Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Canal Lifetime debuta en América latina; Nickelodeon prepara otro spin-off de Dora la exploradora; FIC Latin America sigue aumentando distribución de FOX Sports 2 en Brasil

Posted: 02 Jul 2014 10:46 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Lifetime debuta en América latina

*TV Canales*MIAMI, 2 de julio: A+E Networks Latin America y Sony Pictures Television anunciaron el lanzamiento de Lifetime en plataformas de televisión paga en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Venezuela, alcanzando a 25 millones de hogares.

***Media Networks***

Nickelodeon prepara otro spin-off de Dora la exploradora

*TV Niños*NUEVA YORK, 2 de julio: Nickelodeon tiene programado para finales del verano la emisión de Dora and Friends: Into the City!, un spin-off de la exitosa serie animada Dora la exploradora.

***Telemundo Internacional***

FIC Latin America sigue incrementando distribución de FOX Sports 2 en Brasil

*TV Brasil*BUENOS AIRES, 2 de julio: El portafolio de canales de deportes de FOX International Channels (FIC) Latin America sigue afianzando su presencia en el mercado brasileño, donde a sólo seis meses desde su lanzamiento, FOX Sports 2 ya llega a 4 millones de hogares.

Telemundo está listo para recibir a Reina de corazones

*TV Novelas*MIAMI, 2 de julio: El próximo lunes, Telemundo debutará en Estados Unidos la telenovela Reina de corazones, protagonizada por Paola Núñez, Eugenio Siller, Juan Soler, Catherine Siachoque y Laura Flores.

***TV Brasil en ABTA***

Julio Di-Bella concluye gestión al frente de PCTV y TVC Networks

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio: PCTV, compañía de distribución y producción de televisión por cable en México, informó que Julio Di-Bella deja su cargo de director general de la empresa.

Nat Geo Mundo explora la década de los ’90

*TV Factual*WASHINGTON, D.C., 2 de julio: A través de un distinguido grupo de actores, testigos políticos y entrevistas con famosos, la señal contará la historia de los años ’90 en el especial Los 90: ¿La última gran década?

***TV Latina en TEPAL y ANDINA LINK CENTROAMERICA***

Sundance Channel estrenará en vivo última presentación de Monty Python

*TV Canales*BUENOS AIRES, 2 de julio: La señal exhibirá en vivo y en exclusiva, la última presentación del nuevo show Monty Python Live (Mostly): One Down, Five to Go, la reunión de Monty Python que se realizará en el O2 Arena de Londres.

Iconoclastas Latinoamérica llega a su fin por GLITZ*

*TV Factual*BUENOS AIRES, 2 de julio: El ciclo de producción original Iconoclastas Latinoamérica, llega a su fin con un episodio que contará con la participación del filósofo Fernando Savater y el músico y líder de la banda Maná, Fernando Olvera.

***Reed Midem***

Stingray Digital firma acuerdos con cableoperadores uruguayos

QUEBEC, 2 de julio: El proveedor de servicios musicales en diversas plataformas para operadores de televisión paga, Stingray Digital, anunció un acuerdo con MonteCable, TCC y Nuevo Siglo que le permitirá ofrecer su portafolio de contenidos musicales a los usuarios de los tres operadores en Uruguay.

Azteca America presentará versión mexicana de El hormiguero

*TV Formatos*LOS ÁNGELES, 2 de julio: La señal transmitirá la adaptación mexicana del talk show español El hormiguero, un programa cargado de humor, entrevistas y ciencia, bajo la conducción de Mauricio Mancera.

***Jornadas***

El peor año de mi vida, ¡otra vez! debuta por Disney XD

*TV Niños*BUENOS AIRES, 2 de julio: Este mes, llega a la pantalla de Disney XD la comedia El peor año de mi vida, ¡otra vez!, que aborda temas como la amistad, el destino y las segundas oportunidades, así como otras novedades de programación.

Film&Arts exhibirá la serie Padre Brown

*TV Series*BUENOS AIRES, 2 de julio: Film&Arts estrenará episodios de las dos primeras temporadas de la serie Padre Brown, que sigue a un sacerdote católico que tiene un talento especial para resolver crímenes.


New From WorldScreenings


Azteca - Hombre tenías que ser

***Video***(Drama, 105x60') En una privilegiada agencia de publicidad, una mujer está dispuesta a sobresalir en un mundo de hombres.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Canal 13 Sudmedia - El gran truco

***Video***(Docureality, 14x60') A través de situaciones extremas, montajes y cámaras ocultas, El gran truco intentará cambiar la vida de personas con serios problemas o carencias.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Globo - Flor del Caribe

***Video***(Telenovela, 120x60' HD) Casiano y Ester, enamorados desde muy jóvenes, sufren una traición de Alberto, un falso amigo que consigue eliminar al rival y realizar su sueño secreto: Casarse con la joven. Años después, Casiano regresa. Dado por muerto durante este tiempo, él ahora debe superar los obstáculos más difíciles para recuperar la vida y el amor que le quitaron.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com



***Caracol TV***

***TNT LA***

Edición digital
de Canitec

***TV Latina***

En TV Niños Semanal

***Video***
Dinopaws
BBC Worldwide

En TV Canales Semanal

***Video***
César Sabroso
VP sénior de mercadeo de A+E Networks Latin America

En TV Novelas y Series Semanal

***Video***
La playita
RCN Televisión

En TV Latina Semanal

Juan "JC" Acosta
VP ejecutivo, CFO y ejecutivo a cargo de producción de Viacom International
Media Networks

***Síganos en Twitter***

Reportaje

Apuntando a la TV paga
Elizabeth Guider examina los temas en juego en el próspero negocio de la televisión paga global.



 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 02 Jul 2014 01:35 AM PDT

Señales


"Edición Nacional" de paro por 48 horas y en estado de "alerta y movilización"

Posted: 01 Jul 2014 04:42 PM PDT

Una vez más Edinam S.A. ha incumplido las promesas de pago: los trabajadores de Edición Nacional no han percibido el salario correspondiente al mes de mayo, pese al compromiso de pago que había realizado por Carlos Romero Feris (socio mayoritario), a través del Sr. Hugo Collinet de abonarlo el lunes 30 de junio. Ante esta actitud patronal, se inició un paro que ya lleva 48 horas, junto a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).
"En virtud de lo expresado, los trabajadores de Edición Naciona y la UTPBA decidimos seguir con el paro TOTAL de actividades y se convoca mañana a una Asamblea General con la UTPBA, para analizar un plan de acción, que incluirá denuncias en ámbitos del Estado como Secretaría de Medios, Ministerio de Trabajo, AFSCA, Secretaría General de la Nación, Comisión de Medios y DD.HH. del Congreso de la Nación Argentina, ANSES y AFIP. Se evaluarán las acciones a tomar a partir de haber ingresado EDINAM en acciones violatorias de la Ley de Asociaciones Profesionales, Convenios de Prensa y Estatuto del Periodista", señala el comunicado de la Asamblea/UTPBA.
"En breve se dará a conocer un informe sobre los responsables de lo que a esta altura consideramos una explotación laboral en su máxima expresión por parte de El Litoral de Corrientes, al no pagar los sueldos, las obras sociales, aportes jubilatorios, asignaciones familiares y no entregar recibos de sueldo", precisa la nota.
"Exigimos que mañana mismo, miércoles 2 de julio, se cumpla con esta deuda, sin olvidar la presentación de un plan de regularización que debió haberse presentado en el Ministerio de Trabajo hace dos semanas".
Lamentamos profundamente ésta situación que afecta a quienes reciben nuestro servicio y les pedimos que ante cualquier requerimiento o dudas sobre la cobertura de los temas periodísticos de hoy, se dirijan a la empresa El Litoral de Corrientes, responsable de los perjuicios ocasionados y del plan de pago incumplido.
Trabajadores de Edición Nacional-Comisión Interna

Denuncian a Clarín por un aviso en el que discrimina a iraníes

Posted: 01 Jul 2014 04:31 PM PDT

En la publicidad del juego Clarín Trivia se reproducen estereotipos que relacionan a Irán, uno de los rivales a los que se enfrentó Argentina en la primera ronda, con imágenes vinculadas al fundamentalismo, el terrorismo y los atentados
"Irán, irán, pero no sabemos si volverán… Dejan la vida en la cancha… El nueve tiene un misil en el pie, te bombardean al centro todo el tiempo. Las minas en la tribuna están on fire, están que explotan", dice a cámara el personaje "Jorge de Finanzas" en la publicidad del juego Clarín Trivia. Un cúmulo de estereotipos que relaciona a Irán, el equipo con el que se enfrentó Argentina en la primera ronda, con imágenes vinculadas al fundamentalismo, el terrorismo y los atentados. "Todos conocemos un Jorge de Finanzas. Tapale la boca", cierra el spot. Cuando empezó a circular en la televisión, los reclamos llegaron al Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, el espacio en el que confluyen la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), el Consejo Nacional de las Mujeres y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Las autoridades del Observatorio le enviaron una carta con las quejas de las audiencias a la agencia de publicidad Kepel y Mata y al diario Clarín, que decidieron sacar de circulación el aviso.
"Levantaron la publicidad,a pesar de que todavía tenía una pauta por unas semanas más, porque vieron que algunas personas podrían haberse sentido discriminadas por los comentarios aunque fueran en clave de humor", explicó a Infojus Noticias Myriam Pelazas, coordinadora del Observatorio.
Las autoridades del organismo se reunieron ayer con el gerente general de la agencia de publicidad para darles a conocer una serie de sugerencias a tener en cuenta a partir de ahora. "Fue una reunión positiva", evaluó Pelazas.
La publicidad, que estuvo bajo la lupa del equipo de especialistas del Observatorio, se centra en el personaje de Jorge, de Finanzas, que cumple un rol estereotipado del oficinista "que opina de todo". El juego que se promociona consiste en "taparle la boca" demostrando que uno sabe más en una trivia de preguntas y respuestas sobre el Mundial. El ganador obtiene como premio un viaje a Brasil
"El protagonista aparece ocupando un rol arquetípico de ´el que se las sabe todas´ y en ese marco hace aseveraciones que refuerzan estereotipos hacia diferentes colectivos que participaron del Mundial, sobre todo repitiendo conceptos arabofóbicos", dice el informe que publicó el Observatorio. Para los analistas del aviso, el personaje de Jorge es estigmatizante, relaciona a las personas iraníes con el fundamentalismo, el terrorismo y los atentados suicidas. "Esta vinculación con el terrorismo, refuerza estereotipos de peligrosidad hacia esta población. Las expresiones estereotipadas de burla o los insultos, especialmente si son mensajes emitidos por los medios de comunicación masiva, tienen efectos muy claros y pueden habilitar acciones y convocar a la violencia", señalan.
En la reunión el creativo que ideó el aviso expuso, como argumentos, que los dichos estaban en boca de un personaje negativo y que, por tanto, el mensaje no suscribía tal idea. Para el Observatorio, el chiste o la burla también pueden ser formas de discriminación cuando su "efecto" o "gracia" descansa en la identificación de las características de un grupo o colectivo social. "El elemento humorístico de esta campaña se basa en enunciados discriminatorios señalando las diferencias en tono de burla. Se refuerzan estereotipos hacia diferentes colectivos en el marco del mundial de fútbol a realizarse este año", agrega el texto.
El informe cita al Plan Nacional contra la Discriminación que señala como una práctica social discriminatoria la creación o colaboración de estereotipos de cualquier grupo humano por características reales o imaginarias, sean éstas del tipo que fueran, sean éstas positivas o negativas y se vinculen a características innatas o adquiridas
Los especialistas del Observatorio, también, les hicieron una serie de sugerencias a la agencia de publicidad Kepel y Mata y a Clarín: evitar las expresiones xenófobas, cuestionar los estereotipos, evadir caracterizaciones y "perfiles" que impliquen una naturalización del prejuicio, la burla y/o el insulto, o la exposición de los conflictos por géneros u orientaciones y prácticas sexuales no normativas como nota de color o pintoresquismo.

Los derechos de los televidentes y oyentes
Hace unas semanas la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, el organismo que nació con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, difundió diez puntos clave para ver y escuchar el Mundial desde una cobertura que promueva la igualdad y el respeto, dentro y fuera de la cancha. Uno de ellos hacía hincapié derecho a denunciar el racismo y la discriminación. Para los televidentes o radioescuchas las vías para presentar los reclamos o pedir información son varias: en la propia Defensoría del Público (en la calle Alsina 1460, a la línea gratuita 0800-999-3333 o a través de su página Web www.defensadelpublico.gob.ar); en las delegaciones de todo el país del INADI ( a través de su teléfono 0800-999-2345 o por mail a 0800@inadi.gov.ar); en la Defensoría del Pueblo de la Nación (www.dpn.gob.ar / 0810-333-3762) y en las delegaciones de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (www.afsca.gob.ar / 0800-345-0285) en todas las provincias del país.
Los reclamos también pueden hacerse llegar al Observatorio a través de correo electrónico, observatorio@afsca.gob.ar, o de la web www.obserdiscriminacion.gob.ar.
Fuente: InfoJus

Los otros avisos que forman parte de la campaña
Artículo Anterior Artículo Siguiente