Aumentan ingresos de CBS; América latina y Asia Pacífico son líderes en crecimiento en TV paga; FIFA otorga derechos de Copa Mundial 2016 en Estados Unidos Posted: 13 Feb 2015 11:37 AM PST |  Ingresos de CBS aumentan con ventas publicitarias más altas NUEVA YORK, 13 de febrero: CBS Corporation reportó un aumento del 3 por ciento en los ingresos de su cuarto trimestre en ventas publicitarias más altas, gracias en parte al Thursday Nigth Football así como a las elecciones de medio término.  América latina y Asia Pacífico son líderes globales en crecimiento en TV paga SINGAPUR, 13 de febrero: De acuerdo a un reporte de ABI Research, se espera que la base de suscriptores de televisión paga global supere los 924,2 millones este año, con un crecimiento del 14 por ciento en el mercado de IPTV.  FIFA otorga derechos de la Copa Mundial 2016 en Estados Unidos a Telemundo ZÚRICH, 13 de febrero: Optando por renunciar a un proceso formal de licitación, la FIFA ha extendido sus acuerdos de derechos de transmisión para la cobertura de la Copa Mundial en Estados Unidos con Telemundo y FOX. Marcel Vinay comenta sobre las actividades de Comarex NUEVA YORK, 13 de febrero: TV Latina conversa con Marcel Vinay, CEO de Comarex, sobre las diversas actividades y acuerdos que realizaron durante el año pasado.  Cinemax adquiere nueva serie dramática Outcast LOS ÁNGELES, 13 de febrero: Michael Lombardo, presidente de programación de HBO, anunció que Cinemax ha adquirido el nuevo drama de 10 episodios Outcast, que fue producido para Cinemax por FOX International Channels (FIC) y cuyos productores ejecutivos son Robert Kirkman, creador de The Walking Dead, y Chris Black. CBSSI y Telefónica España anuncian acuerdo SVOD LOS ÁNGELES/MADRID, 13 de febrero: CBS Studios International (CBSSI) y Telefónica España anunciaron su primer acuerdo plurianual para los derechos exclusivos SVOD para una selección de series de CBS y Showtime.  UFC Network está disponible en HD para los suscriptores de SKY CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero: A partir de hoy, los suscriptores de SKY podrán sintonizar UFC Network en HD, que ofrece programación exclusiva de la UFC las 24 horas, los siete días de la semana, que actualmente se encuentra disponible en más de 20 países de habla hispana. Sandra Smester es nombrada VP ejecutiva de programación de la cadena Univision MIAMI, 13 de febrero: Univision Communications (UCI) anunció el ascenso de la productora ejecutiva, Sandra Smester a VP ejecutiva de programación de la Cadena Univision, bajo la supervisión de Alberto Ciurana, presidente de programación y contenido de UCI.  AZMundo debuta en exclusiva Así en el barrio como en el cielo CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero: AZ Mundo presenta el estreno simultáneo a nivel internacional de la novela Así en el barrio como en el cielo, una comedia familiar que abarca tres generaciones diferentes y que es protagonizada por José Alonso, Patricia Bernal, Juan Manuel Bernal y Verónica Marchant. CNN en Español estrena programa Portafolio global ATLANTA, 13 de febrero: Bajo la conducción de la periodista Gabriela Frías, el canal emitirá Portafolio global, un programa diario de economía, mercados financieros e innovación que se dispone a organizar la información del día para descubrir las opciones, soluciones y herramientas para responder a los desafíos de la actualidad.  Televisa transmite el final de Yo no creo en los hombres CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero: Televisa anunció que debido a los buenos resultados de la telenovela Yo no creo en los hombres, este sábado a las 10:30 p.m. se transmitirá por el Canal de las Estrellas, y de manera simultánea por Televisa.com, un capítulo especial de esta historia. Enfoque en Andina Link: VmasTV NUEVA YORK, 13 de febrero: La programación de VmasTV ofrece producciones como el talk show El palenque de Enrique Santos, donde el público puede divertirse con situaciones cómicas, pero también reflexionar con las historias que presenta. Enfoque en Andina Link: The Walt Disney Channel Latin America NUEVA YORK, 13 de febrero: El próximo mes, Disney Channel emitirá la serie cómica de espionaje Agente K.C., protagonizada por Zendaya, quien da vida a K.C. Cooper. Por motivo del Día de los Presidentes, Diario TV Latina no circulará el lunes, 16 de febrero. Los servicios se reanudarán el martes, 17 de febrero. |  9 Story Media Group - Adivina cuánto te quiero (Animación preescolar, 52x11') Es la primera adaptación del querido libro de dibujos best-selling, que ya ha vendido más de 32 millones de copias en todo el mundo. Pronto llegan 26 nuevos episodios. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com DHX Media - Caillou (Preescolar, animación; 92x30') ¡Conoce a Caillou, un tierno niño de 4 años con una gran imaginación! Caillou vive todas las experiencias maravillosas de ser un niño, con las cuales todo el mundo se puede identificar. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com American Cinema International - Wish You Well (Drama familiar; 108') Tras una tragedia familiar, una niña y su hermano se mudan con su bisabuela, donde aprenden sobre su familia y el poder de la verdadera creencia. Vea ahora en TVLatinaScreenings.com
| | |   Ediciones digitales de NATPE  En TV Niños Semanal Imira Entertainment explora nuevas oportunidades TV Niños Semanal conversa con Sergi Reitg, CEO de Imira Entertainment, sobre las diversas actividades de la compañía y los títulos que están presentando durante este año, entre otros temas. En TV Canales Semanal Oscar De La Hoya, chairman y José Alberto Gómez, vice chairman de De La Hoya TV Durante NATPE, la leyenda del boxeo Oscar De La Hoya dio a conocer el lanzamiento del nuevo canal de televisión De La Hoya TV, una señal de boxeo, deportes de combate, turismo y estilo de vida en español, que estará disponible para la audiencia hispana de Estados Unidos... En TV Novelas y Series Semanal Detrás de cámara de The Americans Anna Carugati de World Screen visitó recientemente el set de la aclamada serie original de FX The Americans. En TV Latina Semanal  Francisco Villanueva VP y COO de SOMOS Distribution Reportajes Fuerza televisiva Los principales programadores de televisión abierta en América latina utilizan atractiva producción original,... Reviviendo la pasión La tendencia de producir adaptaciones locales de telenovelas parece ir en aumento y la comercialización de formatos empieza a...  | | |   |
Marcel Vinay comenta sobre las actividades de Comarex Posted: 13 Feb 2015 07:32 AM PST  | | 13 de febrero de 2015 | En esta edición: • Marcel Vinay de Comarex • Guía de Distribuidores: Telemundo Internacional | Es noticia Según las últimas estimaciones de Dataxis, los ingresos totales del mercado de televisión paga en América latina durante 2014 fueron de aproximadamente US$ 22.700 millones, lo que significa un incremento de más de un 10 por ciento anual. De acuerdo a PwC, el valor de acuerdos de fusiones y adquisiciones en el sector de medios de Estados Unidos aumentó 90 por ciento el año pasado, liderado por dos “mega acuerdos” que se establecen para “servir como un catalizador para remodelar el futuro del panorama del entretenimiento, medios y comunicaciones”. A pesar de los aumentos en HBO y Turner, Time Warner reportó una leve disminución en ingresos para su cuarto trimestre de US$ 7,5 mil millones, con un débil desempeño en Warner Bros. En otros temas, Lionsgate ha adquirido una participación en Starz, con la designación de John Malone para unirse a la junta de directores del estudio independiente una vez se haya completado la transacción. En otra materia, los cubanos ahora tienen acceso a una amplia variedad de las más recientes series originales y películas en Netflix por un costo fijo inicial de US$ 7,99. Marcel Vinay CEO de Comarex Por Elizabeth Bowen-Tombari y Jessica Rodriguez Sin duda que el año recién pasado estuvo repleto de actividades para Comarex, que durante el último trimestre reveló varios acuerdos como el que firmaron con Onza Partners para crear la empresa conjunta Comarex España, que fusiona las fortalezas de ambas compañías para producir un catálogo de los formatos de Comarex y desarrollar contenido original para su producción en España. “Estamos muy orgullosos con esta alianza para dar inicio a Comarex España, que tiene como objetivo dedicarse a producir localmente y también desarrollar formatos locales para la televisión española”, comenta Marcel Vinay, CEO de Comarex. “Estamos seguros de que va a ser un gran desarrollo, [ya que] tenemos grandes formatos y catálogos que vamos a estar produciendo y desarrollando en España”. En el área de producción, BluePrint, que es representado por Comarex, además de ser su socio conjunto, firmó un acuerdo de volumen con el distribuidor con sede en Singapur, Hub Media Group, para distribuir y producir contenido nuevo en Asia. BluePrint realizará más de 450 horas de formatos originales con guión y sin guión para el catálogo de Hub Media. Cuando se realizó el anuncio, Vinay dijo que a través de este acuerdo esperan ofrecer una amplia gama de programación de alta calidad al mercado internacional. Otra actividad destacada fue la adaptación de la telenovela Siempre tuya Acapulco para el mercado asiático, tras un acuerdo entre Azteca, Astro y Global Station para producir y distribuir novelas. “Durante MIPTV [del año pasado], anunciamos una alianza de producción [entre estas compañías] para coproducir telenovelas en Malasia, no sólo para ese mercado, sino para el mercado asiático”, explica el ejecutivo. Según Vinay, la adaptación local cuenta con un alto nivel de producción y talento extraordinario. La adaptación local se desarrolla entre Kuala Lumpur y Langkawi, que gracias a su condicion de "paraíso" es "visualmente atractivo”. Por otro lado, la cadena educacional mexicana Canal Once también llegó a un acuerdo para que Comarex maneje los derechos de distribución mundial de dramas del canal como Crónica de castas, Paramédicos, Estado de gracia, Pacientes, XY y Soy tu fan, además de documentales como Antropológicas, Historias de vida y México en la edad de hielo. “[Canal Once] es una de las televisoras públicas más importantes de América latina y nos enorgullece que nos hayan escogido como su distribuidor”, afirma Vinay. “Como empresa mexicana es un honor también distribuir a la empresa pública del país. Es un complemento importante para el catálogo que tenemos, que fortalece [nuestros] títulos actuales, al mismo tiempo que Canal Once también se vigoriza con la oferta que tenemos”. Para el mercado infantil, Comarex extendió su alianza con Studio 100 Media por tres años, que abarca los derechos exclusivos del catálogo completo de Studio 100 Media dentro del sector de entretenimiento para América latina así como derechos no exclusivos para el mercado hispano de Estados Unidos. “Studio 100 es una empresa líder en la producción de animación y contenidos juveniles/infantiles a nivel mundial y llevamos años trabajando con ellos”, dice el ejecutivo. “Ha sido un honor poder renovar esta sociedad que trae títulos muy importantes como Heidi y La abeja Maya, que han tenido un gran éxito”. Vinay reflexiona sobre el desempeño de Comarex, destacando que 2014 fue un año muy positivo. “Al ver Siempre tuya en Malasia, La academia Kids en Indonesia y próximamente Soy tu doble en algunos territorios, estamos muy contentos”. Guía de Distribuidores: Telemundo Internacional DIRECCIÓN: 2555 Ponce de Leon Blvd., Suite 400, Coral Gables, FL 33134, Estados Unidos TELÉFONO: (1-786) 394-1210 SITIO ELECTRÓNICO: www.telemundointernacional.tv PRESIDENTE: Marcos Santana VP SÉNIOR DE VENTAS Y ADQUISICIONES PARA AMÉRICA LATINA: Esperanza Garay, esperanza.garay@nbcuni.com VP SÉNIOR DE DESARROLLO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y MEDIOS DIGITALES: Xavier Aristimuño, xavier.artistimuno@nbcuni.com VP DE VENTAS INTERNACIONALES A MEDIOS DIGITALES: Luis Daniel Capriles, luis.capriles@nbcuni.com VP DE VENTAS EUROPA, ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE: Karina Etchison, karina.etchison@nbcuni.com VP DE MERCADEO, PRENSA Y PROMOCIONES: Olimpia Del Boccio, olimpia.delboccio@nbcuni.com DIRECTORA DE VENTAS PARA EUROPA: Melissa Pillow, melissa.pillow@nbcuni.com DIRECTORA DE VENTAS PARA AMÉRICA CENTRAL, CANADÁ, ECUADOR Y EL CARIBE: Joysette Rivera, joysette.rivera@nbcuni.com “Telemundo Internacional, una división de NBCUniversal Hispanic Enterprises and Content, se encarga de la comercialización y distribución internacional del contenido de las cadenas Telemundo y mun2 (ahora NBC Universo) con sede en Estados Unidos, así como de otros productores líderes en el mundo. Sus activos internacionales incluyen el canal de televisión paga, Telemundo Internacional, con presencia en más de 20 países de América latina y el canal de Telemundo en África, que ofrece contenido doblado al inglés y portugués a 48 países del continente. Con un portafolio de contenido que incluye telenovelas originales, series, especiales, programas de variedad y espectáculos musicales, así como formatos de ficción y entretenimiento, Telemundo Internacional se ha convertido en la segunda distribuidora de contenido en español más grande del mundo, llegando a más de 120 países con más de 200 franjas de programación doblada y subtitulada en más de 40 idiomas, registrando un total de 56 mil horas de programación fuera de Estados Unidos y Puerto Rico”. —Información corporativa Telemundo Internacional
|   
| Quiénes somos Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise Con respecto a su suscripción Para cancelar su suscripción, haga click aquí. Para nuevas suscripciones, haga click aquí. TV Latina Semanal es una publicación de World Screen. La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa. TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada. Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí. | |   |
Señales Posted: 13 Feb 2015 01:23 AM PST Se realizó el Primer Encuentro de Radios Cooperativas de Entre Ríos Posted: 12 Feb 2015 07:24 PM PST Este jueves en la localidad de María Grande se llevó a cabo el Primer Encuentro de Radios Cooperativas de Entre Ríos. En Entre Ríos hay siete radios cooperativas. En la oportunidad, se debatieron temas comunes en cuanto al trabajo que llevan adelante estas radios y se avanzó sobre las gestiones que llevan adelante ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) para obtener las licencias correspondientes. El próximo encuentro se realizará el viernes 27 de febrero en la ciudad de ParanáParticiparon del encuentro, el presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), Ricardo Etchemendy; el intendente de María Grande, Hugo Main; el diputado nacional, Julio Solanas; el diputado provincial, Diego Lara; el secretario de Economía Social, Luciano Rey y el integrante del Foro de la Ley de Medios en Entre Ríos, Edgardo Massarotti. "Estamos consolidando una nueva apertura para el sector cooperativo, a través de nuevas maneras de comunicar en la provincia, con más voces, con más inclusión", expresó el Ministro de Gobierno. Respecto al encuentro, Bahl reflexionó: "Me complace acompañar a los trabajadores cooperativistas que hoy ven concretado un sueño. Cada una de estas siete radios es el resultado de un gran esfuerzo, no sólo de las instituciones y personas que se pusieron el proyecto al hombro, sino también de años de lucha de miles de argentinos por democratizar una ley y de un Gobierno que levantó esa bandera para llevarla al frente y pelear contra viento y marea hasta convertirla en esto, en la realidad tangible de los nuevos derechos". En ese contexto también valoró el trabajo cooperativo y remarcó: "Paso a paso vamos consolidando una forma solidaria de trabajar. Una cooperativa nace cuando se ponen en marcha valores que no son los del mercado tradicional, sino que tienen en cuenta las necesidades de sus integrantes y se proponen resolverlas mediante la participación responsable y solidaria". "Y al mismo tiempo, también es una inmensa satisfacción porque estamos consolidando nuevas maneras de comunicar en la provincia, con nuevas voces. Acciones de gobierno que la sociedad y la democracia entrerriana las necesitan", resaltó por último el ministro Bahl. Nuevas formas de comunicar lo regionalEn la jornada además, la Cooperativa de trabajo, Hechauka Ltda. de San Salvador, recibió la matrícula que los habilita a comercializar en todo el país. Luis Ledesma, integrante de la Cooperativa contó los comienzos de su conformación: "Hace aproximadamente dos años que un grupo de 18 personas de San Salvador decidimos constituirnos en cooperativa, interesados en trabajar en cuestiones ligadas a los medios de comunicación". "Compartimos una misma misión que es pretender transformar el mundo de la comunicación en San Salvador, rescatando lo que más nos caracteriza como comunidad. A partir de allí, pensamos en crear canales de comunicación, a través del cooperativismo, de modo tal de convertirlos en una expresión de lo social, que reflejaran todo lo que sucedía en toda la región". "Hasta ese momento y en su mayoría, los medios de la ciudad difundían información de otros lugares y no de San Salvador y alrededores. Algo que nos preocupó, siendo que San Salvador tiene una particularidad muy importante por su economía regional inmensa, donde está el 80 por ciento de la industria molinera y arrocera del país", argumentó Ledesma. "Así conformamos Visión Cooperativa TV, y Visión Cooperativa Radio y abordamos cuestiones que tienen que ver con el mundo cooperativo de la región", precisó. Por último, Ledesma resaltó los beneficios del trabajo cooperativo, "como todo proceso tiene altos y bajos pero, haber podido sostener estos proyectos, ha sido de suma importancia para todos a tal punto que tenemos proyectado además, la publicación de un semanario". Destacan el encuentro cooperativoEl intendente de María Grande, Hugo Main, se refirió a los beneficios, en el ámbito comunicacional, a partir de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: "Es una normativa permite que por ejemplo, el mundo del cooperativismo tenga una verdadera inserción. Es por eso que es muy importante remarcar los cambios que se han evidenciado a partir de la conformación de estas radios cooperativas, que reflejan la realidad local con la óptica de lugar al que pertenece". En ese mismo contexto, el diputado provincial, Diego Lara también manifestó: "Entendemos que todas las áreas cooperativas tiene el espíritu del ser solidario, abierto; en el caso de la comunicación permite la apertura de canales de diálogo con numerosos actores. De hecho, este encuentro demuestra la unión, la solidaridad y el compromiso social que tienen todos los actores". Por último, el diputado nacional, Julio Solanas destacó, "el proceso cooperativo en la República Argentina, el asociativismo como forma de construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Porque lo que verdaderamente importa es lo que sucede en cada uno de los pueblos y por eso quiero felicitar a las radios cooperativas por llevar las banderas de la expresión, la igualdad y la libertad". Otros presentes Estuvieron además representantes de la Cooperativa de Trabajo Hechauka Ltda. de San salvador; Radio Chaná de Victoria; AM Cooperativa Estirpe Entrerriana de María Grande; Cooperativa Cultural Cabayú Cuatiá Ltda. de La Paz; Radio Cooperativa AM 770 de Buenos Aires; Radio Cualquiera (La Hendija) de Paraná; Radio Aire Libre de Colonia Avellaneda; Cooperativa Cultural Puente de la Picada de La Picada y Cooperativa Audiovisual Mucha Fiesta de Santa Fe (organización nacional Usina de Medios). Cabe destacar que el próximo encuentro se realizará el viernes 27 de febrero en la ciudad de Paraná. Fuente: Prensa Ministerio de Gobierno | Continúan las medidas de fuerza en Radio Rivadavia Posted: 12 Feb 2015 08:32 AM PST Los trabajadores de la emisora reclaman por deudas salariales y retrasos en el pago del aguinaldo. Denuncian que las autoridades del medio se fueron de vacacionesEn la jornada de hoy se cumple el cuarto día consecutivo en que los trabajadores de Radio Rivadavia AM 630 están de paro en todos los sectores de la tradicional emisora porteña. lo que motiva la medida de fuerza gremial son las deudas de salario y aguinaldo. Según informaron los empleados a través de las redes sociales, la firma les adeuda sus salarios del últimos mes. Esta mora se acumula al pago pendiente que todavía tiene el medio del aguinaldo correspondiente al mes diciembre. En sus comunicaciones los trabajadores explicitaron sus críticas a los directivos de la emisora que, según señalaron, se encuentran en estos momentos de vacaciones a pesar de saber que no han abonado lo que les corresponde. Además reclaman la intervención estatal. Es que que denuncian que Rivadavia recibe a través de la pauta oficial más de 10 millones de pesos y no cumple con sus obligaciones como empleador. Los incumplimientos de haberes no son una novedad en Rivadavia, pero en esta ocasión parece haber pasado a mayores. Los empleados sostienen la medida de fuerza y exigen una pronta solución. Fuente: infogremiales.com.ar | Uruguay compensará al Grupo Clarín con U$S 7 millones Posted: 12 Feb 2015 05:46 AM PST Gobierno planea compensar al grupo Clarín con siete millones de dólares por asignación de canales con riesgo de interferenciasEn setiembre de 2014, una sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) declaró nulo un decreto emitido en 2012 por el Poder Ejecutivo, por el cual el gobierno había limitado la cantidad de frecuencias autorizadas a Bersabel SA (Cablevisión) y Visión Satelital. Ambas empresas son propiedad del grupo Clarín; la primera opera en Montevideo y la segunda en Canelones. El decreto de 2012 limitó a diez la cantidad de canales de cada una de las empresas, que poseían 15 y 12, respectivamente, y además cambió algunas de ellas de lugar en la banda para liberar frecuencias que serían utilizadas por los servicios de telecomunicaciones. Las razones del fallo del TCA fueron de forma: el Ejecutivo incumplió en dar vista de la decisión a los interesados para que formularan sus descargos. El tribunal no se pronunció sobre la cuestión de fondo. Si bien la objeción no fue al fondo del asunto, en un informe elaborado por la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel) dirigido a las autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), su director, Sergio De Cola, recomendó atenerse lo más posible a los planteos de las empresas reclamantes, ya que de otra forma el Estado se exponía a un nuevo juicio ante el TCA, en un proceso que habitualmente lleva entre dos y tres años. Una situación así generaría incertidumbre para la concreción de licitaciones y la realización de inversiones, por lo que el Poder Ejecutivo optó por contemplar los reclamos del grupo Clarín. En un borrador de decreto que ya circula entre los interesados -que disponen de un plazo de diez días hábiles para formular sus descargos-, el MIEM modifica la distribución de las bandas destinadas a servicios de telecomunicaciones, televisión digital y televisión para abonados, para otorgar 16 canales a las empresas del grupo Clarín, que en última instancia reclamaron ese número, si bien al principio sostenían que les correspondía 20 canales. Con base en el informe de Dinatel y de la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicaciones (Ursec), el MIEM argumenta que no es "técnicamente factible acceder a lo solicitado por las empresas en su primera solicitud de 20 canales", pero que "sí es posible acceder a los 16 canales solicitados en segunda instancia". Se otorgan entonces al grupo Clarín los canales 35, 36, 38, 39 y 40 al 51. No obstante, en el borrador de decreto se advierte que dos de los 16 canales reservados para Bersabel y Visión Satelital (el 35 y el 41) "estarían expuestos y/o producirían interferencias con servicios de televisión digital abierta", por lo tanto se los asigna en carácter secundario (lo que significa que no tienen posibilidades de reclamar ante interferencias sobre un servicio primario). Esto obliga a las empresas a realizar inversiones para implementar medidas técnicas que eviten las interferencias, y por este motivo, en el mismo decreto se prevé una compensación de siete millones de dólares -por única vez- para las dos empresas, que se financiará con los recursos que se obtengan "en el futuro por la licitación de las frecuencias liberadas". Fuente: La Diaria | La Nación y Clarín sostienen que Cristóbal López compra Ámbito Financiero Posted: 12 Feb 2015 05:19 AM PST Con la compra de Ámbito, Cristóbal López consolida un amplio grupo de mediosPor: José CrettazDecía que no quería tener casinos. Y tampoco medios. Hoy tiene la red de salas de juegos de azar más grande del país y va camino de consolidar el tercer gran multimedios, que está a una firma de incorporar el diario Ámbito Financiero (y a su hermano menor, el Buenos Aires Herald). Por lo pronto, ya pagó los salarios de enero a los empleados de esos periódicos (un procedimiento que había aplicado en Ideas del Sur, meses antes de comprarle esa productora a Marcelo Tinelli).  López avanzó sobre el diario económico apenas caducó, el viernes pasado, la opción de compra que tenía el grupo Manzano-Vila. Durante años, José Luis Manzano y Daniel Vila intentaron convencer al rosarino Orlando Vignatti de que les cediera la marca fundada por Julio Ramos el 9 de diciembre de 1976. Vignatti conoce muy bien a los mendocinos porque los tres comparten la sociedad del Multimedios La Capital, de Rosario, donde las peleas entre accionistas son frecuentes y han llegado incluso hasta los tribunales. Anteriormente, también había mostrado interés por Ámbito el grupo Olmos, dueño del diario Crónica y el canal de noticias homónimo. "Todavía no se firmó ningún documento, pero sí, somos los primeros interesados en la operación", dijo ayer a La Nación una fuente del grupo Indalo, el holding de López. En tanto, sobre el pago de salarios al personal de Ámbito Financiero, el vocero agregó: "No confirmamos ni desmentimos". El monto pagado por López para quedarse con el diario, lo que incluiría las marcas, el edificio y la planta impresora, no trascendió. Pero en los últimos años, la ecuación económica del periódico se sostuvo en los ingresos por pauta oficial nacional. Según la información disponible en la página web de la Jefatura de Gabiente, entre el segundo semestre de 2009 y el primer semestre de 2013, el grupo Vignatti recibió $ 59,6 millones en concepto de publicidad gubernamental, sin incluir la AFIP y la ANSES. En los albores del kirchnerismo, el primer diario de alcance nacional en vincular a Cristóbal López con Néstor y Cristina Kirchner fue, paradójicamente, Ámbito Financiero. La nota se tituló "El Yabrán de los Kirchner" y profundizaba en un acuerdo con el entonces jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra, para asegurar las tragamonedas del Hipódromo de Palermo, en manos del "zar del juego". Con la compra de Ámbito Financiero, López consolida un amplio grupo de medios que incluye la productora de Ideas del Sur, el canal de noticias C5N, la AM Radio 10 y las FM Pop, Mega, Vale y One, el sitio de noticias MinutoUno, y varios medios en Comodoro Rivadavia (diario Patagónico, FM Radio del Mar y el Canal 9, que llega a amplias zonas de Chubut y Santa Cruz). De los medios que ha ido acumulando, salvo por el estrepitoso derrumbe de Radio 10 que de todas formas sigue segunda en rating, casi todos conservan altos niveles de audiencia. C5N, que tiene cada vez menos contenidos periodísticos y más de entretenimiento, da pelea entre las cadenas de noticias. Y entre las cinco FM más escuchadas de Buenos Aires, dos son del empresario kirchnerista. La Nación consultó ayer a Gustavo Isaack, director de Ámbito Financiero, pero no obtuvo respuesta. Isaack, también presidente de la Asociación Federal de Editores de Diarios (AFERA), entidad impulsada en 2012 por el kirchnerismo para rivalizar con la tradicional AdEPA, podría ser el hombre clave en la operación. Según consta en documentación presentada ante la Afsca, en 2013 el directivo se convirtió en accionista minoritario de las FM Vale y One, y del canal 27 de la TV abierta digital, en sociedad con Marcelo Fiordelli, un contador que trabaja con López desde hace años. Con ese expediente, López pretendió adecuarse a la ley de medios. Actualmente, esas tres emisoras se presentan como integrantes de Indalo, el holding de López conducido por Fabián De Sousa. Los medios -y otras empresas del grupo- ya aprovechan las sinergias que permite el conglomerado y, entre otras cosas, se promocionan unos a otros. Según pudo saber La Nación, López está dispuesto a defender la posición lograda en el sector de los medios de comunicación. Su desembarco comenzó en 2012, cuando le compró a Daniel Hadad el canal C5N y las radios, y se consolidó en 2013 al adquirir Ideas del Sur, desde donde hace negocios con el grupo Clarín (produce Showmatch para El Trece). Indalo Media es sólo una de las múltiples áreas de negocios del grupo familiar que comenzó con una empresa forrajera en 1966 y que desde 1976 es timoneada por López. A los medios se suman las firmas financieras, energéticas y de construcción. Y, por fuera de Indalo, López lidera el mayor conglomerado de juegos de azar del país. En todos los rubros, las avenidas que cruzan los negocios de López con los de la familia Kirchner, o con decisiones o regulaciones estatales, son múltiples. Las fichas del zar del juegoEl diversificado conglomerado de compañías del empresario kirchnerista En Clarín:Fuentes: La Nación, ClarínVer anterior: Versión: Cristóbal López se queda con Ámbito Financiero |  |