Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Final del Mundial marca récords en TV hispana en Estados Unidos; Univision y Venevision Productions desarrollarán show para UniMás; TDN triplica audiencia durante Mundial 2014

Posted: 15 Jul 2014 10:47 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Final del Mundial fue la más vista en la historia de la TV hispana en Estados Unidos

*TV Datos*MIAMI, 15 de julio: De acuerdo a datos de Nielsen, la transmisión de la final de la Copa Mundial entre Argentina y Alemania de Univision Deportes, alcanzó un promedio de 9,2 millones totales de audiencia, junto con 5 millones de adultos entre 18 a 49 años, convirtiéndose en la final del Mundial más vista en la historia de la televisión hispana en Estados Unidos.

***Telemundo Internacional***

Univision y Venevision Productions desarrollarán nuevo show para UniMás

*TV Canales*MIAMI, 15 de julio: Venevision Productions, anunció la firma de un contrato multianual con Enrique Santos para animar un nuevo show de televisión para la cadena de Univision Communications, UniMás.

TDN triplica niveles de audiencia durante la Copa Mundial de Fútbol 2014

*TV Datos*CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio: Según cifras de las agencias de medición de audiencia en México, durante la Copa Mundial de Fútbol FIFA Brasil 2014, el canal TDN superó a la competencia triplicando los niveles de audiencia en su categoría dentro del mercado de televisión paga en México, con la cobertura de partidos en vivo y en exclusiva, durante las 11 a.m. y las 7 p.m.

Formato de Endemol se emitirá en canal Telefuturo de Paraguay

*TV Formatos*BUENOS AIRES, 15 de julio: Cuestión de peso, formato de Endemol que celebró su primer año de emisión en Paraguay, ahora se exhibe en la pantalla de Telefuturo en su nuevo horario de 6:30 p.m. a 8 p.m.

***TV Latina en MIPCOM y CHILE MEDIA SHOW***

Canales de Discovery Latinoamérica superan los ratings más altos de su historia

*TV Datos*MIAMI, 15 de julio: Basados en datos de IBOPE Media, Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic (DLA/USH), anunció cifras que muestran que el portafolio de canales de la empresa superó los ratings más altos en su historia, durante el segundo trimestre del año, con un crecimiento de su audiencia del 18 por ciento, en horario estelar entre personas de 25 a 54 años.

Adaptación de El desafío, reality de Caracol Televisión, llega a Azteca

*TV Formatos*BOGOTÁ, 15 de julio: Caracol TV Internacional informó que Azteca estrenó una nueva temporada de La isla, basado en el formato de Caracol Televisión, El desafío, que será emitido de lunes a jueves en el horario de las 8:30 p.m.

***TV Latina en TEPAL y ANDINA LINK CENTROAMERICA***

Comedy Central lanza nueva ronda de Stand-Up local en Argentina

*TV Canales*MIAMI, 15 de julio: Comedy Central Latinoamérica lanza renovado ciclo de Stand-Up local en Argentina, bajo la conducción de Humberto Tortonese, donde en cada episodio recibirá a distintos talentos locales.

Televisoras internacionales adquieren serie basada en la marca Playmobil

*TV Niños*PARÍS, 15 de julio: PGS Entertainment ha asegurado acuerdos internacionales para la próxima serie animada Super 4, basada en la marca Playmobil.

***Reed Midem***

Azteca America presenta la versión mexicana de El hormiguero

*TV Formatos*LOS ÁNGELES, 15 de julio: El invitado especial del primer capítulo de El hormiguero, presentado por el conductor Mauricio Mancera y las hormigas Picas y Cachas, será el campeón de la década y campeón mundial peso superligero de la Organización Mundial de Boxeo (WBO), Juan Manuel Márquez.

A&E debuta nueva temporada de NCIS: Los Ángeles

*TV Series*MIAMI, 15 de julio: A partir de hoy, llega a la pantalla del canal la quinta temporada de NCIS: Los Ángeles, que sigue a los agentes especiales de la división especializada del Servicio de Investigación Criminal de la Marina de Estados Unidos.

***Jornadas***

Keshet International nombra gerente de ventas para Latinoamérica

TEL AVIV, 15 de julio: Karina Dolgiej ha sido contratada para la nueva posición creada de gerente de ventas para América latina de Keshet International (KI).

FOX estrena el final de temporada de 24: Live Another Day

*TV Series*BUENOS AIRES, 15 de julio: El canal emite el final de temporada de 24: Live Another Day, la saga que reúne al equipo ganador del Emmy: el protagonista y productor ejecutivo, Kiefer Sutherland; el co-creador, Robert Cochran; los productores ejecutivos, Howard Gordon, Evan Katz, Manny Coto, David Fury, Brian Grazer y el director Jon Cassar.

New From WorldScreenings


Cisneros Media Distribution - Mi vida en Sayulita

***Video***(Serie, 17x30') Centrado en un grupo de adolescentes que viven a plenitud en un paraíso tropical durante sus vacaciones de verano, la serie documenta cómo el espíritu libre del pueblo costero de Sayulita (al Norte de Puerto Vallarta, México), cautiva a estas siete almas jóvenes, alterando para siempre su perspectiva y filosofía de la vida.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Fly Content - Apasionados

***Video***(Drama, 13x23' HD) Ciclo de unitarios de historias de amor que terminan en tragedia. Original en portugués, versión español neutro disponible.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


FremantleMedia Latin America - 100 Latinos dijeron

***Video***(Game show) Bajo la conducción del presentador mexicano, Marco Antonio Regíl, 100 Latinos dijeron trasmitido por MundoFox, llega este 2014 a sus 285 episodios. Es la versión hispana del famoso game show Family Feud, uno de los concursos de televisión más exitosos y populares de Estados Unidos y alrededor del mundo.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com



***Caracol TV***

***TNT LA***

Edición digital
de Canitec

***TV Latina***

En TV Niños Semanal

Disney Channel
Latin America

The Walt Disney Company Latin America.

En TV Canales Semanal

***Video***
Jorge Murillo y
Claudio Urrea
E! Networks Latin America

En TV Novelas y Series Semanal

***Video***
Pau Freixas
Director y productor ejecutivo de Pulseras rojas
(Polseres vermelles)

En TV Latina Semanal

***Video***
Cecile Frot-Coutaz
CEO de FremantleMedia

 

***Síganos en Twitter***

Reportaje

Apuntando a la TV paga
Elizabeth Guider examina los temas en juego en el próspero negocio de la televisión paga global.



 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Entrevista con Lorenzo Orozco de FOX International Channels Latin America - México

Posted: 15 Jul 2014 06:44 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

***TV Canales Semanal*** ***Televisa Networks***

15 de julio de 2014

En esta edición:
• Lorenzo Orozco de
FOX International Channels Latin America para México
• SPACE

***E! Networks***

Lorenzo Orozco
VP sénior y country manager de FOX International Channels Latin America para México

Por Elizabeth Bowen-Tombari y Jessica Rodríguez

***Imagen***FOX International Channels (FIC) Latin America cuenta con una amplia variedad de programas, locales e internacionales, que han logrado una base de seguidores leales, ya sea con títulos como la exitosa serie The Walking Dead, la producción original Cumbia ninja o la transmisión de deportes a través de FOX Sports. Según Lorenzo Orozco, VP sénior y country manager de FIC Latin America para México, dice que señales como FOX se desempeñan “incluso mejor que algunos de los canales abiertos dentro de la televisión paga” en México. El ejecutivo también destaca que hoy en día, están apostando a la “producción latina más que mexicana”, porque la calidad de lo que se hace en países como México, Colombia y Argentina es semejante al nivel de las producciones internacionales.

En esta entrevista exclusiva con TV Canales Semanal, Orozco habla sobre los canales del grupo que más sobresalen en México, las producciones originales que realizan y los proyectos que están desarrollando durante este año, entre otros temas.

TV CANALES: ¿Cuáles son los canales del grupo que más se destacan en México?
OROZCO: Antes que nada, [hay que explicar que] la industria de las telecomunicaciones en México ha estado un poco distinta a la de Latinoamérica. Hablando desde el punto de vista de distribución, para nosotros los programadores es crítico vender nuestro producto en una serie de canales para mantener la calidad y actualidad y, obviamente, FOX no se queda atrás. Mientras que en Latinoamérica hay pocos planes en cuanto a canales básicos, en números habrá dos o tres, en México hay una gran variedad. Hay desde [paquetes] mini básicos, básicos, extendidos, intermedios y una muy alta, [hasta el punto en] que el cliente tiene una confusión de lo que [se le ofrece]. Entre 2007 y 2012, hubo una tendencia de mini básico, sin embargo, [dicha tendencia] se está revirtiendo y vuelve a surgir el paquete intermedio como el que se puede vender más. El desempeño de FOX es incluso mejor que algunos de los canales abiertos dentro de la televisión paga y esto se produce de forma constante. The Film Zone es un canal que se ha desempeñado muy bien en el último año subiendo muchos lugares y lo mismo ocurre con Cinecanal. FOX Sports cuenta con picos en nuestras propiedades principales como fútbol mexicano que tenemos en exclusiva, además de propiedades internacionales de alto valor como la Champions y la Copa Libertadores.

TV CANALES: ¿Qué cantidad de producción original se realiza en México?
OROZCO: Estamos apostando a la producción latina más que mexicana. La calidad de lo que se hace en México, Colombia y Argentina es muy semejante al [nivel] internacional [en cuanto a] la capacidad de producción, ideas e identificación del talento. Tenemos series como Cumbia ninja que ahora comenzará una segunda temporada, que no es nada más una serie sino que está asociado a muchos otros materiales que van a la televisión y a otros medios. Las canciones [de la serie] son una banda sonora que puedes bajar de iTunes, aplicaciones y ese tipo de flexibilidad de producción nos permite hacerlo si nosotros la producimos. Además tenemos las ventanas premium, básico, lineal, no lineal y digital. En México, al igual que en Argentina y Colombia, hemos producido con Argos y LUA, por ejemplo, la serie Dos lunas con la cual estamos contentos.

TV CANALES: Cuentan con los derechos de la Liga mexicana de fútbol, ¿cuál es el significado para ustedes y su audiencia?
OROZCO: En México, los derechos de cada transmisión de equipo dependen de los equipos, no depende de la liga como en el caso [de la liga] española o inglesa. Afortunadamente, se dio un espacio para que tengamos los derechos de transmisión del equipo León. Esto no es nuevo para FOX Sports, que estaba apoyando a este equipo en segunda división desde hace muchos años. Ahora que ascendió de división hace dos años, seguimos con esta relación y la potencializamos. Esto hace comprometernos en apoyar a México dentro de México en esta distribución del fútbol y nuestro compromiso de no sólo enfocarnos en el partido, sino en los jugadores, en la ciudad de donde viene el equipo y en el apoyo al deporte. Y no sólo en México, sino potencializar al Club León fuera del país.

TV CANALES: ¿A qué se debe que producciones tan distintas como The Walking Dead y Cumbia ninja tengan buen desempeño en México?
OROZCO: Creo que es la diversidad. México es un país de 110 millones de mexicanos, más los extranjeros, y eso da cavidad para muchas cosas. Tenemos que seguir a la audiencia, innovar y adelantarnos al sentido del entretenimiento que están buscando. Si solamente están buscando [entretenimiento] en canales, debemos adelantarnos y ver que las plataformas permitan ese entretenimiento e información donde estén. Así adaptamos con opciones como FOX Play y Moviecity Play, que transportan los canales lineales a no lineales y fuera de casa. Al tener esa diversidad, existe esa adaptabilidad de productos. Por ejemplo, The Walking Dead tiene cierto perfil y adaptación, es muy seguido en el canal lineal y hemos marcado ratings con la serie. En cambio las audiencias de fútbol, lo siguen perfectamente en digital y hay otros que se adaptan dependiendo del medio.

TV CANALES: ¿En qué proyectos estarán trabajando durante el resto del año?
OROZCO: En el resto de 2014 se viene la consolidación en contenidos. Se adquirió completamente la empresa de LAPTV y con eso Moviecity queda 100 por ciento del lado de FOX. Estamos cambiando contenidos y fortaleciendo esa oferta premium, que va a tener muy buenos contenidos y tendremos un foco especial. Segundo, [trabajaremos en] la oferta digital, que ya está a disposición de los principales operadores que tienen capacidad para eso y es cuestión de ellos implementarlo y terminarlo. Tercero, en FOX Sports [nos enfocaremos en] seguir apoyando el deporte nacional, [además de] entrar con una franquicia que se llama FOX Fight Club que [emite combates de artes marciales mixtas de Bellator MMA, boxeo internacional de Golden Boy Promotions y lucha libre del Consejo Mundial de Lucha Libre]. Esa es una franquicia que ahora estará en nuestro canal FOX Sports y ya la tienen los cableoperadores. Entonces, consolidación, contenidos y nuevos lanzamientos, en eso estaremos [trabajando durante este año].


En la guía de canales: SPACE

***Imagen***DIRECCIÓN: Defensa 599, CP 1065, Buenos Aires, Argentina
TELÉFONO: (54-11) 4318-3100
SITIOS ELECTRÓNICOS: www.canalspace.tv, www.canalspace.com.br, www.twitter.com/canalspace, www.facebook.com/canalspace.tv y www.youtube.com/canalspacetv
PROPIETARIO: Turner Broadcasting System Latin Americ
GÉNERO: Entretenimiento de acción
FECHAS DE LANZAMIENTO: FEED SUR: Marzo de 1991; FEED BRASIL: Julio de 2008; FEED LATINOAMÉRICA: Abril de 2008; FEED PANREGIONAL HD: Junio de 2009; FEED MÉXICO: Marzo de 2010; FEED BRASIL HD: Marzo de 2010; FEED CENTRAL: Julio de 2012
COBERTURA: América latina, incluyendo Brasil y el Caribe
DISTRIBUCIÓN: 44 millones
NÚMERO DE SEÑALES: 7
VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL: Rick Pérez
VP Y GERENTE: Marcelo Tamburri, marcelo.tamburri@turner.com
VP DE MERCADEO Y DIRECTOR DE MARCA: Gerardo Kerik, gerardo.kerik@turner.com
CONTACTO DE VENTAS PUBLICITARIAS: Gretchen Colón, gretchen.colon@turner.com
CONTACTO DE VENTAS AFILIADAS MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y REGIÓN ANDINA: Luis Bolio, luis.bolio@turner.com
CONTACTO DE VENTAS AFILIADAS CONO SUR: Whit Richardson, whit.richardson@turner.com

***Imagen***"Desde su lanzamiento, SPACE es pionero de la televisión paga en Latinoamérica. Con los mejores contenidos para un público ávido de emociones fuertes, ofrece cine de Hollywood, la NBA, el boxeo de Combate SPACE y series y miniseries exclusivas. Dirigido a un público de 25 a 50 años, se transmite doblado (español y portugués) y con opción de sistema SAP (en HD) a 44 millones de suscriptores, a través de cinco feeds SD y dos HD".

Rick Pérez,VP sénior y gerente general
SPACE


Esta semana en canales

Cineflix Rights vende 250 horas de contenido mundial

LONDRES, 14 de julio: La compañía británica Cineflix Rigths ha vendido más de 250 horas de contenido a televisoras alrededor del mundo, incluyendo varios títulos de crimen.

A+E Networks Latin America lanza H2 en la región

MIAMI, 11 de julio: Bajo el lema H2 es más historia, la señal llega a Latinoamérica con producciones originales sobre temas de la historia antigua y moderna, ciencia, tecnología y asuntos militares, así como cientos de horas de programación de estreno, dobladas al español respaldada por el catálogo de A+E Networks.

Flo Rida participará en MTV World Stage 2014

MIAMI, 10 de julio: MTV Latinoamérica anunció que el cantante, rapero y estrella global Flo Rida participará en la quinta edición del concierto internacional MTV World Stage, que será grabado totalmente en HD en el Hard Rock Hotel Riviera Maya en México, el próximo 31 de Julio.

AMC Networks International – Latin America licencia Hollywood on Set

PARÍS/LOS ÁNGELES, 9 de julio: AMC Networks International – Latin America ha licenciado otra temporada de la serie Hollywood on Set de Prime Entertainment Group para los canales de películas MGM y MGM HD.

Discovery Latin America adquiere show de Peace Point

TORONTO, 8 de julio: Peace Point Rights ha licenciado la serie de competencia culinaria Food Truck Face Off a Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic para ser emitida en la cadena TLC.


AMC Sundance

HBO LA

TNT - LA

***Síganos en Twitter***

Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.  

TV Canales Semanal es una publicación de World Screen.

La información provista por TV Canales Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Canales Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Turner atras de un canal de aire

Posted: 15 Jul 2014 01:15 AM PDT


Podríamos estar interesados en adquirir un canal de aire en Argentina

 Joel Whitten Richardson III, Whit, fue el responsable del crecimiento de Turner en la Argentina, donde se desempeñó como CEO de esa filial.

Ocupará en Atlanta el cargo de vicepresidente ejecutivo de Distribución y Marketing de Turner Latin America. Casado con una argentina, asegura que en el país se puede replicar el negocio de la TV de aire que el conglomerado tiene en Chile.

Richardson llegó a la Argentina en 1998 para rearmar la oficina local. Dieciséis años más tarde se va del país a manejar la operación en toda la región, luego de encarar un cambio radical en Turner Argentina, que pasó de tener 15 empleados a una estructura de 900.

El hasta hoy CEO de Turner Argentina, pasará a ocupar el cargo de vicepresidente ejecutivo de Distribución y Marketing de Turner Latin America, con sede en Atlanta, en los Estados Unidos.

¿Cómo fue pasar de 15 a 900 empleados? Tuvimos un crecimiento explosivo. A la gente le interesa trabajar en Turner y hoy logramos hacer todo desde la Argentina: producción, transmisión, marketing y comercialización. Ahora vamos a hacer crecer el negocio en América latina. ¿Y afrontar las crisis de principios de 2000 y las posteriores devaluaciones? Las devaluaciones hacen que uno aprenda a manejarse con mayor agilidad a la hora de pensar su estrategia de negocios. Esa misma agilidad que tienen los argentinos en general por experiencia cuando planifican su casa, es la que uno tiene que aplicar a la hora de planificar su negocio. Uno tiene que aprender a esperar, aguantar y apurar. ¿Cuál será el rol de la oficina de la Argentina en este crecimiento para la región? Hay oportunidades para exportar las cosas buenas. Tuvimos un negociomuy fuerte en lo doméstico y hay una apuesta al crecimiento internacional, y esta región se encuentra muy bien posicionada. Además, hay cierta escala en la operación de producción y servicios creativos que puede ser regional. Hay que tener elementos para "customizar" los productos para cada mercado para que tenga un sabor local. La Argentina creció después de 2000 en base a precio y talento.

¿Hoy cambió ese escenario? El talento doméstico es reconocido en todo el mundo. Es cierto que la ecuación económica cambió, pero el talento está. Para nosotros sigue siendo un lugar muy interesante.

¿Es más complicado hacer negocios hoy en la Argentina? Es un país que tiene sus complejidades. Te podés ajustar, frenar, avanzar, esquivar, doblar, pegar, defender... todo eso. Es un lugar increíble para hacer una buena escuela de negocios. A mediano y largo plazo es un lugar muy positivo, hay muy buena educación, recursos naturales y energías alternativas, entre otras cosas. En Chile tiene un canal de aire ¿lo replicarían en otro país? Veremos las oportunidades en sistema de TV abierta porque lo hemos realizado en Chile es muy bueno. Pero se van a ir evaluando las oportunidades país por país. ¿Les podría interesar entrar en ese negocio en la Argentina? Podríamos estar interesados en la Argentina. Hay una convergencia entre la televisión paga y abierta porque el modelo pago se está volviendo cada vez más masivo. ¿Cómo observa a la región para la industria? Cada país tiene sus particularidades. Por ejemplo, la Argentina es un mercado que tiene una penetración muy alta de la TV por cablemientras que Brasil no, y tiene un modelo de negocio distinto. El crecimiento viene por volumen y la tendencia de la región es muy positiva. El futuro macroeconómico es positivo y eso mejorará las tarifas. ¿A pesar de la historia de bipolaridad económica? Sí, por que cada vez aparecen más nuevos miembros de la clase media. Quizás no se crece como se crecía hace tres año, pero se crece. ¿Que rol tendrá en Atlanta? Voy a seguir involucrado en la región en el trabajo comercial, con un rol más político, en el buen sentido del concepto, para apuntalar nuevos proyectos. Además, estando más cerca de donde se toman las decisiones, puedo tener más incidencia a la hora de hablar de las inversiones para la región. ¿Cuál va a ser su estrategia para crecer en la región? Aunque cada país tiene sus particularidades, vamos a apostar al deporte, con una programación masiva. Mientras más gente nos vea, mayor será el rating y la cantidad de anunciantes. Desestructuración y honestidad en el trabajo en grupo Richardson se educó en los Estados Unidos, en la Universidad de Carolina del Sur, Columbia y en la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill. Trabajó en los EE.UU y en España antes de llegar a la Argentina. Sin embargo, y luego de conocer varias culturas laborales, destaca la de los argentinos. "Los argentinos que llevan más desestructuración son exitosos, con un poco de método y estructura funcionan muy bien", explica el ex CEO de Turner en la Argentina y actual vicepresidente para latinoamérica. "Lo mejor de todo es que son muy honestos para el trabajo en grupo, cuando tienen la oportunidad de expresarse lo hacen abiertamente y eso ayuda mucho", agregó el ejecutivo que hoy se muda a Atlanta y que se muestra orgulloso de dejar "un equipo con mucha experiencia y sólido". El continuador en el cargo de Richardson, y al frente de la oficina más grande de Turner fuera de los EE.UU., es Felipe de Stefani, hombre que contrató el propio Richardson en 2001 como Director de Marketing para el Cono Sur, y rápidamente sumó la supervisión del área de desarrollo de negocios. +Info En los últimos años, Richardson ha guiado al equipo de distribución de Turner a partir de una estructura puramente geográfica, a una con equipos de negociación panregionales, lo que refleja el surgimiento de los grandes operadores de varios países en el mercado. Él maneja personal en Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Miami, Santiago y São Paulo. Richardson también encabeza las iniciativas "TV Everywhere" y de distribución digital de la compañía, que permite a Turner entregar contenido de video que los consumidores pueden disfrutar en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo, y al mismo tiempo satisfacer las necesidades empresariales de los socios de distribución de la compañía.

Él es un miembro de larga data de equipo ejecutivo de Turner Latin America, y es miembro de los comités de supervisión de Chilevisión, el canal de TV abierta de la compañía en Chile, CNN Chile, el canal de noticias de Turner para el mercado chileno en alianza con VTR, y Esporte Interativo, el programador deportivo brasileño en la que Turner posee una importante participación minoritaria.
Por El Cronista
Artículo Anterior Artículo Siguiente