Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Viacom acepta US$ 785 millones en costos de reestructuración; Ricky Gervais está realizando una cinta de comedia para Netflix; Warner Channel renueva su imagen

Posted: 07 Apr 2015 11:17 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***GLOBO TV***

Acceda a cientos de listings de programas para MIPTV 2015

NUEVA YORK, 7 de abril: TV Listings, el máximo recurso de programación para los compradores, está disponible como una edición digital, la cual es fácil de imprimir y llevar con usted mientras se dirige a MIPTV. Puede ver la edición digital aquí o descargarla e imprimirla aquí.

Viacom acepta US$ 785 millones en costos de reestructuración

*TV Datos*NUEVA YORK, 7 de abril: Viacom ha trazado los detalles de su realineación estratégica, con la intención de crear rendimiento e impulsar el crecimiento a largo plazo, resultando en cargos antes de impuestos de US$ 785 millones en su segundo trimestre fiscal.

***Telemundo***

Ricky Gervais está realizando una cinta de comedia para Netflix

*TV Producción*BEVERLY HILLS, 7 de abril: Ricky Gervais está escribiendo y dirigiendo el nuevo largometraje original, Special Correspondents, que debutará a nivel mundial el próximo año en Netflix.

Warner Channel renueva su imagen

*TV Canales*BUENOS AIRES, 7 de abril: El canal anunció la renovación de su ‘look and feel’ con una nueva propuesta gráfica de marca, que comprende lo relacionado al aire y las redes sociales de Warner Channel, su sitio electrónico y todas las piezas de comunicación publicitaria y de mercadeo.

***Television Espanola***

Endemol Shine Latino nombra dos Co-Vicepresidentes ejecutivos

MIAMI, 7 de abril: Daniel Rodríguez y Mauricio Piccone han sido nombrados Co-Vicepresidentes ejecutivos del recién lanzado Endemol Shine Latino.

HBO LAG distribuirá Universal Channel, Syfy y Studio Universal en América latina

*TV Canales*MIAMI, 7 de abril: Universal Networks International, división de canales internacionales de NBCUniversal International (NBCUI), anunció el nombramiento de HBO Latin America Group (HBO LAG) como su representante de ventas a afiliados para sus canales Universal Channel, Syfy y Studio Universal en Latinoamérica, excluyendo Brasil.

***Celebre el 25to aniversario de Antena 3***

Fuertes ventas al por menor para Peppa Pig en Brasil

*TV Niños*LONDRES, 7 de abril: Está programado que este año, Entertainment One Licensing (eOne) lance nuevos DVDs de Peppa Pig, siguiendo fuertes ventas al por menor para la popular marca infantil en dicho país.

Canales Syfy emitirán Dark Matter alrededor del mundo

*TV Series*LONDRES, 7 de abril: Después del estreno de Dark Matter en Syfy en Estados Unidos el 12 de junio, la serie de 13 episodios, basada en la novela gráfica, se lanzará en 86 países.

***TV Latina en los L.A. Screenings***

La audiencia de UniMás en Estados Unidos puede ver la serie Fugitivos

*TV Series*BOGOTÁ, 7 de abril: La serie Fugitivos, producida por Caracol Televisión y distribuida por Caracol TV Internacional, ahora se emite en Estados Unidos a través del canal UniMás.

LAMAC designa nueva country manager en Chile

MIAMI, 7 de abril: LAMAC anunció la incorporación de María Paz Figueroa como country manager de la organización en Chile.

Time y Telemundo estrenarán serie semanal SOS: Salva mi casa

*TV Canales*NUEVA YORK, 7 de abril: Time Inc. y Telemundo revelaron el lanzamiento de la nueva serie de televisión SOS: Salva mi casa: presentado por la bloguera Andrea Minski, que debutará este sábado en Telemundo.

Series dramáticas, policiales y comedias invaden la pantalla de TNT Series

*TV Series*CARACAS, 7 de abril: Durante este mes, TNT Series emitirá las producciones Californication, The Borgias, Shameless, Boss, C.S.I., C.S.I Miami y Justified.

Más allá de la fama llega a Bandamax

*TV Canales*CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril: La señal de Televisa Networks exhibirá la primera edición de la nueva producción Más allá de la fama, bajo la conducción de Blanca Martínez, La Chicuela.

Disney Junior estrena nuevos capítulos de Junior Express

*TV Niños*BUENOS AIRES, 7 de abril: El canal exhibe episodios estreno de Junior Express, la nueva temporada de Henry monstruito, un capítulo temático del Día de la tierra de Art Attack y el especial de Jake y los piratas del país de Nunca Jamás: Las aventuras bucaneras de Jake.

HITN-TV emitirá programación producida por NatCom Global

*TV Canales*BROOKLYN, 7 de abril: HITN-TV, firmó una nueva asociación con NatCom Global, que desarrolla producciones de salud y bienestar, para sumar contenidos a la programación del canal.


New From WorldScreenings


TVE - Víctor Ros

***Video***(Ficción, 6x70') Víctor Ros es un brillante detective de la policía a fines del siglo XIX que debe hacer frente a los más misteriosos crímenes de la ciudad de Madrid.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Secuoya Content Distribution - Soul Out

***Video***(Reality show, 10x60') Diez participantes pondrán sus almas a la venta preparados para hacer lo que los compradores exijan al fin de convertir sus sueños en realidad.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Canal Futura - Armed

***Video***(Documental, derechos humanos; 1x52') Analiza el rol de las armas de fuego en la sociedad brasilera y su papel prominente en la violencia que resulta en los grandes centros urbanos.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***Turner Networks - LA***

Ediciones digitales
de MIPTV

***Imagen***

En TV Niños Semanal

Christina Miller
Presidenta y gerente general de Cartoon Network, Boomerang y Adult Swim

En TV Canales Semanal

Vera Buzanello
VP ejecutiva de distribución de Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic

En TV Novelas y Series Semanal

***Video***
Jonathan Strange
& Mr Norrell

Bertie Carvel, Eddie Marsan & Nick Hirschkorn

En TV Latina Semanal

Conquista española
Sin duda alguna, España es considerado uno de los países referentes en lo que a creatividad, producción y exportación televisiva se refiere.

Reportaje

Poder mexicano
A pesar de los cambios legislativos en México, las principales compañías de medios de la región siguen...

La edición digital
de Canitec
ya está disponible

***Imagen***

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Perfil de TVE Internacional en el marco de sus 25 años

Posted: 07 Apr 2015 07:47 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

***TV Canales Semanal*** ***Televisa Networks***

7 de abril de 2015

En esta edición:
• TVE Internacional en el marco de sus 25 años
• Guía de Canales: Canal Sony

***E! Networks***

TVE Internacional

***Imagen***Cobertura: Mundial.

Fecha de lanzamiento: 1 de diciembre de 1989.

Propietario: Corporación Radio Televisión Española.

Distribución: Se emite a través de cuatro señales diferenciadas, con el fin de adaptar mejor la programación a los horarios medios de referencia en sus respectivos ámbitos: América (costa Este y Oeste), Europa y Asia.

Descripción del canal: TVE Internacional es el canal en español más completo. Llega a los cinco continentes y tiene distribución en más de 100 millones de hogares. Ofrece información, cultura, actualidad, entretenimiento y ficción, conformando una programación variada y de calidad, cuyo objetivo principal es proporcionar la mejor y más amplia oferta a una audiencia diversa y heterogénea. El canal 24 horas, es el primer canal todo noticias de España y el vehículo de información inmediata más importante para millones de hispanohablantes en Europa y ***Imagen***América.

Gerencia administrativa:
-Rodolfo Domínguez Alfageme, director comercial.
-María Jesús Pérez, subdirectora de ventas internacionales de TVE.

Novedades de programación:
-El ministerio del tiempo: Es una ficción fantástica y de aventuras protagonizada por Rodolfo Sancho (Fernando el Católico en la serie Isabel). Un hombre de nuestros días que viajará en cada capítulo a un momento diferente de la historia, con la misión de impedir que cambie el pasado. Su trabajo lo realiza a través de un ministerio creado para que la historia no sufra cambios temporales que afecten el presente.

-Acacias 38: Cuenta la historia de un grupo de criadas y las familias burguesas para las que trabajan. Una historia de ricos y pobres que refleja la confluencia de dos mundos en un espacio y portal único: Acacias 38. El edificio, situado en un barrio burgués de una gran ciudad española. La familia Sema, los Álvarez – Hermoso, los Hidalgo, los Palacios, sus criadas y la gente del barrio, serán los protagonistas de esta serie. El amor, los celos, las pasiones, las venganzas, los odios y la alegría, serán los ingredientes de Acacias 38.

***Imagen***Comentarios: “Hemos cumplido 25 años haciendo televisión en español por todo el mundo. Nuestra señal llega a más de 450 millones de espectadores potenciales en los cinco continentes. Nuestra fortaleza reside en una oferta de calidad, diversa y equilibrada proporcionando entretenimiento tanto para españoles residentes o desplazados en el extranjero, hispanohablantes y aquellos que se interesan por la lengua y la cultura de España. El importante desarrollo tecnológico de estos últimos años, junto a una renovada parrilla de programación apta para todos los públicos y la calidad en la producción que TVE pone en todas sus series como Cuéntame cómo pasó, Isabel, Águila roja, Víctor Ros y Los misterios de Laura, junto con las películas televisivas y miniseries de producción propia, conforman uno de los pilares de mayor aceptación de nuestra programación. Esta buena recepción de los telespectadores, viene avalada por un estudio sobre el canal para conocer la opinión de la audiencia y ha otorgado notables resultados a TVE Internacional”.
María Jesús Pérez
Subdirectora de ventas internacionales de TVE

Sitio electrónico:  www.rtve.es/comercial/

Vea el video aquí.

En la Guía de Canales: Canal Sony

***Imagen***DIRECCIÓN: 601 Brickell Key Drive, Suite 200, Miami, FL 33131, Estados Unidos
TELÉFONO: (1-305) 400-3000
SITIO ELECTRÓNICO: www.canalsony.com
PROPIETARIO:
Sony Pictures Television
GÉNERO:
Entretenimiento general
FECHA DE LANZAMIENTO: 1995
COBERTURA: América latina, incluyendo Brasil y el Caribe
CANTIDAD DE HOGARES: Más de 57 millones de hogares
TARGET: Hombres y mujeres, 25 a 49 años, estratos alto/medio
POSIBILIDADES DE PRODUCT PLACEMENT O ADVERTAINMENT:
Pauta comercial, patrocinios de programación, asociaciones creativas con nuestras franquicias, imagen y comunicación, integraciones y product placement en programas de producción original. También cápsulas hechas a la medida de las necesidades de marcas, productos y servicios de cada cliente
NÚMERO DE SEÑALES: 6
FEED MÉXICO; FEED BRASIL; FEED VENEZUELA; FEED CONO SUR: Argentina, Paraguay y Uruguay; FEED ANDES: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú; FEED CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE: El Caribe, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá; FEEDS HD: FEED MÉXICO; FEED BRASIL; FEED VENEZUELA; FEED CONO SUR: Argentina, Paraguay y Uruguay; FEED ANDES: Bolivia, Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú
VP EJECUTIVO Y DIRECTOR GENERAL, NETWORKS, LATINOAMÉRICA Y BRASIL: T.C. Schultz
VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL, CHANNELS, LATINOAMÉRICA:
Nathalie Lubensky, nathalie_lubensky@spe.sony.com
VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL DE VENTAS PUBLICITARIAS, LATINOAMÉRICA Y BRASIL: Irving Plonskier, irving_plonskier@spe.sony.com
VP DE VENTAS PUBLICITARIAS, CHANNELS, LATINOAMÉRICA:
Luis Sabal, luis_sabal@spe.sony.com
VP SÉNIOR DE VENTAS AFILIADAS Y MERCADEO, HBO LATIN AMERICA GROUP: Francisco Smith, flsmith@hbo­la.com

TV LatinaEdición digital de MIPTV

Tema central: Industria televisiva española. Además, entrevistas con Mario San Román de Azteca, Adrián Santucho de FremantleMedia Latin America y M. Night Shyamalan de Wayward Pines.

Vea la edición digital aquí.


Esta semana en canales

Vuelve nuevo ciclo de MasterChef a TVE

MADRID, 6 de abril: El formato MasterChef, producido por Shine Iberia para TVE, regresa a La 1, donde 15 aspirantes tendrán que demostrar su talento ante los reconocidos chefs Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, los hermanos Roca, Pedro Subijana y Martín Berastegui, para convertirse en el próximo MasterChef España.

FOX Life estrena en América latina Escuela para maridos

BUENOS AIRES, 3 de abril: Con la conducción de Alejandro Fantino y Alessandra Rampolla, junto a Julieta 'Cayetina' Cajg, FOX Life anunció el lanzamiento de Escuela para maridos, programa que a lo largo de 10 episodios de una hora de duración cada uno, busca orientar a ocho parejas a las que por distintos motivos les está costando el camino en común.

E! prepara nuevo spin-off de las Kardashians

LOS ÁNGELES, 2 de abril: E! ha revelado tres nuevas series originales sin guión en lo que será su próxima programación, incluyendo Dash Dolls (título provisorio), una extensión de la franquicia Kardashian del canal, la cual ha sido emitida por varios años.

HISTORY Íntimo con Danielle Colby reunió a más de 70 mil fanáticos

MIAMI, 1 de abril: La protagonista de la serie Cazadores de tesoros Danielle Colby, encabezó la iniciativa HISTORY Íntimo desde Ciudad de México, programa especial vía plataforma tuhistory.com y en streaming en vivo con una hora de interacción, que reunió a más de 70 mil fanáticos del show provenientes de distintos países de América latina.

Discovery Networks International anuncia nuevas series y especiales

LONDRES, 31 de marzo: Discovery Networks International informó que a un mes de que Phil Craig asumiera el cargo de VP ejecutivo y director creativo de la compañía, los diferentes canales del grupo emitirán en más de 220 países y territorios durante este año y en 2016, cinco series y especiales nuevos en géneros como historia natural, supervivencia, ciencia y aviación.


A&E Ole Networks

HBO LA

TNT - LA

Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.  

TV Canales Semanal es una publicación de World Screen.

La información provista por TV Canales Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Canales Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Señales

Posted: 07 Apr 2015 01:27 AM PDT

Señales


Comisario involucrado en orgías con menores, amenaza a periodista

Posted: 06 Apr 2015 06:43 PM PDT

Daniel Villamea, periodista de Oberá denunció amenazas del Comisario Inspector Miguel Ángel Espíndola, puesto a disponibilidad durante 1 año por organizar orgías con menores de edad y turistas asiáticos en la Capital del Monte
El Comisario Inspector Miguel Ángel Espíndola fue puesto a disponibilidad de la fuerza al menos tres veces por distintos casos e irregularidades en la Comisaria Primera de esa localidad.

El último caso relevante en el que estuvo involucrado fue en marzo del 2014 cuando junto a otro efectivo de alto rango de la Policía de Misiones organizaban orgías con jóvenes menores de edad y turistas asiáticos en el hotel casino. Hace algunos días, la Policía retiró la sanción y Espíndola habría amenazado a periodistas que investigaron el caso.

Daniel Villamea, periodista de Oberá cubrió el hecho y ahora denuncia amenazas vía telefónica del Comisario Espíndola.

"Creo que la amenaza tiene que ver directamente con la investigación con relación a las orgías con menores en el Casino de Oberá. Una denuncia de más de un año. En marzo del 2014 estuvieron dos comisarios en situación de disponibilidad por este caso. Fue levantada la disponibilidad e imagino que (Miguel Ángel) Espíndola embalado por este apoyo policial comenzó con estas amenazas y pienso que está cebado y acostumbrado a llevarse todo por delante. Lo pude identificar inmediatamente con fuentes policiales que confirmaron el número. Hice la denuncia para proteger a mi familia, no sé hasta qué punto puede llegar Espíndola que ya tiene antecedentes dentro de la fuerza", comentó Villamea a MisionesCuatro.
Fuente: MisionesCuatro

Paro en Publiexpress (Revista Pronto y otras) contra despidos

Posted: 06 Apr 2015 05:42 PM PDT

Ante una nueva embestida de la empresa en contra de los trabajadores, esta vez despidiendo a cuatro compañeros sin ninguna causa que lo justifique, la asamblea reunida el lunes 6 de abril decide realizar un paro de 24 horas en repudio a esta nueva andanada de despidos.

A la medida de fuerza se le suma el trabajo a reglamento y estado de asamblea permanente hasta que la empresa retome el diálogo para resolver la cuestión. Con los cuatro despidos formalizados la semana pasada, llevamos cinco en este 2015. A estos hay que sumarle otros seis con los que, en menos de cuatro años, ya son once los despidos en una planta de trabajadores que no supera las 70 personas.

La política de ajuste por parte de la empresa está decidida. Los trabajadores no permitiremos que sigan peligrando las fuentes de trabajo en una editorial que tiene la revista número uno del país, que vende 500 mil ejemplares mensuales y que cuenta además con una pauta millonaria. Sabemos que el proyecto de la empresa es el de lograr una todavía mayor precarización de nuestras condiciones de trabajo. Violando las leyes de pasantía y la de los trabajadores part time, en ambos casos explotando a los compañeros a quienes les imponen una mayor carga horaria (en varios casos suelen trabajar el doble de horas de lo convenido) de lo que estipula la ley. No reemplazando a los compañeros despedidos y a los que se han acogido al retiro voluntario, haciendo por consiguiente que el trabajo lo asuman los compañeros que quedan. Huelga decir que lo hacen sin ninguna compensación económica.

El broche de esta flexibilización se lo llevan las revistas tercerizadas y sitios de internet que la empresa abre por fuera de Publiexpress, hechas casi en su totalidad por personal ajeno a la empresa que cobran salarios misérrimos, muchas veces factureros mal llamado colaboradores permanentes. Son, claramente, los puestos de trabajo que hoy podrían tener muchos de nuestros compañeros despedidos.

Ante este cuadro de situación, comenzamos un plan de lucha exigiendo la reincorporación inmediata de nuestros compañeros.

¡Basta de ajuste!
¡Ni un solo despido!
¡Todos los compañeros adentro!
Asamblea de Trabajadores de Publiexpress

Cristóbal López c/Clarín: El desplome continúa

Posted: 06 Apr 2015 05:16 PM PDT

El pasado miércoles 1 de abril el diario de Cristóbal López informaba sobre el supuesto hundimiento de las acciones del Grupo Clarín en Lóndres: Cristóbal López c/Clarín: Un desplome que duró poco

Esta tarde Ámbito informa:
La caída se debe al "panorama poco claro sobre el futuro de la compañía, según la visión de los inversores en el mercado local", a quienes no identifica.

Finaliza retomando dichos de analistas "el mercado aún duda sobre el futuro del negocio del grupo y tiene certeza, como quiso dejar trascender Clarín, que el próximo Ejecutivo paralizará la aplicación de la ley de medios"

En Bolsar se puede ver el estado de los papeles del Grupo

Hace un mes cotizaban a $74.50.- hoy cerraron en $91.- en alza
Mañana, luego del feriado, abrirán los mercados europeos, allí podremos saber como sigue el "desplome"Ver anterior: Cristóbal López c/Clarín: Un desplome que duró poco

Continúan las protestas de trabajadores del Grupo Clarín

Posted: 06 Apr 2015 07:09 PM PDT

Los trabajadores del Grupo Clarín deliberarán este miércoles en asamblea general frente a las puertas del establecimiento, en demanda del "inmediato cumplimiento de la paritaria firmada en 2014" y otros reclamos, informó el delegado gremial Carlos Liascovich
El representante de base explicó a TelAm que "la situación no mejoró respecto de la semana anterior, que originó las protestas", y adelantó que la Comisión Gremial Interna (CGI) se reunirá este martes con las autoridades para continuar las negociaciones.

"Las cosas no mejoraron y la empresa solo aceptó hasta ahora una nueva reunión para este martes. Las condiciones gremiales no recibieron respuesta. La empresa no respeta ni aplica el aumento de 30 por ciento sobre salarios reales, acordado en las últimas paritarias. El 26 y 28 por ciento rubricado en esa instancia debía ser mejorado hasta el 30, según prometió la patronal. Es decir, resta abonar entre un 2 y 4 por ciento según las categorías", dijo.

Además, Liascovich afirmó que la patronal "no abonó nunca el título universitario por cualquier tipo de diploma y, tampoco, al menos el terciario en el área de la comunicación, que debe ser retroactivo al 1° de abril de 2014", puntualizó el delegado.

También subrayó que "la empresa anunció en julio último que lo iba a abonar y jamás cumplió, además de no haber ofrecido explicaciones, como no lo hace con la paritaria".

La CGI del Grupo Clarín -que integra Liascovich- había de forma oportuna presentado un petitorio de 22 puntos y ofreció "alternativas" a la empresa para que acordase algunos.

"Por ejemplo, entre esos puntos se reclamó la entrega de bonos para adquirir productos en el supermercado de Alto Palermo. ¿Por qué allí? Porque así lo convino a fines de 2014 con el personal de Artear, al que entregó un bono de 3.000 pesos", explicó.

Liascovich puntualizó que otra de las demandas fue que la empresa se aviniese a suscribir a los trabajadores de Clarín a Cablevisión y Fibertel para tener "más plata o menor gasto, y no contestó".

El delegado indicó que "las tapas del diario de forma permanente se refieren al 35 o 40 por ciento de inflación anual real", por lo que para compensar ese guarismo la CGI reclamó una suma fija o bono de 4.200 pesos, por única vez y de carácter neto y, la realidad, es que "la patronal no mejoró los salarios ni en el 30".

"Una asamblea numerosa y participativa decidió la semana anterior ante el gran descontento reinante retirar el lunes último las firmas. De persistir esta realidad, entre mañana y el jueves inclusive ocurrirá lo mismo en los medios digitales y gráficos del Grupo y, la semana próxima, esa quita se producirá de viernes a martes inclusive. Luego, de forma indeterminada", aseguró.

Liascovich afirmó que la CGI envió un correo a la totalidad de los jefes de los productos del multimedios para explicarles las medidas decididas y solicitar "apoyo como jefes y trabajadores".
Foto: archivo
Fuente: TelAm
Ver anterior: Clarín: Nuevo quite de firmas en las ediciones del martes, miércoles y jueves

Buscando Trabajo: Convocan a cubrir el cargo de Director/a de la Radio Universidad Nacional del Nordeste

Posted: 06 Apr 2015 09:02 AM PDT

Se abre la convocatoria para la inscripción de postulantes a cubrir el cargo de Director de la Radio de la Universidad Nacional del Nordeste, según la reglamentación vigente y en el marco de un Programa Integral que apunta al fortalecimiento de los medios de comunicación de la UNNE
La Convocatoria lleva la firma de la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, quien considera necesario convocar a la presentación de postulantes a cubrir el cargo de Director de la Radio, buscando un perfil acorde a la demanda de crecimiento y potencialidad que se espera del medio, con amplio conocimiento de la institución, capaz de gestionar estratégicamente las acciones necesarias para asegurar que los objetivos de la radio se puedan cumplir.

Según se explica, la creación de la Radio de la UNNE se remonta al año 1999 cuando se resolvió la construcción un medio de comunicación propio, y en el año 2000 se instaló en el Campus Sargento Cabral de la ciudad de Corrientes la "Radio UNNE" en el 99.7 del espectro radiofónico local.

Actualmente, y a partir de la creación del área de Coordinación General de Comunicación Institucional, se proyecta el fortalecimiento de los medios de comunicación de la UNNE, apoyados en las políticas públicas impulsadas a partir de la sanción de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, así como en el creciente uso y predominio de nuevas plataformas comunicaciones sustentadas en las redes informáticas.

En tal sentido, se requiere contar con una dirección de radio no sólo capaz de fortalecer la programación y el reposicionamiento en la comunidad universitaria y la sociedad de influencia, sino también un perfil activo que dirija y gestione las acciones que demanden el buen funcionamiento de la radio, en permanente vinculación con las otras áreas de comunicación, unidades académicas, institutos de investigación y secretarías generales.

Para ello, los postulantes deberán reunir las condiciones de Formación Universitaria afín al campo de la Comunicación Social; amplio conocimiento del régimen legal de radiodifusión y del Estatuto de la UNNE; experiencia comprobable en funciones afines a las que deberán desempeñar; manejo y actualización de nuevas plataformas virtuales y redes sociales; y la presentación de un plan de trabajo para la Dirección aspirada.

Los interesados deberán presentar Curriculum Vitae y Plan de Trabajo, con una nota dirigida a la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, por Mesa de Entrada de Rectorado en 25 de Mayo 868, de 7 a 13 horas, desde el jueves 9 al viernes 17 de abril del corriente año.

Las entrevistas se desarrollarán en la Sede del Rectorado de la UNNE, el 20 de abril a partir de las 9 horas en la Sala de Comisiones del Consejo Superior de la UNNE. Las entrevistas serán realizadas por la Comisión Evaluadora al finalizar la evaluación de los antecedentes; el/la postulante deberá exponer ante la misma el Plan de Actividades y su motivación para ocupar el cargo.

Como resultado de la valoración de Títulos y Antecedentes y la Entrevista Personal de los postulantes, la Comisión elevará un dictamen a la Rectora.

Funciones del Director/a
De acuerdo a la convocatoria, el Director de la Radio deberá fortalecer la programación y reposicionamiento en la comunidad universitaria, asegurando su desempeño como recurso pedagógico de educación continua y estableciendo relaciones entre Universidad y distintos sectores de la sociedad.

También coordinará la implementación de procesos de selección vinculados con la programación, así como organizar, coordinar y supervisar todas las actividades de su dependencia, y proponer a las autoridades la adopción de medidas tendientes al mejoramiento del área.

Tendrá las funciones de organizar y supervisar la capacitación del personal y evaluar su desempeño, y controlar que la programación se ajuste a la misión y objetivos definidos por las autoridades de la Universidad.

Promoverá además los mecanismos de consulta que garanticen las inquietudes, sugerencias y necesidades de expresión de todos los integrantes de la comunidad universitaria.
Fuente: Universitarios del Nordeste

Inclusión: El oficio de Lengua de Señas crece, pero sin sueldo fijado

Posted: 06 Apr 2015 06:05 AM PDT

En 7 años creció casi 7 veces la cantidad de gente que hace un curso de intérprete en la Universidad Nacional de San Juan. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual establece en su Artículo 66 se utilice subtitulado oculto (closed caption), lenguaje de señas y audio descripción

Por: Fabiana Juárez
No sólo el anhelo de integración hizo que cada vez más personas hagan un curso de lengua de señas argentina (LSA) en la provincia. Ser intérprete se está convirtiendo en una alternativa laboral, pero que no cuenta con una regulación sobre cuánto se debe cobrar por este trabajo. la mayoría cobra a voluntad. según los profesores que dictan estos cursos en el ámbito de la Universidad Nacional de San Juan desde el 2007, creció un 650% la cantidad de alumnos en siete años.

En el 2003 se sancionó la ley provincial 7.412 para garantizar el acceso de las personas sordas o hipoacúsicas a la Educación, Salud, Seguridad y Justicia. En esta norma se establece que todo acto público de Gobierno, en vivo o televisado, debe ser traducido a LSA (art. 4), y que toda dependencia oficial o privada donde haya atención al público deben contar con un intérprete (art. 5). Pero, en ninguno de los artículos se menciona el tema de los honorarios que se debe percibir por esta labor. "No hay una ley que reglamente este trabajo ni que establezca parámetros de lo que se debe cobrar. Cuando alguien nos contrata para acompañarlo a hacer trámites, le preguntamos cuánto nos puede pagar. Muchas veces hacemos el trabajo por el boleto del colectivo", dijo Alejandro Arnaez, intérprete.
Noelia Sánchez - Estudiante de periodismo: "Quise hacer el curso de LSA porque no hay intérpretes en los programas periodísticos de la televisión. Lo ví como una posibilidad de trabajo".
Otra forma que tienen los intérpretes de establecer su tarifa laboral es debatir sobre cuánto creen que deberían cobrar según el evento. "Me contrataron para el festival de Paka Paka que se hizo en la provincia, y con mis compañeros creímos que debía cobrar $200 la hora. Cuando se lo dije a quienes me buscaron me dijeron 'qué barato'", dijo Romina Pereyra.

Frente a esta situación el director de Discapacidad, Roberto Juárez, dijo que considera necesario que haya una norma que regule el trabajo de los intérpretes. "Cada vez son más quienes se desempeñan en esta profesión como también las ofertas laborales y a consecuencia de las propias leyes. Ahora, la Ley de Medios dice que los canales de televisión deben tener un intérprete y es otra oportunidad de trabajo, pero se sigue sin una norma que establezca honorarios", dijo el funcionario.
Flavia Gil - Estudiante de abogacía "Me pregunté cómo podría representar a un cliente hipoacúsico si no lo podía entender. Eso me llevó a hacer un curso de LSA. Además, tengo un sobrino con ese problema".
En cuanto a la ley 7.412, Juárez dijo que de a poco se está cumpliendo. Agregó que algunos municipios, como el de Rawson, ya tienen un intérprete en atención al público, mientras que en otras reparticiones se está capacitando al personal en LSA, como es el Municipio de Capital, Discapacidad y el Ministerio de Turismo.

En crecimiento
Cristina Graffigna y Rodolfo Vega son los dos profesores de Lengua de Señas que comenzaron a dictar cursos en la UNSJ en el 2007. Fue en la Facultad de Filosofía, dictando 3 cursos al año con un total de 60 alumnos. La demanda fue creciendo y tuvieron que incrementar el número de profesores y de cursos, y buscar otro lugar donde dar clase. En el 2014 fueron 5 los profesores que enseñaron LSA, se iniciaron 15 nuevos cursos en el año con 30 alumnos cada uno (casi 7 veces más que en el 2007), y las clases comenzaron a dictarse también en la Facultad de Ingeniería. Este incremento, según los profesores, fue porque las personas ven en la LSA una alternativa laboral o una forma de sumar puntos extras en sus otras profesiones.
Romina Pereyra - Profesora de gimnasia "Hice la residencia del Profesorado de Educación Física en escuela bilingüe. Fue angustiante no poder entender ni hacerme atender con los chicos. Por eso hice el curso de LSA".
Es por eso que en la actualidad, hay amas de casa, docentes, periodista, médicos y abogados que hacen un curso de intérprete.

Los cursos de LSA que se dictan en la UNSJ duran tres años y cuestan unos $3.600.
Fuente: Diario De Cuyo

Accesibilidad en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Artículo 66. — Accesibilidad. Las emisiones de televisión abierta, la señal local de producción propia en los sistemas por suscripción y los programas informativos, educativos, culturales y de interés general de producción nacional, deben incorporar medios de comunicación visual adicional en el que se utilice subtitulado oculto (closed caption), lenguaje de señas y audio descripción, para la recepción por personas con discapacidades sensoriales, adultos mayores y otras personas que puedan tener dificultades para acceder a los contenidos. La reglamentación determinará las condiciones progresivas de su implementación (80).

Nota artículo 66
La previsión incorporada tiende a satisfacer las necesidades comunicacionales de personas con discapacidades auditivas que no solamente pueden ser atendidas con lenguaje de señas, ya que en programas con ambientación ellas resultan evidentemente insuficientes. Los sistemas de closed caption están establecidos con un marco de progresividad exigible en el 47 C.F.R. § 79.1 de la legislación estadounidense.

Asimismo, lo recoge el punto 64 de los Fundamentos de la Directiva 65/2007 de la UE y el artículo 3 quater en cuanto establece que: "Los Estados miembros alentarán a los servicios de comunicación audiovisual bajo su jurisdicción a garantizar que sus servicios sean gradualmente accesibles a las personas con una discapacidad visual o auditiva".

En el mismo sentido Francia aprobó la ley 2005-102 (en febrero de 2005) tendiente a garantizar la igualdad de oportunidades y derechos de las personas con discapacidades visuales y auditivas.
_______
80 Bloque de Senadores Justicialistas, Area Inclusión CO.NA.DIS, Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes, Cristian Rossi, INADI, Organización Invisibles de Bariloche.

Ver anteriores: Destacaron que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual cumple con la premisa de inclusión, San Juan: Canal 8 pionero en lengua de señas
Artículo Anterior Artículo Siguiente