21st Century Fox y Apollo confirman fusión Shine-Endemol-CORE; Recursos de TV Kids para MIP Junior; CBS renueva Under the Dome y Extant Posted: 10 Oct 2014 09:14 AM PDT |  21st Century Fox y Apollo confirman la fusión Shine-Endemol-CORE NUEVA YORK, 10 de octubre: 21st Century Fox y Apollo han confirmado sus planes para unir Shine Group, Endemol y CORE Media como un proveedor de contenido multiplataforma mundial que será liderado por Sophie Turner Laing.  Recursos de TV Kids para MIP Junior CANNES, 10 de octubre: ¿Se está dirigiendo a MIP Junior este fin de semana? Asegúrese de obtener su copia de TV Kids y TV Kids Distributors Guide, visite TVKids.ws para las últimas noticias, acceda a nuestro Twitter feed, descargue el app de World Screen, lea listings de varios shows nuevos a través de los Screening Rooms para MIP Junior y vea un video con los creadores del exitoso programa de Nickelodeon, Breadwinners en el Avance TV Kids MIP Junior.  CBS renueva Under the Dome y Extant LOS ÁNGELES, 10 de octubre: CBS traerá de regreso las series del verano en Estados Unidos Under the Dome y Extant, ambas de Amblin Television de Steven Spielberg, en 2015.  TV Latina presenta entrevista con Mauricio Bailón de Televisa Internacional NUEVA YORK, 10 de octubre: En nuestro espacio de video entrevistas, TV Latina presenta Conversando con… Mauricio Bailón, director general de negocios internacionales de Televisa Internacional, quien habla sobre la asociación de Televisa y Sony Pictures Television, y entrega su opinión con respecto a la elección de México como país de honor en MIPCOM. Vea la entrevista aquí.  82 por ciento de personas en Latinoamérica usa segunda pantalla mientras ve TV BUENOS AIRES, 10 de octubre: A través de su más reciente estudio, BB-Business Bureau, informó que más del 80 por ciento de la población en América latina que cuenta con un servicio de banda ancha en el hogar, dispone de una segunda pantalla para realizar otras tareas mientras mira contenidos en televisión lineal.  9 Story Entertainment es renombrado como 9 Story Media Group TORONTO, 10 de octubre: 9 Story Entertainment anunció que ha sido renombrado como 9 Story Media Group, con efecto inmediato.  Grupo Secuoya llevará a MIPCOM destacadas producciones MADRID, 10 de octubre: SCD, la división internacional de Grupo Secuoya, llevará a Cannes un catálogo en el que se destacan la producción Sold Out, una serie documental, un reality de supervivencia, series de ficción y The Shower, que se ha exportado a 12 países. La guerrera de Globo debutará en México a través de Azteca Trece SÃO PAULO, 10 de octubre: El próximo lunes, la telenovela de Globo La guerrera, será estrenada en México por Azteca Trece en el horario de las 11 p.m., bloque exclusivo para las novelas de la emisora brasileña en el canal.  Actriz española Ana Obregón tendrá participación especial en Mi corazón es tuyo CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre: El productor Juan Osorio confirmó que la actriz española Ana Obregón, realizará una participación especial en la telenovela Mi corazón es tuyo de Televisa. Made in Cartagena llega a la pantalla de República de Ghana BOGOTÁ, 10 de octubre: La serie Made in Cartagena, protagonizada por la colombiana Carmen Villalobos, el español Miguel de Miguel, Fernando Solórzano y Tatiana de los Ríos, distribuida por Caracol TV Internacional, debutó en la República de Ghana a través de Canal TV3, siendo emitida martes y miércoles a las 9 p.m. Aymee Nuviola será la encargada de interpretar a Celia Cruz en serie de Canal RCN BOGOTÁ, 10 de octubre: La cubana Aymee Nuviola será la encargada de interpretar a Celia Cruz en su etapa adulta, en la serie basada en la vida de la artista, que FOX Telecolombia prepara para Canal RCN. Acapulco Shore de MTV logra positivo resultado de audiencia MIAMI, 10 de octubre: De acuerdo a MTV Latinoamérica, el estreno de la nueva franquicia Acapulco Shore se posicionó entre los cinco programas principales en Colombia y entre los 10 principales en México, al triplicar el promedio del canal y marcando tendencias en las redes sociales en México, Argentina, Colombia y Venezuela. TVN estrena la tercera temporada de Adopta un famoso SANTIAGO, 10 de octubre: Esta noche en horario estelar, Televisión Nacional de Chile (TVN) debuta el nuevo ciclo del docurreality Adopta un famoso, que reunirá a connotadas y queridas personalidades de la televisión, el periodismo, la música y el teatro. MuchMusic rinde homenaje a Charly García y Diego Armando Maradona BUENOS AIRES, 10 de octubre: Durante octubre, el canal celebra los cumpleaños del músico Charly García con Rewind Charly García y de Diego Armando Maradona, en el especial Números uno Maradona. GoTV y Latin Anywhere se fusionan para crear Latin Everywhere NUEVA YORK, 10 de octubre: La empresa de entretenimiento digital en español, GoTV liderada por Jorge Granier y Latin Anywhere encabezado por Rich Hull, se fusionaron para formar Latin Everywhere.  Dori Media Group - Ciega a citas (Comedia, 140x60') La historia de una mujer atrapada en un triángulo amoroso, inconscientemente, el amor que no es bueno para ella la ciega y el amor que la podría hacer feliz ni siquiera está en su radar. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com Telemundo Internacional (distribuidor) - Señora acero (Telenovela HD, 70x60') Sara Aguilar Bermúdez construye un imperio de lavado de dinero para los narcotraficantes. Pero un enemigo oscuro y poderoso observa detrás de las sombras, a la espera de asestarle el zarpazo final. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com Caracol TV Internacional - Fugitivos (Serie, 40x60') Un padre felizmente casado quien es encarcelado por un crimen que no cometió, se escapa para poder demostrar su inocencia. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com
| | |   Ediciones digitales de MIPCOM En TV Niños Semanal Sendokai Champions gana con los niños Laura García Ortega, directora de ventas internacionales y licencias de Nottingham Forest, habla con TV Niños Semanal sobre la serie de acción de comedia Sendokai Champions. En TV Canales Semanal  Román Guasch Director de desarrollo de negocios de Turner Latin America En TV Novelas y Series Semanal DeMente criminal  Cisneros Media Distribution En TV Latina Semanal  Jan Frouman CEO de Red Arrow Reportajes Pasión sin fronteras Los distribuidores más importantes de América latina llevan sus producciones a Europa, consolidando el género de la... México en Cannes MIPCOM se enfoca en México como país de honor del evento, un nombramiento que le permite dar a conocer sus productos... Afinación perfecta La batalla entre los formatos de competencia de canto está aumentando a medida que los nuevos participantes se enfrentan a... Edición digital de MIPCOM / CAPER / Chile Media Show / MIPCancún  | | |   |
Video entrevista con Mauricio Bailón de Televisa Internacional Posted: 10 Oct 2014 07:00 AM PDT  | | 10 de octubre de 2014 | En esta edición: • Mauricio Bailón de Televisa Internacional • Recursos para MIPCOM | Es noticia De acuerdo a fuentes locales, el directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) de Argentina, rechazó el plan de adecuación voluntario del Grupo Clarín a la Ley de Medios, por lo que la entidad habría dado inicio a una adecuación ‘de oficio’. Turner Broadcasting System está eliminando alrededor de 1.475 posiciones de su plantilla mundial, con despidos provenientes de los negocios de cadenas de noticias, entretenimiento, infantil, juvenil y deportes. FOX International Channels Latin América (FIC) anunció la firma de nuevos acuerdos de distribución para FOX Sports 2 con Cablevisión en Argentina y SKY en Brasil. En otros temas, siguiendo el éxito de la serie de antología American Horror Story, Ryan Murphy está realizando un proyecto complementario para FX, American Crime Story. Gustavo Cisneros y Adriana Cisneros, Linda Bell Blue, Jay Leno, Jonathan Murray y Ted Sarandos serán honrados en la 12da edición anual de Premios Brandon Tartikoff Legacy de NATPE, evento que se realizará en enero de 2015 en Miami. Mauricio Bailón Director general de negocios internacionales Televisa Internacional Por Elizabeth Bowen-Tombari y Jessica Rodríguez Recientemente, Televisa y Sony Pictures Television (SPT) anunciaron un acuerdo para coproducir 12 series, un total de 840 horas televisivas, durante los próximos cinco años para sus transmisión en México. SPT se encargará de producir las series en México con la participación de algunos de los actores principales de Televisa y las producciones serán emitidas en Estados Unidos a través del canal de Univision, UniMás. También, como parte del acuerdo, SPT estará a cargo de la distribución de las series en toda América latina, mientras que Televisa llevará a cabo la distribución en el Este y Sur de Europa, y ambas compañías distribuirán las series en el resto del mundo. Mauricio Bailón, director general de negocios internacionales de Televisa Internacional, conversó con TV Latina Semanal sobre esta asociación y entregó su opinión con respecto a la elección de México como país de honor en MIPCOM. Vea la entrevista aquí. El app de TV Latina El app de TV Latina ahora está actualizado para MIPCOM, entregando listings de programas, noticias y una amplia gama de recursos para que pueda aprovechar al máximo su tiempo en Cannes. Novedades del app de TV Latina incluyen: - TV Listings: El máximo recurso para compradores de programación, proveyendo un listing detallado de nuevos contenidos disponibles en el mercado. La función de TV Listings fue creada para tener acceso sin conexión a Internet, así no tendrá que conectarse a wifi o incurrir en gastos de roaming mientras está en el Palais para acceder a información de nuevos títulos que están siendo ofrecidos.
- Stands: Esta función le provee los números de stand de los distribuidores en el mercado.
- Noticias: Acceda a la información de último momento durante el día a través de Diario TV Latina.
- Blog de fotos: Los reporteros de TV Latina estarán presentes en Cannes entregando regularmente fotos de fiestas, paneles, presentaciones, conferencias de prensa y más.
- Videos: Acceda a nuestro canal en YouTube para ver entrevistas con estrellas y productores de alto nivel.
- Directorio de hoteles y restaurantes: Números telefónicos, direcciones y ratings, cortesía de TripAdvisor, de una gama de hoteles y restaurantes a través de Cannes.
- Calendario del mercado: Acceda a la programación completa de conferencias en MIPCOM.
Utilice el app de TV Latina en su iPhone, iPad o iPod touch. Se puede descargar gratuitamente del App Store de iTunes. El app de TV Latina fue elaborado por Digital Media Interactive, basado en California. El auspiciante exclusivo del app de TV Latina para MIPCOM es Televisa Networks. Descargue o actualice el app ahora. Edición digital de World Screen World Screen Tema central: La magia del drama — este reportaje especial sobre la nueva época dorada del drama incluye entrevistas con Shonda Rhimes de Scandal, Ryan Murphy de American Horror Story, Robert Kirkman de The Walking Dead, Dick Wolf de Law & Order: SVU, Julian Fellowes de Downton Abbey, Alex Gansa de Homeland, Jon Bokenkamp de The Blacklist, Carlton Cuse de The Strain, Joe Weisberg y Joel Fields de The Americans, Chris Chibnall de Broadchurch, David Shore de Battle Creek, Lars Blomgren de The Bridge, M. Night Shyamalan de Wayward Pines y Jonathan Nolan y Greg Plageman de Person of Interest. También encontrará entrevistas con Leslie Moonves de CBS Corporation, James Murdoch de 21st Century Fox, Tony Hall de BBC y Tim Worner de Seven West Media, además de Kevin Spacey, Ted Danson y Taylor Schilling. También presentamos un reportaje especial sobre la ola de fusiones y adquisiciones que se está afianzando en todo el sector de medios y los perfiles de los homenajeados con los Premios World Screen Content Trendsetter y más. También puede acceder a las ediciones digitales de TV Latina, TV Europe, TV Kids, TV Drama, TV Formats, TV Real, TV AsiaPac, TV MEA y TV Listings. Avance de World Screen para MIPCOM  Screening Rooms para MIPCOM  | | |    Edición digital de MIPCOM / CAPER / Chile Media Show / MIPCancún
| Quiénes somos Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise Con respecto a su suscripción Para cancelar su suscripción, haga click aquí. Para nuevas suscripciones, haga click aquí. TV Latina Semanal es una publicación de World Screen. La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa. TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada. Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí. | |   |
Señales Posted: 10 Oct 2014 01:48 AM PDT RT comienzó a emitir su señal en Argentina Posted: 09 Oct 2014 05:03 PM PDT RT en español comienza a emitir su señal en la Televisión Digital Abierta de Argentina. Los presidentes de Rusia y de Argentina, Vladímir Putin y Cristina Fernández de Kirchner, han inaugurado el inicio de la emisión mediante una videoconferenciaA partir de ahora, más del 80% de la población nacional (entre 33 y 35 millones de personas) tendrán sintonizada de manera gratuita la señal de RT en el mux 25.05. Vladímir Putin declaró que gracias la emisión en abierto de RT en Argentina, traerá consigo en este país "una fuente de información de peso, sólida y de confianza". "Con el desarrollo veloz de los medios de comunicación electrónicos, este área adquirió un significado enorme, convirtiéndose incluso en un arma temible que, si se lo proponen, permite manipular la conciencia social", destacó el mandatario ruso. Al mismo tiempo, Putin recordó que las "severas guerras de información, los intentos de algunos actores internacionales de establecer el monopolio a la verdad, son señales que caracterizan el tiempo actual". Y en tales condiciones, agregó Putin, se hacen necesarias fuentes de información alternativas. "Y así es precisamente el canal de televisión RT, que no emplea métodos que imponen a otros de forma agresiva su punto de vista", dijo. Putin aseguró que RT "siempre está abierto al debate, propone a sus espectadores una amplia gama de opiniones sobre cuestiones políticas, vida social, historia y cultura". Según el presidente ruso, el canal ofrece a la gente la posibilidad de juzgar por sí mismos y sacar las conclusiones correspondientes. "El incorporar a la señal rusa amplifica y da una valorización nueva a la comunicación entre los pueblos", destacó la presidenta argentina, precisando que "lo hacemos a través de canales propios sin la intermediación de grandes cadenas internacional que transmiten las noticias entre comillas de acuerdo a sus intereses". Cristina Fernández de Kirchner dijo estar "absolutamente segura" de que la nueva señal RT incorporada a la Televisión Digital Argentina "va a profundizar los lazos de amistad, de conocimiento y de hermandad". "No podemos por menos que compartir los profundos conceptos que usted advirtiera sobre la necesidad de tener acceso directo a la formación y la información, a la identidad, a las noticias que se producen en el mundo, en nuestras sociedades, sin intermediarios que nos muestran o nos quieren mostrar las cosas de una manera diferente", agregó. El convenio sobre la incorporación del canal en la grilla de la Televisión Digital Abierta argentina se firmó el mes de julio pasado durante la visita del mandatario ruso a Buenos Aires. El inicio de la emisión de RT en el país latinoamericano supone un hecho histórico puesto que hasta este momento la inclusión de un medio de información extranjero en la red TDA no era posible. El acceso libre a la información de RT en español permitirá a millones de telespectadores argentinos contemplar los principales acontecimientos mundiales desde una perspectiva alternativa, diferente a la que intentan imponer los medios de origen anglosajón presentes en la región. La red televisiva RT incluye tres canales de noticias que emiten las 24 horas al día desde Moscú para más de 100 países del mundo en español, inglés y árabe, así como el canal RT America que transmite desde sus propios estudios en Washington, el canal de documentales RTД, y la agencia global de videos RUPTLY, que ofrece material exclusivo a cadenas de todo el mundo. Asimismo RT está al alcance de más de 700 millones de televidentes de todo el mundo. El canal de noticias RT en español comenzó sus retransmisiones en diciembre de 2009 y pasados los 5 años su señal en abierto está disponible en más de 650 redes satelitales y de cable en España y Latinoamérica. En el año 2014 RT aumentó considerablemente su presencia en países latinoamericanos, tales como Perú, Colombia, Venezuela, México. Además, ya son 55 los canales de televisión de América Latina y España que retransmiten parcialmente la programación de RT en español. Desde el inicio de la transmisión, RT ha emitido más de 50 entrevistas exclusivas a líderes mundiales, entre ellos 22 jefes de Estado latinoamericanos. En abril de 2014 el canal estrenó el programa 'Un día con...' en el que la abogada y escritora Eva Golinger pasa una jornada con algunas de las personalidades más relevantes de la actualidad. Los tres primeros capítulos fueron protagonizados por los presidentes de Bolivia, Ecuador y Uruguay, Evo Morales, Rafael Correa y José Mujica respectivamente. En el año 2014 RT en español fue nombrado 'Mejor canal de televisión', 'Mejor sistema informativo' y 'Mejor plataforma multimedia' por decisión unánime de los miembros del Club de Periodistas de México durante el Certamen Nacional e Internacional de Periodismo, uno de los galardones periodísticos más prestigiosos y populares en América Latina.  | El Rating como asunto de estado: Cristina Fernández puso en funcionamiento el SiFeMA Posted: 09 Oct 2014 04:54 PM PDT La presidenta Cristina Fernández de Kirchner puso en funcionamiento el nuevo sistema público de medición de audiencias, realizado por universidades nacionales, que permitirá garantizar la transparencia del índice con un sentido federal. Además abrió el Encuentro Internacional Medios y Democracia.Cristina Fernández de Kirchner encabezó esta tarde un acto en la ciudad santacruceña de Las Heras, donde mantuvo una comunicación con el Nodo Metropolitano del Sistema Federal de Medición de Audiencias, en la Ciudad de Buenos Aires; y con el Espacio para la Memoria (ex ESMA), donde se realiza el Encuentro Internacional "Medios y Democracia. Desafíos en tiempos de convergencia tecnológica", a cinco años de la aprobación de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual. En diálogo con la jefa de Estado, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció la puesta en marcha del sistema público y alternativo de medición de audiencias, producido por universidades nacionales. "Es un sistema público, no estatal, promovido por universidades nacionales, que perdurará en el tiempo y garantizará transparencia", destacó Capitanich y precisó que contará con 9.000 aparatos de medición que abarcará 8 regiones del país. Explicó que este sistema de medición alternativo ha permitido ver diferencias. De hecho, la Presidenta remarcó en su discurso que en el partido entre River y Boca del domingo pasado, durante el cual el pico máximo de audiencia arrojó 45 puntos en la medición privada, en este nuevo sistema federal alcanzó los 54,9 puntos. También se encontraba en el Nodo Metropolitano del Sistema Federal de Medición de Audiencias el rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Ruta, quien agradeció a la Presidenta por "la confianza que tuvo en aceptar la propuesta". Afirmó que este nuevo programa "implicó tres años de esfuerzo y muchos desafíos que tuvo que enfrentar". "Es un orgullo colaborar en la transparencia y en la preservación de los medios públicos de información", dijo y destacó el "esfuerzo de las universidades nacionales por tratar de comprender cuáles son los deseos, las inquietudes y las tendencias de la sociedad para estar más cerca de la gente y poder servir al bien común". En representación de la Universidad Nacional de Quilmes, el vicerrector resaltó la importancia del "sistema amplio, plural y heterogéneo que va a garantizar la transparencia y una muy vasta visión para medir la audiencia en un sentido federal y con rigurosidad". "Este compromiso va a permitir un proceso de conocimiento más profundo sobre qué mira la sociedad y por qué lo hace", añadió. Estuvieron presentes la presidenta del Incaa, Lucrecia Cardoso; y el secretario General de la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social de la República Argentina, Horacio Arrecygor. Quinto aniversario de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual En segundo lugar, la mandataria se comunicó con el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma), donde se realiza el Encuentro Internacional "Medios y Democracia. Desafíos en tiempos de convergencia tecnológica". Se trata de una actividad impulsada al cumplirse cinco años de la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Desde allí, el presidente de la Afsca, Martín Sabbatella, resaltó la importancia de "celebrar en este lugar los cinco años de implementación de la Ley que establece a la comunicación como un derecho humano que el Estado tiene que garantizar". Destacó la importancia de que en la región "avancen leyes que regulan la comunicación audiovisual para garantizar la libertad de expresión y la pluralidad", y criticó a los "medios hegemónicos que quieren invisibilizar lo logrado". En ese sentido, el funcionario sostuvo que la nueva norma "generó transformaciones en todo el país, con nuevas herramientas, canales, radios, señales y productoras para que el conjunto de la sociedad pueda tomar la palabra". Recordó, entre otras acciones, que en estos cinco años se aprobaron más de 1.300 autorizaciones a licencias de radio, 27 en zonas de alta vulnerabilidad, 421 canales de tele en baja potencia y 60 municipios ya tienen medio propio. También señaló que se realizaron 1.400 concursos de frecuencia de radio para licencia con y sin fines de lucro, se otorgaron licencias a iglesias y escuelas y se aprobaron 39 radios y un canal de tv para pueblos originarios, para los cuales se prevé además una inversión de $ 45 millones en distintos proyectos. Explicó que se emitieron 116 licencias a pymes para cableoperadores en el país y subrayó que, antes de esta Ley, las cooperativas no tenían acceso a la comunicación audiovisual. "Esto es fruto del compromiso de las distintas áreas del Gobierno y de la articulación entre el sector publico, privado y las organizaciones sin fines de lucro", expresó Sabbatella. La Presidenta indicó que "conmemorar el aniversario de la Ley con este encuentro internacional, con la incorporación de la señal rusa y con un sistema federal de medición de audiencias elaborado por universidades nacionales, nos hace ver que todos los sinsabores y los ataques que muchas veces recibimos no nos tienen que hacer enojar". "Si los medios mas concentrados nos estuvieran acariciando, no estaríamos haciendo bien las cosas", concluyó. También se encontraban en el lugar el secretario de Derechos Humanos, Martin Fresneda; el cacique Cesar Coria (Cotapic para los Mocovies); el presidente Cooperativa Pares TV, Diego Gusmerini; el director Radio Comunitaria FM Bajo Flores, Eduardo Najera; y el gerente de la Cooperativa San José, Diego Schmidt. Fuente: Sala de Prensa | Apoyan el paro y los reclamos de los canillitas Posted: 09 Oct 2014 02:55 PM PDT Los canillitas realizarán un paro general de actividades los días 12 y 13 de octubre para exigir la devolución del 20% del porcentual que les pagan los diarios y las revistas por la venta y que les fuera recortado en el año 2001 con la excusa de la crisis económica de entoncesEl sindicato de canillitas responsabiliza por esta política en particular a las empresas Clarín y La Nación que –explican- se han negado en estos casi 14 años a negociar esa devolución pese a que ha caído sustancialmente la venta de los diarios y a que hoy el 70% de los ingresos de las editoriales surge de la publicidad pública y privada. El sindicato denuncia que una tercera parte de los canillitas tiene ingresos que no superan los $6000 mensuales y que, por esa razón, han cerrado muchos puestos y se han perdido fuentes de trabajo. También denuncia que en los últimos 15 años el total de distribuidoras (que son las que llevan los diarios y revistas a los quioscos) pasó de 97 a sólo 9 como producto de una gran concentración y el progresivo control de las mismas por parte de algunas editoriales, lo que les permite fijar con total arbitrariedad las remuneraciones y las condiciones de trabajo. Desde la Naranja de Prensa apoyamos el paro y los reclamo de los trabajadores por la devolución del 20% y contra la prepotencia de las patronales de los medios, que también enfrentamos los trabajadores de prensa. La Naranja de Prensa | Canillitas esperan propuesta de La Capital: "Sino, será el momento de volver a levantar las armas" Posted: 09 Oct 2014 02:01 PM PDT Edita Sivendia Rosario: Lo que dejó la AsambleaImpaciencia. Se llegó a un límite. La Asamblea de anoche fue caldeada, de ánimos exaltados, de contrapuntos. Si algo caracteriza a esta Comisión Directiva es la vocación de diálogo y negociación. Pero eso apenas alcanzó para apaciguar un poco a un gremio que ya no puede esperar más. El contexto en el que vivimos en nuestra sociedad no hace más que complicar el panorama de la canillitas. El alza en los precios de diarios y revistas solo sirve para compensar lo que la inflación se lleva. Por eso, es momento de retomar la lucha y el reclamo por el porcentaje. Ese histórico porcentaje que nos pertenece. Es lo que el vendedor, empobrecido, ahogado y cansado, pide a gritos. Eso fue lo que demostró la Asamblea. Pero también mostró una fuerte unión en el disenso, porque fue realmente masiva y todo aquel que tuvo algo para decir lo hizo. Hubo unión porque sabemos a donde vamos, y lo que queremos. Tras el debate, se le otorgó a La Capital la gracia de una última negociación. Real, concreta y sincera. El próximo miércoles será el límite. Sino, será el momento de volver a levantar las armas.  | “Si no se limpia el espectro será difícil hacer radio” Posted: 09 Oct 2014 09:24 AM PDT Lo afirmó el representante institucional de ARPA (Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas), e integrante de la Comisión de Medios en el AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), Juan Carlos NegriEn comunicación con Radio Del Mar, el director ejecutivo de ARPA, comentó su inquietud en lo que concierne a la ciudad de Comodoro Rivadavia y sus radiodifusoras locales. "La preocupación es la permanente, estamos trabajando y buscando una solución del espectro radioeléctrico" manifestó y aseguró que "que en una ciudad haya 80 o 90 emisoras de radio afecta la sustentabilidad del negocio". Negri, argumentó que desde el AFSCA "hemos iniciado varios expedientes, pero no tuvimos nunca la posibilidad de avanzar con ellos. Estamos viendo por donde se puede lograr la efectividad de la medida". De esta manera, desde la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas, aseguran que "si no se limpia, hablando claro, el espectro será difícil hacer radio. Coincidimos todos en la democratización de la palabra" manifestó al tiempo que sostuvo que la misma "tiene que permitir que se escuche, porque si democratizamos la palabra y por los inconvenientes técnicos de interferencias y demás no se escucha, estamos en punto cero". Fuente: El Patagónico | El Grupo Clarín rechaza conciliación obligatoria en Cúspide Posted: 09 Oct 2014 08:52 AM PDT El día 08/10/2014 Grupo Clarín rechaza la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y niega tareas a los 5 compañeros reincorporados, por lo que permanecieron en la empresa la jornada completa sin prestar serviciosHoy, el personal de seguridad ya tiene ordenes de no dejarlos ingresar a prestar tareas, por lo que ante esta nueva violación a los derechos que nos asisten y en otra clara muestra de total impunidad ante lo que dictamino la Justicia, denunciaremos al Grupo Clarín ante dicho Ministerio por el incumplimiento de la conciliación. Es realmente vergonzoso el accionar del Grupo Clarín, que despide a 4 compañeros basándose ilegalmente en el Art. Nº 247 de la L.C.T., con el solo fin de abonar un 50% de la indemnización total y despide a otro compañero invocando el Art. Nº 242 de la L.C.T., despido con causa totalmente inventada para solo abonar una liquidación final por los días trabajados en el mes. Esta mañana estaremos nuevamente en la puerta acompañando a nuestros compañeros y en caso de no permitirles el ingreso, iremos directamente al Sindicato para realizar la denuncia correspondiente por el incumplimiento de la conciliación obligatoria ante el Ministerio de Trabajo, tal como lo estable la Ley. Que no crea el Grupo Clarín que con este accionar nos quitan fuerzas, porque estamos comprometidos 100% en esta lucha junto a todos los compañeros y vamos a dar hasta la ultima gota de sudor en esta batalla. Orgullosos de cada uno de ellos, que son nuestro motor!!!!!. A no aflojar y ni un paso atrás, carajooooo!!!!!. Delegados de CúspideEl plan de negocios de Cúspide señala que en Rosario:
 | Langostinos de cocaína: no hubo conciliación entre Lanata y Yauhar Posted: 09 Oct 2014 07:10 AM PDT El ex ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, inició una demanda contra Jorge Lanata y Nicolás Wiñazki por haberlo relacionado con el narcotráfico en su programa "Periodismo para Todos". Citaron a declarar a testigos a fines de noviembrePor: Gustavo AhumadaOnce y veinte en punto comenzó la audiencia en el despacho del juez civil N° 46, Eduardo Caruso. Allí llegaron Norberto Yauhar y los demandados Jorge Lanata, Nicolás Nicolás Wiñazki y los representantes legales de Radio Mitre y Artear. El objetivo era lograr alguna conciliación entre las partes pero no fue posible "conciliar la cuestión litigiosa" dice el acta de la audiencia la que accedió Infojus Noticias. Pero no hubo conciliación y se citó a declaración testimonial para fines de noviembre a, entre otros, el ex titular del Senasa, Marcelo Miguez, la periodista Luciana Geuna, y al ex gobernador de Chubut, Mario Das Neves Durante su programa, Lanata asoció a Yauhar con el empresario pesquero, Omar Cura Segundo, propietario de la pesquera Poseidón, de la ciudad de Puerto Madryn. En esa pesquera se encontraron 110 kilos de cocaína disimuladas en cajas de langostinos congelados. Además dijo que Yahuar iría preso "por narco". El ex ministro consideró que los dichos del periodista eran "afirmaciones injuriosas" sin "apoyatura documental, testimonial ni jurídica" y le inició una demanda civil por injurias. "Estamos muy satisfechos", dijo después de la audiencia José María Olivares abogado del ex ministro, por "haber logrado que Lanata, canal 13 y radio mitre hayan estado en un juzgado civil a instancias de alguien que fue perjudicado gravemente", comentó. Sobre la falta de acuerdo para alguna solución que evitara el juicio civil explicó que "en ningún momento hubo ningún ofrecimiento de reparación y ni de retractación". El juez dispuso abrir el periodo de prueba, de 40 días, donde las partes aportaran al juzgado las pruebas hoy comentadas en la audiencia entre las que se destacan pedidos de videos de los programas entre otras. Además, para el próximo 24 y 25 de noviembre citó a una serie de testigos entre los que se destacan el ex titular del Senasa, Marcelo Miguez, la periodista Luciana Geuna, y el ex gobernador de Chubut, Mario Das Neves. "El juzgado hizo lugar a las pruebas de mensurar las utilidades que le genera este programa en el que hicieron mas una producción artística que periodística", explicó Olivares a esta agencia. Esto significa, la realización de pericias contables que permitan valorar cual es la utilidad, la audiencia que han tenido y la publicidad que hubo en esos programas, es decir, la plata que ganaron. Para esto se designó a un contador y a un actuario. Un juez que dice que desmiente a LanataSegún un comunicado que emitió el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación posterior a la emisión de PPT en 2013, la denuncia es porque Lanata le atribuyó a Yahuar "sin justificación alguna", vínculos con el narcotráfico: lo asoció al hallazgo de cocaína disimulada en cajas de langostinos congelados en la pesquera Poseidón, de la ciudad de Puerto Madryn. "Lanata dijo, entre otras cosas, que Yauhar está en el negocio del narcotráfico, y sin tapujos agregó que iría preso "por narco", dice en el comunicado. También se explica que "tales afirmaciones injuriosas no tuvieron ninguna apoyatura documental, testimonial ni jurídica. Sólo fueron aseveraciones arbitrarias del periodista, adornadas con imágenes y fotografías de Yauhar correspondientes a circunstancias de sus funciones ministeriales". "El mismo Juez Federal que investiga la causa por el hallazgo de la cocaína, Dr. Sastre, ha manifestado que el ministro es absolutamente ajeno al hecho que se investiga y no hay motivo alguno para vincularlo. Lo que injuria a Yauhar es que, sin motivo y mucho menos prueba alguna, Lanata sostuvo y transmitió a sus televidentes que Cura Segundo era su "testaferro". Lanata no mostró ninguna prueba de eso", cerraba el comunicado. El juicio quedó abierto a prueba luego de que el juzgado aceptó prueba pedida por Yauhar, como un informe del "producido económico del programa" para con ello "justificar el valor de su pretensión". Fuente: InfoJus Noticias | El Rating como asunto de estado: Cristina Fernández lanza el SiFeMA Posted: 09 Oct 2014 06:05 AM PDT El proyecto comenzó a desarrollarse hace tres años en el seno de la Universidad de San Martín, y también se utilizará para medir la Televisión Digital Argentina Por: David CayónCristina Fernández de Kirchner pondrá en funcionamiento hoy, finalmente, el Sistema Federal de Medición de Audiencias (SiFeMA). En un acto que se desarrollará en la localidad santacruceña de Las Heras, la Presidenta dará inicio a la primera fase del dilatado proyecto cuyo fin será medir en todo el país el rating de la televisión argentina. En junio pasado la mandataria había justificado la decisión de la creación del SiFeMA como consecuencia de que la empresa Ibope "parece ser que mide solo lo que se ve en la ciudad de Buenos Aires", frente a la cobertura nacional que tendrá la versión oficial. Sinembargo, la empresademedición brasileña asegura en su web que tiene presencia en el "70% del país". En otro párrafo de su discurso, Cristina había dicho que la creación de esta nueva empresa es para que "conozcamos los gustos de los argentinos, a fin de que también las empresas privadas que publicitan en los medios audiovisuales tengan un conocimiento más cabal de cuáles son los programas que realmente son vistos por los habitantes de todo el país y no sólo de la Capital y el conurbano". El "Ibope K", como lo llaman en el mundo de las productoras, funcionará con hardware y software aportados por la Universidad Nacional de San Martín. Esteprograma comenzóadesarrollarse hace 3 años en el seno de la Universidad y cuenta con un panel compuesto por 890 hogares y 1700 medidores en el área metropolitana. La ventaja que podría llegar a presentar medir en todo lo ancho y largo de la Argentina frente a la imagen de Capital Federal y Gran Buenos Aires no sólo está basada en las diferentes programaciones que hay en las provincias –canales locales, repetidoras que no ofrecen la programación completa, etc.–, sino que le podría generar unmayor flujo de ráting televisivo a la TV Pública, que tiene presencia en todo el país, mejorando la cotización de su segundo publicitario. Además, el SiFeMA también tendrá en cuenta el sistema de Televisión Digital. La nueva entidad medidora genera desconfianza en el sector televisivo que, a pesar de esto, venía realizando críticas al modelo que lleva adelante la tradicional Ibope. El problemaque sepuede generar es que las mediciones de audiencia no sólo son utilizadas para saber qué tema interesa o no, o que segmento etário mira uno u otro programa; sino que se usa para fijar el precio del segundo publicitario. Al tener dos mediciones que podrían registrar números diferentes, se generaría una confusión a la hora de tarifar la pauta publicitaria. Fuente: El Cronista | Preocupación del Sindicato de Prensa Rosario por reproches a periodistas Posted: 09 Oct 2014 05:04 AM PDT El Sindicato de Prensa Rosario a través de su Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional expresa su preocupación por los testimonios que varios trabajadores de prensa hicieron llegar a esta institución, para dar cuenta de los reproches recibidos, en los últimos días, desde distintos niveles del gobierno provincial. Estos reproches estuvieron referidos al tratamiento informativo que, en los diversos medios, realizaron diferentes periodistas. Por lo tanto el Sindicato de Prensa Rosario pedirá una audiencia al gobernador Antonio Bonfatti y al ministro de Gobierno Rubén Galassi con la finalidad de plantear la inquietud del gremio en resguardo del trabajo periodístico y del derecho a la información de toda la sociedad. Comisión de Libertad de Expresión y Formación ProfesionalSindicato de Prensa Rosario |  |