Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Suscriptores internacionales de Netflix alcanzarán 17 millones; Mediaset España inicia producción de Stand Up for Your Country; Isabel de TVE se despide con récord de audiencia

Posted: 02 Dec 2014 11:02 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Telemundo Internacional***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Suscriptores internacionales de Netflix alcanzarán 17 millones a fines de 2014

*TV Datos*LONDRES, 2 de diciembre: Después de haber lanzado en seis países europeos en los últimos meses, se espera que Netflix alcance, con sus operaciones internacionales a fines de este año, a 17 millones de suscriptores que pagan con su membresía.

Mediaset España inicia la producción de Stand Up for Your Country

*TV Formatos*CIUDAD DE MÉXICO, 2 de diciembre: El formato Stand Up for Your Country, creado por La competencia y distribuido por Televisa Internacional, inició producción para lo que será su versión española, cuyos derechos fueron adquiridos por Mediaset España y su emisión se realizará por Telecinco.

***NATPE***

Serie Isabel de TVE se despide con nuevo récord de audiencia en España

*TV Series*MADRID, 2 de diciembre: El último capítulo de la serie Isabel, protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho, logró un nuevo récord de audiencia al conseguir cerca de 3,9 millones de espectadores y un 19,4 por ciento de cuota de pantalla.

TV Latina presenta video entrevista con Sergio Veiga de CAPPSA

NUEVA YORK, 2 de diciembre: En nuestro espacio de video entrevistas, TV Latina presenta Conversando con… Sergio Veiga, presidente de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA), quien ofrece su opinión sobre el mercado de la televisión paga en América latina, entre otros temas. Vea la video entrevista aquí.

***Felicite a Gustavo y Adriana Cisneros***

Globo adquiere formato Keep Your Light Shining

*TV Formatos*ESTAMBUL, 2 de diciembre: Global Agency licenció su formato de competencia de canto Keep Your Light Shining a Globo en Brasil.

Nuevos ciclos de stand-up en Comedy Central logran 1,2 millones de espectadores

*TV Datos*MIAMI, 2 de diciembre: Comedy Central reveló que las nuevas temporadas de Comedy Central presenta: Stand-up y Comedy Central Apresenta: República do stand-up, en Latinoamérica y Brasil respectivamente, aumentaron los ratings promedio del canal en un 50 por ciento, con más de 1,2 millones de espectadores de la región.

***TV Latina***

Director de True Detective estará presente en RioContentMarket 2015

*TV Brasil*RÍO DE JANEIRO, 2 de diciembre: RioContentMarket 2015 confirmó que el director y productor ejecutivo de la exitosa serie True Detective, Cary Fukunaga, asistirá al evento que se realizará del 25 al 27 de febrero en Río de Janeiro, Brasil.

Tierra de Reyes debuta por Telemundo

*TV Novelas*MIAMI, 2 de diciembre: Protagonizado por Aarón Díaz, Ana Lorena Sánchez, Gonzalo García Vivanco, Kimberly Dos Ramos, Christian de la Campa, Scarlet Gruber, Fabián Ríos y Sonya Smith, hoy debuta en Telemundo el melodrama Tierra de Reyes.

***TV Latina***

The Walt Disney Company Latin America destaca en Festival Iberoamericano

*TV Niños*BUENOS AIRES, 2 de diciembre: Durante la entrega de premios en el Festival Iberoamericano de Promociones y Eventos 2014, que reconoce la originalidad y calidad de campañas, The Walt Disney Company Latin America recibió un total de 14 galardones.

Fernanda Campos asume como gerente en México de LAMAC

MIAMI, 2 de diciembre: LAMAC anunció el nombramiento de Fernanda Campos como su nueva gerente en México, reforzando así su equipo en América latina, que cuenta con presencia en países clave de la región como Argentina, Colombia y Chile.

Construir TV habló en exclusiva con Presidenta de Argentina

*TV Factual*BUENOS AIRES, 2 de diciembre: Cristina Fernández de Kirchner conversó en exclusiva para el magacín Flash con más info de Construir TV, donde se refirió al plan de infraestructura y vivienda en Argentina y a la situación actual de los trabajadores argentinos.

Canal Once México estrenará nueva serie original

*TV Series*MIAMI, 2 de diciembre: Patrimonio mundial natural en México, es una nueva serie que explora las maravillas naturales de ese país y los esfuerzos por preservar estas áreas, que debutará hoy por Canal Once México.

Actriz Claudia Di Girólamo se suma al área dramática de TVN

*TV Novelas*SANTIAGO, 2 de diciembre: La reconocida actriz Claudia Di Girólamo se une al área dramática de Televisión Nacional de Chile (TVN) para integrar la nueva teleserie de las 8 p.m., una historia en tono de comedia que debutará el primer semestre de 2015.

Sun Channel ofrece nuevos capítulos de Beach Guide en Colombia

*TV Canales*CARACAS, 2 de diciembre: La señal exhibe nuevos episodios de Beach Guide en Colombia, bajo la conducción de Norma Isaba, quien hace un recorrido por la costa colombiana en busca de nuevas aventuras y recuerdos.


New From WorldScreenings


Cisneros Media Distribution - DeMente criminal

***Video***(Teleserie, 75x60') Cuando su hija es asesinada, Verónica es colmada por voluntad y determinación en obtener justicia y encontrar al culpable. Sus sospechas están dirigidas a un renombrado psiquiatra, el Dr. Raimundo Acosta Sandoval.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


TVE - Isabel, tercera temporada

***Video***(Novela histórica, 13x70') Los nuevos episodios en las emocionantes vidas de los Reyes Católicos, donde Isabel y Fernando deben superar numerosas desgracias como monarcas y padres en su búsqueda para unir a Castilla y Aragón bajo la misma corona.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Imagina International Sales - The Manor House

***Video***(Drama, misterio; 22x50') Saga familiar que es una mezcla única de géneros: Melodrama, crimen, investigación y misterio.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

Pierluigi Gazzolo, presidente de VIMN The Americas y el nuevo servicio My Nick Jr.
Viacom International Media Networks (VIMN) The Americas sigue expandiendo la presencia digital de Nickelodeon en Latinoamérica...

En TV Canales Semanal

Ignacio Sanz de Acedo
CEO y director general de ¡HOLA! TV

En TV Novelas y Series Semanal

Viudas e hijos del
rock & roll

***Video***
Telefe

Reportajes

Pasión sin fronteras
Los distribuidores más importantes de América latina llevan sus producciones a Europa, consolidando el género de la...

Afinación perfecta
La batalla entre los formatos de competencia de canto está aumentando a medida que los nuevos participantes se enfrentan a...

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Video entrevista con Sergio Veiga de CAPPSA

Posted: 02 Dec 2014 08:45 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

***TV Canales Semanal*** ***Televisa Networks***

 

2 de diciembre de 2014

***E! Networks***

Sergio Veiga
Presidente de CAPPSA

Por Elizabeth Bowen-Tombari y Jessica Rodríguez

La Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA) agrupa a las empresas productoras de contenidos y distribuidoras de señales más importantes de Latinoamérica. Entre sus objetivos está fomentar el estudio y desarrollo de la distribución de señales y programas de televisión transportados mediante satélites y todas las técnicas relacionadas con la comercialización de los mismos.

***Imagen***Asimismo, trabaja por el establecimiento de normas de ética profesional y vela por la estricta observancia del principio de lealtad comercial, a la vez que encara con firmeza el combate legal contra la piratería y la violación de los derechos autorales de los emisores de programas.

TV Canales conversa con Sergio Veiga, presidente de CAPPSA, quien ofrece su opinión sobre el mercado de la televisión paga en América latina, cómo las situaciones económicas de algunos países han afectado a la televisión paga en la región y la evolución de Jornadas Internacionales.

Vea la video entrevista aquí.

Esta semana en canales

Grupo de estaciones de Telemundo lanza nueva cadena TeleXitos

MIRAMAR, 1 de diciembre: El grupo de estaciones de Telemundo anunció el lanzamiento de TeleXitos, la nueva cadena que ofrece a los espectadores una mezcla de populares series de acción y aventuras, además de largometrajes en español.

ESPN revela novedades para el próximo año

BUENOS AIRES, 1 de diciembre: ESPN realizó su tradicional upfront en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires donde reveló la programación y novedades de todas su plataformas para 2015, ante unos 700 invitados.

HTV y TNT transmitirán el Festival de Viña del Mar 2015

BUENOS AIRES, 26 de noviembre: El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar tendrá una extensa cobertura para toda América latina con la transmisión que realizarán HTV y TNT de la 56ta edición del evento que se reúne a destacados artistas durante seis días.

FOX y FOX Life presentará finales de la primera parte de varias series

BUENOS AIRES, 26 de noviembre: Esta semana, FOX emitirá los finales de la primera parte de The Walking Dead, Sleepy Hollow y Modern Family, mientras que FOX Life exhibirá el final de la primera parte de Lucky Ladies.

López Gallo es designado VP de contenido de Discovery México

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre: Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic (DLA/USH), anunció el nombramiento de Gerardo López Gallo como VP de contenido de Discovery Networks México.


A&E Ole Networks

HBO LA

TNT - LA

***Síganos en Twitter***

Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.  

TV Canales Semanal es una publicación de World Screen.

La información provista por TV Canales Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Canales Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Señales

Posted: 02 Dec 2014 02:03 AM PST

Señales


Debate: ¿Un mundo sin periodistas?

Posted: 01 Dec 2014 08:45 PM PST

"¿Que hacen los periodistas cuando no escriben, no hablan en la radio o no salen en televisión? Reciben amenazas", era un chiste que circulaba en las redacciones durante la década infame del Menemismo, debido a su relación tortuosa con la prensa
En Rosario revivimos esa humorada trágica varias veces en los últimos años y días, cuando estuvimos presentes en el acto llevado adelante por el Sindicato de Prensa ante las amenazas al periodista Germán de los Santos.
En una ciudad donde muere gente todos los días producto de su crisis de violencia, donde los principales problemas estructurales son puestos bajo el velo de la sospecha para favorecer la visión de intereses empresariales, policiales, políticos y criminales ¿Cómo se ejerce el derecho a saber la verdad? Una pregunta que no puede ser respondida solo desde las redacciones, sino desde el seno mismo de la sociedad.
Quienes estamos llevando adelante la lucha por justicia para Jere, Mono y Patóm, decidimos dar lugar a esta pregunta, y discutirla en el acampe junto a los periodistas, a metros de jueces, abogados cómplices, policías y asesinos.
Porque como decía Horacio Verbitsky, "ser periodista es echar sal en la herida y guijarros en los zapatos. Ver y decir el lado malo de cada cosa, que de lo bueno se encarga la oficina de prensa, de la neutralidad los suizos y del justo medio los filósofos"
Martes 2 de diciembre, 18:00 hs, En el acampe frente a Tribunales Provinciales
Fuente: Justicia Para El Jere, Mono Y Patóm

Gils Carbó dictaminó dejar sin efecto fallo de la Corte Suprema por sentencia de CIDH sobre libertad de expresión

Posted: 01 Dec 2014 08:28 PM PST

El máximo tribunal del país había confirmado la condena a Jorge Fontevecchia y a Héctor D' Amico a indemnizar a Carlos Menen por los daños y perjuicios ocasionados por la difusión de noticias referidas a un presunto hijo extramatrimonial del entonces presidente de la Nación. Años después, la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró que, por esa sentencia, el Estado argentino había vulnerado el derecho a la libertad de expresión de los periodistas y ordenó, entre otras medidas, dejar sin efecto las condenas impuestas en el proceso interno
Al emitir su sentencia en el caso "Fontevecchia y D' Amico vs. Argentina", en el año 2011, la Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó que el Estado argentino violó el derecho a la libertad de expresión de los periodistas al condenarlos a pagar una indemnización por divulgar esas noticias. Como consecuencia, el órgano regional ordenó un conjunto de medidas de reparación que el Estado argentino debía implementar en el plazo de un año, alguna de las cuales competen al Poder Ejecutivo y otras al Poder Judicial. Entre las medidas pendientes de cumplimiento, se encuentra la revocación de la sentencia judicial.
En virtud de una presentación realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en la que acompaña una copia de la decisión del tribunal internacional y señala las medidas cuyo cumplimiento le compete al Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó la intervención de la Procuración General de la Nación.
La procuradora general de la nación, Alejandra Gils Carbó, opinó que en tanto las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos son obligatorias para los Estados parte, la Corte Suprema debe dejar sin efecto el fallo en el que había confirmado la condena a los periodistas impuesta por la Sala H de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Señaló también que el máximo tribunal debe revocar la decisión judicial adoptada oportunamente por la Cámara y rechazar la demanda civil interpuesta por el ex presidente.
Sobre el carácter vinculante de las sentencias de la Corte Interamericana, Gils Carbó recordó el artículo 68, inciso 1, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que así lo prescribe de manera expresa, y citó fallos de la Corte Interamericana que refuerzan esta obligación. Además, indicó que la propia Corte Suprema argentina ya ha reconocido, en los casos "Espósito" y "Derecho", la obligatoriedad de implementar las sentencias del tribunal interamericano.
Asimismo la procuradora manifestó: "la carencia de normas internas que regulen específicamente la ejecución de sentencias de los órganos de protección de los derechos humanos no puede constituirse en un óbice para satisfacer los compromisos internacionales de la República". En esa línea puntualizó que en el caso "Kimel vs. Argentina", la Corte Interamericana le remarcó al Estado nacional que la observancia de la orden de dejar sin efecto una condena es una obligación a su cargo, que debe cumplirla de oficio y que no puede invocar razones de orden interno para dejar de asumir la responsabilidad internacional ya establecida.
Finalmente, Gils Carbó opinó que la Corte Suprema debía correrle traslado de la presentación de la Cancillería a Carlos Menen en razón de que aquél no tuvo participación en el trámite ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Al respecto, expresó: "ese tribunal internacional, […] tiene como misión juzgar la responsabilidad de los Estados —y no de los particulares— en materia de derechos humanos. Como consecuencia del objeto y de las características de ese juicio internacional, la condena dictada por ese tribunal recayó sobre el Estado argentino. No obstante, no puede desconocerse que una de las medidas reparatorias dictadas consiste en dejar sin efecto una decisión judicial, que había sido promovida por Carlos Saúl Menem y que fue finalmente dictada a su favor. En tanto esa declaración de derecho debe ser dejada ahora sin efecto por esa Corte Suprema, corresponde, en resguardo de su derecho a ser oído, correrle traslado de la presentación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto".
Fuente: Fiscales
Ver anterior: La CIDH condenó a la Argentina por violar la libertad de expresión

Uruguay apuesta a la construcción del Servicio Nacional de Comunicación Audiovisual

Posted: 01 Dec 2014 01:44 PM PST

Según publica el portal de la Presidencia, se trata de una propuesta para los medios públicos que unifica las radios del Sodre, Televisión Nacional de Uruguay y el Instituto de Cine
El Gobierno trabaja en la creación del Servicio Nacional de Comunicación Audiovisual, una propuesta para los medios públicos que consiste en la confluencia de las radios del Sodre, Televisión Nacional de Uruguay y el Instituto de Cine. Esta estructura, que requerirá un debate específico y una nueva normativa, se prevé como un servicio descentralizado y con más autonomía, desconcentrado del Ministerio de Educación y Cultura.
En entrevista con la Secretaría de Comunicación, el ministro Ricardo Ehrlich se refirió a los medios de comunicación públicos en el marco de lo que viene siendo su gestión al frente de la secretaría de Estado y las perspectivas a futuro.
Dijo que estos medios, tanto las radios como la televisión, tienen una responsabilidad particular con la población y el país.
"Son medios públicos, no gubernamentales. Tienen que ser medios que aseguren la búsqueda de la mayor calidad, desarrollando diversidad de propuestas en todas las áreas", comentó.
Añadió que tienen que asegurar componentes de calidad en lo cultural y en lo educativo como medios, asegurando esa diversidad y tratando de llegar a un amplio público. Al mismo tiempo tienen que garantizar la necesaria pluralidad.
"Medio público es igual a pluralidad. Es un camino delicado, difícil, pero lo vienen recorriendo con fuerza", aseguró.
"Los medios estatales, en esa preocupación de llegar a todos, tienen que tener cobertura nacional, como las radios que han avanzado de manera muy importante, al igual que la Televisión Nacional del Uruguay (TNU) en los albores de cambios tecnológicos y al próximo apagón analógico".

Nueva propuesta
Por otra parte, Ehrlich consideró que fueron procesando iniciativas que los fortalecieron a nivel de su capacidad de gestión y se siguen dando pasos en este sentido.
El ministro puso énfasis en una nueva propuesta para los medios públicos, que es la confluencia de las radios, que hoy siguen siendo del Sodre (Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos), la Televisión Nacional, el Instituto de Cine y el Audiovisual, que juntos van a conformar una nueva estructura llamada Servicio Nacional de Comunicación Audiovisual.
"Esperamos que pueda potenciar más a los medios públicos, en un camino que requerirá una nueva Ley y un debate especifico con expresión legal en torno al tema", indicó.
En cuanto a lo que será la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el ministro recordó que el proyecto tenía previsto una sección denominada "medios públicos" que fue modificada.
"Vamos a esperar a ver cómo termina aprobándose la ley. Es probable que no contemple los aspectos que tiene que ver con los medios públicos y que esto requiera una propuesta paralela", advirtió.
"En cualquier escenario, entendemos que debemos preparar a los medios públicos para una nueva etapa, creando una estructura que va a ser el precedente de la futura de los medios públicos, una figura que seguramente se convierta en un servicio descentralizado, vinculado a este Ministerio, pero con una mayor independencia", aseguró.

Diario El Mundo publica como ciertos datos de Tabaré Vázquez tomados de un blog satírico

Posted: 01 Dec 2014 01:13 PM PST

El periodista de El Mundo Eduardo Álvarez, en su búsqueda de datos interesantes sobre el electo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, publicó una biografía, tomada de un blog, sin percatarse de su estilo paródico. El texto ha sido corregido en la versión online de El Mundo

Concejo Rosario respalda Centros Comerciales a cielo abierto de la ciudad de Santa Fe

Posted: 01 Dec 2014 12:23 PM PST

El Concejo Municipal de Rosario publica todos los meses un suplemento en el Diario La Capital. En su tapa destaca, entre otros temas, el apoyo a los Centro Comerciales a Cielo Abierto. Ilustra el recuadro con una foto de la Peatonal San Martín "de la ciudad de Santa Fe"
Además: La foto sobre "Seguridad y Narcotráfico..." corresponde a un operativo realizado en Buenos Aires donde cayó una banda narco que operaba entre Formosa y Buenos Aires, el crédito es de la Agencia TelAm

La Corte Suprema de EE.UU. debate libertad de expresión en Facebook

Posted: 01 Dec 2014 06:52 PM PST

A raíz del caso de un hombre que publicó en la popular red social mensajes de amenaza contra su exesposa, los jueces analizan y estudian proyectos de ley que impida que ese tipo de episodios se repitan
La Corte Suprema de Estados Unidos pondera los derechos de libre expresión de las personas que usan lenguaje violento o amenazador en Facebook y otros medios sociales.
Los jueces escuchaban este lunes argumentos en el caso de un hombre que fue sentenciado a casi cuatro años de prisión por colocar letras de rap explícitamente violentas en Facebook sobre matar a su esposa, iniciar una masacre en un kindergarten y atacar a un agente del FBI.
Anthony Elonis, de Bethlehem, Pennsylvania, dice que solamente estaba ventilando su furia por la ruptura de su matrimonio y que no trataba de amenazar a nadie.
Pero su esposa no lo consideró así, ni tampoco fiscales federales. Un jurado lo declaró culpable de violar una ley federal que prohíbe amenazar a otra persona. Una corte federal de apelaciones rechazó su argumento de que sus comentarios estaban protegidos por la primera enmienda de la Constitución, que establece la libertad de expresión.
Los abogados de Elonis dicen que la fiscalía tiene que probar que él realmente buscaba con sus comentarios amenazar a otras personas. La fiscalía dice que no importa lo que Elonis trataba de hacer y que la verdadera prueba de una amenaza es si sus palabras hacen a una persona razonable sentirse amenazada.
Un mensaje sobre su esposa dijo: "Existe sólo una manera de amarte, pero mil maneras de matarte. No voy a descansar hasta que tu cuerpo sea un desastre, empapado en sangre y muriendo por todas las cortadas".
El caso ha atraído amplia atención de los defensores de la libre expresión, que dicen que comentarios en Facebook, Twitter y otros medios sociales pueden ser precipitados, impulsivos y fácilmente malinterpretados. Apuntan que un mensaje en Facebook dirigido a un pequeño grupo de personas puede ser tomado fuera de contexto cuando es visto por una audiencia más amplia.
"Un estatuto que prohíbe expresión sin considerar las intenciones del hablante arriesga castigar expresiones protegidas por la Primera Enmienda, simplemente porque es cruda o está expresada celosamente", dice una nota de la American Liberties Union (Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos) y otros grupos.
La mayoría de los tribunales inferiores que han lidiado con el caso han rechazado esa posición, diciendo que una "verdadera amenaza" depende de cómo una persona objetiva percibe el mensaje.
Elonis dice que sus mensajes en internet eran simplemente expresiones crudas y espontáneas que no deberían ser consideradas amenazas, pero su esposa declaró que los mensajes le hicieron temer por su vida.
Fuentes: Elpais.com.co y Corte Suprema US

Cristina Fernández dio un reportaje exclusivo al canal de Gerardo Martínez, ConstruirTV

Posted: 01 Dec 2014 12:42 PM PST

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner una entrevista a la emisora ConstruirTV. Ocurrió el martes de la semana pasada, durante la 62° Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción. Allí la Jefa de Estado resaltó el plan de infraestructura y vivienda del país. En la charla destacó la creación del canal Construir TV que se logró gracias al espíritu plural de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Al comenzar el reportaje, Fernández de Kirchner corrigió al periodista que se había referido a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual como ley de radiodifusión. "Ley de medios, radiodifusión es un término de la dictadura", aclaró.
"Cuando Gerardo (Martínez) nos propuso la idea de que un sindicato (la UOCRA) pudiera contar con una señal de TV nos pareció que estábamos implementando en cierta medida lo que habíamos soñado con la Ley de Medios, que no es solamente antimonopólica sino fundamentalmente es asegurar la diversidad y la pluralidad de voces", señaló la presidenta al referirse a ConstruirTV, el canal que el sindicato de la Unión Obrera de la Construcción tiene en la Televisión Digital Abierta (TDA). La mandataria expresó que la ubicación de CosntruirTV en la grilla de la TDA, brinda a los trabajadores "un espacio para que se pudiera hacer conocer el pensamiento de los trabajadores, pero también todo lo que expresa la cultura popular".
Luego, fue consultada por la importancia de las obras de infraestructura. "La construcción es uno de esos espacios o actividades económicas donde hay mucha interacción positiva entre la parte patronal y la parte sindical", evaluó, y agregó que esa relación "ha permitido desarrollar muy bien el plan de infraestructura que ha tenido nuestro modelo desde el año 2013 a la fecha.
Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "los trabajadores, en general en Argentina, no solamente los constructores, son los trabajadores mejor pagos de toda Latinoamérica" y remarcó que en Alemania y Francia se abrió un debate por "congelar salarios durante tres años y están volviendo a discutir la flexibilización laboral".

Rechazan una demanda contra el periodista Hernán Vaca Narvaja

Posted: 01 Dec 2014 07:43 AM PST

El juez civil de Río Cuarto, Rolando Guadagna, rechazó la demanda del miembro del Consejo de la Magistratura de la Provincia, Pedro Rossi Jaume, contra el director de la revista El Sur, Hernán Vaca Narvaja, por "daño moral" en relación a una publicación periodística donde se publicitaban diferentes irregularidades
El director de la revista El Sur, Hernán Vaca Narvaja, había recibido una demanda por "daño moral" por parte de un miembro del Consejo de la Magistratura de la Provincia, Pedro Rossi Jaume. El juez Guadagna rechazó la demanda -entablada en septiembre de 2009- en virtud de la "libertad de expresión".
Guadagna rechazó la demanda –entablada en septiembre de 2009– en virtud de la "libertad de expresión". En su resolución, el magistrado adoptó la doctrina de la real malicia, y destacó la importancia de la "libertad de expresión en una sociedad democrática", al tiempo que realzó el valor de la crítica periodística frente al derecho al honor y la intimidad de las personas cuando se trata de funcionarios públicos.
Sostuvo que "las figuras públicas están sometidas a un mayor escrutinio público y, por lo tanto, tienen que soportar críticas y comentarios más incisivos y aún virulentos que quienes no revisten esa calidad, especialmente en temas relacionados con el interés general".
En su fallo, el magistrado consideró que en el litigio entre Rossi Jaume y Vaca Narvaja están involucrados "derechos y garantías fundamentales que parecen colisionar entre sí: el derecho al honor y la intimidad (…), por un lado, y la libertad de prensa y de opinión junto al derecho a la información, por el otro.
En el proceso, el abogado patrocinante de periodista fue su hermano, Hugo Vaca Narvaja, ahora flamante juez federal a cargo del Juzgado N°3.
Foto: Verónica Bertero, UNRC
Fuente: El Argentino Córdoba

Beto Casella vs. Débora Plager: “Nunca laburé con tanta libertad”

Posted: 01 Dec 2014 07:19 AM PST

Beto Casella se refirió a los dichos de Débora Plager, que puso en duda la libertad de expresión en C5N
Beto Casella se sintió "tocado" con las declaraciones de la periodista Débora Plager, quien se fue de C5N acusando "falta de libertad de expresión en Grupo Indalo Media", propiedad del empresario ultra-K Cristóbal López.
"Se dice que (la desvinculación) fue por tocar temas de alta sensibilidad política como el dólar blue, el procesamiento al vicepresidente de la Nación y los fondos buitre, todos temas que acá tratamos de la forma que se nos canta todos los días", arrancó Beto.
"Todos los medios se desvinculan de profesionales porque hay espacios que no funcionan y todos en la radio y la tele estamos bajo la misma regla de juego. Esta radio tal vez prescinda el año que viene de algunas figuras por un recambio".
Y siguió: "No quiero sonar como un militante del indalismo, pero creo que no exagero si digo que nunca laburé con tanta libertad. Y hay colegas que te dicen que hay un canal tomado completamente por un político, otro multimedio que reconoce que son hasta un partido de oposición y como uno tiene amigos te cuentan las peripecias que sufren".
Gastón Recondo, compañero de Beto en la radio, siguió: "Y acá decimos siempre lo que pensamos con total libertad porque no sentimos condicionado nuestro trabajo".
Fuente: La Razón
Ver anterior: Fuera de libreto, Débora Plager despedida

El gobierno provincial designó a sus representantes en el directorio de Radio y Televisión Santafesina

Posted: 01 Dec 2014 07:12 AM PST

El gobierno provincial designó a Daniel Canabal y Danilo Lujambio como representantes del Poder Ejecutivo en el Directorio de Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado
De acuerdo a lo establecido en la ley N° 13394, que crea la mencionada entidad, el Directorio estará conformado por siete directores, dos de los cuales serán propuestos por el Poder Ejecutivo Provincial. Canabal, asimismo, ejercerá la presidencia del Directorio.
La totalidad de los directores durarán tres años en sus cargos, pudiendo ser reelectos por un solo período consecutivo.

Trayectorias
Canabal se desempeñó hasta ahora como subsecretario de Contenidos de Comunicación, en la órbita de la Secretaría de Comunicación Social de la provincia, mientras que entre 2007 y 2013 se desempeñó como subsecretario de Comunicación Visual.
También es consejero por la provincia de Santa Fe en el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (Cofeca).
Anteriormente, fue director de Comunicación Social de la Municipalidad de Rosario (2004/2007); responsable de Comunicación del Plan Estratégico Rosario de la Municipalidad de Rosario (1995/2002); y director de Información Pública de la Municipalidad de Rosario (1989/1993).
En el campo académico, Canabal ocupó el cargo de vicedirector de la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política (Universidad Nacional de Rosario, 1986/1989).
Además, fue profesor titular de "Comunicación Multimedios" en esa casa de estudios (1990/1996); profesor titular de "Campañas Publicitarias" en el Instituto Superior de Comunicación Visual (1994/1998) y profesor titular de "Diseño y Comunicación" en la Universidad Abierta Interamericana (2001/2004).

Por su parte, Lujambio fue gerente Técnico de Cablehogar SA en la ciudad de Rosario (1998/2001); subgerente Técnico de Canal 5 de Rosario (1994/1998); gerente de la Planta Transmisora de Cablevisión Sur SA (1992/1994); gerente de área de proyectos de Cablevisión Sur SA (1991/1992).
En cuanto a sus antecedentes laborales académicos se desempeñó, entre otros cargos, como docente consultor de la cátedra Redes de Computadores (Universidad Abierta de Catalunya, 2007/2012); docente responsable de Software Development (instituto virtual con participación de Open University Nederland - University of Adger - Universidad abierta de Catalunya y el Free Knowledge Institute, 2010/2011); docente consultor de la cátedra Trabajo Final de Ingeniería. Informática, Multimedia y Telecomunicaciones. (Universidad Abierta de Catalunya, segundo semestre 2008); y profesor asistente en Facultad de Química e Ingeniería Fray R. Bacon en la cátedra Telemática (2003/2013).
Fuente: Secretaría de Comunicación Social
Ver anterior: Radio y Televisión Santafesina tiene un primer director

Emotivo Adiós a Chespirito

Posted: 01 Dec 2014 12:24 PM PST


Emotivo adiós a Roberto Gómez Bolaños.

El querido actor, productor, director y escritor mexicano, Roberto Gómez Bolaños, creador de los reconocidos personajes El chavo del ocho y El chapulín colorado, quien falleciera el pasado viernes a los 85 años en su residencia de Cancún, debido a una delicada condición respiratoria, fue homenajeado durante este fin de semana en las instalaciones de Televisa San Ángel, además del estadio Azteca en Ciudad de México.

La noticia de la muerte del popular Chespirito tuvo eco en todos los rincones del mundo, ya que se estima que sus creaciones, entre ellas, El chavo del ocho y El chapulín colorado, llegaron a más de 90 millones de hogares alrededor del mundo, donde frases como Es que no me tienen paciencia, ¡Síganme los buenos! y Se me chispoteó, conquistaron a grandes y a chicos.

El día sábado, el cuerpo de Gómez Bolaños llegó a Televisa San Ángel, luego de haber sido trasladado desde el Aeropuerto Internacional de Toluca, donde llegó procedente de Cancún.

En la Plaza de las Estrellas se efectuó una misa en honor a Chespirito.

En este marco, su esposa la actriz Florinda Meza, agradeció las muestras de apoyo y de cariño: Gracias por todo el apoyo que le dieron a mi Robert.

Según el portal de Noticieros Televisa, Emilio Azcárraga, CEO de Grupo Televisa, dijo que con la muerte de Chespirito se va un ícono de la televisión mundial, ya que a México y al mundo de habla hispana, le dio mucha felicidad y muchísimas risas a mucha gente.

Azcárraga señaló que Roberto Gómez Bolaños es parte de la historia y pilar fundamental de la televisión mexicana de exportación.

Ayer, se inició un masivo homenaje a Gómez Bolaños, con su féretro recorriendo las calles de la ciudad junto a miles de fieles seguidores que lo acompañaron en todo el trayecto hasta el estadio Azteca, donde lo esperaban más de 100 mil asistentes.

Durante el desarrollo del homenaje, el conductor Ernesto Laguardia, dijo que las causas de la muerte del actor era un enfisema pulmonar que se fue complicando y tenía varios padecimientos y después de su terapia falleció, quien también destacó la labor del creador.

En dicha ceremonia, niños del CEA, caracterizados como El chavo y El chapulín colorado, cantaron a Chespirito. Además, el mariachi Gama Mil entonó Las golondrinas, al mismo tiempo que el féretro era seguido por niños y niñas al momento de dar una vuelta completa a la cancha.

De acuerdo a fuentes locales, los restos de Gómez Bolaños serán trasladados al Panteón Francés, donde será enterrado en presencia de su familia y amigos cercanos.
Por TV Latina
Artículo Anterior Artículo Siguiente