Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Sherlock de BBC regresará en 2015; Keshet firma acuerdo con Universal Music Group para Rising Star; MasterChef tendrá versión brasileña

Posted: 03 Jul 2014 10:50 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Sherlock de BBC regresará en 2015

*TV Series*LONDRES, 3 de julio: Sherlock, co-creada por Steven Moffat, regresará a BBC One en 2015 con un especial y luego con una temporada de tres episodios.

***Media Networks***

Keshet firma acuerdo con Universal Music Group para Rising Star

*TV Formatos*TEL AVIV, 3 de julio: Keshet International se ha asociado con Universal Music Group (UMG) en un acuerdo multi-territorial que permite a la compañía de música adquirir opciones exclusivas para firmar al talento del formato de canto Rising Star.

***Telemundo Internacional***

MasterChef será adaptada en Brasil

*TV Formatos*LONDRES, 3 de julio: Bandeirantes de Brasil se está preparando para emitir una versión local de MasterChef, marcando de esa forma la cuarta adaptación en América latina del exitoso formato de Shine International.

The Unexplained Files tendrá segunda temporada

*TV Factual*SILVER SPRING, 3 de julio: Discovery Networks International (DNI) y Science Channel ordenaron una segunda temporada del show paranormal The Unexplained Files.

***TV Brasil en ABTA***

The Bridge vuelve a la pantalla de FX

*TV Series*BUENOS AIRES, 3 de julio: La segunda temporada de la serie The Bridge, protagonizada por Demián Bichir y Diane Kruger, llegará a Latinoamérica a sólo un día de su estreno en Estados Unidos, el próximo jueves a las 10 p.m.

Univision incorpora otro ex futbolista al equipo de comentaristas del Mundial

*TV Canales*MIAMI, 3 de julio: El renombrado ex jugador argentino Javier Zanetti se incorpora al equipo de invitados especiales de Univision Deportes para comentar durante los partidos de cuartos de final del Mundial, junto a Mauro Camoranesi, Pável Pardo, Marcelo Balboa, Ramón Ramírez y Hristo Stoichkov.

***TV Latina en TEPAL y ANDINA LINK CENTROAMERICA***

El Tour de France 2014 se podrá ver por ESPN

*TV Canales*CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio: ESPN contará con más de 40 horas de transmisión en vivo del Tour de France, en exclusiva por la señal de ESPN3 y ESPN Play.

TDN ofrece cobertura de la Copa del Mundo a través de redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio: El canal deportivo ofrece todos los detalles e información completa de lo que sucede en Brasil a través de las redes sociales, donde más de 2 millones de seguidores interactúan diariamente con Francisco Javier González y el equipo de TDN.

***Reed Midem***

TNT emite películas para ver en familia

*TV Canales*BUENOS AIRES, 3 de julio: La señal prepara el especial TNT Family Fest donde emitirá dos películas por día, que se podrán ver en continuado durante todo el mes, de lunes a viernes, en distintos horarios.

Disney Channel presenta nuevos episodios de varias series

*TV Niños*BUENOS AIRES, 3 de julio: Entre las novedades que Disney Channel presenta se encuentra la tercera temporada de Violetta, el evento Disney Channel Fest y episodios estreno de las series The U-Mix Show, Jessie, Campamento Lakebottom y Pijama Party.

***Jornadas***

Romance y venganza son la propuesta de Primer plano de I.Sat

*TV Canales*BUENOS AIRES, 3 de julio: El ciclo Primer plano, dedicado al cine independiente, exhibirá títulos como La reina en el palacio de las corrientes de aire, Wuthering Heights y White Reindeer.

Cosmopolitan TV sale en busca de Chicas reales

*TV Canales*BUENOS AIRES, 3 de julio: Esta noche, Cosmopolitan TV estrena el reality Chicas reales, que busca a mujeres comunes ajenas al modelaje, para convertirlas en las caras de ocho destacadas marcas.

Por motivo del Día de la Independencia de Estados Unidos, Diario TV Latina y TV Latina Semanal, no circularán el día viernes 4 de julio.

Las publicaciones se reanudarán el lunes 7 de julio.


New From WorldScreenings


Azteca - Hombre tenías que ser

***Video***(Drama, 105x60') En una privilegiada agencia de publicidad, una mujer está dispuesta a sobresalir en un mundo de hombres.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Canal 13 Sudmedia - El gran truco

***Video***(Docureality, 14x60') A través de situaciones extremas, montajes y cámaras ocultas, El gran truco intentará cambiar la vida de personas con serios problemas o carencias.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Globo - Flor del Caribe

***Video***(Telenovela, 120x60' HD) Casiano y Ester, enamorados desde muy jóvenes, sufren una traición de Alberto, un falso amigo que consigue eliminar al rival y realizar su sueño secreto: Casarse con la joven. Años después, Casiano regresa. Dado por muerto durante este tiempo, él ahora debe superar los obstáculos más difíciles para recuperar la vida y el amor que le quitaron.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com



***Caracol TV***

***TNT LA***

Edición digital
de Canitec

***TV Latina***

En TV Niños Semanal

***Video***
Dinopaws
BBC Worldwide

En TV Canales Semanal

***Video***
César Sabroso
VP sénior de mercadeo de A+E Networks Latin America

En TV Novelas y Series Semanal

***Video***
La playita
RCN Televisión

En TV Latina Semanal

Juan "JC" Acosta
VP ejecutivo, CFO y ejecutivo a cargo de producción de Viacom International
Media Networks

***Síganos en Twitter***

Reportaje

Apuntando a la TV paga
Elizabeth Guider examina los temas en juego en el próspero negocio de la televisión paga global.



 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 03 Jul 2014 01:22 AM PDT

Señales


En PáginaI12: Calentitos los panchos

Posted: 02 Jul 2014 09:09 PM PDT

Clic en la imagen para ampliar
Ver anterior: PáginaI12 en llamas

Axel Kicillof impuso la discriminación a los portales en la ley de beneficios a PyMES periodísticas

Posted: 02 Jul 2014 08:22 PM PDT

El ministro vetó esta mañana el consenso del bloque kirchnerista para incluir a los portales en los beneficios impositivos
El ministro de Economía, Axel Kicillof se hizo un tiempo esta mañana en medio de las negociaciones para evitar que el país caiga en un nuevo default, para castigar a los portales de noticias.
Kicillof irrumpió por la mañana en el acuerdo que había alcanzado el bloque de diputados del Frente para la Victoria para incorporar en la ley de beneficios a medios gráficos PyMES, a los portales de noticias, para que se vean alcanzados por la reducción de la alícuota del IVA.
Se trataba de un paso natural de los diputados para mejorar el proyecto del Gobierno, que al excluir a los portales de noticias, iba no sólo a contramano del sentido común y la evolución de los hábitos de lectura de las sociedades actuales, sino también de los propios objetivos que enuncia la ley, ya que si el objetivo es promover las PyMES periodísticas para fortalecer la pluralidad informativa, es un hecho que casi la totalidad de los nuevos proyectos periodísticos son digitales.
Se trata además de una tendencia regional y global -como informó LPO- la de incluir a los medios digitales en las leyes de promoción a los medios, como se hizo en Brasil, Uruguay y la Unión Europea, por ejemplo.
La modificación de la norma era tan simple como agregar "portales de noticias en línea", a la enunciación de medios gráficos y así lo estaban trabajando los diputados kirchneristas. Esta modificación incluso contaba con el respaldo de la Secretaría de Medios que conduce Alfredo Scoccimarro.
De hecho, el visto bueno del Gobierno para incluir a los portales de noticias había sido confirmado al bloque, en los diálogos que mantuvieron con los presidentes de las comisiones de Presupuesto, Roberto Feletti y de Libertad de Expresión, Mónica Gutiérrez, cabeceras de la iniciativa.
Sin embargo, a media mañana Kicillof irrumpió en el tema y con una llamada directa al bloque informó que "la modificación queda sin efecto". Lo más grave es que el ministro de Economía no quiso brindar razones objetivas para su decisión.
En efecto, el costo fiscal de la norma, según reveló en su discurso Feletti, se estima en 285 millones para los diarios y revistas que quedarán incluidos en esta norma; mientras que estudios del sector estiman que en el caso de los portales no superaría los 15 millones.
"No hay motivos fiscales para impedir esta inclusión", informó a LPO un integrante del voto kirchnerista.
La excusa esgrimida para excluir a los portales de noticias, fue que se buscará hacer un estudio en profundidad del sector digital y que eventualmente se quiere evitar que el beneficio a los portales alcance a los buscadores como Google y Yahoo.
Se trata de una buena intención de los diputados, acompañada por Feletti y Gutiérez, para tratar de incorporar aunque sea en una norma futura a los portales, tal como exigió toda la oposición.
Sin embargo, la verdad es que la idea más sensata era postergar el tratamiento de la ley, hacer esas averiguaciones y luego sancionarla. Lo que evitó esta solución intermedia fue, de nuevo, la intransigencia de Kicillof, quien al parecer buscó vengarse por lo que considera un tratamiento negativo de su gestión, por parte de algunos portales.
Difícil creer semejante disparate, ya que se trata de una ley de carácter general para beneficiar al conjunto de integrantes de un sector estratégico y de punta como los son las .com, actividad que la propia Cristina Kirchner suele destacar como ejemplo del tipo de empresas que imagina necesarias para consolidar un modelo de país que genere empleos de calidad y empresas con valor cultural.

Tensión en el bloque kirchnerista
La incomodidad de los diputados oficialistas con esta imposición de Kicillof fue evidente en la sesión. "Sabemos que una parte importante de la comunicación abarca a los medios digitales y no están comprendidos en esta ley y dado que se trata de un actor a futuro, es voluntad incorporarlos luego de un estudio adecuado del sector", reconoció Feletti.
El diputado de UNEN, Fernando Sánchez, le retrucó: "No se trata de mirar al futuro sino al presente, los medios online hace rato que no son una novedad y deberían estar incluidos si de verdad queremos contribuir a la pluralidad informativa".
La misma incomodidad que expresó Feletti se vio en Mónica Gutiérrez, quien además de diputada es periodista. La presidenta de la comisión de Libertad de Expresión afirmó que "es vocación de este bloque incluir a los medios digitales" y en uno de sus párrafos más duros agregó "el proyecto tuvo una omisión que este bloque a considerado y considera reparar".
La diputada, que demostró conocer el sector, explicó que "hay diarios que tienen su versión online y cursan la publicidad a través del diario, pero hay una gran minoría que tiene como único producto la versión online y son tendencia creciente", apunto.
Gutérrez (foto) puso así el acento en una de las injusticias más flagrantes de la norma como se aprobó hoy: Los diarios con portales podrán facturar desde la sociedad de versión impresa la venta de publicidad del portal que pasará de tributar un 21% de IVA al 2,5%.
Mientras que los portales de noticias quedarán completamente excluidos de ese beneficio, de manera que el Estado lejos de regular la economía en beneficio de los más débiles, con esta norma consolidó y benefició la posición del actor de mayor peso económico –esto es los diarios-.
"La ley está mal hecha. Es una ley muy injusta con los medios digitales. Si a un grupo de jóvenes del interior se le ocurre hacer un medio, por supuesto no lo harían en papel, crearían por supuesto un espacio web. El acceso a estos medios desde computadoras, celulares, tabletas, es la tendencia", afirmó por su parte el diputado Felipe Solá.
"Tenemos que evitar que el sistema someta a los medios chicos, esta ley es de mil novecientos ochenta y pico, deberían estar Cafiero y Jarowslasky, no es excusa en el 2014 decir "ya veremos que vamos a hacer con los medios digitales", agregó el ex gobernador.
"Cada vez más se recurre mas a los portales y sobre todo a los independientes , que no dependen de diarios. Bueno ahora son ellos los que quedan afuera del IVA, hemos hecho una ley solo para medios del pasado, miramos para atrás con esta ley, que no tiene nada que ver con lo que pasa en la calle, que es el acceso permanente a la red", concluyó Solá.
Fotos: Rodolfo Pezzoni-DyN y Fernando Sturla-TelAm
Fuente: LPO

Elecciones truchas en Aconcagua: Un nuevo revés para los Olmos en Crónica y BAE

Posted: 02 Jul 2014 08:10 PM PDT

El 18 de junio pasado se realizaron las elecciones truchas en la nueva redacción de Crónica y BAE, donde se encuentran los trabajadores enrolados en la nueva razón social "Aconcagua S.A."
El llamado a votar nuevos delegados, en la redacción a donde se niega el ingreso a los legítimos delegados, surgió a partir de la presión patronal y de sus voceros. El mismo Olmos convocó una asamblea para presionar a los trabajadores para que voten una junta electoral con el objetivo de "cerrar el conflicto".
El resultado de las elecciones fue un duro revés para los Olmos. Sobre un padrón de 115 trabajadores, 51 no votaron, lo hicieron en blanco o anularon su voto en repudio a la intención empresaria de inmiscuirse en la vida sindical.
Entre los votos efectivos también se replicó el rechazo. Quedaron últimos aquellos candidatos que en tres asambleas se expusieron a fondo con la posición patronal de votar nuevos delegados.
El día de la elección, los trabajadores de Crónica que no fueron convocados a pasar a la nueva redacción realizaron un paro de 24hs. en repudio a la maniobra empresaria y volantearon una carta abierta en la puerta junto a la comisión interna del Diario BAE e integrantes del plenario de delegados.
El tiro le salió por la culata a los Olmos y la elección representó una instancia más de repudio a la persecución gremial.
Los "nuevos delegados" no tienen iniciativa. Su mandato surge de elecciones viciadas de nulidad y completamente ilegales. Ser los delegados de Olmos les impide tener el impulso para encarar los problemas que se presentan en la nueva redacción.
Fuente: La Naranja de Prensa

PáginaI12 en llamas

Posted: 02 Jul 2014 07:37 PM PDT

A dos semanas del pedido de iniciar una negociación para mejorar el acuerdo paupérrimo firmado por la conducción de la UTPBA, ante la falta de respuesta de la patronal de Página12, los trabajadores reunidos en asamblea decidieron continuar con medidas de fuerza, entre otras el retiro de firmas. Por salario digno y contra la precarización
Luego de dos paros sorpresivos y de una semana de quite de firmas, los trabajadores de PáginaI12 adherimos a la jornada de lucha resuelta en el Plenario Autoconvocado de Delegados con un mate cocido popular y dos horas de corte de calle en la puerta de la redacción.


Fuente: Trabajadores de PáginaI12

“CNN no paga ni recibe dineros por entrevistas”

Posted: 02 Jul 2014 02:47 PM PDT

CNN Chile exigió mediante una declaración pública que el abogado Gonzalo Bulnes, quien es querellante en el juicio contra Martín Larraín, el hijo del ex timonel Carlos Larraín, que pida disculpas en vivo tras efectuar duras críticas contra la mencionada señal televisiva. Cabe recordar que hace unas semanas el otrora senador fue entrevistado en el programa "CNN Íntimo", en donde se refirió al atropello protagonizado por su hijo el pasado 18 de septiembre, en donde falleció Hernán Canales
En ese sentido, el jurista comentó en el programa "Bienvenidos" de Canal 13 la intervención del ex alcalde de Las Condes en el mencionado programa, indicando que "el propio Carlos Larraín habla de que le daban una colaboración económica, cuando dio un programa en CNN Chile, que suponemos que es un programa pagado de mejoramiento de imagen (…). Suponemos, no tenemos certeza (…) y en ese programa él habló de una ayuda económica".
En entrevista con el programa Bienvenidos de Canal 13 y ante la pregunta de si la viuda de la víctima recibía alguna compensación económica por parte de la familia Larraín, el abogado Bulnes señaló lo siguiente:.
"El propio Carlos Larraín habla de que le daban una colaboración económica, cuando dio una entrevista en CNN Chile, que suponemos que es un programa pagado de mejoramiento de imagen... Suponemos, no tenemos certeza... y en ese programa él habló de una ayuda económica"

CNN Chile quiere aclarar lo siguiente:
CNN Chile no paga ni recibe dineros por entrevistas. No es política ni ha sido nunca política de CNN pagar por una entrevista.
La entrevista al ex senador y ex presidente de RN a la que hizo referencia el abogado se enmarca en el programa CNN Íntimo, programa que está en su segunda temporada con más de 15 entrevistas a su haber y que ya se ha establecido como un programa que valora el interés periodístico de personajes relevantes del quehacer nacional, en diversos ámbitos.
CNN Chile encuentra lamentable que un abogado experimentado como el señor Bulnes haga declaraciones de ese tenor basado en un supuesto y sin tener los antecedentes para hacerla. Dichas declaraciones sólo sirven para generar más ruido en una investigación que ya es compleja y que impacta a la familia de la víctima en una forma negativa.
CNN Chile está analizando el mérito de las acciones legales pertinentes en contra del Abogado Gonzalo Bulnes pues sus declaraciones no se ajustan a la realidad y van en desmedro de la credibilidad, independencia y objetividad que caracterizan el trabajo de CNN y en particular el de CNN Chile.
CNN Chile había invitado a una entrevista al abogado Bulnes en nuestros estudios, pero en horas de esta tarde, y tras confirmar su asistencia, finalmente se excusó de venir.
Esperamos que el abogado Bulnes se retracte de estas desafortunadas declaraciones en los estudios de CNN Chile.
Fuente: CNN

La miniserie que baja línea

Posted: 02 Jul 2014 02:15 PM PDT

"Marx ha vuelto" es una producción del Partido Socialista de los Trabajadores que cosecha cientos de miles de clics difundiendo pasajes completos del Manifiesto Comunista. "Marx..." está ambientada en la Argentina actual, que al igual que otros países sufre los embates de la crisis económica. Los trabajadores de una fábrica gráfica sufren suspensiones y despidos; un grupo de ellos se organiza para luchar mientras son dejados de lado por los dirigentes sindicales. Al mismo tiempo, Martín, protagonista de esta historia, se encuentra leyendo el Manifiesto Comunista, y termina por encontrarse con Karl Marx, sin quedar en claro si es sueño o realidad. A lo largo de cuatro capítulos Marx irrumpe en la historia con sus ideas revolucionarias sobre las clases sociales, las crisis, el estado y el comunismo.
Por: Cristina Aizpeolea
Se estrenó el 1° de mayo y ya la vieron casi 300 mil personas, entre las que hicieron clic en YouTube y en las múltiples vías y plataformas en que está disponible, como Vimeo o PTS TV, el canal de la izquierda.
"Marx ha vuelto" una miniserie de cuatro capítulos ambientada en la Argentina actual, cuyo guión está basado en el Manifiesto Comunista, aquel tratado político escrito en 1848 que esta ficción impulsada por el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) se propone difundir y propagar a la mayor cantidad de público posible.
Y lo hace con muy buena mano, con un logrado pulso televisivo y con actores solventes que se encargan de bajar a la realidad de las grandes urbes conceptos como la lucha de clases, la explotación, el mercado o la lógica capitalista.
Marx es interpretado por Carlos Weber, el mismo de películas como "Carancho", entre muchas otras, que ya recreó al pensador alemán durante varios años en teatro y que aquí aparece con su barba blanca recitando párrafos enteros del Manifiesto, ataviado y vestido como entonces, pero compartiendo la charla con gente de hoy, en un bar de los de hoy, donde circula un mate o una cerveza.
Cada capítulo, de unos 12 minutos, gira en torno a un grupo de jóvenes obreros que son obligados a hacer horas extras, atraviesan suspensiones o son despedidos, mientras la burocracia sindical los ignora o los delata ante los patrones.
Y allí se destaca Martín (Martín Scarfi, a quien vimos en TV en "Los exitosos Pells" y en cine en "El túnel de los huesos"), un muchacho que viaja en tren a trabajar, que vive con su madre que es empleada doméstica y que descubre la potencia del pensamiento marxista justo cuando empiezan sus graves problemas laborales en la fábrica.
Martín lee un ejemplar del Manifiesto que le presta una compañera de trabajo, pero se convence de sus ideas al participar de esas tertulias cara a cara con Marx, en esos encuentros oníricos que funcionan como sustento ideológico de "Burgueses y proletarios" o "El mercado y las crisis capitalistas", dos de los títulos de los capítulos.
Producida por el grupo de cine Contraimagen, la historia va alternando las dramatizaciones, con imágenes de conflictos actuales, con las intervenciones textuales de Marx, gráficos, parodias y recortes de películas señeras de Chaplin o de Godard.
"Este proyecto surgió primero como un material de apoyo para unos cursos sobre el Manifiesto, pero luego tomó otro rumbo, se le incorporó la ficción, aún cuando el espíritu siguió siendo la posibilidad de proponer un material para entender ese libro y ligarlo con la actualidad", explicó en una entrevista con Télam Dolores Contreras, integrante de Contraimagen.
Cada capítulo se subió a la web con una semana de diferencia y, si bien en el cuarto se anunció como "el final", está en producción un quinto envío que narrará un encuentro hipotético entre Marx y León Trotsky, que se difundirá en el mes de julio.
La ficha
"Marx ha vuelto". Miniserie de cuatro capítulos producida por el grupo de cine Contraimagen, por iniciativa del Partido Socialista de los Trabajadores.
Con la actuación de: Carlos Weber y Martín Scarfi.
Para ver: en YouTube o por TVPTS, el canal de la izquierda
Capitulo 1: "Burgueses y proletarios".
Capitulo 2: "El mercado y las crisis capitalistas"
Capitulo 3: "El Estado y la revolución"
Capitulo 4: "La lucha por el poder de los trabajadores"
Fuente: Diario Los Andes
Artículo Anterior Artículo Siguiente