Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Ediciones digitales de ATF ya están disponibles; El Reino Unido sobresale en los Emmy Internacionales; Segunda temporada de True Detective cuenta con nuevos talentos

Posted: 25 Nov 2014 11:40 AM PST

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Telemundo Internacional***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Las ediciones digitales de ATF ya están disponibles

NUEVA YORK, 25 de noviembre: Las ediciones digitales de diciembre/Asia TV Forum de World Screen, TV AsiaPac y TV Listings ahora están disponibles. Vea las ediciones digitales aquí.

***Media Networks***

Producciones del Reino Unido sobresalen en los Premios Emmy Internacionales

NUEVA YORK, 25 de noviembre: Anoche, durante la 42da edición de los Premios Emmy Internacionales, Utopia del Reino Unido ganó como Mejor serie dramática, marcando un trío de victorias para las producciones de televisión británica.

***TELEVISA***

Se anuncian nuevos nombres para la segunda temporada de True Detective

*TV Series*NUEVA YORK, 25 de noviembre: Rachel McAdams, Taylor Kitsch y Kelly Reilly han sido confirmados como miembros del reparto de la esperada segunda temporada del drama de HBO True Detective, junto a los protagonistas Colin Farrell y Vince Vaughn, anunciados previamente.

Crossbones asegura ventas globales

*TV Series*LOS ÁNGELES, 25 de noviembre: Sierra/Engine ha asegurado ventas globales con múltiples televisoras internacionales para la serie dramática limitada Crossbones, protagonizada por John Malkovich quien interpreta al infame pirata Blackbeard.

***Felicite a Gustavo y Adriana Cisneros***

TV Latina presenta entrevista con Ignacio Sanz de Acedo de ¡HOLA! TV

*TV Canales*NUEVA YORK, 25 de noviembre: TV Latina presenta entrevista con Ignacio Sanz de Acedo, CEO y director general de ¡HOLA! TV, quien habla sobre el balance del primer año del canal en América latina, su oferta programática y los planes futuros, entre otros temas.

Drama israelí Allenby será adaptado en Brasil

*TV Formatos*TEL AVIV/SÃO PAULO, 25 de noviembre: Armoza Formats ha licenciado los derechos de adaptación de la serie dramática Allenby a TNT Brasil, que marca la primera producción original brasilera de gran escala de la televisora.

***TV Latina***

Universal Cinergía Dubbing culmina un año exitoso

MIAMI, 25 de noviembre: Universal Cinergía Dubbing está terminando 2014 con un balance positivo, en el que se destacaron exitosamente con el idioma portugués.

Serie de Record TV Network está nominada en los Premios APCA 2014

*TV Series*RÍO DE JANEIRO, 25 de noviembre: Record TV Network anunció que la serie Poder obscuro está compitiendo en la categoría como Mejor obra dramatúrgica en la tradicional premiación realizada por APCA (Asociación Paulista de Críticos de Arte).

***TV Latina***

Disney Channel estrenará serie animada Los 7E

*TV Niños*BUENOS AIRES, 25 de noviembre: La señal debutará la serie animada Los 7E, ambientada en Jollywood, un mundo de cuento de hadas contemporáneo que sigue a los siete enanos: Feliz, Tímido, Dormilón, Estornudo, Tontín, Gruñón y Doc, quienes trabajan juntos para mantener el orden en el reino.

Coffee Break recibe a la cantante Thalía

*TV Canales*BUENOS AIRES, 25 de noviembre: E! Entertainment Television recibirá a la cantante Thalía, quien presentará su último trabajo discográfico Amore mio y conversará con Patricia Zavala de Coffee Break.

Programa de Ismael Cala abordará temas actuales por CNN en Español

*TV Factual*ATLANTA, 25 de noviembre: Esta semana, el programa Cala analizará la iniciativa inmigratoria del Presidente Barack Obama y recibirá a los presentadores del Festival de Viña del Mar, Carolina de Morás y Rafael Araneda, entre otras novedades.


New From WorldScreenings


Televisa Internacional - El color de la pasión

***Video***(Telenovela clásica, 150x60') Las vidas de Lucía Gaxiola y Marcelo Escalante no tienen nada en común, pero sus destinos se cruzarán debido al odio y la revancha.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Imira Entertainment - Larva

***Video***(Comedia, 104x2'/52x4') Dos extraños gusanos, Red y Yellow, viven bajo una alcantarilla. ¡Ten cuidado cuando tiras la basura en el desagüe! ¡Ellos viven ahí abajo!
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Record TV Network - Milagros de Jesús

***Video***(Serie HD, 18x50', primera temporada) Narra las dificultades que enfrentaron aquellos que buscaban obtener las bendiciones de Jesús. Cada capítulo busca transmitir enseñanzas de amor, esperanza, coraje y perseverancia de las personas que tuvieron fe y por eso conquistaron los milagros de Jesús.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

Disney XD Latin America
The Walt Disney Company Latin America

En TV Canales Semanal

NHK World TV busca su lugar en América latina
NHK World TV ofrece programación en inglés que se transmite las 24 horas del día en alta definición con...

En TV Novelas y Series Semanal

***Video***
Brendan Coyle
Coyle se reunió recientemente con Anna Carugati de TV Drama para discutir su personaje en Spotless y hablar sobre qué guía las elecciones que hace en los roles que toma.

En TV Latina Semanal

***Video***
Elizabeth Hurley
Hurley le comenta a World Screen sobre su experiencia trabajando en The Royals.

Reportajes

Pasión sin fronteras
Los distribuidores más importantes de América latina llevan sus producciones a Europa, consolidando el género de la...

Afinación perfecta
La batalla entre los formatos de competencia de canto está aumentando a medida que los nuevos participantes se enfrentan a...

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Primer Año de HolaTV

Posted: 25 Nov 2014 08:04 AM PST


El pasado 24 de septiembre, el canal Hola TV celebró su primer año al aire en Latinoamérica.

Con un alcance de 7 millones de hogares en la región, la señal está posicionada entre los 10 primeros canales en la categoría de variedad, según explica Ignacio Sanz de Acedo, CEO y Director General de Hola TV.

El canal ofrece una destacada programación que incluye 500 horas de producción original, así como 300 horas de adquisiciones.

Hola TV está celebrando su primer año en América latina. ¿Cuál ha sido el balance del canal durante este tiempo?

SANZ DE ACEDO:
Con respecto al primer año, estamos muy entusiasmados. El canal ha tenido un crecimiento vertiginoso. Hola TV llega a la región a 7 millones de hogares y hemos realizado grandes pasos.

Por ejemplo, ya estamos presentes en todos los mercados de América latina, a excepción de Brasil y Bolivia. Independientemente de esos dos países, estamos en todos los mercados de la región.

Hemos cerrado acuerdos importantes para estar en el mercado hispano de Estados Unidos con DirecTV y recientemente, también cerramos un acuerdo con Televisa, donde ya tenemos acceso al mercado mexicano y estamos con grandes expectativas.

También estamos muy entusiasmados con la recepción que está teniendo el canal con respecto a la audiencia. Los niveles de sintonía que recibimos indican mes a mes un crecimiento de la señal y está posicionado entre los primeros 10 canales de la categoría de variedad.

¿Qué programación ofrece a la audiencia?

SANZ DE ACEDO:
Estamos tomando una posición estratégica de lo que es llevar la revista Hola! a la pantalla, por lo que estamos produciendo mucho y eso nos da ese elemento diferenciador.

Por el momento, tenemos unas 500 horas de producción y unas 300 horas en adquisición, pero personalmente, me cuesta un poco aceptar las adquisiciones de algunos programas porque son producciones que puedo ver en otro canal y no quiero que Hola TV sea así.

La señal tiene que ser una oferta única. Eso es lo que distingue a la marca Hola! de otras marcas o de otras revistas, y queremos llevar esa misma estrategia a la pantalla.

Nuestro futuro va a girar alrededor de más producción propia, sobre todo porque esa es la única manera que podemos tener ese elemento diferenciador.

¿En qué mercados específicos de la región buscan tener más penetración?

SANZ DE ACEDO:
Definitivamente hay mercados que son estratégicamente más importantes por su penetración o por la madurez que tiene el mercado publicitario. No es ningún secreto de que México es uno de ellos. Argentina tiene una gran penetración y me atrevo a decir que los mercados que nos gustaría penetrar más son México, Argentina, Colombia y Venezuela.

El canal cuenta con un alto porcentaje de producciones originales.

SANZ DE ACEDO:
Cuando vemos el horario estelar de la señal, es ahí donde anclamos toda nuestra producción propia porque como dije, quiero que las personas que sintonicen el canal vean algo único. Por el momento, en el balance de las horas de programación, notamos que el porcentaje de producción original es mayor al de adquisiciones porque producimos contenido que es muy fresco que tiene poca vigencia.

Por ejemplo, producimos el programa Hola! Diario, que es un noticiero del mundo de las celebridades y el espectáculo, y también tenemos a Mundo Hola!, que es un formato de revista donde profundizamos las noticias del día.

Esos programas no se pueden usar al día siguiente y hay que producirlos nuevamente. Entonces, el segundo paso que vamos a realizar es comenzar a hacer programas que tengan más vigencia, obviamente sin olvidarnos la razón por la cual la gente está comenzado a sintonizar el canal. Producir contenido que tenga más vigencia es nuestro siguiente paso y vamos hacia esa dirección.

¿Están trabajando para ofrecer sus contenidos en otras plataformas?

SANZ DE ACEDO:
Cuando cerramos una oferta con un afiliado, muchas veces los acuerdos incluyen servicios OTT, que contienen un número de horas de VOD.

Sabemos exactamente que los afiliados tienen que proveer distintas plataformas de consumo a sus abonados y nosotros nos estamos adaptando para poder proveerles esos beneficios, siempre que el usuario sea un usuario autenticado.

La prioridad del canal para los próximos tres años será la distribución. Todavía tenemos mucho camino por recorrer, sobre todo para llegar a una masa crítica.

También queremos realizar acuerdos con los cableoperadores más importantes de la región y aumentar la producción original.

Hoy por hoy, no veo muchos canales independientes que como nosotros hayan tenido éxito, sobre todo en la distribución, el alcance y el crecimiento que estamos viviendo.

Creo que eso responde al poder de la marca, a la eficiencia y al éxito que estamos teniendo en llevar esta gran marca de revista a la televisión.

Por TV Latina

Fallecio Don Gollan

Posted: 25 Nov 2014 01:54 AM PST


Alberto Casiano Gollan, nació en Rosario el 24 de febrero 1918.

Fue el fundador, junto a Guillermo Strazza, Ernesto Daumas, Ramón Maidagan y Jaime Katester, de Canal 3 de Rosario.

Más tarde consiguió la licencia de LT2 Radio General San Martín, que luego bautizaron como Radio2, Radio Cataratas, FM Vida y FM Plus. A los 90 años decidió crear Rosario3.com, el sitio web de Televisión Litoral.

Presidió la la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas. Fue intendente de la ciudad de Rosario entre el 18 de mayo de 1971 hasta el 23 de septiembre de 1971 durante la dictadura militar del General Lanusse.

 Su hijo Alberto Ciro Gollan dio la noticia a través de su cuenta de Facebook: A todos mis sinceros amigos les informo que acaba de fallecer mi padre. Lo único que puedo agregar es que a un padre se lo quiere por siempre. Todo le perdono, él sabrá perdonarme a mí. En paz quedaremos por siempre, padre e hijo. Que en paz descanse mi querido papi, pidió.

Alberto Lotuf, en su programa A Diario dijo: A partir de ahora nacerá el mito, nacerá el recuerdo y quedará su obra.

Alberto Casiano Gollan fue el mayor de cuatro hermanos nacidos de la unión entre el Dr. Alberto M. Gollan y Ana de Larrechea. En su matrimonio con María Beatriz Tonazzi, fue padre de tres hijos, Beatriz María, Ana Cecilia y Alberto Ciro y abuelo de 13 nietos y bisabuelo de 21 niños.

Se inició desde muy joven en el ámbito laboral y de manera muy comprometida fue auxiliar en la Biblioteca de la Facultad de Medicina de Rosario, escribiente en la Policía de Rosario, auxiliar en el Banco de la Nación Argentina en Rosario, comprador de haciendas en el Frigorífico Swift, gerente de Tec-San SRL, gerente del Diario La Unión de Tucumán, trabajador en el obraje y explotación del quebracho de la familia Posse en Tucumán; viajante, gerente de sucursal y luego jefe de Créditos de Argentina de la empresa Alpargatas. Fue director de Ismael Aviles SA, de Peters Hnos. S.A, director fundador de Cindor S.A., director de Lagos del Sur, Vice-Presidente de ALA Aerotransporte Litoral Argentino, director de la empresa de aviación Austral S.A.

Alberto Gollan comandó hasta sus últimos días una de las empresas más emblemáticas de la ciudad como lo es el multimedios Televisión Litoral  con Canal 3, Radio2, LRH 253 Radio Cataratas, en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, FM Vida, Ronda Vida, FM Plus y Rosario3.

Además Gollan fue miembro del Comité Permanente de Libertad de Expresión de la Asociación Internacional de Radio y Televisión y participa de la Comisión Honoraria de la Fundación SITEA Sistema de Tele formación Avanzado y socio de Artear Argentina S.A. en Canal 13 Buenos Aires del Grupo Clarín.

Impulsó y organizó el FIAP Festival Iberoamericano de Publicidad, fundó y presidió Galavisión pionera de la televisión por cable en la ciudad de Rosario.

Entre sus múltiples funciones, fue Presidente de la ATA Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas durante 7 años consecutivos, a partir de marzo de 1965.

El Comunicado de Televisión Litoral S.A.

El Directorio de Televisión Litoral S.A. comunica con hondo pesar y profunda tristeza que el Sr. Alberto Gollan falleció en la mañana del día de la fecha en su domicilio particular. Su familia hace saber que la ceremonia fúnebre será de carácter estrictamente privado y agradece todas las muestras de afecto y cariño recibidas en este triste momento.

Además solicitan que no se envíe ningún tipo de ofrendas florales y alientan a utilizar esos recursos haciendo una donación a alguna institución que necesite de la generosidad de la comunidad.

 Historia de la inauguración del 3.

Aquélla sí que fue una aventura. No teníamos ni idea de lo que era hacer televisión. Parecía una actividad interesante y nos decidimos a ponerla en práctica.

En 1957 se había lanzado una licitación para otorgar la explotación de una frecuencia en esta región del país, pero nadie se había presentado. No estaba muy claro cómo era este negocio.

Teníamos alguna noción de lo que estaba haciendo Jaime Yankelevich en Buenos Aires, pero no mucho más, le dijo Gollan a la periodista Susana Reinoso de La Nación.

Había que estudiar con un poco de mayor detenimiento el asunto. En 1964, se volvió a hacer la convocatoria y esa vez sí recogimos el guante, recuerda Gollan sobre cómo se gestó el canal que realizó su primera emisión en Rosario, el 20 de junio de 1965, coincidiendo con los festejos del Día de la Bandera.

Las primeras imágenes, en blanco y negro, se generaban en la planta transmisora ubicada en la avenida Godoy al 8000 de esa ciudad, desde un reducido estudio de 25 metros cuadrados de superficie, donde se emitían los primeros noticieros, con la conducción de Norberto Chiabrando, Ricardo Corvá y Julio César Orselli.

Al poco tiempo, el espacio físico con que contaban para la producción de programas llevó a la instalación de los estudios en la sede de la hoy Sala Municipal Mateo Booz, entonces Instituto Tráfico, en San Lorenzo al 2200.

Posteriormente, en 1973 inauguraron nuevas oficinas administrativas en la calle Dorrego 1042 y estudios de trasmisión en la avenida Godoy 8100.

Ricardo Horvath recordó como obtuvo LT2 Radio General San Martín,  La radio LT2 le fue otorgada a Televisión Litoral S.A. en octubre de 1982 por Decreto 1004.

La firma ya poseía el Canal 3 de dicha ciudad y era integrada por Alberto Casiano Gollan, un conocido radiodifusor que además se dedica a la importación de series norteamericanas de tevé y titular de dicho canal, el empresario industrial Ernesto Juan Daumas, Carlos Leopoldo Lagos director y accionista del diario rosarino La Capital, Jaime Katester comerciante y ex director del desaparecido vespertino Hoy, Rodolfo P. Dianda ex director de ALA, Manuel Luis Cansino abogado del diario La Capital, Carlos Stein Couzier miembro de una empresa yerbatera, y demas integrantes, destacó Horvath. 

A los 90 años decidió crear Rosario3.com, el sitio web de Televisión Litoral y puso a pilotear la iniciativa a dos de sus nietos, Ignacio Méndez y Marcos Quaranta.

Soy un defensor de la televisión local, un luchador y un defensor de los productos televisivos locales, le dijo a Carolina Baroffio del Diario Uno de Mendoza, en marzo del 2008.

En su crónica Baroffio describió: Invitado por Daniel Vila, presidente de UNO Medios, el empresario Gollan compartió un almuerzo tradicional que recreaba las costumbres de la Vendimia, la mayor celebración de los mendocinos.

Una grata sorpresa se llevaron los demás invitados cuando lo vieron llegar. Como la periodista de América, Mónica Gutiérrez, quien consideró a Alberto Gollan un referente de los medios del interior del país.

Sobre la llamada crisis de la televisión abierta, Gollan remarcó que son etapas en las que nos vamos amoldando a las nuevas tendencias, hoy la televisión no es el único medio porque también está Internet, y ahí tenemos que estar nosotros, aggiornándonos.

Cuando habla de la televisión es como si hablara de su propia vida. Son casi 50 años que voy a cumplir en poco tiempo, es mi hogar, es como un matrimonio que se juró amor para siempre, sostuvo Gollan.

Aseguró que su lugar para hacer televisión es lejos de la Capital Federal. Nací en el Interior y moriré allí, no tuve ni tengo por qué hacer lo que hago en Buenos Aires. Si en Rosario también se puede hacer televisión, como en Mendoza, sostuvo.

Nunca soportó la idea de tener un canal que sólo repita la programación de señales del aire porteña.

Lamentos, vía Twitter



















Por Señales 

Toda la Copa America 2015

Posted: 24 Nov 2014 12:02 PM PST


Se realizará el sorteo de los grupos para la Copa América Chile 2015, que será transmitido en vivo por DirecTV Sports desde Viña del Mar, Chile.

Además, DirecTV Sports ofrecerá programas complementarios para conocer todos los detalles del evento.

Fútbol total, encabezado por Pablo Giralt, brindará las alternativas antes y después del sorteo.

Más que fútbol, con Juan Pablo Varsky y Matías Martin, realizará un análisis sobre los resultados del sorteo.

DirecTV Sports contará con un equipo especializado desde Chile que además de Pablo Giralt, estará compuesto por Sebastián Rozental, Samuel Vargas y Fernando Petrocelli.

Fútbol Total, especial previo al sorteo de la Copa América, se podrá ver de 21:40 horas.

El sorteo de la Copa América Chile 2015 a las 23 horas y Fúbtol Total, Especial Post sorteo, se presentará a las 0 horas.

Más que Fútbol a la 1 tendrá una extensa cobertura de la Copa América Chile 2015.

Los 12 equipos que participarán en el torneo son Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, México, Ecuador, Perú, Paraguay, Venezuela, Bolivia y Jamaica.
Por TV Latina
Artículo Anterior Artículo Siguiente