Recursos para MIPJunior; HISTORY celebra sus 20 años en América Latina; Universal Cinergia Dubbing anuncia nuevos estudios en Ciudad de México Posted: 02 Oct 2020 08:40 AM PDT | |   Avance para MIPJunior@MIPCOM Online+ ya está disponible El Avance de TV Kids para MIPJunior@MIPCOM Online+ le provee con una amplia variedad de útiles servicios en una sola locación.  HISTORY celebra sus 20 años en América Latina Con motivo de sus dos décadas, HISTORY ha preparado nuevos episodios de sus series insignia, en maratones y en formatos cortos, y presentará además 20 años de historia, una nueva producción original exclusiva para este aniversario narrada por Ricardo Darín en Mercosur y Damián Alcázar en México y Colombia.  Screening Rooms para MIPJunior@MIPCOM Online+ Vea clips y acceda a detallada información sobre cientos de shows para preescolares, niños y preadolescentes al visitar el video portal de los Screening Rooms para MIPJunior@MIPCOM Online+.  Universal Cinergia Dubbing anuncia nuevos estudios en Ciudad de México Liliam Hernández, presidenta y CEO de Universal Cinergia Dubbing, anunció la apertura de cinco nuevas salas de grabación en la Ciudad de México, agregando otro piso a las instalaciones de la compañía en la ciudad.  Video entrevista con David Hanono de Entertainment One El VP de distribución internacional, cine y televisión, América Latina de Entertainment One (eOne), conversó sobre el trabajo que ha estado realizando en la región en medio de la pandemia, cómo está fortaleciendo la presencia del catálogo de la compañía en la región y las tendencias que ha visto en materia de contenidos.  Movistar+ renueva exclusivo acuerdo para emisión de la NBA Tras 25 años de asociación, Movistar+ y NBA han renovado su acuerdo para los derechos de retransmisión exclusiva de los partidos de baloncesto de Estados Unidos durante las tres próximas temporadas. Telefe estrena MasterChef Celebrity Con la conducción de Santiago del Moro, Telefe estrena MasterChef Celebrity, la exitosa competencia de cocina.  TVN renueva su imagen de marca TVN lanzó una renovada imagen de marca que puede verse en su pantalla, sitio electrónico y sus redes sociales, una propuesta multiplataforma que se sustenta de un nuevo propósito para el canal público y que se traduce en ser un punto de encuentro entre las personas y sus diferentes miradas. The Ottoman de ATV recibe el Venice TV Award En la última entrega de los Venice TV Awards, The Ottoman, distribuida por ATV, recibió el premio a Mejor telenovela.  OnDIRECTV presenta en exclusiva el documental Hillary La señal OnDIRECTV emitirá en exclusiva Hillary, un documental dirigido por Nanette Burstein, nominada a un Oscar por On the Ropes, que ofrece un retrato íntimo de Hillary Clinton con material audiovisual inédito y entrevistas exclusivas. ¡HOLA! TV lanza campaña sobre el cáncer de mama Este mes, el canal presenta una nueva campaña en pantalla y redes sociales para recordar la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, especialmente en un año que ha estado marcado por la pandemia del Covid-19.  Europa Europa narra la historia real de El cazador La serie policial italiana, inspirada en la novela autobiográfica Cacciatore di mafiosi, cuenta la historia del magistrado Alfonso Sabella durante la guerra con la mafia siciliana en 1993. Tastemade debuta canal de streaming en español La compañía reveló que ha lanzado Tastemade en Español, su primer canal de streaming en español que ofrece cientos de horas de programación de estilo de vida.  A+E Networks Latin America A+E Networks Latin America es una sociedad entre A+E Television Networks y Ole Communications. Es una empresa de medios que consiste de las reconocidas y prestigiosas marcas de canales A&E, HISTORY, H2 y Lifetime. Los canales son distribuidos en América Latina, Brasil y el Caribe por HBO Latin America Group para servicios de programación por cable y satélite, incluyendo a HBO, HBO Plus, Cinemax, Max, A&E, HISTORY, Lifetime, H2, Sony Entertainment Television, AXN, Warner Channel y E! Entertainment Television Latin America. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com Smithsonian Channel Smithsonian Channel entretiene y educa mientras presenta historias extraordinarias y originales documentales, iluminando nuevas perspectivas sobre géneros preestablecidos, como la ciencia, historia, aeronáutica y el espacio, la naturaleza y cultura popular. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com Kanal D Drama Kanal D Drama es el primer canal que reúne los mejores dramas turcos en español y completamente en HD. Dedicado al mercado hispano de Estados Unidos y Latinoamérica, Kanal D Drama explora historias universales con personajes excepcionales en lugares fascinantes que inspiran, transforman y cautivan. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com Antena 3 Internacional Antena 3 es la primera señal internacional de Atresmedia. Lanzada en 1996, su oferta de contenidos incluye la mejor información de actualidad, nacional e internacional, que se combina con los espacios de entretenimiento más reconocidos. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com Star HD Canal de ficción de RTVE en alta definición para el continente americano. Su idea es emitir contenidos de ficción y entretenimiento de calidad, dirigidos a un público familiar, y que constituyan una mirada abierta a España y al mundo. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com | | |   En TV Niños Semanal La aventura y el poder inusual de Amphibia de Disney Channel  En TV Canales Semanal Paramount Network Latinoamérica  En TV Series Semanal  María Lucía Hernández RCN Televisión. En TV Latina Semanal  Darren Star. | Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise Para cancelar su suscripción, haga click aquí Para nuevas suscripciones, haga click aquí | Diario TV Latina es una publicación de World Screen. La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa. | | |  | Video entrevista con David Hanono de Entertainment One Posted: 02 Oct 2020 07:15 AM PDT  | | 2 de octubre de 2020 | En esta edición: • David Hanono de Entertainment One |  Es noticia Los ingresos SVOD para 138 países alcanzarán los US$ 100 mil millones para 2025, el doble de los US$ 50 mil millones registrados en 2019, según un reciente reporte de Digital TV Research. Reed MIDEM ha anunciado la lista de programas que se postulan para los MIPCOM Diversify TV Excellence Awards de este año. En otra materia, HBO Max ha dado una orden directa a serie para Pretty Little Liars: Original Sin, del productor ejecutivo y escritor Roberto Aguirre-Sacasa y la coproductora ejecutiva y escritora Lindsay Calhoon Bring. Por su parte, Turner Sports, una división de WarnerMedia, y Major League Baseball (MLB) han extendido su acuerdo de derechos multimedia por siete años que abarca de 2022 al 2028. ViacomCBS Networks Américas desarrolló una alianza junto a Mercado Libre para potenciar el trabajo en conjunto en Argentina, Brasil y México, y que incluye iniciativas vinculadas a las marcas de ViacomCBS en la región: Telefe, MTV y Nickelodeon.  David Hanono Entertainment One Luego de que se concretara la adquisición de Entertainment One (eOne) por parte de Hasbro el pasado mes de diciembre, el portafolio de eOne, compuesto por una amplia variedad de contenidos, ha fortalecido su presencia en diversos territorios y mercados. A partir del lunes, la empresa estará presentando eOne Preview Studio, el cual les permitirá destacar algunos de sus títulos más recientes, entre ellos, Feudal, Family Law, Cruel Summer, además de las nuevas temporadas de Burden of Truth y The Rookie. David Hanono, VP de distribución internacional, cine y televisión, América Latina de eOne, conversó con Elizabeth Bowen-Tombari, editora de TV Latina, sobre el trabajo que ha estado realizando en la región en medio de la pandemia, cómo está fortaleciendo la presencia del catálogo de la compañía en la región y las tendencias que ha visto en materia de contenidos. Vea la video entrevista aquí. |  | Quiénes somos Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise Con respecto a su suscripción Para cancelar su suscripción, haga click aquí. Para nuevas suscripciones, haga click aquí. TV Latina Semanal es una publicación de World Screen. La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa. TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada. Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí. | |   | Los desafios en ArSat Posted: 02 Oct 2020 04:13 AM PDT La búsqueda de la soberanía digital y no recurrir a satélites extranjeros es uno de los desafíos.
Pablo Tognetti, titular de ARSAT, aseguró que "la búsqueda de la soberanía digital y no recurrir a satélites extranjeros es uno de los desafíos". que les presentó el presidente Alberto Fernández y advirtió que la empresa busca reducir "la brecha que impacte en lo económico, social y educativo para mejorar la calidad de vida de la población".
ARSAT es una empresa del Estado Nacional creada en 2006 para desarrollar el Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones, opera los satélites ARSAT-1 y ARSAT-2 y presta servicios de telecomunicaciones en todo el país desde la Red Federal de Fibra Óptica, de más de 34.500 kilómetros. Además, cuenta con un Centro Nacional de Datos, es responsable de la implementación y desarrollo de la Televisión Digital Abierta (TDA), y se propone construir el satélite de una nueva generación, el ARSAT-SG1.
Tognetti, un físico de profesión que ya estuvo al frente de la empresa entre 2008 y 2013 -y en enero de este año asumió su segunda función ejecutiva-, asumió el desafío de "volver a impulsar la expansión de los servicios de ARSAT como operador satelital", aseguró en una entrevista con Télam.
¿Qué objetivos se propuso para esta gestión? El 16 de septiembre Alberto Fernández encabezó la presentación del Plan Nacional de Conectividad Conectar, en la Estación Terrena de Benavídez, que contará con una inversión de 37.900 millones de pesos, y promoverá la reactivación del Plan Satelital Argentino para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones.
En este contexto, nos proponemos ampliar la Red Federal de Fibra Óptica para generar mayor inclusión y que todos los argentinos puedan ejercer su derecho a la conectividad. Además, optimizaremos la infraestructura para brindar servicio de alta calidad de TDA y conectar a todo el territorio nacional por tierra, cielo y aire.
En el Gobierno anterior no se hicieron grandes actualizaciones tecnológicas, y el Covid aceleró la demanda del consumo de datos. Ante ese aumento natural y el provocado por la forma de trabajo a partir de la pandemia, se destinarán unos 3.000 millones de pesos -entre ENaCom y ARSAT- para actualizar la tecnología. También ampliaremos los nodos con equipamiento electrónico para generar un mayor volumen de datos.
Tenemos que permitir aumentar el tráfico de banda ancha. En el marco del Sistema Satelital Argentino, el Plan Conectar contempla el desarrollo, construcción y puesta en órbita de un nuevo satélite que contribuirá al desarrollo de la industria de las telecomunicaciones, y reducirá la brecha digital brindando conectividad satelital de alta calidad a 200 mil hogares rurales. El satélite será el primero de la segunda generación de ARSAT, el SG1, y ocupará las posiciones orbitales del país, discontinuadas por el gobierno anterior.
¿Cómo encontró la empresa al asumir su cargo? Juntamos información y encontramos acciones que merecían un análisis más profundo para saber si la gestión anterior actuó correctamente. Por eso decidimos enviar un informe del estado de situación y de las actuaciones que creemos que deben analizarse con mayor profundidad. No somos nosotros quienes debemos definir si están bien o mal, sino la Oficina Anticorrupción y la Sigen. Nuestro objetivo es ordenar lo que haya que ordenar, realizar una gestión transparente y aplicar las políticas de Estado encomendadas por el Presidente en Benavídez, sobre el Plan Conectar.
¿Por qué se realizará el SG1 y no prosiguen con el ARSAT-3? Lo tendría que haber hecho la otra gestión, pero decidieron suspenderlo, y cuando retomamos su construcción ya había nueva tecnología, así que pasamos al ARSAT-SG1, que es mucho más moderno. Esta versión dispone de tres avances fundamentales: la propulsión, que será eléctrica; es mucho más liviano y tiene capacidad de reutilizar la frecuencia. Los satélites convencionales tienen un haz grande que abarca una gran superficie. El SG1 será multihaz y puede cubrir Argentina y países limítrofes, y al reutilizar la frecuencia que utiliza, multiplicará su rendimiento y permitirá cubrir parte de los territorios de Bolivia, Paraguay y Chile. No tener que recurrir al servicio de satélites extranjeros es la máxima expresión de la soberanía satelital.
El SG1 proveerá banda ancha de internet para 200.000 sitios rurales o cerca de un millón de personas de pequeñas ciudades. Para la producción del ARSAT-SG1 estamos a punto de firmar el contrato con INVAP, y se está gestionando la financiación externa, estimada en unos 250 millones de dólares que abarca el satélite, su lanzamiento y las estaciones terrenas.
El satélite es uno de los cuatro temas que abordan. ¿Qué otros proyectos están encarando? La Red Federal de Fibra Óptica, que garantizará la construcción e iluminación de 4.900 km de fibra, que tendrá un total de 39.300 km cubiertos para el 2023.
También actualizaremos los equipos para potenciar la capacidad de banda ancha para 22 millones de personas; se renovarán los equipos de la Televisión Digital Abierta (TDA), y se recuperarán las estaciones de transmisión de televisión digital que permitirán llegar a 10 millones de hogares a nivel nacional y mejorará la calidad de imagen.
El otro tema es la actualización de los equipos de almacenamiento, servidores, redes, backup y software, y se ampliará el alojamiento de información en la nube del Centro Nacional de Datos.
Siguiendo su historia personal, usted construyó telescopios, algunos barcos y ahora relegó su hobby por destilar cerveza y whisky para retomar las riendas de esta empresa de alta tecnología. Es curioso ver todo lo que ha hecho, pero parece haber un hilo conductor en su curiosidad como físico.
Es verdad, he construido telescopios desde niño, luego barcos de hasta 6 metros de eslora, fabriqué cerveza y proyecté una destilería de whisky para el momento de mi jubilación... siempre busqué satisfacer mi curiosidad.
Hoy se acuñó el término de tecnólogo... hacer o crear algo, aunque ya esté descubierto tiene un sabor especial porque lo estás descubriendo vos. Parece haber un punto común que usted aplica en todos los ámbitos. Sí. Y en todos los casos vuelo con los sueños.
Fuente: Agencia TelAm  | Llega el sitio de Jurassic World Posted: 10 Sep 2020 08:01 AM PDT DreamWorks Animation lanza sitio interactivo de Jurassic World.A través del sitio interactivo de la serie Jurassic World: Campamento cretácico, el usuario tendrá la posibilidad de recorrer el lugar, conocer de cerca a los dinosaurios y experimentar las maravillas de la ciencia.
Los usuarios tendrán la oportunidad de ver las cabinas en la copa de los árboles, la increíble tirolesa y visitar el laboratorio genético ubicado en lo profundo de la jungla de la Isla Nublar, entre otras interesantes atracciones Jurassic World: Campamento cretácico es una historia paralela al éxito de taquilla Jurassic World: Mundo jurásico.
La serie sigue a un grupo de seis adolescentes que participan en un campamento de aventuras en el otro lado de la Isla Nublar. Mientras se desarrollan los sucesos de la película y los dinosaurios de la isla escapan de todo control, cada persona del grupo descubre que su vida depende de lo que ellos mismos y sus compañeros puedan hacer.
Estos extraños, aislados del mundo exterior, deberán convertirse en amigos y, luego, en una familia, mientras se unen para protegerse de los dinosaurios y revelan secretos tan oscuros que podrían afectar al mundo entero.
La serie se estrenará el 18 de septiembre y está integrado por ocho capítulos de 22 minutos de duración cada uno. La producción cuenta con Scott Kreamer y Aaron Hammersley como showrunners, mientras que Steven Spielberg, Colin Trevorrow, Frank Marshall, Kreamer, Hammersley y Lane Lueras son productores ejecutivos. Universal Pictures y Amblin Entertainment son las compañías productoras.
Fuente: TV Latina  | Orbe21 sale del Satélite Posted: 10 Sep 2020 07:56 AM PDT Aviso corte transmisión satelital.
Es con profundo pesar y sumo agradecimiento que les informamos que el día 31 de agosto pasado, Canal Orbe 21 cesó la transmisión de su señal satelital.
En estos últimos años las operadoras satelitales han contribuido a la difusión de nuestro canal tanto en España como en Latinoamérica; permitiéndonos ampliar nuestra misión: llevar la buena nueva del evangelio al mundo, difundiendo las enseñanzas y los gestos evangelizadores de nuestro querido Papa Francisco.
Desafortunadamente, las brutales consecuencias mundiales de la Pandemia producida por el virus COVID-19, implicó, naturalmente, una reubicación de nuestros recursos económicos y la decisión, por sus altos costos, de finalizar nuestro vínculo satelital.
A lo largo de estos años una infinidad de cartas y mensajes en nuestras redes sociales atestiguan la penetración de Orbe 21 en las regiones mencionadas y queremos hacerles llegar nuestro sincero agradecimiento a todos ustedes por su acompañamiento.
Nuestra iglesia es una institución muy grande con ideas que se reactivan y reformulan para poder llegar a todos nuestros hermanos, hoy la Ciencia y la Tecnología nos brindan distintas soluciones y es por eso que les proponemos que sigan acompañando nuestra programación vía internet en la página del canal www.canalorbe21.com.
Por otro lado pueden ponerse en contacto con su operador de cable o tv paga solicitando la posibilidad de que se continúe con la emisión de nuestro canal. Finalmente, reiteramos nuestra pena por esta situación y nuestra gratitud hacia todos los televidentes, por su inestimable acompañamiento a Orbe 21 en todos estos años.
Esperemos que a la brevedad, Dios mediante, hayamos dejado atrás esta terrible, dolorosa e insólita situación, pudiendo retornar a sus pantallas.
Fuente: Señales  | Claxson y Yulgok Media preparan serie Posted: 04 Sep 2020 09:40 AM PDT Claxson y Yulgok Media se unen para serie de ficción sobre Carlos Menem.Claxson Interactive Group junto a la productora Yulgok Media de Estados Unidos, adquirieron de parte de la familia de Carlos Menem, los derechos exclusivos para el desarrollo de la serie de ficción para Amazon Prime Video, basada en una idea original sobre la administración del ex Presidente argentino durante la década de los '90.
Desde hace más de un año ya se encuentra trabajando un importante equipo de autores y productores en la realización de la serie, que tiene al primer semestre del próximo año 2021 como fecha prevista de lanzamiento.
La noticia fue confirmada por Mariano Varela, productor y creador de la serie
Fuente: TV Latina  |
|