Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

NATPE inicia con su 'conferencia más diversa'; Mercado de video online llegará a US$ 56 mil millones en 2019; Cisneros Media Distribution cierra acuerdo con Sierralta Entertainment

Posted: 20 Jan 2015 09:06 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

NATPE abre con su ‘conferencia más diversa'

MIAMI, 20 de enero: Esta mañana, Rod Perth, presidente y CEO de NATPE, dio inicio al 52mo evento anual resaltando la diversidad de los asistentes y defendiendo la capacidad del negocio de los medios para adaptarse al mercado cambiante.

***CDC***

ABI Research: Mercado de video online llegará a US$ 56 mil millones para 2019

*TV Datos*SCOTTSDALE, 20 de enero: Mientras que el ingreso potencial de videos cortos está creciendo, la televisión y el cine siguen impulsando el mercado de video online, de acuerdo a un nuevo reporte de ABI Research.

***Endemol***

Cisneros Media Distribution cierra acuerdo con Sierralta Entertainment

*TV Producción*MIAMI, 20 de enero: Cisneros Media Distribution y Sierralta Entertainment anunciaron la firma de un acuerdo de coproducción para la realización y comercialización de una temporada original de la serie Latin Angels, completamente en inglés para el mercado anglosajón de Estados Unidos.

***Ledafilms***

El Dandy se titula la segunda coproducción de SPT y Televisa

*TV Series*MIAMI BEACH, 20 de enero: Sony Pictures Television (SPT) y Televisa anunciaron que su segunda coproducción será El Dandy, una nueva teleserie original basada en la aclamada película por la crítica, Donnie Brasco y que actualmente se encuentra en producción en México, D.F.

***Telemundo***

Grupo Secuoya firma alianza con la productora Fábula

*TV Producción*MADRID, 20 de enero: Grupo Secuoya y la productora Fábula, cerraron un acuerdo mediante el cual se creará Fábula TV, llamada a liderar el mercado chileno.

***Snap TV***

Discovery conmemorará el 70mo aniversario de la liberación de Auschwitz

*TV Factual*LONDRES/SILVER SPRING, 20 de enero: En honor al Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, Discovery Communications ha programado un especial de una hora de duración titulado One Day in Auschwitz, que sigue el regreso de una mujer a Auschwitz-Birkenau, 70 años después de su liberación, y que será emitido en más de 220 países.

***Sato Co.***

9 Story Media Group vende Peg + Cat a Discovery Kids Latin America

*TV Niños*TORONTO, 20 de enero: 9 Story Media Group reveló que su serie preescolar Peg + Cat fue adquirida por Discovery Kids para América latina, incluyendo México, Brasil y Argentina.

***TELEVISA***

TBS veryfunny cierra 2014 con un crecimiento de 167 por ciento en sus ratings

*TV Datos*BUENOS AIRES/SANTIAGO, 20 de enero: Luego de celebrar su tercer aniversario en Latinoamérica, TBS veryfunny informó que superó una vez más su propio récord, subiendo 15 posiciones en el ranking, incrementando su rating en un 167 por ciento respecto del año 2013 en el horario estelar (19 a 01 horas) y ubicándose entre los canales más vistos de la televisión paga en la región en el target 18 a 49 años.

***Somos TV***

Emiliano Saccone se une a nueva sociedad latina digital FAV! Network

BUENOS AIRES/LOS ÁNGELES, 20 de enero: FAV! Network, una nueva empresa de entretenimiento digital enfocada en el mercado latino, ha nombrado al ex presidente de MundoFOX Emiliano Saccone como su COO.

***Limelight***

Cisneros Media Distribution lanza su primera campaña bilingüe de marca

MIAMI: En el marco de NATPE, Cisneros Media Distribution (CMD) anunció el lanzamiento de su primera campaña bilingüe de marca #tuhistoriaaquí / #yourstoryhere, cuyo concepto detrás de ella nace del ADN de la empresa, es decir, la narración de historias a través de su destreza en la creación, producción y distribución de contenido, destacó CMD.

***Canitec***

Disney XD Latinoamérica inicia producción de Jungle Nest

*TV Niños*BUENOS AIRES, 20 de enero: El canal infantil informó el inicio de la producción de Jungle Nest, una nueva serie original de Disney XD producida en América latina, que sigue a un grupo de amigos que queda a cargo de un hotel ecológico, situado en medio de la selva donde viven aventuras y enfrentan las amenazas más inesperadas.

***TV Latina En Andina Link***

TNT presentará nueva edición de Miss Universo

*TV Canales*BUENOS AIRES, 20 de enero: Por 10mo año consecutivo, TNT emitirá para Latinoamérica una nueva edición de Miss Universo, en vivo desde la ciudad de Doral, Florida, con comentarios a cargo de Daniela Di Giacomo.

***TV Latina en Canitec***

Sundance Channel emitirá selección de cintas del Festival de Cine de Sundance

*TV Canales*BUENOS AIRES, 20 de enero: El canal exhibirá una selección de 10 películas aclamadas que formaron parte del Festival de Cine de Sundance 2015, desde el 23 de enero al 1 de febrero a las 10 p.m.

***TV Latina - World Screen***

Enfoque en NATPE: Televisa Internacional

NUEVA YORK, 20 de enero: Stand Up for Your Country, uno de los destacados de Televisa Internacional durante NATPE, es el primer talent show que convierte en estrellas de la televisión a los últimos fenómenos virales que están arrasando en la red: Parejas musicales formadas por padres e hijos.

Enfoque en NATPE: TVE

NUEVA YORK, 20 de enero: “El nivel de producción de la ficción de Televisión Española es muy alto, sin embargo su difusión internacional no está a la misma altura”, explica Rafael Bardem, subdirector de venta de programas y licencias de TVE.

***TV Latina***

Enfoque en NATPE: Universal Cinergía Dubbing

NUEVA YORK, 20 de enero: Universal Cinergía Dubbing terminó 2014 con un balance positivo, en el que se destacaron exitosamente con el idioma portugués.

Enfoque en NATPE: Underground Producciones

NUEVA YORK, 20 de enero: Underground Producciones, una joven empresa creadora de formatos y contenidos audiovisuales, cuenta con una diversa gama de títulos como el unitario La celebración, que relata las diferentes celebraciones que producen distintas historias en formas variadas.

***TV Latina***


New From WorldScreenings


Caracol TV Internacional - Los hombres también lloran

***Video***(Serie, 41x60') Sigue la historia de Javier, un hombre que cree que tiene todo, sin embargo, el destino hace que pierda todo lo que tiene.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Dori Media Group - Ciega a citas

***Video***(Comedia, 140x60') La historia de una mujer atrapada en un triángulo amoroso, inconscientemente, el amor que no es bueno para ella la ciega y el amor que la podría hacer feliz ni siquiera está en su radar.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Canal 13 Sudmedia - Chipe libre

***Video***(Telenovela, 105x45') Una pareja casada decide tomar un pase gratis por tres meses, tiempo en que serán libres de hacer lo que quieran.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***Turner Networks - LA***

Ediciones digitales
de NATPE

***Image***

En TV Niños Semanal

Mundo de niñas
La noticia acerca de que The Powerpuff Girls regresará a Cartoon Network en 2016 tras una ausencia de casi una década ha sido...

En TV Canales Semanal

¡HOLA! TV
Grupo ¡HOLA! y ATRESMEDIA

En TV Novelas y Series Semanal

Tierra de reyes
***Video***
Telemundo Internacional

En TV Latina Semanal

***Video***
Claudia Sahab
Directora para Europa de Televisa Internacional

Reportajes

Pasión sin fronteras
Los distribuidores más importantes de América latina llevan sus producciones a Europa, consolidando el género de la...

Afinación perfecta
La batalla entre los formatos de competencia de canto está aumentando a medida que los nuevos participantes se enfrentan a...

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Perfil de AMC

Posted: 20 Jan 2015 07:15 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

***TV Canales Semanal*** ***Televisa Networks***

 

20 de enero de 2015

***E! Networks***

AMC

***Imagen***País de origen: Estados Unidos.

Fecha de lanzamiento: 27 de octubre de 2014 (en América latina).

Propietario: AMC Networks International.

Cobertura: En 120 países a nivel mundial.

Descripción: AMC conmemora las películas preferidas de cada género y de cada década, así como también emite la mejor programación original y exclusiva para brindarle a la audiencia algo más profundo y más rico. La ***Imagen***cadena ha creado algunas de las series más galardonadas de la última década, las cuales redefinieron a la narración dramática. Además de ser distribuido en toda Norteamérica, AMC está disponible en más de 120 países y territorios a lo largo de Europa, Asia, América latina, África y Medio Oriente. Perteneciente y operada por AMC Networks, es el principal destino de entretenimiento, disponible en HD y SD, y a través de todas las plataformas, incluyendo cable y plataformas online, on demand y dispositivos móviles.

Gerencia administrativa:
-Eduardo Zulueta, director general, AMC Networks International, Iberia y América latina.
-Bruce Tuchman, presidente de AMC Global y Sundance Channel Global.

Estrategia de programación: AMC es una de las marcas más populares y galardonadas de la televisión, reconocida por The Walking Dead, Mad Men y Breaking Bad. Fue lanzado internacionalmente en 2014, primero en América latina y Europa, y luego en Asia, África y Medio Oriente.

Las series Halt and Catch Fire y The Divide, producidas por AMC Studios, fueron las primeras producciones que se estrenaron internacionalmente por AMC en 2014. La señal también emite aclamadas películas de las librerías más grandes del mundo.

Novedades (programación destacada): Además de las aclamadas series originales Halt and Catch Fire y The Divide, AMC transmite películas populares de las últimas décadas. Estos títulos incluyen: Slumdog Millionaire, Ghandi, Mamma Mia!, Just Like Heaven, The Hurt Locker y Black Hawk, entre otras.

Sitio electrónico: www.amctv.la

Vea el video aquí.

Esta semana en canales

Noveno ciclo de Nuestra belleza latina inicia por Univision

MIAMI, 16 de enero: Univision exhibirá la novena temporada del concurso Nuestra belleza latina, que estará bajo la conducción de Chiquinquirá Delgado y Javier Poza, junto a los jueces Jacqueline Bracamontes, Osmel Sousa y Jomari Goyso.

Canal Sony cierra 2014 con positivos resultados en México

MIAMI, 15 de enero: Basado en datos de IBOPE Media, Canal Sony anunció que en el cuarto trimestre de 2014 alcanzó audiencias récord en sus segmentos demográficos más importantes, incrementando su sintonía en comparación a los cuatros trimestres de años anteriores en horario estelar.

En su noveno ciclo, Atrapadas regresa a A&E

MIAMI, 14 de enero: A&E anunció que a partir de este viernes se presenta la novena temporada de Atrapadas, una docu-serie que exhibirá nuevos episodios de mujeres que se han visto atrapadas por sus historias y diferentes circunstancias de la vida, que las han llevado a cometer terribles asesinatos.

Nat Geo ofrece nueva serie Alerta aeropuerto

BUENOS AIRES, 12 de enero: Este miércoles, Nat Geo presentará la producción original Alerta aeropuerto, compuesta por seis episodios de una hora de duración cada uno, que muestra las historias detrás de escena del trabajo de los agentes de seguridad que custodian el aeropuerto El Dorado en Colombia.

Futbolista Hugo Sánchez se une a ESPN

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero: La señal informó que el futbolista mexicano Hugo Sánchez se integra a ESPN para fungir como analista de Fútbol picante y otras plataformas, comenzando el 15 de enero.


A&E Ole Networks

HBO LA

TNT - LA

Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.  

TV Canales Semanal es una publicación de World Screen.

La información provista por TV Canales Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Canales Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Señales

Posted: 20 Jan 2015 01:44 AM PST

Señales


Las tapas de El Argentino: "mentiras"

Posted: 19 Jan 2015 07:01 PM PST

La tapa del lunes 19 de enero:

La tapa del martes 20 de enero:

Desaparece de la web de Clarín una nota de Daniel Santoro sobre el fiscal Nisman

Posted: 19 Jan 2015 01:40 PM PST

Publicó Santiago O´Donnell: "Con la firma de Daniel Santoro, el 29 de agosto del 2011, pocos días después de la salida a la venta de Argenleaks, Santoro escribió "Insólito pedido de disculpas de un fiscal a EE.UU.", referido al profuso pedido de disculpas que Nisman le hiciera a distintos funcionarios de la embajada por no anticiparles que pediría la captura de Menem y otros funcionarios políticos y judiciales por presunto encubrimiento del atentado". En la búsqueda de sumar un link a la nota se encuentra que la misma fue borrada:
La nota original:

Ni la más puta idea...

Posted: 19 Jan 2015 08:09 PM PST

Sí, podríamos publicar que se suicidó, que lo mataron, que no soportó ciertas presiones, que no soportaron ciertas presiones, que le sobraban datos, que le faltaban pruebas, que se metió con el poder o que el poder se metió con él, pero lo cierto es que murió: el periodismo, murió.
Por lo demás, nosotros no sabemos.
No sabemos por qué Berni arriesga si fue o no fue un suicidio, antes de las pericias.
No sabemos dónde leyó Doman lo que opinamos "todos los argentinos".
No sabemos por qué Bergman cree que su mirada es "el sentido común".
No sabemos cómo son las internas de los servicios de inteligencia.
No sabemos qué datos están investigando mientras tipeamos estas líneas.
No sabemos cuánto ayudan las especulaciones a los peritos.
No sabemos qué opinan sus seres queridos.
No sabemos cuánto durará la conmoción mediática.
Y ni siquiera sabemos quiénes mataron a las 85 víctimas del atentado a la AMIA, en 1994.
Por lo pronto, apenas sabemos que necesitamos saber la verdad, pero aparentemente la verdad es una boluda, que no entiende nada de televisión, ni de elecciones.
Pues entonces, hoy, ahora, rápido, en vivo, urgente, ya, ya, ya, podemos pedirles perdón, por nuestros tiempos o por nuestras limitaciones, pero no podemos de ningún modo contarles qué pasó, porque no tenemos ni la más puta idea.
Ojalá no debamos esperar 21 años para saberlo.
A la familia de Alberto Nisman, nuestras condolencias
La Garganta Poderosa

Detrás de Nisman: Memoria, verdad y justicia

Posted: 19 Jan 2015 06:29 PM PST

Por: Santiago O´Donnell
Allá por enero del 2011, cuando Julian Assange, editor del sitio Wikileaks, me entregara un pen drive con más de 2500 cables diplomáticos estadounidenses referidos a la Argentina, lo que más me llamó la atención fue la información referida al atentado en contra de la AMIA y al fiscal de la causa, Alberto Nisman.
Los cables reflejan una y otra vez la falta de independecia del fiscal respecto de la embajada de Estados Unidos en la investigación del atentado, tal como documenté en mis libros Argenleaks (2011) y Politileaks (2014). Dicha conducta incluye el adelantarle a la embajada medidas judiciales tanto de la fiscalía como del juzgado que entiende la causa AMIA, llevar borradores de resoluciones a la embajada para ser corregidos hasta conseguir la aprobación de la sede diplomática, y disculparse reiteradamente cuando no se dio preaviso de alguna medida judicial del caso a los diplomáticos y agentes de dicha embajada estadounidense. Los cables reflejan también que importantes referentes de la principales organizaciones de la comunidad, judía, de la cancillería argentina y hasta de los propios expertos estadounidenses que le daban letra a Nisman expresaban en privado serias dudas acerca de la marcha del expediente, pero que evitaban que esas dudas se hicieran públicas para no debilitar la causa.
Más allá de esta información, de claro interés público, me llamó la atención que el periódico español El País y el diario francés Le Monde, que venían publicando artículos sobre Argentina basados en los cables de Wikileaks desde noviembre del 2010, hasta entonces no habían publicado ni una palabra sobre los 196 cables referidos a la AMIA, muchos de ellos clasificados como "secreto" o "clasificado."
También me llamó la atención que menos de una semana después de que Assange me confiara los cables de Argentina, El País publicó por primera y única vez un artículo referido a los cables que hablan del atentado a la mutual judía de 1994. Pero lejos de poner al descubierto la connivencia del fiscal con la embajada, el artículo se dedica a ventilar algo que ya era de público conocimiento: la entonces cercanía de Nisman con el gobierno, que había empezado cuando Néstor Kirchner creó una fiscalía especial para investigar el atentado en el 2005 y nombró a Nisman para liderarla.
Titulado "EE.UU. sospechaba que la paertura del caso AMIA respondía al oportunismo del gobierno argentino", el cable arranca así: La embajada de Estados Unidos en Buenos Aires sospechó que el oportunismo del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y la ambición del fiscal especial Alberto Nisman determinaron, probablemente, la reactivación hace tres años de las investigaciones sobre el atentado terrorista que, en 1994, destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina en la capital argentina y causó 85 muertos y 300 heridos."
Esa misma semana redacté el artículo que terminaría siendo un año después , casi palabra por palabra, el capítulo "AMIA" de Argenleaks, con la intención de publicarlo inmediatamente en mi diario, PáginaI12, del cual sigo siendo jefe de la sección El Mundo, tal como habíamos convenido con Assange y también con Ernesto Tiffenberg, director del diario. Sin embargo, Tiffenberg me comunicó que no publicaría mi texto sobre Nisman y la AMIA, así como los referidos al grupo Clarín, terrorismo en la Triple Frontera y otros que dejaban mal parados a funcionarios del gobierno, incluyendo uno sobre el vicepresidente Amado Boudou. Pero mientras los demás textos fueron suprimidos hasta que salieron mis libros, en el caso de Nisman-AMIA Tiffenberg le entregó uno de mis cables (en ese momento tenía la exclusividad para la Argentina, según un convenio que yo mismo había firmado con Assange, con el aval de Página/12) al periodista Raúl Kollman y me informó que Kollman se encargaría de escribir sobre la AMIA porque era el experto de diario en el tema. Entonces me ofrecía a trabajar con Kollman, pero Tiffenberg no dio lugar a mi sugerencia.
Poco tiempo después, el 27 de febrero del 2011, bajo la firma de Kollman, Página/12 publicó en su tapa del domingo "Una ayudita a los amigos para acusar a Irán" . El artículo descalifica a las fuentes que aparecen en los cables poniendo en duda la investigación de Nisman y dice que los cuestionamientos a la investigación del fiscal provienen de ex funcionarios judiciales procesados por encubrimiento:
"En los últimos días, el diario El País, seguido luego por La Nación y Clarín, interpretaron que el cable del 27 de mayo señalaba que, según la opinión norteamericana, Nisman, en combinación con Néstor y Cristina Kirchner, pretendieron tapar, con el pedido de detención de Menem y los demás, el problema que por entonces estaba en el centro de la escena: el conflicto con las entidades del campo. En el cable del día 22 queda claro quién sostiene esa hipótesis: los propios Menem y Galeano. Ambos dijeron públicamente que la acusación en su contra era una maniobra política. Sin embargo, todo fue confirmado en las dos instancias judiciales superiores, el juez y la Cámara. Los otros dos que abonan esa teoría del desvío de atención fueron Neuburger y González. Los cables traducen esas opiniones y, sobre el final, Wayne más bien expresa sus dudas."
También cita al propio Nisman para desmentir su cercanía con el gobierno, relación que por entonces era archiconocida: "Página/12 consultó a Nisman sobre una frase del 'garganta profunda´ de la Embajada: 'Nisman está totalmente dominado por el jefe de Gabinete Alberto Fernández. Obedece sus ordenes sin discusión y no descarto que todo sea una maniobra política de Alberto Fernández´. El fiscal respondió brevemente a Página/12. "Vi a Alberto Fernández dos veces en mi vida. Ambas en 2005, cuando se estableció la fiscalía especial para el caso AMIA. En ese momento gestioné ante el jefe de Gabinete la compra del sistema Excalibur de entrecruzamiento de llamadas. El presupuesto dependía de él y por ello lo fui a ver. Nunca más lo vi."
De obsecuencia, de falta de independencia, de recibir órdenes de la embajada, ni una palabra.
Cuando leí el artículo le dije a Tiffenberg que me llamaba la atención que Página /12 siguiera la misma línea editorial de los grandes medios argentinos y extranjeros de proteger a Nisman y salvaguardar la investigación, pese a la dudas y presuntas inconductas que surgían de los cables de Wikileaks. Me contestó que no, que La Nación y Clarín apoyaban la línea Galeano-Mullen-Barbaccia-Nisman, mientras que Página/12 sólo apoyaba lo que hacía Nisman, que era muy distinto a lo de sus antecesores, (por más que Nisman había trabajado con los fiscales procesados e identificado a los mismos presuntos culpables).
Un mes más tarde, en marzo del 2011, un colaborador de Wikileaks le entregó una copia de los cables de Argentina al periodista de La Nación Hugo Alconada Mon y tres meses más tarde los cables se hicieron públicos. Sin embargo, nada se publicó hasta la salida de Argenleaks sobre la relación entre Nisman y la embajada.
Nobleza obliga, más allá del generoso espacio que me dieron algunos medios radiales para hablar del tema, empezando por Víctor Hugo Morales, el primer medio gráfico que publicó algo referido a mi capítulo de Argenleaks sobre la connivencia entre Nisman y la embajada fue Clarín. Con la firma de Daniel Santoro, el 29 de agosto del 2011, pocos días después de la salida a la venta de Argenleaks, Santoro escribió "Insólito pedido de disculpas de un fiscal a EE.UU.", referido al profuso pedido de disculpas que Nisman le hiciera a distintos funcionarios de la embajada por no anticiparles que pediría la captura de Menem y otros funcionarios políticos y judiciales por presunto encubrimiento del atentado.
(Nobleza obliga también, esta semana vi a mi estimado y respetado colega Santoro en el canal de noticias del Grupo Clarín defender a capa y espada la acusación de Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner, el canciller Héctor Timerman y otras personas, dando por cierta una conspiración que me resulta tan inverosimil como oportunista, políticamente motivada y de difícil comprobación, más allá de la opinión que me merezca el actual gobierno.)
Poco tiempo después Nisman me citó en su despacho a través de su publicista para hablar del libro, invitación que acepté de buena gana como suelo hacer cuando alguien sobre quien escribí quiere comentar lo que dije. En esa reunión Nisman me dijo que si bien puede ser cierto que la embajada le decía esto y aquello, él no siempre le hacía caso y que continuaba investigando pistas alternativas mal que le pesar a la embajada y que le prueba está en el expediente y en que el juicio a los encubridores de la "conexión local" fue elevado a juicio. (Esta semana el juez de la causa, Rodolfo Canicoba Corral, cercano al gobierno, lo contradijo diciendo que muchas veces le pidió a Nisman que ampliara su investigación más allá de los iraníes pero que el fiscal no le hizo caso.) Nisman también me contó que prácticamente toda su información provenía del agente de la Secretaría de inteligencia Jamie Stiusso, ya que Stiusso tenía la confianza de los servicios secretos estadounidenses e israelíes. Me comentó que Stiusso le pasaba información en bruto y lo que él podía corroborar lo llevaba al expediente.
Desde entonces la información sobre Nisman y la embajada desapareció de los medios hasta la firma del convenio con Irán para investigar el atentado en enero del 2013. Era como si existiera una política de Estado que atravesaba gobierno y oposición, medios k y anti k, y los principales representantes de la comunidad judía, de que la causa no se toca y el trabajo de Nisman tampoco.
El convenio con Irán rompió el pacto de silencio y reavivó el interés en mi trabajo con los cables de la AMIA. El 17 de febrero del 2013, a horas de que se discutiera el convenio en el Congreso, publiqué en Página/12 la columna "AMIA.doc." , la que sería la base del capítulo "Nisman" de Politileaks. Más allá de que pensara que el convenio representaba un cambio de política exterior demasiado brusco y arriesgado para el país y la causa AMIA, aún sabiendo que la información sería utilizada por el gobierno para avalar su decisión, me pareció importante compartir con los legisladores lo que decían los cables, a favor y en contra, antes de que tomaran una decisión tan importante. Salvo la parte donde señalo que los cables muestran que durante su presidencia Nestor Kirchner había rechazado un convenio muy similar al que luego firmaría su esposa, que debí negociar con Tiffenberg palabra por palabra, el resto del texto, que documenta la falta de independencia de Nisman con respecto a la embajada, no mereció ningún reparo. Los tiempos habían cambiado
Ahora vuelve todo con la denuncia de Nisman y el interés de los medios k en los cables de Wikileaks sobre el fiscal. Pos supuesto que me llamó la atención que esto ocurriera apenas días después del desplazamiento del poderoso y otrora intocable agente Stiusso. Y sí, claro que puedo estar equivocado, pero la movida de Nisman me huele a carpetazo de los servicios. Aún así, no quiero ser un peón en la batalla política entre el gobierno y la oposición ni avalar conductas de unos u otros que no comparto. Hablé en varias radios pero no quise salir en televisíón por miedo a que mi imagen en determinado canal sea entendida como un apoyo a un lado de la grieta. Sin tomar partido en cuestiones que me exceden largamente y sin ser un experto en el tema AMIA, entre otras razones porque cuando ocurrió yo vivía en Estados Unidos, quería decir que me duelen las manipulaciones políticas a los familiares de las víctimas que se vienen sucediendo desde que ocurrió el atentado, y la falta de Verdad y Justicia en un tema tan sensible y doloroso para todos los argentinos.
Fuente: santiagoodonnell.blogspot.com.ar

Tiempo Argentino: de la muerte al show político mediático

Posted: 19 Jan 2015 08:53 AM PST

En tapa de la segunda edición de Tiempo Argentino:
Se olvidaron de levantar la página 25:

Errata Popular (actualizado hace 5´)

Posted: 19 Jan 2015 07:08 PM PST


أحدث أقدم