20 de junio de 2014 | En esta edición: • Raphael Corrêa Netto de Globo • Telefilms | Es noticia A pesar de que la publicidad de video digital en Estados Unidos está aumentando rápidamente, la inversión publicitaria televisiva seguirá creciendo más rápido que el video digital en el crecimiento del dólar en 2014, según eMarketer. Siguiendo con los estudios, a pesar de que un número creciente de proveedores de televisión en Estados Unidos están ofreciendo servicios de TV Everywhere, los dueños de tabletas son significativamente más propensos a utilizar apps de servicios OTT como Netflix que los ofrecidos por las cadenas de televisión y operadores, de acuerdo a un nuevo estudio de The Diffusion Group (TDG). En el marco de la Copa Mundial de Fútbol, se espera que este evento ayude a impulsar el mercado publicitario global por 5,4 por ciento este año, según las últimas estimaciones de ZenithOptimedia, que prevé mejoras continuas en los próximos dos años. De acuerdo al grupo de investigación Ovum, la Copa Mundial 2014 tiene un alcance combinado de opciones de transmisión televisiva y streaming disponible de sobre 5,9 mil millones de pantallas a nivel mundial. Según TorrentFreak, el fin de la cuarta temporada de la serie Game of Thrones de HBO, ha fijado un nuevo récord de piratería con un cuarto de millón de personas compartiendo un sólo archivo al mismo tiempo.  Raphael Corrêa Netto Director ejecutivo de negocios internacionales Globo Por Elizabeth Bowen-Tombari y Jessica Rodríguez Este año, Globo reveló la incorporación de películas de la compañía a su catálogo a través de Globo Films, además de la creación del nuevo negocio NewSource Globo, el cual ofrece servicios de noticias para las televisoras internacionales con estudios y equipamiento incluido, además de archivos. Pese a tener un sólido negocio en América latina, la compañía también se ha estado desempeñando positivamente en Europa y África, donde sigue trabajando con estrategias específicas para cada territorio. En una entrevista exclusiva con TV Latina Semanal, Raphael Corrêa Netto, director ejecutivo de negocios internacionales, destacó las nuevas adiciones y servicios al catálogo de Globo, los negocios de la compañía en Europa y África y los planes para el resto de 2014. TV LATINA: A inicios de este año, Globo anunció la incorporación de películas de la compañía a su catálogo a través de Globo Films, y la creación del nuevo negocio NewSource Globo. CORRÊA NETTO: Siempre hemos tenido el compromiso de traer al mercado internacional todo lo que es Globo. Es una cuestión de madurez. Luego de muchos años trajimos a Globo Films, una empresa hermana, que hoy en día es la coproductora de películas más grande en Brasil. En sus 15 años, ha coproducido 140 películas con 60 productoras diferentes en el país. Tiene un catálogo estelar y hemos traído la marca Globo Films, para comenzar este trabajo que es una extensión natural del contenido de Globo a nuestros socios históricos. Nuestra segunda iniciativa es NewSource Globo, la agencia de servicios noticiosos de Globo que siempre pensamos que era importante que estuviera en el mercado una vez que hubiese una explosión de interés en Brasil. Hace muchos años que Brasil [ha despertado un interés] ya sea por su economía, por eventos como la Copa Confederaciones, la visita del Papa a Río y ahora con la Copa Mundial y luego con las Olimpiadas. Entonces son dos iniciativas estratégicas para acercar a Globo al mercado internacional y también de servir con lo mejor de Brasil, con nuestro conocimiento alrededor de [nuestro país]. TV LATINA: ¿Cómo se ha desempeñado el negocio de Globo en Europa y África? CORRÊA NETTO: En Europa hay señales de recuperación. Portugal [por ejemplo], ha sufrido mucho, [así como] otros países y economías. En Europa del Este volvemos a ver que los mercados se están desempeñando bien, [al igual que] nuestras novelas, aunque tenemos mucha competencia con la producción local, con la producción turca. Pero desde el punto de vista económico de inversión, los mercados han reaccionado bien y desde el punto de vista de competencia del contenido latino, también lo veo positivo. África es el mercado en expansión. Además de África portuguesa, como Angola, Mozambique, Cabo Verde, que para nosotros es muy estratégico, vemos una expansión muy importante de negocios en África de habla inglesa, francesa y árabe. Hace 10 años que decíamos que África era el futuro. África ya es el futuro y tenemos que trabajar ahí [de forma] dedicada con estrategias [específicas], de producto y ventas, y eso es lo que estamos haciendo. Por su proximidad cultural y socio-cultural, vemos a África con mucho cuidado. TV LATINA: ¿En qué trabajos se están enfocando este año? CORRÊA NETTO: En dos cosas: Primero, en estar más cerca de nuestros clientes y mercados, y esto es entender no sólo a nuestro cliente, pero a los que no son clientes. Creo que vivimos en un momento de obsesión positiva de comprender al consumidor, donde quiera que esté, el brasileño en Brasil, el brasileño fuera de Brasil, el latino, el europeo, etc. Estar dedicado a comprender la dinámica del negocio de nuestros socios y clientes en cada mercado. Y segundo, estar aptos o capacitarnos para desarrollar productos que puedan cumplir con el objetivo de llegar a este televidente. Es una dimensión muy fuerte de entender el mercado y desarrollar productos que resuenen con esos mercados. En la Guía de Distribuidores: Telefilms DIRECCIÓN: Av. Libertador 1068, piso 11, Buenos Aires, Argentina TELÉFONO: (54-11) 5032-6000 SITIO ELECTRÓNICO: www.telefilms.com.ar PRESIDENTE: Tomás Darcyl CEO: Ricardo Costianovsky CONTACTOS DE VENTAS PARA AMÉRICA LATINA: Alejandro Carballo, acarballo@telefilms.com.ar; Humberto Delmas, hdelmas@telefilms.com.ar y Alfredo Andreoti, andreoti@telefilms.com.ar PELÍCULAS: The Wolf of Wall Street, Ender's Game, Lone Survivor, Hercules: The Legend Begins, The Nut Job. "Telefilms, agente comercial de Whiland International, fundada en el año 1961, se ha posicionado firmemente como la más importante distribuidora independiente de programación para televisión abierta, cable y señales satelitales de Latinoamérica. Telefilms siempre ha sido reconocida en la industria por la calidad de su producto. Cuenta con una amplia librería de clásicos modernos y en los últimos años ha presentado al mercado latinoamericano los más destacados estrenos comerciales, ofreciendo un producto 100 por ciento cinematográfico. Telefilms es así el único distribuidor independiente latinoamericano con acceso al corazón de Hollywood, ofreciendo actualmente más de 30 títulos comerciales de alto presupuesto al año (muchos de ellos distribuidos por los grandes estudios en Estados Unidos). Luego de 52 años de gran trabajo, producto de primer nivel y know-how, Telefilms se encuentra más firme que nunca y con un importante futuro por delante. Telefilms: Producto de los principales estudios, alma de independiente, en el corazón de Hollywood". —Información corporativa Telefilms |    
|