Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Cisneros Media se asocia con Part Time Hero Productions para desarrollar comedia; SundanceTV ordena tercera temporada de Rectify; AXN se incorpora al paquete básico de Dish México

Posted: 19 Aug 2014 11:27 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Telemundo Internacional***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Cisneros Media se asocia con Part Time Hero Productions para desarrollar comedia

*TV Producción*MIAMI, 19 de agosto: Cisneros Media, anunció una alianza con Part Time Hero Productions, fundada por el presentador de televisión, Jeff Sutphen, para desarrollar y producir American Girl Trapped on a Telenovela, una serie de comedia en inglés con sabor latino para el mercado anglosajón de Estados Unidos.

***Media Networks***

SundanceTV ordena tercera temporada de Rectify

*TV Series*NUEVA YORK, 19 de agosto: SundanceTV ordenó la tercera temporada de Rectify, su primera serie con guión de propiedad total.

***TELEVISA***

AXN se incorpora al paquete básico de Dish México

*TV Canales*MIAMI, 19 de agosto: SPT Networks Latin America anunció la integración de su señal AXN al paquete básico de Dish México, la cual se hizo efectiva a partir del pasado día 7 de este mes, que le permitirá a AXN duplicar su base de suscriptores con el operador y alcanzar a los más de 1,5 millones de abonados de Dish a nivel nacional.

***Andina Link***

TV Latina presenta entrevista con Francisco Smith de HBO Latin America

*TV Canales*NUEVA YORK, 19 de agosto: Francisco Smith, VP sénior de ventas y mercadeo a afiliados de HBO Latin America conversó con TV Latina sobre las herramientas de ventas y mercadeo que utilizan para diferenciarse, la consolidación de la compañía en el mercado latinoamericano y la oferta de la plataforma HBO GO.

***Reed Midem***

Formato de ¿Dónde está Elisa? debutó en Asia

*TV Formatos*MIAMI, 19 de agosto: Laut Aao Trisha, la más reciente adaptación de ¿Dónde está Elisa?, formato distribuido por Telemundo Internacional, estrenó en India, a través de Star TV, con un promedio de 2 millones de televidentes en la franja de las 10 p.m.

***CAPER***

Globo licencia La vida sigue en Filipinas

*TV Novelas*SÃO PAULO, 19 de agosto: Globo anunció que acaba de licenciar a ABS-CBN, canal con cobertura nacional y de televisión abierta de Filipinas, la novela La vida sigue.

***SDI Media***

La ronca de oro debutó en el horario estelar de Costa Rica

*TV Series*BOGOTÁ, 19 de agosto: Caracol TV Internacional informó que la serie La ronca de oro, llegó a las pantallas de Costa Rica a través de Repretel Canal 6, con una frecuencia de lunes a viernes a las 8 p.m.

***Limelight Design***

Bruno Pinasco se suma a la cobertura de Warner Channel para los Premios Emmy

*TV Canales*BUENOS AIRES, 19 de agosto: El reconocido presentador peruano Bruno Pinasco se sumará a la cobertura exclusiva para Internet y las redes sociales de los Premios Emmy, que se emitirá en vivo y en exclusiva para televisión paga por Warner Channel.

***TV Latina en JORNADAS***

El grupo electro pop Miranda será protagonista en HTV

*TV Canales*BUENOS AIRES, 19 de agosto: Hoy, la audiencia de la señal podrá ver la segunda entrega del programa que presenta entrevistas y videos de figuras musicales, En la mira, que en esta ocasión destacará al grupo Miranda.

***TV Latina en MIPCOM y CHILE MEDIA SHOW***

Cartoon Network exhibe nuevo ciclo de Hora de aventura y El mundo de Eliot

*TV Niños*BUENOS AIRES, 19 de agosto: Los dos mejores amigos y hermanos adoptivos, Finn y Jake, regresan a la pantalla del canal con una nueva entrega de Hora de aventura, así como las aventuras de El mundo de Eliot.

***El Media Kit 2015 de TV Latina***


New From WorldScreenings


Cisneros Media Distribution - Mi vida en Sayulita

***Video***(Serie, 17x30') Centrado en un grupo de adolescentes que viven a plenitud en un paraíso tropical durante sus vacaciones de verano, la serie documenta cómo el espíritu libre del pueblo costero de Sayulita (al Norte de Puerto Vallarta, México), cautiva a estas siete almas jóvenes, alterando para siempre su perspectiva y filosofía de la vida.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Fly Content - Apasionados

***Video***(Drama, 13x23' HD) Ciclo de unitarios de historias de amor que terminan en tragedia. Original en portugués, versión español neutro disponible.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


FremantleMedia Latin America - 100 Latinos dijeron

***Video***(Game show) Bajo la conducción del presentador mexicano, Marco Antonio Regíl, 100 Latinos dijeron trasmitido por MundoFox, llega este 2014 a sus 285 episodios. Es la versión hispana del famoso game show Family Feud, uno de los concursos de televisión más exitosos y populares de Estados Unidos y alrededor del mundo.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol TV***

***TNT LA***

Edición digital de Tepal y Andina Link Centroamérica

***Video***

En TV Niños Semanal

Cecilia Mendonça
VP y gerente general de Disney Channels Latin America de The Walt Disney Company Latin America

En TV Canales Semanal

***Video***
Allan Navarrete
VP ejecutivo y gerente general de México, Colombia y Centroamérica Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic

En TV Novelas y Series Semanal

Chipe libre
***Video***
Canal 13 Sudmedia

En TV Latina Semanal

***Video***
Patricia Jasin
VP sénior de ventas internacionales de
Fly Content

***Síganos en Twitter***

Reportaje

En la cima televisiva
Todos estamos acostumbrados al hecho de que la industria de medios es dinámica, cambia constantemente y se adapta a nuevos retos....



 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Entrevista con Francisco Smith de HBO Latin America

Posted: 19 Aug 2014 09:50 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

***TV Canales Semanal*** ***Televisa Networks***

19 de agosto de 2014

En esta edición:
• Francisco Smith de HBO Latin America
• teleSUR

***E! Networks***

Francisco Smith
VP sénior de ventas y mercadeo a afiliados de HBO Latin America

Por Elizabeth Bowen-Tombari y Jessica Rodríguez

***Imagen***HBO Latin America anunció recientemente que los suscriptores del paquete HBO Max en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México que poseen cuentas de Xbox Live podrán acceder a la plataforma de entretenimiento premium HBO GO desde su aplicación Xbox 360. A través de HBO GO, los usuarios tienen acceso a series originales como Game of Thrones y The Leftovers, y pueden ponerse al día previo al estreno de las nuevas temporadas de series originales producidas en Latinoamérica como O Negócio y Sr. Ávila, ver temporadas completas de aclamadas series como Boardwalk Empire, The Sopranos y True Blood, además de películas.

Francisco Smith, VP sénior de ventas y mercadeo a afiliados de HBO Latin America conversó con TV Canales Semanal sobre las herramientas de ventas y mercadeo que utilizan para diferenciarse, la consolidación de la compañía en el mercado latinoamericano y la oferta de la plataforma HBO GO.

TV CANALES: El mercado de televisión paga en América latina se distingue por su competitividad, ¿cuáles son las herramientas de ventas y mercadeo que están utilizando para diferenciarse?
SMITH: En HBO comenzamos un proyecto hace más o menos cuatro o cinco años preparándonos para este cambio que se veía venir y tecnológicamente hicimos ajustes en la configuración de algunos canales en el satélite, en el cambio de todos los decodificadores que se reciben y hoy tenemos la habilidad de tener todos los canales del grupo en satélite en alta definición. Ahora depende de la capacidad de los operadores de cable o DTH, que tengan la habilidad de ofrecerlo en el formato estándar convencional u ofrecer la nueva opción de HD. Eso es un avance, una inversión que hizo HBO apostando a esa evolución tecnológica que vimos venir hacia la oferta de HD.

En paralelo, para los operadores de cable lanzamos el servicio on demand que le da la opción de ofrecer al suscriptor acceso a más de 300 horas de contenido de HBO y Max a cualquier hora. [También contamos con] la aplicación de TV Everywhere HBO GO, que lanzamos hace un par de años en el territorio, que no solamente cuenta con las películas que están siendo emitidas en los canales durante cierto periódo, sino que adicionalmente, tiene más de 1.200 horas de contenido exclusivo de HBO, toda la producción y librería de HBO en Latinoamérica. Esta es una herramienta extraordinaria porque es una alternativa para poder ver el contenido donde quieras y cuando quieras. Hay muchos suscriptores que nunca han tenido la oportunidad de ver HBO o el contenido que HBO ha emitido en los últimos 20 años y ésta es una posibilidad para que este grupo de suscriptores tenga esa alternativa de ver el contenido.

Es un proceso complicado de integración con los operadores en donde hemos tenido una muy buena receptividad de parte de los suscriptores, y claramente, la diferencia más importante que tiene HBO es su contenido original. Eso es algo que la gente puede disfrutar sólo por nuestros canales. No quitamos valor a la exclusividad que tenemos del contenido que proveen los estudios [con los cuales tenemos acuerdos], entre ellos Warner, Sony y Disney, pero esa diferenciación con la competencia en nuestra habilidad de ventas, promociones y de atraer nuevos suscriptores, es claramente el contenido original de HBO.

TV CANALES: Los canales del grupo están consolidados en la mayoría de los territorios en América latina. Sin embargo, ¿siente o ve la necesidad de consolidarse en cierto países?
SMITH: Ha habido una importante consolidación en la parte de distribución. Todavía hay países que tienen baja penetración. Si lo comparamos con hogares que tienen televisión en algunos de estos países, todavía está por el 40 por ciento. En los últimos cinco años ha habido un crecimiento importante del segmento denominado como clase C, que es gente que ha mejorado su poder adquisitivo en los diferentes mercados y ha traído una nueva base de suscriptores al mundo de la televisión paga.

Donde puede haber algún tipo de cambio en América latina es con esta dinámica de la distribución digital, ya que hay países que todavía no tienen la digitalización total de los mercados y la distribución vía Internet es un nuevo modelo de negocio y en muchos países hay una penetración superior de suscriptores de banda ancha que de suscriptores de televisión paga. Puede haber algunos cambios por esa limitante de tecnología que hay en algunos países, pero puede ser que algunas plataformas se unifiquen para crecer la base de suscriptores. Creo que en la mayoría de los países la parte de distribución ya la controlan dos o tres operadores.

TV LATINA: ¿Cómo ve el panorama en territorios específicos como Argentina, Brasil y México?
SMITH: Argentina, es el país que tiene mayor penetración por cable en el territorio, pero muchos de estos hogares todavía son suscripciones análogas, que limita al suscriptor a disfrutar muchas bondades y beneficios que la tecnología hoy aporta a través de los nuevos televisores, además de una serie de elementos como la alta definición y on demand, que estos suscriptores no están disfrutando hoy en día. En mercados como Argentina, que tienen una mayor penetración, hay un importante crecimiento, pero desde el lado tecnológico, donde los operadores tarde o temprano van a ir incorporando para competir con las plataformas DTH. En el mundo analógico están bastante limitados, entonces tienen que hacer la inversión tecnológica para poder competir y atender las demandas que el suscriptor está solicitando. Argentina tiene muchísimo crecimiento por delante desde la parte de servicios adicionales.

Después vas a mercados como Brasil y México, que son dos mercados grandes en el territorio. En estos países, la penetración ha crecido ampliamente en los últimos cinco años gracias a estas ofertas de paquetes más económicos a través de plataformas DTH que tienen un amplio alcance, brindando la mejora económica a estos países.

El segmento de la población que ha comenzado a entrar a probar la televisión por cable está entrando en un paquete bastante reducido y creo que una vez que conozcan todo lo que ofrece la televisión por cable, van a querer buscar más. Hay crecimiento en estos dos países por ambas partes, más penetración y más suscriptores, aunque ya están llegando a unos niveles de penetración importante.


En la guía de canales: teleSUR

***Imagen***
DIRECCIÓN: CalleVargas con calle Santa Clara,edificio teleSUR, Urb. Boleíta Norte, C.P. 1070, Caracas,Venezuela
TELÉFONO: (58-212) 600-0202
SITIOS ELECTRÓNICOS: www.telesurtv.net,
Twitter: @teleSURtv y Facebook: facebook.com/teleSUR GÉNERO: Noticias
FECHA DE LANZAMIENTO: 24 de julio de 2005 DISTRIBUCIÓN: La señal de teleSUR está disponible en Canadá, Estados Unidos, Europa, Norte de África, Medio Oriente, América latina y el Caribe, llegando a más de 492 millones de potenciales receptores de la señal a través de los satélites SES 6, SATMEX 6, Galaxy 19, Astra 1L, Hotbird 13B e Hispasat 1E, en más de mil operadores de televisión de cable, DTH y televisión abierta alrededor del mundo. En otros territorios, la señal es sintonizada en vivo a través de nuestro sitio electrónico www.telesurtv.net
NÚMERO DE SEÑALES: 2, internacional y nacional para Venezuela
COBERTURA: Sudamérica, Centroamérica, el Caribe, Canadá, Estados Unidos, Europa Occidental, Norte de África y parte del Medio Oriente
PRESIDENTA: PatriciaVillegas
DIRECTORA GENERAL DE DISTRIBUCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y ASUNTOS INTERNACIONALES: Sara Caballero, scaballero@telesurtv.net,
(58-212) 600-0334

"teleSUR es un multimedio informativo 24 horas, que se ha consolidado desde 2005 como referencia comunicacional de nuestra América hacia el mundo. Tiene como meta editorial romper con las matrices mediáticas tradicionales y así contribuir con el proceso de integración de los pueblos latinoamericanos. teleSUR ofrece al televidente una programación rica en contenidos informativos, a través de noticieros, documentales, programas de opinión y análisis, producidos en distintos países de América latina. El multimedio cuenta con 15 corresponsalías entre América, Europa, África y Asia. Además, tiene una gran red de colaboradores en distintas ciudades del mundo, lo que ha permitido estar en las coberturas informativas más importantes".

Información corporativa
teleSUR

Esta semana en canales

Serie mensual de CNN Dinero llega a Buenos Aires

ATLANTA, 18 de agosto: Fuerza en movimiento, la serie mensual de CNN Dinero, viaja a Buenos Aires para entrevistar a tres emprendedores fundamentales para el desarrollo tecnológico argentino, uno de los sectores más grandes y pujantes en la región.

SPT Networks Latin America lanza feed para Centroamérica y el Caribe

MIAMI, 15 de agosto: Sony Pictures Television Networks Latin America anunció que a partir del 1 de septiembre, estará lanzando un nuevo feed exclusivo para Centroamérica y el Caribe.

Llega The Ultimate Fighter Latinoamérica a través de UFC

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto: El próximo jueves en horario estelar, a través de UFC Network, llegará a las pantallas de todo México el primer capítulo de la temporada inaugural de The Ultimate Fighter Latinoamérica, el reality show del UFC.

Canal de TV paga Telemundo celebra su primer aniversario en África

MIAMI, 13 de agosto: El primer canal de televisión paga de marca Telemundo en Sudáfrica y África subsahariana, alcanzó su primer año posicionándose entre los 10 principales en la región como resultado de los esfuerzos entre las divisiones internacionales de NBCUniversal y Telemundo.

WWE Network se lanza globalmente a través de OTT

STAMFORD, 12 de agosto: La versión estadounidense en inglés de WWE Network ahora está disponible sobre una base de OTT en más de 170 territorios alrededor del mundo, incluyendo España, Australia, Hong Kong y los países nórdicos.


HBO LA

TNT - LA

***Síganos en Twitter***

Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.  

TV Canales Semanal es una publicación de World Screen.

La información provista por TV Canales Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Canales Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Grupo 23 compro Nextel Chile

Posted: 19 Aug 2014 01:42 AM PDT


El Grupo Szpolski Garfunkel integran consorcio que compra Nextel Chile.

La compañía no precisó el monto de la venta al consorcio formado por Grupo Veintitrés de Szpolski y Garfunkel, de Argentina y los fondos de inversión ISM Capital de Reino Unido y Optimun Advisors de Estados Unidos.

El proveedor de telefonía móvil que controla la división chilena de Nextel acordó la venta de dicha filial, luego de que la semana pasada revelara que podría requerir protección por bancarrota.

El proveedor de servicios de telefonía móvil NII Holdings acordó la venta de su filial Nextel en Chile a un consorcio internacional, informó la empresa, unos días después de haber anunciado que podría pedir protección por bancarrota.

NII, con base en Estados Unidos, concretó la venta de su operación en Chile, por un monto no revelado, a un conjunto de empresas formado por el Grupo Veintitrés de Argentina y los fondos de inversión ISM Capital y Optimun Advisors, de Reino Unido y Estados Unidos, respectivamente.

Los nuevos dueños nos permitirán avanzar con mayor intensidad en ser una empresa que introduzca fuerte competencia a la industria en Chile.

La semana pasada, NII dijo que no podría continuar operando a menos que reestructure sus obligaciones crediticias, encuentre una solución estratégica o una combinación de ambas opciones, tras dificultades para enfrentar a la competencia en Brasil y México.

Nextel Chile, que ofrece servicios de telefonía celular y banda ancha móvil, tiene red propia con cobertura nacional y suma más de 260 mil clientes.

El año pasado, NII acordó la venta de Nextel en Perú. En el mercado chileno de telecomunicaciones, Nextel compite con Entel, Movistar, de la española Telefónica, y Claro, del grupo mexicano América Móvil.
Por Reuters - Señales
Artículo Anterior Artículo Siguiente