Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Jefe de gobierno de Buenos Aires asiste al acto inaugural de Jornadas 2014; Diputado y candidato presidencial Sergio Massa, se refiere a Ley de Medios en Jornadas; Entrevista exclusiva con Cathy Payne de Endemol

Posted: 18 Sep 2014 11:42 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***A&E Ole Networks***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Jefe de gobierno de Buenos Aires asiste al acto inaugural de Jornadas 2014

BUENOS AIRES, 18 de septiembre: Con la presencia de Mauricio Macri, Jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, esta mañana se realizó el acto inaugural de la 24ta edición de Jornadas Internacionales, que también contó con la presencia de presidentes de las cámaras organizadoras, invitados especiales, cableros, programadores, proveedores y visitantes acreditados.

***Media Networks***

Diputado y candidato presidencial Sergio Massa, se refiere a Ley de Medios

BUENOS AIRES, 18 de septiembre: En su recorrido por Jornadas Internacionales 2014, el Diputado nacional y candidato presidencial, Sergio Massa, destacó que no es posible que las redes físicas sean castigadas y que las redes de comunicación satelital estén desgravadas, por lo que sugirió la construcción de un marco regulatorio que genere igualdad, en referencia a la actual Ley de Medios.

***Telemundo Internacional***

Entrevista exclusiva: Cathy Payne de Endemol

PREMIUM, 18 de septiembre: En los últimos cinco años, Cathy Payne, CEO de Endemol Worldwide Distribution (EWD), ha unido los catálogos de Endemol y Southern Star, identificó adquisiciones claves de terceros y siguió la construcción de relaciones con los productores. La ejecutiva habla con TV Latina sobre la nueva programación de EWD, entre otros temas.

***TELEVISA***

FOX Sports Latin America y WWE firman acuerdo de programación

*TV Canales*BUENOS AIRES, 18 de septiembre: FOX Sports Latin America y WWE firmaron un acuerdo multi-canal de cinco años que permitirá que la programación de WWE esté disponible en 56 millones de hogares tanto en los canales FOX Sports como en la oferta premium de FOX en América latina, incluyendo México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile.

***AMC Networks International Latin America***

TVE inicia renovada temporada con un varios estrenos

*TV Canales*BUENOS AIRES, 18 de septiembre: Aprovechando su presencia en la 24ta edición de Jornadas Internacionales, TVE reveló su nueva programación que incluye numerosos estrenos como la tercera temporada de la ficción Isabel.

***TVE***

Talento de PlayboyTV se presentó en Jornadas

*TV Canales*BUENOS AIRES, 18 de septiembre: Durante la apertura de Jornadas Internacionales, evento que se realiza en el Hotel Hilton Buenos Aires, la nueva presentadora de PlayboyTV Annalisa Santi asistió al mercado para promocionar su programa El mundo de Playboy by Annalisa.

***CAPER***

Dulce amor de Caracol debuta en Angola y Mozambique

*TV Novelas*BOGOTÁ, 18 de septiembre: La telenovela Dulce amor, producida por Caracol Televisión y distribuida por Caracol TV Internacional, ha llegado a África, donde se estrenó en Angola y Mozambique a través de la señal Banda TV, doblada en portugués.

***Chile Media Show***

Construir TV exhibirá nuevas producciones

*TV Factual*BUENOS AIRES, 18 de septiembre: El próximo mes, Construir TV exhibirá los nuevos programas En equipo, juego de roles e Industria Argentina, títulos que explorarán diferentes trabajos y las personas que lo realizan.

***Limelight***

LAMAC presentará su primer Pay TV Showcase para América latina

MIAMI, 18 de septiembre: Ocho grupos miembros de LAMAC se reunirán el próximo 1 de octubre para el primer Pay TV Showcase para Latinoamérica, bajo el lema La TV paga, la plataforma que cautiva.

***Reed Midem***

DIRECTV ofrece programación de PlayboyTV y Venus de forma gratuita

*TV Canales*CARACAS, 18 de septiembre: Este fin de semana, los clientes de DIRECTV podrán acceder gratuitamente al contenido de PlayboyTV y Venus en sus televisores a través del paquete de programación para adultos Hot Pack.

Stars Wars Rebels llega a Disney XD

*TV Niños*BUENOS AIRES, 18 de septiembre: Disney XD Latin America reveló que la serie Star Wars Rebels junto a la película Star Wars Rebels: La chispa de la rebelión estarán en la pantalla del canal.


New From WorldScreenings


Televisa Internacional - Mad Mall

***Video***(Formato, cámara escondida; 30'/50') Es un programa de humor y videos de cámara oculta que sorprende con bromas de la televisión, tanto a clientes reales de un centro comercial, como a espectadores desde sus casas.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Telemundo Internacional - Separados

***Video***(Telenovela, formato; 123x60') Pedro Armstrong deja su trabajo, se separa de su mujer y termina remodelando una vieja casa donde compartirá con otros de su especie, hombres separados como él.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Mission Pictures/American Cinema International - El Dorado

***Video***(Acción, aventura; 90'/miniserie de 2 partes) Jack Wilder se embarca en una aventura cargada de acción para encontrar a El Dorado, una mítica ciudad de oro en Sudamérica.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***REUNION MIPCOM 2014***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

GO-N Productions celebra su 10mo cumpleaños
La compañía francesa GO-N Productions fue fundada en 2004 por Eric Garnet y Anne de Galard...

En TV Canales Semanal

Mariano Varela
Gerente general de Claxson

En TV Novelas y Series Semanal

Milagros de Jesús
***Video***
Record TV Network

En TV Latina Semanal

Tomás Silva
VP de ventas internacionales de Rive Gauche Television

Edición digital
de Jornadas

***Video***

Reportaje

Seduciendo a
los suscriptores

Los cableoperadores más importantes de América latina renuevan sus ofertas e implementan nuevas tecnologías para...

Mirando al Sur
Los canales de televisión paga buscan atraer a las audiencias sureñas con más producción local y formas de...


***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 18 Sep 2014 01:39 AM PDT

Señales


Concepción Matilde “China” Zorrilla de San Martín Muñoz 1922 - 2014

Posted: 17 Sep 2014 09:50 AM PDT

La actriz había tenido varias recaídas luego que cumplió los 90 años, lo que la llevó a trasladarse de Buenos Aires a Montevideo para estar al cuidado de sus familiares
Concepción Matilde "China" Zorrilla de San Martín Muñoz falleció hoy a los 92 años por problemas respiratorios.
El domingo pasado había sido internada por un principio de neumonía en uno de sus pulmones. Si bien había tenido una leve recuperación ayer tuvo una recaída. De todas formas no era el primer tropiezo de salud desde que había cumplido los 90 años. Cuando aún vivía en Buenos Aires tuvo un período en que su físico apareció afectado por enfermedades que la llevó a volver a emigrar a Montevideo al auxilio de una hermana y varios sobrinos.
Nacida en Montevideo en 1922, "China" perteneció a una familia patricia de artistas, en la que destacó su abuelo, el poeta Juan Zorrilla de San Martín y su padre, el escultor José Luis Zorrilla de San Martín.
Su vida artística como actriz y directora se inició con el grupo de teatro Ars Pulcra, debutando con la obra La anunciación de María, de Paul Claudel. Entre 1946 y 1948 permaneció becada en Londres y estudió en la Royal Academy of Dramatic Art. De regreso se incorporó al elenco de la Comedia Nacional, donde permaneció hasta 1958 actuando en decenas de obras, dirigidas por artistas del prestigio de Margarita Xirgu, Armando Discépolo y Orestes Caviglia.
En 1960 se sumó a la fundación del Teatro de la Ciudad de Montevideo, compañía a la que hizo valiosos aportes, hasta que se radicó durante cinco años en Nueva York. Allí presentó junto a Carlos Perciavalle Canciones para mirar, sobre la obra de María Elena Walsh, con la que ofrecieron al público de Broadway un espectáculo original y netamente rioplatense.
Entre sus múltiples áreas de acción sobresalieron, por esos tiempos, sus trabajos para la televisión uruguaya, con programas de difusión del teatro y la cultura en general.
Pero en 1971 se instaló en Buenos Aires para rodar Un guapo del 900, con dirección de Lautaro Murúa, a la que siguieron otros trabajos cinematográficos y escénicos.
Tras el inicio en 1973 de la dictadura en Uruguay fue proscrita como actriz. Radicada en Buenos Aires, desplegó gran actividad en teatro, cine y televisión.
En cine participó en más de 50 películas de una amplia variedad de géneros, desde Esperando la carroza, comedia costumbrista dirigida por Alejandro Doria, hasta la historia romántica Elsa y Fred, con dirección de Marcos Carnevale. Leopoldo Torre Nilson, Oscar Barney Finn, Fernando Ayala, Sergio Renán fueron algunos de los directores que trabajaron con ella, mientras Alfredo Alcón, Federico Luppi y Héctor Alterio se encuentran en la larga lista de actores que la tuvieron como compañera de reparto.
Tras la restauración democrática en 1985 volvió a actuar en Montevideo, con la obra Emily (de William Luce, sobre la poeta estadounidense Emily Dickinson), a la que siguieron muchos espectáculos ofrecidos en la capital y el interior, entre ellos algunos muy taquilleros, como la divertida pieza El diario privado de Adán y Eva (junto a Perciavalle), hasta el drama Camino a La Meca.
Más allá del teatro de texto, desplegó sus dotes histriónicas y su naturalidad escénica en espectáculos de carácter autobiográfico, en los que –a través de un entretenido anecdotario– repasaba los episodios más significativos de su vida artística.
Considerada una leyenda del teatro uruguayo, su proyección artística trasciende la escena: fue una figura de referencia en la vida pública tanto de Uruguay como de Argentina.
Entre otros galardones recibió la condecoración de la Legión de Honor en el Grado de Caballero de las Artes y las Letras, que el gobierno de Francia le otorgó en 2008.
Nunca se casó ni tuvo hijos. Ella explícó el por qué: "Porque yo siempre fui muy enamoradiza y en Montevideo, que todos nos conocemos, todos saben por qué no me casé. Fue porque se murió una persona que yo quise toda mi vida. En Montevideo, que somos tan pocos, si alguien me pregunta eso la gente le hace señas al que me pregunta. Es de las cosas que tengo guardadas. Tengo una foto de él en mi cuarto".
El 14 de marzo de 2012, China quiso festejar su cumpleaños número 90 haciendo lo que mejor sabe hacer: subida al escenario de la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes, en Buenos Aires, diciendo textos para la admiración de una platea que aquel día tenía un auditorio muy especial con varias figuras de su carrera. Una tradicional torta de cumpleaños y un rosario de anécdotas siguieron a la representación teatral, aunque China se retiró de inmediato del lugar, seguramente como forma de reservarse ante semejante alud emocional.
"Lo que yo hago mejor no lo he podido hacer mucho porque no te lo ofrecen muy seguido. Pero considero que soy una actriz cómica. Sé hacer reír sin la puteada, sin el desnudo. Yo admiré a Chaplin, que hizo reír a no sé cuántas generaciones sin jamás decir una mala palabra ni un chiste de doble sentido, simplemente con humor. Creo que eso es lo que hago mejor", dijo.
Hoy el escenario mayor de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos lleva su nombre.




Fuente: Diario El País

“Indignación y estupor” de ARUNA por un represor reciclado como radialista

Posted: 17 Sep 2014 08:11 AM PDT

La Asociación de Radios de Universidades Nacionales Argentinas (ARUNA) mostró su "indignación y estupor" ante la noticia de la detención del oficial de Estado Mayor Raúl Andrés, imputado por delitos de lesa humanidad, en el marco de la "Mega Causa del Ejército"; y repudia enérgicamente la actitud del oficial, quien desde mediados de la década del '90 se desempeñó representando al Instituto Universitario del Ejército ante la Asociación y otras redes universitarias. Por otra parte, ARUNA no descarta pedirle una explicación al Instituto Universitario del Ejército por mantener a un represor entre sus filas, y ratifica su compromiso con la democracia y la lucha por la Verdad y Justicia, en memoria de las víctimas del terrorismo de Estado
A continuación, el comunicado completo de ARUNA:
ARUNA ha tomado conocimiento de la detención del oficial de Estado Mayor Raúl Andrés, imputado por su actuación en la Sub Zona 51, como oficial de Estado Mayor, ayudante del jefe de la Unidad y jefe de Sección de la Compañía del Batallón de Comunicaciones 181 con sede en el V Cuerpo de Ejército.
La acción dispuesta tras un pedido realizado por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Bahía Blanca a cargo de José Nebbia y Miguel Ángel Pallazzani, se inscribe en el marco de la "Mega Causa del Ejército". Andrés está imputado por 49 casos de tortura, 25 secuestros y 2 casos de lesiones gravísimas.
Nuestra entidad ha recibido la noticia con indignación y estupor. Nos sentimos obligados a repudiar con toda su fuerza la actitud del Sr. Andrés, quien desde mediados de la década del 90 se desempeñó representando al Instituto Universitario del Ejército ante nuestra entidad y otras Redes universitarias. Como Asociación democrática y participativa, con un amplio criterio federal, ARUNA no se puede arrogar la facultad de investigar y mucho menos hurgar en el pasado de aquellos representantes que en nombre de las universidades las representan ante nuestra red.
Pero entendemos que nos hallamos en condiciones de solicitar explicaciones al IUE, cuya superioridad seguramente conocía la situación judicial del Sr. Andrés y sin embargo permitió que representara a la institución. Creemos, además, que sería aún más grave la actitud, si el Ejército desconociera esa situación procesal, hallándonos de tal modo ante un caso de impunidad y ocultamiento de un represor graciosamente disimulado entre las actividades de extensión del IUE.
El pasado 3 de septiembre, autoridades de ARUNA, concurrieron al IUE para atender la demanda de una entrevista que había solicitado justamente su representante Raúl Andrés. Sobre el final de la actividad y después de haber consultado sobre el anfitrión, los representantes del IUE se limitaron a decir que ya no formaba parte del Instituto y que no tenían conocimiento de su destino.
La realidad marca que hemos recibido una dura lección que no se puede dejar pasar por alto y menos frente a los costos que pagó y aun paga nuestro país como consecuencia del terrorismo de estado. Al pensar solamente que personas con determinados antecedentes, circulan entre nosotros, interactúan y se involucran con nuestros medios con tanta impunidad, debemos estar atentos, no sólo como entidad, sino como sociedad, sabiendo que aún hay capacidad no sólo de eludir a la justicia, sino también de engañar impunemente desconociendo los fines del ocultamiento de la verdad.
Ratificando nuestro compromiso con la democracia, ARUNA lamenta haber contado entre sus filas con un represor embozado en la representación de los medios de comunicación y extensión del Instituto Universitario del Ejército, entidad a la que solicitaremos una explicación y en caso de ser necesario un desagravio en nombre de nuestras radios, nuestras universidades públicas y en memoria de las víctimas de delitos de lesa humanidad.
Comisión Directiva de ARUNA

Primeras elecciones de la FeTraCCom, la Federación de los Trabajadores de la Cultura y la Comunicación a nivel nacional

Posted: 17 Sep 2014 06:19 AM PDT

El martes 9 de septiembre se realizaron en Rosario las primeras elecciones de la Federación de los Trabajadores de la Cultura y la Comunicación (FeTraCCom), la nueva organización que busca posicionarse a nivel nacional para representar a las y los trabajadores del sector. La conducción de la Federación que nuclea los gremios de prensa de Rosario (SPR), Santa Fe (APSF), Tucumán (APT), Mar del Plata (SPMP) y Córdoba (CiSPren) estará a cargo de Edgardo Carmona, actual secretario general del Sindicato de Prensa Rosario.
"Es un viejo sueño que hemos alimentado durante hace mucho tiempo", expresó el dirigente de Federación y la definió como una herramienta gremial, política y sindical que busca ocupar el lugar de representación que necesitan los trabajadores a nivel nacional.
El secretario adjunto Oscar Gigena, quien es también secretario general de la Asociación de Prensa de Tucumán, calificó la FeTraCCom como el "puntapié que necesitan los trabajadores de prensa del país". A su vez, en referencia a la configuración de la representación sindical a nivel nacional postuló que si bien hay lugares donde la organización ha desertado, al mismo tiempo hay avidez por trabajar en conjunto.
La FeTraCCom se propone trazar lineamientos comunes para luchar con la fuerza necesaria contra las corporaciones mediáticas, la precarización laboral, la falta de responsabilidad de los empresarios del sector; repensar el rol de los periodistas en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el desafío las nuevas tecnologías, el reparto de la torta publicitaria tanto privada como estatal y bregar por el derecho a la información y el acceso a la información pública que definen la densidad de la democracia.
"El desafío es representar a los trabajadores de un modo diferente, sin dirigentes que quieran apropiarse de determinadas causas u organizaciones", expresó Pablo Jiménez, secretario gremial de la FeTraCCom y secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe. A su vez, destacó que la Federación se diferencia de otras estructuras ya desde su estatuto, porque respeta los convenios de cada región y la autonomía propia de las organizaciones.
La representación de la FeTraCCom supera el sector de la prensa para implicar otras áreas del campo audiovisual y de la cultura, "Imaginamos la Federación lo suficientemente amplia como para cobijar a las distintas organizaciones más allá de los encuadramientos sindicales", expresó Carmona. Este llamado a la construcción colectiva se nutre de experiencias pasadas: "Las organizaciones sindicales saben de alianzas, de coyunturas, donde se juntan la unidad y la acción en defensa de los derechos de los compañeros", explicó el secretario general de la FeTraCCom. Por lo tanto, la primera tarea de la Federación será establecer los puntos de base para guiar la acción coordinada en defensa de los trabajadores.
Con respecto a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), Carmona expresó su disidencia con respecto al tipo de construcción: "Creemos que se han separado de las bases y priorizaron más el profesionalismo que el gremialismo: la UTPBA ya no representa a los trabajadores". Por lo tanto, el desafío de la nueva organización nacional será nuclear las distintas vertientes hasta que los compañeros de Buenos Aires se den la organización que merecen".
Para la nueva conducción: "la construcción de una organización que logre representar con el peso suficiente los intereses de las y los trabajadores de la comunicación y la cultura a nivel nacional es una deuda pendiente y, aunque no será una tarea sencilla, estas primeras elecciones de la FeTraCCom representan un desafío histórico para los sindicatos".
Artículo Anterior Artículo Siguiente