Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

RTVE aprueba nueva estructura directiva de TVE; Disney Channel debuta nuevo logo y diseño en pantalla; Producciones originales de Discovery en Español son nominadas a los Emmys

Posted: 25 Jul 2014 09:50 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Consejo administrativo de RTVE aprueba nueva estructura directiva de TVE

MADRID, 25 de julio: El Consejo Administrativo de RTVE ha aprobado la nueva estructura de Televisión Española, que incluye la unificación bajo una sola dirección de las áreas de contenidos y antena, que dirigirá Francisco Díaz Ujados, mientras que Ignacio Gómez-Acebo será director de planificación estratégica de programación y producción de TVE.

***Telemundo Internacional***

TV Latina presenta entrevista con Jorge Salvador de El hormiguero

*TV Formatos*NUEVA YORK, 25 de julio: TV Latina presenta entrevista exclusiva con Jorge Salvador, director general de 7 y Acción, productora del programa y formato español El hormiguero, que tras ocho años de éxito en su España natal, ha exportado su formato a México, donde la versión local El hormiguero MX se estrenó por Azteca 7.

***TELEVISA***

Disney Channel debuta nuevo logo y diseño en pantalla

*TV Niños*BUENOS AIRES, 25 de julio: El próximo lunes, Disney Channel Latin America lanzará un nuevo logo, junto con un renovado diseño gráfico en su pantalla.

Producciones originales de Discovery en Español son nominadas a los Emmys

*TV Factual*MIAMI, 25 de julio: Discovery en Español reveló que sus producciones originales Huesos que hablan, Narco armas y Trata de mujeres: De Tenancingo a Nueva York, han sido nominadas por la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Televisión para los Premios Emmy 2014, en la categoría de noticias y documentales.

***TV Latina en JORNADAS***

Venevision Productions concluye producción de DeMente criminal

*TV Series*MIAMI, 25 de julio: La casa productora de Cisneros Media informó la conclusión de la producción DeMente criminal, una teleserie protagonizada por Sebastián Ligarde, Lorena Rojas, Gabriel Valenzuela, María Fernanda Yépes y Marcela Mar.

Guerras mundiales llega a HISTORY

*TV Factual*MIAMI, 25 de julio: HISTORY conmemora el siglo de la gran guerra con la producción original Guerras mundiales, miniserie épica de seis horas de duración que se exhibirá durante tres noches consecutivas en horario estelar a partir del próximo lunes para finalizar el miércoles 30 de julio.

***Limelight Design***

TNT estrenará segunda temporada de Under the Dome

*TV Series*BUENOS AIRES, 25 de julio: Este lunes, regresa un nuevo ciclo de la serie Under the Dome, con la emisión de dos episodios seguidos sin cortes comerciales, que además se podrá seguir en modalidad catch up a través de la plataforma TNT GO.

Studio Movie Plus presentará contenido exclusivo de películas de Studio Universal

*TV Producción*BUENOS AIRES, 25 de julio: Studio Movie Plus, la primera producción original de Universal Networks International en Latinoamérica, se estrena el 4 de agosto a través de Studio Universal, el canal de películas para los amantes del cine.

***TV Latina en MIPCOM y CHILE MEDIA SHOW***

Lo que la vida me robó tendrá variadas sorpresas para su final en México

*TV Novelas*CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio: Debido al éxito de la telenovela Lo que la vida me robó, además del final que se transmitirá el próximo domingo a las 8 p.m. por el Canal de las Estrellas, televisa.com tendrá la transmisión simultánea y, en exclusiva para Internet, mostrará un final alternativo.

FOX exhibe maratón aniversario de Los Simpson

*TV Series*BUENOS AIRES, 25 de julio: FOX celebra la serie animada más longeva de la televisión con un maratón especial compuesto por cinco episodios consecutivos de Los Simpson, superando los 500 episodios.

***Reed Midem***

NHK World TV explora animación, obras de arte japonesa y más

*TV Factual*NUEVA YORK, 25 de julio: El próximo mes, la audiencia del NHK World TV podrá ver Godzilla y Ultraman, que explora el mundo de los efectos especiales japoneses, Dr. Junod; La humanidad primero, Downwinders y Tesoros imperiales: Maestros artesanos del Japón.

Olympusat adquiere películas de 24 Frames

*TV Canales*WEST PALM BEACH, 25 de julio: Olympusat, anunció su acuerdo de adquisición de películas con 24 Frames, una compañía independiente de distribución y producción de películas que se enfoca en el mercado latino del Norte de Estados Unidos.


New From WorldScreenings


GRB Entertainment - The Wildlife Docs

***Video***(Estilo de vida/vida salvaje; 26x30') Una aventura increíble por la vida salvaje con 12 mil animales exóticos y los extraordinarios veterinarios que los cuidan.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Globo - La guerrera

***Video***(Telenovela, 140x60' HD) Una historia de coraje y superación. Este es el papel que la vida reservó para Morena, una bella mujer de espontánea sensualidad y gran fuerza interior. Para escapar de una pandilla de tráfico humano y no arriesgar la seguridad de su familia, ella deberá pelear una dura batalla donde están en juego su libertad y su amor.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


ITV-Inter Medya - 20 Minutos

***Video***(Drama, crimen; 59x45') Cuenta la historia de amor de Ali y Meneke. Una noche la policía irrumpe y arresta a Meneke por asesinato. Ali no puede hacer nada para pararlos.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


***Jornadas***


***Caracol TV***

***TNT LA***

El Media Kit 2015 de TV Latina ya está disponible

***TV Latina Media Kit***

En TV Niños Semanal

Flipos
***Video***
Canal 13 Sudmedia

En TV Canales Semanal

Lorenzo Orozco
VP sénior y country manager de FOX International Channels Latin America para México.

En TV Novelas y Series Semanal

Laberintos del corazón
***Video***
Globo

En TV Latina Semanal

***Video***
Amy Poehler, Ilana Glazer y Abbi Jacobson
de Broad City
.

***Síganos en Twitter***

Reportaje

Apuntando a la TV paga
Elizabeth Guider examina los temas en juego en el próspero negocio de la televisión paga global.



 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Entrevista con Jorge Salvador del programa y formato español El hormiguero

Posted: 25 Jul 2014 08:07 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

TV Latina Semanal
***Fox Latin America***

25 de julio de 2014

En esta edición:
• Jorge Salvador de El hormiguero

Es noticia

BB-Multiscreens, Platforms & Contents realizó un reporte sobre los contenidos relacionados a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 en plataformas OTT, VOD y TV Everywhere, donde encontró un total de 24 plataformas que transmitieron en vivo y on demand. Por su parte, la transmisión de la Copa Mundial de Univision Communications ayudó a levantar los ingresos de su segundo trimestre un 23,2 por ciento a US$ 833,7 millones, con un beneficio neto más que duplicado a US$ 98,3 millones. En otros temas, de acuerdo a Digital TV Research, en 2020 los ingresos de televisión satelital provenientes de 138 países alrededor del mundo alcanzarán casi US$ 100 mil millones, con ganancias notables en India y Brasil, entre otros mercados de América latina y Asia Pacífic. Según el investigador de mercado TNS, el número de hogares en Estados Unidos que hace streaming de contenido de video, está en aumento, aunque la mayoría todavía sigue suscribiéndose al servicio de televisión paga tradicional. Con programación exclusiva de UFC las 24 horas del día, los siete días a la semana en HD, UFC Network ya está disponible en los sistemas de cable más importantes de 12 países en América latina.

***Reed Midem***

Jorge Salvador
Director general de 7 y Acción,
productora del programa español y formato El hormiguero

Por Joel Marino

***Imagen***Tras ocho años de éxito en su España natal, el talk show El hormiguero, que se emite por Antena 3, ha exportado su formato a México, donde la versión local El hormiguero MX se estrenó el pasado15 de julio por Azteca 7.

Bajo la conducción del presentador Mauricio Mancera, el nuevo formato aporta varios de los elementos del programa original, incluyendo el uso de hormigas marionetas, humor y experimentos de ciencia. El programa también gira en torno a invitados, desde estrellas de la televisión hasta ídolos de los deportes, quienes son sometidos a desafíos y experimentos.

Jorge Salvador es el director general de la productora 7 y Acción y co-creador del programa original, quien además asesora la versión mexicana desde ya hace un año. En esta entrevista exclusiva, Salvador comparte con TV Latina Semanal las similitudes entre ambas versiones, sus expectativas para El hormiguero MX y planes futuros para otras adaptaciones internacionales del formato.

TV LATINA: ¿Cómo surgió la idea de llevar El hormiguero a México?
SALVADOR: Esto nació en un NATPE en donde, después de que El hormiguero funcionara bien por ocho años en España, decidimos empezar a venderlo internacionalmente. Cuando llegamos a NATPE no tuvimos que hacer casi nada ya que enseguida se nos acercó Azteca, que conocía el formato y en unas horas ya habíamos llegado a un acuerdo para arrancar El hormiguero en México. Eso fue hace un año y ya llevamos un año trabajando en la adaptación.

TV LATINA: ¿Qué elementos de la versión original conservará la versión mexicana?
SALVADOR: Cuando El hormiguero exporta su formato a otro país, lo que aportamos es una biblia con más de 7 mil páginas de información con todo lo que es la base del programa. Así es El hormiguero mexicano, con la tropicalización de lo que es práctico, el idioma y lo que son las pequeñas adaptaciones. Al inicio, el programa mexicano será 100 por ciento el programa original. Una vez que El hormiguero MX vaya creciendo, tendrá sus propias producciones.

TV LATINA: ¿Incluirá también las marionetas y entrevistas con celebridades?
SALVADOR: Por supuesto. Tenemos a un presentador que además se parece físicamente [al presentador original que es] Pablo Motos. Mauricio Mancera es un presentador muy conocido en México. Por supuesto que están las [hormigas marionetas] Trancas y Barrancas, que en la adaptación mexicana se llaman Pichas y Cachas. Esperamos que todo el espíritu que han tenido los últimos ocho años en España, lo lleven a México. En cuanto al resto, también están los mismos colaboradores, además de la ciencia. Es una adaptación en México del mismo programa que hacemos.

TV LATINA: El formato original ha tenido a grandes artistas como invitados. ¿La versión mexicana también tendrá este nivel de participación o serán celebridades locales?
SALVADOR: En la versión española, el 95 por ciento de los programas es con celebridades nacionales, del mundo de la música, cine, literatura o deporte. Efectivamente, cuando viene una gran celebridad llama mucho la atención, pero la intención es la misma, es decir que El hormiguero MX se nutra de todo aquel que quiera hacer promoción de su trabajo y su profesionalidad. Para eso se compondrá básicamente de personajes mexicanos y cuando el programa vaya creciendo como El hormiguero español, asistirán celebridades de todo el mundo. Es cuestión de arrancar y crecer.

La entrevista continúa aquí.


***Telemundo Internacional***

TNT - LA

***Televisa International***


***Síganos en Twitter***


Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.
 
TV Latina Semanal es una publicación de World Screen.
La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Señales

Posted: 25 Jul 2014 01:05 AM PDT

Señales


Daniel Vila: "Hace falta un sistema de medios pluralista, democrático y participativo"

Posted: 24 Jul 2014 08:18 PM PDT

El empresario mendocino fue invitado a disertar en la Universidad de Palermo sobre el "Hacer medios". Destacó también que el "Estado nunca tuvo políticas a favor de los medios"
Con el título "Hacer Medios en la Argentina", la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, invitó al abogado y empresario de medios de comunicación, Daniel Vila, para exponer ante el plantel docente y alumnado de la mencionada Casa de Altos Estudios.
A la hora de presentar al orador las autoridades académicas destacaron que "la carrera del Dr. Vila comenzó en 1983 con la adquisición de una radio en Mendoza, su provincia natal (LV6 Radio Nihuil actualmente líder en audiencia de la región). Al poco tiempo se convirtió en pionero en el desarrollo del servicio de televisión por cable.
Sus negocios se expandirían a señales de televisión abierta, medios de alcance nacional, periódicos regionales de gran impacto y servicios de Internet.
El holding Uno Medios, bajo el que se consolidan sus empresas en este sector, es hoy el segundo grupo de medios de comunicación de la Argentina".
Utilizando como recurso de apoyo didáctico una presentación online "Prezi", el invitado describió, en orden cronológico, su experiencia profesional durante tres décadas "haciendo medios en La Argentina", tarea que, confeso "es muy agotadora".
Para introducir a los oyentes en tema, parceló en cuatro etapas el proceso de expansión mediática: la transición entre 1980-1990, la concentración hasta el 2000, la crisis hasta el 2010, y la actual "de la que todavía no sabemos su nombre".
Recordó que "en 1985 vendimos el auto, y con ese dinero arrancamos en la industria con una empresa familiar cableando cuarenta manzanas, buscando abonados puerta a puerta, tocando timbres. Al día siguiente eran mil abonados. Y a la semana, tres mil. No lo podíamos creer, los clientes querían acceder a mayor variedad de contenido televisivos. Diez años después eran sesenta mil los abonados, y nos posicionamos. Un banco holandés nos financió el proyecto, y obtuvimos ochenta millones de dólares. Recorrimos diecisiete ciudades, cuarenta entrevistas en diez días. Llegaron a prestarnos 600 millones, y avanzamos hasta los 500 mil abonados en la Argentina".
De la etapa de "concentración" reconoció que "Clarín fue líder de la industria, y protagonista de muchas cosas que pasaron en el país. Lo nuestro era modesto, de poca visibilidad. Estábamos escondidos en el interior y hacíamos lo necesario para sobrevivir. Teníamos que decidir entre crecer o vender. Porfiados, nos quedamos. Muchos se fueron y se llevaron sus cheques... Tal vez fueron más inteligentes, pero nuestra vocación siempre fue avanzar en esta industria".
De "la crisis hasta 2010" recordó como un "hecho positivo" la Ley de Bienes Culturales, y reveló que "tuvimos que amigarnos con Clarín" por la fuerte presión de los bancos sobre los medios con la cláusula "Cram Down" de la Ley de Concursos y Quiebras.
La "relación del kirchnerismo con los medios" mereció un capítulo aparte. Valoro como una decisión afortunada la prórroga de las licencias por diez años, pero desde su punto de vista, "la famosa grieta comenzó con la fundación de medios para estatales".
El empresario mendocino consideró que, "la Ley de Medios es mala jurídicamente, tiene una falla sustancial. No fue pensada para la industria, y no prevé los avances tecnológicos. Sin embargo, nosotros presentamos nuestro proceso de desinversión. Es lo que correspondía por Ley". Al turno de las preguntas, el auditorio interrogó sobre los vertiginosos avances tecnológicos y su injerencia en los medios de comunicación.
Vila aclaró que "la velocidad de los medios digitales es voraz, pero no implica la desaparición de los gráficos. Cinco siglos de imprenta no pueden ser derrumbados por cuarenta años de Internet. Ningún medio mato al anterior".
Consultado sobre las mediciones del rating, indicó que "Somos muy críticos de los procedimientos de medición de audiencia. No decimos que sean tramposos, pero habría que modificar el método para ganar en credibilidad".
A manera de conclusión, el Presidente del Grupo UNO Medios, afirmo que "nunca una política de Estado fue a favor de los medios de comunicación". "Deberían dejar de meter la mano en los contenidos", aclaró y sumó que "todos somos David ante un solo Goliat. Hace falta un sistema de medios pluralista, democrático, participativo pero que sea equilibrado".
"Hay que modernizar la legislación contemplando los procesos tecnológicos y la convergencia con las telecomunicaciones", finalizó.
Fuente: SJ8

Fusiones amenazan la edad de oro de la televisión

Posted: 24 Jul 2014 09:18 AM PDT

En estas dos décadas, la competencia digital y en línea ha sido positiva porque produjo un auge de creatividad en la televisión. La fusión de Fox con Time Warner conspira contra esto
Por: John Garpper
Mi primera reacción ante la oferta por u$s 73.000 millones que hiciera 21 Century Fox para Time Warner dando inicio a una prolongada pelea ahora que Time Warner intenta obstaculizar a Fox ante sus intentonas de asalto a su consejo administrativo fue preguntar: ¿qué problema está tratando de resolver Rupert Murdoch?
No es una escasez de televisión de alta calidad. De hecho, el problema actual es todo lo contrario: es difícil encontrar el tiempo suficiente para ver todas las excelentes series que transmiten las cadenas de señal abierta y de cable, tanto por suscripción como gratis: "True Detective", "Game of Thrones", "Orange Is the New Black", "The Good Wife", "The Americans", "House of Cards". La lista es prácticamente interminable.Las cadenas tampoco tienen problemas financieros. La competencia entre los operadores de satélite y de cable para atraer espectadores y los esfuerzos de los servicios como Netflix para atraerlos a su programación ha creado un auge de la producción.
En Estados Unidos, las redes de cable no deportivas reciben 17 mil millones de dólares al año en honorarios de los operadores de cable y satélite; el video por demanda y servicios similares ganan otros 7.5 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 20 por ciento en 2013, según Barclays.
Los estudios de Hollywood como Warner Bros y Fox están sintiendo el impacto, pero ésta es una edad de oro para la televisión, en términos creativos y financieros. Es el resultado saludable de una feroz competencia en un mercado en el que se han reducido las barreras de entrada, pero podría verse en riesgo en caso de una ola de megafusiones como la de Fox y Time Warner, y la compra de Time Warner Cable por Comcast.
Aunque estamos acostumbrados a que los dramas y comedias compitan por nuestra atención tanto en EE.UU. como en los canales internacionales y los servicios de "streaming" vale la pena señalar cuán reciente es este fenómeno. La primera temporada de "Los Sopranos", la serie de HBO que dio inicio al auge en la producción de televisión, comenzó hace 15 años.
La serie salió al aire dos años antes de la mal concebida y desastrosa fusión de AOL y Time Warner en 2001, que fue acompañada por numerosos comentarios acerca de cómo AOL introduciría los viejos medios a la era digital. La conmoción causada por Los Sopranos fue más potente y duradera que la ingeniería financiera infligida a la casa matriz de HBO.
AOL Time Warner ya no existe, pero el valor de HBO ha crecido enormemente y es la joya que Fox más anhela de la corona de Time Warner. El canal obtuvo su poderío con los operadores de cable gracias a su innovación y no su tamaño. Los canales por suscripción, incluyendo Showtime y los gratuitos como AMC, que produjo "Mad Men", siguieron su ejemplo.
Esto sucedió en un mercado extremadamente competitivo, impulsado por las cuatro grandes cadenas de televisión abierta, los seis principales estudios de Hollywood y la fuerza disruptiva del Internet.
Más que cualquier otra persona, Murdoch debería reconocer los beneficios de la competencia ya que él es un innovador. Fue él quien rompió el oligopolio de las tres grandes cadenas de televisión con el lanzamiento de la cadena Fox en 1986. Murdoch ha fundado, o reestructurado, una amplia gama de propiedades de medios, desde el diario The Sun hasta BSkyB, la empresa de radiodifusión por satélite. Éstos no habrían sobrevivido, o existido, sin él.
Murdoch tiene otra cara: la de negociador hábil y despiadado. Él tiene una trayectoria de forzarse un camino en un mercado para luego abalanzarse sobre un activo largamente establecido, a menudo a un alto precio. Él pagó 5 mil millones de dólares para el Dow Jones en 2007 y Fox ha devuelto 12 mil millones de dólares a sus accionistas en los últimos tres años en un esfuerzo por recuperar la credibilidad.
Yo prefiero el primer Murdoch, pero la segunda versión está ahora en acción. Atacó justo cuando Jeff Bewkes, presidente ejecutivo de Time Warner, redujo su tamaño por la escisión de Time Warner Cable y Time Inc., pero antes de que su potencial de crecimiento fuese plenamente demostrado.
¿Y de todos nosotros, qué? Nos hemos grandemente beneficiado gracias a la estructura actual de la industria del entretenimiento, y a la intensificación de la competencia en las dos últimas décadas. ¿Por qué el consumidor querría perder todo eso debido a la consolidación y la reconstrucción de los oligopolios mediáticos?
El hecho de que las compañías de cable que una vez dominaron la distribución se enfrentan a una nueva competencia en lí nea y digital es difícil para ellas, pero es bueno para los consumidores, y no puede resolverse con sólo fusionarse.
Fuente: Financial Times

Santa Fe: Golpearon y amenazaron a un periodista en Tacuarendí

Posted: 24 Jul 2014 07:31 AM PDT

Durante la visita del gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, a la localidad de Tacuarendí, donde inauguró un Centro de Cuidado Infantil, el periodista Antonio Ávalos fue víctima de una brutal agresión física y amenaza. Sucedió este martes mientras el primer mandatario llegaba al lugar con su comitiva y Ávalos desarrollaba la cobertura periodística.
Allí, ante la presencia de un numeroso público y de la prensa, un sujeto golpeó al periodista tirándolo al suelo e insultándolo, como así también, amenazándolo de muerte. Horizonte Noticias (HN) dialogó con el periodista, quien expresó su indignación ante lo ocurrido e hizo un pedido de justicia, ya que se encontraba realizando su trabajo como los demás medios de comunicación.
Antonio Ávalos relató que alrededor de las 14 hs. estaba tomando fotografías a los niños del CCI que iba a ser inaugurado cuando "de repente sentí un golpe tremendo detrás de la rodilla y otro golpe en el pecho, por lo que caí boca arriba en el pasto, medio mareado. Pude ver a una persona que no conocía y me gritaba 'levantate hdp que te voy a matar'. Yo estaba sin reacción, nunca había visto a esa persona" contó a HN.
"Mientras estaba en el suelo, vi que mucha gente corría, fue justo en el momento de la llegada del gobernador, y entre ellos estaba un custodio de Bonfatti que arrinconó y sacó al sujeto. Luego llamaron a la policía y lo llevaron detenido", agregó Ávalos.
Destacó que los policías actuaron rápidamente y tras la detención hablaron con el custodio del gobernador y luego se entrevistaron con él. "Le dije a la policía que quería hacer la denuncia, después me llevaron al Centro Médico de Tacuarendí y la doctora constató las lesiones en las piernas y en los brazos. Posteriormente a lo que pasó seguí trabajando, pero con muchos nervios. Yo soy diabético y tenía la presión y el azúcar muy altas", señaló.
El periodista considera que no se trató de un hecho aislado, ya que sucedió en plena visita del gobernador y "podría tener otra interpretación". "Esperemos que el fiscal que entiende en la causa lo interprete como algo institucional por el ámbito donde se produjo y ante la presencia del gobernador. Quiero que se haga justicia y que el hombre justifique su reacción".
Ávalos manifestó también que tras averiguar quién era el sujeto que lo golpeó y amenazó, comprobó que se trata de una persona a quien él había denunciado periodística y públicamente por un supuesto delito acontecido en esta zona.
Ante lo ocurrido, HN se hace eco de las manifestaciones de solidaridad para con el periodista Antonio Ávalos, y expresa su repudio por lo sucedido considerándose de un colega y de su desempeño como comunicador.
Fuente: Horizonte Noticias
أحدث أقدم