Telenoticias - El mundo de la television | ![]() |
Posted: 16 Oct 2014 12:11 PM PDT Universal Networks International lanza la señal de Studio Universal en HD. Universal Networks International informó que la programación de Studio Universal está disponible en alta definición en Latinoamérica, tras el lanzamiento de Studio Universal HD. Studio Universal HD está disponible desde ayer en todos los paÃses de Latinoamérica donde actualmente se transmite la señal, con excepción de Brasil. Los televidentes deben consultar con su operador de televisión paga si estará incorporando en su servicio. Por TV Latina |
Posted: 16 Oct 2014 01:17 AM PDT Cuenta regresiva para el lanzamiento del mayor satélite argentino Arsat-1. Lo pondrá en órbita un lanzador Ariane 5 desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, será mañana, a las 18. Será el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2 para abarcar un extenso territorio desde Estados Unidos hasta Islas Malvinas con servicios de televisión directa al hogar, acceso a Internet con recepción en antenas Vsat y telefonÃa IP. La Televisión Pública transmitirá el lanzamiento. Con la conducción de Lourdes Zuazo y Alejandro Puertas y la participación en carácter de invitados de los cientÃficos Diego Golombek y Diego Hurtado, la emisión especial comenzará a las 17.30 horas. Un estruendo infernal, después un cohete envuelto en lenguas de fuego, rasgando el espacio como si ascendiera en cámara lenta. Esta escena teñida de futuro ocurrirá, a las seis de la tarde, hora local, cuando el ArSat-1, el primer satélite geoestacionario producido por un paÃs latinoamericano, sea lanzado al espacio desde la base aeroespacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Diseñado, integrado y sometido a ensayos por Invap SE, este nuevo satélite made in Argentina marca un avance tecnológico de primer orden, si todo sale como está previsto, con este lanzamiento el paÃs se incorpora a la élite de naciones poseedoras del know how indispensable para hacer frente a los monumentales desafÃos que implica poner uno de estos aparatos a casi 36.000 km de altura para brindar servicios de telefonÃa y datos, TV e Internet. Los otros siete miembros del club son Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel, India y la Unión Europea. El desarrollo del ArSat-1 empezó en 2007, tras el requerimiento del Gobierno para que la empresa Argentina Satelital armara una constelación de satélites geoestacionarios que cubriera todo el territorio argentino. El plan surgió de la necesidad de retener las posiciones orbitales que la Unión Internacional de Telecomunicaciones le habÃa asignado al paÃs. Estos slots o cajas se pierden si no se utilizan dentro de un cierto lapso, generalmente tres años, y hasta ahora la Argentina estaba alquilando viejos satélites para mantener los derechos orbitales a un costo de alrededor de 25 millones de dólares anuales. El paÃs podrÃa haber ordenado inmediatamente un par de satélites a los numerosos y confiables constructores internacionales, afirma la NASA en un documento dado a conocer hace unos dÃas, pero a partir de la exitosa experiencia del programa SAC-D se decidió seguir un camino muy diferente. No habÃa experiencia en la construcción de satélites de comunicaciones y las destrezas requeridas eran totalmente distintas. En esencia, un satélite de comunicaciones es un espejo, explica Lutenberg: Uno manda un haz de radiación electromagnética para arriba y regresa una cobertura de menor intensidad, pero que ilumina un área mucho más amplia. En el caso del ArSat-1, que ocupará la de 72° Oeste, el área de cobertura abarcará la Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. El aparato tiene 3,5 Kw de potencia y 24 transponders de la banda Ku, uno de los rangos de frecuencias utilizados en las comunicaciones vÃa satélite. El ArSat-1 es puro Ku, ideal para datos y TV en una geografÃa como la argentina, que tiene poca interferencia de tormentas. Es la más común y se utiliza sobre todo para voz, datos e imagen. La póliza del ArSat-1 cubre al satélite en toda su vida útil, calculada en 15 años, y tiene una baja prima de riesgo. Pero si las dificultades en tierra son considerables, las que enfrenta desde su lanzamiento son de terror. Para la NASA, desde muchos puntos de vista, los satélites geoestacionarios están más cerca de una misión interplanetaria. Se colocan a 36.000 km de altura porque en esa órbita dan una vuelta a la Tierra por dÃa. Mientras tanto, en el campus de Bariloche de Invap, el ArSat-2 ya entró en etapa de pruebas en el Centro de Ensayos de Alta TecnologÃa. Aunque todavÃa no revelan precisiones, Invap va en camino de convertirse en un proveedor internacional de satélites. Por TelAm - La Nación - Señales |
Posted: 15 Oct 2014 01:07 PM PDT Se entregaron los Premios World Screen Content Trendsetter en Cannes. En Cannes, Paulo Mendes de TV Globo, Sasha Breslau de ITV, Les Sampson de Nine y Christian Vesper de SundanceTV fueron honrados con los Premios World Screen Content Trendsetter 2014, presentados en asociación con Reed MIDEM. La presentación, que marca el cuarto año de la asociación de World Screen y Reed MIDEM para los premios, se realizó tras la sesión Acquisition Superpanel: What Do Buyers Want?, que fue morado por Anna Carugati de World Screen. Fueron entregados en Cannes los Premios World Screen Format Trendsetter, en asociación con Reed MIDEM, a Phil King de Bell Media, Anette Romer de TV 2 Danmark, Merrily Ross de MTG y Ran Telem de Keshet. Por cuatro años, World Screen se ha asociado con Reed MIDEM para los Premios Content Trendsetter, pero MIPCOM 2014 marcó la presentación inaugural de los Premios Format Trendsetter. La entrega se realizó después de la sesión Formats Superpanel: What Do Buyers Want?, moderado por Anna Carugati. Por TV Latina |
You are subscribed to email updates from Telenoticias El mundo de la television To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |