TNT renueva tres dramas; DNI ordena nuevas temporadas de series de ciencia; Disney Television Animation expande su oferta Posted: 18 Jul 2014 12:04 PM PDT |  TNT renueva tres dramas ATLANTA, 18 de julio: TNT ha ordenado una renovación para la segunda temporada del nuevo drama de Michael Bay The Last Ship, y firmó para una cuarta temporada de Major Crimes y la quinta y final de temporada de Falling Skies.  Video entrevista: Amy Poehler, Ilana Glazer y Abbi Jacobson de Broad City NUEVA YORK, 18 de julio: En nuestro espacio de video entrevistas, TV Latina presenta Conversando con… Amy Poehler, productora ejecutiva, e Ilana Glazer y Abbi Jacobson, creadoras y protagonistas de la serie Broad City. Vea el video, disponible con subtítulos en español, francés y mandarín, aquí. DNI ordena nuevas temporadas de series de ciencia LONDRES, 18 de julio: Discovery Networks International (DNI) comisionó nuevas temporadas de los shows de ciencia What Happened Next? y You Have Been Warned para emitirse en Discovery Channel y otras cadenas factuales de DNI en más de 220 territorios.  Disney Television Animation expande su oferta BURBANK, 18 de julio: Disney Television Animation está desarrollando Haunted Mansion, un especial para Disney Channel y Disney XD basado en el exitoso parque temático de atracción, y también está en producción de un trío de pilotos de nuevas series de formato corto para Disney XD. Telemundo transmitirá el documental Underwater Dreams LOS ÁNGELES, 18 de julio: Como parte de Hispanic Enterprises de NBCUniversal y la campaña nacional de contenidos en pro del desarrollo social Aprender es triunfar, Telemundo transmitirá el documental Underwater Dreams. TDN exhibirá fútbol mexicano de la Liga Bancomer MX CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio: Este fin de semana, TDN inicia las transmisiones del torneo Apertura 2014 de la Liga Bancomer MX, que contará con analistas y comentaristas del canal, quienes todas las semanas seguirán las acciones de cada jornada.  Universal Channel debuta segundo ciclo de Bates Motel BUENOS AIRES, 18 de julio: La audiencia latinoamericana de Universal Channel podrá ver la nueva temporada de Bates Motel, a partir del próximo jueves a las 10 p.m. Univision investiga éxodo de niños centroamericanos en programa especial MIAMI, 18 de julio: Sumándose a la cobertura que Noticias Univision le está dando a la crisis humanitaria en la frontera entre Estados Unidos y México, la periodista y presentadora de noticias María Elena Salinas presenta el especial Entre el abandono y el rechazo, que mostrará a los televidentes el origen del problema que lleva a miles de menores sin acompañantes adultos, emprender un riesgoso viaje a Estados Unidos. NHK World TV lanza canal dentro de la red interna de la ONU TOKIO, 18 de julio: Japan International Broacasting, compañía distribuidora de los canales internacionales de NHK, anunció el establecimiento de una sociedad por cinco años con las oficinas centrales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York, que permitirá la transmisión dentro de la red interna de canales de la ONU de NHK World TV.  SPACE presentará noches de terror a través del Club del miedo ATLANTA, 18 de julio: El canal y su segmento Club del miedo estarán presentando el jueves 24 y viernes 25 de este mes, títulos de horror como El exorcista y The Haunting in Connecticut 2: Ghost of Georgia. Nat Geo emite competencia de supervivencia Desafío Alaska BUENOS AIRES, 18 de julio: En medio de la zona virgen de Alaska, cuatro equipos compuestos por leñadores, montañistas, veteranos del ejército y atletas de resistencia, se enfrentan en una competencia para sobrevivir en una de las zonas más inhóspitas de la Tierra, en Desafío Alaska. La isla regresa a Azteca America LOS ÁNGELES, 18 de julio: La isla regresa este año a Azteca America, en un territorio más hostil y con pruebas más arriesgadas que tendrán que superar los 18 nuevos concursantes para alcanzar la meta final del reality que lleva la fortaleza humana al límite.   Cisneros Media Distribution - Mi vida en Sayulita (Serie, 17x30') Centrado en un grupo de adolescentes que viven a plenitud en un paraíso tropical durante sus vacaciones de verano, la serie documenta cómo el espíritu libre del pueblo costero de Sayulita (al Norte de Puerto Vallarta, México), cautiva a estas siete almas jóvenes, alterando para siempre su perspectiva y filosofía de la vida. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com Fly Content - Apasionados (Drama, 13x23' HD) Ciclo de unitarios de historias de amor que terminan en tragedia. Original en portugués, versión español neutro disponible. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com FremantleMedia Latin America - 100 Latinos dijeron (Game show) Bajo la conducción del presentador mexicano, Marco Antonio Regíl, 100 Latinos dijeron trasmitido por MundoFox, llega este 2014 a sus 285 episodios. Es la versión hispana del famoso game show Family Feud, uno de los concursos de televisión más exitosos y populares de Estados Unidos y alrededor del mundo. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com
| |
|   Edición digital de Canitec  En TV Niños Semanal Disney Channel Latin America The Walt Disney Company Latin America. En TV Canales Semanal  Jorge Murillo y Claudio Urrea E! Networks Latin America En TV Novelas y Series Semanal  Pau Freixas Director y productor ejecutivo de Pulseras rojas (Polseres vermelles) En TV Latina Semanal  Cecile Frot-Coutaz CEO de FremantleMedia  Reportaje Apuntando a la TV paga Elizabeth Guider examina los temas en juego en el próspero negocio de la televisión paga global. | | |   |
Señales Posted: 18 Jul 2014 01:21 AM PDT Se profundiza el conflicto con las revistas porteñas Posted: 17 Jul 2014 07:39 PM PDT | Medios Andinos dejó sin efecto despido de periodista Posted: 17 Jul 2014 07:26 PM PDT Medios Andinos S.A. dio marcha atrás con el despido de la periodista de Sitio Andino, Soledad Blat, secretaria tesorera del Sindicato de Prensa de MendozaLa empresa convocó hoy a la dirigente y le comunicó la decisión de dejar sin efecto el despido y enviarle, esta misma tarde, un telegrama confirmando su reincorporación. El anuncio de la recuperación de la fuente de trabajo de Soledad Blat se da tras las acciones legales y gremiales encaradas por el Sindicato de Prensa, a raÃz de la gravedad institucional que suscitó el despido de una integrante de su Comisión Directiva. Ante el compromiso manifestado por la empresa se suspenden las acciones gremiales previstas para este viernes 18 de julio, a las 9.30, en Peltier y San MartÃn de Ciudad. El Sindicato de Prensa de Mendoza prioriza el diálogo, como primera instancia, para allanar cualquier tipo de diferencias con el sector empresario. Asà lo demuestra la ronda de negociaciones que, tras el cierre de la conciliación obligatoria dispuesta en abril por la SubsecretarÃa de Trabajo lleva adelante con distintas empresas periodÃsticas para ajustar, de común acuerdo, las condiciones laborales y salariales a la normativa legal vigente. Abogamos para que la vÃa del diálogo sea la que prevalezca en las decisiones empresarias para evitar llegar al conflicto. Foto: Marcelo AguilarFuente: Sindicato de Prensa de Mendoza | AFSCA evalúa ofertas para adjudicar 189 radios de Frecuencia Modulada Posted: 17 Jul 2014 04:20 PM PDT La Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) realizó hoy, en la ciudad de Córdoba, la apertura de las ofertas del concurso público para la adjudicación de licencias de 189 radios de Frecuencia Modulada (FM) en 40 localidades del interior de la provincia. Carlos Vicente, coordinador de AFSCA Córdoba, resaltó que "hoy hicimos lo que no se hizo en 100 años de radio", al valorar la presentación de casi doscientas propuestas sobre 189 licencias que se ofertaban en el Primer Concurso Público de adjudicación de licencias de FM, en las 40 localidades de mayor población y cabeceras de departamento de la Provincia de Córdoba, con un número altÃsimo de proyectos de organizaciones sociales, "que expresan la pluralidad y diversidad de voces que propone la Ley de Medios". "Los números totales marcan que el concurso fue un éxito y supero todas las expectativas que tenÃamos", subrayo Vicente, al referirse a los 195 pliegos vendidos para radios Con Fines de Lucro y Sin Fines de Lucro, y remarcó como otro dato central de la apertura de sobres que se realizó hoy en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, las más de 50 propuestas de organizaciones sociales que por primera vez van a acceder a una licencia de radio a través de un Concurso Público. El funcionario sostuvo que "este éxito en la cantidad y diversidad de proyectos tiene que ver con los 10 mil kilómetros que el equipo de AFSCA Córdoba recorrió para realizar 30 talleres de capacitación para el armado de los pliegos en diferentes regiones de la provincia, además de visitas técnicas y reuniones informativas en las cuarenta localidades en las que se ofertaban licencias". En este sentido, Vicente destacó que "el Estado estuvo al servicio de los radio operadores, acercándoles toda la información necesaria para el armado de la propuesta, sin que eso tuviera ningún costo para estos, como lo habÃa sido históricamente, compromiso que se sostuvo también con el funcionamiento de una mesa de consulta permanente en la Delegación, donde se evacuaron todas las dudas y preguntas de los interesados a través de un asesoramiento personal, telefónico y correo electrónico". El acto de apertura estuvo a cargo de Gabriel Sottile, director de Adjudicación de Licencias de AFSCA Central, Mariana Motta, coordinadora de Normalización y Concursos Públicos del organismo nacional, y las asesoras legales Claudia Ortiz FlorentÃn y Carolina Marta, además de la escribana MarÃa Fernanda Saiz. En cumplimiento del artÃculo 32 de la Ley de medios, Sottile expresó que "el concurso tiene dos objetivos fundamentales: por un lado regularizar la situación legal de las radios que están operativas pero sin licencia o autorización, y por otra permitir la participación y el surgimiento de nuevas voces, que es el espÃritu y la razón de ser de la Ley de Medios". Ya presentadas las propuestas, el paso siguiente es la etapa de evaluación de los proyectos, que estará a cargo de las diferentes áreas del organismo nacional que tienen a su cargo el análisis de los pliegos en todos sus aspectos. Se espera que para una segunda etapa se concursen las frecuencias de radios AM y FM de la capital de Córdoba, zona considerada de conflicto por las interferencias, debido a la gran cantidad de señales en uso. Fuentes: AFSCA y cba24n  | Sindicato de de Prensa denuncia coproducciones y enlatados “que perjudican al trabajador” Posted: 17 Jul 2014 03:03 PM PDT El gremio de Tandil llamó la atención sobre "irregularidades en la que incurren propietarios de frecuencias radiales". Califican a la situación como preocupante en un comunicado: A la irregularidad en la que incurren los propietarios de frecuencias radiales locales que emiten grillas con contenidos exclusivamente capitalinos, infringiendo la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, se ha profundizado una tendencia preocupante entre los medios que operan en nuestro distrito. Se trata de responsables radios que, si bien programan contenidos locales, lo hacen bajo la engañosa modalidad de coproducciones que desde su origen infringen toda legislación vigente en materia laboral y de seguridad social que protege derechos de los trabajadores de prensa y de la comunicación. Un ejemplo: el dueño de una radio alquila a un comunicador un espacio radial diario, quien como parte de ese acuerdo incluso hasta debe asumir la situación laboral de otros comunicadores que integran el equipo y operador técnico. Si bien las relaciones son efÃmeras y se mueven de un punto al otro del dial por la necesidad de obtener un trabajo e ingresos, por cierto siempre inferiores a los que corresponden por las funciones desempeñadas, el CCT Nº 541/2008 es muy claro al respecto. En su capitulo V y en referencia a las responsabilidades con empresas contratistas dispone: "Las empresas periodÃsticas no podrán utilizar los servicios de contratistas, subcontratistas o concesionarios, si éstos no pagaran a su personal el salario correspondiente a la tarea que desempeñen y no efectuaran los aportes de ley correspondientes a la seguridad social, aportes sindicales y convencionales. Cada empresa periodÃstica será responsable solidariamente del cumplimiento de las obligaciones por parte de los contratistas, subcontratistas o concesionarios, solidaridad que se hace extensiva en los casos de accidente y enfermedades sobrevinientes a consecuencia de las tareas encomendadas". Y lo más contradictorio es que no se trata de emisoras comunitarias y sin fines de lucro, todo lo contrario: son empresas que generan importantes ingresos publicitarios provenientes de auspiciantes de los sectores público y privado, pero que amplÃan sus márgenes de ganancias reduciendo salarios e incumpliendo aportes en materia de jubilación y obra social. Gastón Cabrera, Secretario General, Sindicato de Prensa de Tandil, Federación Argentina de Trabajadores de Prensa | Time Warner rechaza oferta de compra hecha por Rupert Murdoch Posted: 17 Jul 2014 06:28 AM PDT El magnate, propietario de 21st Century Fox, intentó sin éxito en junio concretar la adquisición; aunque la directiva del grupo declinó la oferta, el empresario insistirÃa en la negociaciónEl magnate de los medios Rupert Murdoch quiere comprar el grupo de medios Time Warner, al que su empresa audiovisual 21st Century Fox confirmó el miércoles haber realizado "una oferta firme", aunque sin éxito en junio. "El consejo de administración de Time Warner rechazó nuestra propuesta. No estamos en negociaciones actualmente con Time Warner", señala el breve comunicado de Fox. Time Warner por su parte emitió un comunicado confirmando que recibió y rechazó la oferta. "La dirección de Time Warner, luego de consultar a sus asesores financieros y legales, decidió que no está en el mejor interés de Time Warner ni de sus accionistas aceptar la propuesta o iniciar negociaciones con Twenty-First Century Fox", señala el documento. "La dirección confÃa en que dar continuidad a la ejecución de su plan estratégico creará significativamente más valor a la compañÃa y a sus accionistas, superando cualquier propuesta que Twenty-First Century Fox esté en condiciones de presentar". El texto de Fox no da detalles sobre cifras, pero según una fuente cercana a las negociaciones, Rupert Murdoch habrÃa propuesto unos US$ 80.000 millones en efectivo y acciones. Pese a la negativa, el empresario estarÃa "decidido" a concluir la operación. Una fuente cercana al caso dijo que pese al rechazo, Murdoch todavÃa quiere alcanzar un acuerdo. "El está decidido a comprar Time Warner", dijo la fuente. En la carta enviada en junio al consejo de administración de Time Warner, proponÃa para calmar ciertas inquietudes de las autoridades de la competencia ceder la cadena de noticias CNN, según la fuente cercana al caso. CNN, propiedad de Time Warner al igual que la cadena de cable HBO, compite con Fox News, propiedad de Rupert Murdoch. Los dos grupos también poseen estudios de cine: Warner Bros., del lado de Time Warner y 20th Century Fox de Murdoch, con volúmenes de negocio respectivos de US$ 29.800 millones y US$ 27.700 millones en los últimos registros que ambos publicaron. La oferta de junio se componÃa de un 60% en acciones y 40% en efectivo, según la fuente cercana al caso, lo que valorizaba entonces la acción de Time Warner a US$ 85. Foto: ReutersFuente: Agencia AFPImpacto polÃticoPor: Sandro Pozzi, El PaÃsLa operación, sin embargo, no solo es relevante por sus aspectos corporativos y por su impacto en una industria en plena transformación digital, sino también porque puede acelerar la nueva configuración del negocio del entretenimiento. El peso que tendrÃa la empresa resultante serÃa enorme para negociar con los distribuidores y proveedores de cable como Comcast. Junto a ello, tiene un importante aspecto polÃtico por el peso que tiene la cadena Fox en la parrilla de medios de EE UU. Este canal tiene más audiencia que la CNN y la NBC Universal, los otros grandes referentes para el público. Pese al rechazo inicial, Rupert Murdoch estarÃa determinado en hacerse con Time Warner. SerÃa, de conseguirlo, la gran operación con la que el magnate pondrÃa el colofón a la construcción de su imperio de medios de comunicación, al que lleva dando forma desde hace cinco décadas. Por eso no se descarta que eleve la oferta. Está por ver si otras compañÃas reaccionan. En los últimos dÃas se habló de que Google podrÃa interesarse por Time Warner. Murdoch, figura controvertida por su pasado y su forma de gestionar la empresa, es uno de los grandes visionarios del negocio de los medios de comunicación. La táctica que está empleando ahora con Time Warner ya se vio en el pasado y, con ella, busca movilizar a los accionistas más descontentos con la actual gestión de esta empresa. El magnate cuenta con el asesoramiento de Goldman Sachs para llevar a buen puerto la operación. Los ingresos de las dos compañÃas ascenderÃan a 60.000 millones de dólares si se fusionan. Curiosamente, si logra materializarse la fusión, se unirán dos compañÃas de medios que acaban de desprenderse de los activos relacionados con el negocio de la publicación. Hace unas semanas que empezó a cotizar Time Inc. como compañÃa independiente. Esta sociedad engloba las cabeceras People, Entertainment Weekly y Fortune. News Corporation separó al editor de The Wall Street Journal hace un año. Por ahora, Time Warner quiere seguir yendo en solitario. En la nota en la que la Warner ha confirmado su rechazo a la oferta, la empresa asegura que está en condiciones de llevar adelante el plan estratégico en curso y que eso aportará al inversor más beneficio que ponerse bajo el paraguas de 21st Century Fox. La dirección del conglomerado está convencida de que el valor de sus activos no hará más que crecer. También destaca los retornos generados por la compañÃa tras la separación de AOL, Time Warner Cable y, recientemente, de Time Inc.  | AFSCA: abren sobres para concurso de licencias de radio en Córdoba Posted: 17 Jul 2014 07:05 AM PDT El equipo del AFSCA Córdoba recorrió 10.000 kilómetros capacitando a los interesados de las 40 localidades cordobesas en las que habÃa concursoHoy se realizará el Acto Apertura de sobres "Primer Concurso Público para la adjudicación de licencias de FM 2014" que se va a realizar en la provincia de Córdoba. Será a las 11 en el Salón de Actos del Pabellón Argentina. Cabe recordar que en esta primera etapa se concursan 189 licencias en las 40 localidades de mayor población y cabeceras de departamento de la Provincia. Carlos Vicente, coordinador de AFSCA Córdoba, resaltó el gran interés en participar del Primer Concurso Público de licencias de FM en las 40 localidades de mayor población y cabeceras de departamento de la Provincia. El funcionario subrayó que "en la adquisición por parte de los oferentes de organizaciones sociales, estamos superando holgadamente el tercio de licencias que la Ley otorga a los medios sin fines de lucro, que en este concurso son 74 en toda la provincia de Córdoba". Y respecto de las 115 licencias para medios Con Fines de Lucro, Vicente adelantó que supera satisfactoriamente las expectativas de AFSCA, aunque hay que esperar el momento de apertura de sobres. "Esta importante participación se explica por los 30 talleres de capacitación para el armado de los pliegos que la Delegación realizó en diferentes regiones de la provincia, en las visitas técnicas y reuniones informativas en las cuarenta localidades en las que habÃa concurso, que significaron recorrer 10 mil kilómetros recorridos por parte del equipo de trabajo de AFSCA Córdoba", destacó Vicente. El coordinador remarcó que "el Estado estuvo al servicio de los radio operadores, acercándoles toda la información necesaria para el armado de la propuesta, sin que eso tuviera ningún costo para éstos, además de sostener el funcionamiento de una mesa de consulta permanente en la Delegación, con atención personal, telefónica y correo electrónico, que fue evacuando todas las dudas y consultas de los interesados". Vicente señaló que en cumplimiento del artÃculo 32 de la Ley de Medios, "el concurso tiene dos objetivos fundamentales: por un lado regularizar la situación legal de todas las radios que están operativas pero sin licencia o autorización, y por otra permitir la participación y el surgimiento de nuevas voces". El acto contará con la presencia de funcionarios de AFSCA nacional y con el coordinador de la Delegación Córdoba, Carlos Vicente, y significa la aplicación efectiva del artÃculo 32 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, que establece que las licencias de radio y televisión que utilicen espectro radioeléctrico tienen que otorgarse mediante un concurso público. La Resolución 323/2014 del Directorio de la Autoridad Federal establece que los oferentes tienen la posibilidad de presentar la carpeta con sus proyectos inclusive el mismo jueves dos horas antes de la apertura de sobres. Dicho acto se realizará en dos horarios diferentes: a las 11 para los oferentes con fines de lucro y a las 15 para los sin fines de lucro. Fuente: La Mañana de Córdoba | PáginaI12: Conciliación obligatoria a la carta Posted: 17 Jul 2014 05:04 AM PDT La asamblea de trabajadores de PáginaI12, ante la conciliación obligatoria dictada a la cero hora de hoy (miércoles) por el Ministerio de Trabajo a pedido de los dueños de la empresa, comunica que acatará la medida en tanto exhorta a las partes "a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar", al tiempo que le informa al ministro Carlos Tomada y a los lectores que hoy se cumplen cuatro semanas desde que pedimos la apertura de una negociación, que no se concreta precisamente por la nula predisposición de quienes representan a los propietarios de PáginaI12. Los trabajadores habÃamos previsto para mañana a las 18 un acto público en la puerta de la redacción, al que habÃan confirmado su participación dirigentes polÃticos, gremiales y personalidades de la cultura. Esta asamblea, para ratificar su voluntad de diálogo y pese a que no se trata de una medida que viole la conciliación obligatoria, decidió postergar la actividad. Agradecemos las innumerables adhesiones y muestras de solidaridad recibidas y solicitamos a quienes tenÃan previsto participar y al público en general que nos sigan enviando sus adhesiones a comisioninternadepagina12@gmail.com, que difundiremos mañana. Ante la advertencia del Ministerio a las partes sobre la importancia de evitar "planteos dilatorios y evasivos" y tal como lo hemos hecho desde que la conducción ilegal e ilegÃtima de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) firmó el peor acuerdo paritario del año, que implica cerrar 2014 con un aumento del 21%, ratificamos nuestro compromiso de informar dÃa a dÃa a los lectores sobre los constantes "planteos dilatorios y evasivos" de la empresa PáginaI12, que paradójicamente recurre al Ministerio de Trabajo luego de faltar en reiteradas oportunidades a las audiencias convocadas por esa misma autoridad para tratar la situación irregular de más de un centenar de redactores externos, a quienes no reconoce los derechos laborales más elementales. Al tiempo que ratificamos nuestra voluntad de luchar en pos de un aumento razonable y acorde a la inflación, manifestamos nuestro asombro ante la decisión del Ministerio de dictar una conciliación obligatoria cuando habÃan pasado cinco dÃas desde la última medida de fuerza y no existÃa ninguna otra medida de acción directa votada para los próximos dÃas. La actitud del ministro Tomada nos resulta aún más llamativa por no haberse tomado el trabajo de corroborar la versión unilateral de los hechos aportada de madrugada por los dueños de PáginaI12. Asamblea de trabajadores de PáginaI12Contactos Comisión Gremial Interna: Carlos RodrÃguez 153 172 8930 / Diego MartÃnez 156 306 7983 |  |