Telenoticias - El mundo de la television | ![]() |
Posted: 10 Sep 2014 11:01 AM PDT Europa Europa seguirá la historia de Regreso a Cranford. Basada en la serie de novelas de Elizabeth Gaskell, la miniserie Regreso a Cranford sigue varias historias paralelas que se desarrollan en una pequeña ciudad inglesa que está a punto de cambiar definitivamente con la llegada de la modernidad. En la secuela Regreso a Cranford, los cambios avanzan hacia la conservadora ciudad de Cranfrod. A medida que el ferrocarril continúa invadiendo el borde de la ciudad, el pequeño pueblo se esfuerza por abrirse a las nuevas realidades, desde romances hasta pérdidas inesperadas. Matty Jenkyns interpretada por Judi Dench, la señorita Pole en la piel de Imelda Staunton, la señora Forrester por Julia McKenzie y la señora Jamieson de la mano de Barbara Flynn, están de regreso junto a otros distinguidos residentes de Cranford. La miniserie consta de tres capÃtulos de 52 minutos de duración cada uno y es dirigida por Simon Curtis. Al igual que su predecesora, Regreso a Cranford fue galardonada con dos Primetime Emmy. Europa Europa exhibirá la miniserie los miércoles 10, 17 y 24 de septiembre a las 22 horas. Por TV Latina |
Nuevamente postergan adecuaciones Posted: 10 Sep 2014 01:34 AM PDT Lo vamos a hacer cuanto antes, sostuvo Sabbatella. El ente se reunirá el próximo lunes 15 de septiembre. El presidente de la AFSCA, MartÃn Sabbatella, confirmó que la reunión de directorio prevista para hoy pasó al próximo lunes, con más expedientes analizados pero sin el tratamiento de las propuestas de adecuación de los grupos Telefe y Prisa, dos de los tres planes pendientes de estudio y que inicialmente iban a ser evaluados. Lo que hicimos fue levantar la reunión por cuestiones de acumulación de expedientes, nos parecÃa más funcional hacer una sesión el 15, por una cuestión de trabajo y de que las áreas técnicas y jurÃdicas tengan también los dictámenes necesarios para una cantidad de expedientes del funcionamiento del AFSCA, explicó Sabbatella. Son tres expedientes los que nos falta tratar, los planes propuestos por Telefe, Prisa y el Grupo Moneta, no tenemos una fecha especÃfica. Lo vamos a hacer cuanto antes, dijo. Sobre Telefe se explayó "Una de las discusiones es si existe incompatibilidad o no de su propietario Telefónica, si existe no podrÃan tener ningún servicio de comunicación audiovisual y si no existe incompatibilidad, sólo pueden tener el 35% del mercado y por lo tanto tendrÃan que vender parte de los 9 canales que actualmente poseen. La AFSCA implementó el Registro de Publicidad, donde agencias y productoras inscribirán en una plataforma online los avisos que emitirán los canales y señales nacionales. La adecuación del Grupo ClarÃn, en tanto, continúa por la vÃa voluntaria, en pleno análisis de las composiciones societarias de las seis unidades de negocios propuestas por el holding. Sabbatella volvió a criticar la estrategia del multimedios de plantear recursos judiciales y enviar cartas documento a la mayorÃa del directorio, mientras presenta la documentación requerida por la AFSCA y otros organismos del Estado para viabilizar su propuesta. ClarÃn desprecia mucho más que una ley o un Gobierno, desprecia la Democracia. Magnetto ha llevado a la compañÃa a rebelarse en contra de las decisiones que toman los poderes del Estado cuando éstas afectan aunque sea mÃnimamente sus privilegios y su posición dominante en el mercado de medios, afirmó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual MartÃn Sabbatella. Esta semana se conoció que Cablevisión SA, la empresa de conduce el Grupo ClarÃn, no cumplió el fallo de la Cámara Federal de Córdoba que ordenó la inclusión de la señal de noticias Cba24n en la grilla de programación, tal cual lo dispuso la AFSCA. La exclusión del canal, perteneciente a los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, se enmarca en reiteradas desobediencias del holding mediático a la incorporación de señales de TV, muchas de las cuales surgieron gracias a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Existe una denuncia penal que realizó el AFSCA hace más de un mes contra Cablevisión SA por desobediencia de los fallos judiciales, que está siendo tramitada en tribunales de Buenos Aires. Queremos que todos los clientes de Cablevisión puedan disfrutar de una oferta más amplia de señales y elegir con libertad los contenidos que prefieran, y también queremos que las autoridades de la empresa sean indagadas por la Justicia, para explicar por qué motivos no cumplen las leyes de la Democracia. Por AFSCA - Señales |
You are subscribed to email updates from Telenoticias El mundo de la television To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |