Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Señales

Posted: 08 Nov 2014 01:27 AM PST

Señales


TelAm: "El diputado Eduardo Costa desmintió a su mujer", pero él no dice eso...

Posted: 07 Nov 2014 06:13 PM PST

A las 20:41 TelAm impacta con este título (la primera nota sobre el incendio en el HiperTehuelche):
Contradicciones tras el incendio en un predio lindero a un local comercial del diputado radical Eduardo Costa
La referente de la Coalición Cívica-ARI de Santa Cruz, Mariana Zuvic, eligió Radio Mitre para denunciar un presunto complot en el incendio que sufrió el local de la cadena Hipertehuelche en Puerto Madryn que pertenece a su esposo, el radical Eduardo Costa, al punto que hasta acusó a Máximo Kichner, hijo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por el hecho
Precisamente Zuvic, titular de la Coalición Cívica-ARI provincial y de íntima relación con la diputada Elisa Carrió, manifestó la "gravedad" del siniestro esgrimiendo intencionalidad política, aunque el comunicado de la empresa aseguró que el fuego no alcanzó "el salón principal de ventas ni propiedades lindantes" del local.
La dirigente, tras la descripción de tal panorama, fue más allá y responsabilizó personalmente al hijo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, afirmando en una entrevista con radio Mitre que "esto fue un atentado y yo lo hago responsable a Máximo Kirchner".
Ver nota completa acá
Edita TelAm ¿Desmentida?:
Costa desmintió a su mujer por el incendio del predio
El diputado nacional Eduardo Costa (UCR) desmintió a su mujer, la referente del Ari en Santa Cruz, Mariana Zuvic, quien responsabilizó al hijo de la Presidenta, Máximo Kirchner, del incendio de un terreno lindero a una de las sucursales del Hipertehuelche de Puerto Madryn, propiedad del diputado.
En declaraciones a TiempoSur, tras reconocer que las únicas noticias que tiene son las declaraciones del Jefe de la Regional de Puerto Madryn, que señaló que lo único que se puede determinar es que el siniestro fue intencional, el diputado se despegó de las declaraciones de su pareja, Mariana Zuvic, quien acusó del siniestro a Máximo Kirchner y aseguró que lo sucedido "Forma parte de un marco de violencia que existe en la sociedad y se va manifestando de diferentes formas".
"No estamos diciendo que fueron los que arrojaron los elementos inflamables, lo que sí hay un clima de violencia que está incitando a la gente a determinadas situaciones como esta que está sucediendo", señaló.
Publica TiempoSur
Costa: "Forma parte de un marco de violencia que existe en la sociedad"
Así lo indicó el diputado nacional Eduardo Costa (UCR) al referirse al incendio en una de las sucursales del Hipertehuelche de Puerto Madryn. Confirmó que fue intencional y se refirió a las declaraciones de su mujer, Mariana Zuvic, que acusó a Máximo Kirchner por el siniestroEsta tarde, recién llegado a Río Gallegos, el diputado nacional Eduardo Costa se refirió al incendio en una de las sucursales del Hipertehuelche en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut.
Al respecto, el legislador sostuvo que las únicas noticias que tiene son las declaraciones del Jefe de la Regional de Puerto Madryn, que dijo que lo que podían determinar es que el siniestro fue intencional.
"Dos sujetos habían arrojado algo inflamable y eso había originado el proceso de incendio en el patio donde había materiales de construcción, que gracias a Dios esas lenguas de fuego las vieron los vecinos y llamaron a la policía, y 46 bomberos y cuatro dotaciones pudieron apagar el fuego y que no se propagase al resto del local", dijo y confirmó que existen cámaras de seguridad en el local.
Respecto de las declaraciones de su esposa, la presidenta del ARI de Santa Cruz, Mariana Zuvic, que acusó directamente a Máximo Kirchner por el incendio, el diputado Costa respondió a TiempoSur: "Creo que forma parte de un marco de violencia que existe en la sociedad y se va manifestando de diferentes formas, me parece que hay una responsabilidad desde el punto de vista político, nosotros no estamos diciendo que fueron los que arrojaron los elementos inflamables, lo que sí hay un clima de violencia que está incitando a la gente a determinadas situaciones como esta que está sucediendo".
Más adelante, expresó: "Me parece que hay que hacer es tranquilizar y uno ve permanentemente los paredones y el nivel de agresión…Lo único que nosotros hacemos es una actividad política porque creemos que las cosas se pueden manejar de una manera diferente y porque creemos que la sociedad debe estar de una manera diferente" y añadió: "No somos ni traidores a la patria ni enemigos de nadie, somos gente que cree que la política es un instrumento de transformación de la realidad".
Al insistírsele sobre las acusaciones contra el hijo presidencial que mencionó Zuvic, indicó: "Lo que se dijo es que hay una responsabilidad de un clima y de una incitación, que vamos a avanzar y que todos aquellos que no coinciden con nosotros son enemigos de la patria; me parece que no es así, me parece que hay que bajar un cambio, estamos haciendo una actividad política y punto".
Sobre las investigaciones, afirmó que están en manos de la policía de Puerto Madryn. Y consultado sobre la serie de episodios ocurridos en los Hipertehuelches (con el actual tres incendios), Costa respondió: "Tengo 52 años, desarrollamos la actividad comercial que comenzó mi padre desde el 69'; hasta el 2009 no habíamos tenido ningún episodio, desde el 2009 yo he sido imputado en el asesinato de Ángeles Rawson, hemos tenido diferentes manifestaciones, están escritos todos los paredones de Río Gallegos, hemos tenido presiones de diferentes maneras, esto indudablemente es producto de la actividad política".

Szpolski-Garfunkel vendieron la revista Veintitrés al Grupo Olmos

Posted: 07 Nov 2014 03:40 PM PST

Los empresarios y el grupo mediático, ambos a fines al kirchnerismo, concretaron el pase ayer y lo anunciaron esta tarde a los empleados de la publicación
Última tapa de la gestión Szpolski-Garfunkel
El empresario Sergio Szpolski y su socio Matías Garfunkel, formalizaron la venta revista Veintitrés al Grupo Olmos, dirigido por los hermanos Raúl y Alejandro Olmos.
La familia mendocina es dueña del diario Crónica, del económico BAE (que también pertenecía antes a Szpolski), el semanario Democracia, Crónica TV y tienen participación en la productora Underground, de Sebastián Ortega, entre otros negocios.
El trato se cerró ayer por la tarde y la venta fue comunicada hoy a los empleados de la revista, reunidos en asamblea. Por ahora los empresarios prometieron que la publicación sólo cambiará de dueños, sin mayores cambios en su personal ni dirección editorial.



Fuente: Fortuna

“Al Gobierno no le interesa democratizar los medios”

Posted: 07 Nov 2014 12:38 PM PST

El diputado nacional Víctor De Gennaro expuso como precandidato presidencial en el Congreso de FoPeA, donde sostuvo que la gestión K "solo discute negocios con las grandes corporaciones"
En el marco del 9° Congreso Nacional e Internacional del Foro de Periodismo Argentino (FoPeA), donde expusieron los precandidatos presidenciales, el diputado nacional Víctor De Gennaro (Unidad Popular) denunció que "al Gobierno no le interesa democratizar los medios".
"Este gobierno solo discute negocios con las grandes corporaciones", aseguró De Gennaro, y agregó que en cambio "la aplicación del 33% para televisoras y radios comunitarias (prevista en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) es fortalecer la organización y el poder de la comunidad".
El aspirante a la Presidencia por Unidad Popular sostuvo que "la democratización y la mayor participación de la ciudadanía en la vida política es la única manera de garantizar la plena libertad de expresión para nuestro pueblo".
"De la única manera de cambiar esta sociedad es fortaleciendo la voz de la comunidad y haciéndola protagonista en las decisiones políticas", garantizó.
En tanto, el legislador detalló que "hoy hay cerca de 1 millón 500 mil trabajadores ligados a la comunicación y al periodismo pero en su mayoría se encuentran precarizados por el sector privado o el Estado que limitan su expresión y su labor periodística a los intereses de dicho sector".
"Sin libertad sindical y sin una real democratización en los medios de comunicación, el clientelismo y la precarización a la vida son las herramientas que tiene el poder para intentar que el periodismo no cumpla con su lugar trascendental para la sociedad", agregó.
En el evento, donde también participaron los precandidatos Elisa Carrió y Ernesto Sanz, De Gennaro indicó que "en el Congreso se tratan leyes que traen negocio y muerte para toda la ciudadanía y leyes que traen vida y mejoras para nuestro pueblo".
"A diferencia del oficialismo y de otros partidos, desde Unidad Popular siempre apoyamos las leyes que benefician a la mayoría de los argentinos independientemente de quien elabore el proyecto", comentó.

"La agenda electoral de 2015: libertad de expresión, acceso a la información, medios
públicos, publicidad oficial"

Escuchá a los precandidatos a presidentes: Jorge Altamira, Partido Obrero; Alejandro Bodart, Movimiento Socialistas de los Trabajadores; Nicolás del Caño, Partido de los Trabajadores Socialistas
Fuente: Parlamentario, FoPeA

Repudian procesamiento del director de La Brújula

Posted: 07 Nov 2014 12:39 PM PST

Desde el Foro de Periodismo Argentino (FoPeA) repudiamos el procesamiento por supuesto "encubrimiento agravado" contra Germán Sasso, director de La Brújula 24, dictado por el juez federal de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez. Como ya lo expresamos públicamente a través de un comunicado anterior, desde FoPeA rechazamos enérgicamente cualquier medida judicial que, en forma directa o indirecta, implique un intento de presión para revelar las fuentes periodísticas, como también los allanamientos y el secuestro de material periodístico como los realizados en las oficinas de La Brújula.
El secreto de fuentes es un derecho que les asiste a los periodistas y está garantizado por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales a los que las Carta Magna suscribe. Además, es una garantía fundamental para el trabajo de la prensa y, por lo tanto, a la libertad de expresión, pilar central de la democracia. Sobre todo cuando se trata de casos de interés público.
Además, la figura de "encubrimiento" aplicado a los periodistas de La Brújula no tiene sustento legal alguno ya que no existe la obligación de los profesionales de la prensa de resguardar esos secretos, sino que eso, en todo caso, es responsabilidad de los funcionarios públicos que pudieran haber tenido acceso a ese material pretendidamente confidencial, sobre todo si son quienes tienen a su resguardo dicha confidencialidad.
Así como hay una vasta jurisprudencia en los tribunales argentinos al respecto, también lo hay de los organismos internacionales que trabajan en relación a la Libertad de Expresión.
En ese sentido, el 2 de diciembre de 2010, en una declaración conjunta del Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión Frank La Rue y la Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Catalina Botero Marino, que se emitió sobre el caso de "Wikileaks", se señala lo siguiente: "Es responsabilidad exclusiva de las autoridades públicas y sus funcionarios mantener la confidencialidad de la información legítimamente reservada que se encuentre bajo su control. Las otras personas, como los periodistas, integrantes de medios de comunicación o miembros de la sociedad civil, que tienen acceso y difundan información reservada por considerarla de interés público, no deben ser sometidas a sanciones por violación del deber de reserva, a menos que hubiesen cometido fraude u otro delito para obtenerla".
Fuente: FoPeA

Grupo Salinas vende Iusacell a AT&T por US$ 2.500 millones

Posted: 07 Nov 2014 02:05 PM PST

TV Latina Noticia de último minuto Presentado por WBTV

Grupo Salinas vende Iusacell a AT&T por US$ 2.500 millones

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre: Grupo Salinas anunció hoy que su presidente, Ricardo B. Salinas, vende la totalidad de Grupo Iusacell a AT&T por US$ 2.500 millones, monto que incluye deuda.

Warner Channel

Para cancelar la suscripción a nuestras noticias de último minuto, por favor haga click aquí.


Artículo Anterior Artículo Siguiente