Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Entrevista exclusiva con Hern��n López de FIC; Suben ingresos de Time Warner del 1T; Hulu adquiere derechos SVOD de Seinfeld y anuncia acuerdo exclusivo con AMC

Posted: 29 Apr 2015 10:41 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***GLOBO TV***

Entrevista exclusiva: Hernán López de FOX International Channels

*TV Canales*PREMIUM, 29 de abril: TV Latina conversó en exclusiva con Hernán López, presidente y CEO de FOX International Channels, sobre el relanzamiento global de FOX y la realización de producciones originales, entre otros temas.

***HBO***

Suben ingresos de Timer Warner en el 1T

*TV Datos*NUEVA YORK, 29 de abril: Time Warner reportó un incremento en sus ingresos del 5 por ciento a US$ 7,1 mil millones en el primer trimestre, con crecimiento a través de todas sus divisiones y particularmente un fuerte desempeño en sus cadenas Turner.

***SATO CO.***

Hulu adquiere derechos SVOD de Seinfeld y anuncia acuerdo exclusivo con AMC

*TV Series*NUEVA YORK, 29 de abril: Durante la presentación de su Upfront en Nueva York, Hulu anunció la adquisición exclusiva de los derechos SVOD de todos los episodios de Seinfeld, así como un nuevo acuerdo multianual con AMC Networks que le otorga los derechos de streaming de series como Fear the Walking Dead.

***Telemundo***

IFT estudia opciones para realizar nuevo proceso de licitación de TV abierta

*TV Canales*CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril: De acuerdo a fuentes locales, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), estaría estudiando opciones relacionadas a si la nueva licitación de televisión abierta debería ser a través de una cadena nacional, local o combinada, habría declarado Gabriel Contreras, comisionado presidente del organismo.

***Andina Link***

TVE prepara séptima temporada de Águila roja

*TV Series*MADRID, 29 de abril: A partir de esta noche, la audiencia de La 1 podrá ver una nueva entrega de Águila roja, donde la pareja de protagonistas vivirá importantes acontecimientos.

***TELEVISA***

Disney Jr. ordena segunda temporada de Miles from Tomorrowland

*TV Niños*BURBANK, 29 de abril: Disney Junior ordenó una segunda temporada de Miles from Tomorrowland, show que incorpora datos únicos sobre el espacio y la ciencia en cada trama.

***Television Espanola***

CNN en Español revela su Experiencia 360 durante Upfront 2015

*TV Canales*MIAMI, 29 de abril: Con la participación de clientes, medios de comunicación e invitados VIP, CNN en Español presentó su Upfront 2015 Experiencia 360, un despliegue de la oferta que representa la cadena de noticias, con todo el contenido informativo en todas las plataformas.

HISTORY presenta especial sobre búsqueda de oro en América

*TV Factual*MIAMI, 29 de abril: Este sábado, el canal emitirá Oro rojo, un especial que muestra la obsesiva relación que la humanidad ha tenido con el oro a través de historias y la exploración de secretos que siguen causando revuelo entorno a este valorado metal.

E! transmitirá alfombra roja de los Premios Billboard a la Música Latina

*TV Canales*BUENOS AIRES, 29 de abril: E! Entertainment Television transmitirá la alfombra roja de los Premios Billboard a la Música Latina, seguida por la ceremonia de premiación que se realizará desde el BankUnited Center en la Universidad de Miami.

Antena 3 inicia casting para nueva edición de Top Chef

*TV Formatos*MADRID, 29 de abril: El canal comenzó el casting para la tercera edición de Top Chef, producida por Boomerang TV, que busca cocineros profesionales en España que quieran convertirse en el próximo Top Chef.


New From WorldScreenings


Imagina International Sales - Lasa eta Zabala

***Video***(Película, drama político; 106') Octubre de 1983. Dos refugiados vascos se pierden en Bayonne. Doce años después, un oficial de la policía reabre el caso de dos cuerpos no identificados que habían sido desenterrados 10 años atrás, que demostraron ser de los dos hombres desaparecidos.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


TVE - Víctor Ros

***Video***(Ficción, 6x70') Víctor Ros es un brillante detective de la policía a fines del siglo XIX que debe hacer frente a los más misteriosos crímenes de la ciudad de Madrid.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Canal Futura - Armed

***Video***(Documental, derechos humanos; 1x52') Analiza el rol de las armas de fuego en la sociedad brasilera y su papel prominente en la violencia que resulta en los grandes centros urbanos.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***Turner Networks - LA***

En TV Niños Semanal

JG Quintel
de Un show más

En TV Canales Semanal

***Video***
Gustavo Grossmann
VP corporativo de Networks HBO Latin America Group

En TV Novelas y
Series Semanal

***Video***
Bobby Moresco, Dominic Monaghan & Michael Nyqvist de 100 Code

En TV Latina Semanal

***Video***
Steven Levitan habla sobre Modern Family

La semana en MIPTV
Un resúmen de todas las actividades que tuvieron lugar la semana pasada durante MIPTV en Cannes.

Reportaje

Conquista española
Sin duda alguna, España es considerado uno de los países referentes en lo que a creatividad, producción y...

Ediciones digitales
de MIPTV

***Imagen***

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 29 Apr 2015 01:07 AM PDT

Señales


Google fomentará "nuevas formas de pensar" el periodismo digital

Posted: 28 Apr 2015 08:49 PM PDT

Google ha llegado a un acuerdo de colaboración con diferentes medios de comunicación europeos que incluye una inversión de 150 millones de euros y que tiene como objetivo "dar soporte a un ecosistema de noticias sostenible y promover la innovación".

Tras años de desencuentros con la industria europea de medios de comunicación (con la que ha tenido abiertos enfrentamientos especialmente en Alemania y los Estados francés y español –en este último ha cerrado Google News–) y apenas días después de que la Comisión Europea la haya acusado de abuso de dominio en el buscador, Google ha puesto sobre la mesa el plan 'Digital News Initiative'.

La compañía tecnológica estadounidense ha firmado un acuerdo de colaboración con diferentes grupos de medios de comunicación europeos, entre los que se encuentran 'The Financial Times', 'The Guardian', 'Les Echos', 'La Stampa' o 'Die Zeit' y la compañía prevé ampliar la "colaboración" a otros medios.

En el ámbito del Estado español, forman parte del acuerdo 'El País', Unidad Editorial, Vocento, Grupo Godó, Grupo 20 minutos y 'El Confidencial'.

"El objetivo de esta iniciativa es ofrecer soporte a un ecosistema de noticias sostenible y promover la innovación en el periodismo digital basado en tres pilares: el desarrollo de productos, el apoyo económico a la innovación y la formación e investigación", ha indicado el presidente de relaciones estratégicas para Google en Europa, Carlo D'Asaro Biondo.

El directivo ha explicado en el blog oficial de la compañía que la iniciativa tiene tres pilares: el desarrollo de productos digitales, la formación de profesionales de la información y la innovación periodística, un área a la que va a destinar 150 millones de euros en los próximos tres años.

Esa inversión se destinará a proyectos que «demuestren nuevas formas de pensar en la práctica del periodismo digital» y podrán ser solicitados tanto por medios como por profesionales.

Con la iniciativa se trata, según ha sostenido D'Asaro, de establecer diálogo y colaboración con los editores de noticias.

Google tiende la mano a los medios de comunicación europeos, que han sido muy beligerantes especialmente con el papel del agregadores de noticias Google News.

La 'Digital News Initiative' se hace pública días después de que la Comisión Europea acusara a Google de abuso de dominio en las búsquedas, anunciara una investigación a Android y aclarara que mantiene abierta una investigación formal sobre aspectos como la copia de contenidos de las webs de competidores.

La "Digital News Initiative"
Por: Carlo D'Asaro Biondo, Presidente de Relaciones Estratégicas para Google en Europa
Desde Google y en colaboración con editores de noticias de Europa queremos dar a conocer la Digital News Initiative (DNI), una alianza creada para ofrecer apoyo al periodismo de alta calidad en Europa a través de la tecnología y la innovación.

Entre los actores a nivel nacional e internacional con los que estamos trabajando y colaborando se encuentran: El País (España), Unidad Editorial (España), Vocento (España), Grupo Godó (España), Grupo 20minutos (España), El Confidencial (España), Les Echos (Francia), FAZ (Alemania), The Financial Times (Reino Unido), The Guardian (Reino Unido), NRC Media (Holanda), La Stampa (Italia) y Die Zeit (Alemania), junto a organizaciones líderes del sector periodístico, incluyendo European Journalism Centre (EJC), Global Editors Network (GEN) e International News Media Association (INMA).

La Digital News Initiative tiene entre sus objetivos ampliar su trabajo a otros editores europeos. Asimismo, cualquier persona involucrada en el sector de las noticias digitales en Europa podrá participar en parte o en todos sus pilares.

El objetivo es ofrecer soporte a un ecosistema de noticias sostenible y promover la innovación en el periodismo digital, mediante una colaboración permanente y de diálogo entre el sector tecnológico y el de noticias.

Creemos que Internet ofrece unas enormes oportunidades para la creación y difusión del buen periodismo. Pero también existen algunas preguntas legítimas sobre cómo podemos mantener el periodismo de alta calidad en la era digital.

La DNI se centrará en tres áreas clave:

1.- Desarrollo de productos: Google y los editores de noticias establecerán un 'grupo de trabajo para productos' para permitir un diálogo estrecho y permanente con el objetivo de explorar el desarrollo de productos para incrementar los ingresos, el tráfico y la participación de los grupos de audiencia.
  • El grupo de trabajo para productos será un pequeño organismo formado por editores europeos (grandes y pequeños), quienes representan las prioridades del sector de las noticias y actúan como un conducto para el diálogo centrado en publicidad, vídeo, apps, conocimiento y análisis de datos, periodismo remunerado y Google News. 
  • Google y los socios editores fundadores han comenzado a explorar una serie de ideas para productos y esperan más propuestas a medida que evolucione la DNI. 
  • La intención es que este diálogo conduzca al desarrollo de unos productos que beneficien al ecosistema de las noticias a escala mundial. 
2.- Apoyo a la innovación: Google ofrecerá apoyo y estimulará la innovación en periodismo de noticias digitales durante tres años.
  • A lo largo de este período, Google destinará 150 millones de euros para proyectos que demuestren nuevas formas de pensar en la práctica del periodismo digital. 
  • Cualquier persona que trabaje en innovación en noticias online podrá solicitar estos fondos, incluyendo editores ya establecidos, empresas que solo operan en Internet y startups tecnológicas del sector de las noticias. 
  • La DNI establecerá los criterios y los procesos, con la ayuda de un grupo asesor de editores y organizaciones con experiencia en becas creadas para potenciar el periodismo. - Las solicitudes se valorarán teniendo en cuenta el nivel de innovación, la viabilidad y el impacto potencial de los proyectos. 
3.- Formación e Investigación:
Google invertirá en nuevos recursos para formación y desarrollo para periodistas y salas de redacción en Europa, incluyendo:
  • Personal especializado con sede en París, Hamburgo y Londres para trabajar con salas de redacción sobre habilidades digitales. 
  • Establecimiento de alianzas con organizaciones periodísticas, incluyendo el European Journalism Centre, INMA, GEN y el Center for Investigative Reporting and Hacks/Hackers, un centro de encuentro establecido para facilitar la reunión de periodistas y tecnólogos. 
  • Mejora de recursos y herramientas online para los periodistas.
Google financiará los estudios sobre el entorno cambiante de los medios, incluyendo inicialmente:
  • Un informe ampliado de Reuters Institute Digital sobre conductas de consumo y uso de noticias en Europa, abarcando 20 países. 
  • Ayudas económicas para estudios sobre periodismo informático, incluyendo elaboración de informes con ayuda de ordenadores, información sobre colaboración abierta y conocimientos impulsados por datos. 
  • Ampliación a Europa de las Google Journalism Fellowships
Opiniones de editores y organizaciones periodísticas sobre la DNI:

Grupo 20minutos
"Estamos convencidos de que iniciativas como esta proporcionarán un gran impulso a los editores innovadores que vemos el entorno digital como la principal oportunidad de transformación de la industria de la comunicación. Confiamos en encontrar así caminos firmes hacia el futuro de nuestro sector". Arsenio Escolar, Director general editorial de Grupo 20minutos.

El Confidencial
"Como medio nativo que somos, estamos deseosos de contar con la ayuda del principal motor de Internet para la búsqueda de nuevas vías de generación de audiencia e ingresos que permitan seguir ofreciendo periodismo de calidad a nuestros lectores. La innovación y el trabajo conjunto para el desarrollo de nuevos productos es la mejor ayuda que Google podía ofrecernos". Alejandro Laso, director general de Estrategia de El Confidencial

Les Echos
"Durante los últimos tres años, la primera iteración del Google Innovation Fund for the Press (FINP) ha mostrado el camino para el éxito de una cooperación entre Google y los medios de noticias. En estos momentos, la Digital News Initiative está ampliando este concepto. El Fondo no solo se va a desplegar por Europa, sino que incluirá un programa completo de formación e investigación y un conjunto de productos tangibles creados con los editores y dirigidos a incrementar la monetización de nuestros contenidos de valor añadido. Este refuerzo de la cooperación debería incrementar en gran medida las bases de la economía de los negocios digitales". Francis Morel, CEO del Groupe Les Echos y VP de Fonds pour l'Innovation Numérique et la Presse (FINP)

FT
"Pensamos que hay espacio para una mayor cooperación para el descubrimiento, la monetización y el desarrollo de herramientas y analíticas para las organizaciones de noticias. Esperamos que esto mejore la experiencia del usuario para distinguir y valorar el contenido original y para ofrecer apoyo a los modelos de acceso mediante pago". Jon Slade, Director General, B2C, Financial Times

Global Editors Network (GEN)
"La DNI es una iniciativa maravillosa y muy necesaria. Nosotros, en Global Editors Network (GEN), pensamos que la innovación ha regresado a las salas de redacción. Y también creemos en proyectos conjuntos y en cooperación internacional. Por eso estamos seguros de que la DNI va a realizar una valiosa contribución al desarrollo del ecosistema de noticias en Europa". Bertrand Pecquerie, CEO en Global Editors Network

International News Media Association (INMA)
"La aceleración de las habilidades digitales de los miembros de los equipos directivos y de los empleados del ecosistema del sector de las noticias es esencial para la transformación empresarial de las marcas de noticias. International News Media Association (INMA) ofrece apoyo a las iniciativas creadas para mejorar la cuota de innovación de las compañías de medios y piensa que la DNI ayudará a impulsar la formación y el desarrollo digital". Earl J. Wilkinson, Executive Director y CEO en International News Media Association (INMA)

European Journalism Centre (EJC) "El periodismo de calidad debe hacer frente a unos retos y unas oportunidades totalmente nuevas en la era digital. Para mantener y para desarrollar aún más el periodismo de calidad, es necesario habilitar a periodistas, salas de redacción y editores para responder adecuadamente. Por lo tanto, se agradece en gran medida una importante inversión en formación y desarrollo, especialmente cuando proviene de uno de los motores de Internet tal y como lo conocemos actualmente". Wilfried Ruetten, Director European Journalism Centre

Desde Google, a través de la Digital News Initiative, queremos colaborar estrechamente con nuevos editores y organizaciones periodísticas para ayudar a elaborar unos modelos de noticias más sostenibles. Esto es solo el comienzo e invitamos a más personas a unirse a este proyecto.
Fuentes: naiz.eus y Google España

Se concretó la venta del 55% de Televisión Litoral

Posted: 28 Apr 2015 07:13 PM PDT

La confirmación la publica ON24, el portal de la Fundación Libertad. El contador Marcelo Fernández, integrante de la organización fue quién encabezó la operación. Los empresarios rosarinos Josefina Daminato y Gustavo Scaglione integran el grupo inversor

El Estudio Castro & Fernández cerró esta tarde la opción de compra del 55% del paquete accionario de Televisión Litoral SA, que administra, además, Radio 2 AM 1230, FM Vida 97.9, Rosario3.com y Frecuencia Plus.

La operación, sin dudas, supone una gran relevancia para la ciudad en el entendido que otra familia rosarina se convierte en la propietaria de Televisión Litoral.

Concretamente, el negocio fue craneado y liderado por el contador Marcelo Fernández, quien junto al doctor Walter Castro, se incorporan como accionistas de la firma de medios rosarina. El grupo inversor que participó en la transacción lo integran los empresarios locales Josefina Daminato y su esposo Gustavo Santiago Scaglione.

Los posibles nuevos socios de TVL son dueños de Daminato Sociedad de Bolsa, SA, Daminato Viajes, ubicada en la Peatonal San Martín.

El portal Punto Biz aporta que "Fernández, socio del estudio Castro Fernandez y hasta ahora director de radio Fisherton, tiene una estrecha relación con los Daminato y de hecho, viene gerenciando desde hace una década los negocios de cambio, bolsa y turismo. Por su trayectoria periodística y en la administración de empresas, Fernández es ahora número puesto para asumir la conducción del multimedios que lideró hasta el año pasado Alberto Gollán".

La operación quedará ahora sujeta entre otras condiciones a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes (AFSCA).
Ver anteriores: Televisión Litoral, a punto de cambiar de manos

Comunicado de la Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional Buenos Aires

Posted: 28 Apr 2015 08:35 PM PDT

Comunicado de la Asamblea:
Ante la falta de respuesta a la totalidad de las demandas de los trabajadores de Radio Nacional Buenos Aires, la Asamblea resuelve por unanimidad:
  1. Exigir que le sea restituido a RAE su estudio.
  2. Clausurar la isla de edición contigua a la Redacción del Informativo hasta tanto sea acondicionada para trabajar en mínimas condiciones de salubridad, lo que incluye la eliminación de pulgas y ácaros.
  3. Devolver al área de Deportes una oficina donde los periodistas puedan trabajar en forma decorosa y resarcirlos del perjuicio económico que les significa dejar de transmitir partidos por falta de instalaciones adecuadas.
  4. Constituir una comisión de Salud e Higiene entre la empresa y los gremios aquí representados para realizar un seguimiento del estado de las soluciones al cuadro lamentable de diversas áreas de los Edificios de Maipú 545 y 555.
  5. Aprobar los informes presentados por los diferentes sectores sobre las deficiencias detectadas en ambos edificios y proceder a su difusión pública.
  6. Ante el vencimiento del acuerdo salarial anual el 30 de abril, facultar a la representación sindical para gestionar el pedido de una suma de dinero a cuenta de la paritaria.
Participaron de la Asamblea, delegados de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y dirigentes de la Asociación de Trabajadores de Radio Nacional (ATRaNa).
Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional Buenos Aires

Axel Kicillof fue a la asamblea del Grupo Clarín a pedir "explicaciones"

Posted: 28 Apr 2015 08:30 PM PDT

El ministro de economía se presentó en la asamblea de accionistas en nombre del Estado para saber si los directivos son parte de las 4040 cuentas de argentinos denunciadas en el HSBC de Suiza
El ministro de Economía, Axel Kicillof, se presetó este martes en la asamblea de accionistas del Grupo Clarín para exigir "explicaciones" respecto de si los directivos del multimedio forman parte de los titulares de las cuentas sin declarar del banco HSBC que se investigan.

Kicillof asiste en representación del 9% de las acciones del grupo que conduce Héctor Magnetto que estaban en manos de las AFJP y que pasaron al Estado luego de la estatización de esos fondos de pensión.

"En 2007 Clarín les vendió a las AFJP acciones a $32, que después pasaron a valer $ 9. Ha sido para los jubilados una pérdida tremenda porque Clarín se embolsó 127 millones de dólares que salieron de las jubilaciones futuras. Desde que el Estado recuperó el control de las jubilaciones también recuperó los derechos políticos de esas acciones. Venimos a representar los derechos de los jubilados", explicó Kicillof.

"Tenemos que pedir explicaciones porque los que han sido denunciados, son directivos de la empresa, es decir que si esto se comprobara que ellos también administran cuentas que no están declaradas en la Argentina tratandose de fondos que le han vendido a los jubilados, y con eso se hace evasión fiscal, estamos en un problema", dijo Kicillof en declaraciones a la prensa antes de ingresar a la sede del holding en la Capital Federal.

"Por la parte que les corresponde a los argentinos, van a tener que rendir explicaciones como accionistas y lo tendrán que hacer en todas las instancias", dijo.

"En este caso, como es una asamblea de accionista hay reglas muy claras que posibilitan pedir", explicaciones, dijo el ministro quien agregó que también se explicarán los resultados de la empresa.
"Esta gente no puede manejar una empresa que ahora ni siquiera es del todo suya y que ahora también resulta ser del pueblo argentino por la cuestión de las AFJP. Por esa parte, tendrán que rendir explicaciones como accionistas", dijo.

Anunció que la memoria de la empresa se publicará en los próximos días y que las ganancias alcanzaron a 804 millones de pesos a la que calificó de "considerable" y que la mayor parte del beneficio "proviene de Cablevisión, que aumentó un 39% sus ingresos".

Recordó que en la memoria anterior, el Grupo Clarín advirtió que había sido un año de mucha presión impositiva, "pero igual tuvieron ganancias, ganaron plata en pala y tampoco se explica por qué tanta ganancia si fue tan malo el año".

"Queríamos, como representantes de los jubilados, que esas ganancias sean distribuidas, propusimos una distribución de 225 o 255 millones de pesos, en otros años no se habían distribuido, sino que iban a diferentes fondos o a diversas empresas del grupo donde participa el Estado".

"Lo que vamos a hacer simple y respetuosamente es pedir explicaciones, siempre que nos traten con debido respeto", finalizó el ministro.
En la reunión, que se realiza en Piedras 1743, se debatirán cuestiones financieras como ser remuneraciones de los miembros del Directorio y Comisión Fiscalizadora y el destino de los Resultados no Asignados al 31 de diciembre de 2014 que ascienden a $ 804.101.687. El 7 de mayo de 2015 a las 15 habrá una nueva asamblea.

Este mismo martes, el diputado oficialista Roberto Feletti apuntó contra Cablevisión, una de las empresas de Grupo Clarín, por negarse a asistir a la comisión bicameral que investiga las 4.040 cuentas de argentinos sin declarar en Suiza.

Feletti amenazó con recurrir a la Justicia a fin de lograr que los directivos de la empresa comparezcan.
Fuentes: NA, Fortuna, TV Pública

Jornada de protesta frente al Diario Los Andes

Posted: 28 Apr 2015 08:42 AM PDT

Convocamos a todos los compañeros/as para el jueves 30 de abril, a las 10 hs, frente al Diario Los Andes (empresa del Grupo Clarín) para participar de la carpa de los Trabajadores de Prensa de Mendoza junto a miembros de la conducción de la FATPren (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa) con quienes compartiremos la jornada de protesta.

Continuamos con el plan de lucha en reclamo del cumplimiento del art. 58 del C.C.T 17/75 y nos solidarizamos con FATPren ante la negativa de A.D.I.R.A. (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) de presentar una propuesta salarial razonable en la mesa de negociaciones y el abandono de las paritarias desconociendo la demanda de los trabajadores. Ante la resistencia de A.D.I.R.A. el plan de lucha lo llevan adelante compañeros en distintas ciudades del país donde hay empresas que forman parte del directorio de A.D.I.R.A.,como Diario Los Andes en Mendoza.

Juntos conseguimos grandes logros y juntos seguiremos escribiendo una historia nueva para los Trabajadores de Prensa de Mendoza y el país. Los esperamos.
Sindicato de Prensa de Mendoza
Ver anterior:  Miserables y mentirosos: ADIRA abandona unilateralmente la Paritaria y exige garantía al Ministerio

Mar del Plata: Avanza el proyecto para que el municipio no paute en el Diario La Capital

Posted: 28 Apr 2015 06:45 AM PDT

La comisión de Legislación aprobó la propuesta que busca que el municipio no otorgue pauta oficial a los medios que incumplen con el decreto que prohíbe la publicación de avisos de oferta sexual. El próximo paso, la sesión. Si el proyecto sale ocurrirá algo impensado por primera vez avanza un proyecto contra Floro Aldrey Iglesias "el dueño de Mar del Plata"

Luego de que la semana pasada el proyecto volviera a avanzar en el ámbito deliberativo -a raíz de que Cristian Azcona, como presidente de la comisión de Legislación decidiera ponerlo en debate- la propuesta del Frente para la Victoria que busca que el gobierno local no otorgue pauta ni propaganda oficial a aquellos medios de comunicación que incumplan el decreto presidencial que prohíbe la publicación de avisos de oferta sexual fue aprobado por unanimidad.

De esta manera, resta que la iniciativa que llevaría a que La Capital no reciba más dinero en concepto de publicidad por parte del Municipio sea tratada en la próxima sesión.
La aprobación se dio prácticamente sin debate. Es que, lo más interesante había sucedido la semana pasada, cuando el oficialismo fue tomado por sorpresa por la decisión de Azcona de poner el proyecto en el orden del día. Tal es así que, en la última reunión, todos los bloques habían decidido aprobar la propuesta, a excepción del radical Maximiliano Abad. Finalmente, los integrantes de la comisión resolvieron dejar el expediente en comisión hasta que llegaran los informes de la Procuración municipal y la Dirección de la Mujer. Sin embargo, habían impuesto como fecha tope este lunes para recibirlos y, de no hacerlo, habían dicho, se procedería igual con la votación.
Ante este escenario, y luego de confirmarse que los informes no habían llegado, los ediles procedieron a votar y la iniciativa, sin debate, fue aprobada por unanimidad. El oficialismo no dio demasiados detalles respecto al porqué de su decisión y solo atinó a decir que "el Ejecutivo expresó su voluntad de que se haga cumplir con aquello dispuesto por decreto presidencial".

De esta manera, lo que resta ahora es el avance en el recinto de sesiones. De cualquier manera, de convalidarse el proyecto, son muchas las trabas que el Ejecutivo podría llegar a poner para que esta resolución se ponga en marcha, por lo que habrá que esperar bastante para que el diario La Capital deje de recibir pauta oficial, a pesar de que tal y como quedó expuesto días atrás -cuando se desbarató una red de trata que publicaba avisos, justamente, en dicho medio- aún hoy en sus páginas es posible encontrar esos avisos, aunque disfrazados.

La periodista Belén Cano, editora de Qué Digital, publicó en su cuenta de Facebook:
¿Por qué avanza el proyecto para que los medios que publiquen avisos de oferta sexual no puedan recibir pauta oficial en Mar del Plata?
Es decir, ¿por qué todos los bloques políticos avalan ahora el proyecto para que La Capital -que seguía encubriendo este tipo de avisos bajo el rubro "Solos y solas"- no reciba pauta del Municipio?
Porque ya no salen. O al menos ni ayer ni hoy fueron publicados.
¡Gran noticia!
Fuente: Qué Digital

Cablevisión desmiente "cuentas en negro" en el Congreso

Posted: 28 Apr 2015 05:24 AM PDT

En el día de ayer, Cablevisión presentó una nota a la Comisión Bicameral que investiga cuentas no declaradas en el país.
En la misma ratifica lo que ya ha manifestado públicamente y acreditado ante los organismos e instancias competentes: que jamás ha tenido cuentas no declaradas en el exterior.
desde hace meses el oficialismo y su red de propaganda vienen acusando a Cablevisión y sus directivos de tener cuentas en negro en el Banco HSBC de Suiza.
Está demostrado que eso es absolutamente falso. Lo sabe la AFIP, lo sabe la justicia y lo saben los funcionarios y legisladores del oficialismo.
Las cuentas en cuestión fueron debidamente declaradas desde su apertura al cierre, y se usaron para el pago de obligaciones con acreedores del exterior, derivadas de la reestructuración financiera que debió encarar la compañía tras la crisis de 2001.
Todo esto ha sido notificado por Cablevisión en una nota presentada a dicha Comisión, que puede consultarse más abajo.
En la misma nota, por si alguien aún pudiera aducir desconocimiento, Cablevisión ratifica todo lo que informó públicamente y acreditó ante la AFIP y la Justicia desde noviembre de 2014.
Artículo Anterior Artículo Siguiente