Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Sony reporta pérdidas trimestrales; Sabbatella: “Ley Argentina Digital no modifica la Ley de Medios”; Encuesta: Streaming es más popular que reproductores DVR y VOD

Posted: 31 Oct 2014 11:41 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina
***A&E***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Sony reporta pérdidas trimestrales

*TV Datos*TOKYO, 31 de octubre: Sony Corporation reportó una pérdida de 136 billones de yenes (US$ 1,2 mil millones) el último trimestre, citando problemas con su división de teléfonos móviles.

***Telemundo Internacional***

Sabbatella: “Ley Argentina Digital no modifica la Ley de Medios”

BUENOS AIRES, 31 de octubre: A raíz del envío al Congreso por parte del Gobierno de Cristina Kirchner del proyecto de Ley Argentina Digital, que tiene como objetivo regular las tarifas de interconexión, declarar como servicio público Internet, telefonía fija y móvil y televisión por cable, además de garantizar su acceso a través de una red única, Martín Sabbatella, titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), dijo que dicho proyecto de ley no modifica la Ley de Medios.

***TELEVISA***

TV Latina presenta entrevista con Marcello Coltro de Cisneros Media

NUEVA YORK, 31 de octubre: En nuestro espacio de video entrevistas, TV Latina presenta Conversando con… Marcello Coltro, recientemente designado como VP ejecutivo de distribución de contenido de Cisneros Media, quien habla sobre sus nuevas responsabilidades, entre otros temas. Vea la video entrevista aquí.

***Discovery LA***

Encuesta: Streaming es más popular que reproductores DVR y VOD

*TV Datos*CULVER CITY, 31 de octubre: El streaming de películas y shows de televisión a dispositivos conectados se ha convertido en el método preferido de visualización para la mayoría de los consumidores en Estados Unidos, de acuerdo a un nuevo estudio realizado por Crackle en asociación con Frank N. Magid Associates.

***Chile Media Show***

The CW y Warner Bros. adquieren derechos de adaptación de El barco

*TV Formatos*MADRID, 31 de octubre: Globomedia anunció que el formato de la serie española El barco, ha sido adquirido por The CW y Warner Bros. para la grabación de un piloto que llevará por título The Magellan y que será emitido en el canal estadounidense, The CW.

Finaliza exposición CAPER 2014

BUENOS AIRES, 31 de octubre: Hoy culmina otra edición de CAPER, que tiene lugar en el Centro Costa Salguero de Argentina, con un taller presentado por el reconocido sonidista argentino José Luis Díaz, quien junto a su equipo estuvo a cargo del sonido de la aclamada película en el Festival de Cannes, Relatos salvajes.

***TV Latina***

Record TV Network prepara segunda temporada de Milagros de Jesús

*TV Series*SÃO PAULO, 31 de octubre: Tras el éxito de la primera temporada de la serie Milagros de Jesús, Record TV Network prepara el segundo ciclo de la producción que estrenará en 2015.

TVE inicia castings para tercera edición de MasterChef

*TV Formatos*MADRID, 31 de octubre: Televisión Española abrió el plazo de inscripción para participar en la tercera edición de MasterChef, que contará con los jueces Jordi Cruz, Samantha Vallejo Nágera y Pepe Rodríguez.

Turner Latin America obtiene 10 Premios PromaxBDA Latinoamérica 2014

*TV Canales*BUENOS AIRES, 31 de octubre: En el marco de los premios PromaxBDA Latinoamérica 2014, que reconoce lo mejor de la creatividad en la región, Turner Broadcasting System Latin America fue galardonado por los trabajos realizados en Cartoon Network Latin America, CNN en Español, SPACE, TNT e I.Sat.

Estreno de Catfish Colombia de MTV logra positivo resultado de audiencia

*TV Formatos*MIAMI, 31 de octubre: Basado en datos de IBOPE Media Colombia, MTV Latinoamérica informó que el estreno de los dos primeros episodios de Catfish Colombia posicionó al canal en el puesto número dos del ranking de canales de televisión paga del mercado colombiano, entre la audiencia de 18 a 24 años y de 18 a 34 años.

Construir TV logra dos estatuillas en los premios ATVC

*TV Factual*BUENOS AIRES, 31 de octubre: Los ciclos Trabajo de campo y A prueba de ciencia de Construir TV fueron galardonados durante la entrega de los Premios ATVC, que reconoce a los mejores programas de televisión por cable de Argentina y América latina.

CNN en Español presenta el documental Desaparecido: El misterio del vuelo MH370

*TV Factual*ATLANTA, 31 de octubre: Bajo la conducción de Martin Savidge, CNN en Español lleva a su pantalla este próximo domingo, el documental Desaparecido: El misterio del vuelo MH37.

Europa Europa rinde homenaje al director británico Ken Loach

*TV Canales*BUENOS AIRES, 31 de octubre: La señal homenajeará al director de cine Ken Loach, con el ciclo El cine urgente de Ken Loach que presentará las películas La cuadrilla, Solo un beso, Mi nombre es todo lo que tengo y Pan y rosas.

MuchMusic prepara programación a puro rock

*TV Canales*BUENOS AIRES, 31 de octubre: Mañana, los televidentes de la señal podrán ver Especial Las pelotas y Especial Auténticos decadentes, a partir de las 7 p.m.


New From WorldScreenings


Caracol TV Internacional - Los hombres también lloran

***Video***(Serie, 40x60') Javier recibe una inesperada llamada de su esposa justo cuando va camino a reencontrarse con ella en Miami, y le dice que no viaje.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


RCN Televisión - El estilista

***Video***(Serie, 80x60') Secuestrado por los comandantes del guerrilla, un hombre se convierte en estilista para acercarse a sus captores, hacer contacto con su hermano militar y encontrar la manera de escapar.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


TVE - Isabel, tercera temporada

***Video***(Novela histórica, 13x70') Los nuevos episodios en las emocionantes vidas de los Reyes Católicos, donde Isabel y Fernando deben superar numerosas desgracias como monarcas y padres en su búsqueda para unir a Castilla y Aragón bajo la misma corona.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

***Video***
Steve Borst y Gary "Doodles" Di Raffaele
de Breadwinners

En TV Canales Semanal

Sylvia Viljoen
Directora de distribución, América de Deutsche Welle

En TV Novelas y Series Semanal

Las Bravo
***Video***
Comarex

En TV Latina Semanal

La semana en MIPCOM
Este año, todo lo referente a MIPCOM se sintió más grande...

Reportajes

Pasión sin fronteras
Los distribuidores más importantes de América latina llevan sus producciones a Europa, consolidando el género de la...

Afinación perfecta
La batalla entre los formatos de competencia de canto está aumentando a medida que los nuevos participantes se enfrentan a...

Ediciones digitales de MIPCOM

***Imagem***

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Video entrevista con Marcello Coltro de Cisneros Media

Posted: 31 Oct 2014 07:55 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

TV Latina Semanal
***Fox Latin America***

31 de octubre de 2014

En esta edición:
• Marcello Coltro de Cisneros Media

Es noticia

Esta semana, se realizó la 23ra edición de CAPER, la Exposición Internacional de Equipamiento y Servicios para la Industria Audiovisual: Broadcast, cable, cine, satélite, iluminación y audio, con la participación de al menos 85 empresas expositoras. En otros temas, SNL Kagan revisó sus proyecciones de tarifas de retransmisión, actualizando el monto que se espera que los propietarios de estaciones de televisión en Estados Unidos alcancen a US$ 9,3 mil millones para 2020, versus el pronóstico anterior de US$ 4,9 mil millones este año. El Grupo español de medios Prisa informó que registró pérdidas de más de 2.084 millones de euros durante los primeros nueve meses de este año. DreamWorks Animation reportó ingresos de US$ 180,9 millones para el tercer trimestre y una utilidad neta de US$ 11,9 millones, debido en parte al fuerte desempeño de How to Train Your Dragon 2. Por su parte, a partir del próximo lunes, llegan a América latina FOX+, el nuevo portafolio de canales premium de FOX International Channels (FIC) Latin America y FOX Play+, una nueva experiencia de TV Everywhere.

Marcello Coltro
VP ejecutivo de distribución de contenido
Cisneros Media

Por Elizabeth Bowen-Tombari y Jessica Rodríguez

A principios de este mes, Cisneros Media anunció la designación de Marcello Coltro como VP ejecutivo de distribución de contenido, quien se encarga de supervisar las unidades de televisión paga y distribución de contenidos.

***Image***En esta entrevista exclusiva con TV Latina Semanal, el ejecutivo habla sobre sus nuevas responsabilidades en la compañía y destaca que una de las estrategias para el área de distribución será intensificar la presencia de la compañía en mercados como México, Chile y Perú. Coltro también destaca como objetivo desarrollar el mercado en Brasil y la región del Cono Sur.

El ejecutivo señala que el área de distribución no sólo quiere seguir ofreciendo telenovelas, que "son la insignia de la compañía, sino que además busca diversificar el área de formatos" y menciona como ejemplo a la serie DeMente criminal, que debutó oficialmente en el recién pasado MIPCOM. “Nos estamos aventurando un poco a producir esos nuevos formatos, tener una oferta mucho mas diversificada y también continuamos en la búsqueda de librería de títulos importantes de productores internacionales”, asegura el ejecutivo.

Vea la video entrevista aquí.


***Telemundo Internacional***

TNT - LA

***Televisa International***

Edición digital de MIPCOM / CAPER / Chile Media Show / MIPCancún

***Video***


Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.
 
TV Latina Semanal es una publicación de World Screen.
La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Señales

Posted: 31 Oct 2014 01:08 AM PDT

Señales


Cooperativas piden reglas claras en telefonía celular

Posted: 30 Oct 2014 07:20 PM PDT

Fabián Denda, gerente de Telecomunicaciones de la CPE, explicó por qué la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa es una referencia en el ámbito nacional para las entidades solidarias que quieren incursionar en los servicios de telefonía, Internet y TV por cable
Explicó que, en la actualidad, 60 mil personas están conectadas a la red de fibra óptica de la entidad.
"Empezamos en el año 2002, con el servicio de telefonía fija. A los dos o tres años largamos el servicio de banda ancha. En cuanto a usuarios, esto ha significado duplicar los socios de la cooperativa. Tenemos más de 60 mil personas conectadas a la red de fibra óptica. La mayoría tiene conectado telefonía fija e Internet y en los últimos años se sumó la TV por cable", dijo Denda, entrevistado en el programa "La parte y el todo" que se emite por CPEtv.
Sin desconocer que existen cooperativas con experiencias anteriores a la de Santa Rosa, las de Bernasconi y San Martín, en La Pampa, o las de Telviso y Pinamar, en la provincia de Buenos Aires, el directivo aseguró que la CPE es la primera en cantidad de usuarios en el país. "La cooperativa es referente en el ámbito nacional de las cooperativas", dijo.

¿Qué áreas de Santa Rosa todavía no están cubiertas por la red?
De Santa Rosa no queda mucho por cubrir. Este año hemos hecho obras importantes y llegado a barrios con una importante densidad poblacional y otras zonas que no tiene tanta, pero lo demandaban desde hace tiempo. Nos debe estar quedando por cubrir un 15 ó 20 por ciento.

¿Qué pasa con las localidades interconectadas?
En lo que es telecomunicaciones, telefonía e Internet, la CPE tiene una licencia nacional, con lo cual, colocando una red, puede participar en cualquier lugar. En el caso de la TV por cable la licencia corresponde a la localidad, por lo tanto, hay que pedir una autorización. En Toay cubrimos una zona urbana en lo que viene a ser el viejo casco urbano del sur y el barrio San Martín. Luego nos queda un 30% de la localidad. Luego la idea es comenzar a desarrollar la red en las localidades interconectadas.

¿Qué red de fibra óptica van a utilizar en ese caso?
Donde hay capacidad de trasmisión para unir localidades, la primera opción es apostar a la fibra óptica del gobierno provincial (Aguas del Colorado Sapem) y, como segunda opción, a la del gobierno nacional (Arsat).

¿Qué impacto tendría para el movimiento cooperativo que el gobierno provincial decida otorgarles el manejo de su red de fibra óptica?
Pensando en la televisión, podríamos lograr una cabecera unificada. En el caso de Santa Rosa, hoy bajamos alrededor de 140 señales, algo que requiere antenas, es decir, una determinada infraestructura. Esto nos permitiría bajar las señales y, a través de la fibra, distribuirlas entre las distintas localidades. En cuanto a Internet podría haber sido más potable de lo que hoy es. Nosotros, con la cooperativa de General Acha y General Pico, estamos haciendo interconexiones a través de IP cuando tenemos una fibra óptica que sería mejor.

El senador Carlos Verna reiteró un pedido de otros legisladores nacionales para que las cooperativas fueran incluidas en el plan de expansión de la telefonía celular. ¿Por qué cuesta ingresar en ese negocio?
Venimos insistiendo hace mucho tiempo en esa posibilidad. En Pinamar hicimos una prueba piloto en el año 2012, con equipos importados y una frecuencia de prueba que pedimos a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). Se hizo una prueba de un servicio 2G y 3G y funcionó bien. Con eso queríamos demostrar que no es tan "cuco" el servicio de telefonía celular y que las cooperativas podríamos incursionar.

Si el gobierno habilita a las cooperativas, ¿cuánto demoraría la CPE en contar con la infraestructura?
Quizá un poco más de un año. Porque estamos en una situación muy particular del país. Quizá cuatro o cinco años atrás era distinto. Ahora el tema de las importaciones es complicado y es difícil conseguir financiamiento. La realidad es que la telefonía celular es un oligopolio en el que hay muchas reglas que no están claras. Hay arreglos de roaming entre Telefónica y Telecom, en los que Claro, por ejemplo, no está incluida. Entonces, para que ingresen las cooperativas, el Estado debería regular esa situación para que las reglas de juego sean claras para todos. Algo que creo que se va a hacer porque actualmente el Grupo Vila Manzano está por incursionar y para que lo pueda hacer deberá regularse esa situación.
Fuente: Diario La Arena

Amenazas de muerte a un periodista del MOCASE VC

Posted: 30 Oct 2014 06:16 PM PDT

El día jueves 23 de Octubre a las 22 horas, cuando finalizó el programa de radio "Deportes y Chamamé" el conductor Darío Carlón de la Comunidad Indígena Vilela de Santa Rosa, Departamento Moreno, a 10 kilómetros de la Ciudad de Quimilí, recibió amenazas de muerte por mensaje de texto al teléfono de la FM del Monte del Mocase VC. Esto ocurre a cinco días del Juicio por Cristian Ferreyra 
Las mismas decían que la iban a matar y que iban prender fuego la radio. Estas amenazas fueron recibidas luego de que durante el programa se denuncie las usurpaciones de tierra de la empresa Manaos. Hacemos responsable a Orlando Canido por las amenazas recibidas.
En Monte Quemado, el 4 de noviembre comienzo del Juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra, Milton Ojeda de la Comunidad Ashka Kaicu del Pueblo Lule Vilela, recibió amenazas verbales en el centro de dicho pueblo. El domingo 19 de octubre Arturo Juarez, familiar de Javier Juárez autor material del crimen de Cristina Ferreyra, amenazó a todo el Mocase VC diciendo que si había movilización "nosotros estamos enfierrados, vamos a matar a algunos del mocase".
Nuevamente denunciamos públicamente estas amenazas que buscan frenar los procesos de justicia. Nuevamente denunciamos que estos episodios son recurrentes en los territorios de las comunidades campesinas indígenas. Y nuevamente decimos que estas amenazas no van hacernos retroceder en la defensa de nuestros territorios.
Por la memoria de los caídos en la lucha por la tierra, el territorio
Función social de la tierra Ya!!!
¡Ni un muerto más por el derecho a la tierra, Cristian Ferreyra Presente!

Rupert Murdoch: Netflix y Amazon son una "verdadera competencia"

Posted: 30 Oct 2014 05:00 PM PDT

El magnate Rupert Murdoch llamó a unirse contra Netflix y Amazon, plataformas que en su opinión deben enfrentar una "verdadera competencia" por parte de la industria de la televisión
Los días de comodidad y presencia casi monopólica en el mercado pueden estar a punto de terminarse para Netflix, si es que se cumple la "amenaza" lanzada esta semana por Rupert Murdoch, que llamó a la industria de la TV a unirse contra la plataforma de streaming.
Disertando en la conferencia WSJ:D del Wall Street Journal en Laguna Beach, California, el poderoso empresario -presidente y CEO de 21st Century Fox- aseguró que tanto Netflix como Amazon deben comenzar a enfrentarse a una competencia verdadera.
"Como industria, necesitamos un verdadero competidor contra Netflix y Amazon", expresó Murdoch.
Uno de los principales beneficiados de dicho llamado podría ser así Hulu, plataforma de streaming propiedad de 21st Century Fox, Disney y NBCUniversal, la cual luego de atravesar períodos de turbulencia se prepara ahora para competir en serio.
"Ahora sí estamos todos de acuerdo", señaló Murdoch sobre los socios de Hulu, reconociendo así diferencias en el pasado, pero intenciones de apostar más seriamente en el futuro.
Murdoch se refirió también en la misma conferencia al reciente anuncio de HBO, que lanzará su plataforma HBO GO de manera independiente, una estrategia innovadora y que puede revolucionar el mercado de la TV paga.
Para Murdoch, sin embargo, HBO simplemente apunta a llegarle a quienes nunca se suscribirían a la TV paga, ya que la señal no quiere conflictos con los operadores. De esta manera, el precio de mercado de dicha plataforma sería el mismo que pagan actualmente sus suscriptores dentro del ecosistema de la TV paga.
"No quieren ingresar en un conflicto con ellos, por lo que realmente apuntan por ahora solo a los 10 millones de personas que no tienen cable", aseguró.
Foto: AP
Fuente: TodoTVNews

El relato dice “La nueva Ley de Telecomunicaciones no modifica la Ley de Medios" #Falso!

Posted: 30 Oct 2014 04:49 PM PDT

"Lo que hace el proyecto es exceptuar a las TICs de la prohibición de prestar servicios de comunicación audiovisual, para garantizar que todas las empresas puedan dar todos los servicios", o sea la Ley lo impedía y ahora lo modifican. Esto dijo Martín Sabbatella:
"La nueva norma significa un avance importantísimo para las telecomunicaciones de nuestro país por los próximos largos años, y un paso adelante hacia la convergencia en los medios de comunicación; lo que generará mayor competencia entre las empresas y dará como resultado una mejor calidad del servicio para todo el pueblo argentino", sostuvo esta mañana el titular de AFSCA, Martín Sabbatella, en relación al proyecto de ley, presentado ayer por el Ejecutivo nacional, que declara a las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) como un servicio público, esencial y estratégico.
"Con esta nueva ley se abrirán las puertas para un desarrollo más integrado y equitativo de la industria de las telecomunicaciones. Un desarrollo que pone el acento en el acceso inclusivo y democrático de los usuarios, y que también favorecerá a las pymes y las cooperativas del sector comunicacional, generando más competencia y más trabajo", agregó.
"Es falso que la ley de Argentina Digital modifique a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La nueva norma no solo no cambiará la ley de medios sino que además la potenciará", afirmó Sabbatella sobre la iniciativa, que será enviada al Senado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y detalló que "lo que hace el proyecto es exceptuar a las TICs de la prohibición de prestar servicios de comunicación audiovisual, para garantizar que todas las empresas puedan dar todos los servicios".
"Este proyecto de ley pone a las telecomunicaciones de Argentina en absoluta sintonía con las nuevas tecnologías, como lo están haciendo muchos países en el mundo, y al mismo tiempo profundiza la democratización de las comunicaciones, al considerar el acceso a la comunicación como un derecho humano", sostuvo Sabbatella y agregó que "eso es lo más importante de esta norma, que privilegia la posición del usuario, amplia derechos, profundiza la libertad de expresión y garantiza que el conjunto del pueblo argentino pueda acceder en igualdad de condiciones a todas las tecnologías de la información y la comunicación".
Sabbatella se encuentra en la ciudad de Bariloche donde inaugurará la nueva Delegación AFSCA Región Río Negro II. Además, mañana el funcionario encabezará junto a la titular de INCAA, Lucrecia Cardoso, la apertura del Encuentro de Comunicación Audiovisual Patagónico, que se desarrollará durante dos jornadas en el Hotel Panamericano de esa ciudad.

¿Qué dice el proyecto?
El Artículo 9 del proyecto establece que "los licenciatarios de servicios de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación, que son las reguladas por el proyecto y que incluyen Internet, cable y telefonía) podrán brindar servicios de comunicación audiovisual, debiendo tramitar la licencia correspondiente ante la autoridad competente".
Ese párrafo, con el complemento de la excepción al artículo 25 de la Ley 26.522 (la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) para los "licenciatarios de servicios públicos relacionados con el ámbito de aplicación" de la ley Argentina Digital –las telefónicas y, con la ley, los operadores de cable- es el que habilita a las empresas de telefonía a brindar servicios de televisión. Hace pocos meses, la Corte había ratificado un fallo que impedía a las telefónicas a dar servicios de video "on demand".
El mismo artículo establece que "los licenciatarios de Servicios de Comunicación Audiovisual podrán brindar servicios de TIC". Lo que, a su vez, habilita a las compañías de cable a meterse en el negocio de las telecomunicaciones, algo que también tenían vedado.
El proyecto también habilita –en su artículo 10- el triple play, es decir, que una misma empresa le de a un usuario los servicios de Internet, telefonía y televisión. Pero obliga a que se trate de "unidades de negocio separadas" que tengan además separada la contabilidad y que facturen de manera independiente los servicios.Fuente: AFSCA, El Cronista

Las radios comunitarias reclaman a la AFSCA legalización en zonas de conflicto

Posted: 30 Oct 2014 01:21 PM PDT

A más de 5 años de sancionada la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisal, distintas redes que representan a las radios comunitarias y cooperativas de todo el país, llevaron hace un mes una propuesta al titular de la AFSCA Martín Sabbatella para avanzar con la legalización del sector sin fines de lucro en las zonas de conflicto
Lionel Martín, periodista e integrante de Radio Sur, en Comunicación Con el pie izquierdo explicó el reclamo que vienen llevando adelante por la legalización de las radios del sector en zonas de conflicto.
A fines de Septiembre, las redes que organizan a las radios comunitarias y cooperativas de todo el país presentaron de forma conjunta una propuesta al presidente de la AFSCA Martín Sabbatella donde se plantea la posibilidad de realizar precalificaciones para concursos de adjudicación de licencias y que eso les habilite una autorización de manera provisoria para funcionar, lo que significa un paso importante en el avance para el cumplimiento del 33% para los medios sin fines de lucro y permite a la AFSCA conocer cuales son las emisoras que se encuentran operativas y están dispuestas a presentarse a concurso para la obtención de una licencia.
Martín expresó que las emisoras que están sin legalidad están desprotegidas ante interferencias y se ven limitadas para funcionar en igualdad de condiciones para solicitar subsidios o realizar distintos trámites. Finalmente contó que AFSCA convocó a las redes a una reunión el próximo lunes 3 de noviembre para tratar el tema.
Fuente: Radio Sur

Un gerente de la Televisión Pública "caradura y oportunista"

Posted: 30 Oct 2014 10:37 AM PDT

La Gerencia de Noticias de la Televisión Pública, a cargo de Carlos Figueroa, sigue demostrando de manera abierta y pública su completa falta de escrúpulos, de lo que lamentablemente, se hace eco la conducción de la RTA, la misma que mantiene en condición de despedidos a los 50 músicos de la Orquesta Estable del canal.
El martes 29 de octubre, Visión 7 Internacional, el programa de análisis de política internacional de la Televisión Pública, recibió el Premio "Democracia", entregado por el Centro Cultural Caras y Caretas, en la Cámara de Diputados de la Nación.
Visión 7 Internacional comenzó a salir al aire hace más de 9 años, en 2005, gracias a la iniciativa de la entonces directora periodística Ana de Skalon y de los trabajadores de prensa de la Televisión Pública. Recibió un premio "Martín Fierro" en 2009 en el rubro "Mejor Noticiero de Televisión", otorgado por APTRA; el premio "Construyendo Ciudadanía" en 2010, otorgado por AFSCA; y en 2013, el premio "Nuevas Miradas", de la Universidad Nacional de Quilmes.
El programa es un producto pèriodistico impulsado y sostenido por el esfuerzo de los trabajadores de prensa del noticiero de la Televisión Pública, de sus conductores, y sobre todo de los televidentes de todo el país, que lo premian sábado a sábado con su fidelidad frente a la pantalla. La gerencia de Figueroa, nombrado hace dos años en ese cargo, lo recibió por lo tanto, con su prestigio ya construido.
No obstante, con un caradurismo inaudito, éste aprovechó la tribuna de los premios Democracia para enviar un mensaje a "aquellos que se dedican a denostar nuestro trabajo al frente del noticiero."
Con esa frase, pretendió seguramente referirse a las denuncias de persecución política, gremial y laboral a los trabajadores a su cargo, manipulación de contenidos y censura, así como a las actividades de delación y difamación de periodistas de las que se ocupa su subgerente, Víctor Taricco, lo que ha motivado recientes medidas de fuerza de los trabajadores de prensa de la Televisión Pública.
El cinismo de Figueroa tuvo otro hito importante cuando se jactó en la misma oportunidad del reconocimiento hecho por el AFSCA y el INADI a Visión 7 por su tratamiento de temas vinculados a las personas con capacidades diferentes.
Es bueno que la sociedad sepa que quien dijo sentirse halagado por tal reconocimiento es la misma persona que discriminaba deliberadamente a la columnista de estos temas en la Televisión Pública, al negarse a reconocerle los derechos laborales que le correspondían en su condición de periodista, situación que fue corregida sólo tras la presión ejercida por la asamblea de trabajadores del Noticiero. Significativamente además, una vez lograda la restitución de los derechos de la compañera, se le recortó el estipendio de transporte que, en su condición de no vidente, recibía para llegar al canal a hacer su trabajo.
Pero la imagen que pretende dar es demasiado burda y ficticia como para ocultar por mucho tiempo su falta de escrúpulos y oportunismo. Y los trabajadores de prensa de la Televisión Pública no permitiremos que un funcionario sin logros ni en lo periodístico ni en la gestión pública utilice el trabajo de los compañeros para mostrar a esta gerencia de noticias como lo que no es: democrática y pluralista.
Comision Interna, Trabajadores de Prensa de la Televisión Pública

Nación rechazó la recusación pedida por Clarín contra Sabbatella

Posted: 30 Oct 2014 10:12 AM PDT

El Grupo Clarín, junto a Artear, Radio Mitre y Cablevisión, presentaron la acción argumentando "enemistad manifesta" de Sabatella contra el multimedios. En el decreto publicado hoy consta que las recusaciones "deben descartarse de plano ya que resultan genéricas o se basan en la intervención en actuaciones anteriores"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner rechazó el pedido de recusación presentado por el Grupo Clarín contra el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, y otros cuatro integrantes del Directorio del organismo luego de que votaran a favor de la adecuación de oficio del holding a la ley de medios.
Días atrás, el Grupo Clarín, junto a Artear, Radio Mitre y Cablevisión, presentaron la acción argumentando "enemistad manifesta" de Sabatella contra el multimedios, e incluyeron en su escrito a los directores Ignacio Saavedra, Claudio Schifer, Néstor Avalle y Eduardo Rinesi.
Hoy, a través del decreto 1942/2014, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de la Presidenta y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el gobierno nacional rechazó esas recusaciones y señaló que "conforme surge de las constancias del expediente, los funcionarios recusados niegan y rechazan las causales invocadas por las presentantes".
En ese marco, añadió que las recusaciones "deben descartarse de plano ya que resultan genéricas o se basan en la intervención en actuaciones anteriores".
Asimismo, recordó que "el artículo 6° de la Ley Nº 19.549 expresamente prevé que: '...la intervención anterior del funcionario o empleado en el expediente no se considerará causal de recusación...'", y que "la intervención de los miembros del Directorio recusados en estas actuaciones ha sido, en primer lugar, para declarar la admisibilidad formal de la propuesta de adecuación a la Ley Nº26.522 presentada por quienes efectúan la recusación y que motivara el dictado de la resolución Nº 193-AFSCA/14; salvo Rinesi que fue nombrado con posterioridad".
"En ese momento, los presentantes no consideraron que la actuación de los integrantes del Directorio estuviera 'teñida de parcialidad'", agregó el decreto, y sostuvo que "en las actuaciones se garantizó el derecho de defensa en juicio y el debido proceso a las presentantes".
Asimismo, el Poder Ejecutivo Nacional dejó en claro en el texto publicado hoy que "las expresiones de las que se agravian las recusantes en relación al presidente del Directorio, no acreditan la argüida enemistad", y "que no basta la mera mención de una empresa o de uno de sus socios, para que dicha mención se convierta en sí misma en causal de recusación".
En ese marco, sostuvo también que "las manifestaciones reseñadas por las recusantes son declaraciones en relación a hechos verificables, públicos y de ningún modo configuran la causal de recusación esgrimida en los actuados".
Además, aclaró que "la premisa aplicable a los jueces según la cual la imparcialidad del juzgador refiere a la necesidad de que el caso sea decidido por quien no es parte en el asunto que debe decidir, es decir, por quien es completamente ajeno a la cuestión, no resulta aplicable al caso de una recusación en sede administrativa; ya que sería imposible el ejercicio del poder de policía por parte del Estado, quien no resulta completamente ajeno a la cuestión en razón de que ejerce las funciones que el Congreso le ha asignado como organismo de control de la actividad, en defensa del interés público comprometido".
En su argumentación, el Gobierno también indicó que "para que la recusación sea procedente, es necesario que se cumplan ciertos requisitos, tales como, que la recusación individualice concretamente el o los funcionarios recusados, con fundamentación y motivación suficiente (es decir, debe ser causada), que se acompañe u ofrezca toda la prueba pertinente y que la recusación no se constituya en un medio abusivo o en una maniobra dilatoria para demorar o tergiversar indebidamente un procedimiento".
Fuente: Agencia DyN
Artículo Anterior Artículo Siguiente