Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Entrevista exclusiva con David Shore de Battle Creek; Andina Link cierra con sesiones de estrategias para sobrevivir en el mercado; Turner presentó su nueva señal TNT Series

Posted: 05 Mar 2015 10:31 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***GLOBO TV***

Entrevista exclusiva: David Shore de Battle Creek

*TV Series*PREMIUM, 5 de marzo: David Shore, quien fue el creador y productor ejecutivo de House, habla con TV Latina sobre su nueva serie Battle Creek.

***Telemundo***

Andina Link cierra con sesiones de estrategias para sobrevivir en el mercado

*TV Canales*CARTAGENA DE INDIAS, 5 de marzo: Hoy culmina la edición 2015 de Andina Link con sesiones sobre las estrategias de negocios para sobrevivir en el mercado, así como un taller práctico.

***TELEVISA***

Turner Broadcasting System presentó su nueva señal TNT Series

*TV Series*BUENOS AIRES, 5 de marzo: En un evento realizado en el Auditorio Buenos Aires, Turner Broadcasting System anunció que a partir del próximo 10 de marzo llega a las pantallas de América latina, la nueva señal TNT Series.

***Reed Midem***

FOX Sports Latin America anuncia nueva estructura de programación y producción

*TV Canales*BUENOS AIRES/CIUDAD DE MÉXICO/BOGOTÁ, 5 de marzo: Carlos Martínez, presidente de FOX International Channels (FIC) Latin America anunció cambios e incorporaciones de ejecutivos que dan forma a la nueva estructura de programación y producción de FOX Sports en América latina.

***Limelight***

MIPTV anuncia lineamiento general de foco en 4K/Ultra HD

PARÍS, 5 de marzo: MIPTV ha programado una serie de conferencias magistrales, sesiones y paneles dedicados a explorar los últimos avances en 4K/Ultra HD.

***Canitec***

Scripps lanza Food Network en Latinoamérica a través de DIRECTV

*TV Canales*MIAMI, 5 de marzo: Scripps Networks Interactive anunció el lanzamiento regional de Food Network en DIRECTV, por medio del cual llegará a varios países de Latinoamérica.

Grupo Secuoya presenta plataforma audiovisual Grada 1

MADRID, 5 de marzo: Grupo Secuoya presentó Grada 1, plataforma audiovisual en Internet con acceso gratuito, que ofrecerá contenidos deportivos emergentes, entregando una ventana a los deportistas españoles y conectándolos con las audiencias.

***TV Latina en MIPTV***

Señal internacional de Telefe en HD llega a Chile

*TV Canales*BUENOS AIRES, 5 de marzo: Telefe anunció que su señal internacional en HD, se sumó a la oferta de VTR en Chile.

Sarah Michelle Gellar suma su voz al elenco de Star Wars Rebels

*TV Niños*BURBANK, 5 de marzo: La actriz Sarah Michelle Gellar ha sumado su voz a la segunda temporada de Star Wars Rebels de Disney XD, que acaba de terminar su primer ciclo en Estados Unidos.

Enfoque en Canitec: FOX International Channels Latin America

*TV Canales*NUEVA YORK, 5 de marzo: El último domingo de marzo, Nat Geo estrenará la producción ¿Quién mató a Jesús?, que retrata a conocidos personajes bíblicos bajo una perspectiva diferente, brindándoles matices raras veces exploradas con anterioridad, otorgando un nuevo contexto a la historia de Jesús de Nazaret.

Dueños del paraíso obtuvo positivos resultados durante su estreno en Panamá

*TV Series*MIAMI, 5 de marzo: Telemundo Internacional informó que la súper serie Dueños del paraíso, que debutó el recién pasado lunes en Panamá a través de TVN, obtuvo 9,7 puntos de rating promedio y 33,4 por ciento de cuota de pantalla, posicionándose como el programa líder en su bloque horario de las 9 p.m.

Enfoque en Canitec: HBO Latin America

*TV Canales*NUEVA YORK, 5 de marzo: Según Francisco Smith, VP sénior de ventas y mercadeo a afiliados de HBO Latin America, la compañía estará presente en Canitec reforzando una de sus principales fortalezas: “Su liderazgo en contenido, con los derechos del 65 por ciento de la taquilla mundial de películas, a través de acuerdos con los principales estudios de la industria: Sony, Warner, Disney y Universal”.

Planeta Junior lleva juguetes de Mutant Busters a la pantalla chica

*TV Niños*MADRID, 5 de marzo: Planeta Junior y Famosa se han unido para coproducir una serie animada basada en las figuras de acción Mutant Busters, las cuales fueron lanzadas en 2013.

Enfoque en Canitec: Hemisphere Media Group

*TV Canales*NUEVA YORK, 5 de marzo: La audiencia de Pasiones, uno de los canales del portafolio de Hemisphere Media Group, puede sintonizar novelas como Fina estampa, que explora el tema de los valores en la actualidad.

Azteca America estrena la novela de misterio La mujer de Judas

*TV Novelas*LOS ÁNGELES, 5 de marzo: Azteca America anunció el debut de La mujer de Judas, una novela de misterio protagonizada por Anette Michel, Víctor González y Andrea Martí, que cuenta la historia de Altagracia del Toro y su relación con una serie de crímenes perpetrados por una misteriosa mujer vestida de blanco, la cual tiene aterrorizado a todo un pueblo.


New From WorldScreenings


TV5MONDE

***Video***Con una imagen renovada y una grilla de programación adaptada al público latinoamericano, TV5MONDE ofrece a sus televidentes, en horario estelar, el 50 por ciento de su programación subtitulada en español y portugués: Películas y series de habla francesa, noticias las 24 horas del día y eventos deportivos, entre otros.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


¡HOLA! TV - Affiliate Sales

***Video***Es una empresa conjunta formada por Atresmedia Televisión, el mayor conglomerado de medios de comunicación de España y la revista ¡HOLA!, la fuente más respetada y exclusiva de noticias de todo el mundo sobre celebridades, miembros de la realeza y la aristocracia. Fundada en Barcelona en 1944, la revista ¡HOLA! publica 31 ediciones que llegan a más de 120 países en todo el mundo, y cuenta con 20 millones de lectores semanalmente a nivel mundial. La programación de ¡HOLA! TV presenta lo mejor de la revista ¡HOLA! reinventado para la televisión con noticias, exclusivas y programación especial que reflejan el estilo y la filosofía de la marca ¡HOLA!, que se enorgullece en presentar entretenimiento con respeto y elegancia. La cobertura incluye acceso exclusivo a historias de gran interés humano, programas dedicados al estilo de vida de las celebridades y con un enfoque especial en las noticias sobre los miembros de la realeza y la aristocracia en todo el mundo. Las oficinas principales de ¡HOLA! TV se encuentran en Miami, Florida, donde también se producen dos programas diarios y tres programas semanales originales desde sus estudios en Imagina U.S., así como otro programa semanal de Atresmedia Televisión que se produce en sus estudios en Madrid, España.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


De La Hoya TV

***Video***De La Hoya TV es una nueva cadena multiplataforma de deportes, turismo y estilos de vida enfocada en ser la autoridad del boxeo y deportes de combate.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***Turner Networks - LA***

La edición digital
de Andina Link
ya está disponible

***Imagen***

En TV Niños Semanal

***Video***
Olivier Dumont de eOne Family en conversación con Anna Carugati de TV Kids

En TV Canales Semanal

Matilde de Boshell
Presidenta y fundadora de MBA Networks

En TV Novelas y Series Semanal

La sombra de Helena
***Video***
Globo

En TV Latina Semanal

Universal Cinergía Dubbing se abre paso en el mundo del doblaje internacional
Universal Cinergía Dubbing, compañía hermana de Universal Labs, brinda servicios de doblaje, subtitulado,...

Reportaje

Pantalla latina
Un mercado creciente, agresiva competencia, audiencias y aparición de nuevas plataformas, son algunos de los factores con los cuales...

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 05 Mar 2015 01:21 AM PST

Señales


Poco chequeada: Críticas a una nota de ABC sobre sobre el #ChequeadoCFK

Posted: 04 Mar 2015 11:13 AM PST

"Las ocho mentiras de Cristina Kirchner en su última discurso ante el Congreso", tituló hoy el medio español ABC en su sitio web. Sin embargo, la nota contiene graves errores.
En primer lugar, ABC incluyó en su listado de "ocho mentiras" contenidos que Chequeado nunca produjo: se trata de la frase "Hemos desendeudado definitivamente a la República Argentina". Es más: al contrario de lo que se afirma en ese "chequeo" de la frase, este sitio publicó un Explicador donde se demuestra con datos que el país sí se desendeudó durante el kirchnerismo en relación al PBI.
En segundo lugar, el medio español afirma que Chequeado es un sitio que "nació" para chequear los discursos de la Presidenta. Es Falso: este sitio está en línea desde octubre de 2010 y verifica el debate público y a diferentes líderes políticos, sociales y medios desde ese día.
El chequeo especial al discurso presidencial de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso es una iniciativa que se realiza desde 2011 y el chequeo colectivo en vivo al discurso presidencial #ChequeadoCFK se hace con un grupo de expertos y voluntarios desde 2013.
Las ocho mentiras de Cristina Kirchner en su último discurso ante el Congreso
Por: Carmen de Carlos
En su último discurso antes de terminar su mandato ante la Asamblea Legislativa, la presidenta volvió a recurrir a las exageraciones, medias verdades y falacias
Los discursos de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, suele estar salpicado de exageraciones, medias verdades y falacias.
Las conocidas «mentiras» de la viuda de Néstor Kirchner encuentran réplica inmediata en las redes sociales y la oposición. Son tan frecuentes que sirvió en bandeja el nacimiento de www.chequeado.com, una web especializada en corregir sus declaraciones (también las de otros políticos). En el discurso de apertura del periodo legislativo Cristina Fernández se olvidó de cumplir con su misión de inaugurarlo oficialmente. Fiel a sí misma se extendió cerca de cuatro horas y demostró, una vez más, que es la reina del micrófono, con o sin papeles. Dicho esto, he aquí una selección exclusiva de las falsedades que presentó como verdades sagradas.

1- «Nuestro salario mínimo, vital y móvil, es el más alto de toda América Latina» garantizó la presidenta.
Ni tomando como referencia el cambio oficial en Argentina se sostiene esa premisa. No obstante, valga como referencia para desmentir la afirmación ya que Argentina queda situada en segundo lugar por detrás de… Venezuela. Las estimaciones últimas utilizan la cotización del 27 de febrero (el dólar oficial de hoy está a 8,62 pesos mientras que el llamado «blue» o negro a algo más de trece). En ese escenario donde los números deberían ser más favorables para la tesis presidencial resulta que un argentino gana un sueldo mínimo de 540 dólares mientras que en Venezuela, según el cambio oficial de Maduro, el sueldo mínimo es de 892 dólares. Le siguen, por este orden, Uruguay con 407 dólares, Chile con 364, Ecuador con 354 y Brasil con 276, países que no tienen mercados paralelos de divisas.

2- «Hemos desendeudado definitivamente a la República Argentina».
La frase con la que prácticamente arrancó su discurso sorprendió a los economistas. A principios del Gobierno de Néstor Kirchner la deuda pública estimada rozaba los 180.000 millones de dólares. En la actualidad, según diferentes economistas, supera los 250.000 millones de dólares. Dicho esto, Argentina está en cesación de pagos parcial y tiene una inflación galopante (cerca del 40 por ciento).

3- «Logramos que se mantenga el empleo industrial»
La desmentida la ofrece el propio Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación al que se remite www.chequeado.com. En el último informe al respecto muestra una disminución de un 1,3 por ciento. Para completar el estudio, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), desprestigiado por alterar sistemáticamente los datos de inflación a favor del Gobierno, reconoce en su informe de diciembre del 2014 que hubo contracción de la industria de un 2,3 por ciento respecto del mismo mes del año anterior. El sector más afectado es el automotriz que cayó hasta catorce puntos a lo largo del año.

4- «Nuestro país es el único que ha descendido su deuda externa en el todo el mundo»
Para sostener con esa alegría la afirmación, la presidenta de Argentina citó un informe de la firma MacKinsey pero… ese mismo informe la desmiente. Entre el año 2007, fecha en la que Cristina Fernández de Kirchner ganó sus primeras elecciones presidenciales, y el 2014, Rumanía, Egipto, Israel y Arabia Saudita redujeron su deuda externa. Además, estos dos últimos lo hicieron en porcentajes superiores a los de Argentina.

5- «En nuestro país ningún miembro del Poder Judicial enjuició jamás a ninguno (de los propietarios de Aerolíneas Argentinas)»
La expropiación por un peso (menos de un euro) de la compañía aérea que gestionaba el grupo Marsans, vino acompañada de una denuncia de vaciamiento de la empresa que recurrió al arbitraje internacional del CIADI por lo que consideró un robo. A su vez, denunció como falso el informe oficial del estado de la compañía. En Argentina hay una causa judicial en la que están imputados los empresarios españoles Antonio Mata y Gerardo Díaz Ferrán. En este contexto, la Presidenta alabó la actual gestión de Mariano Recalde, ofreció cifras de aumento de rutas, pasaje y aviones pero olvidó recordar que la compañía necesita de, prácticamente, dos millones diarios de dólares del Estado para sobrevivir.

6- La presidenta dijo que entre los años 2001 y 2014 en Argentina, «creció un 33 por ciento la matrícula universitaria y un 93 por ciento el número de egresados de universidades nacionales y privadas»
www.chequeado.com considera «insostenible» esa afirmación. Se remite a ausencia de datos oficiales y menciona los que hay para sostener que Cristina Fernández de Kirchner no se ajustó a la verdad. En el primer apartado directamente advierte que en el «2001 había 1.412.999 estudiantes universitarios y en el 2011 (último datos disponible oficialmente) esa matrícula experimentó un crecimiento del 27 por ciento llegando a 1.808.415 estudiantes». De ahí al crecimiento de un 93 por ciento que afirmó CFK, siglas por las que se conoce a la Presidenta, hay un largo trecho.

7- «Mañana (por el lunes) empiezan las clases para todos los argentinos»
Ese es el deseo de todos los padres con hijos estudiantes pero la realidad es otra. Marzo en Argentina es equivalente a septiembre en España, cuando los colegios, escuelas, universidades e institutos abren de nuevo tras las vacaciones de verano. En seis de las 24 provincias argentinas, que, según www.chequeado.com «concentran el 16,6 por ciento de la matrícula total», no hay clase porque los docentes reclaman aumentos salariales. Se trata de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego donde continúan las discusiones por el convenio colectivo. En el caso de Buenos Aires, la mayor provincia de Argentina que concentra casi dos millones y medio de matrículas, gremios minoritarios rechazaron el convenio y protagonizan una huelga de 72 horas pese a la conciliación obligatoria ordenada por el Ministerio de Trabajo de la provincia.

8- «El acuerdo que hemos logrado con el sector docente es el más justo y redistributivo de todos los acuerdos que hemos firmado. Hemos otorgado un 21 por ciento sobre el salario básico y el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), que llega a 1.200.000 dólares, fue duplicado a un total de 510 pesos»
Chequeado.com observa las desigualdades que hay en las provincias. El FONID es el principal aporte nacional al salario de los maestros, reparte una suma igual a todos los docentes independiente del sueldo que perciben y éste tiene diferencias enormes entre las provincias. En Santa Cruz, la provincias patagónica donde se instaló el matrimonio Kirchner en los años 70, así como en Tierra del Fuego y La Pampa, el año pasado, el sueldo de los docentes era entre un 21 y un 44 por ciento más alto que en el resto del país. El caso contrario, poco equitativo y carente de justicia redistributiva, se encuentra en Santiago del Estero, Catamarca y Formosa que es de entre un 33 y un 44 por ciento más bajo.
Foto: Reuters
Fuentes: Chequeado.com, ABC.com

Sudestada y Mascaró, la fórmula para 2015!

Posted: 04 Mar 2015 07:29 AM PST

En días en que el periodismo compite por tirar la bomba de 140 caracteres más resonante y las verdades del sentido común del poder se venden a través de las pantallas de los monopolios, desde las revistas Sudestada y Mascaró nos unimos para plasmar en papel las ideas y las voces que batallen contra esa realidad
Nos tomamos la tarea de condensar en este nuevo proyecto el espíritu unitario entre los medios alternativos, porque queremos avanzar en una idea de prensa no panfletaria, bien escrita, atractiva gráficamente y con temas que interesen, que se mantenga independiente del Estado y de las corporaciones, que no pida subsidios ni limosnas de la gestión, que ofrezca una mirada de izquierda de la historia y del presente local e internacional.
Sudestada por su propio camino, transitado durante 13 años, ha hecho grandes aportes en la madre de las batallas desde la vuelta a la democracia: la recuperación de la lucha revolucionaria.
Mascaró, en su corta vida de casi 3 años, ha trabajado sobre los grandes temas de actualidad política y social en nuestro país, tratando de sembrar conciencia contra la injusticia y la mentira.
Porque al poder económico se lo vence con el poder de la unidad de las ideas, a partir de marzo Mascaró viene con Sudestada, y Sudestada viene con Mascaró, en una sola gran revista.

Aclaración sobre la unión Sudestada-Mascaró
Desde hace un tiempo, quienes hacemos Sudestada, pensamos que era factible la unión de publicaciones para hacer un frente. Entendiendo la comunicación y la cultura como un ámbito que excede el discurso binario que muchos pretenden imponer. Los compañeros de Mascaró coincidían en ese punto y durante todo el año pasado fuimos gestando este proyecto. Por eso avanzamos.
Muchos preguntaron por mail, por teléfono, en los kioscos... ¿Sudestada y Mascaró van a ser una sola revista?, ¿todos van a trabajar en la misma redacción? ¿Cambian de nombre por Sudestaró? ¿de cuántas páginas? y la lista sigue.... muchas preguntas tendrán su respuesta cuando vean el primer número que los primeros días de marzo estará en la calle.
Les aclaramos a nuestros lectores que las revistas van a trabajar sus contenidos como siempre y Mascaró estará integrada a Sudestada. Juntas pero separadas, unidas pero libres, ¿se entiende?
Después compartiremos presentaciones, haremos intercambio de contenidos y miles de otras cosas para sostener este proyecto que es nuevo pero con una historia atrás.
Así que lectores de Mascaró y Sudestada prepárense para esta nueva experiencia de leerse de un tirón ambas publicaciones.

FOX Sports Latin America anuncia nueva estructura de programación y producción

Posted: 04 Mar 2015 12:39 PM PST

TV Latina Noticia de último minuto  World Screen Breaking News

FOX Sports Latin America anuncia nueva estructura de programación y producción

BUENOS AIRES/CIUDAD DE MÉXICO/BOGOTÁ, 4 de marzo: Carlos Martínez, presidente de FOX International Channels (FIC) Latin America anunció cambios e incorporaciones de ejecutivos que dan forma a la nueva estructura de programación y producción de FOX Sports en América latina.

Warner Brothers

Para cancelar la suscripción a nuestras noticias de último minuto, por favor haga click aquí.

Artículo Anterior Artículo Siguiente