Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

AMC Networks reporta ganancias más bajas en el 3T; Productora de Grupo Secuoya inicia rodaje de nueva ficción para Antena 3; Downton Abbey es renovada para una sexta temporada

Posted: 06 Nov 2014 11:34 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Telemundo Internacional***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

AMC Networks reporta ganancias más bajas en el tercer trimestre

*TV Datos*NUEVA YORK, 6 de noviembre: AMC Networks registró un alza de ingresos sólidos en el tercer trimestre en comparación al mismo periodo el año pasado, pero reportó un descenso en las ganancias.

***Media Networks***

Productora de Grupo Secuoya inicia rodaje de nueva ficción para Antena 3

*TV Producción*MADRID, 6 de noviembre: Doble Filo, productora de Grupo Secuoya, está rodando su más reciente ficción Algo que celebrar para la cadena Antena 3, que sigue la vida de familias reconstituidas, tradicionales, matrimonios desiguales, amores que vuelven a encontrarse y hermanos con desencuentros.

***Discovery LA***

Downton Abbey es renovada para una sexta temporada

*TV Series*LONDRES, 6 de noviembre: ITV del Reino Unido y la productora Carnival Films han renovado el popular drama Downton Abbey para una sexta temporada, cuya producción se iniciará el próximo año.

Endemol Beyond abre su primera oficina latinoamericana en Brasil

*TV Brasil*LONDRES/SÃO PAULO, 6 de noviembre: El canal global premium Endemol Beyond, ha abierto su primera oficina latinoamericana en Brasil, con la ex ejecutiva de ParaMaker Vanessa Oliveira, quien liderará el nuevo centro de operación.

***TV Latina***

UNI nombra a Gracia Waverly como VP sénior de programación para Latinoamérica

MIAMI, 6 de noviembre: La división de canales internacionales de NBCUniversal anunció que Gracia Waverly desempeñará el nuevo cargo de VP sénior de programación de Universal Networks International (UNI) para Latinoamérica.

Final de La malquerida tendrá tres finales alternativos y webshow por televisa.com

*TV Novelas*CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre: Debido a los buenos resultados de la telenovela La malquerida, además del final que se transmitirá el próximo domingo a las 6 p.m. por el Canal de las Estrellas en México, televisa.com tendrá una transmisión simultánea y en exclusiva para Internet, un webshow con contenido especial de esta producción, además de tres finales alternativos.

Nuevo ciclo de Milagros de Jesús de Record TV Network contará con 14 episodios

*TV Series*SÃO PAULO, 6 de noviembre: La compañía reveló que el segundo ciclo de Milagros de Jesús contará con 14 episodios renovados, dirigidos por João Camargo, director de la primera entrega de la serie y de Sansón y Dalila.

Somos familia concluyó con una participación de audiencia de 43,2 por ciento

*TV Datos*BUENOS AIRES, 6 de noviembre: Telefe informó que Somos familia, comedia protagonizada por Ana María Orozco y Gustavo Bermúdez, cuyo último capítulo fue emitido el pasado 20 de octubre a través del canal en Argentina, logró una participación de audiencia de 43,2 por ciento, liderando su franja en Hogares, de acuerdo a datos de IBOPE Media Argentina.

Universal Channel estrenará la serie Stalker en Latinoamérica

*TV Series*BUENOS AIRES, 6 de noviembre: El thiller psicológico Stalker, que expone incidentes relacionados con diferentes tipos de acoso, protagonizado por Maggie Q y Dylan McDermott, llega a América latina a través de Universal Channel.

Cartoon Network debuta nueva temporada de Legends of Chima

*TV Niños*CARACAS, 6 de noviembre: La audiencia del canal podrá sintonizar la segunda temporada de Legends of Chima a partir de mañana a las 3:30 p.m.

Javier García se suma a Comcast al área de servicios multiculturales

FILADELFIA, 6 de noviembre: Javier García se unirá a Comcast Cable como VP y gerente general de servicios multiculturales, reportándose a Marcien Jenckes, VP ejecutivo de servicios al consumidor de la compañía.


New From WorldScreenings


Televisa Internacional - El color de la pasión

***Video***(Telenovela clásica, 150x60') Las vidas de Lucía Gaxiola y Marcelo Escalante no tienen nada en común, pero sus destinos se cruzarán debido al odio y la revancha.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Imira Entertainment - Larva

***Video***(Comedia, 104x2'/52x4') Dos extraños gusanos, Red y Yellow, viven bajo una alcantarilla. ¡Ten cuidado cuando tiras la basura en el desagüe! ¡Ellos viven ahí abajo!
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Imagina International Sales - The Manor House

***Video***(Drama, misterio; 22x50') Saga familiar que es una mezcla única de géneros: Melodrama, crimen, investigación y misterio.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

***Video***
Panel de MIP Junior: What Do Buyers Want?

En TV Canales Semanal

Matilde de Boshell
Fundadora y presidenta de MBA Networks

En TV Novelas y Series Semanal

Los 80, séptima temporada
***Video***
Canal 13 Sudmedia

En TV Latina Semanal

***Video***
Marcello Coltro
VP ejecutivo de distribución
de contenido
Cisneros Media

Reportajes

Pasión sin fronteras
Los distribuidores más importantes de América latina llevan sus producciones a Europa, consolidando el género de la...

Afinación perfecta
La batalla entre los formatos de competencia de canto está aumentando a medida que los nuevos participantes se enfrentan a...

Ediciones digitales de MIPCOM

***Imagem***

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 06 Nov 2014 01:39 AM PST

Señales


Como en Rosario: la familia Matzkin se niega a dejar frecuencia asignada a una radio pública

Posted: 05 Nov 2014 04:13 PM PST

En Rosario la frecuencia 88.1, fue asignada al municipio para instalar allí la emisora pública "La Balsa", que espera salir al aire desde 2011. Ocurre que esa frecuencia está usurpada por dos emisoras, una de la ciudad y otra en la vecina Villa Gobernador Gálvez. Desde el Estado agotaron todas las instancias administrativas ante los organismos competentes que no resuelven esta situación. Algo similar ocurre en Santa Rosa, La Pampa con la familia MatzkinEl lunes, luego de dos años y medio de gestiones para su concreción, comenzará a transmitir la Radio Municipal de Santa Rosa en la frecuencia 94.7 Mhz, por ahora con música para el próximo año tener programas propios. Sin embargo, habrá una puja en el dial entre la comuna y la emisora ilegal de la familia Matzkin que usurpa ese espacio y coexistirán por ahora en distintos puntos de la ciudad. Los Matzkin, que administran la FM La Red, presentaron una cautelar porque se niega a dejar esa frecuencia, a pesar de ocuparla de manera ilegal. Las fuentes de la comuna explicaron al diario La Arena que la idea es transmitir en el dial que les corresponde legalmente por una resolución de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) a la espera de que la Comisión Nacional de Comunicaciones haga luego una inspección y determine la clausura de la radio "trucha".
Desde este lunes la radio municipal empezó las pruebas al aire. La primera transmisión fue la canción "El estilo de la calandria", símbolo musical de La Pampa, de Bustriazo Ortiz, Guillermo Mareque y Delfor Sombra, interpretada por Paulino Ortellado, según informó el secretario de Cultura de la comuna, Miguel García. Por ahora se pasará además la artística durante el mediodía.
La radio de la comuna está ubicada en lo que fuera una de las cámaras frigoríficas del antiguo mercado municipal, al fondo del patio del CMC. Allí se accede a una sala de espera y producción, y luego hay dos salas de transmisión y una cabina para el operador.
El concepto explicitado por la propia gestión municipal, es la de incorporar una herramienta de comunicación en la ciudad, surgida de la propia ley de medios.
El secretario García indicó a La Arena que "este hecho fundante nos alegra porque es parte de una política en donde se agregan herramientas para la expresión de la gente. La cultura nace de la base popular y queremos que el vecino tenga cada vez más canales para participar y hacer propuestas, a la vez que la municipalidad pueda acercarse más al vecino. Trataremos de hacer una radio de todos ojalá podamos lograrlo".
La nueva Ley de Servicios Audiovisuales dispuso que todas las capitales de provincia deberán contar con una radio municipal. En función de ello, el municipio santarroseño gestionó a través de la delegación pampeana de la AFSCA el otorgamiento de la frecuencia y los permisos correspondientes.
En julio viajaron técnicos de la CNC a Santa Rosa para verificar el estado de la frecuencia radial 94.7 Mhz, y constataron que la misma se encuentra usurpada por una radio "trucha" que transmite sin el permiso correspondiente. En ese momento, el delegado pampeano de la AFSCA, Eduardo Tindiglia, afirmó que comenzó a avanzar el proceso para que los Matzkin liberen la frecuencia que ocupa actualmente en forma ilegal. Todavía se espera que el organismo nacional saque del aire a la radio usurpadora.
Fuente: Diario La Arena

El multimedios Matzkin
La familia Matzkin es propietaria de Huinca Cable Visión, que presta servicios en Huinca Renancó (Córdoba) y Victorica (La Pampa). Además, es socia de la firma Supercanal del Grupo Uno, que opera seis empresas de cables en San Luis y Córdoba. El Grupo Uno es propiedad de Daniel Vila y José Luis Manzano. También, el denominado Grupo Matzkin tiene cuatro radios FM en Santa Rosa. Una de las cuales utiliza el dial 94.7 que está asignado a una radio de la Municipalidad de Santa Rosa. La sociedad la integran el exministro del Interior, Jorge Matzkin; su esposa Gervasia Sica y sus hijos David, Valeria y Guillermo.

Prensa se solidariza con Empleados de Comercio y repudia patotas de Alfredo Coto contra periodistas

Posted: 05 Nov 2014 03:18 PM PST

El Sindicato de Prensa Rosario se solidariza con la lucha del gremio de Empleados de Comercio ante las masivas suspensiones aplicadas por la patronal de Coto para frenar el descanso dominical y los despidos en Echesortu Sport
Repudia, además, la práctica patoteril puesta en escena por la patronal contra las y los trabajadores de prensa, quienes sufrieron agresiones e impedimentos para desarrollar el trabajo periodístico frente al Ministerio de Trabajo de la provincia, donde fueron convocadas las partes para la conciliación del conflicto.
El SPR adhiere a los planteos en busca del descanso dominical que milita el sindicato de los Empleados de Comercio, delegados y comisión gremial frente a patronales inescrupulosas que, en busca de mayor rentabilidad, acuden a todo tipo de extorsión. En primer lugar la de los propios trabajadores afectados por las medidas, luego a los legisladores que deben tratar una ley que garantice el derecho al descanso dominical y, generando un conflicto gremial, a toda la sociedad que directa o indirectamente se ve afectada.
Sindicato de Prensa Rosario
Fotos Juan José García y @Belitaonline

La “Ley Clarín” pone límites al triple play de Telefónica

Posted: 05 Nov 2014 03:25 AM PST

Por: Nicolás Fiorentino
La ley de Preservación de Bienes y Patrimonios Culturales, conocida como "ley Clarín" cuando se aprobó allá por junio de 2003, podría volver a transformarse en un salvavidas financiero para el mismo multimedio. Lo que esta reglamentación podría evitar es que Telefónica, más allá de la luz verde que busca darle el proyecto Argentina Digital, pueda competir en el mercado de la televisión por cable, hoy un negocio controlado por el Grupo Clarín a través de Cablevisión.
La nueva ley de telecomunicaciones que tramita en el Senado exime a las "telcos" del artículo 25 inciso d) de la Ley de Medios, que impide ser titular de licencias audiovisuales a empresas que posean al menos un 10% de una concesionaria de servicios públicos. Así el proyecto le abrió la puerta al negocio audiovisual a, entre otras, las dos firmas con posición oligopólica en telefonía: Telefónica de Argentina y Telecom.
Pero incluso con ese aval, ambas multinacionales quedarían complicadas para adquirir licencias de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) por estar bajo control de accionistas extranjeros. Algo que, igualmente, todavía está terminando de definirse.
La ley de bienes culturales fue impulsada por el ex presidente Eduardo Duhalde y sancionada en el primer año de gestión del ex mandatario Néstor Kirchner. Con ella se impidió que las deudas contraídas en dólares en el exterior -que en el caso del Grupo Clarín eran enormes- sean ejecutadas tomando control accionario de la compañía deudora. Afectó a diarios, productoras, editoriales, servicios de radiodifusión y hasta prestadores de servicios de internet.
Esa regulación estipulaba que ningún medio de comunicación podía tener más de un 30% de capital accionario extranjero. Pero también establecía que quedaban fuera del alcance de la norma "los medios de comunicación que a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley sean de titularidad o control de personas físicas o jurídicas extranjeras". Como Telefónica ingresó a Telefé antes de aprobarse esta ley, queda cubierta de la cláusula de extranjerización que plantea la Ley de Medios. Pero el vacío legal a resolver es qué pasa si esas mismas empresas piden acceder a nuevas licencias audiovisuales, como deberían hacer Telecom o Telefónica para minarle el más que cómodo escenario que hoy tiene Cablevisión.
Guillermo Mastrini, profesor de la Universidad de Quilmes y un entendido en al área de las comunicaciones, descartó en declaraciones a FM Cultura que la ley sea un traje a medida para Telefónica. "En principio Telefónica no podría dar triple play porque es una empresa extranjera y no podría acceder a las licencias para obtener servicios de cable", afirmó. "Un potencial ganador -arriesgó- podría ser David Martínez, del fondo Fintech", quien espera el ok oficial para adquirir Telecom. Este magnate mexicano es hoy, casualidad o no, el principal socio de Clarín en Cablevisión.
Martín Becerra, también docente de la UNQ e investigador del Conicet, señaló a BAE Negocios que "cuando se hizo la ley de bienes culturales afectaba las licencias que tenía". "Pero si Telefónica quisiera ampliarse, si quisiera meterse en el negocio de la televisión por cable, les cabe las generales de la ley". Esto quiere decir que si finalmente la Afsca confirma que Telefónica de España es la controlante de Telefónica de Argentina, esta empresa perdería la chance de acceder a licencias audiovisuales.

La convergencia va a llegar
El oficialismo buscó ayer sacarle a la ley Argentina Digital el mote de traje a medida de las telefónicas. El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, lamentó que haya "1.350 licenciatarios pero sólo 3 o 4 empresas tengan acceso a nuestras casas". A él se sumó el jefe del bloque kirchnerista del Senado, Miguel Pichetto, quien apuntó directamente contra la principal operadora de la Argentina: "Lo que no invirtió Telefónica, lo invirtió el país". El ministro de Planificación, Julio de Vido, le puso cifras a esas inversiones: 21.500 millones de pesos.
La Cámara alta empezó este martes a debatir la nueva ley de telecomunicaciones en la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión. Allí Berner explicó que la habilitación para que las telefónicas operen en el mercado responde al avance de la tecnología. "La convergencia va a llegar. La idea es que llegue con capacidad regulatoria del Estado", resumió.
Fuente: Diario BAE
Artículo Anterior Artículo Siguiente