Copa Mundial impulsa resultados de Univision; MIP Digital Fronts regresa en 2015; Jeffrey Katzenberg recibirá Medalla Nacional de las Artes Posted: 23 Jul 2014 11:37 AM PDT |  Copa Mundial impulsa resultados de Univision NUEVA YORK, 23 de julio: La transmisión de la Copa del Mundo de Univision Communications ayudó a levantar los ingresos de su segundo trimestre un 23,2 por ciento a US$ 833,7 millones, con un beneficio neto más que duplicado a US$ 98,3 millones.  MIP Digital Fronts regresa en 2015 PARÍS, 23 de julio: MIPTV 2015 será el anfitrión del segundo MIP Digital Fronts, junto con YouTube que regresa como socio para la presentación de contenido original online, el cual ha sido extendido para presentarse durante tres días.  Jeffrey Katzenberg recibirá Medalla Nacional de las Artes WASHINGTON, D.C., 23 de julio: Jeffrey Katzenberg de DreamWorks Animation está entre a quienes hoy se les entregará una Medalla Nacional de las Artes por el Presidente Barack Obama. Producciones turcas se abren paso en América latina NUEVA YORK, 23 de julio: ITV-Inter Medya, empresa que opera a nivel local e internacional llevando un amplio catálogo que incluye series, formatos, películas y documentales producidos en Turquía alrededor del mundo, se abre paso en América latina.  Formato de Secuoya llegará a 15 países MADRID, 23 de julio: El formato de talento musical The Shower, distribuido por Secuoya Content Distribution, se adaptará en 15 países alrededor del mundo. FX encarga segunda temporada de Fargo LOS ÁNGELES, 23 de julio: FX ha dado luz verde a la segunda temporada de Fargo, tras las 18 nominaciones a los Premios Emmy que obtuvo la primera temporada.  VIMN vende nuevos programas de Nickelodeon NUEVA YORK, 23 de julio: Un número de series de Nickelodeon, incluyendo Sanjay & Craig y Monsters vs Aliens, han sido adquiridas por televisoras en Sudamérica, Norteamérica y Europa. Moviecity patrocina dos premios en Los Cabos International Film Festival BUENOS AIRES, 23 de julio: Moviecity, marca del portafolio de FOX International Channels Latin America, estará presente por segundo año consecutivo en Los Cabos International Film Festival, evento que promueve el intercambio cultural y comercial de la industria cinematográfica entre México, Estados Unidos y Canadá.  TBS veryfunny exhibirá final de temporada de The Millers BUENOS AIRES, 23 de julio: El canal emitirá el final de temporada de la serie The Millers, que a lo largo de 22 episodios retrató la historia de Nathan Miller (Will Arnett), un periodista que se divorcia para iniciar una nueva vida, pero se entera de que sus padres, tras 43 años de estar casados, también ponen fin a su matrimonio. elgourmet presenta Misterios del Iberá. Con Francis Mallmann BUENOS AIRES, 23 de julio: El chef Francis Mallmann emprende un nuevo desafío en el programa Misterios del Iberá. Con Francis Mallmann, donde descubrirá la fauna y flora de los Esteros del Iberá y mostrará lo mejor de su cocina.   GRB Entertainment - The Wildlife Docs (Estilo de vida/vida salvaje; 26x30') Una aventura increíble por la vida salvaje con 12 mil animales exóticos y los extraordinarios veterinarios que los cuidan. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com Globo - La guerrera (Telenovela, 140x60' HD) Una historia de coraje y superación. Este es el papel que la vida reservó para Morena, una bella mujer de espontánea sensualidad y gran fuerza interior. Para escapar de una pandilla de tráfico humano y no arriesgar la seguridad de su familia, ella deberá pelear una dura batalla donde están en juego su libertad y su amor. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com ITV-Inter Medya - 20 Minutos (Drama, crimen; 59x45') Cuenta la historia de amor de Ali y Meneke. Una noche la policía irrumpe y arresta a Meneke por asesinato. Ali no puede hacer nada para pararlos. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com
| | 
|   Edición digital de Canitec  En TV Niños Semanal Flipos
 Canal 13 Sudmedia En TV Canales Semanal Lorenzo Orozco VP sénior y country manager de FOX International Channels Latin America para México. En TV Novelas y Series Semanal Laberintos del corazón  Globo En TV Latina Semanal  Amy Poehler, Ilana Glazer y Abbi Jacobson de Broad City.  Reportaje Apuntando a la TV paga Elizabeth Guider examina los temas en juego en el próspero negocio de la televisión paga global. | | |   |
Señales Posted: 23 Jul 2014 01:06 AM PDT El mexicano Roberto Alcántara invierte 100 millones de euros en Grupo PRISA Posted: 22 Jul 2014 07:22 PM PDT El empresario mexicano Roberto Alcántara invierte 100 millones en el grupo. José Luis Sainz sustituye a Fernando Abril-Martorell en sus tareas ejecutivas. Sainz relevará a Abril-Martorell como consejero delegadoPor: Miguél JiménezEl Consejo de Administración de PRISA —grupo editor de El País—, celebrado este martes, marcó el inicio de una nueva etapa en la compañía. Por un lado, aprobó una ampliación de capital de 100 millones de euros que será suscrita por el empresario mexicano Roberto Alcántara. Por otro, a iniciativa del presidente ejecutivo de la compañía, Juan Luis Cebrián, aprobó el nombramiento de José Luis Sainz como sustituto de Fernando Abril-Martorell como consejero delegado de PRISA, una vez que éste abandone el cargo por voluntad propia el próximo 1 de octubre. La entrada de Alcántara en el capital del grupo se producirá a través de la emisión de 188.679.245 acciones ordinarias de Clase A, con exclusión del derecho de suscripción preferente a un precio de 0,53 euros por título, según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ese precio supone una prima cercana al 40% sobre el precio medio ponderado de las acciones de PRISA durante los últimos tres meses y del 60% sobre el cierre de este martes. Alcántara se sitúa como el primer accionista individual del grupo con una participación del 9,3% del capital. El empresario mexicano es miembro del Consejo de Administración de PRISA y de su Comisión Ejecutiva desde el pasado mes de febrero y firmante del contrato de accionistas de la compañía, lo que le convierte en socio de referencia de la misma. Los fondos obtenidos en la ampliación de capital se destinarán a la recompra de deuda de diversas entidades financieras acreedoras del grupo con un descuento mínimo del 25%. Esas mismas entidades se han comprometido a vender al menos 600 millones de deuda con ese descuento mínimo del 25% antes del 31 de diciembre de 2014. En mayo pasado, PRISA ya recompró 165 millones de deuda con un descuento del 27,6% con los fondos obtenidos por la venta de un paquete de acciones de Mediaset España. PRISA tiene aún un 13,6% de Mediaset, valorado en unos 466 millones a precio de mercado. Según señaló Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo de PRISA, a través de una nota de prensa, "la entrada de Roberto Alcántara coincide con una nueva etapa en la compañía, que podrá centrarse en un futuro próximo en proyectos de crecimiento y expansión. Estoy muy satisfecho de contar con un socio tan relevante como él. Se trata no solo de un gran empresario sino de alguien comprometido con los valores institucionales que nuestra compañía representa". Roberto Alcántara Rojas (México 1950) es un empresario dedicado al transporte de largo alcance. Es presidente del Grupo Toluca y de las aerolíneas VivaAerobus, que fundó en 2006 con el promotor de la irlandesa Ryanair. Es accionista y presidente del Consejo de Administración del consorcio Iamsa (Inversionistas en Transportes Mexicanos) que agrupa las mayores empresas de autocares en México. Entre 1991 y 1999 fue presidente del Consejo de Administración de BanCrecer. Alcántara ha sido incluido en la lista de los 100 principales ejecutivos de México que elabora anualmente la CNN. "Es un honor formar parte de esta compañía. Junto a las brillantes perspectivas de negocio que ofrece, resaltan sus perfiles institucionales y su contribución a los valores sociales y democráticos en Latinoamérica. Bajo el continuo liderazgo de Juan Luis Cebrián como presidente la empresa puede emprender ahora una etapa de desarrollo y consolidación del importante legado que representa", señaló Alcántara a través de un comunicado. Nuevo consejero delegadoEn esta nueva etapa, el consejero delegado de la compañía será José Luis Sainz, que ha estado al frente de la gestión de los negocios de Prensa y Radio de PRISA desde hace dos años, y ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional en el grupo. Actualmente es presidente de PRISA Noticias y consejero delegado de El País y de PRISA Radio, miembro del Consejo de Administración de El País y la SER, y desde este martes también del Consejo de PRISA. Sainz asumirá el puesto de consejero delegado el próximo 1 de octubre. Hasta entonces, él y el actual consejero delegado, Fernando Abril-Martorell, trabajarán coordinadamente, bajo la supervisión del presidente ejecutivo, en la definición de un nuevo organigrama y para que los negocios del grupo sigan desarrollando correctamente sus planes, según explicó la empresa en un comunicado. Las áreas Financiera, de Estrategia, Comunicación y la Secretaría General dependerán directamente del presidente ejecutivo, Juan Luis Cebrián, mientras que el consejero delegado se ocupará de la gestión y supervisión de los distintos negocios del grupo. PRISA explica que tras el saneamiento del balance de la compañía, la adecuación de la estructura de costes y el encauzamiento del proceso de reestructuración de deuda, Fernando Abril-Martorell considera cumplido su compromiso adquirido con Cebrián, cuando se incorporó al grupo en abril de 2011, primero en calidad de adjunto al consejero delegado y director general financiero, y meses más tarde como consejero delegado. Abril-Martorell abandonará las funciones ejecutivas el 1 de octubre pero, a petición de Juan Luis Cebrián, permanecerá tanto en el Consejo de Administración como en el Comité Editorial del diario El País. "La contribución de Fernando Abril-Martorell ha sido determinante en esta etapa de la compañía. Fernando ha liderado la transformación del grupo al tiempo que conseguía el gran reto de sanear su balance. Todos los componentes de la empresa, accionistas, empleados y usuarios tendremos siempre con él una inmensa deuda de gratitud. Me satisface que continúe con nosotros en el Consejo de Administración y el Comité Editorial, desde donde podrá seguir colaborando activamente con el grupo. Lamentaremos mucho su ausencia en las tareas ejecutivas pero comprendo y respeto su decisión", señaló Cebrián en un comunicado. Latinoamérica, eje del crecimientoLa entrada de Roberto Alcántara en el capital de PRISA con una inversión de 100 millones de euros a través de una ampliación de capital "refuerza la apuesta del grupo con Latinoamérica como principal foco de sus actividades", según señaló PRISA en un comunicado. Roberto Alcántara Rojas (México, 1950) es un empresario dedicado al transporte de largo recorrido. Es presidente del Grupo Toluca y de las aerolíneas VivaAerobus, que fundó en 2006 con el promotor de la irlandesa Ryanair. También es accionista y presidente del Consejo de Administración del consorcio Iamsa (Inversionistas en Transportes Mexicanos) que agrupa las mayores empresas de autocares en México. Entre 1991 y 1999 fue presidente del Consejo de Administración de BanCrecer. En su cargo de consejero delegado, Sainz tendrá la responsabilidad también de impulsar el crecimiento, especialmente en Latinoamérica. "En esta nueva etapa José Luis Sainz debe afrontar el reto de la transformación digital y de nuestra fuerte proyección iberoamericana, recuperando la senda de crecimiento de la compañía. José Luis tiene un profundo conocimiento de la empresa, donde ha desarrollado gran parte de su carrera profesional, y contará con mi absoluto apoyo y el de todo el Consejo de Administración", señaló Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo del grupo. "Abordaremos esta nueva etapa con el excelente equipo de profesionales de PRISA y la fuerza global de sus principales marcas, potenciando nuestro liderazgo como Grupo de Comunicación en el ámbito del español y el portugués", señaló por su parte Sáinz, tras agradecer la confianza y el apoyo del Consejo de Administración y de su presidente y subrayar el brillante trabajo de Fernando Abril-Martorell, "que ha sido decisivo en la configuración de un grupo PRISA capaz de abordar con optimismo un futuro de crecimiento". PRISA es el grupo español de medios de comunicación, líder en educación, información y entretenimiento en lengua española y portuguesa. Está presente en 22 países con una audiencia de más de 60 millones de usuarios (40% en España y 60% internacional) a través de sus marcas globales de reconocido prestigio e influencia como El País, Santillana, 40 Principales, W Radio o Caracol entre muchas otras. Foto: Uly MartínFuente: El País | Israel ataca sede de Al Jazeera y AP en Gaza Posted: 22 Jul 2014 04:14 PM PDT Al Jazeera relató que se trató de dos disparos, en "medio de una campaña de bombardeo intensificado en el enclave palestino"; no hubo víctimas.Nos han dicho que fue un error, pero que en cualquier caso era mejor que no nos volviéramos a acercar", dijo a EFE uno de los informadores | Periodistas evacuaron el edificio luego del ataque |
La cadena de televisión Al Jazeera evacuó su oficina en Gaza después de recibir disparos el martes, dijo esta emisora con sede en Catar, que hizo responsable a Israel de la seguridad de su personal. "Dos disparos muy precisos tuvieron lugar contra nuestro inmueble", declaró la periodista de Al Jazeera en Gaza, Stefanie Dekker, citada por la página web en inglés de la cadena. La oficina se sitúa en la undécima planta de un edificio situado en el centro de la ciudad de Gaza, que alberga a medios locales e internacionales, así como apartamentos. El personal de la cadena y varias familias palestinas, que encontraron refugio tras los bombardeos israelíes del domingo en Shejaiya, evacuaron el edificio. La cadena catarí aseguró que era víctima de una "campaña hostil" en Israel por su cobertura de los ataques aéreos israelíes contra la población civil en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 600 palestinos muertos desde el 8 de julio. En su pagina web, Al Jazeera cita al ministro israelí de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman, quien instó el lunes a impedir a la cadena de televisión trabajar en Israel, ya que "no realiza un trabajo periodístico sino un lavado de cerebro". Catar, próximo al movimiento islamista Hamas, financia Al Jazeera, cita AFP. El Ejército israelí bombardea desde hace quince días por tierra, mar y aire, y sin pausa, Gaza, donde ha matado ya ha más de 580 palestinos -entre ellos un periodista local- y causado heridas a más de 3,300 personas, en su mayoría civiles. Además, ha bombardeado cerca de 300 inmuebles civiles y viviendas particulares, dos hospitales y al menos una mezquita, pese a las exigencias de la ley humanitaria internacional sobre la protección de civiles en lugares de conflicto. Anoche, destruyó por completo la mezquita de los Mártires de Al Aqsa, levantada en el centro de Gaza tras la segunda intifada, pocas horas antes de que los fieles se dirigieran a ella para el primer rezo del día. Por su parte, el reportero independiente Quique Kierszenbaum señaló en su cuenta de Twitter que fuentes del Ejército Israelí confirmaron que fueron disparos de advertencia. Liberman pidió evaluar la posibilidad de prohibir las transmisiones Al Jazeera desde IsraelEl Canciller israelí deslizó que la cadena de noticias qatarí posee vínculos con los Hermanos Musulmanes y agregó que el grupo terrorista Hamas es promovido por este medio de comunicación El ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor Liberman, se comprometió a detener a la emisora árabe Al Jazeera en Israel y argumentó que este medio es un portavoz de la propaganda de la organización terrorista palestina Hamas. "Qatar se ha convertido en un problema global", señaló durante una reunión que mantuvo con el Canciller de Ruanda y comentó que varios líderes de Hamas han huido a Qatar desde que Israel comenzó a tomar medidas enérgicas contra el terrorismo de Hamas. "Constituye la columna vertebral económica de los grupos terroristas en el sentido más extremo, con el objetivo de desestabilizar el mundo en general y en el Medio Oriente en particular", expresó Liberman, quien acusó al país árabe de financiar directamente a la facción palestina y que le otorgó refugio al líder de Hamas Khaled Meshaal. El Canciller israelí dijo que Qatar utiliza la red como una "máquina de propaganda", diciendo que "ha abandonado incluso la apariencia de una herramienta de comunicación fiable y que transmite, incluso para el mundo exterior, la provocación antiisraelí y el aliento a terroristas". "Ya hemos comenzado una investigación sobre el estado de Al-Jazeera, con la intención de no permitir que funcione en Israel", agregó Liberman. "Israel ha admitido a todas las cadenas de televisión pero un número considerable de ellos no están transmitiendo propaganda sionista sólo - sino lo contrario -, y como una democracia debemos permitirlo'', afirmó. Liberman señaló que "Al-Jazeera es una excepción debido a sus vínculos con la Hermandad Musulmana y Hamas. Los Estados Unidos no permitiría a un canal de Al-Qaeda que transmita desde Nueva York". Foto: : Majdi Fathi/NurPhoto/Rex Features Fuentes: AFP, EFE, Radio Jai  | Las Hamacas de Firmat, un libro de Ivana Romero Posted: 22 Jul 2014 11:01 AM PDT Se presentó en la 1° Feria del libro, en Firmat, "Las hamacas de Firmat", de Ivana Romero, la actividad se desarrolló en el salón social de la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular barrio La Patria. Angel Berlanga en la última edición de Radar arrancó su nota (completa abajo) "Antes del misterio de las hamacas que se mueven solas, Firmat se caracterizaba por ser el lugar donde nació Walter Samuel, el zaguero de Boca y la Selección. Pero los veinte mil habitantes de esta localidad de la pampa santafesina desde hace unos años son noticia por un extraño fenómeno que sucede en la plaza Manuel Belgrano, del barrio La Patria. Parece una metáfora, acepta la firmatense Ivana Romero, pero así se llaman el barrio y la plaza donde se mueven, sin ninguna ayuda, las protagonistas de su crónica Las hamacas de Firmat, vuelta al pago que investiga la historia y al mismo tiempo mantiene el enigma, construyendo un atrapante fresco costumbrista". Ivana escribió en su perfil de facebook sus sensaciones ante la presentación El libro "Las hamacas de Firmat" (editado por la Editorial Municipal de Rosario) se está comenzando a distribuir en Baires y Rosario. El sábado pasado lo presenté en Firmat, mi pueblo natal. Hasta allí me acompañaron tres personas amadas que me sostuvieron el alma y la sonrisa: Quique Font, Victoria Esplugas y Gabby De Cicco. También vinieron los editores Oscar Taborda y Daniel García Helder, quienes tomaron el registro fotográfico que comparto. Podría estar un largo rato explicando lo que significó volver al pueblo, al barrio La Patria, a las hamacas, a mis amigxs de Firmat, a mis maestras que son las amigas de mi madre maestra, a los misterios, a lo que ya no es, a lo que seguirá siendo. Pero por ahora, las fotos lo cuentan mejor. Todo lo demás, quizás esté en el libro, que quedó hermoso. Tengo que agradecer a mucha gente de aquí y de allá a quienes iré escribiendo en estos días.  Una de las fotos, la última, registra el momento de la tarde donde ya la presentación había terminado, donde estábamos volviendo a Rosario en ese momento del día donde la luz se detiene antes de esfumarse (Joan Didion y Borges se refirieron a esta luz, entre otros). Fue entonces cuando me detuve ante el santuario del Gauchito Gil ubicado al costado de la ruta. Le dejé unos Virginia Slim, como había hecho hace dos años, cuando lo fui a visitar y a pedirle protección en un viaje que no sólo es geográfico. Mi versión del Gauchito es queer y le encantan los Virginia por más que sean cigarritos ligados a un estilo femenino. Ni él ni yo nos habíamos prometido nada que quiera revelar. Y sin embargo, los dos cumplimos nuestra palabra. Gracias a todxs lxs que estuvieron y lxs que están. Y que siga siendo rock.  Nota de Ángel Berlanga en Radar sobre "Las hamacas de Firmat", de Ivana Romero Fuentes: Facebook de la autora, Editorial Municipal de Rosario, Radar | Agresiones y hostigamiento a periodista de FARCo en la Terminal de Rosario Posted: 22 Jul 2014 10:32 AM PDT El pasado domingo 20 de julio, en ocasión de emprender su regreso de la Asamblea nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias realizada en Rosario, el comunicador Juan Delú, integrante de la emisora comunitaria Radio Futura de La Plata y de la Mesa Nacional de FARCo, fue inexplicablemente agredido y maltratado por personal de seguridad privada de la empresa que concesiona un sector de la Terminal de Ómnibus de esta ciudad, con la complicidad de la policía local. El episodio incluyó un despliegue de violencia física y verbal absolutamente sorpresivo y desmedido a partir de un disparador tan banal como el haberse sentado nuestro compañero en una silla "sin pedir una consumición". Allí fue increpado y atacado por integrantes de la seguridad civil que se presentaron como policías (hecho que configura un delito), exigiéndole la presentación de un "carnet de periodista" para que "pruebe" el lugar del que decía venir, tirándole sus bolsos y objetos personales y amenazándolo reiteradamente ante numerosos testigos, destacándose la saña de un autodenominado "jefe de seguridad" de apellido Enrique o Enriquez quien insistía en que "él mandaba ahí" y le prometía que "la iba a pasar mal" al comunicador platense. La circunstancias se agravaron al arribar personal policial que –pese a haber sido llamado por el propio Delú en un intento de poner fin a la situación- rápidamente tomó partido por los agresores en vez de por el agredido, instándolo a no realizar una denuncia porque "tenía las de perder" y persiguiéndolo todos aún cuando ya se retiraba, al grito repetido de "andate porque te fajamos". Por el hecho fue radicada la correspondiente denuncia en la Comisaría 6ta. de Rosario. Consideramos que este tipo de ataques sólo pueden ser posibles por parte de gente acostumbrada a manejarse con total impunidad, y que deben ser investigados y sancionados para que no vuelvan a repetirse. A la vez que instamos a las autoridades municipales de Rosario a revisar los antecedentes y comportamiento de las empresas y personal afectado al cuidado de un espacio público por el que circulan diariamente miles de personas, que de no tomarse ninguna medida seguirán expuestas al maltrato, agresión y hostigamiento como el vivido por nuestro compañero. Mesa NacionalForo Argentino de Radios Comunitarias | Rosario: AFSCA podría adjudicar a Vila una licencia de TV Cable Posted: 22 Jul 2014 05:41 AM PDT La ciudad de Rosario podría tener una nueva prestataria del servicio de televisión por cable. Se trata de la firma ADVSPS SA. Son socios de esta empresa son Agustín Vila (hijo de Daniel Vila, uno de los socios del grupo) y el actual gerente de Legales de Supercanal, Eduardo Vila. En el 2011 AFSCA le adjudicó a Fibra Hogar S.A, otra empresa vinculada a Daniel Vila, una licencia para cable en Rosario a través de la Resolución 1670. Esa sociedad, integrada por Gustavo Aníbal Gabriel Olarte y Alfredo Luis Vila Santander, nunca instaló el servicioPor: José CrettazEl presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, convocó al directorio de ese organismo para el próximo viernes y sorprendió al incluir en el orden del día el tratamiento de dos planes de adecuación a la norma presentados en diciembre de 2012. Se trata de las presentaciones de la cableoperadora Telecentro (grupo Pierri) y de Red Intercable (una empresa que agrupa a pymes del cable de todo el país). Telecentro no vería afectado su despliegue actual, pero podría ser obligado a solicitar más licencias para dar servicio en el territorio que cubre actualmente, lo que -según especialistas- le bajaría el valor a la empresa. Red Intercable -un esfuerzo de asociativismo impulsado por el fallecido José "Pepe" Toledo, un pionero de la TV por cable- sería obligada a desprenderse de su licencia para dar TV paga satelital a través de su vinculada InTV, único competidor de DirecTV en el mercado argentino. Estas adecuaciones son las primeras que trata el organismo luego de que, en octubre de 2013, la Corte Suprema declarara plenamente constitucional la ley de medios y el Grupo Clarín presentara su plan de adecuación. Desde diciembre de 2012 siguen pendientes de tratamiento las adecuaciones de Telefe-Telefónica y Radio Continental-Grupo Prisa, además de Telecentro y Red Intercable, entre otras empresas. Además, la AFSCA podría adjudicar dos nuevas licencias de TV por cable en dos ciudades clave: la Capital Federal y Rosario. En el mercado porteño, donde actualmente prestan servicio Cablevisión y Telecentro, pretende desembarcar Lima Video Cable SA, una firma integrada por Ángel Antonio Padula (hasta ahora socio del Grupo Clarín en Telered, cableoperadora con fuerte presencia en el noroeste del conurbano bonaerense), Héctor Hugo Mosconi, Ernesto Rodríguez, Raúl Aníbal Etcheverry y Raúl Arturo Montes. En tanto, en Rosario, la nueva licenciataria es ADVSPS SA, sociedad en formación vinculada a Supercanal (grupo Manzano-Vila). Los socios de esta empresa son Agustín Vila (hijo de Daniel Vila, uno de los socios del grupo) y el actual gerente de Legales de Supercanal, Eduardo Vila (que no tiene vínculo de parentesco con Daniel). Los Vila obtienen así una segunda licencia sobre la tercera ciudad del país. En 2011, la AFSCA ya le había adjudicado a Fibra Hogar SA, sociedad integrada por Alfredo Vila (hermano de Daniel), una licencia en esa plaza, en la que no obstante nunca se instaló el servicio. En Capital Federal hay varias empresas con licencia para dar TV paga, pero hasta ahora ninguna de ellas avanzó en el despliegue del servicio. Sólo Gigared (que tiene su centro de operaciones en la ciudad) puja por ingresar, pero su llegada al mercado está frenada por una decisión del gobierno porteño. Como es ya casi habitual, la AFSCA también prevé convocar a nuevos concursos para licencias de FM, autorizar emisoras estatales y de la Iglesia Católica y rechazar numerosos planteos administrativos del Grupo Clarín. ¿De quién es A.D.V.S.P.S.? Según el boletín oficial de Mendoza es de Agustín Vila (hijo de Daniel Vila) y el abogado de Supercanal, Eduardo Marcelo Vila Fuente: Diario La Nación, Señales |  |