Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

AMC renueva spin-off de Breaking Bad y retrasa su lanzamiento; Chelsea Handler conducirá el primer talk show de Netflix; Brasil vs. México marca nuevo récord para Univision

Posted: 20 Jun 2014 09:13 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

AMC renueva spin-off de Breaking Bad y retrasa su lanzamiento

*TV Series*NUEVA YORK, 20 de junio: AMC ordenó una segunda temporada compuesta de 13 episodios de Better Call Saul, incluso cuando la precuela de Breaking Bad ahora está fijada para debutar a inicios de 2015.

***Media Networks***

Chelsea Handler conducirá el primer talk show de Netflix

BEVERLY HILLS, 20 de junio: Chelsea Handler está trabajando con Netflix en crear un novedoso talk show para la cadena de televisión por Internet que se iniciará a principios de 2016 en todos los territorios en los que está disponible este servicio.

***Boomerang***

Partido Brasil vs. México atrajo a 6,8 millones de espectadores para Univision

*TV Datos*NUEVA YORK, 20 de junio: De acuerdo a datos entregados por Nielsen, la cobertura de Univision Deportes del partido entre Brasil y México en el marco de la Copa Mundial de Fútbol FIFA Brasil 2014, disputado el pasado martes, atrajo a un total de 6,8 millones de espectadores y a 3,5 millones en el grupo de adultos de 18 a 49 años.

***Telemundo Internacional***

Discovery Communications combina negocios globales de licencias y mercadeo

NUEVA YORK, 20 de junio: A partir de este mes, Discovery Communications está consolidando sus negocios mundiales de licencias y mercadeo en una sola división global amplia llamada Discovery Consumer Products.

***SDI Media***

AMC/Sundance Channel Global adquiere la segunda temporada de Rectify

NUEVA YORK, 20 de junio: AMC/Sundance Channel Global ha realizado una serie de adquisiciones para apoyar sus servicios lineales y VOD en América latina, Asia, Europa, Medio Oriente y África, entre ellos la adquisición de la segunda temporada de Rectify.

***TV Brasil en ABTA***

ESPN ofrecerá cobertura de Wimbledon en vivo

*TV Canales*NUEVA YORK, 20 de junio: Durante el torneo de tenis de Wimbledon, ESPN ofrecerá una amplia cobertura con más de 100 horas de transmisión directa desde Londres.

***TV Latina en TEPAL y ANDINA LINK CENTROAMERICA***

Luchadores es el nuevo docurreality de TVN

*TV Factual*SANTIAGO, 20 de junio: Luchadores: Para un trasplante cada minuto cuenta, es el nombre del nuevo docurreality de Televisión Nacional de Chile (TVN) que se estrenará en la pantalla del canal y que contará con la conducción de Amaro Gómez Pablos, Ignacio Franzani y Claudia Conserva.

La mariposa tendrá su debut a través de MundoFox

*TV Series*BUENOS AIRES, 20 de junio: Protagonizada por la colombiana María Adelaida Puerta y Michel Brown, MundoFox lleva hasta su pantalla la serie La mariposa, producida por Fox Telecolombia.

***Reed Midem***

TCM presenta ciclo dedicado al director John Carpenter

*TV Canales*CARACAS, 20 de junio: La señal rendirá tributo al cineasta John Carpenter con la emisión de sus mejores películas durante el ciclo Carpenter de medianoche.

Nueva temporada de Mi sobrepeso a los 15 se estrena en Casa Club TV

*TV Factual*BUENOS AIRES, 20 de junio: Luego de los buenos resultados de su primera temporada, regresa a Casa Club TV el reality show Mi sobrepeso a los 15, que muestra las vivencias de varios adolescentes con sobrepeso que luchan para bajar kilos demás y tener una vida saludable.

***Jornadas***


New From WorldScreenings


Televisa Internacional - Dolphins with the Stars

***Video***(Formato, reality show; 70') Durante un mes, 10 famosos conviven junto con sus compañeros los delfines y actúan ante el público en un delfinario. Un jurado compuesto por tres expertos y el público del plató determinan qué pareja gana la competencia.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Telefe - Señores papis

***Video***(Comedia dramática, 120x60' HD) Mauro, Franco, Ignacio y Favio son cuatro padres atractivos y presentes que se hacen amigos a partir de la paternidad y de compartir diariamente a la puerta del preescolar de sus hijos.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Globo - Rastros de mentiras

***Video***(Telenovela, 160x60' HD) El bebé de Paloma es secuestrado por su hermano, quien desea convertirse en el único heredero de la fortuna familiar. Milagrosamente, Bruno encuentra al bebé de Paloma en un basurero. El destino unirá sus vidas en una trama de secretos, revelaciones y disputas.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com



***Caracol TV***

***TNT LA***

Edición digital
de Canitec

***TV Latina***

En TV Niños Semanal

Jenna Boyd
VP sénior de desarrollo de animación para Nickelodeon

En TV Canales Semanal

***Video***
Esperanza Gómez
Nueva imagen del canal Venus

En TV Novelas y Series Semanal

***Video***
Ana Lorena Sánchez
Actriz y protagonista de Cosita linda, telenovela distribuida por Cisneros Media Distribution
.

En TV Latina Semanal

Las cadenas hispanas en Estados Unidos ya transmiten el Mundial
Según Nielsen, el año pasado, los hispanos constituyeron el 67 por ciento de los televidentes estadounidenses de...

***Síganos en Twitter***

Reportaje

Apuntando a la TV paga
Elizabeth Guider examina los temas en juego en el próspero negocio de la televisión paga global.


***TV Latina App***

 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Entrevista a Raphael Corrêa Netto, director ejecutivo de negocios internacionales de Globo

Posted: 20 Jun 2014 08:01 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

TV Latina Semanal
***Fox Latin America***

20 de junio de 2014

En esta edición:
• Raphael Corrêa Netto de Globo
• Telefilms

Es noticia

A pesar de que la publicidad de video digital en Estados Unidos está aumentando rápidamente, la inversión publicitaria televisiva seguirá creciendo más rápido que el video digital en el crecimiento del dólar en 2014, según eMarketer. Siguiendo con los estudios, a pesar de que un número creciente de proveedores de televisión en Estados Unidos están ofreciendo servicios de TV Everywhere, los dueños de tabletas son significativamente más propensos a utilizar apps de servicios OTT como Netflix que los ofrecidos por las cadenas de televisión y operadores, de acuerdo a un nuevo estudio de The Diffusion Group (TDG). En el marco de la Copa Mundial de Fútbol, se espera que este evento ayude a impulsar el mercado publicitario global por 5,4 por ciento este año, según las últimas estimaciones de ZenithOptimedia, que prevé mejoras continuas en los próximos dos años. De acuerdo al grupo de investigación Ovum, la Copa Mundial 2014 tiene un alcance combinado de opciones de transmisión televisiva y streaming disponible de sobre 5,9 mil millones de pantallas a nivel mundial. Según TorrentFreak, el fin de la cuarta temporada de la serie Game of Thrones de HBO, ha fijado un nuevo récord de piratería con un cuarto de millón de personas compartiendo un sólo archivo al mismo tiempo.

***Reed Midem***

Raphael Corrêa Netto
Director ejecutivo de negocios internacionales
Globo

Por Elizabeth Bowen-Tombari y Jessica Rodríguez

***Imagen***Este año, Globo reveló la incorporación de películas de la compañía a su catálogo a través de Globo Films, además de la creación del nuevo negocio NewSource Globo, el cual ofrece servicios de noticias para las televisoras internacionales con estudios y equipamiento incluido, además de archivos. Pese a tener un sólido negocio en América latina, la compañía también se ha estado desempeñando positivamente en Europa y África, donde sigue trabajando con estrategias específicas para cada territorio.

En una entrevista exclusiva con TV Latina Semanal, Raphael Corrêa Netto, director ejecutivo de negocios internacionales, destacó las nuevas adiciones y servicios al catálogo de Globo, los negocios de la compañía en Europa y África y los planes para el resto de 2014.

TV LATINA: A inicios de este año, Globo anunció la incorporación de películas de la compañía a su catálogo a través de Globo Films, y la creación del nuevo negocio NewSource Globo.
CORRÊA NETTO: Siempre hemos tenido el compromiso de traer al mercado internacional todo lo que es Globo. Es una cuestión de madurez. Luego de muchos años trajimos a Globo Films, una empresa hermana, que hoy en día es la coproductora de películas más grande en Brasil. En sus 15 años, ha coproducido 140 películas con 60 productoras diferentes en el país. Tiene un catálogo estelar y hemos traído la marca Globo Films, para comenzar este trabajo que es una extensión natural del contenido de Globo a nuestros socios históricos.
Nuestra segunda iniciativa es NewSource Globo, la agencia de servicios noticiosos de Globo que siempre pensamos que era importante que estuviera en el mercado una vez que hubiese una explosión de interés en Brasil. Hace muchos años que Brasil [ha despertado un interés] ya sea por su economía, por eventos como la Copa Confederaciones, la visita del Papa a Río y ahora con la Copa Mundial y luego con las Olimpiadas. Entonces son dos iniciativas estratégicas para acercar a Globo al mercado internacional y también de servir con lo mejor de Brasil, con nuestro conocimiento alrededor de [nuestro país].

TV LATINA: ¿Cómo se ha desempeñado el negocio de Globo en Europa y África? CORRÊA NETTO: En Europa hay señales de recuperación. Portugal [por ejemplo], ha sufrido mucho, [así como] otros países y economías. En Europa del Este volvemos a ver que los mercados se están desempeñando bien, [al igual que] nuestras novelas, aunque tenemos mucha competencia con la producción local, con la producción turca. Pero desde el punto de vista económico de inversión, los mercados han reaccionado bien y desde el punto de vista de competencia del contenido latino, también lo veo positivo.
África es el mercado en expansión. Además de África portuguesa, como Angola, Mozambique, Cabo Verde, que para nosotros es muy estratégico, vemos una expansión muy importante de negocios en África de habla inglesa, francesa y árabe. Hace 10 años que decíamos que África era el futuro. África ya es el futuro y tenemos que trabajar ahí [de forma] dedicada con estrategias [específicas], de producto y ventas, y eso es lo que estamos haciendo. Por su proximidad cultural y socio-cultural, vemos a África con mucho cuidado.

TV LATINA: ¿En qué trabajos se están enfocando este año?
CORRÊA NETTO: En dos cosas: Primero, en estar más cerca de nuestros clientes y mercados, y esto es entender no sólo a nuestro cliente, pero a los que no son clientes. Creo que vivimos en un momento de obsesión positiva de comprender al consumidor, donde quiera que esté, el brasileño en Brasil, el brasileño fuera de Brasil, el latino, el europeo, etc. Estar dedicado a comprender la dinámica del negocio de nuestros socios y clientes en cada mercado.
Y segundo, estar aptos o capacitarnos para desarrollar productos que puedan cumplir con el objetivo de llegar a este televidente. Es una dimensión muy fuerte de entender el mercado y desarrollar productos que resuenen con esos mercados.


En la Guía de Distribuidores: Telefilms

***Imagen***DIRECCIÓN: Av. Libertador 1068, piso 11,
Buenos Aires, Argentina
TELÉFONO: (54-11) 5032-6000
SITIO ELECTRÓNICO: www.telefilms.com.ar PRESIDENTE: Tomás Darcyl
CEO: Ricardo Costianovsky
CONTACTOS DE VENTAS PARA AMÉRICA LATINA: Alejandro Carballo, acarballo@telefilms.com.ar; Humberto Delmas, hdelmas@telefilms.com.ar y Alfredo Andreoti, andreoti@telefilms.com.ar
PELÍCULAS: The Wolf of Wall Street, Ender's Game, Lone Survivor, Hercules: The Legend Begins, The Nut Job.

"Telefilms, agente comercial de Whiland International, fundada en el año 1961, se ha posicionado firmemente como la más importante distribuidora independiente de programación para televisión abierta, cable y señales satelitales de Latinoamérica. Telefilms siempre ha sido reconocida en la industria por la calidad de su producto. Cuenta con una amplia librería de clásicos modernos y en los últimos años ha presentado al mercado latinoamericano los más destacados estrenos comerciales, ofreciendo un producto 100 por ciento cinematográfico. Telefilms es así el único distribuidor independiente latinoamericano con acceso al corazón de Hollywood, ofreciendo actualmente más de 30 títulos comerciales de alto presupuesto al año (muchos de ellos distribuidos por los grandes estudios en Estados Unidos). Luego de 52 años de gran trabajo, producto de primer nivel y know-how, Telefilms se encuentra más firme que nunca y con un importante futuro por delante. Telefilms: Producto de los principales estudios, alma de independiente, en el corazón de Hollywood".

Información corporativa
Telefilms

***Telemundo Internacional***

TNT - LA

***Televisa International***


***Síganos en Twitter***


Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.
 
TV Latina Semanal es una publicación de World Screen.
La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Señales

Posted: 20 Jun 2014 01:14 AM PDT

Señales


20 de junio: Todos bajo una misma Bandera

Posted: 19 Jun 2014 05:15 PM PDT

Protección de fuentes de periodistas no concierne autores de atentados, juzga Tribunal Europeo de DDHH

Posted: 19 Jun 2014 04:45 PM PDT

Un periodista no puede invocar el derecho de protección de sus fuentes cuando se trata de identificar al autor de un atentado, juzgó el jueves el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)
El tribunal de Estrasburgo desestimó el recurso presentado por la fundación Ostade Blade, editora de la revista bimensual holandesa Ravage, que cuestionaba un allanamiento hecho en sus locales a raíz de una serie de atentados con bomba perpetrados entre 1995 y 1996 en Arnhem (este de Holanda).
El allanamiento estaba destinado a encontrar una carta de reivindicación recibida por la revista, y cuyo autor afirmaba que había cometido el último de dichos atentados.
Los periodistas dijeron que la carta había sido quemada el mismo día en que fue recibida, y protestaron por la incautación de varias de sus computadoras.
Invocando la violación del derecho de protección de sus fuentes, recurrieron a la justicia holandesa antes de presentar recurso ante el tribunal europeo.
Éste estimó que no todas las personas de las que los periodistas obtienen informaciones pueden ser consideradas como fuentes que es necesario proteger.
En el caso, el informador del periódico no tenía la intención de "proveer informaciones que el público tenía el derecho de conocer", estimaron los jueces de Estrasburgo.
"Por el contrario, el informador reivindicaba la responsabilidad de crímenes que él mismo había cometido, y su búsqueda de publicidad a través de la revista" tenía por objetivo "el anonimato para escapar a su responsabilidad penal", agregaron.
La acción de los policías holandeses era pues "necesaria en una sociedad democrática", dado que el objetivo era "investigar sobre crímenes graves e impedir otros atentados", concluyeron.
Varios atentados con bomba fueron perpetrados entre octubre de 1995 y abril de 1996 en la ciudad de Arnhem. Uno de ellos, cuyo blanco era el banco francés Paribas, fue reivindicado por un grupo antinuclear desconocido que afirmó atacar instituciones francesas para protestar por los ensayos nucleares realizados por Francia en el sur del Pacífico.
Fueron atacadas también la oficina del cónsul honorario de Francia y una agencia del banco Credit Lyonnais.
Pero la pista de los opositores a los ensayos nucleares franceses fue cuestionada por otro atentado, cometido en abril de 1996, esta vez contra la sede en Holanda del grupo químico alemán BASF.
Fuente: Agencia AFP

Mutual opera nueva TV Cable, con un abono 35% más bajo y con 61 canales

Posted: 19 Jun 2014 04:04 PM PDT

Arranca en agosto. Es el canal de la Mutual GESTA de Villa María. Miguel Olaviaga aclaró que sólo los afiliados de estas empresas podrán acceder a la opción, pero por los eventuales convenios podría ampliarse la clientela
En agosto comenzaría a operar el nuevo sistema de televisión por cable en Villa María, nacido desde el Grupo de Empresas Sociales de Trabajo Asociado (GESTA). Así lo confirmó ayer a El Diario su presidente, Miguel Olaviaga.
"Estamos en la etapa definitiva, que son las conexiones. Hemos cumplimentado con todo lo que nos ha requerido la autoridad de aplicación a la fecha del vencimiento de los plazos otorgados. Nos habían dado la habilitación el 10 de diciembre de 2013 y se nos entregó una prórroga de seis meses, que venció el 10 de junio. Ese día estuvimos en condiciones de, a través de relevamientos fotográficos y demás, mostrar todo lo que se ha hecho", explicó al recibir a este matutino en la mañana de la víspera en su oficina.
El dirigente precisó que están a la espera de los transmisores, que llegan de Japón, y que actualmente están en Alemania. "Creemos que si la Aduana nos habilita el ingreso del transmisor, en agosto estaremos en condiciones de brindar la propuesta de 61 canales", afirmó.
Ante la consulta periodística, aclaró que "por nuestro carácter de mutual tenemos la obligación de atender a nuestros asociados y a aquellas entidades que tengan convenios de reciprocidad", por lo que no cualquier habitante de Villa María podrá acceder a este servicio, que viene a brindar una opción al monopolio actual. No obstante hizo alusión a posibles convenios, lo que lo llevó a decir que "está la ventana abierta" para sumar televidentes.

Además de lo audiovisual, se ofrecerá Internet e IP.
Consultado por la cantidad de afiliados, contó que en Villa María orilla los 7 mil, aclarando que "tenemos un número que puede ser referencial para arriba". "Hay que hacer coincidir el avance de obra con la incorporación de nuevos afiliados, porque el servicio se va a ir logrando a medida que llega la fibra óptica. A partir del tendido tenemos que hacer un trabajo en el sitio que es instalación de la señal y la afiliación", apuntó.
En cuanto a las emisoras, aseguró que en principio la grilla alcanzará los 61 canales, "pero entendemos que llegará a 75 definitivamente". "Es una interesante propuesta que alcanza cómodamente a los requerimientos de la gente", sostuvo.
Los primeros de la grilla son el Villa María Televisión Digital (el canal propio) en la sintonía 2, Todo Noticias en el 3, América 24 en el 4, C5N en el 5, Crónica en el 6 y le seguirán Canal 26, Canal 10 de Córdoba, TV Pública, América, Canal 9, Telefe, Canal 13, Encuentro, Incaa, Canal 12 de Córdoba, Canal 8 de Córdoba, Argentina Satelital, Fox Sport y C20 (el canal de aire de la misma red). También se cuentan a TyC Sports, ESPN, América Sport, Paka Paka y Discovery, entre otros.
En cuanto al abono mensual, expresó que están "trabajando sobre una tarifa que no va a estar en menos del 30% ó 35% por debajo de lo conocido hasta ahora", es decir Cablevisión.

Es la primera mutual del país con autorización para operar
"Antes de la Ley de Medios estaba expresamente prohibido que una entidad de características sociales sea titular de una licencia. Estoy hablando del ex-ComFeR. Luego se produjo una resolución donde se eliminaba esa restricción y automáticamente nos presentamos", recordó Olaviaga ayer al hablar del génesis de la propuesta.
"Hay que hacer uso de un clima de libertad como el que se dio cuando se abrió la posibilidad. Nosotros no sabíamos dónde íbamos pero cuando salió la Ley de Medios Audiovisual, se incorporó a la economía social y se asignó un tercio para nuestro sector, enseguida decidimos apostar", recalcó.
En este contexto, subrayó que "somos la primera mutual del país que recibió la autorización para operar como cable operador y somos los únicos que efectuamos fuertes inversiones porque no fuimos destinatarios de créditos blandos, de subsidios, de ningún tipo. Todo lo que encaramos, desde la primera inversión del C20, lo hicimos con recursos propios. Es capital muy genuino de Villa María".
La inminente implementación de Villa María Televisión Digital "nos gratifica como entidad y significa dar un paso decisivo en proceder a acercar a esta ciudad a una perspectiva digital, que va en busca de un enlace con la red federal".
Consultado sobre los obstáculos aparecidos, expresó: "Tengo muchos años y no recuerdo ningún proyecto que hayamos emprendido desde la economía social que no haya tenido obstáculos. Por ejemplo, en farmacia. Primero fue el prohibicionismo, luego la tolerancia y luego la legalidad".
Fuente: El Diario del Centro de País

Gendarmería secuestró la edición de la Revista La Tecla

Posted: 19 Jun 2014 04:08 PM PDT

En horas tempranas en el control del peaje de Hudson, Gendarmería interceptó al vehículo identificado como prensa, que lleva la edición de La Revista La Tecla a la Capital Federal. Intentaron impedir la difusión de los negocios ocultos del senador Mario Ishii, el intendente Carlos Urquiaga, el agente de la SIDE Jaime Stiusso y el todo poderoso General Milani
Como todos los jueves en horas tempranas por la mañana, los vehículos de reparto de ejemplares de la revista La Tecla salen desde la sede de la editorial, para distintos puntos de la provincia, entre ellos el vehículo que circula hacia Capital Federal.
Sorpresivamente en el peaje de Hudson, personal de Gendarmería Nacional procedió a detener la camioneta que transportaba las revistas, y después de requisar la misma y no encontrar nada, comenzaron a increpar al conductor.
Dentro de los hechos acontecidos procedieron a secuestrar el carnet del conductor, informándole que estaba aprehendido, y que iban a mandar a periciar el carnet.
Desde la redacción, habíamos perdido contacto con el vehículo hasta pasadas las diez de la mañana. En ese momento nos comunicamos con el chofer y nos informa lo acontecido. Decidimos enviar a nuestros abogados, que al llegar al lugar pudieron constatar en forma inmediata las irregularidades del procedimiento.
Inmediatamente se solicitó el acta del secuestro del vehículo, no existía. Solicitamos el acta de secuestro del carnet de conducir, tampoco existía. Y la pregunta de rigor fue como resguardaron la integridad del elemento supuestamente apócrifo. Cómo sabemos que ese documento es el mismo que se llevaron.
Pedimos el acta de detención del chofer y tampoco existía. Pero no podíamos traer de vuelta a nuestro personal, en este momento detenido sin orden judicial. Independientemente de que los efectivos de gendarmería no quisieron identificarse, los fotografiamos y publicamos las imágenes.
Resultó totalmente obvio que intentaron a toda costa evitar que las revistas llegaran a Presidencia de la Nación, los distintos Ministerios, Cámara de Deputados, Cámara de Senadores y los diferentes medios de comunicación. Intentaron tapar la noticia.
Cabe resaltar que detrás de lo informado, existe algo más que lo que nosotros como empresa editorial publicamos y no vimos, y que seguramente vamos a ir a fondo para que se sepa.

José C Paz: la causa del apriete
Esto quiso ocultar Gendarmería: Carlos Urquiaga quedó comprometido en la investigación a punteros políticos que se quedarían con parte de los planes sociales. El legislador Mario Ishii no aparece involucrado, pero denuncia que es presionado con la misma instrucción judicial para votar la Policía Municipal
Fuente: Revista La Tecla
Artículo Anterior Artículo Siguiente