Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Bajan ingresos trimestrales de CBS Corporation; Univision presentará programación enfocada a los billenials durante su Upfront; Orphan Black es renovada para una cuarta temporada

Posted: 08 May 2015 11:32 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***GLOBO TV***

Bajan ingresos trimestrales de CBS Corporation

*TV Datos*NUEVA YORK, 8 de mayo: CBS Corporation reportó ingresos de US$ 3,50 mil millones para el primer trimestre de 2015, por debajo de los US$ 3,57 mil millones reportados en el periodo hace un año, impactada por ingresos publicitarios más bajos en el segmento de transmisión local de la compañía.

***HBO***

Univision presentará programación enfocada a los billenials durante su Upfront

*TV Canales*NUEVA YORK, 8 de mayo: Univision Communications realizará el próximo martes su Upfront 2015, donde resaltará que dirigirse a los hispanos en Estados Unidos por medio de la cartera de plataformas múltiples de Univision, es el camino a seguir para los anunciantes, a fin de propiciar el crecimiento.

***Telefe***

Orphan Black es renovada para una cuarta temporada

*TV Series*NUEVA YORK, 8 de mayo: BBC America ha renovado su drama de ciencia ficción Orphan Black para una cuarta temporada.

***SNAP TV***

El Avance de World Screen para los L.A. Screenings 2015 ya está disponible

NUEVA YORK, 8 de mayo: World Screen ha revelado su Avance para los L.A. Screenings que incluye una video entrevista con Doma Downey y Mark Burnett hablando sobre su serie épica A.D. Vea el avance aquí.

***SATO CO.***

TV Latina conversa con Tomás Yankelevich de Telefe

NUEVA YORK, 8 de mayo: Tomás Yankelevich, director de contenidos globales y negocios internacionales de Telefe, habló con TV Latina sobre los nuevos focos de la compañía, las estrategias de trabajo que están desarrollando y los próximos proyectos Entre caníbales y El regreso de Lucas, entre otros temas.

***CDC***

Canales de Discovery Networks Latinoamérica logran mejor 1T en su historia

*TV Datos*MIAMI, 8 de mayo: Basado en datos de IBOPE Media, Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic (DLA/USH) informó que este año alcanzó el mejor trimestre en su historia con su portafolio de canales para América latina, manteniendo el liderazgo en sus tres géneros claves de programación: Factual, estilo de vida y preescolar.

***Telemundo***

Avenida Brasil es la primera telenovela de Globo a exhibirse en Tailandia

*TV Novelas*SÃO PAULO, 8 de mayo: Luego de haber llegado a más de 130 países, la producción de Globo Avenida Brasil desembarca en Tailandia, convirtiéndose en la primera telenovela de la compañía en debutar en dicho país.

***Television Espanola***

Versiones locales de Rising Star logran positivos resultados en Brasil y Argentina

*TV Formatos*TEL AVIV, 8 de mayo: De acuerdo a Keshet International, las versiones locales del formato Rising Star, en Brasil llamada Super Star y en su segunda temporada, y en Argentina titulada Elegidos y en su primer ciclo, han logrado de forma consistente una alta participación de audiencia e interacción con los televidentes.

***Ledafilms***

AZ TV de Paga asume distribución y venta de sus canales internacionales

*TV Canales*CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo: AZ TV de Paga, la unidad de negocio de Azteca creada para diseñar, programar y operar su portafolio de señales para plataformas de paga, asumió el control directo de la distribución, venta y representación de las mismas en el mercado internacional a través de una estructura interna creada para tal fin.

Este fin de semana debuta la producción original Sitiados por FOX1

*TV Series*BUENOS AIRES, 8 de mayo: La serie Sitiados, viaja cuatro siglos para reflejar hasta dónde la pasión, la codicia, el poder y el deseo pueden empujar los límites humanos en un escenario de conquista y lucha entre dos mundos.

***Andina Link***

Bell Canada suma la señal internacional de Telefe a su oferta

*TV Canales*BUENOS AIRES, 8 de mayo: Telefe anunció la incorporación de su señal internacional a la grilla de programación de Bell Canada.

Enfoque en los L.A. Screenings: ITV-Inter Medya

*TV Series*NUEVA YORK, 8 de mayo: América latina es el foco principal para ITV-Inter Medya en los L.A. Screenings, ya que la compañía ofrece un catálogo de dramas turcos disponible para el público de habla hispana.

***En TEPAL Y ANDINA LINK CENTROAMÉRICA***

Transmisión de Kids' Choice Awards 2015 logra positivos niveles de audiencia

*TV Niños*MIAMI, 8 de mayo: Basado en datos de TechEdge, Nickelodeon Latinoamérica reveló que la transmisión de la entrega de los Kids’ Choice Awards 2015, logró altos niveles de audiencia en América latina y fue un éxito en votos y en las redes sociales.

Enfoque en los L.A. Screenings: Ledafilms

NUEVA YORK, 8 de mayo: “Tenemos muchas expectativas para [los L.A. Screenings], ya que contamos con varias novedades para presentarles a nuestros clientes de todas las plataformas”, dice Moira McNamara, gerente de ventas de la compañía.

Vallenato, champeta y pop latino invaden la pantalla de HTV

*TV Canales*CARACAS, 8 de mayo: La audiencia latinoamericana del canal podrá disfrutar de los ritmos del vallenato, la champeta y el pop latino de la mano de los artistas Silvestre Dangond, Natalia Jiménez y Mr. Black, quienes son los protagonistas del mes.

Enfoque en los L.A. Screenings: MediaBiz

*TV Formatos*NUEVA YORK, 8 de mayo: El catálogo de MediaBiz para los L.A. Screenings, incluye formatos como la comedia dramática Guapas, donde cinco desconocidas forman un lazo de amistad inquebrantable y juntas comparten sus tragedias y momentos de gloria.


New From WorldScreenings


Imagina International Sales - Serramoura

***Video***(Series, thriller policial; 24x70') Un pequeño y silencioso pueblo, un asesinato brutal y una investigación criminal se unen en esta serie para revelar secretos y miserias.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Bandeirantes Communication Group - Extraordinary Experiments

***Video***(Comedia, 1x25' HD) Un sitcom sobre un show televisivo de ciencia hecho por adolescentes.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Canal Futura - Going Back

***Video***(Documental, derechos humanos; 1x52') Un récord de cuatro días atípicos en las vidas de cuatro prisioneros de Río de Janeiro durante el periodo de Navidad.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***Turner Networks - LA***

Ediciones digitales
para los
L.A. Screenings

***Imagen***

En TV Niños Semanal

Brian Robbins
AwesomenessTV

En TV Canales Semanal

TNT Series
***Video***
Turner Broadcasting System

En TV Novelas y
Series Semanal

Esperanza mía
***Video***
Dori Media International

En TV Latina Semanal

Fred Medina
de BBC Worldwide para América latina y el mercado hispano de Estados Unidos

Reportaje

Conquista española
Sin duda alguna, España es considerado uno de los países referentes en lo que a creatividad, producción y...

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Entrevista con Tomás Yankelevich de Telefe

Posted: 08 May 2015 08:50 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

TV Latina Semanal
***Fox Latin America***

8 de mayo de 2015

En esta edición:
• Tomás Yankelevich de Telefe
• Recursos para los L.A. Screenings
• Guía de Distribuidores: FLY Content

Es noticia

Esta semana, NBCUniversal informó que registró un mayor flujo de caja operativo en el primer trimestre de 2015, gracias en parte a su segmento de televisión abierta. The Walt Disney Company vio un incremento en sus ingresos del 7 por ciento en el segundo trimestre fiscal, con fuertes desempeños en las cadenas de cable y negocios de productos de consumo compensando el débil desempeño de su estudio de cine. Mientras que 21st Century Fox reportó un ingreso neto de US$ 975 millones para su tercer trimestre fiscal, comparado a los US$ 1,05 mil millones en el periodo del año anterior, con ganancias en su unidad de programación de cadenas de cable compensadas por el declive en su segmento de televisión. En otra materia, HBO Latin America anunció que como parte de una transición planeada, a partir del 1 de julio, Emilio Rubio tomará la posición de CEO, en reemplazo de Gastón Comas, quien asumió el rol en el año 2000 y permanecerá en la compañía como miembro independiente de la junta directiva. Disney Media Distribution Latin America, SOMOS Productions y el cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, informaron sobre la producción de la serie biográfica Hasta que te conocí, basada en la vida del divo de Juárez.

Tomás Yankelevich
Director de contenidos globales y negocios internacionales
Telefe

Por Elizabeth Bowen-Tombari

***Imagen***Sin duda, que en sus 25 años de existencia, Telefe ha dejado huellas en la arena televisiva nacional argentina. Sin embargo, sus novelas y seriados, han gozado del favoritismo internacional gracias al alto nivel en la realización de sus producciones, creatividad en sus historias y reconocidos protagonistas en las pantallas de televisión.

Posicionada como una de las grandes televisoras abiertas de América latina, hace un par de años, Telefe decidió enfocar su estrategia en la realización de producciones y situarse como un centro de producción en la región, para alimentar su propia grilla, para la realización de coproducciones, y también para terceros.

A inicios de este año, Tomás Yankelevich, quien hasta esa fecha se desempeñaba como director de contenidos globales de Telefe, sumó a sus funciones la gestión de los negocios internacionales del canal, es decir, acentuar las oportunidades de crecimiento en materia de coproducciones y alianzas estratégicas. De acuerdo a Telefe, “la realización de estas alianzas permitirá a la compañía y sus contenidos avanzar aún más en la distribución mundial y hacer una actualización en la calidad de los mismos”.

Siguiendo esta línea, recientemente, Telefe anunció la realización de la serie Entre caníbales, producida y dirigida por el ganador del Oscar, Juan José Campanella y protagonizada por Natalia Oreiro y Benjamín Vicuña. Además, durante el segundo semestre de este año, se iniciarán las grabaciones de El regreso de Lucas, una súper serie realizada en conjunto con América Televisión de Perú.

En esta entrevista exclusiva con TV Latina, Yankelevich destaca los nuevos focos de Telefe, las estrategias de trabajo, y los próximos proyectos Entre caníbales y El regreso de Lucas, entre otros temas.

TV LATINA: Cuando asumió su nueva función de director de negocios internacionales a inicios de este año, se dio a conocer que el foco de su gestión sería acentuar las oportunidades de crecimiento de la compañía en materia de coproducciones y alianzas estratégicas. ¿Qué estrategias están implementando para llevar a cabo dichos proyectos?, ¿cuáles son los plazos fijados para tales planes?
YANKELEVICH: Venimos con una estrategia como productora desde hace un par de años. Además de ser una de las televisoras abiertas más importantes de América latina, a diferencia de otros canales de televisión, Telefe es una gran productora. Hubo algunos años en que la producción de contenido del canal no era tan fuerte y se cedió mucho espacio a las productoras independientes. Nos sigue gustando trabajar con ellas, pero lo que hicimos fue potenciar también la producción interna del canal. Para ello, hubo una serie de etapas en las cuales generamos un equipo de desarrollo de contenidos internos que antes no existía y ese equipo se encarga de evaluar todos los proyectos externos, de supervisar el día a día de todos los guiones, de desarrollar producto de entretenimiento, área en la que ahora nos estamos empezando a enfocar.

Estábamos centrados en la ficción, que era nuestro fuerte y también en desarrollar producto de ficción. Un ejemplo de ello es Entre caníbales, que estamos haciendo en conjunto con Juan José Campanella. Este proyecto [fue] desarrollado por este equipo, después se lo presentamos a Juan y él se deslumbró con la idea. Obviamente, este equipo desarrolla [el proyecto] hasta cierto punto y después se lo entrega a Juan para que él siga en cuanto al desarrollo de los guiones, además de continuar con su labor de productor y director general. La producción se hace íntegramente dentro de Telefe y el equipo sigue con la función de supervisar el contenido.

Esto cambió el modelo de producción anterior de la compañía, porque Telefe tenía proyectos que estaban más orientados al costumbrismo argentino y eran productos que, desde el punto de vista del formato y de las ideas eran muy buenas y viajaban muy bien, pero no teníamos una lata de nivel y de calidad internacional. Estoy hablando de los últimos años, porque en los ’90, Telefe exportaba muchas latas. Queremos volver al negocio de las latas. Sentimos que si productos turcos o brasileros de gran nivel [entran] a nuestra región a través del doblaje, un producto argentino como Entre caníbales puede penetrar perfectamente en la región también doblado al español neutro, porque entendemos que el acento argentino no es el que mejor viaja.

Con respecto a la estrategia, sí tenemos algunas metas fijadas. Por supuesto, queríamos iniciar con un proyecto de calidad internacional como Entre caníbales, que afortunadamente lo estamos logrando. [En ese sentido], cerramos un acuerdo con una gran distribuidora internacional para que nos distribuya la lata y el formato de Entre caníbales en América latina y el mercado hispano de Estados Unidos, tema [que no es usual para nosotros]. Telefe tiene una distribuidora fuerte en la que vamos a trabajar para potenciarla aún más. En este momento, tenemos que ponerle foco a la productora y para que crezca, necesitamos que nuestros proyectos lleguen a buen puerto y sentimos que esta alianza es el camino que nos llevará a cumplir el objetivo. Mientras tanto, estamos trabajando fuertemente en la estrategia global de la compañía como distribuidora, en focalizar los esfuerzos en materia de producción y en sumar socios que nos potencien como generadora de contenidos hacia el mundo.

TV LATINA: Entre caníbales se va a estrenar primero en Telefe, pero su objetivo es conquistar a las audiencias internacionales.
YANKELEVICH: [En ese sentido], estamos cambiando un poco la estrategia de encontrar socios que se puedan definir previo a grabar la primera toma [de una producción]. Con Entre caníbales, ya tenemos la decisión tomada, aunque tuvimos un proceso de desarrollo en el cual tratamos de sumar desde el primer día a distintos socios. Sin embargo, desde que tomamos la decisión hasta que empezamos a grabar la primera escena, pasaron entre cinco y seis meses. También necesitas un poco más de tiempo, diría que un año, para poder sumar a todos los socios que quieren llegar a participar en el proyecto. Lo que nos interesaría desde el día uno, es tener socios que nos acompañen en la inversión de cada uno de nuestros proyectos. Esa es la búsqueda. En principio, si todo va bien y se cierran todos los acuerdos con los que estamos avanzando, tendríamos prácticamente cerca de un 40 por ciento de la inversión cubierta antes de salir al aire, y eso para nosotros es inédito. Estamos a punto de cerrar un acuerdo con FOX International Channels para que realicen una pre-compra de la lata [de Entre caníbales] y la emitan en FOX Life. Este acuerdo incluiría el SVOD de FOX. La idea es aprovechar el contenido al máximo y estamos orgullosos que todos los socios que se suman al proyecto tengan esa visión.

La entrevista continúa aquí.

Recursos para los L.A. Screenings

Ediciones digitales

TV Latina
TV LatinaTemas centrales: Futuro en el negocio de contenidos; La importancia del elenco en las novelas y series; Distribuidores de películas independientes y las OTT; y el Regreso de clásicos infantiles. Además, entrevistas con José Antonio Bastón de Grupo Televisa, Hernán López de FOX International Channels, Javier Bardají de Atresmedia Televisión y los 25 años de Antena 3, Thomas Rabe de Bertelsmann, Tomás Yankelevich de Telefe, Cecile Frot-Coutaz de FremantleMedia, Roy Price de Amazon Studios y Fred Medina de BBC Worldwide. Incluye Q&As con Gina Rodriguez de Jane the Virgin, Viola Davis de How to Get Away with Murder, Matthew Weiner de Mad Men, Luis Zelkowicz de El señor de los cielos de Telemundo, Mariska Hargitay de Law & Order: SVU, el actor Ben Kingsley, el naturalista y documentalista David Attenborough, Matt Dillon de Wayward Pines y Jason Silva de Juegos mentales. También encontrará disponibles perfiles sobre la serie The Americans y Alex Lagomarsino de MediaBiz.


World ScreenWorld Screen
Temas centrales: Magia americana, el panorama de la programación con guión en Estados Unidos ha visto una nueva ola de historias internacionales y modelos de producción; Listos para la acción, Warner Bros. continúa entregando exitosas comedias y dramas para plataformas mundiales, y ha estado construyendo su oferta de exitosos formatos. Además, entrevistas con Steven Levitan de Modern Family y David Nevins de Showtime Networks.


TV Listings

TV Listings
Listings para numerosas compañías
asistiendo a los L.A. Screenings.

Descargar la versión PDF aquí.

 

 

Screening Rooms para los L.A. Screenings

Image


Avance para los L.A. Screenings

Image

 

Guía de Distribuidores: FLY Content

***Logo***DIRECCIÓN: 20900 NE 30th Ave., Suite 854, Aventura, FL 33180, Estados Unidos
TELÉFONO:
(1-954) 457-1200
FAX: (1-954) 457-1213
SITIOS ELECTRÓNICOS: www.flycontent.tv y www.facebook.com/flycontenttv
CEO:
Miki Ivcher
VP SÉNIOR DE VENTAS INTERNACIONALES: Patricia Jasin, pjasin@flycontent.tv
ASISTENTES DE VENTAS INTERNACIONALES:
Carmen Vazquez y
Sharon Schachtel

***Logo***“En el año 2014, inspiradas por la rápida expansión profesional y la percepción de la necesidad de nuevos modelos de negocios, Miki Ivcher y Patricia Jasin crean FLY Content, redefiniendo los conceptos básicos con los que creen que una empresa debe comprometerse en la industria de la televisión actual. Aprovechando la extensa red cultivada en 20 años de experiencia en la industria, la nueva empresa abraza plenamente la filosofía de ser una empresa independiente, dinámica y creativa que integra a los proveedores y clientes como verdaderos socios estratégicos. En el área de distribución, FLY Content cuenta con un selecto catálogo de programas y formatos provenientes de canales y productores independientes de todo el mundo. En el área de producción, ofrece servicios de producción desde sus instalaciones propias en Perú y participa en el desarrollo de conceptos originales, identificando necesidades, cambios, tendencias e ideando verdaderos planes de negocio que hacen posible que grandes ideas se hagan realidad”.

—Patricia Jasin, VP sénior de ventas internacionales
FLY Content


***Telemundo Internacional***

TNT LA

***Televisa International***


Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.
 
TV Latina Semanal es una publicación de World Screen.
La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Señales

Posted: 08 May 2015 01:39 AM PDT

Señales


La CIDH alerta sobre limitaciones a libertad de expresión en Internet

Posted: 07 May 2015 07:42 PM PDT

Los países de la región deben promover la neutralidad de Internet y abstenerse de adoptar regulaciones que limiten la libertad de expresión en ese ámbito, alertó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su informe específico relativo a 2014.

En su extenso documento, la relatoría especial sobre libertad de expresión de la CIDH mencionó que "varios Estados han promovido intentos para regular algún aspecto del uso y acceso de Internet o han adoptado decisiones en esta materia".

Estas iniciativas, señala el informe de 450 páginas, son una "respuesta a la necesidad de prevenir el delito y proteger los derechos fundamentales de terceros".

Por ello, la entidad continental recomendó a los países de América "abstenerse de aplicar a internet enfoques de reglamentación desarrollados para otros medios de comunicación, como la telefonía o radio y televisión".

En sentido contrario, incentivó a los países a "diseñar un marco normativo alternativo y específico para este medio".
Para la CIDH, "el tratamiento de los datos y el tráfico de internet no debe ser objeto de ningún tipo de discriminación (...) de conformidad con el principio de neutralidad de la red", de acuerdo con el documento.

El informe específico también formula un llamado a los países de la región a "adoptar mecanismos" para prevenir de forma adecuada expresiones de violencia sobre comunicadores, incluidos periodistas o ciudadanos que utilizan redes sociales para transmitir informaciones.

La CIDH encontró que "al menos 25 personas, la mayor parte de ellas periodistas, habrían sido asesinadas (...) por motivos que podrían estar relacionados con el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión".

La entidad pidió a los Estados adoptar las "medidas necesarias" que permitan garantizar la seguridad de las personas que "se encuentran sometidas a un riesgo especial por el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión".

Ese riesgo, apuntó la entidad, puede estar ligado tanto a "agentes del Estado" como a particulares.

Entre sus recomendaciones relacionadas a la libertad de expresión, la CIDH también sugirió a los países que garanticen la diversidad y el pluralismo en la radiodifusión.

En particular, la CIDH mencionó la "falta de reconocimiento del sector comunitario e indígena a la radiodifusión" en diversos países, así como la "inexistencia de mecanismos normativos" para que esos sectores tengan acceso a frecuencias de radiodifusión.
Foto: Notimex
Fuente: Agencia AFP

De la concentración a la convergencia. Políticas de medios en Argentina y América Latina

Posted: 07 May 2015 01:13 PM PDT

Las políticas de medios de comunicación ocupan hoy un lugar destacado en la agenda de América Latina, cuyos principales temas son abordados por Martín Becerra en un análisis exhaustivo, documentado y sin fanatismos.

Su análisis avanza sobre la evolución del sistema de medios de comunicación en las últimas décadas, el proceso de concentración de la propiedad y la constitución de los grupos multimedios, la convergencia tecnológica, las nuevas regulaciones en la Argentina y en el resto de América Latina, la coherencia entre los postulados de pluralismo y diversidad, por un lado, y las consecuencias concretas de las políticas de medios, por el otro.

También se interesa por el financiamiento, la publicidad oficial y la función de los medios públicos, en tanto ejes del cambio de ecosistema comunicacional. Cambios todos que impactan sobre la convivencia en sociedad.

Lo que ocurre en el campo de la comunicación condiciona las formas de socialización. Martín Becerra, uno de los más destacados comunicólogos de América Latina, aporta en esta obra nuevos datos sobre la concentración del sector en grandes conglomerados y también sobre la participación de los gobiernos como financiadores y gestores de medios.

Su investigación, que incluye reflexiones sobre la relación entre políticas de comunicación y libertad de expresión, constituye un aporte para elaborar una perspectiva original e imprescindible que comprenda los cambios del presente.


Martín Alfredo Becerra: (Santa Fe, 1968) es Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona, profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad de Buenos Aires, e investigador del Conicet. Autor de libros sobre políticas, tecnologías y concentración de medios en América Latina, de los que vale la pena destacar: Los dueños de la palabra: acceso, estructura y concentración de los medios en la América latina del siglo XXI (junto a Guillermo Mastrini, 2009); Wiki Media Leaks: la relación entre medios y gobiernos de América Latina bajo el prisma de WikiLeaks (junto a Sebastián Lacunza, 2012), y Cajas mágicas: el renacimiento de la TV pública en América Latina (2013). Colabora periódicamente en diarios y revistas del país y América Latina sobre temas de políticas de medios y tecnologías de la información.

Radio Mitre deberá indemnizar a una oyente

Posted: 07 May 2015 09:56 AM PDT

Concluyen que la empresa no publicitó los términos del concurso que sorteaba un viaje al exterior, entre los cuales era condición indispensable que el ganador tuviese al día su pasaporte

Al puntualizar que la emisora no publicitó como hubiera correspondido que los participantes del concurso debían contar con pasaporte y, a la vez, que los conductores del programa confirmaron a la ganadora pese a que les informó "al aire" que no contaba con tal documento, la Cámara 9ª Civil y Comercial de Córdoba ratificó que Radio Mitre debe indemnizar a la accionante, quien resultó sorteada como beneficiaria del viaje que se rifó en el programa conducido por Jorge "Petete" Martínez, cuyo premio luego fue denegado porque la demandante no contaba con la documentación mencionada.

En sus fundamentos, el fallo resaltó que "los conductores del programa son la voz de la empresa y quienes hacen la oferta pública del concurso, por lo tanto, aunque no sean representantes legales de ella se presentan ante el público –con anuencia de la empresa- como los oferentes del premio y convocantes al concurso" y "por lo tanto, la aceptación al aire de la actora en condición de ganadora involucra un comportamiento y manifestación jurídicamente relevante que obliga a la emisora".
Fuente: Comercio y Justicia

Rosario: Conflicto en Canal 3 tras el despido de una trabajadora

Posted: 07 May 2015 06:39 AM PDT

Artículo Anterior Artículo Siguiente