Telenoticias - El mundo de la television | ![]() |
- Culmina 24ta edición de Jornadas Internacionales; Entrevista exclusiva: Jonathan Nolan de Person of Interest; Turner Latin America presenta plataformas TV Everywhere
- Video entrevista con Titus Welliver y Michael Connelly de Bosch
- Cristobal Lopez quiere el FTP Online
- Arlink de Uno Medios va por el 4G
Posted: 19 Sep 2014 10:50 AM PDT
![]() | |||||||||||||||
Video entrevista con Titus Welliver y Michael Connelly de Bosch Posted: 19 Sep 2014 08:43 AM PDT
![]() | |||||||||||||||
Cristobal Lopez quiere el FTP Online Posted: 19 Sep 2014 01:07 AM PDT Cristóbal López va por una especie de Netflix Deportiva, con apoyo oficial. El empresario ahora quiere controlar las transmisiones de los partidos que se emiten por la web. Estima facturar más de 300 millones de dólares por mes por abonos, además de publicidad, y su plan contempla compartir las ganancias por mitades con la AFA. El empresario aliado al gobierno nacional Cristóbal López obtuvo el aval para invertir y quedarse con un gran negocio, el fútbol. Según cuenta Mariano Obarrio en La Nación de hoy López va por el control de las transmisiones de los partidos que se emiten por Internet a través de un portal que será por suscripción de abonados de todo el mundo y que apunta a superar en audiencia a la televisión tradicional. Una especie de Netflix deportiva que recaudará miles de millones. Para esto recurrirá a sus dos empresas. Con el Grupo Indalo televisaría el fútbol por Internet. Con Casino Club motorizaría el mercado de las apuestas deportivas. El principal socio de López en Indalo, Fabián De Souza, negocia el control accionario de la empresa Santa Mónica Argentina, agente comercial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y dueña de los derechos exclusivos para transmitir el fútbol por Internet, aunque los cedió transitoriamente a Fútbol para Todos (FPT) y a Torneos. Según constató La Nación de una alta fuente de Indalo, López quiere crear un canal-portal online de suscripción de espectáculos deportivos que apuntaría a tener 100 millones de abonados en todo el mundo. Estima facturar más de 300 millones de dólares por mes por abonos, además de publicidad, y su plan contempla compartir las ganancias por mitades con la AFA. El proyecto, que tiene respaldo del gobierno de Cristina Kirchner, sólo podría ver la luz cuando concluya su mandato. "Con 150 millones por mes para la AFA, cambia el fútbol", dijo un allegado a López. En la actualidad, FPT le paga a la AFA casi 6 millones de dólares por mes. "Será un Netflix, pero para transmisiones deportivas", aseguran en Indalo. El negocio promete desarrollarse más aún si un futuro gobierno suprime o modifica el fútbol gratuito, hoy subsidiado por el Estado con FPT. La primera prueba piloto del portal estaría lista en un año y medio. "Esto es un negocio a futuro. Internet no está reglamentada aún", confiaron en Indalo. Se entiende más ahora que Cristina Kirchner haya criticado un impuesto porteño a Netflix, la red online de películas y series por abono, de la que se manifestó "fanática". De Souza negocia con Dardo De Marchi, principal accionista de Santa Mónica, el control conjunto de la empresa con el 41% cada uno. No se habló de dinero de la operación, confiaron a La Nación fuentes de Indalo y de Santa Mónica. Un allegado a De Marchi aseguró que desde "hace dos meses no habla con De Souza. Sólo se habló de que hay ganas de hacer cosas juntos. No hay definiciones". En el Gobierno están al tanto de los pasos de Cristóbal López, aunque De Souza negó a La Nación que Cristina o el secretario legal y técnico, Carlos Zannini, impulsen el negocio. Para las apuestas deportivas online, Cristóbal recurrirá a Casino Club, donde sus socios son Ricardo Benedicto y Héctor Cruz. Santa Mónica no se rozará con las apuestas. Nada está definido: ni las plataformas ni el formato de las apuestas. Sólo existe un acuerdo para que puedan competir todas las empresas de la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (Cascba). Ellas son Bolt, Codere, Hipódromo de Palermo, la española Cirsa (Casinos de Buenos Aires), Daniel Mautone y Daniel Angelici. Las provincias regulan el juego y la AFA, el fútbol. Cascba debe negociar con ellas. Cristóbal López habló en forma genérica con el fallecido ex titular de la AFA Julio Grondona antes de su muerte. Pero aún no con su sucesor, Luis Segura. El modelo de las apuestas deportivas en Europa servirá para diseñar el local, que no tiene fecha de lanzamiento. Para Cristóbal López, la transmisión de fútbol por Internet es el negocio del futuro. Planea incorporar todas las categorías y torneos, otros deportes y otros países. Se vendería en el país y en el exterior. El abono costaría entre 3 y 6 dólares mensuales y ofrecería diversos servicios. Para comprar el 41% de Santa Mónica, De Marchi le vendería 34% de su paquete de 75% y Jorge Galitis, el 8% de su 21%. De ese modo, Indalo y De Marchi compartirían el control con 41% cada uno; Galitis retendría el 13% y el español Jesús Samper, el 4% restante. Samper era dueño original de Santa Mónica y se la vendió a De Marchi cuando debió disolver su filial española porque la Federación de Fútbol de ese país le reclamó una deuda de 15 millones de euros por derechos televisivos. Se retiró del fútbol y se dedica a otros negocios. En la Argentina, Santa Mónica comercializa los 17 sponsors de la selección argentina y le vendió los derechos de la Copa Argentina de fútbol a Torneos, que a su vez le revende a FPT. Ahora cedió sus derechos de Internet a Torneos y a FPT, que transmiten por la Red. "Pero si entra Cristóbal, lo recuperaría para sí", dijo una fuente de la negociación. Para crear esa Netflix deportiva López la integraría con contenidos periodísticos y de entretenimientos de sus medios de comunicación: C5N, Radio Diez, otras radios y el 80% de la productora Ideas del Sur, donde es socio de Marcelo Tinelli. En Santa Mónica buscan serenar la expectativa. "No es tan sencillo el tema. Los derechos se pisan con derechos de FPT y de Torneos. Hay que enderezar varias cosas", dijo un directivo a La Nación. Sin embargo, por su cercanía al Gobierno Cristóbal López podría destrabar los obstáculos. Eso, antes de que termine el mandato de Cristina, aunque el negocio sea para después. Bloqueo online de los partidos de Fútbol para Todos Desde el fin de semana pasado, el programa oficial de transmisión de los partidos Fútbol para Todos bloqueó a los grandes sitios informativos del país la posibilidad de que se vean videos embebidos en sus contenidos, una medida que se aplicó tanto a las transmisiones en vivo como a las imágenes de los goles y las entrevistas. A partir de esta decisión, los sitios pueden poner los videos en la página de Internet, pero cuando el usuario aprieta play, en su pantalla aparece una leyenda que dice que el contenido está bloqueado, aunque da la posibilidad de que las imágenes se vean en su canal oficial en YouTube. A raíz de esta decisión de Fútbol para Todos, adoptada sin previo aviso y que parece tender a unificar en un solo canal la posibilidad de los usuarios de Internet de seguir los partidos de cada fecha, la mayoría de los sitios informativos optaron desde el pasado fin de semana por bajar los videos y republicarlos en sus propias plataformas online.Fuente: La Nación te cuento mas... | |||||||||||||||
Arlink de Uno Medios va por el 4G Posted: 18 Sep 2014 04:07 PM PDT Vila-Manzano, Telefónica, Telecom y Claro presentaron ofertas para el servicio de 4G Posted: 18 Sep 2014 04:50 PM PDT El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, encabezó el acto de apertura de sobres de precalificación y antecedentes para la licitación del servicio de 4G. Presentaron ofertas: Vila-Manzano, Telefónica, Telecom y Claro, no presentaron oferta las firmas Cablevisión y Nextel En la sede central de la Secretaría de Comunicaciones, Norberto Berner encabezó, a partir de las 16.30, el acto de apertura de sobres de antecedentes para la licitación de servicios de 4G. "No se aceptarán impugnaciones en el presente acto", aclaró el Secretario y procedió a la apertura de los sobres de las cuatro ofertas. "Las empresas que se presentaron son: Telefónica Moviles, Telecom Argentina, Claro, Arlink del grupo Vila Manzano", indicó Berner. El secretario señaló que el proceso de adjudicación pasa ahora a "manos de la comisión precalificadora" y resaltó que el mismo significará un paso enorme. Es fundamental para que mejore la prestación de la telefonía celular en la Argentina". "Estamos subastando un recurso natural de todos los argentinos que tiene que servirles a todos los argentinos" dijo y especificó que la inversión de base supone unos 1.900 millones de dólares "sólo por el espectro" y que el resto dependerá de los avances tecnológicos que asigne la licenciataria. El funcionario indicó que son seis las etapas que se deben cumplimentar. La primera no puede durar más de 18 meses, "tienen que empezar a desplegar en capitales de provincias y así secuencialmente hasta alcanzar el 98% de la población argentina". Durante el acto se informó que del total de empresas que adquirieron los pliegos, no presentaron oferta las firmas Cablevisión y Nextel. Para Clarín, la licitación por la tecnología 4G impide el ingreso de un cuarto competidor La firma asegura que aún no decidió si se presentará o no. Pero denuncia que las condiciones fijadas, como la inversión y los plazos, favorecen a los operadores actuales. Cablevisión, la empresa de televisión por cable del grupo Clarín, denunció que la licitación para adjudicar las bandas de telefonía de 3G y 4G dificulta el ingreso de un cuarto competidor al negocio, en virtud de las condiciones fijadas en el pliego. Hoy vence la presentación de los antecedentes para la precalificación de los interesados. Pero el Grupo Clarín, una de las empresas que adquirió los pliegos, no precisó si se presentará o no al concurso. "Aún no definimos si vamos a presentarnos, lo vemos difícil por las condiciones del pliego, que compramos porque tenemos necesidad como industria de entrar a ese mercado. No se favorece el ingreso de un cuarto competidor, sino lo contrario", destacó Carlos Moltini, CEO de Cablevisión, tras su disertación en las Jornadas Internacionales organizadas por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC). Además de la posibilidad de Cablevisión, compraron los pliegos para participar del proceso Telecom Argentina, Telefónica, Claro, Nextel y el Grupo Vila-Manzano. La licitación apunta a adjudicar bandas de frecuencias para ofrecer comunicaciones personales (PCS); servicio de radiocomunicaciones móvil celular (SRMC) y servicio de comunicaciones móviles avanzadas (SCMA). En diálogo con periodistas, Moltini explicó que "en la región se favoreció el ingreso de nuevos competidores, al fijar la gratuidad del espectro, para que la inversión se destine a la red" y, de esa manera, poder competir con empresas ya establecidas. En el concurso, se "cobra el espectro más caro de la región, u$s 500 millones por un bloque, y se pretende que no se pague en pesos, sino en dólar billete cuando no hay acceso al mercado de cambio y nuestros ingresos son en pesos", destacó el CEO de Cablevisión. Además, dijo, obliga a invertir en ciudades muy pequeñas, cuando con una misma torre se podría dar servicio a todas las empresas. Y destacó, especialmente, que "no está regulado el costo de roaming, cuánto me cobrarán el costo de interconexión por el uso de la infraestructura los operadores existentes. Eso genera mucha incertidumbre". A diferencia de los operadores actuales, que cuentan con 99 años de plazo para funcionar, la licitación es por 15 años. "Con estas condiciones, se dificulta el ingreso de un cuarto operador y se profundiza el monopolio de las tres operadoras actuales", aseguró Moltini. El ejecutivo comentó que, idealmente, en un concurso con más tiempo y condiciones más favorables, "el cuarto operador debería ser la industria de los operadores de cable, no una sola empresa, ya que el mercado a ingresar es el de las telecomunicaciones. Mi idea es unirnos con las empresas de cable para que juntas seamos el cuarto ingresante". Fuentes: PrensaArgentina y El Cronista te cuento mas... |
You are subscribed to email updates from Telenoticias El mundo de la television To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |