Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Líderes de video online forman alianza streaming; Pierluigi Gazzolo es nombrado presidente de las Américas de VIMN; FOX Sports renueva acuerdo para transmisión de Fórmula 1

Posted: 14 Nov 2014 10:55 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Telemundo Internacional***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Líderes de video online forman alianza streaming

SAN FRANCISCO, 14 de noviembre: Un número de proveedores de contenido, operadores de cadenas, cadenas de entrega de contenido y proveedores de tecnología se han unido para crear la Streaming Video Alliance, entre ellos Fox Networks Group, Liberty Global, Yahoo! y Telecom Italia.

***Media Networks***

Pierluigi Gazzolo es nombrado presidente de la división de Américas de VIMN

MIAMI/NUEVA YORK, 14 de noviembre: Viacom International Media Networks (VIMN) anunció el nombramiento de Pierluigi Gazzolo como presidente de la división de Américas, tomando así la responsabilidad de las operaciones de la compañía a través de América latina, Canadá y el mercado hispano de Estados Unidos (Tr3s).

***TELEVISA***

FOX Sports Latin America renueva acuerdo para transmisión de Fórmula 1

*TV Canales*BUENOS AIRES, 14 de noviembre: En el marco de la última fecha de Fórmula 1 que se corre este fin de semana en Abu Dabi, Emiratos Árabes, FOX Sports Latin America anunció la firma de un acuerdo con Mediapro por los próximos cinco años comenzando con la temporada 2015 y hasta la temporada 2019 de los derechos de transmisión multiplataforma para América latina de la Fórmula 1, excluyendo Brasil.

***Discovery LA***

Discovery Networks Latin America fue galardonada con 27 premios Promax/BDA

MIAMI, 14 de noviembre: Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic (DLA/USH), anunció que ha sido galardonada con 27 premios Promax/BDA por la alta calidad y creatividad en sus producciones de promoción de contenido, diseño y mercadeo.

***Turner Trends***

TV Latina presenta video entrevista con Edgar Spielmann de FIC Latin America

NUEVA YORK, 14 de noviembre: En nuestro espacio de video entrevistas, TV Latina presenta Conversando con… Edgar Spielmann, VP ejecutivo y chief operations officer de FOX International Channels Latin America, quien explica por qué la compañía decidió iniciar la división de ventas de contenidos, entre otros temas. Vea la video entrevista aquí.

TVE dio inicio al rodaje de Habitaciones cerradas

*TV Producción*MADRID, 14 de noviembre: TVE anunció que esta semana dio inicio al rodaje de Habitaciones cerradas, una miniserie de época compuesta por dos capítulos, adaptada de la novela homónima de Care Santos.

***TV Latina***

Paramount Channel ya está disponible en América latina

*TV Canales*MIAMI, 14 de noviembre: Siguiendo el éxito de Paramount Channel alrededor del mundo, Viacom International Media Networks lleva el canal dedicado a películas las 24 horas del día, a 14 millones de hogares en Latinoamérica, disponible en SD y HD a través de los principales afiliados de la región.

RioContentMarket confirma nuevos oradores y paneles

*TV Brasil*RÍO DE JANEIRO, 14 de noviembre: Durante la quinta edición del evento de producción de contenido audiovisual, RioContentMarket, estarán presentes Jessica Scott de Hulu, Dan Jones de Maverick Television, el escritor y diseñador de juegos Steve Ince y Kristin Jones del canal AMC.

***TV Latina***

Estreno de Lucky Ladies en FOX Life bate récords de audiencia en México

*TV Datos*CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre: Basados en datos de IBOPE México, FOX Life reveló que gracias al debut de su producción original Lucky Ladies en ese país, el canal fue líder en su género con 1,15 puntos.

Grupo Boomerang TV nombra a Josep Cister subdirector general de ficción

MADRID, 14 de noviembre: Grupo Boomerang TV anunció el nombramiento de Josep Cister como subdirector general del área de ficción, destacando que bajo su responsabilidad estará el área de contenidos de ficción del grupo.

Se realizó una nueva entrega de los Premios Telehit

*TV Canales*CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre: Ante más de 40 mil personas que se dieron cita en el Foro Sol de la Ciudad de México, Telehit reconoció con su premio los éxitos de artistas nacionales e internacionales, que han encontrado en este canal, una plataforma para dar a conocer sus propuestas musicales.

A&E lleva a su pantalla la miniserie Bonnie & Clyde

*TV Series*MIAMI, 14 de noviembre: A&E presenta la biopic Bonnie & Clyde, ficción real en formato de miniserie sobre la banda de gangsters más famosa del mundo, protagonizada por Holliday Grainger y Emile Hirsch.

AZMundo emitirá resumen de Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014

*TV Canales*CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre: La señal ofrecerá un programa especial bajo la conducción de Enrique Garay y Antonio Risque, entre otros, de la jornada diaria de las actividades deportivas de la edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realiza en la ciudad de Veracruz a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre.

MEDIAPRO lanzará el canal Formula OneTM

*TV Canales*NUEVA YORK, 14 de noviembre: Producido y distribuido con DIRECTV, MEDIAPRO lanzará el próximo año el canal Formula OneTM para todo el territorio de Latinoamérica, excluyendo Brasil, señal que estará dedicada las 24 horas a todo lo que rodea a la competencia Formula One World ChampionshipTM.

Conexión ¡HOLA! TV se suma a la oferta programática de ¡HOLA! TV

*TV Canales*MIAMI, 14 de noviembre: Bajo la conducción de Lucía Riaño, Conexión ¡HOLA! TV presenta historias exclusivas sobre las celebridades del momento y también destaca el protagonismo de la audiencia, que podrá comentar sus impresiones con los reporteros del canal a través de las redes sociales.


New From WorldScreenings


Telemundo Internacional - Reina de corazones

***Video***(Telenovela HD, 120x60') Reina Ortiz sufrirá un accidente que hará que pierda la memoria de los últimos ocho años de su vida, donde se convirtió en esposa del magnate Víctor de Rosas, en la madre de Clara y en la dueña del atelier de novias más famoso de Las Vegas.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Dori Media Group - Power Couple

***Video***(Formato de reality) Pone a prueba el amor como nunca antes visto, a medida que ocho parejas se enfrentan a desafíos extremos que pondrán a prueba qué tan bien se conocen.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Cisneros Media Distribution - Cosita linda

***Video***(Telenovela, 146x60') Las familias Luján y Rincón viven en mundos opuestos, pero el destino y el amor entre Diego Luján y Ana Rincón harán que estas dos familias no se separaren nunca más.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

Un show más
***Video***
Cartoon Network

En TV Canales Semanal

***Video***
Carolina Lightcap
Head of content para Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic y gerente general del Cono Sur

En TV Novelas y Series Semanal

El estilista
***Video***
RCN Televisión

En TV Latina Semanal

***Video***
Carlos Benito
Director de desarrollo internacional
Grupo Secuoya

Reportajes

Pasión sin fronteras
Los distribuidores más importantes de América latina llevan sus producciones a Europa, consolidando el género de la...

Afinación perfecta
La batalla entre los formatos de competencia de canto está aumentando a medida que los nuevos participantes se enfrentan a...

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Video entrevista con Edgar Spielmann de FOX International Channels Latin America

Posted: 14 Nov 2014 08:35 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

TV Latina Semanal
***Fox Latin America***

14 de noviembre de 2014

En esta edición:
• Edgar Spielmann de
FOX International Channels Latin America

Es noticia

Grupo Salinas anunció que su presidente, Ricardo B. Salinas, vendió la totalidad de Grupo Iusacell a AT&T por US$ 2.500 millones, monto que incluye deuda. Para el año fiscal que terminó el 30 de septiembre, Viacom reportó ingresos de US$ 13,78 mil millones, en gran parte sin cambios desde el año pasado, ya que los ingresos más altos de Media Networks fueron compensados por ingresos más bajos en entretenimiento fílmico. RTL Group vio caer su beneficio neto en los primeros nueve meses del año un 42,8 por ciento a 306 millones de euros (US$ 380,6 millones), impactado por un nuevo impuesto publicitario en Hungría, la difícil situación económica en Francia y desafíos en su brazo de producción FremantleMedia. En otros temas, entre los oradores que formarán parte de la conferencia Storytellers and the Shaping of Pop Culture de NATPE, están Vince Gilligan, Morgan Spurlock, Ted Sarandos y Cris Abrego. Mientras que las estrellas de Mad Men Christina Hendricks y John Slattery, presentarán el International Emmy Founders Award al creador de la serie Matthew Weiner en los próximos Premios Emmy Internacionales.

Edgar Spielmann
VP ejecutivo y chief operations officer
FOX International Channels Latin America

Por Elizabeth Bowen-Tombari y Jessica Rodríguez

El departamento de ventas de contenidos de FOX International Channels (FIC) Latin America, cuenta con un catálogo de más de 15 mil horas de alta calidad que incluye desde series internacionales de suceso mundial, producciones originales de ficción y no-***Image***guionadas hasta documentales y contenidos infantiles. En el pasado MIPCOM, se realizó el lanzamiento global de la nueva unidad FOX International Content Sales que distribuye contenido global como The Walking Dead y contenidos locales como Cumbia ninja.

TV Latina Semanal conversó con Edgar Spielmann, VP ejecutivo y chief operations officer de FOX International Channels Latin America, quien explica por qué la compañía decidió iniciar la división de ventas de contenidos, cuáles son los títulos más solicitados por los compradores internacionales y los territorios donde buscan entrar con más fuerza, entre otros temas.

Vea la video entrevista aquí.


***Telemundo Internacional***

TNT - LA

***Televisa International***


Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.
 
TV Latina Semanal es una publicación de World Screen.
La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Pierluigi Gazzolo es nombrado presidente de la división de Americas de VIMN

Posted: 14 Nov 2014 07:28 AM PST

TV Latina Noticia de último minuto  World Screen Breaking News

Pierluigi Gazzolo es nombrado presidente de la división de Americas de VIMN

MIAMI/NUEVA YORK, 14 de noviembre: Viacom International Media Networks (VIMN) anunció el nombramiento de Pierluigi Gazzolo como presidente de la división de Americas, tomando así la responsabilidad de las operaciones de la compañía a través de América latina, Canadá y el mercado hispano de Estados Unidos (Tr3s).

Warner Brothers

Para cancelar la suscripción a nuestras noticias de último minuto, por favor haga click aquí.


Señales

Posted: 14 Nov 2014 01:44 AM PST

Señales


Argentina Digital: Telecom cuestionó la intervención estatal y soportó críticas de los senadores

Posted: 13 Nov 2014 03:29 PM PST

Se repitió la escena con Telefónica: la empresa rechazó la regulación estatal del mercado y la falta de "reglas de previsibilidad". Oficialistas y opositores reprocharon la falta de inversiones y la denunciarían ante la Justicia
El director de Asuntos Jurídicos de Telecom, Alejandro Quiroga López, manifestó múltiples reparos al proyecto de telecomunicaciones del Gobierno y advirtió que de no establecerse "reglas de previsibilidad", caerán las inversiones y la calidad del servicio.
"Es inadmisible que el Estado (actor con mayores recursos) se fije reglas para competir de privilegio. Ello atenta contra las inversiones existentes y desalienta cualquier tipo de inversiones en nuevas redes y mejores servicios a los usuarios", fue la postura oficial de la empresa.
Tal como sucedió con Telefónica, Telecom padeció una catarata de críticas de los senadores por la calidad del servicio en el país.
En particular, el jefe de los senadores radicales, Gerardo Morales, advirtió que el proyecto beneficia a la empresa, pese a sus críticas. "La ley debilita la situación de las pymes. No es una apertura así nomás de libre competencia porque ustedes tienen una envergadura que no tiene nada que ver con las pymes. Y además son los proveedores mayoristas de banca ancha", observó.
En este marco, el jujeño anticipó que la UCR presentará un reclamo administrativo y judicial contra Telecom por los siete años en los que no aportó al fondo fiduciario para el desarrollo de las telecomunicaciones.
También salió al cruce de Telecom el oficialista José Mayas. "La gente tiene la sensación de que el servicio no es bueno (…) El servicio en mi provincia, Formosa, es malísimo", espetó.

Las observaciones de Telecom
Telecom considera "necesario que haya un nuevo marco regulatorio que refleje la nueva realidad" en "convergencia tecnológica". Sin embargo, sostiene que la propuesta del Poder Ejecutivo "es un paso insuficiente, y en muchos aspectos errado, para resolver los problemas que tienen los usuarios y la industria de las telecomunicaciones". "Si el proyecto no recepta modificaciones sustanciales, será más un paso atrás que una herramienta de solución", afirma la empresa en un documento presentado al Senado.
En este sentido, la multinacional señala que el proyecto "no resuelve los problemas de armonización con la Ley de Medios para el escenario de convergencia tecnológica que se reconoce en curso". Por lo tanto, reclama un "regulador único de la convergencia que incluya a todos los actores del sector TIC (TICs, TV y cable)", conformado "en forma independiente del Gobierno y de la industria".
"Lo óptimo para garantizar la neutralidad y garantía para todos es que sea un reporte hacia el Congreso", sugirió Quiroga López.
Telecom considera "necesario un marco de reglas que den previsibilidad y no un sistema de delegaciones" a la autoridad de aplicación, como lo hace la iniciativa. Según la empresa, esto último configura un "sector intervenido y no un mercado en competencia bajo reglas transparentes y con previsibilidad para negocios a largo plazo como el de las TICs".
Por otra parte, la telefónica pide que la ley "defina y garantice un juego de iguales reglas de competencia para todos los actores, incluyendo al Estado como titular de redes y prestador de servicios". Por el contrario, asegura que el proyecto "propicia una injustificada e inconstitucional reserva en 'blanco' de tratamientos de privilegio para las empresas del Estado".
"Es inadmisible que el Estado (actor con mayores recursos) se fije reglas para competir de privilegio. Ello atenta contra las inversiones existentes y desalienta cualquier tipo de inversiones en nuevas redes y mejores servicios a los usuarios. Se privará así a los usuarios de estar a la altura de los mejores servicios y de la innovación y tecnología disponibles en el mundo", critica Telecom.
También sobre el tema de las inversiones, la empresa manifiesta que el proyecto debería ser dotado de "reglas para hacer posible las inversiones que demandan el desarrollo de redes para las características particulares que como desafío plantea Argentina".
En otras cosas, Telecom consideró "necesario una mayor protección a la privacidad de los usuarios". "En los países respetuosos de la privacidad de las comunicaciones se ha dotado de estrictas normas que garanticen la protección de los datos personales y de comunicaciones de personas, con obligaciones para todos los actores de las TICs y del Estado. Esta es una preocupación creciente de los usuarios a la que el proyecto no da respuesta adecuada, sino que por el contrario reduce los derechos que hoy tienen los usuarios en materia de privacidad", señala al respecto.

De UNO Medios
En tanto, Julio Figueredo, del grupo Uno Medios, consideró que la iniciativa "está relacionada con lo que inspiró en su momento la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual" y diferenció que "una cosa es la convergencia de la tecnología y otra es la convergencia de los mercados", que es dónde observa asimetrías.
Figueredo propuso desarrollar "un plan para afrontar la competencia" y calculó que "se debe prevér este tipo de restricciones temporales porque en algún momento la convergencia va a tener que ser plena, pero debe cuidarse lo que tanto trabajo le ha costado a mucha gente edificar porque el desarrollo de redes es en beneficio de todos".
En la reunión expusieron además la titular de la Fundación LED, Silvana Giudici; el ex relator de Libertad de Expresión de la OEA, Eduardo Bertoni; el directivo de la Cámara Argentina de Internet, Ariel Graizer; la directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado, Elsa Corregido; el especialista en Comunicaciones, Nicolás Panichelli; Osvaldo Bassano, de la Asociación de los Derechos del Usuario y los Consumidores; Horacio De Luca, de la Cámara Jujeña de Radiodifusión por Cable; Norberto Capellan, de la Cámara de Informática y Comunicaciones; Gustavo Bellingeri (SATSAID) y Jorge Martínez, de la Asociación Pampeana de Circuitos Cerrados Comunitarios de Televisión.
La Comisión, que preside la senadora kirchnerista Liliana Fellner, tras escuchar las opiniones de 50 expositores quedó en condiciones de poner a la firma el despacho la semana que viene, para considerarlo en la sesión que el Senado planea realizar el 26 de noviembre.
Fuentes: DyN, Parlamentario.com

Advierte AdEPA sobre proyecto de ley que pretende regular contenidos en Internet

Posted: 13 Nov 2014 08:52 AM PST

La entidad se refirió al proyecto de "promoción de la no discriminación en Internet" de los diputados kirchneristas Diana Conti y Remo Carlotto, que pretende otorgarle al INADI la posibilidad de clausurar por 30 días medios de comunicación digitales que admitan que los usuarios, lectores o foristas "publiquen contenidos, opiniones o dejen mensajes" de carácter racista o xenófoboLa Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas advierte sobre los riesgos que conlleva un proyecto de ley, impulsado por legisladores del oficialismo, que propicia regular y limitar los contenidos de las expresiones que realicen los usuarios a través del servicio de Internet.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, al resolver el caso "Rodriguez" el 28 de octubre del corriente año, sostuvo que Internet es un medio fundamental de comunicación social a través del cual se ejercen las libertades de expresión y de prensa, tuteladas como libertades estratégicas por nuestra Constitución Nacional.
Igual criterio adoptó el Congreso nacional cuando, al sancionar la ley 26.032, dispuso que la búsqueda, recepción y difusión de informaciones e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se consideran comprendidas dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
Frente a esta realidad normativa de indudable raíz democrática, resulta incomprensible que se pretendan restablecer criterios autoritarios, propios de épocas ya superadas, para regular los contenidos de las expresiones que emitan los usuarios por Internet, cuyos textos, a criterio de la autoridad administrativa, revistan carácter discriminatorio.
Si bien es cierto que corresponde fomentar la educación y la cultura para erradicar los comportamientos arbitrariamente discriminatorios, también es cierto que por la vía proyectada legislativamente se puede acometer de manera impune contra el derecho de recibir y expresar las más variadas opiniones e ideas que los organismos dependientes del Poder Ejecutivo de turno califiquen de discriminatorias. De tal modo, se cercenaría el desarrollo de debates y el intercambio de ideas que enriquecen aquella dimensión cultural.
Por otra parte, y tal como lo expuso la Corte Suprema, ciertos excesos que se puedan concretar por Internet, como por cualquier otro medio técnico de comunicación social masiva, son susceptibles de generar conductas perversas, como la pornografía infantil, la apología de la violencia y del crimen en todas sus variantes, la violación de la vida privada o íntima de la persona. Pero, en tales casos, existen los remedios judiciales idóneos para preservar a la sociedad de aquellos flagelos que perturban su solidez cultural, sin que corresponda a la autoridad administrativa reemplazar el poder jurisdiccional atribuido a los jueces en salvaguarda de la llamada doctrina de la división en el ejercicio de los poderes gubernamentales.
AdEPA considera que toda intromisión del Poder Ejecutivo, en forma directa o a través de sus organismos dependientes, en el ámbito pluralista que rige las ideas y opiniones de los usuarios de Internet, configurará un grave retroceso institucional y un deterioro cultural inadmisible en el siglo 21.
Fuente: AdEPA

Los trabajadores de El Ciudadano siguen en alerta y movilización

Posted: 13 Nov 2014 08:47 AM PST

Los trabajadores del diario El Ciudadano, reunidos en asamblea, decidimos este miércoles 12 continuar con el estado de alerta y movilización definido el lunes pasado, ante una medida arbitraria e inconsulta de la empresa, que abonó sólo un tercio del sueldo del pasado mes de octubre.
Ante esta situación, demandamos en forma urgente una respuesta de la empresa y el pago inmediato del resto de nuestros haberes.
En este contexto, manifestamos nuestra preocupación ante la decisión de la empresa de reducir, desde el martes 11 pasado, el número de páginas en nuestra edición diaria.
Por lo tanto, la asamblea decidió pasar a un cuarto intermedio por 48 horas y a la vez continuar con las medidas de acción directa definidas el pasado lunes hasta tanto la empresa brinde las respuestas demandadas.
Trabajadores del diario El Ciudadano

Los medios de comunicación ganan visitas gracias a Twitter

Posted: 13 Nov 2014 08:27 AM PST

Las redes sociales funcionan como el complemento perfecto para los medios de comunicación tradicionales. Ésta es la conclusión de un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por la empresa especializada en monitorización de social media Brandwatch.
Tanto si se desenvuelven en el universo de la televisión y la radio como en el de la prensa, los medios analizados por Brandwatch tienen al menos una cuenta en Twitter o en Facebook para difundir contenidos y comunicarse con la audiencia.
La televisión genera conversaciones en la web social fundamentalmente por las noches (de 7 a 9 de la noche) y durante los domingos, mientras que los medios escritos prenden sobre todo la mecha del 'buzz' en las redes sociales por la mañana de lunes a viernes. En cuanto a la radio, las conversaciones sobre este medio suben de volumen en las redes sociales durante los días laborables y se hacen más silenciosas los fines de semana.
Para llevar a cabo este informe, Brandwatch estudió 15 medios de comunicación líderes en Alemania pertenecientes a tres categorías distintas (prensa, radio y televisión) y analizó el 'buzz' generado por cada uno de ellos en un periodo comprendido entre agosto y mediados de octubre de 2014.
Durante el periodo de análisis, los 15 medios evaluados por Brandwatch generaron dos millones de menciones en la Web 2.0. De todos ellos, fueron los medios televisivos los que acapararon la mayor parte del 'buzz', con un 50%. Siguieron a los medios televisivos en 'ruido' en las redes sociales los medios impresos, que acumularon el 46% del 'buzz'. El4% restante fue a parar a manos de las emisoras de radio analizadas.
La red social más eficaz a la hora de generar 'buzz' en torno a los contenidos de los medios de comunicación es, según el estudio, Twitter. El 54% del 'ruido' generado por los medios de comunicación tiene su origen en la famosa red de microblogging. A bastante distancia de Twitter se sitúan Facebook, con un 21%, y las webs de noticias, con un 16%.
Si nos fijamos en el comportamiento individual de las tres categorías de medios analizadas en su informe por Brandwatch, el 'buzz' generado por los medios impresos está relacionado básicamente con noticias de actualidad, el 'ruido' originado por las cadenas de televisión tiene que ver sobre todo con los deportes y determinados formatos televisivos y las conversaciones generadas por las emisoras de radio están muy vinculadas a las acciones emprendidas por cadenas y programas concretos.
Fuente: DBNews.es

Rosario: Amenazan a periodista, tras publicar notas sobre narcotráfico

Posted: 13 Nov 2014 03:04 PM PST

Se trata de Germán de los Santos, corresponsal en esa ciudad de Santa Fe; recibió varias llamadas telefónicas intimidatorias
El corresponsal de La Nación en Rosario, Germán de los Santos, fue amenazado de muerte esta madrugada por medio de llamadas telefónicas después de una serie de notas sobre el accionar de bandas de narcotráfico en esa provincia y la explosión de violencia por el control territorial del negocio de las drogas.
El ministerio de Seguridad de Santa Fe dispuso una custodia permanente en la casa de de los Santos, que esta mañana radicó la denuncia y prestó declaración ante la justicia en los tribunales locales.
El corresponsal de La Nación, El Litoral de la capital provincial y periodista de Radio2 ya había sufrido amenazas a partir de la publicación de una serie de artículos referidos a la guerra de bandas narcos en Rosario y la espiral de violencia que derivó en el despliegue en esa ciudad de la Gendarmería para asistir a la policía local.
Después de que se hicieran públicas las amenazas sufridas por de los Santos, funcionarios del Ministerio de Seguridad la Nación se comunicaron con el periodista y se pusieron a su disposición.
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, repudió las amenazas de muerte que sufrió el corresponsal. "Expreso mi total solidaridad con Germán de los Santos", dijo Bonfatti en una comunicación con La Nación desde Rosario y agregó: "Este hecho merece esclarecerse y debe actuar la Justicia para llegar al fondo de la cuestión".
La semana pasada, Leonel Rodríguez, periodista de La Nación en Santiago del Estero, también había sido amenazado en la casa de sus padres, en la ciudad de La Banda. La fachada del hogar amaneció cubierta por pintura negra, velas rojas acompañada por un pequeño ataúd rojo con alfileres clavados. Ese hecho ocurrió después de que Rodríguez fuera advertido de que dejara de meterse con el intendente de La Banda, Héctor Eduardo "Chabay" Ruiz, investigado por la Justicia por acoso sexual a partir de una denuncia de una mujer mayor de edad que lo acusó de haberla violado en el despacho del palacio municipal.
Fuente: Diario La Nación

Nueva amenaza narco a un periodista en Rosario
La inseguridad para el trabajo de la prensa, tema sobre el que AdEPA viene alertando desde hace tiempo, ha vuelto a manifestarse en las últimas horas. Y una vez más el factor que busca condicionar la libertad de expresión es el narcotráfico
En la madrugada de hoy, el corresponsal del diario La Nación de Buenos Aires en la ciudad de Rosario, Germán de los Santos, fue amenazado de muerte en llamadas telefónicas que recibió luego de escribir una serie de notas sobre el accionar de bandas narco en esa provincia. El periodista, que dijo haber recibido otras amenazas, advirtió en sus crónicas sobre la explosión de violencia por el control territorial del negocio de las drogas, un fenómeno hasta hace unos años desconocido en la Argentina.
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe dispuso una custodia permanente en la casa del periodista. AdEPA exhorta a las autoridades de esa provincia a investigar los hechos e identificar y condenar a los responsables antes de que debamos lamentar hechos de mayor gravedad.
La semana pasada, otro corresponsal de La Nación -Leonel Rodríguez, radicado en Santiago del Estero- había recibido amenazas en la casa de sus padres, en este caso presuntamente por artículos en el que se aludía a denuncias contra el intendente de La Banda, Héctor Eduardo "Chabay" Ruiz, por una investigación sobre acoso sexual a una mujer.
Sigue activa la campaña en Internet en la que AdEPA reclama garantías para el trabajo periodístico. En no más de 30 segundos se puede adherir ingresando a www.change.org/proteccionaperiodistas.

Solidaridad con Germán de los Santos
Los concejales del Frente para la Victoria-PJ, Roberto Sukerman y Norma López expresaron su solidaridad con el periodista Germán de los Santos ante las amenazas de muerte que recibió por medio de llamadas telefónicas, luego de una serie de notas sobre el accionar de bandas de narcotráfico en nuestra Provincia y la explosión de violencia por el control territorial del negocio de las drogas.
Asimismo, expresaron su profunda preocupación ante las reiteradas amenazas y amedrentamientos hacia la prensa en general y sostuvieron que "es imprescindible condenar cualquier acción que atente contra la libertad de los trabajadores de prensa y deben conocerse cuanto antes los responsables".

La UNR repudió las amenazas al periodista Germán de los Santos
El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Prof. Darío Maiorana, y el vicererrector, Lic. Fabián Bicciré, expresaron su "más enérgico repudio" y "gran preocupación" por la amenaza de la que fue víctima el periodista Germán de los Santos, corresponsal del diario La Nación, El Litoral y Radio 2, quien amenazaron de muerte.
Dichas amenazas están relacionadas con su labor profesional y fueron hechas luego de que De Los Santos realizara una serie de notas sobre el accionar del narcotráfico en Rosario narrando los hechos de violencia ligados al control territorial por parte de las diversas bandas que operan en nuestra ciudad.
El rector y el vicerrector brindan toda "su solidaridad con De Los Santos y su familia" y ponen a su disposición "el cuerpo de Asesoría Jurídica de la UNR para las presentaciones correspondientes".
Rector Darío Maiorana - Vicerrector Fabián Bicciré

Profunda preocupación de Fopea por las amenazas al periodista Germán de los Santos
El Foro de Periodismo Argentino (FoPeA) manifiesta su profunda preocupación por las amenazas de muerte recibidas por Germán de los Santos, corresponsal del diario La Nación en Rosario, Pcia. de Santa Fe; y solicita a las autoridades provinciales y nacionales que se le brinde efectiva protección, lo mismo que a su familia.
De acuerdo a lo señalado por De los Santos a FoPeA, las amenazas se vincularían con su trabajo periodístico sobre los hechos de narcotráfico en Rosario y alrededores. El periodista viene cubriendo la problemática de las bandas narco y el crimen organizado en su localidad desde hace varios años.
De los Santos recibió varias llamadas telefónicas de tono amenazante esta madrugada. El periodista realizó una denuncia ante la fiscalía regional de Rosario y ante la Justicia Federal.
Desde FoPeA nos solidarizamos con nuestro asociado De los Santos, y expresamos nuestra preocupación por el agravamiento de la violencia relacionada con el narcotráfico y la crisis de corrupción de la policía provincial en la zona de Rosario y en otras localidades de la Argentina, lo que está generando un clima intimidante para el ejercicio profesional del periodismo. En un informe especial sobre la situación del periodismo en la ciudad de Rosario, elaborado por FoPeA en julio de este año, ya se había señalado la gravedad de la situación y la preocupación de los periodistas rosarinos.

Repudio a las amenazas contra Germán de los Santos
La Comisión de Libertad de Expresión del Sindicato de Prensa Rosario expresa su más enérgico repudio y manifiesta su gran preocupación por la amenaza de la que fue víctima, en la madrugada de hoy, nuestro compañero Germán de los Santos, corresponsal del diario La Nación, El Litoral de la capital provincial y columnista de Radio 2, quien recibió llamadas telefónicas a través de las cuales lo amenazaron de muerte. Las amenazas están relacionadas con su labor profesional y sucedieron luego que de los Santos publicara y saliera al aire con una serie de notas sobre el accionar del narcotráfico en Rosario y los hechos de violencia ligados al control territorial por parte de las diversas bandas.
Después de la recepción de las llamadas, se dio intervención al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe y la denuncia fue radicada ante el fiscal general Jorge Baclini y el también fiscal Aníbal Vescovo. El Ministerio de Seguridad brindó custodia al domicilio de Germán de los Santos.
Desde esta Comisión, el SPR exige a las autoridades provinciales brinde la seguridad necesaria para el ejercicio profesional periodístico y, a la Justicia, la celeridad necesaria para esclarecer el hecho que cuenta con numerosos antecedentes, en la propia persona de de los Santos, y en compañeros de los distintos medios que desde enero y hasta abril pasado fueron blanco de amenazas, amedrentamientos y sujetos de diversos hechos de violencia.
Por todo lo mencionado, el Sindicato de Prensa Rosario pone al gremio en Estado de Alerta ante la situación de profunda inseguridad en el ejercicio del trabajo periodístico.
Rosario, 13 de noviembre de 2014
Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional
Sindicato de Prensa Rosario
Ver anterior: Preocupación por intimidación al periodista de "Crítica", Germán de los Santos

Diputados aprobó el proyecto para prohibir avisos de oferta sexual en los medios

Posted: 13 Nov 2014 06:01 AM PST

La Cámara de Diputados aprobó una propuesta de La Cámpora para sancionar duramente a los medios que publiquen mensajes que inciten a la trata de personas con fines de explotación
Con 123 votos a favor y 54 en contra la Cámara baja dio media sanción a un régimen de prohibición, en cualquier medio de comunicación, de todo aviso, publicación, publicidad y mensaje que fomente la oferta sexual y la trata de personas con fines de explotación.
El proyecto pertenece a diputados de La Cámpora y busca "la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres", mediante la regulación de la difusión de mensajes destinados al comercio sexual.
En ese sentido, la iniciativa que pasó ahora al Senado prohíbe "los avisos, publicaciones, publicidades o cualquier otro tipo de mensajes que promuevan la oferta sexual o hagan explícita o implícita referencia a la solicitud de personas destinadas al comercio sexual".
"Este proyecto se inspira en la lucha de muchísimas organizaciones, pero fundamentalmente se sintetiza en la persona de Susana Trimarco", explicó el líder de la agrupación kirchnerista, Andrés "Cuervo" Larroque.
Además, indicó que la propuesta "también se enmarca en las modificaciones a la Ley de Trata de Personas" sancionadas en el año 2012.
Larroque aclaró que se busca "jerarquizar" un decreto firmado en 2011 por la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, que va en el mismo sentido, pero la ley "amplía las potestades del decreto, introduciendo la posibilidad de prohibir estos mensajes en las redes sociales".
Para evitar que se burle la ley, como se da hoy en algunos casos, el régimen comprende "todos aquellos avisos cuyo texto resulte engañoso", esto es, los mensajes que "haciendo referencia a actividades lícitas, tengan por fin último la realización de alguna de las actividades aludidas".
Para los medios que infrinjan la norma, el texto prevé sanciones que van desde apercibimiento hasta multas de entre 60 mil y 3 millones de pesos y decomiso de volantes u otros materiales que se entreguen en la vía pública.
En los casos de "reiteración o desobediencia a una orden de cese", las sanciones se agravarán y se duplicarán los límites mínimos y máximos.
Además, si los mensajes que promueven la oferta sexual son difundidos por redes sociales, la autoridad –que será designada por el Poder Ejecutivo- notificará a quien corresponda para que se proceda a la eliminación del contenido prohibido.
La UCR rechazó el proyecto a través de los diputados Patricia Giménez y Manuel Garrido. Según explicó el segundo, el texto "es inconstitucional porque está en juego la libertad de expresión".
El radical sostuvo que el texto confunde una actividad ilícita, como es la explotación sexual, con la actividad lícita que ejercen al expresarse los medios de comunicación.
Además, Garrido advirtió que la ley va en contra de las mujeres que ejercen la prostitución por cuenta propia: "Las va a empujar a una marginalización aún mayor, las va a empujar a la calle", consideró.
"Este proyecto criminaliza a las víctimas y no ayuda a cumplir los objetivos", agregó la socialista Alicia Ciciliani al fundamentar el rechazo del FAP. El Frente Renovador y Unión Pro optaron por abstenerse.
Fuente: Parlamentario.com

El Grupo Vila-Manzano negocia la compra de Ámbito Financiero: “Por supuesto nos interesa”, dijo Daniel Vila

Posted: 13 Nov 2014 04:45 AM PST

"Es un medio que por supuesto nos interesa", le dijo el propio Daniel Vila al portal cordobés Punto a Punto
Los rumores puertas adentro del diario porteño suenan cada vez más fuertes. Indican que el Grupo UNO Medios, que comandan los mendocinos Daniel Vila y José Luis Manzano, estaría a punto de quedarse con Ámbito Financiero, hoy en manos de Orlando Vignatti.
Las negociaciones entre Vignatti y el grupo de medios no son casualidad, ya que el actual dueño de Ámbito Financiero es socio de la dupla Vila-Manzano en La Capital de Rosario. Consultado al respecto, el propio Daniel Vila le manifestó a Punto a Punto que las negociaciones existen, aunque minimizó el hecho de que ya estén cerradas. "Hemos conversado al respecto, pero todavía no hay nada cerrado", precisó el empresario mendocino.
¿Les interesaría ingresar al diario Ámbito Financiero?, preguntó PaP. "Es un medio que por supuesto nos interesa. Pero repito, cuando avancemos hacia algo concreto lo comunicaremos oportunamente", completó Vila.
Fuentes internas del diario confirmaron la noticia, aunque se encargaron de aclarar que todavía queda por definir una posible auditoría de compra previa a la firma del traspaso.
El Grupo UNO Medios es uno de los propietarios de América TV, Canal 6 San Rafael, Canal 7 Mendoza y Canal 8 San Juan, el 50% de la revista La Primera, Radio Nihuil, la cable operadora Supercanal, Diario Uno de Mendoza y el multimedios La Capital de Rosario, entre otros.
Fuente: Punto a Punto
Ver anterior: Canje accionario entre Orlando Vignatti y Vila-Manzano incluye a Ámbito Financiero, Otra vez... ¿Se vende Ámbito Financiero?, Ámbito Financiero: de Julio Ramos a Orlando Vignatti, una caída anunciada
أحدث أقدم