Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Lista Social de The WIT: Marzo de 2015; TV5MONDE fue atacado por piratas cibernéticos del Estado Pro-Islámico; Ánima Kitchent y Televisa relanzarán Familia Telerín en México

Posted: 09 Apr 2015 11:28 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***GLOBO TV***

Lista Social de The WIT: Marzo de 2015

NUEVA YORK, 9 de abril: Entre todos los nuevos shows que debutaron alrededor del mundo en marzo, el Roast of Justin Bieber de Comedy Central fue el show del que más se habló en las redes sociales, con cerca de 1,15 millones de tweets, de acuerdo a The WIT.

***Telemundo***

TV5MONDE de Francia fue atacado por piratas cibernéticos del Estado Pro-Islámico

NUEVA YORK, 9 de abril: Los canales de televisión, sitios electrónicos y página de Facebook de la televisora francesa TV5MONDE fueron tomados por piratas cibernéticos del Estado Pro-Islámico, según la cadena.

***Television Espanola***

Ánima Kitchent y Televisa firman acuerdo para relanzar Familia Telerín en México

*TV Niños*CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril: Ánima Kitchent y Televisa anunciaron la firma de acuerdo para relanzar Familia Telerín en México, donde la división de Televisa Consumer Products se convierte en agente de licencias de esta marca en el país.

Telefe celebró sus 25 años acompañado de diversas celebridades y sorpresas

*TV Canales*BUENOS AIRES, 9 de abril: Bajo el lema Todos juntos 25 años, Telefe festejó su 25to aniversario en el Luna Park, que convocó a más de 4 mil fanáticos en las tribunas y 800 comensales entre los que se encontraban anunciantes y agencias que participaron de una cena de gala llena de sorpresas y emociones.

***Celebre el 25to aniversario de Antena 3***

ESPN América latina y Brasil obtienen derechos para la Rugby World Cup 2015

*TV Canales*NUEVA YORK, 9 de abril: La Rugby World Cup Limited (RWCL) anunció el nombramiento de ESPN América latina y ESPN Brasil como titulares de los derechos de transmisión exclusivos en Sudamérica de la Copa del Mundo de Rugby 2015 en Inglaterra.

SOMOS Distribution desplegará su oferta de novelas turcas y series en MIPTV

*TV Novelas*MIAMI, 9 de abril: Liderada por su presidente y CEO Luis Villanueva, SOMOS Distribution se dirige a MIPTV con un amplio y variado catálogo donde se destacan novelas turcas como Old Story y series como Poor Boy & The Rich Girl.

***TV Latina en los L.A. Screenings***

Globo firma acuerdo con ATB de Bolivia

*TV Novelas*SÃO PAULO, 9 de abril: Globo anunció que acaba de cerrar un acuerdo a largo plazo con ATB, uno de los mayores grupos privados de televisión de Bolivia para lanzar programación dedicada a telenovelas de la emisora brasileña en el horario estelar del canal.

Discovery Channel rinde homenaje a Gabriel García Márquez

*TV Factual*MIAMI, 9 de abril: A un año del fallecimiento de Gabriel García Márquez, el escritor más reconocido de Colombia, Discovery Channel le rinde homenaje con el especial Gabo.

Devious Maids regresa a Lifetime con una nueva temporada

*TV Series*MIAMI, 9 de abril: A partir del próximo martes, regresa a la pantalla de Lifetime, Devious Maids, con nuevos dramas e intrigas que volverán a complicar la vida de cinco mujeres latinas que trabajan como empleadas domésticas en Beverly Hills.

Bandamax debutará nueva producción original Que rollo

*TV Canales*CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril: Hoy, la señal de música regional mexicana de Televisa Networks estrenará su nueva producción Que rollo, bajo la conducción de Jóhar Villarreal, Cuate Beto y Juanelo Contla.

Homenaje a Stevie Wonder llega a la pantalla de TNT

*TV Canales*BUENOS AIRES, 9 de abril: El canal rendirá tributo al ícono de la música Stevie Wonder, con el especial Stevie Wonder: Songs in the Key of Life – An All-Star GRAMMY Salute.

FOX1 presenta la segunda parte del primer ciclo de Outlander

*TV Series*BUENOS AIRES, 9 de abril: Llega a FOX1 (Fox One) el estreno de la segunda parte de la primera temporada de Outlander, que encuentra a Claire, quien acaba de casarse con Jamie, siendo salvajemente interrogada por ‘Black Jack’ Randall, cuando Jamie irrumpe justo a tiempo para rescatarla.

Canal Once emite serie original para conocer a Los otros mexicanos

*TV Factual*CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril: Esta noche en horario estelar, Canal Once presentará la serie original Los otros mexicanos, coproducida por esta casa televisora y Bucharest Films, centrada en el tema migratorio, pero desde la perspectiva de los mexicanos que ya lograron establecerse en Estados Unidos de manera legal, y que aportan cultura, política y economía a las comunidades en las cuales se integraron, pero que a pesar de la distancia no han perdido sus raíces ni su contacto con México.


New From WorldScreenings


TVE - Víctor Ros

***Video***(Ficción, 6x70') Víctor Ros es un brillante detective de la policía a fines del siglo XIX que debe hacer frente a los más misteriosos crímenes de la ciudad de Madrid.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Secuoya Content Distribution - Soul Out

***Video***(Reality show, 10x60') Diez participantes pondrán sus almas a la venta preparados para hacer lo que los compradores exijan al fin de convertir sus sueños en realidad.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Canal Futura - Armed

***Video***(Documental, derechos humanos; 1x52') Analiza el rol de las armas de fuego en la sociedad brasilera y su papel prominente en la violencia que resulta en los grandes centros urbanos.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***Turner Networks - LA***

Ediciones digitales
de MIPTV

***Imagen***

En TV Niños Semanal

Christina Miller
Presidenta y gerente general de Cartoon Network, Boomerang y Adult Swim

En TV Canales Semanal

Vera Buzanello
VP ejecutiva de distribución de Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic

En TV Novelas y Series Semanal

***Video***
Jonathan Strange
& Mr Norrell

Bertie Carvel, Eddie Marsan & Nick Hirschkorn

En TV Latina Semanal

Conquista española
Sin duda alguna, España es considerado uno de los países referentes en lo que a creatividad, producción y exportación televisiva se refiere.

Reportaje

Poder mexicano
A pesar de los cambios legislativos en México, las principales compañías de medios de la región siguen...

La edición digital
de Canitec
ya está disponible

***Imagen***

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

TV5MONDE de Francia fue atacado por piratas cibernéticos del Estado Pro-Islámico

Posted: 09 Apr 2015 06:48 AM PDT

TV Latina Noticia de último minuto  World Screen Breaking News

TV5MONDE de Francia fue atacado por piratas cibernéticos del Estado Pro-Islámico

NUEVA YORK, 9 de abril: Los canales de televisión, sitios electrónicos y página de Facebook de la televisora francesa TV5MONDE fueron tomados por piratas cibernéticos del Estado Pro-Islámico, según la cadena.

Warner Brothers

Para cancelar la suscripción a nuestras noticias de último minuto, por favor haga click aquí.


Señales

Posted: 09 Apr 2015 01:20 AM PDT

Señales


Trabajadores de Clarín realizaron una asamblea en la calle y ratificaron el plan de lucha

Posted: 08 Apr 2015 07:15 PM PDT

Frente al provocador ninguneo de la empresa puesto de manifiesto en la última reunión del área de Recursos Humanos con los delegados de la Comisión Interna, los trabajadores de Clarín, Olé, Muy, La Razón entre otros medios de AGEA, ratificamos de manera unánime el plan de lucha que venimos llevando adelante desde la semana pasada con adhesión, difusión e impacto creciente dentro y fuera de las publicaciones del Grupo. Una asamblea multitudinaria, que por primera vez bajó de la redacción a la calle Tacuarí, mocionó de manera unánime las siguientes medidas.
Seguir con el quite de firmas. Este jueves periodistas, ilustradores, columnistas y fotógrafos volvimos a retirar nuestra firma de los distintos medios de AGEA. Para una empresa sin palabra, un periodismo sin firmas dice un eslogan de esta campaña sin precedentes que convirtió a las publicaciones de Clarín en diarios fantasmas. La medida continúa hasta mañana, y se retoma la semana próxima con 5 días sin firmar, y la siguiente con 7 días sin firmar, de no mediar una respuesta positiva de la empresa.

Reclamar formalmente en el Ministerio del Trabajo por el cumplimiento de la Paritaria 2012 y 2014. La Comisión Interna presentará en los próximos días un escrito formal para exigirle a Clarín que cumpla con el pago de las sumas fijas que nos adeuda por la paritaria de 2012 y 2014. En este último caso, tampoco cumple con el pago de título, formalizado en el anexo de la última paritaria. Reclamaremos retroactivo y actualización por inflación de los valores en cuestión.

Exigir un espacio en nuestros medios para explicar el conflicto. Las páginas de gremiales, o las de medios de cada uno de estos diarios en los que trabajamos, esquivan contar los problemas de sus propios empleados. Los periodistas de AGEA queremos decirles a los lectores por qué hemos decidido no firmar nuestras notas, por qué un análisis, una entrevista, una crítica, una ilustración o una foto aparecen sin una firma responsable detrás. La Comisión Interna hará un pedido formal a cada una de las publicaciones para reclamar ese espacio.

Lanzar, durante la última semana del quite de firmas, una campaña de afiches, solicitadas y avisos para difundir nuestros reclamos en la vía pública. La asamblea votó también de manera unánime reforzar puertas afuera la campaña de difusión que se viene llevando a cabo a través de entrevistas radiales, cables de noticias y redes sociales con alguna de las alternativas mencionadas, para visibilizar el conflicto en los sectores a los que no se llega.

Estos son los puntos que exigimos.
  • Cumplimiento de la promesa de recomposición salarial del 30%.
  • Pago de la deuda de la Paritaria 2012.
  • Pago retroactivo del título,
  • Pago de $4.200 en compensación del desfasaje por inflación 2014. Y una respuesta a los 25 puntos que presentamos como alternativas para mejorar el salario de los trabajadores.
  • Aumento a cuenta de la Paritaria 2015.
  • Finalización del proceso de efectivizaciones.
  • Apertura de un nuevo proceso de recategorizaciones.
Comisión Interna de los trabajadores de AGEA

La Defensoría del Público ante el avasallamiento de los derechos de la niñez

Posted: 08 Apr 2015 01:03 PM PDT

Ante las denuncias y reclamos recibidos durante las últimas veinticuatro horas y debido a la significativa amplificación de coberturas mediáticas que aluden a la filiación e identidad de un niño de dos años de edad en el marco de la separación conyugal de dos personas del espectáculo, la Defensoría del Público recuerda a quienes trabajan en los medios de comunicación audiovisual la importancia de ser respetuosos de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Este respeto incluye la preservación de su identidad así como la necesidad de evitar cualquier tipo de alusión que pueda resultar lesiva de su intimidad e integridad.

Es importante reconocer que en la cobertura de hechos que involucran a niñas y niños, debe primar siempre el respeto por su "interés superior", lo que implica privilegiarlo para que sus derechos no se vean vulnerados y puedan ser realmente ejercidos. El hecho de que dos personas decidan divulgar su vida privada no habilita el desconocimiento de ese interés superior. Los derechos de niñas, niños y adolescentes no pueden ni deben ser avasallados en nombre de una primicia, de un escándalo o de la búsqueda del rating.

Por todo ello, esta Defensoría, como parte del diálogo que cotidianamente establece con quienes trabajan en la comunicación audiovisual, recomienda cesar la vulneración de derechos y la necesaria y urgente reflexión crítica para realizar un trabajo responsable que evite producir daños irreparables.

El avasallamiento de los derechos de la niñez y la adolescencia es, además de contrario a la Convención Internacional de los Derechos del Niño incorporada a la Constitución Nacional, lesivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522) y de la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (26.061).

Ver anterior:  El escándalo de Gisela Bernal y Ariel Diwan es un "circo mediático que vulnera derechos del niño"

Medios populares y alternativos apoyan la conformación de un nuevo Sindicato de Prensa

Posted: 08 Apr 2015 05:44 AM PDT

Medios populares y alternativos firmaron una declaración de apoyo a la creación de un nuevo sindicato de prensa impulsada por trabajadores de los principales medios del país. La propuesta tiene como antecedente el plebiscito realizado en diciembre pasado, en el que más de 2000 periodistas se manifestaron a favor de la conformación de un nuevo sindicato y en contra de la burocracia encaramada en la UTPBA desde hace más de 30 años
Radio Sur, Barricada TV, la Asociación de revistas Culturales e Independientes de la Argentina (AReCIA), La Garganta Poderosa, Notas, la Red Colmena, Revista Sudestada, Marcha Noticias y Cooperativa Perseguidores, entre otros, son algunos de los firmantes del documento en el que plantean como "justa y necesaria" su participación en el nuevo sindicato, "con derechos plenos, lo cual incluye poder de voto y posibilidad de ocupar lugares de decisión".

"Creemos que los trabajadores de medios populares, autogestivos y alternativos podemos potenciar la energía de la lucha que en los últimos años muchos compañeros y muchas compañeras han encarado ante la inacción de la conducción de la UTPBA", sostienen.

Aquí, el texto completo de la declaración:

Los trabajadores de medios alternativos, autogestivos y populares creemos justa y necesaria nuestra participación con derechos plenos, lo cual incluye poder de voto y posibilidad de ocupar lugares de decisión, en el nuevo sindicato de trabajadoras y trabajadores de prensa que está naciendo.

Somos trabajadores y trabajadoras de prensa: durante estas décadas fuimos testigos del vaciamiento que desarrolló la actual dirigencia de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires de un sindicato al que no solo inutilizó, sino que desvistió de sus herramientas para defender, asistir y acompañar a los trabajadores y trabajadoras del sector. Fuimos testigo de todo aquello que con nuestro trabajo difundimos y con nuestro compromiso repudiamos. En ese contexto, esa dirigencia contribuyó, y las patronales se aprovecharon, al desgaste en los trabajadores asalariados que tiene consecuencias duras como el no reconocimiento entre pares, la apatía hacia la organización colectiva y la consiguiente merma en la afiliación/participación gremial. Creemos que los trabajadores de medios populares, autogestivos y alternativos podemos potenciar la energía de la lucha que en los últimos años muchos compañeros y muchas compañeras han encarado ante la inacción de la conducción de la UTPBA. Queremos hacerlo.

Somos trabajadoras y trabajadores de prensa y, como tales, necesitamos un espacio gremial para organizar y batallar por nuestros derechos, espacio que fue negado por la burocracia del sindicato existente que no solo dejó en soledad a los trabajadores y trabajadoras asalariados, sino que despreció a nuestros medios y a nuestras tareas mientras no les fuimos útiles para continuar perpetrándose en sus puestos.

Somos trabajadores y trabajadoras de prensa a pesar de no erigir nuestra labor en estructuras verticales que requieren de patrones. No somos una simple opción al mercado concentrado ni somos una salida fácil al sistema expulsivo de los medios comerciales. Somos miles de trabajadores de prensa en todo el país que elegimos organizarnos en cooperativas o colectivos porque no aceptamos la verticalidad o la voz del patrón o toda la estructura burocrática de los medios que cada vez recortan más las posibilidades de crecer como periodista. Apostamos a una comunicación que se rija por preceptos distintos a los que regulan a los medios comerciales, pero no por eso dejamos de poner nuestra fuerza de trabajo al fin de echar a andar un medio. Ese "somos trabajadores", en el caso de los medios autogestivos, alternativos y populares incluye, al igual que en las empresas, a quienes realizan tareas periodísticas cuanto a quienes colaboran en el diseño de los medios, en la corrección de los textos, en las tareas administrativas, de mantenimiento y de limpieza: todos quienes participan de la construcción de los medios alternativos, autogestivos y populares son trabajadores de los mismos.

No obstante, la actividad que nos enlaza a todos es la de la comunicación. En ese sentido, un sindicato nuevo no puede nacer mirando las estructuras comunicacionales del pasado. Los nuevos desafíos y paradigmas de la comunicación, los cambios por la pluralidad de voces no llegarán desde las empresas mediáticas concentradas sino que son forjados por las radios y televisoras comunitarias que dieron fundamento a la Ley de Medios y exigen su cabal cumplimiento; por las publicaciones gráficas que denuncian la monopolización del papel, la distribución y la venta. Surge de los proyectos independientes digitales, audiovisuales o gráficos que dan vida al nuevo periodismo, expulsado por la concentración y la flexibilización laboral. Si no comprendemos y acompañamos esas luchas, la lucha por otra comunicación, seguiremos corriendo detrás de las reglas de juego comerciales. Los trabajadores de prensa no vendemos productos, sino que velamos por el derecho a la comunicación

Somos trabajadoras y trabajadores de prensa y, a pesar de que tenemos y damos algunas luchas cuyas metas son diferentes que las de los trabajadores y trabajadoras asalariadas, como tales, entendemos que un nuevo sindicato debe pensarse desde el desafío de lo que representa ser trabajador y trabajadora de prensa en la actualidad: asalariado, precarizado o autogestionado. Todos somos y queremos lo mismo: dignidad y respeto. Y todos aquellos que estemos dispuestos a luchar por eso debemos reunirnos en un mismo espacio a pensar cómo sumar fuerzas para conseguirlo.

Sabemos que no es fácil, pero hay experiencias como las del sindicato de Prensa de Córdoba y Tucumán que nos demuestran que el colectivo, el diverso, es el camino correcto para construir y fortalecer una herramienta gremial democrática que nos represente a todas y todos. La exclusión la crean las patronales. La unidad es tarea de las y los trabajadores. Demos el primer paso entonces.

Barricada TV – Radio Sur – Asociación de revistas Culturales e Independientes de la Argentina (AReCIA) – Otras Voces, Otras Propuestas – La Garganta Poderosa – Notas Periodismo Popular – La retaguardia – Cooperativa Perseguidores – Red Colmena – Revista Sudestada – Colectivo editorial de Marcha Noticias – Radio Che barracas 99.7 – Radio expreso imaginario - Siguen las firmas...
Artículo Anterior Artículo Siguiente