Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Nominados a los SAG Awards 2014; BB pronostica 70 por ciento de penetración de TV paga en Latinoamérica; Liberty Global y Searchlight adquirirán empresa de cable puertorriqueña

Posted: 10 Dec 2014 11:44 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Telemundo Internacional***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Nominaciones de los SAG Awards reconocen a Modern Family y Game of Thrones

LOS ÁNGELES, 10 de diciembre: Los nominados a la 21ra versión de los Screen Actors Guide (SAG) Awards que reconoce a los más destacados exponentes de la actuación en el cine y la televisión en 2014, han sido revelados en cinco categorías fílmicas y ocho categorias televisivas, con HBO calificando con la mayor cantidad de nominaciones en premios televisivos por cadena.

***TV Latina***

BB pronostica 70 por ciento de penetración de TV paga en Latinoamérica

*TV Datos*BUENOS AIRES, 10 de diciembre: Los analistas Christian Peralta y Verónica Bianchini de BB-Business Bureau proyectaron en su último reporte ForecasTV, dedicado a la proyección de la televisión paga y principales variables macroeconómicas en Latinoamérica, una tasa de crecimiento anual compuesta de un 6,4 por ciento y una penetración que alcanzará un 70 por ciento a 2018.

***TELEVISA***

Liberty Global y Searchlight adquirirán compañía de cable puertorriqueña Choice

DENVER, 10 de diciembre: Liberty Global, junto con la afiliada de fondos de inversión Searchlight Capital Partners, están adquiriendo Choice Cable TV, la segunda mayor proveedora de servicios de cable y banda ancha en Puerto Rico.

TNT renueva Rizzoli & Isles

*TV Series*ATLANTA, 10 de diciembre: TNT ha ordenado una sexta temporada del éxito Rizzoli & Isles, el cual finalizó el verano pasado como la serie número uno de cable básico en Estados Unidos.

***NATPE***

Televisa lanza campaña Gracias

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre: Con el propósito de agradecer la preferencia del televidente, por quinto año consecutivo Televisa lanza la campaña Gracias, que cuenta con la participación de 170 artistas y conductores, y cuyo tema musical es La vida es mejor cantando.

RCTV forma nueva división de negocios RCTV Producciones

MIAMI, 10 de diciembre: RCTV International reveló la creación de la nueva división de negocios RCTV Producciones, perteneciente al grupo de Empresas 1BC, organización de compañías que cuenta con más de 84 años en la industria de medios y que será la estructura organizativa encargada de la producción de contenidos.

***Felicite a Gustavo y Adriana Cisneros***

FOX Sports y FOX Sports 3 transmitirán en vivo carrera de Fórmula E

*TV Canales*BUENOS AIRES, 10 de diciembre: FOX Sports, trae este sábado en vivo y en exclusiva desde Punta del Este, Uruguay, la más nueva e innovadora categoría de la Federación Internacional del Automóvil, la Fórmula E.

Azteca America celebrará a la Virgen de Guadalupe

*TV Canales*LOS ÁNGELES, 10 de diciembre: Mañana, el canal prepara una cobertura en tiempo real desde la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México a cargo de sus periodistas y conductores más reconocidos, para celebrar a la Virgen de Guadalupe en la tradicional Mañanitas a la Virgen.

***TV Latina***

Mexicanal emitirá segundo docureality original Son Mariachis

*TV Factual*ATLANTA, 10 de diciembre: El canal ha creado y producido su segundo docureality original Son Mariachis, que lleva al televidente detrás de cámaras de Mariachi Banda Nueva Generación, capturando el estilo de vida y la lucha de aquellos que están involucrados en uno de los pasatiempos musicales más perdurables de México.

IBOPE Media nombra directora de Video Audience Measurement

SÃO PAULO, 10 de diciembre: IBOPE Media anunció que Fábia Juliasz es la nueva directora de Video Audience Measurement de la compañía, ejecutiva que será responsable del área de medición de audiencia de televisión en las operaciones lideradas por IBOPE Media en América latina.


New From WorldScreenings


Telemundo Internacional - Vuelve temprano

***Video***(Telenovela HD, 118x60') Clara es una exitosa periodista de televisión y su esposo Santiago un abogado criminólogo. El día que Ignacio, su hijo mayor, es encontrado muerto dentro de su carro al fondo de un precipicio, Clara se desmorona ante la pérdida y Santiago intenta sacar fuerzas para guiar a su familia.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Canal 13 Sudmedia - Directo al corazón

***Video***(Series cortas, 200x20'/de lata 21x20') Historias picantes de la infidelidad, la mentira, la decepción y el amor, basados en hechos reales y mezclados con un poco de comedia y drama.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Telefe - Sres. papis

***Video***(Comedia dramática HD, 150x60') Cuatro padres modernos y atractivos se hacen amigos gracias a comunicaciones diarias en la puerta de la guardería a la que sus hijos asisten.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

Jérôme Alby de Mediatoon
La compañía francesa Mediatoon Distribution cuenta con un catálogo de más de 2.300 horas de programación,...

En TV Canales Semanal

Sergio Veiga
***Video***
Presidente de CAPPSA

En TV Novelas y Series Semanal

Muchacha italiana
viene a casarse

Televisa Internacional

En TV Latina Semanal

Ed Wells
VP sénior y gerente general, internacional de WWE

Reportajes

Pasión sin fronteras
Los distribuidores más importantes de América latina llevan sus producciones a Europa, consolidando el género de la...

Afinación perfecta
La batalla entre los formatos de competencia de canto está aumentando a medida que los nuevos participantes se enfrentan a...

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 10 Dec 2014 01:09 AM PST

Señales


Alejandro Espinoza es el nuevo secretario general de la Sociedad Argentina de Locutores seccional Rosario

Posted: 09 Dec 2014 07:30 PM PST

Alejandro Espinoza es el nuevo secretario general de la Sociedad Argentina de Locutores, Rosario
Por este medio, la Junta Electoral, de S.A.L., en el día de la fecha, 2 de diciembre, comunica a los locutores de Rosario que: se realizaron en Sal Rosario, las elecciones que determinaron nuevas autoridades por el periodo 2014-2017. La Junta Electoral: Presidente: Silvia Cara - Vocal 1º: Elizabet Frete - Vocal 2º Nestor Consoli, junto al Veedor del Ministerio de Trabajo E y S.S.: Julio Cesar Acosta, presentes todos, desde las 9hs a las 18hs., supervisamos el desarrollo de las mismas y posterior escrutinio. Hacemos conocer a todos los locutores que la Lista Verde "Aire Nuevo" obtuvo, el 73% de los votos, del Padrón habilitado y definitivo, sin votos en blanco o anulados. Habiendo cumplido el fin para el cual fuimos elegidos, en el día de mañana, 3 de diciembre, a las 20hs., en el Día del Locutor Rosarino, pondremos en posesión de sus cargos, labrando el Acta de Toma de Posesión de Cargos, ante autoridades nacionales de S.A.L. y los Locutores Rosarinos, afiliados y no afiliados, que a la fecha han confirmado su presencia en la re-inauguración de la casa de todos los locutores.
Junta Electoral 
Así culminó un largo proceso que permitió la recuperar la Sociedad Argentina de Locutores seccional Rosario y ahora comienza la etapa de salir al rescate de tantos derechos conculcados y de nuevos derechos por conquistar.
Ester Stekelberg, en el programa Hipótesis* dialogó con Alejandro Espinoza, con quién repasó la situación que afronta el gremio.
"Enfrentamos a una conducción personalista que había sumido al gremio a la nada", dijo Espinoza y agregó "esta no era más la casa de los locutores, era la casa de un locutor", aseguró.
"Cuando lo enfrentamos (al anterior secretario general del gremio), nos truchó las elecciones", destacó el nuevo titular de la SAL Rosario, quién además integra la comisión directiva de la SAL nacional, desde setiembre.
La elección se realizó el pasado 2 de diciembre, previendo que la nueva conducción asuma el 3 de diciembre que es el Día del Locutor Rosarino, fecha que fue instituida por la creación de la Sociedad Argentina de Locutores seccional Rosario.
"En un medio cuando hay lista única votan el 20 o 25% del padrón", dijo el locutor y marcó que "en locutores nos votó el 73,68% del padrón. Todos votos positivos, ni anulados, ni en blanco y los que no vinieron a votar tienen imposibilidades físicas. Hay gente muy mayor, que tiene 96 años, pero nos hace llegar el apoyo", sostuvo el flamante secretario quién excusó a muchos que no concurrieron a votar por qué se había retirado del gremio. Contó que el vivió una situación similar.
El día 3 de diciembre asumió la nueva conducción en la histórica casa de Catamarca 1771, con más de 100 locutores y locutoras presentes: "muchos jóvenes y otros como Lucy Dantes, ya retirada, y Hugo de Cruz, locutor distinguidno de la ciudad y el de mayor edad en actividad", señaló Espinoza.
El panorama que encuentraron es sombrío: "Arrancamos de -30 no de cero, hay muchos años de no hacer nada", mencionó y adelantó que formarán una Comisión de la Mujer y piensan imitar el ejemplo del sindicato de Trabajadores Municipales que la semana próxima firmarán un convenio "Por la dignidad del trabajo y el buen trato en el ámbito del trabajo".
También buscarán restablecer algunas conquistas que tuvo el gremio y defender los derechos y puso como ejemplo que "algunos te dicen: te pago la grabación, pero lo que se paga es el uso de nuestra voz, la agencia de publicidad cobra su parte, el medio la suya y el trabajador que en su momento puso la voz, por qué no puede cobrar", se preguntó.
Luego de valorar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, pidió que se cumpla y adelantó que pedirán a la legislatura provincial y al Concejo municipal no otorguen pautas publicitarias a medios que tengan a sus trabajadores en negro.
"Por primera vez, desde que vivo en Rosario, van a ver a todas las generaciones de locutores unidos", aseguró.
Escuchá la entrevista con Ester Stekelberg:
Fuente: Hipótesis, Radio Nacional Rosario y SAL Rosario

Presentaron un nuevo sindicato de locutores

Posted: 09 Dec 2014 02:06 PM PST

Fue presentada la filial norpatagónica de LocutAr, el nuevo sindicato que agrupa a locutores. Capacitación y reclamos por derechos laborales, entre los objetivos
Durante el último fin de semana se presentó LocutAr - filial norpatagónica, el sindicato de locutores y locutoras de la Argentina que nuclea a los profesionales de la voz y que se desempeñen en el ámbito local, provincial y nacional.
"Con esta presentación ante la sociedad consolidamos un trabajo que desde comienzos de año realizamos un grupo de locutores y locutoras locales de la región, en pos atender a que se respeten todos los derechos de los trabajadores del sector, profundizar el componente de capacitación, articular acciones gremiales conjuntas, peticionar por la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre otras", indicó Cristian Lermanda, de la Mesa Promotora de LocutAr en Río Negro y Neuquén.
Agregó que "es un orgullo ser la primera filial que se organiza en el país, de un gremio que tendrá representación a lo largo y ancho de la Argentina y al que están invitados a ser parte todos los trabajadores de la locución que ejerzan como locutores locales, provinciales o nacionales".
Asimismo Lermanda reflexionó que "gracias a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, muchos trabajadores pudieron regularizar su situación ante la autoridad de aplicación; en algunos casos esta posibilidad de tener un carné habilitante como Locutor Local se consiguió luego de 10, 15 y hasta 20 años de trayectoria en los medios regionales".
Por su parte, el coordinador nacional de LocutAR, Juan Carlos Benttanín, ponderó muy positivamente "el esfuerzo de los compañeros y compañeras de la norpatagonia en poner en marcha el sindicato en los hechos concretos".
Reconoció que "a partir de los diversos encuentros de capacitación que se han realizado en el país, los trabajadores de la locución hemos puesto en común los padecimientos que deben enfrentar los locutores, traducidos en bajos salarios, precarización laboral y arbitrariedades de los propietarios de los medios de información".
"Generamos esta herramienta sindical a la que invitamos a sumarse a todos los locutores locales, regionales y nacionales, con el objetivo de fortalecer un gremio sólido del sector", indicó Benttanín.
Los referentes del novel sindicato de locutores informaron que para contactarse con la mesa promotora podrán escribir al correo electrónico locutarneuquen@gmail.com.
La presentación del gremio LocutAr - filial norpatagónica se dio en el marco de la presentación fue el último encuentro de capacitación para locutores y locutoras que realizó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, ciudad de Roca, Río Negro.
Fuente: RocaDigital

Delegado de la AFSCA: "No se pueden concursar licencias, hace falta elaborar un plan técnico"

Posted: 09 Dec 2014 01:38 PM PST

El delegado de la AFSCA Santa Fe, Juan Carlos Cesoni; dijo: "estamos pisando las 20 frecuencias, adjudicadas, entre las que son con y sin fines de lucro" y que con esto "Santa Fe tiene el récord nacional de FM de baja potencia adjudicadas desde 2012 a la fecha". La provincia de Santa Fe tiene 362 municipios y comunas
En abril de 2012 Juan Carlos Cesoni se hizo cargo de la delegación Santa Fe de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). En ese momento la ley ya tenía poco más de dos años desde su sanción, pero no se había instrumentado en su totalidad y una serie de recursos de amparo ponían en duda su constitucionalidad.
"Nos encontramos con un estado de situación producto de la vieja ley de la dictadura, con muchísimo abandono. Más allá de que era un decreto de la dictadura, después del proceso que se inició en los 80 con las FM y luego de la década del 90 y el ciclo menemista, con la entrega de permisos precarios y provisorios, la falta de apertura de concursos públicos, era un panorama desolador. Casi el 90 por ciento de las radios y medios audiovisuales del país funcionaba de manera «ilegal», sin autorización", le dijo a Diario UNO.
"Había que darles una respuestas a esas personas que durante 15 años habían estado comunicando de esa manera y sin tener la posibilidad por parte del Estado de ingresar a la legalidad, lo que era lo más grave de todo. Si a ese estado de situación le sumamos que no teníamos completamente instrumentada la ley, era poco lo que podíamos ofrecer en aquel momento", sostuvo.
"Lo que planteamos –explicó– fue qué frentes de batalla podíamos abrir inmediatamente con los instrumentos que teníamos. Ahí nos dimos cuenta que en la disputa por revertir una situación de concentración mediática, que nosotros denominamos un monopolio que era Clarín, había que crear nuevos medios. Porque para combatir un monopolio no alcanza con tener una ley que diga que se puede tener solo una determinada cantidad de licencias, sino que enfrente hay que poner un conjunto de medios de comunicación que disputen la agenda de ese monopolio".
Por otro lado había que legalizar los medios que ya existían y que no tenían sus habilitaciones. Y además, había que formar a las personas que iban a integrar las filas de estos medios de comunicación, tanto de los nuevos que se iban a crear como de los que se estaban legalizando. El paso hacia la legalidad implica tener una cierta cantidad de contenidos mínimos, cumplir con algunas condiciones en lo que tiene que ver con la programación. El desafío estaba en esos tres frentes".

¿Qué fue lo más difícil?
Hasta ahora lo más difícil fue el proceso de legalización. A una licencia se accede por tres mecanismos: adjudicación directa, para casos muy específicos como las universidades, escuelas, pueblos originarios, municipios, provincias; otra es el concurso público, una especie de licitación en la que se pone a disposición una cierta cantidad de licencias y los oferentes compiten; la otra es a demanda. En ese caso, si quiero instalar un sistema de cable en la ciudad de Santa Fe tengo que comprar un pliego y presentar una oferta; puedo demandar porque no hay utilización de espectro radioeléctrico.
Cesoni aclaró que hoy en la ciudad no se pueden concursar licencias del espectro radioeléctrico, porque hace falta elaborar un plan técnico, tarea a cargo de la Comisión Nacional de Comunicaciones. "Eso es lo que determina cuántas radios, con qué frecuencia, de qué potencia, con qué altura de antena tienen que funcionar en cada localidad del país para que no haya superposiciones. Eso lleva un tiempo y ya lo tenemos elaborado para 17 provincias, que son las que ya se concursaron. Pero las provincias más difíciles de resolver, las más grandes como Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, aún no lo tienen. Entonces es muy difícil avanzar en la normalización del espectro radioeléctrico. Sí tenemos la posibilidad de adjudicación directa en las zonas que denominamos de vulnerabilidad social, que son pequeñas localidades de escasa densidad demográfica porque el artículo 49 nos lo permite. Santa Fe tiene el récord nacional de FM de baja potencia adjudicadas desde 2012 a la fecha", aseguró.

¿Cuántas se adjudicaron?
Hoy estamos pisando las 20 frecuencias entre las que son con y sin fines de lucro. Otro desafío era que había radios que habían comprado pliegos en 1999 y en 2006 que todavía no tenían resuelta su situación. Por sí o por no teníamos que darles una respuesta para dar algo de previsibilidad y seguridad jurídica. Entre licencias, autorizaciones, adjudicaciones y todos los tipos de resoluciones administrativas que nos permiten normalizar el espectro tenemos cerca de 100 nuevos medios legales en la provincia, con lo cual estamos hablando de un incremento de más del 30 por ciento de licenciatarios, sin concurso público. Cuando tengamos esa herramienta todo va a ser mucho más rápido. Eso habla de que el nivel de gestión es muy importante. Es todo resolver expedientes, gestión pura.
"Lo que nos resulta complicado –continuó– es la apertura de nuevos medios de comunicación. Eso no se hace de un día para el otro. Solo el correr del tiempo nos permite que vaya apareciendo la masa crítica necesaria, el recurso humano, y el capital, tanto para los con o sin fines de lucro. En ese último caso nosotros apoyamos a través del Fomeca, tal como lo dice la ley, la creación de nuevos medios de comunicación. Hace 15 días entregamos 600 mil pesos en subsidios a siete medios de la provincia. Y en lo que va del año llevamos entregados 1.500.000 de pesos para producción de contenidos y compra de equipamiento".

El futuro inmediato
A sus 33 años Cesoni tiene formada su mirada sobre la ciudad y asegura que, si bien tiene una buena relación con todos los concejales justicialistas de la ciudad, ninguno representa cabalmente las políticas del Gobierno Nacional. Por eso está dispuesto a pelear por un lugar en el Concejo.

¿Qué trabajo proyecta para 2015?
Entre 2012 y 2014 entendíamos que había que resolver el problema en el interior de la provincia. En 2015 vamos a hacer foco en la ciudad, donde nos encontramos un panorama muy complejo. No solo por la cantidad de medios que hay, sino también por la irregularidad en la que funcionan esos medios. Pero también por la falta de cooperación de un municipio que tiene en carpeta un proyecto de ordenanza para regular el sistema de antenas que puede derivar en que gran parte de los medios de comunicación de Santa Fe, sobre todo los del cordón oeste y el norte de la ciudad, tengan que cerrar porque no puedan pagar los cánones que les va a pedir la Municipalidad. Accedí al anteproyecto porque me convocó el intendente a través de los concejales para que lo leamos. Por supuesto que nos opusimos a eso.
"La Universidad de Rosario hizo una denuncia muy grave sobre cómo la censura se puede dar a través de la captación de periodistas o de medios de comunicación, por lo que entendemos que hay que hacer un trabajo muy a conciencia. A nuestro criterio vivimos en una ciudad que retomó la lógica de funcionamiento que llevaba el neoliberalismo en la década del 90, donde aquellos que sobraban simplemente eran excluidos.
Vemos que vivimos en una ciudad donde vastos sectores de la sociedad no acceden a los medios de comunicación y no logran tener la propiedad de esos medios de comunicación, y el Estado municipal se los dificulta siempre que puede. La ley de servicios de comunicación audiovisual abre por primera vez en la historia la posibilidad de que organizaciones sin fines de lucro tengan medios de comunicación, y las instituciones sin fines de lucro de Santa Fe, como las vecinales, los clubes, se encuentran en una situación de enorme vulnerabilidad. Además, con un municipio que durante siete años los persiguió, y de hecho hubo varias vecinales que fueron intervenidas o sufrieron presiones para lograr debilitar las conducciones de esas vecinales. Nos encontramos con un panorama bastante complicado en la ciudad de Santa Fe", agregó.

¿Cuál es la situación de LT9?
La licencia de LT9 había caducado porque no solicitaron la renovación de la licencia. Por lo tanto, ese medio que es desde el punto de vista laboral uno de los más importantes de la ciudad y de la provincia y que es la primera radio AM del interior del país, es una radio emblemática que quedaba en un limbo desde el punto de vista jurídico. La AFSCA se hace cargo de esa situación que dejó el privado e interviene el medio para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y las transmisiones. Ese período duró tres o cuatro años, se pudo concursar nuevamente, se presentaron dos oferentes y ahora el organismo está evaluando cuál es la resolución que va a adoptar para conocer cuál es el nuevo licenciatario de LT9. Ese caso y el de LT28 de Rafaela, son dos casos exitosos de intervención. La AFSCA no tiene la voluntad de intervenir medios. La intervención es la última instancia a la que se recurre para que no corran riesgo los puestos de trabajo y las transmisiones. Pero eso se vuelve a concursar.

¿Hay plazos para definir quién será el adjudicatario de LT9?
El compromiso que nosotros habíamos asumido con los trabajadores y con los sindicatos que intervienen era que para este año lo íbamos a tener resuelto. Cumplimos en todo lo que tiene que ver con el procedimiento y solo falta la resolución definitiva que entendemos que puede salir ahora, en diciembre –la semana que viene hay reunión de directorio–, y sino puede ser enero o febrero. Pero está dentro de las prioridades de la AFSCA en lo que respecta a la provincia de Santa Fe.
Fuente: Diario UNO

Situacion en Diagonales y 24CON

Posted: 21 Nov 2014 02:03 AM PST


Preocupación por la situación que sufren trabajadores de Diagonales.

El Sindicato de Prensa Bonaerense manifiesta su preocupación por la situación que sufren tres trabajadores de Infofin S.A. que no fueron absorbidos por Adalid Comunicaciones Argentinas S.A. en el proceso de adquisición del portal web Diagonales.com, por lo que se encuentran con su futuro laboral incierto.

Asimismo se denuncia a Infofin S.A. que no ha concretado aún el pago de la primera cuota del retiro voluntario de otros 13 trabajadores, ni cancelado la deuda en concepto de aportes jubilatorios.

En el caso de Diagonales, la nueva administradora Adalid absorbió a 11 trabajadores e Infofin se comprometió a mantener a los tres restantes, pero sorpresivamente no cumplió esa obligación, con el agravante que decidió no pagarle el salario a dos de esos trabajadores, dejándolos en una situación económica límite, en total abandono y sin comunicación formal alguna.

En paralelo, los trabajadores que a partir del 1º de noviembre sí fueros traspasados a Adalid como parte de Diagonalescom, cobraron sus salarios correspondientes al último mes trabajado para Infofin S.A. con doce (12) días de demora, sin que la empresa cumpliera el último punto del acuerdo paritario 2014, que era el pago de un plus salarial no remunerativo de mil pesos.

Ante este cuadro de situación, el Sindicato de Prensa Bonaerense reitera el estado de alerta ante los hechos descriptos y hace responsables por ellos a Daniel Olivera y Ángeles López, titulares de Infofin S.A., y a Sergio Szpolski y Matías Garfunkel responsables del Grupo 23.

Asimismo los trabajadores de 24CON comenzaron un paro hasta que les paguen el sueldo.

El staff completo del diario digital del conurbano hará retención de tareas hasta recibir sus haberes, atraso que lleva 13 días de demora.

En asamblea y por decisión unánime, los trabajadores de 24CON decidieron tomar medidas de fuerza por la falta de pago de sus salarios.

Según se dispuso, a partir de las 8 de la mañana del jueves 20 de noviembre los trabajadores realizarán una retención de tareas hasta que se le acredite el sueldo.

El salario del mes de octubre debería haber sido abonado dentro de los primeros cinco días hábiles del mes de noviembre y hasta el momento ninguno de los trabajadores recibió ningún depósito o entrega de dinero como parte de su sueldo.

Junto con el salario, el personal de 24CON debía recibir el monto por ropa, conforme a lo estipulado por convenio del SATSAID, y un plus de $3000 estipulado según las últimas paritarias.

24CON, primer diario digital del Conurbano, que nació en julio de 2008 en San Martín. Hasta junio de este año perteneció al Grupo Veintitrés identificado por sus dueños Sergio Szpolski y Matías Garfunkel.

En julio el sitio junto a Diagonales pasó a manos de Loro Comunications S.A., firma liderada por Daniel Olivera.

Desde hace meses los constantes atrasos en el pago de salarios disparó la alerta de los trabajadores, pero durante este mes las demoras superaron cualquier espera y consideración, por lo que los trabajadores dispusieron el paro.

La web estará desactualizada y sin atención hasta que los trabajadores reciban en su totalidad los montos adeudados. 
Por Señales
Artículo Anterior Artículo Siguiente