URQUIZA/BELGRANO Blog de Noticias | ![]() |
- EL CUARTO SODA TOCO EN ESTACION ROSAS
- SE VENDE LA SEDE LA EX-COMUNA 12
- MARA SE VA AL SANTUARIO DE ELEFANTES
- MAS PREVENCION EN EL DOT Y OTROS SHOPPINGS
EL CUARTO SODA TOCO EN ESTACION ROSAS Posted: 22 Dec 2019 08:25 AM PST Todos los dÃas, para los miles de pasajeros que suben o descienden del Subte B en la estación Rosas, el escenario es el mismo: toparse con otros pasajeros, vendedores ambulantes o trabajadores de MetrovÃas. Sin embargo, en la tardecita del miércoles 18 de diciembre, el panorama fue distinto. Durante una hora, una banda tributo a Soda Stereo realizó un concierto organizado por el Gobierno de la Ciudad en plena terminal subterránea. Mensajes de Twitter de los vecinos: Se trata de "El Cuarto Soda", un grupo musical que toca temas de la formación de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti y es reconocida por la calidad instrumental y la similitud con "Soda Stéreo", que retomará sus giras en 2020. De esta manera, ha llevado a cabo presentaciones en el paÃs e incluso en otras ciudades de Latinoamérica. Si bien el show habÃa sido anunciado, muchos pasajeros se vieron sorprendidos por la presencia de la banda, que se presentó con la baterÃa, el bajo y todos los instrumentos y equipo de sonido en los propios pasillos de la estación. Como el concierto se dio en hora pico, fueron centenares los pasajeros que rodearon a la banda y permanecieron mientras "El Cuarto Soda" tocaba los temas mas populares de "Soda Stereo". El público, primero con timidez, comenzó luego a reaccionar como si estuviera en un recital masivo: con vÃtores, aplausos y hasta pequeños pogos. Posteriormente, muchos de ellos subieron videos a las redes sociales. En simultáneo, se dieron otros shows en distintas estaciones del subte porteño con variadas temáticas musicales. La organización corrió por cuenta del Gobierno de la Ciudad, dentro del programa "Navidad en el subte". Por La Comuna 12 |
SE VENDE LA SEDE LA EX-COMUNA 12 Posted: 22 Dec 2019 08:10 AM PST El cuerpo legislativo votó a favor del proyecto de ley que autorizaba la enajenación de inmuebles del Gobierno de la Ciudad considerados "innecesarios". La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves 5 de diciembre la autorización para la venta de una treintena de inmuebles pertenecientes al Gobierno porteño, entre los cuales se encuentra el edificio de la ex Sede de la Comuna 12, situado en Miller 2751. Dentro de ese proyecto de Ley, el Nº 2924, se encontraba también otro terreno en Villa Urquiza: el de Galván 3463. En ese predio funcionó durante un tiempo la sede del Consejo Escolar Nº 15, donde se realizaban tareas administrativas, y anteriormente habÃa existido allà incluso un jardÃn de infantes para mujeres. Para poder llevar a cabo la futura venta de estos inmuebles, la Legislatura tuvo primero que enajenar los inmuebles pertenecientes al Dominio Privado de la Ciudad y luego desafectar los de dominio público y enajenar aquellos con titularidad de la Ciudad. El proyecto contó con 42 votos, de miembros del oficialismo y sus aliados, mientras que 14 legisladores votaron en contra. Esta fue una sesión particular del cuerpo legislativo, ya que fue la última antes de que comience el mandato de los 30 nuevos diputados porteños y venza el de los que ingresaron en 2015. En la sesión, hubo distintos puntos de vista sobre el proyecto. La legisladora oficialista Paula Villalba, que lideró el proyecto, sostuvo que la venta servirá para "llevar adelante una polÃtica de austeridad respecto al patrimonio inmobiliario porteño, evitando erogaciones innecesarias y para poder generar fuentes de financiamiento que no comprometan el presupuesto corriente ni aumentar la carga impositiva de los contribuyentes". El dinero recaudado, prometió la diputada de Vamos Juntos, será utilizado para "inversiones de gasto de capital". Argumentos similares habÃa esgrimido el Poder Ejecutivo al enviar la propuesta de Ley. Por su parte, el legislador Carlos Tomada, de Unidad Ciudadana, sostuvo que "estos proyectos son una falta de respeto". Con esta aprobación, afirmó el peronista, "la Ciudad sufre una verdadera descapitalización". En tanto, el dirigente relativizó el argumento sobre el futuro de los fondos esgrimido por Villalba, ya que sostuvo que "eso no puede ser evaluado". "Queda destinado meramente a confiar en la buena voluntad del Gobierno de que va a ser asÃ", agregó. Desde el Frente de Izquierda, la legisladora Laura Marrone calificó a los proyectos destinados a la venta de terrenos como "una estafa". "No es cierto que los bienes vayan a la Villa 31", agregó. En un mismo tono, Marta MartÃnez, de Autodeterminación y Libertad, señaló que con este tipo de proyectos "se deciden privatizaciones que le dan la espalda al interés público". Al mismo tiempo, agregó que "cada vez que se desafecta un bien público, es para hacer negocio inmobiliario". En uno de los considerandos del proyecto, la Ciudad estimaba que "el dinero conseguido será utilizado para el desarrollo de obras de infraestructura, salud, educación, seguridad, vivienda, transporte público, movilidad sustentable", entre otros. No obstante, también se destacó que "será el Poder Ejecutivo el que determinará las formas de pago y el financiamiento, de acuerdo a las condiciones de mercado". De esta manera, quedó descartada la posibilidad de realizar un JardÃn Maternal en el edificio de Miller, propuesta que habÃa sido presentada por iniciativa del comunero MatÃas Debesa, por el bloque de la UCR. Ese sector ahora será parte del oficialismo. Por La Comuna 12 |
MARA SE VA AL SANTUARIO DE ELEFANTES Posted: 22 Dec 2019 08:02 AM PST ![]() Cuidador le pasa unas cañas a Mara. (Foto de Tomás Cuesta) Chau Mara !!!! Buen Viaje!. La elefanta Mara será trasladada desde el Ecoparque a un santuario en Brasil, según informó este jueves el Gobierno porteño. El destino de Mara será el Santuario de Elefantes de Brasil ubicado en el estado de Mato Grosso, que es el primer santuario de este tipo en América Latina y se encuentra conducido por Global Sanctuary for Elephants (GSF) y por la organización Elephant Voices. La fecha precisa de traslado no está confirmada aún pero con seguridad se resolverá en los próximos meses dependiendo de cuestiones sanitarias y administrativas, destacaron las fuentes. Publicidad . Mara es la elefanta asiática que llegó al antiguo Zoológico de Buenos Aires producto de un decomiso judicial al Circo de Rodas en el año 1995 y, a raÃz de su edad, 54 años, requiere especiales cuidados, tomando en cuenta el antecedente de Pelusa, elefanta del zoológico mendocino que murió a la espera de ser llevada a Brasil el año pasado. El animal, que comparte recinto en el Ecoparque con Kuky y Pupy, otros dos paquidermos que también esperan ser trasladados, esta representada legalmente por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA). Esta entidad fue la que impulsó la causa que terminó reconociendo a la orangutana Sandra como "sujeto de derechos" y "ser sintiente", y que la volvió famosa en 2014 por ser la primera "persona no humana" reconocida por la justicia argentina. "Está todo dispuesto para que en los próximos meses la elefanta Mara viaje al Santuario de Elefantes de Brasil; la caja de traslado para que pueda entrenarse para su viaje, ya está en camino, y los principales permisos y certificados ya fueron aprobados por las autoridades sanitarias de Brasil y Argentina", dijo el secretario de Ambiente Eduardo Macchiavelli. El gobierno porteño destacó que si bien los detalles logÃsticos "no están definidos, es seguro que el traslado se hará por tierra recorriendo una distancia de aproximadamente 2.700 kilómetros (entre Buenos Aires y Chapada dos Guimarães, la ciudad cercana al Santuario) y demandará entre cuatro y seis dÃas, con paradas periódicas según la necesidad del animal". Por DiarioZ |
MAS PREVENCION EN EL DOT Y OTROS SHOPPINGS Posted: 22 Dec 2019 08:04 AM PST Unos 700 agentes de prevención para reforzar la seguridad de shoppings y hoteles Unos 700 agentes de prevención se sumarán a efectivos de la PolicÃa la Ciudad para reforzar durante las fiestas de Fin de Año la custodia en shoppings, zonas comerciales, hoteles y lugares de alta afluencia turÃstica, según dispuso hoy el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. Los agentes, que no utilizan armas y habitualmente dan seguridad a los senderos escolares, estarán dedicados a recorrer lugares estratégicos de la Capital Federal entre el 20 de diciembre y el 30 de diciembre. Publicidad Si bien la PolicÃa de la Ciudad informó que la medida se adopta todos los años, ésta se conoce a cinco dÃas del asalto en el que fue asesinado un turista inglés y herido su hijastro cuando estaban bajando su equipaje en la puerta del hotel Faena de Puerto Madero. "Para estas fiestas, decidimos realizar un refuerzo al personal policial habitual con agentes de prevención en los principales centros comerciales a cielo abierto y en las zonas cercanas a los shoppings. Lo que queremos es que los vecinos y turistas que visitan la ciudad puedan realizar sus compras con tranquilidad, y cuenten con personal de referencia en caso de necesitarlo", explicó Juan Pablo Arenaza, subsecretario de Participación Ciudadana en Seguridad. Según un comunicado, unos 350 agentes estarán afectados a los senderos comerciales de los barrios de Caballito, Belgrano, Monte Castro, Mataderos, Villa Urquiza, Flores, Palermo Soho, Villa del Parque, el corredor de la avenida Santa Fe y el JardÃn Botánico, desde el 20 al 30 de diciembre entre las 11 y las 21. Esto abarca los shopping de Caballito, Abasto, Alto Palermo, Paseo Alcorta, El Solar, Dot Baires, GalerÃas PacÃfico, Patio Bullrich y Recoleta Urban Mall, dijeron las fuentes. Mientras tanto, desde la PolicÃa de la Ciudad se reforzarán estas zonas con la presencia de motos y personal de a pie que recorrerá las zonas comerciales. Dentro del marco de la vigilancia en las zonas comerciales, el operativo contempla también una cobertura especial con medio centenar de agentes de prevención durante la «Noche de los Shoppings», prevista para el 23 de diciembre. Otros 360 agentes se ocuparan de recorrer las manzana de 74 hoteles de alta ocupación a esta altura del año. "Los agentes de prevención son una parte fundamental del Sistema Integral de Seguridad Pública que implementamos en la Ciudad desde 2017. Son un cuerpo integrado por personal civil que se desplaza a pie y trabaja en coordinación con la PolicÃa de la Ciudad cuidando durante el ciclo lectivo los senderos escolares que transitan más de 520 mil alumnos todos los dÃas", agregó Arenaza. Por DiarioZ |
You are subscribed to email updates from URQUIZA/BELGRANO Blog de Noticias. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |