Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Culmina 24ta edición de Jornadas Internacionales; Entrevista exclusiva: Jonathan Nolan de Person of Interest; Turner Latin America presenta plataformas TV Everywhere

Posted: 19 Sep 2014 10:50 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***A&E Ole Networks***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

24ta edición de Jornadas Internacionales culmina con Día del cable y la educación

BUENOS AIRES, 19 de septiembre: En el marco de la celebración de los 50 años de la televisión por cable en Argentina, Jornadas Internacionales culmina su 24ta edición en el Hotel Hilton de Buenos Aires con la realización del Día del cable y la educación.

***Media Networks***

Entrevista exclusiva: Jonathan Nolan de Person of Interest

*TV Series*PREMIUM, 19 de septiembre: Jonathan Nolan uno de los showrunners de la serie Person of Interest, conversó con TV Latina sobre cómo se originó la idea para crear la serie, el proceso del desarrollo de las historias y otros detalles que tienen en cuenta para la producción de la serie.

***Telemundo Internacional***

Turner Latin America presenta sus plataformas TV Everywhere

BUENOS AIRES, 19 de septiembre: Turner Broadcasting System Latin America llegó a una nueva edición de Jornadas Internacionales, presentando sus plataformas TV Everywhere TNT GO, SPACE GO y Cartoon Network GO.

***TELEVISA***

FIC Latin America revela nuevos canales Premium y experiencia TV Everywhere

*TV Canales*BUENOS AIRES, 19 de septiembre: FOX International Channels (FIC) Latin America anunció el lanzamiento de FOX+ y FOX Play+, nueva propuesta para el mercado premium y para el entretenimiento multiplataforma en Latinoamérica, que estará disponible a partir del próximo 3 de noviembre.

***AMC Networks International Latin America***

TV Latina ofrece entrevista con Titus Welliver y Michael Connelly de Bosch

*TV Series*NUEVA YORK, 19 de septiembre: En nuestro espacio de video entrevistas, TV Latina presenta Conversando con… Titus Welliver y Michael Connelly de la serie Bosch, quienes hablan sobre el viaje del detective de homicidios de LAPD Harry Bosch a la televisión. Vea el video, disponible con subtítulos en español, mandarín y francés, accesibles desde el botón CC del reproductor de video, aquí.

***TVE***

HBO LAG destaca la fortaleza de su contenido y anuncia la renovación de Cinemax

*TV Canales*BUENOS AIRES, 19 de septiembre: Durante una conferencia de prensa, encabezada por Gustavo Grossman, VP corporativo de HBO Latin America Networks, el ejecutivo destacó las robustas características de la oferta del contenido de la compañía en la región, avalada por acuerdos con estudios como Warner, Disney, Sony y Universal y complementada por las producciones originales, y anunció que a partir de este sábado, el canal que forma parte de la oferta básica de la compañía, Cinemax, se estará renovando en términos de programación, imagen y target.

***CAPER***

AMC Networks International presentó su nuevo canal AMC en América latina

*TV Canales*BUENOS AIRES, 19 de septiembre: AMC Networks International presentó su nuevo canal AMC en Latinoamérica, que se lanzará el lunes 27 de octubre.

***Chile Media Show***

FX renueva la producción Tyrant

*TV Series*LOS ÁNGELES, 19 de septiembre: FX ha ordenado una segunda temporada de 13 episodios del drama Tyrant, producido ejecutivamente por Howard Gordon.

***Limelight***

TNT obtiene los derechos para próximas películas de Marvel

*TV Canales*ATLANTA, 19 de septiembre: TNT ha obtenido los derechos de televisión para cinco películas de Marvel Studios, incluyendo la altamente anticipada cinta para el verano Avengers: Age of Ultron.

Castalia Communications representará canales y programación de RTVE

ATLANTA, 19 de septiembre: Castalia Communications Corporation firmó un acuerdo con RTVE para representar sus canales y programación en Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá.

***Reed Midem***

La historia de Señora acero llega a Telemundo

*TV Novelas*MIAMI, 19 de septiembre: El próximo martes, Telemundo debutará la nueva producción Señora acero, protagonizada por Blanca Soto, junto a un elenco que incluye a Andrés Palacios, Rebecca Jones, Litzy y Damián Alcázar.

Moviecity Play estrenará en América latina la serie Outlander

*TV Series*BUENOS AIRES, 19 de septiembre: Mañana, Moviecity Play presentará en exclusiva en América latina, el primer episodio de la historia de amor y aventura a través del tiempo de la nueva serie Outlander, basada en los best-sellers de Diana Gabaldon.

Paty Cantú y Roger González estarán a cargo de los Kids’ Choice Awards México

*TV Niños*CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre: La 5ta edición anual de los Kids’ Choice Awards México 2014 estará a cargo de la estrella pop Paty Cantú y el actor y cantante Roger González, reveló Nickelodeon Latinoamérica.

Delirium de Cirque du Soleil llega a la pantalla de Film&Arts

*TV Factual*BUENOS AIRES, 19 de septiembre: El canal exhibirá Delirium, la versión para televisión del espectáculo multimedia de Cirque du Soleil, un especial que captura el show en su presentación final en el teatro O2 Arena de Londres.


New From WorldScreenings


Televisa Internacional - Mad Mall

***Video***(Formato, cámara escondida; 30'/50') Es un programa de humor y videos de cámara oculta que sorprende con bromas de la televisión, tanto a clientes reales de un centro comercial, como a espectadores desde sus casas.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Telemundo Internacional - Separados

***Video***(Telenovela, formato; 123x60') Pedro Armstrong deja su trabajo, se separa de su mujer y termina remodelando una vieja casa donde compartirá con otros de su especie, hombres separados como él.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Mission Pictures/American Cinema International - El Dorado

***Video***(Acción, aventura; 90'/miniserie de 2 partes) Jack Wilder se embarca en una aventura cargada de acción para encontrar a El Dorado, una mítica ciudad de oro en Sudamérica.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***REUNION MIPCOM 2014***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

GO-N Productions celebra su 10mo cumpleaños
La compañía francesa GO-N Productions fue fundada en 2004 por Eric Garnet y Anne de Galard...

En TV Canales Semanal

Mariano Varela
Gerente general de Claxson

En TV Novelas y Series Semanal

Milagros de Jesús
***Video***
Record TV Network

En TV Latina Semanal

Tomás Silva
VP de ventas internacionales de Rive Gauche Television

Edición digital
de Jornadas

***Video***

Reportaje

Seduciendo a
los suscriptores

Los cableoperadores más importantes de América latina renuevan sus ofertas e implementan nuevas tecnologías para...

Mirando al Sur
Los canales de televisión paga buscan atraer a las audiencias sureñas con más producción local y formas de...


***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Video entrevista con Titus Welliver y Michael Connelly de Bosch

Posted: 19 Sep 2014 08:43 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

TV Latina Semanal
***Fox Latin America***

19 de septiembre de 2014

En esta edición:
•Titus Welliver y Michael Connelly de Bosch

Es noticia

Esta semana, se realizó el acto inaugural de la 24ta edición de Jornadas Internacionales, que contó con la presencia de Mauricio Macri, Jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, así como presidentes de las cámaras organizadoras, invitados especiales, cableros, programadores, proveedores y visitantes acreditados. De acuerdo a Digital TV Research, se pronostica que el número de sets de televisores conectados a Internet alcanzará 965 millones para 2020, cerca del triple de la cifra que se espera para este año. HBO Latin America anunció una extensión de cinco años a su acuerdo actual con Disney Media Distribution Latin America, para ofrecer películas animadas y no animadas de Disney a los suscriptores de HBO en toda la región, excluyendo Brasil. En otros temas, Anne Sweeney de Disney/ABC será entrevistada por Anna Carugati de World Screen, durante una sesión de keynote el martes, 14 de octubre, en el Grand Auditorium del Palais des Festivals. La edición 2015 del mercado y conferencias NATPE en Miami se realizará bajo el tema Contenidos sin fronteras.

***Reed Midem***

Titus Welliver y Michael Connelly de Bosch
Por Mansha Daswani

Ha llevado más de dos décadas para que el detective de homicidios de LAPD, Harry Bosch, de Michael Connelly llegue a la pantalla. El personaje apareció por primera vez en 1992 en la novela The Black Echo y desde entonces, en una serie de libros best-sellers, ha enamorado a los lectores alrededor del mundo. Esos ***Imagen***fanáticos ahora podrán ver al querido personaje caracterizado por la estrella de Lost y The Good Wife, Titus Welliver en la producción original Bosch en Amazon Prime. El show es producido por Fabrik Entertainment con base en Los Ángeles, cuyo CEO, Henrik Bastin, ha estado trabajando de cerca con Connelly para asegurarse de que Bosch tenga una transición fidedigna a un nuevo medio. Red Arrow International distribuye la serie alrededor del mundo, lanzando el show formalmente al mercado global en el pasado MIPTV.

TV Latina Semanal conversó con Connelly y Welliver sobre el viaje de Bosch a la televisión. Esta entrevista está disponible con subtítulos en español, mandarín y francés.

Vea el video aquí.


***Telemundo Internacional***

TNT - LA

***Televisa International***

Edición digital
de Jornadas

***Video***


Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.
 
TV Latina Semanal es una publicación de World Screen.
La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Cristobal Lopez quiere el FTP Online

Posted: 19 Sep 2014 01:07 AM PDT


Cristóbal López va por una especie de Netflix Deportiva, con apoyo oficial.

El empresario ahora quiere controlar las transmisiones de los partidos que se emiten por la web.

Estima facturar más de 300 millones de dólares por mes por abonos, además de publicidad, y su plan contempla compartir las ganancias por mitades con la AFA.

El empresario aliado al gobierno nacional Cristóbal López obtuvo el aval para invertir y quedarse con un gran negocio, el fútbol.

Según cuenta Mariano Obarrio en La Nación de hoy López va por el control de las transmisiones de los partidos que se emiten por Internet a través de un portal que será por suscripción de abonados de todo el mundo y que apunta a superar en audiencia a la televisión tradicional. Una especie de Netflix deportiva que recaudará miles de millones. Para esto recurrirá a sus dos empresas. Con el Grupo Indalo televisaría el fútbol por Internet. Con Casino Club motorizaría el mercado de las apuestas deportivas. El principal socio de López en Indalo, Fabián De Souza, negocia el control accionario de la empresa Santa Mónica Argentina, agente comercial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y dueña de los derechos exclusivos para transmitir el fútbol por Internet, aunque los cedió transitoriamente a Fútbol para Todos (FPT) y a Torneos. Según constató La Nación de una alta fuente de Indalo, López quiere crear un canal-portal online de suscripción de espectáculos deportivos que apuntaría a tener 100 millones de abonados en todo el mundo. Estima facturar más de 300 millones de dólares por mes por abonos, además de publicidad, y su plan contempla compartir las ganancias por mitades con la AFA. El proyecto, que tiene respaldo del gobierno de Cristina Kirchner, sólo podría ver la luz cuando concluya su mandato. "Con 150 millones por mes para la AFA, cambia el fútbol", dijo un allegado a López. En la actualidad, FPT le paga a la AFA casi 6 millones de dólares por mes. "Será un Netflix, pero para transmisiones deportivas", aseguran en Indalo. El negocio promete desarrollarse más aún si un futuro gobierno suprime o modifica el fútbol gratuito, hoy subsidiado por el Estado con FPT. La primera prueba piloto del portal estaría lista en un año y medio. "Esto es un negocio a futuro. Internet no está reglamentada aún", confiaron en Indalo. Se entiende más ahora que Cristina Kirchner haya criticado un impuesto porteño a Netflix, la red online de películas y series por abono, de la que se manifestó "fanática". De Souza negocia con Dardo De Marchi, principal accionista de Santa Mónica, el control conjunto de la empresa con el 41% cada uno. No se habló de dinero de la operación, confiaron a La Nación fuentes de Indalo y de Santa Mónica. Un allegado a De Marchi aseguró que desde "hace dos meses no habla con De Souza. Sólo se habló de que hay ganas de hacer cosas juntos. No hay definiciones". En el Gobierno están al tanto de los pasos de Cristóbal López, aunque De Souza negó a La Nación que Cristina o el secretario legal y técnico, Carlos Zannini, impulsen el negocio. Para las apuestas deportivas online, Cristóbal recurrirá a Casino Club, donde sus socios son Ricardo Benedicto y Héctor Cruz. Santa Mónica no se rozará con las apuestas. Nada está definido: ni las plataformas ni el formato de las apuestas. Sólo existe un acuerdo para que puedan competir todas las empresas de la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (Cascba). Ellas son Bolt, Codere, Hipódromo de Palermo, la española Cirsa (Casinos de Buenos Aires), Daniel Mautone y Daniel Angelici. Las provincias regulan el juego y la AFA, el fútbol. Cascba debe negociar con ellas. Cristóbal López habló en forma genérica con el fallecido ex titular de la AFA Julio Grondona antes de su muerte. Pero aún no con su sucesor, Luis Segura. El modelo de las apuestas deportivas en Europa servirá para diseñar el local, que no tiene fecha de lanzamiento. Para Cristóbal López, la transmisión de fútbol por Internet es el negocio del futuro. Planea incorporar todas las categorías y torneos, otros deportes y otros países. Se vendería en el país y en el exterior. El abono costaría entre 3 y 6 dólares mensuales y ofrecería diversos servicios. Para comprar el 41% de Santa Mónica, De Marchi le vendería 34% de su paquete de 75% y Jorge Galitis, el 8% de su 21%. De ese modo, Indalo y De Marchi compartirían el control con 41% cada uno; Galitis retendría el 13% y el español Jesús Samper, el 4% restante. Samper era dueño original de Santa Mónica y se la vendió a De Marchi cuando debió disolver su filial española porque la Federación de Fútbol de ese país le reclamó una deuda de 15 millones de euros por derechos televisivos. Se retiró del fútbol y se dedica a otros negocios. En la Argentina, Santa Mónica comercializa los 17 sponsors de la selección argentina y le vendió los derechos de la Copa Argentina de fútbol a Torneos, que a su vez le revende a FPT. Ahora cedió sus derechos de Internet a Torneos y a FPT, que transmiten por la Red. "Pero si entra Cristóbal, lo recuperaría para sí", dijo una fuente de la negociación. Para crear esa Netflix deportiva López la integraría con contenidos periodísticos y de entretenimientos de sus medios de comunicación: C5N, Radio Diez, otras radios y el 80% de la productora Ideas del Sur, donde es socio de Marcelo Tinelli. En Santa Mónica buscan serenar la expectativa. "No es tan sencillo el tema. Los derechos se pisan con derechos de FPT y de Torneos. Hay que enderezar varias cosas", dijo un directivo a La Nación. Sin embargo, por su cercanía al Gobierno Cristóbal López podría destrabar los obstáculos. Eso, antes de que termine el mandato de Cristina, aunque el negocio sea para después. Bloqueo online de los partidos de Fútbol para Todos Desde el fin de semana pasado, el programa oficial de transmisión de los partidos Fútbol para Todos bloqueó a los grandes sitios informativos del país la posibilidad de que se vean videos embebidos en sus contenidos, una medida que se aplicó tanto a las transmisiones en vivo como a las imágenes de los goles y las entrevistas. A partir de esta decisión, los sitios pueden poner los videos en la página de Internet, pero cuando el usuario aprieta play, en su pantalla aparece una leyenda que dice que el contenido está bloqueado, aunque da la posibilidad de que las imágenes se vean en su canal oficial en YouTube. A raíz de esta decisión de Fútbol para Todos, adoptada sin previo aviso y que parece tender a unificar en un solo canal la posibilidad de los usuarios de Internet de seguir los partidos de cada fecha, la mayoría de los sitios informativos optaron desde el pasado fin de semana por bajar los videos y republicarlos en sus propias plataformas online.Fuente: La Nación te cuento mas...

Arlink de Uno Medios va por el 4G

Posted: 18 Sep 2014 04:07 PM PDT

Vila-Manzano, Telefónica, Telecom y Claro presentaron ofertas para el servicio de 4G Posted: 18 Sep 2014 04:50 PM PDT El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, encabezó el acto de apertura de sobres de precalificación y antecedentes para la licitación del servicio de 4G. Presentaron ofertas: Vila-Manzano, Telefónica, Telecom y Claro, no presentaron oferta las firmas Cablevisión y Nextel En la sede central de la Secretaría de Comunicaciones, Norberto Berner encabezó, a partir de las 16.30, el acto de apertura de sobres de antecedentes para la licitación de servicios de 4G. "No se aceptarán impugnaciones en el presente acto", aclaró el Secretario y procedió a la apertura de los sobres de las cuatro ofertas. "Las empresas que se presentaron son: Telefónica Moviles, Telecom Argentina, Claro, Arlink del grupo Vila Manzano", indicó Berner. El secretario señaló que el proceso de adjudicación pasa ahora a "manos de la comisión precalificadora" y resaltó que el mismo significará un paso enorme. Es fundamental para que mejore la prestación de la telefonía celular en la Argentina". "Estamos subastando un recurso natural de todos los argentinos que tiene que servirles a todos los argentinos" dijo y especificó que la inversión de base supone unos 1.900 millones de dólares "sólo por el espectro" y que el resto dependerá de los avances tecnológicos que asigne la licenciataria. El funcionario indicó que son seis las etapas que se deben cumplimentar. La primera no puede durar más de 18 meses, "tienen que empezar a desplegar en capitales de provincias y así secuencialmente hasta alcanzar el 98% de la población argentina". Durante el acto se informó que del total de empresas que adquirieron los pliegos, no presentaron oferta las firmas Cablevisión y Nextel. Para Clarín, la licitación por la tecnología 4G impide el ingreso de un cuarto competidor La firma asegura que aún no decidió si se presentará o no. Pero denuncia que las condiciones fijadas, como la inversión y los plazos, favorecen a los operadores actuales. Cablevisión, la empresa de televisión por cable del grupo Clarín, denunció que la licitación para adjudicar las bandas de telefonía de 3G y 4G dificulta el ingreso de un cuarto competidor al negocio, en virtud de las condiciones fijadas en el pliego. Hoy vence la presentación de los antecedentes para la precalificación de los interesados. Pero el Grupo Clarín, una de las empresas que adquirió los pliegos, no precisó si se presentará o no al concurso. "Aún no definimos si vamos a presentarnos, lo vemos difícil por las condiciones del pliego, que compramos porque tenemos necesidad como industria de entrar a ese mercado. No se favorece el ingreso de un cuarto competidor, sino lo contrario", destacó Carlos Moltini, CEO de Cablevisión, tras su disertación en las Jornadas Internacionales organizadas por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC). Además de la posibilidad de Cablevisión, compraron los pliegos para participar del proceso Telecom Argentina, Telefónica, Claro, Nextel y el Grupo Vila-Manzano. La licitación apunta a adjudicar bandas de frecuencias para ofrecer comunicaciones personales (PCS); servicio de radiocomunicaciones móvil celular (SRMC) y servicio de comunicaciones móviles avanzadas (SCMA). En diálogo con periodistas, Moltini explicó que "en la región se favoreció el ingreso de nuevos competidores, al fijar la gratuidad del espectro, para que la inversión se destine a la red" y, de esa manera, poder competir con empresas ya establecidas. En el concurso, se "cobra el espectro más caro de la región, u$s 500 millones por un bloque, y se pretende que no se pague en pesos, sino en dólar billete cuando no hay acceso al mercado de cambio y nuestros ingresos son en pesos", destacó el CEO de Cablevisión. Además, dijo, obliga a invertir en ciudades muy pequeñas, cuando con una misma torre se podría dar servicio a todas las empresas. Y destacó, especialmente, que "no está regulado el costo de roaming, cuánto me cobrarán el costo de interconexión por el uso de la infraestructura los operadores existentes. Eso genera mucha incertidumbre". A diferencia de los operadores actuales, que cuentan con 99 años de plazo para funcionar, la licitación es por 15 años. "Con estas condiciones, se dificulta el ingreso de un cuarto operador y se profundiza el monopolio de las tres operadoras actuales", aseguró Moltini. El ejecutivo comentó que, idealmente, en un concurso con más tiempo y condiciones más favorables, "el cuarto operador debería ser la industria de los operadores de cable, no una sola empresa, ya que el mercado a ingresar es el de las telecomunicaciones. Mi idea es unirnos con las empresas de cable para que juntas seamos el cuarto ingresante". Fuentes: PrensaArgentina y El Cronista te cuento mas...
Artículo Anterior Artículo Siguiente