Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Sophie Turner Laing liderará fusión de Shine-Endemol-Core; Entrevista exclusiva con Delmar Andrade de Record TV Network; Devious Maids es renovada para una tercera temporada

Posted: 29 Sep 2014 11:27 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***A&E Ole Networks***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Sophie Turner Laing liderará fusión de Shine-Endemol-Core

LONDRES, 29 de septiembre: Sophie Turner Laing, ex directora general de contenido de BSkyB, ha sido seleccionada para liderar un nuevo grupo de producción de televisión que se formará a través de la fusión de Endemol, Shine y Core Media.

***Media Networks***

Entrevista exclusiva con Delmar Andrade de Record TV Network

NUEVA YORK, 29 de septiembre: Pese a que sus inicios en la compañía se remontan a la década de los '90, no fue sino hasta 2002 que Delmar Andrade comenzó a desempeñarse como director de ventas internacionales de Record TV Network. En esta entrevista exclusiva con TV Latina, el ejecutivo resalta algunas de las más recientes producciones que forman parte del catálogo de la compañía para MIPCOM. Tal como destaca Andrade, "calidad, temas actuales y excelencia son nuestras claves para el éxito".

***Telemundo Internacional***

Devious Maids es renovada para una tercera temporada

*TV Series*LOS ÁNGELES, 29 de septiembre: Lifetime ha renovado su exitosa serie Devious Maids para una tercera temporada de 13 episodios.

***TELEVISA***

La hija del mariachi logra positivos resultados de audiencia en MundoFox

*TV Novelas*BOGOTÁ/LOS ÁNGELES, 29 de septiembre: RCN Televisión informó que la telenovela La hija del mariachi, que se emite a través de MundoFox en Estados Unidos, ha logrado positivos resultados de audiencia en el mercado de Los Ángeles en su horario de emisión, de lunes a viernes entre las 6 p.m. y las 7 p.m.

***TVE***

Enfoque en MIPCOM: Azteca

NUEVA YORK, 29 de septiembre: Uno de los destacados del catálogo que Azteca, a través de su representante de ventas Comarex, ofrecerá en MIPCOM es la telenovela Las Bravo.

***CAPER***

TVN lanza web serie Las 10 olas de Chile

*TV Series*SANTIAGO, 29 de septiembre: En el marco del programa Más que 2 y a través de TVN.cl, tendrá su estreno la web serie Las 10 olas de Chile, que complementa a la nueva producción vespertina de Televisión Nacional de Chile (TVN), Caleta del sol, amor contra viento y marea.

***Chile Media Show***

Enfoque en MIPCOM: BBC Worldwide Latin America

NUEVA YORK, 29 de septiembre: “BBC Worldwide invierte cada año 1,5 mil millones de libras esterlinas (cerca de US$ 2,5 mil millones) en la producción de contenidos”, asegura Fred Medina, VP ejecutivo y director gerente de BBC Worldwide Latin America/U.S. Hispanic.

TBS veryfunny celebra su tercer año con el Mes de la risa

*TV Canales*BUENOS AIRES, 29 de septiembre: Para festejar el tercer año del canal, Sebastián Wainraich y Dalia Gutmann protagonizarán una serie de spots que estarán al aire durante todo octubre y presentarán la mejor programación que TBS veryfunny reunió para el Mes de la risa.

***Limelight***

Enfoque en MIPCOM: Canal 13 Sudmedia

NUEVA YORK, 29 de septiembre: En MIPCOM, Canal 13 Sudmedia lanzará para el mercado de Europa y Asia su nueva producción Chipe libre, drama que sigue a Julieta y Gonzalo, una pareja aparentemente “perfecta” con manías que los tiene al borde de la separación.

Benito Taibo y Sumito Estévez regresan a elgourmet con nuevas propuestas

*TV Canales*BUENOS AIRES, 29 de septiembre: A partir de este jueves, Benito Taibo y Sumito Estévez vuelven a la pantalla del canal con las producciones tituladas Pasión, arte y cocina, y Tradición latina.

***Reed Midem***


New From WorldScreenings


Dori Media Group - Selfies

***Video***(Docureality) Revela el mundo de los adolescentes en su último año dramático en la escuela secundaria, constantemente usando celulares para comunicarse con sus redes sociales.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Telemundo Internacional (distribuidor) - Camelia la texana

***Video***(Serie 60x60' HD) En la década de 1970, Camelia se prepara para seguir los caminos de su padre, el capo de la droga Don Antonio, y convertirse en una nueva leyenda: Camelia la texana.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


FremantleMedia Latin America - 100 Latinos dijeron

***Video***La versión en español del exitoso formato Family Feud, grabado en un estudio con audiencia en vivo presentado por Marco Antonio Regil desde Los Ángeles. La versión para el mercado de Estados Unidos se transmite por MundoFox.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***REUNION MIPCOM 2014***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

Tom Turbo
***Video***
Imira Entertainment

En TV Canales Semanal

***Video***
Fernando Muñíz
Director general de ventas y afiliados de
Televisa Networks

En TV Novelas y Series Semanal

Rastros de mentiras
***Video***
Globo

En TV Latina Semanal

Premios World Screen Content Trendsetter
Por cuarto año consecutivo, World Screen se ha asociado con Reed MIDEM en MIPCOM para presentar los Premios Content Trendsetter...

Reportaje

Seduciendo a
los suscriptores

Los cableoperadores más importantes de América latina renuevan sus ofertas e implementan nuevas tecnologías para...

Mirando al Sur
Los canales de televisión paga buscan atraer a las audiencias sureñas con más producción local y formas de...

Edición digital
de Jornadas

***Video***

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 29 Sep 2014 01:32 AM PDT

Señales


Desde el miércoles LT3 AM680 y Canal 5 (Grupo Telefe) en dúplex

Posted: 28 Sep 2014 04:54 PM PDT

#EnAcción el programa que conduce de lunes a viernes de 9 a 12 hs Monchi Balestra junto a Flavia Padin, Pablo Procopio y equipo, por LT3 AM680, comenzará muy pronto a tener su correlato visual 
Como se anunció en algunos flashes radiales, el magazine informativo que conduce Monchi, en muy poco tiempo podrá verse de 9 a 10 de la mañana por la pantalla de Canal 5 de Rosario, y escuchar al mismo tiempo por las vías tradicionales de LT3, en donde además seguirá como siempre en su horario habitual hasta las 12 hs.
"La propuesta es que nos sigan escuchando de 9 a 12 hs como siempre, pero con la posibilidad de vernos durante la primera hora por Canal 5, o bien seguir escuchandonos como siempre a traves de AM680, www.lt3.com.ar o desde la aplicación para smarthpone.
Cristian Lavallén, director de LT3AM680, conductor del programa #ElDíaEsHoy y Telefe Noticias II, habló en el programa #ZonaLibre para dar un adelanto de lo que será el gran desafío para la radio de la ciudad, que es transmitir en simultáneo el programa #EnAcción por la típica frecuencia del 680 en AM y por Canal 5 de Rosario.
Lavallén explicó además, el desafío que implica afrontar una transmisión de este estilo y lo enmarcó dentro de los esfuerzos que realiza la radio para posicionarse como referente de comunicación en la ciudad. El director de la radio, remarcó el grupo humano que trabaja para "movernos con vos" y destacó la figura de los dueños de la emisora, quienes apuestan e invierten en equipamientos y novedades para lograr este tipo de propuestas.
Esta experiencia es pionera en la ciudad, nunca antes se había realizado una transmisión en simultáneo de un programa que vaya por Radio y Tv Abierto, y por eso mismo Monchi Balestra, el Conductor de #EnAcción, también se sumo a la charla para transmitir sus sensaciones de un momento que sin lugar a dudas será histórico.

Fuente: LT3

Cablevisión suma a su grilla la señal cba24n, pero...

Posted: 28 Sep 2014 10:37 AM PDT

Lo anuncia el diario La Voz, del Grupo Clarín en Córdoba. Lo hará luego de que el juez Sánchez Freytes negó un recurso. La empresa mantiene la apelación ante la Corte Suprema
Cablevisión incorporará en las próximas horas la señal local cba24n a su grilla analógica, en el canal 16. Lo hará luego de que el juez federal Alejandro Sánchez Freytes rechazó ayer la recusación presentada por la empresa contra su par Carlos Ochoa, en la causa impulsada por los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba.
La resolución ordenó que se designara a un oficial de justicia para que se constituyera en el domicilio de Cablevisión en la ciudad de Córdoba, "con los peritos oficiales y de las partes actoras" para cumplimentar la incorporación de la señal de noticias, había informado a la agencia TelAm el presidente de los SRT, Esteban Falcón.
Luego de ser notificada, Cablevisión reiteró en un comunicado que, "como siempre lo hizo, respeta y acata las decisiones judiciales, pese a entender que esta última es violatoria de su derecho constitucional de defensa en juicio, de la libertad de expresión, de la libre elección de sus clientes y de la propia Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
"Por todo ello, además de continuar su apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Cablevisión dejará en claro, al momento de implementar esta última resolución, que la imposición de esta señal (cuya programación ya se ve en buena parte en la pantalla de Cablevisión a través de Canal 10 y de la TV Pública) implica simultáneamente dar de baja otra señal y por ende afectar su expresión y el derecho de quienes la eligen diariamente", agregó la empresa.
Para Cablevisión, "esta imposición forzosa resulta violatoria, además, de la propia ley de medios, que únicamente ordena transmitir los canales de los prestadores públicos de televisión abierta, pero de ningún modo sus 'señales'. Esto lo cumple perfectamente Cablevisión al transmitir LV80 TV Canal 10 de los SRT en sus grillas analógica y digital".
"La emisión de cba24n –agrega la compañía, de propiedad de Grupo Clarín– implicará un privilegio ilegal para los SRT, que contarán con dos señales en la grilla, cuando la ley sólo los autoriza a una". Y añade: "La arbitrariedad llega al punto de que se obliga a Cablevisión a incorporarla a su servicio analógico, que se encuentra absolutamente completo, y además en una ubicación determinada, lo que configura una intromisión en la libertad de programación, inédita en todo el mundo".
La empresa manifestó que "el colmo de la discrecionalidad y la persecución se observa cuando otros operadores de TV por cable y satelital que compiten con Cablevisión no han sido obligados a transmitir esta señal, y en algún caso ni siquiera transmiten Canal 10 de la misma Universidad". Desde Cablevisión explicaron que "esta imposición obligará a los cordobeses a ver programación duplicada y les restringirá otra que hoy consume libremente".
La firma había cuestionado la ejecución de la sentencia ya que está en trámite el recurso ante la Corte Suprema de la Nación y, por lo tanto, no hay sentencia definitiva.
Pero el abogado de los SRT hizo uso del artículo 258 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que faculta a solicitar la ejecución de una sentencia de segunda instancia que ha sido recurrida, siempre y cuando se ofrezca fianza de resarcir si el fallo fuera revocado por la Corte.

Tamarit: Sólo exigimos que se cumplan fallos judiciales
Negó que haya presión política en la disputa con Cablevisión. Dijo que es la Justicia la que ordenó subir cba24n a la grilla
El rector de la UNC, Francisco Tamarit, negó que haya "absolutamente alguna presión política" del Gobierno nacional detrás el reclamo de esa casa de estudios para que Cablevisión suba a su grilla la señal de cba24n. "Sólo estamos exigiendo que se cumplan fallos judiciales que así lo ordenan", señaló.
El rector recordó que en el diferendo ya intervinieron un juez y una Cámara, y que la cuestión de fondo se está dirimiendo ante la Corte Suprema de Justicia. Pero insistió en que, mientras eso ocurre, Cablevisión "debe subir cba24n, no a su grilla digital o servicio codificado, sino a la grilla básica o analógica de canales".
"Tenemos el derecho a estar en la grilla. Ya lo dijo la Cámara, que devolvió el expediente al juez de primera instancia para que haga efectiva esa medida", agregó.
Tamarit también cuestionó: "Lo que hay es presión de una empresa privada para que la gente piense que nosotros estamos pidiendo que no se cumpla la ley. Es todo lo contrario. Cablevisión es la que está desconociendo lo que ordena la Cámara Federal", subrayó.
En ese sentido, reclamó que Cablevisión "no dice" que la Justicia "ya le ordenó reiteradas veces que incorpore el canal" de noticias local a su grilla.
"Ahora resulta que se victimizan, cuando en realidad nos están victimizando a nosotros no respetando los fallos judiciales. Hay una decisión política de ellos de no poner a este canal, precisamente porque somos un medio público universitario", se quejó.
En esta disputa, la UNC salió a jugar fuerte en favor de cba24n, tras resaltar que no se trata de un producto de los SRT, sino que es asumido como propio por la Universidad en su conjunto.
Fuente: Diario La Voz
Clic en la imagen para ampliar
Ver anterior: Por cba24n, advierten sobre presiones del Gobierno nacional

Por cba24n, advierten sobre presiones del Gobierno nacional

Posted: 28 Sep 2014 08:11 AM PDT

Sostiene La Voz, diario del Grupo Clarín en Córdoba: Controversia por la señal que produce Canal 10 de la Universidad Nacional de Córdoba
Una intensa presión política despliegan las autoridades de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba para imponer a la empresa Cablevisión la incorporación de la señal cba24n en la grilla analógica de canales que distribuye a sus usuarios. Desde la empresa de TV por cable, advierten que esa medida sería ilegal y hay un proceso judicial todavía inconcluso.
El rector de la UNC, Francisco Tamarit, consiguió que sus pares del Consejo Interuniversitario Nacional se pronunciaran a favor de su ofensiva política, y en la pantalla del canal universitario el tema predomina por sobre todos los contenidos editoriales, mientras se dirime en la Justicia federal un pleito que nació aún antes de la sanción de la ley de medios.

Argumentos
El principal argumento utili­zado por los SRT es el supuesto incumplimiento, por parte de Cablevisión, de una decisión judicial que obligaría a la empresa de cable a duplicar la difusión de señales que genera el canal universitario.
"Cablevisión no está queriendo cumplir lo que manda la Justicia y lo que manda la ley, lo cual en sí mismo es grave", declaró ayer a este diario el abogado patrocinante de los SRT, Miguel Rodríguez Villafañe, quien en su momento respaldó la posición del Gobierno sobre la ley de medios, en el pleito planteado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Pablo Magnin, gerente de Cablevisión en Córdoba, rechazó ayer esa afirmación: "Nuestra empresa es respetuosa de las decisiones judiciales y cumple con la ley. En este caso, si bien existe sentencia, esta no es definitiva, dado que se tramita un recurso ante la Corte Suprema, que será el tribunal que defina la cuestión. Por ello, no es legítima la pretensión de los SRT de obligarnos a sacar una señal para incorporar la suya. Por tal motivo, se ofreció su incorporación a la grilla digital, para evitar la consumación de cualquier tipo de daño antes de la sentencia de la Corte".
Según Rodríguez Villafañe, esta posición "es grave, no sólo porque la empresa no sube un canal que debe subir, sino porque este es de la Universidad Nacional de Córdoba, que es un ente público, de estructura democrática, pensante, plural y de contenido local. Para los monopolios, la noticia es una mercancía y la manejan con lógica comercial".
Magnin sostuvo que lo que piden los SRT es violatorio de la actual ley de medios. "Cablevisión emite LV80 TV Canal 10, de titularidad de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, en su grilla analógica y digital. Esta señal fue la autorizada por la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) para los SRT. La ley de medios claramente expresa la prohibición de tener dos canales diferentes en la misma área de cobertura. Lo mismo aplicaría para cualquier otra señal que reclamase algo similar, simplemente porque la ley lo prohíbe". Y agregó: "cba24n emite en su mayor ­parte contenidos que ya están en la oferta de Cablevisión, ­porque son emitidos originalmente por Canal 10 y por la Televisión Pública".

Contrastes
En contraste, el abogado de los SRT planteó: "Se da el hecho de que Cablevisión prefiere tener dos veces en la grilla (el canal) CNN en español en el canal 5 y 73 y no incluir cba24n. Esto fue negado por el gerente de Cablevisión, quien dijo que basta ver la grilla para comprobar que eso no es cierto.
En Cablevisión, explican que se ofreció a las autoridades universitarias la incorporación de cba24n en su servicio digital. "Desde el primer momento, se ofreció a los SRT incorporar la señal a la grilla digital, que si bien no es ilimitada, actualmente tiene algún lugar, pero se negaron sistemáticamente, por motivos que desconocemos", señaló Magnin.
"En casos similares (CN23, 360, Qm, etc.), la señal se in­corporó en el servicio digital, ya que es el único que actualmente tiene capacidad", añadió. Además, Magnin explicó que el ­servicio es masivo porque alcanza a más de la mitad de los abonados locales y está en pleno crecimiento.

Decisión y presiones
Rodríguez Villafañe explicó que los SRT esperan que el juez federal Alejandro Sánchez Frey­tes, "cuando reasuma el juzgado, que en la actualidad ejercita los lunes y viernes, por presidir el Consejo de la Magistratura hasta noviembre, tome la decisión que corresponde, ya que Cablevisión ha recusado al juez Carlos Ochoa, quien lo subroga. Queremos que Sánchez Freytes resuelva los planteos que hay pendientes y, según la lógica, entre mañana y el lunes tendrá que tomar la definición".
Por su parte, Magnin dijo que "resulta extraño y sugestivo que a ninguno de los otros operadores de la ciudad de Córdoba ni a DirecTV le exijan la inclusión de cba24n. De hecho, DirecTV no emite ninguna de las señales de producción local que exige la ley de medios, por lo que ni siquiera tiene a LV80 TV Canal 10 para que los cordobeses lo vean".
"Creemos además de que el reclamo de los SRT viene acompañado por la presión del Gobierno nacional, quien pretende incidir en un servicio de libre contratación, digitando qué tienen que ver sus clientes, en qué orden deben hacerlo y hasta obligando a quitar contenidos que ellos eligen. En ningún país del mundo ocurre algo similar. Esta actitud se corresponde con la férrea decisión del Gobierno de aplicar selectivamente la ley de medios, no imponiendo las mismas condiciones al resto de las empresas de la industria que compiten con Cablevisión".
El delegado de la Afsca en Córdoba, Carlos Vicente, declaró días atrás que la actuación de Cablevisión implica "un acto de censura". En la empresa de cable dicen que es al revés, ya que se pretende censurar a una de las señales actuales, y agregan que en su momento los SRT fueron autorizados para transmitir Canal 10 en una frecuencia digital. "Pero utilizaron dicha frecuencia para emitir un canal distinto, cba24n. Emiten así dos canales en la misma área de cobertura, lo que está vedado por la ley de medios. De hecho, los artículos 93 y 45 establecen que el contenido del canal digital debe ser el mismo que el del analógico. Pese a que la ley impedía claramente su objetivo, la Afsca intentó eludirla después dictando una resolución que ordena a los cables incorporar una segunda señal, cba24n. Pero esto fue luego de la decisión de la Cámara de Córdoba y no es parte del juicio". "La disposición de la Afsca vulnera la ley a través de un exceso reglamentario, pretendiendo obligar a subir señales y a quitar otras, lo que viola la libertad de expresión y afecta la libre elección de los usuarios", señaló Magnin.

Puntos de vista
Miguel Rodríguez Villafañe (Abogado SRT). "Cablevisión no está queriendo cumplir lo que manda la Justicia y lo que manda la ley, lo cual en sí mismo es grave".
Pablo Magnin (Cablevisión). "En este caso, si bien existe sentencia, esta no es definitiva, dado que se tramita un recurso ante la Corte Suprema, que será el tribunal que defina la cuestión".
Fuente: La Voz del Interior
أحدث أقدم