16 de septiembre de 2014 | En esta edición: • Fidela Navarro de AZ TV de paga de Azteca • VIMN The Americas • Recursos para Jornadas |  Fidela Navarro Directora de canales AZ TV de paga de Azteca Por Jessica Rodríguez Recientemente, Azteca anunció el lanzamiento de AZ TV de paga, una unidad de negocio que crea, administra y controla los contenidos y canales que ofrecen a las plataformas de televisión paga a nivel internacional como son AZMundo, AZCorazón, AZClic Y AZCinema. Tras 15 años de existencia en el mercado internacional, Azteca Internacional se convierte en AZMundo, lanzando un nuevo mensaje a su audiencia latinoamericana con más frescura, cercanía, calidad y variedad de contenidos. Por su parte, Azteca Novelas se transforma en AZCorazón, donde la audiencia podrá seguir accediendo a una amplia variedad de telenovelas, pero ahora bajo una selección más atractiva y variada de comedias, dramas, juveniles, retro y premium de más reciente estreno. AZClic, por otro lado, es un canal de estilo de vida, espectáculos y música producido exclusivamente para la audiencia joven latinoamericana. Mientras que AZCinema, ofrecerá una selección del mejor cine mexicano de todos los tiempos. TV Canales Semanal conversó con Fidela Navarro, directora de canales de AZ TV de paga de Azteca, sobre el enfoque del portafolio de canales de la compañía, los contenidos que ofrecen y en qué países están disponibles. TV CANALES: ¿Cuál es el enfoque del portafolio de canales de televisión paga de la compañía? NAVARRO: Nuestro portafolio está enfocado en canales para toda la familia, con una identidad y un concepto muy marcado para todos los miembros que puedan existir en una familia. Estas señales están disponibles en HD y todas las producciones que ofrecen están 100 por ciento en español y son producidas por Azteca. TV CANALES: ¿Qué tipo de contenido ofrecen AZMundo, AZCorazón, AZClic y AZCinema? NAVARRO: AZMundo, [que anteriormente era] Azteca Internacional, no sólo presenta una nueva imagen, más fresca, moderna e inclusiva, sino que cuenta con una comunicación hacia el ámbito latinoamericano mucho más marcada. Nuestros noticieros se van a enfocar en América latina y vamos a tener contenidos exclusivos como por ejemplo, programas de entretenimiento para los sábados por la noche. Otra de las novedades es que vamos a estrenar en simultáneo por primera vez las grandes telenovelas con México. Es decir, cuando el televidente mexicano vea [estos estrenos] también los podrá disfrutar la audiencia latinoamericana. Azteca Novela se convierte en AZCorazón bajo el eslogan La vida que sueñas. Hemos hechos una selección nueva de telenovelas que han marcado la historia de nuestra pantalla a lo largo de estos años, con una estrategia de programación también diferente, pero sobre todo con contenidos exclusivos en torno al mundo de la telenovela: ¿Quiénes son los protagonistas?, las intrahistorias, ¿cómo se producen [las novelas]?, así como programas de entrevistas. Toda esta producción contará con formatos muy modernos con otro lenguaje televisivo que estamos empezando a desarrollar dentro de Azteca. Y la joya de la corona es AZClic, Conecta tu vida. Un canal para los jóvenes de América latina hecho por jóvenes latinoamericanos en México. Es una señal que ofrece programas de estilo de vida, espectáculos y música para toda la juventud y también para aquellos que se sienten jóvenes. Cuenta con una programación 100 por ciento exclusiva, con cerca de 1.800 horas anuales de producción. Azteca tiene otro modelo y otra forma de producir para este canal. Considero que es una señal que no tiene competencia en el mercado debido a la cantidad de horas [que ofrece], el enfoque de sus contenidos y por la frescura que tiene. Algo muy importante de AZClic es que [su programación] no tiene importaciones anglosajonas, es un canal con un enfoque hacia el joven latinoamericano hecho por ellos mismos. Para el próximo año, estaremos lanzando AZCinema, un canal de cine mexicano con títulos muy buenos que desde hace algún tiempo tenemos en Azteca, pero que todavía no lo habíamos emitido dentro del concepto de un canal. Estamos muy contentos con todo este nuevo portafolio de señales que también empieza a mostrar el músculo de una gran productora de contenidos como es Azteca en este territorio. TV CANALES: ¿En qué países están disponibles las señales? NAVARRO: Nuestro nuevo portafolio de señales ya está disponible en todos los países de Latinoamérica desde el 15 de septiembre, a excepción de AZCinema que saldrá el próximo año. Cambiamos de satélite, masters y nuevos codificadores para que nuestros cableoperadores no tengan ningún tipo de problema y acepten este cambio de portafolio con mucho gusto. También queremos ir sumando nuevos territorios. En la guía de canales: VIMN The Americas DIRECCIÓN: 1111 Lincoln Road, 6th Floor, Miami Beach, FL 33139, Estados Unidos TELÉFONO: (1-305) 535-3700 SITIOS ELECTRÓNICOS: mtvla.com, mtv.com.br, mundonick.com, comedycentral.la, comedycentral.com.br, vh1la.com, vh1brasil.com.br, tr3s.com, blogamole.tr3s.com, insidetr3s.com, mtv.ca, nickcanada.com, mtvrevolution.com, mundonick.com/nickturbo, mtvmusica.com, neopets.com y mtvdemo.com PROPIETARIO: Viacom International Media Networks The Americas NÚMERO DE CANALES: 5 EDADES: NICKELODEON: 7 a 14 años; NICK JR.: 0 a 6 años; MTV: 18 a 24 años; COMEDY CENTRAL: Adultos entre 18 y 49 años; VH1: 25 a 49 años; TR3S: 18 a 39 años DISTRIBUCIÓN: MTV LATINOAMÉRICA: 40,2 millones, incluyendo Brasil; MTV BRASIL: 12 millones; NICKELODEON LATINOAMÉRICA: 41 millones, incluyendo Brasil; VH1 LATINOAMÉRICA: 26 millones de hogares, incluyendo Brasil; COMEDY CENTRAL: En expansión en todo el continente, incluyendo Brasil, 26,6 millones; TR3S: 34,3 millones de hogares en Estados Unidos, de los cuales 6,7 millones son hogares hispanos CONTACTO DE VENTAS AFILIADAS: Rita Luque,VP Content Distribution Management, Affiliate Sales Headquarters, Viacom International Media Networks The Americas, rita.luque@vimn.com CONTACTO DE VENTAS PUBLICITARIAS: John Mafoutsis, VP sénior de ventas publicitarias y soluciones de marca, Viacom International Media Networks The Americas, john.mafoutsis@beviacom.com "Mientras otros canales de televisión paga reflejan la cultura popular, nosotros la creamos. VIMN The Americas siempre busca producir e invertir en contenido relevante que conecte con sus audiencias en la región y 2014 viene lleno de más series exitosas, programación original, animaciones, grandes eventos y shows globales de premiación y música. Las marcas de VIMN The Americas incluyen Nickelodeon, Nick Jr., MTV, Comedy Central,Vh1,Tr3s para la audiencia de habla hispana en Estados Unidos y la Suite Digital con los canales MTV Hits, MTV Jams y Vh1 Soul, Vh1 Classics y Nicktoons. VIMN The Americas opera en toda la región, incluyendo Brasil, el mercado hispano de Estados Unidos y Canadá alcanzando a más de 190 millones de hogares, en 22 países. Nickelodeon Latinoamérica cuenta con los programas de mayor rating en televisión paga en la región y que más resuenan con los niños y tweens entre 7 a 14 años. El canal cuenta con un portafolio de contenido fresco e innovador que incluye animaciones, series de acción en vivo y producciones originales, además de exitosos shows de premiación como los Kids' Choice Awards. Nick Jr., el canal preescolar para niños de 0 a 6 años y sus mamás, es pionero en la región y actualmente es el canal número uno en el que más tiempo invierten las mamás de los niños frente a la televisión con ellos. Con una fuerte grilla de programación que incluye programación de éxito multipremiada, el canal ofrece a los pequeños un divertido sitio donde pueden aprender a la vez. MTV Latinoamérica es el canal para jóvenes millennials entre 18 a 24 años, líder mundialmente en entretenimiento y que ofrece programación variada que incluye música, series, docurealities, animación y producciones locales que incluyen novelas, especiales de música y premiaciones para todos los gustos. Comedy Central alcanza a más de 26,6 millones de hogares en la región y está dirigido a la audiencia adulta entre 18 y 49 años. El canal cuenta con un diverso catálogo que incluye programación de Comedy Central Estados Unidos, adquisiciones, producción local, comedia stand-up, sketches, animación, programas clásicos y películas. Vh1 es el canal dirigido a los 'graduados de MTV' con programación musical, series, realities y producción local. Tr3s es el destino contemporáneo para el hispano en Estados Unidos, el cual ha alcanzando a un total de 34,3 millones de hogares, de los cuales 6,7 millones son hogares hispanos. La programación ofrece producciones originales, adquisiciones claves y un portafolio extenso de las marcas de entretenimiento de Viacom que incluye novelas, realities, comedias, música, noticias, dramas y documentales. Red Viacom es la división de ventas digitales de VIMN que ofrece a los anunciantes contenidos online de calidad e incorporan todas las marcas de nuestra red que incluyen MTV, Nickelodeon, Comedy Central y Vh1, además de los sitios digitales puros, tales como Neopets, Shockwave y Gametrailers, entre otros". —Información corporativa Viacom International Media Networks The Americas Edición digital de TV Latina para Jornadas Temas centrales: Cableoperadores más importantes en América latina y los canales de televisión paga más destacados en el Cono Sur. Además, entrevistas con el actor Ted Danson de la serie CSI; Felipe De Stefani de Turner Internacional Argentina y de Turner Latin America; Rick Pérez de Turner Broadcasting System Latin America; Ward Platt de National Geographic Channels International y de FOX International Channels; Bruce Tuchman de AMC Networks; Klaudia Bermúdez-Key de Universal Networks International; Karen Barroeta de Telemundo Internacional; Nathalie Lubensky de Sony Pictures Television Networks Latin America; y Mariano Varela de Claxson. Vea la edición digital aquí. Avance Jornadas  Screening Rooms para Jornadas En este innovador servicio de TV Latina vea clips y acceda a información detallada de algunos de los canales de televisión paga más importantes, visitando los Screening Rooms de TVLatinaScreenings.tv para Jornadas. TVLatinaScreenings.tv, nuestro video portal en español, permite buscar canales por nombre, género, duración y palabra clave. Los clips pueden ser vistos en los formatos wide-screen y full-screen, y el usuario podrá crear su propia lista de videos con sus canales favoritos. Además, podrá ver información detallada de las compañías a través del Screening Rooms. Visite los Screening Rooms para Jornadas aquí. Esta semana en canales AMC estrena la serie Halt and Catch Fire BUENOS AIRES, 15 de septiembre: AMC anuncia que estrenará de manera exclusiva la aclamada nueva serie Halt and Catch Fire en un especial de dos horas presentando dos capítulos consecutivos. TVE estará presente en Jornadas con nueva programación MADRID, 12 de septiembre: Televisión Española (TVE) estará presente una vez más en Jornadas Internacionales, a realizarse la próxima semana en Buenos Aires, donde la compañía estará presentando la nueva programación para la temporada 2014-2015, además de estar a la vanguardia en tecnología. Televisa adquiere los derechos para serie basada en novela erótica LOS ÁNGELES, 11 de septiembre: Televisa USA adquirió los derechos para televisión en inglés y digital de The Sleeping Beauty, una serie de novelas eróticas de la autora Anne Rice. Comcast y Univision cierran acuerdo para la distribución de UDN FILADELFIA/NUEVA YORK, 10 de septiembre: Comcast y Univision Communications, anunciaron que han llegado a un acuerdo de largo plazo para que Comcast distribuya Univision Deportes Network (UDN) a los clientes de XFINITY TV que se suscriben a su categoría de servicio digital preferido o XFINITY Latino. SPACE se prepara para otra edición de The Amazing Race Latinoamérica BUENOS AIRES, 9 de septiembre: Muy pronto, la pantalla de SPACE emitirá una nueva edición de The Amazing Race Latinoamérica, que en esta oportunidad tendrá un foco en Ecuador y contará con 13 episodios. |    
|