Telenoticias - El mundo de la television | ![]() |
Posted: 20 Nov 2014 11:10 AM PST Artear y FashionTV cierran alianza para plataforma FashionTVla.com. A través de una alianza estratégica con Artear, FashionTV regresó a la región con la plataforma de contenidos FashionTVla.com. El evento se realizó en el Faena Arts Center de Puerto Madero en Buenos Aires, que contó con la conducción de Dolores Barreiro y las palabras de Daniel Zanardi, gerente general de Artear, Marcos Foglia, gerente de contenidos digitales de Artear y Pablo Valenzuela, director de marketing de FashionTV. Ahora, Argentina se suma a los más de 1 billón de televidentes de 192 paÃses que pueden acceder a la plataforma 360 grados con contenidos de moda y lifestyle, que incluye el estreno del sitio online en español fashiontvla.com, que se complementa con Noches FashionTV, el ciclo que se emite a medianoche por la pantalla de El Trece. Con respecto a este lanzamiento, Zanardi dijo que Artear es una compañÃa cuyo espÃritu está marcado por la búsqueda constante de la calidad en la producción de contenidos, la innovación en los formatos y el liderazgo en habilidades comerciales. De esta manera, podemos llegar de manera efectiva a nuestras audiencias en un contexto de consumo multipantalla, multiplaforma o, como suele decirse, 360 grados. Por su parte, Foglia destacó que con Fashiontvla.com innovaremos en formatos publicitarios, integrando a los anunciantes de manera armoniosa y efectiva con los contenidos. Para finalizar, Valenzuela definió a FashionTVla como la primera plataforma de medios 360 grados ideada para producir contenidos de entretenimiento para sus socios estratégicos. Por TV Latina |
Posted: 20 Nov 2014 11:03 AM PST Film & Arts emitirá el final de temporada de The Hollow Crown. En horario estelar, el canal emitirá el episodio final de la primera temporada de la premiada producción The Hollow Crown, que culminará con la historia de Enrique V, interpretado por el actor Tom Hiddleston. Producida por Sam Mendes de American Beauty, y adaptada por los directores Rupert Goold, Richard Eyre y Thea Sharrock, directores de teatro que están familiarizados con la obra del gran dramaturgo inglés William Shakespeare. The Hollow Crown es una producción que fue filmada respetando el lenguaje original de las obras, la arquitectura y el paisaje original de la época. Interpretada por un elenco de estrellas internacionales como Tom Hiddleston, Geraldine Chaplin, Julie Walters, Richard Griffiths, Paterson Joseph, John Hurt y Lambert Wilson, el final de temporada de The Hollow Crown se podrá ver en la pantalla de Film & Arts este Jueves a las 22 horas. Por TV Latina |
Posted: 20 Nov 2014 01:58 AM PST Argentina Digital con cambios, las telefónicas no podrán dar televisión satelital y la telefonÃa fija seguirá siendo servicio público. La nueva redacción del proyecto, aprobado en la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión sin el acompañamiento de la oposición, incorporó la prohibición de brindar el servicio de televisión satelital para las empresas telefónicas. El kirchnerismo dictaminó a favor del proyecto Argentina Digital, luego de presentar una baterÃa de modificaciones. TendrÃa media sanción el miércoles que viene. El Frente para la Victoria en la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado, a cargo de la kirchnerista Liliana Fellner de Jujuy, firmó dictamen favorable al proyecto de ley Argentina Digital, tras presentar una baterÃa de modificaciones al texto original que presentó el Poder Ejecutivo. Entre ellas se destaca una enmienda que ratifica a la telefonÃa fija como servicio público, lo que implica que sus tarifas estén reguladas. La primera versión del proyecto le bajaba el status al declararla interés público, lo que se leyó como una forma de desregular el mercado. Otra de los cambios trascendentes establece que las telefónicas no podrán prestar servicios de televisión satelital y que su incorporación al mercado de servicios de comunicación audiovisual será gradual, de acuerdo a la reglamentación que establezca la Casa Rosada. Los bloques opositores evitaron opinar sobre las modificaciones, que conocieron durante la reunión. Sin éxito, pidieron continuar el encuentro la semana que viene pero el oficialismo ratificó que su intención es tratar el proyecto en el recinto el miércoles próximo. Ese dÃa el proyecto tendrÃa media sanción, por lo que se descuenta su aprobación en la Cámara de Diputados para fin de año. Los miembros de la oposición como Gerardo Morales, Norma Morandini, Nito Artaza y Rubén Giustiniani se retiraron del salón en disconformidad con algunas de las medidas. Uno de los cuestionamientos es que este proyecto, de convertirse en Ley, permitirá, por ejemplo, que finalmente Telefónica sea autorizada por la AFSCA Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual a mantener sus canales de TV, bajo la marca Telefe. Asimismo se agregó un capÃtulo entero referido a las obligaciones de los licenciatarios de servicios de telecomunicaciones y a los derechos de los usuarios, como el acceso a las TICs en condiciones de igualdad, regularidad y continuidad. De esta manera, se postulan las mismas exigencias de un servicio público para todas las TICs. En relación al concepto de neutralidad de la red, el oficialismo decidió reemplazar el texto del proyecto oficial por otro consensuado entre todos los bloques antes del debate de la ley Argentina Digital. Por otro lado, se estableció que la autoridad de aplicación de la ley deberá garantizar la competencia y desarrollo de mercados regionales, evitando asimetrÃas con las grandes empresas. La entidad también deberá establecer programas de regularización de las licencias de las pequeñas cableoperadoras del interior, garantizando su continuidad. El texto declara como servicio público el uso y acceso a las redes de telecomunicaciones para licenciatarios de servicios de TIC TecnologÃas de la Información y las Comunicaciones, lo que habilita la regulación de tarifas en el mercado mayorista. Otro punto clave de la ley es la autorización para que las telefónicas brinden servicio de televisión, lo que les sumará competencia a las cableras. El objetivo de ambas medidas es incrementar la competencia para tratar de que eso derive en mejores precios para los clientes minoristas. A su vez, la norma introduce cambios en el régimen del servicio universal, elimina la larga distancia nacional y prevé velocidades mÃnimas de transmisión que deberá fijar la autoridad de aplicación. El proyecto delega en la autoridad de aplicación la definición de varios puntos clave, pero no explicita cuál será el organismo a cargo, pues el Poder Ejecutivo va a ser el encargado de designarlo, tal como lo ordena el Digesto JurÃdico. Por Parlamentario.com - Señales |
You are subscribed to email updates from Telenoticias El mundo de la television To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |