 frecuencias de televisión digital en las primeras 8 zonas del país
Esta tarde, el directorio de la AFSCA aprobó los planes técnicos y el primer llamado a concurso público para la adjudicación de frecuencias de TV Digital Terrestre para 8 zonas del país, en el marco de la digitalización integral de la televisión argentina.
Por lo que Sabbatella, subrayó que es un "un paso importantísimo que permitirá ampliar la oferta de señales, hacerla más plural y diversa, y aumentar la generación de contenidos audiovisuales y las fuentes de trabajo en el sector".
Y agregó: "Es una demostración más y muy fuerte de cómo se va abriendo, gracias a la ley de la democracia, el paisaje de medios en Argentina, garantizando más voces y más pluralidad a lo largo de todo el país".
También se pusieron en marcha los planes para el reordenamiento de la banda de UHF que será ocupado por el nuevo sistema de televisión.
De acuerdo a lo aprobado por el organismo, los primeros concursos se abrirán en los meses de abril y mayo, y corresponden a 82 frecuencias, 22 de alta potencia y 60 de baja, con y sin fines de lucro, para la Zona Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Resistencia, Formosa, Comodoro Rivadavia y Santa Fe.
Además, las autoridades de AFSCA anunciaron que en los próximos días se enviará para su revisión a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) los planes técnicos de otras 12 localidades, con el objetivo de continuar con el ordenamiento de la totalidad de los lugares del país donde hay televisión digital abierta.
"No nos extraña que el Grupo Clarín, apañado por fallos judiciales que le permiten seguir dominando el mercado de medios, esconda esta realidad a sus televidentes; porque ellos necesitan de la mentira para descalificar la ley que vino a democratizar la palabra en Argentina; ellos necesitan de un mercado audiovisual que no crezca, que no sea plural ni diverso, para poder controlarlo e imponer sus campañas de odio y falsedad", opinó el presidente de AFSCA.
Además, consideró que "la corporación hegemónica es el peor condicionante que tiene la libertad de expresión y la pluralidad y por eso es gravísimo que una parte del Poder Judicial frene la adecuación del Grupo Clarín a la ley de la Democracia".
El cronograma de concursos se desarrollará en las siguientes fechas y lugares: para las frecuencias de alta potencia, el 6 de abril en AMBA, 7 de abril en Córdoba, 8 de abril en Tucumán y Comodoro Rivadavia, 9 de abril en Santa Fe y Formosa, y 10 de abril en Mendoza y Resistencia.
Mientras que para las de baja serán del 5 al 13 de mayo en AMBA, 14 de mayo en Córdoba y Santa Fe; 15 de mayo en Mendoza; 18 de mayo en Comodoro Rivadavia y Tucumán, y el 19 de mayo en Formosa y Resistencia.
En el mismo marco, en la reunión encabezada por el titular del organismo, Martín Sabbatella, y la participación de los directores Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Eduardo Rinesi, Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, se aprobó el Plan de Ordenamiento de la banda UHF, mediante el cual se reubicará a los licenciatarios que tuvieran asignadas frecuencias en esta banda, que estaba siendo utilizada para servicios de UHF codificados, y que es necesaria para el desarrollo de la TV Digital Terrestre.
De este modo, se continúa avanzando con la regularización de la banda de frecuencias digitales y la implementación del plan integral de desarrollo de la Televisión Digital Terrestre Abierta, surgido del decreto presidencial 2456/2014, que se elaboró luego de cumplir con los diferentes pasos que establece la ley, como la realización de una audiencia pública.
También esta tarde se aprobó el Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digital para Titulares de Licencias y Autorizaciones, según el cual se otorgará a cada licenciatario de TV analógica preexistente, de las localidades planificadas, el correspondiente espacio digital para que pueda operar en la banda UHF. Se realiza en el marco de lo establecido en el art. 93 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que garantiza a los licenciatarios preexistentes las mismas condiciones para la TV digital.
En el marco de la implementación integral del plan de desarrollo de la TV Digital Abierta Terrestre, el directorio aprobó además, en esta primera etapa, la asignación de canales digitales a 9 universidades nacionales, 9 gobiernos provinciales y 8 a la Iglesia Católica Argentina.
En el reordenamiento de la banda de frecuencias digitales trabaja la AFSCA junto al Comité Regulatorio Conjunto Permanente, creado por la ley 26.522 e integrado por la CNC y la Secretaría de Comunicación; y el Consejo Asesor de la Televisión Digital Terrestre, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Fuente: AFSCA

Lamentable censura en Fútbol para Todos

Posted: 25 Feb 2015 04:02 PM PST

El 22 de febrero, el plantel de independiente homenajeo a los fallecidos en la Tragedia de Once, mostrando una bandera. La misma tenía la palabra "JU5T1CIA" en homenaje a las víctimas. La transmisión de "Fútbol para Todos" decidió censurar esa imagen, mostrando a los jugadores en planos cortos para que no se viese el homenaje
Paolo Menghini Rey, padre de una de las víctimas, denunció el hecho en este video:
En un comunicado, los familiares de Once, plantearon: "Seguramente, si se los consulta [a los responsables de Fútbol para Todos], dirán que fue un problema técnico, un error del director, o de los camarógrafos. Mostrarán un supuesto arrepentimiento, y pedirán disculpas. No creeremos nada de eso. No existen ese tipo de 'errores'. Firmemente creemos, que una vez más se intenta hacer invisible nuestro reclamo y los homenajes que recibimos. No sabemos si fue una orden, o si fue una desacertada decisión del genuflexo de turno. Sea como sea, en este video queda absolutamente demostrado lo que sucedió, y responsabilizamos por ello a las autoridades de Fútbol para todos".
Y aclararon: "No adjudicamos ningún tipo de responsabilidad a Canal 9, que transmitió el partido, ya que la señal de audio y video sale desde los camiones de exteriores de la empresa Fútbol para Todos y llega a los canales sin que estos medios puedan hacer nada más que poner su frecuencia para que el partido sea emitido".
"Para nosotros no hay nada más triste que la realidad de 52 inocentes muertos en una tragedia previsible. Pero que existan argentinos que intenten hacer invisibles los homenajes que se les hacen a nuestros muertos nos produce un enorme repudio y la sensación de que tenemos que convivir con corazones a los que el poder y el dinero los han deshumanizado por completo. Agradecemos infinitamente al plantel de Independiente y a su dirigencia por el homenaje", concluye el correo, que enviaron a los medios.
Foto: Club Atlético Independiente

"El Grupo Clarín busca apartar a los jueces que no siguen su criterio"

Posted: 25 Feb 2015 03:02 PM PST

Miguel Rodríguez Villafañe advirtió sobre nuevas maniobras realizadas por Cablevisión para no incorporar cba24n al pack digital
Pese a distintos fallos dictados por la Justicia Federal de Córdoba, el Grupo Clarín sigue negando la incorporación de la señal cba24n al servicio digital que ofrece la empresa Cablevisión, parte del grupo empresario.
En la mañana de hoy la Cámara Federal de Córdoba rechazó dos recusaciones planteadas por el multimedio contra dos integrantes de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, que en diciembre pasado hicieron lugar a lo solicitado por los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ordenando que la señal universitaria también pase a integrar el pack digital que ofrece la cableoperadora.
"La Cámara Federal no hizo lugar a la recusaciones plateada por Cablevisión, en contra del juez de Cámara Ignacio Vélez Funes, sosteniendo que resulta "manifiestamente extemporánea e improcedente". En el mismo sentido, se rechazó la recusación formulada en contra del magistrado Luis Rueda, ya que la Sala interviniente está ahora, integrada cuando asumió la jueza Graciela Montesi", explicó a cba24n el abogado Miguel Rodríguez Villafañe, representante legal de los SRT.
El letrado también recordó que "el abogado de Cablevisión Gerardo Viramonte, ha buscado atacar a los magistrados que, en diciembre de 2014, tal como solicitó los SRT, en su fallo ordenaron la incorporación de la señal cba24n a los servicios de Cablevisión Digital y Cablevisión HD y a su vez, dispusieron que la empresa de cable debía abstenerse, de inmediato, de incluir sobre la señal en cuestión, leyenda alguna, respetando la integridad de transmisión de origen".
Como recordó Rodríguez Villafañe, en dicha sentencia también se llamó firmemente la atención a la empresa del Grupo Clarín y a Viramonte, por "las reiteradas impugnaciones, apelaciones y nulidades inoficiosas presentadas a lo largo de este proceso".
Ello, interpreta el exjuez federal, por la actitud dilatoria y amenazante contra los funcionarios judiciales que ha mostrado Cablevisión.
"Me amenazó, junto al abogado Claudio Orosz, diciendo que haría denuncia penal, por la actuación en la causa. Todo ello, cuando se han ganado planteos en su contra y no se le ha dado la razón judicialmente. Hay que recordar, además, que el año pasado también, porque se había ordenado ejecutar por la fuerza la sentencia como correspondía en ley, Viramonte recusó al juez Carlos Arturo Ochoa, que reemplazaba al juez de la causa Alejandro Sánchez Freytes. Ahora, como Cablevisión quiere apelar, nuevamente, a la Corte Suprema de la Nación, desea apartar a quienes no le dieron la razón en la sentencia de diciembre del año pasado".
De inmediato, el abogado vinculó las actitudes del multimedios con sus recientes acciones de difusión de las protestas llevadas a cabo por representantes del poder judicial opositores al gobierno nacional.
"Esta reiterada actuación de la empresa del Grupo Clarín deja a las claras el mensaje diferente que tiene dicho grupo respecto de la actuación de la Justicia. O sea, cuando la justicia le es favorable, todo está perfecto y se cumple la Constitución y cuando, desde el derecho, el Poder Judicial no le da la razón, hay que apartar y amenazar a los jueces, los funcionarios judiciales y a los letrados actuantes. Todo lo cual muestra un mensaje peligroso y tramposo para las instituciones, de parte de un sector que forma opinión", sentenció.
Fuente: cba24n.com.ar

¿Llegan las licencias para C5N, CN23 y 360TV?

Posted: 25 Feb 2015 10:19 AM PST

Con al menos cuatro años de demora, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) podría aprobar hoy varias resoluciones clave de la ley de medios: el plan técnico de frecuencias de televisión digital abierta; el plan de reordenamiento de la banda UHF (también de TV); el plan nacional de servicios de comunicación audiovisual digital para titulares de licencias y autorizaciones; las condiciones para la autorización para entes estatales, la Iglesia Católica y los pueblos originarios, y el llamado a concurso para crear 82 nuevos canales de TV, 60 de alta potencia y 22 de baja potencia
Por: José Crettaz
Esta batería de medidas podría leerse como un avance que, finalmente, la mayoría oficialista de la AFSCA hace en la aplicación de la norma, aprobada en 2009 y declarada plenamente constitucional por la Corte en 2013. Sin embargo, por lo que La Nación pudo saber sobre el contenido de esos extensos y farragosos expedientes, también podría ser un intento de legitimar jurídicamente buena parte de los medios audiovisuales kirchneristas que emiten en TV digital abierta sin contar con las licencias legales requeridas, como las señales de noticias C5N (Cristóbal López), CN23 (grupo Szpolski-Garfunkel) y 360 TV (de los dueños de Electroingeniería, Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta), entre otros. También podrían quedar legitimados varios canales de baja potencia que en los últimos tiempos recibieron polémicos permisos provisorios para emitir con algún marco legal.
Los plazos previstos en el llamado a concurso son perentorios: para mediados de año podría estar resuelta la convocatoria y entregadas las licencias, que según la ley de medios duran hasta 20 años.
Además, todos esos nuevos canales -diez de los cuales estarán en el área metropolitana de Buenos Aires- deberán ser incluidos en la grilla de la televisión paga (así lo dispone la ley de medios), con lo que se modificarán los contenidos que actualmente se ven en esos servicios (que llegan a ocho de cada diez hogares argentinos). De avanzar el concurso, los diez nuevos canales en Capital y conurbano se sumarán a los cuatro privados históricos, el estatal Canal 7, el que emite el Canal 21 de la Iglesia Católica, el canal Digo TV (de la provincia de Buenos Aires), un canal que tiene adjudicado la Ciudad y tres emisoras universitarias en proceso de puesta al aire (de la UBA y de dos consorcios integrados por las casas de estudio de la zona sur y de la zona norte.
Es la segunda vez que la AFSCA intenta crear nuevos canales de TV abierta. En 2011 convocó a un concurso similar para instalar 220 emisoras en todo el país. Por falta de postulantes, aquel llamado se dejó "sin efecto" en 2012. Esta vez, los pliegos no serán más baratos: para comprarlos habrá que contar hasta con más de un millón de pesos.
Las resoluciones que tratará mañana la AFSCA, en su primera reunión del año, a las 17, intentarán regularizar situaciones que de hecho fue autorizando el Gobierno. Desde 2009, cuando se lanzó la televisión digital estatal, varias señales privadas fueron puestas al aire de la TV digital sin que cumplieran los requisitos de la ley de medios, aprobada ese mismo año.
Fuente: Diario La Nación

AFSCA nos miente hasta en los títulos

Posted: 25 Feb 2015 03:13 AM PST

La noticia que publicó la web de la AFSCA anuncia en su título que recibió 340 nuevas solicitudes para señales de FM en todo el país. Aunque en la nota marca que son solo para 16 provincias
Ver original acá

Daniel Vila vs. Orlando Vignatti: Estalló la guerra...

Posted: 25 Feb 2015 02:54 AM PST

No es la primera vez que esto ocurre. La fallida venta de Ámbito Financiero a Daniel Vila por parte de Orlando Vignatti reactivo el conflicto entre los socios del Multimedios La Capital. Vila ordenó el retiró del presidente del comité editorial:

Ver anteriores: El Grupo Vila-Manzano negocia la compra del diario 'Ámbito Financiero', Indalo Media adquiere 60% del Grupo Ámbito (incluye El Ciudadano), Ámbito complicado: Vila-Manzano vs. Vignatti
Artículo Anterior Artículo Siguiente