Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Sony Aumenta su Rating

Posted: 18 Nov 2014 11:25 AM PST


Canal Sony anuncia un incremento en sus niveles de audiencia en Argentina.

Basados en datos de IBOPE Media Argentina, Canal Sony informó sobre un incremento significativo en sus niveles de audiencia en Argentina durante el mes pasado, así como un crecimiento sustancial en ratings en horario estelar a partir del lanzamiento de su nueva temporada de programación.

La nueva estrategia y oferta de contenidos le generó en octubre pasado sus más altos niveles de audiencia a la fecha de 2014 en los segmentos demográficos clave, incluyendo audiencias generales de poder adquisitivo medio-alto y hombres jóvenes con alta capacidad de consumo.

De acuerdo a los datos de IBOPE Media Argentina, Canal Sony obtuvo un rating de 0.19 en octubre entre hombres de 25 a 34 años de edad y alto poder adquisitivo, cifra que se tradujo en un incremento de más de 400 por ciento en su sintonía en relación a octubre de 2013 y octubre de 2012.

Además, alcanzó sus mayores niveles de audiencia en los últimos dos años, lo que permitieron al canal escalar 30 posiciones y ubicarse como el número 6 entre los canales de televisión paga más populares en ese grupo demográfico.

Con un nuevo look, nueva programación y nuevas experiencias sociales, demuestra el éxito de esta estrategia, que hoy es más que visible en los resultados obtenidos en mercados clave de América latina como México y Argentina.

La nueva oferta de programación de Canal Sony incluye títulos como How To Get Away With Murder, The Blacklist, How I Met Your Mother, The Voice, Grey's Anatomy, Once Upon a Time y Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.
Por TV Latina

La F1 sigue en Fox

Posted: 18 Nov 2014 07:03 AM PST



FOX Sports Latin America renueva acuerdo para transmisión de Fórmula 1.

En el marco de la última fecha de Fórmula 1 que se corre este fin de semana en Abu Dabi, Emiratos Árabes, FOX Sports Latin America anunció la firma de un acuerdo con Mediapro por los próximos cinco años comenzando con la temporada 2015 y hasta la temporada 2019 de los derechos de transmisión multiplataforma para América latina de la Fórmula 1, excluyendo Brasil.

Bajo este nuevo acuerdo, FOX Sports transmitirá en vivo a través de su portafolio de canales y su plataforma autenticada FOX Play la mitad de las carreras en vivo, incluyendo la transmisión en vivo del Gran Premio de México, y la otra mitad en diferido cada temporada, además de las sesiones de prácticas y etapa de clasificaciones.

Estamos satisfechos de haber llegado a un acuerdo para la renovación de una propiedad que históricamente ha estado con nosotros, sobre todo conociendo la pasión de los fanáticos latinoamericanos por la Fórmula 1, señaló Carlos Martínez, presidente de FOX International Channels Latin America.

Este acuerdo nos permite consolidar el contenido automovilístico del portafolio de canales de FOX Sports en la región, y reforzar la oferta programática de FOX Sports 3 que se ha convertido en el destino por excelencia del automovilismo.

Asimismo, refuerza el compromiso que tenemos con nuestros distribuidores y anunciantes de brindar siempre el mejor contenido deportivo en Latinoamérica.

El contenido de Fórmula 1 fortalecerá aún más la programación de FOX Sports 3, sumándose a la transmisión de otras propiedades que actualmente ya forman parte de la programación del canal, como NASCAR, la Fórmula E, el World Rally Championship y el Rally Dakar, además de nuestras producciones originales El show de la Fórmula 1, El show de la Fórmula E y Central FOX Nitro.
Por TV Latina

DeporTV llega al Cable

Posted: 18 Nov 2014 01:43 AM PST


DeporTV se emitirá en todos los cables a partir del 26 de noviembre.

Lo anticipó Tristán Bauer, titular de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.

Estamos muy contentos porque esta señal ha crecido mucho, es de mucha calidad y ahora además se reforzará la programación y saldrá por todos los cables, anticipó Bauer durante una entrevista en Radio Continental.

El presidente de RTA explicó que DeporTV es una señal del Estado y es obligatorio que esté en todas las grillas de forma libre y gratuita a partir del 26 de noviembre.

El funcionario destacó que se está invitando a las empresas para que el canal salga en todos lados y por ése motivo se hará también un acto en los próximos días.

Bauer adelantó que el organismo difundirá un comunicado con más información sobre el acto de anuncio oficial y resaltó esta noticia al tratarse de una señal que es muy joven y está hecha por gente muy joven.

DeporTV viene de transmitir grandes sucesos como la espectacular cobertura de los 64 partidos de Brasil 2014, la Copa Mundial de Básquet de España, el Campeonato Mundial de Hockey, el Mundial Femenino de Vóley, y los más de 70 partidos de temporada regular y playoff en donde los San Antonio Spurs de Manu Ginóbili lograron un nuevo campeonato de la NBA.

También brillaron las transmisiones semanales de los mejores partidos en vivo de Fútbol Para Todos, la Copa Argentina, la vuelta a la televisión de la mejor liga de Handball, el Campeonato Metropolitano de Vóley, el Metropolitano de Hockey donde brillan varias de las Leonas, series como Mundo Leo, Alma Naranja, Somos Fútbol e Ídolos por el mundo, con entrevistas exclusivas a los mejores deportistas argentinos de la actualidad y de todos los tiempos.

La programación también lleva toda la información en vivo con ediciones diarias de noticieros y magazines.

Todos ellos disponibles en el canal público y gratuito en HD, pero ahora sumándose también al cable para que todos los argentinos puedan disfrutar de estos contenidos y muchos más para el 2015, como la Copa América que se jugará en Chile.

En ese sentido, se destacó que desde ahora, cada 
cable operador que quiera tener Deportv en su grilla de programación, sólo tiene que solicitarlo.

El canal está disponible en forma gratuita e inmediata. Con Deportv, los cable operadores sumarán eventos de primer nivel, series de altísima calidad e información deportiva que no encontrarán en ningún otro lado y podrán ofrecerle a sus clientes, sin costo alguno, el canal más argentino de deportes.
Por TelAm - Señales

Relanzan Mun2

Posted: 05 Nov 2014 11:16 AM PST


Canal Mun2 será relanzado como NBC Universo.

Mun2 anunció que a partir del domingo 1 de febrero de 2015, el canal cambiará de nombre y marca a NBC Universo, fecha en que también se convertirá en el hogar de la transmisión exclusiva en español del Super Bowl XLIX en Estados Unidos.

Para ilustrar su nuevo posicionamiento, la cadena también presentará un audaz logo que incluye el icónico pavo real de NBC, una marca ampliamente reconocida.

NBC Universo transmitirá la mejor acción deportiva del mundo, así como entretenimiento, música, series e historias emotivas que conectan con los latinos de Estados Unidos.

Nuestro nuevo nombre y logo representaran al mundo que somos el canal de cable moderno de entretenimiento general para los latinos de NBCUniversal, afirmó Rubén Mendiola, presidente de mun2.

Ofreceremos a la comunidad un universo de opciones de programación cautivantes y culturalmente relevantes para los latinos.

Mediante esta estrategia, estamos construyendo un canal de televisión por cable de alta calidad que los distribuidores están listos para aceptar, los anunciantes están listos para apoyar y que atraerá a los televidentes.

La transformación de mun2 en una cadena de cable de alta demanda es una de las prioridades de nuestra compañía, dijo Joe Uva, presidente de empresas hispanas y contenido de NBCUniversal.

El anuncio de hoy marca otro importante paso en esta transformación y, con el apoyo de NBCUniversal, mun2 está ahora bien posicionada para servir a sus seguidores en todas sus plataformas.

Nuestro compromiso con el mercado hispano de Estados Unidos es más fuerte que nunca y el relanzamiento de mun2 como NBC Universo es un reflejo directo de esa promesa.

Durante los últimos meses, mun2 ha introducido nuevas opciones de entretenimiento y deportes para comenzar la transformación.

En septiembre, la cadena lanzó los primeros de los 100 partidos que transmitirá durante la temporada 2014/2015 de la Barclays Premier League, así como el primero de cinco partidos de la NFL que se transmitirán en el canal esta temporada.

También en septiembre, mun2 comenzó a estar disponible para su distribución en HD. Además de la NFL y la BPL, NBC Universo expandirá aún más su programación deportiva ya que planea captar eventos de nivel internacional y anticipados para las audiencias latinas.

Al asociarse con el grupo NBC Sports y Telemundo, NBC Universo cubrirá cuatro campeonatos mundiales de la FIFA en 2015 la Copa Mundial Masculina Sub-20 de la FIFA, con sede en Nueva Zelanda, del 30 de mayo al 20 de junio; la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que se jugará en Canadá del 6 de junio al 5 de julio, la Copa Mundial Masculina de Beach Soccer de la FIFA, organizada por Portugal del 9 de julio al 19 de julio y la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, que se jugará en Chile del 17 de octubre al 8 de noviembre.

NBC Universo también transmitirá en exclusiva los Juegos Olímpicos de Río 2016, la NASCAR México Toyota Series y los eventos de la WWE, WWE Raw y WWE Smackdown en español.

En el área del entretenimiento, a partir de A toda Gloria, una serie que ofrece a los espectadores acceso total y exclusivo a la vida de la icónica artista internacional de la música latina Gloria Trevi, y también de Larrymania y Fugitivos de la Ley, NBC Universo continuará desarrollando y ofreciendo una amplia combinación de cautivantes series y reality shows, originales y adquiridos.

Además, también formarán parte esencial de la programación de NBC Universo películas taquilleras y programas musicales con los más recientes éxitos orientados al público latino moderno.

Detalles adicionales de la programación de entretenimiento serán anunciados a principios de 2015.
Por TV Latina

La Caida de Ambito

Posted: 05 Nov 2014 01:45 AM PST


Ámbito Financiero de Julio Ramos a Orlando Vignatti, una caída anunciada.

Aquel Ámbito Financiero de los años dorados, que se erigía en un elegante edificio sobre la calle Paseo Colón, mantiene hoy sólo su estructura atada con alambres.

Fundado el 9 de diciembre de 1976, en plena dictadura militar, bajo la directiva de Julio Ramos pronto se situó como el matutino económico favorito de los argentinos, con una marcada línea editorial que representaba al sector empresarial.

Pero luego del fallecimiento de su fundador, el diario perdió su rumbo.

Bajo el ala de un grupo empresario rosarino liderado por Orlando Vignatti, el matutino comenzó a caer en el abismo. Sus trabajadores cobran el aguinaldo en cuotas, la patronal aún les debe dos meses de los retroactivos de las paritarias del 2014, teniendo en cuenta que son víctima a diario de aprietes y pésimas condiciones edilicias.

Como si fuera poco, la reciente desvinculación de su Gerente General Gustavo Isack y el Gerente de publicidad Gabriel Topola, invaden la redacción y cada rincón del edificio de Ámbito Financiero de dudas e incertidumbre sobre su futuro y el de sus trabajadores.

La celebración de los 30 años del periódico marcaría un corte transversal en su historia.

Es que en 2006, tras una larga enfermedad, murió Julio Ramos.

Fue entonces que todas sus acciones pasaron a manos de sus hijos y de su ex mujer, la modelo Silvana Suárez.

Un año y medio después, su familia decidió vender la empresa que había fundado Ramos a Orlando Vignatti, un empresario desconocido y hasta el momento socio de Manzano-Vila en el diario La Capital de Rosario.

Con el desembarcó de los nuevos dueños fueron muchas las caras nuevas y muchas las pérdidas. El legendario Jefe de Redacción Roberto García renunció a su puesto por no compartir la línea editorial que traían los nuevos dueños.

Luego de nueve meses, bajo la flamante directiva, el diario sufrió un importante rediseño a fines de 2008 al igual que su página web.

Lejos de los años de abundancia en los que se vivía en la era menemista, el diario experimentó una fuerte modificación en su línea editorial y se vio más alineada al gobierno nacional, lo que hizo perder miles de lectores.

De hecho se provocó un verdadero hecho histórico, por primera vez en la historia de Ámbito, el Cronista Comercial logró en 2011 superar a su eterno opositor en ventas.

Ámbito Financiero ya no es vocero de la comunidad de negocios con eje en las finanzas, que fue la esencia del diario desde su lanzamiento y lo que lo llevó al éxito, ni participa de la polémica política-económica como en los años de Julio Ramos, su fundador.

Esto hizo que El Cronista Comercial, en manos de Francisco De Narváez, haya encontrado el nicho que le permite la decadencia de Ámbito.

Pocos meses después de haber adquirido el diario Ámbito Financiero, a fines de 2008, Orlando Vignatti le compró a Sergio Szpolski el legendario Buenos Aires Herald.

Su personal se mudó al edificio de Paseo Colón en una redacción improvisada en donde los trabajadores ni siquiera gozan de ventanales.

Durante el 2009 el empresario rosarino adquirió también El Tribuno de Tucumán, La Tribuna de Chaco y el diario El Ciudadano de Rosario, conformando así el Grupo Ámbito.

El nuevo acercamiento al kirchnerismo colocó al grupo en otra situación en torno a la publicidad oficial.

Actualmente el diario cuenta con el 50% de la pauta oficial y el otro 50% restante es de entidades privadas. Según investigaciones de los medios opositores, entre Ámbito Financiero de Editorial Amfin y Buenos Aires Herald, la empresa recibió $59,6 millones entre el segundo semestre de 2009 y el primero de 2013.

A pesar de eso, la empresa siempre encuentra excusas para no pagarle en tiempo y forma a sus trabajadores, que por primera vez en su historia han logrado conformar una comisión interna para pelear por sus derechos.

El grupo empresario rosarino acostumbró a sus empleados a depositarles el aguinaldo en sus cuentas bancarias en cuotas y en algunas ocasiones hasta los sueldos. Desde la nueva gestión en adelante la planta de empleados no tiene los aportes al día. Lo mismo sucede con las obras sociales: es común que a sus trabajadores les corten la prepaga por la falta de pago de parte de la empresa.

En la actualidad Ámbito Financiero le debe dos meses de retroactivo a sus trabajadores, hecho que su comisión interna denunció en el Ministerio de Trabajo.

A través de incontables reuniones con la patronal, sus delegados informaron en asamblea que la empresa tiene voluntad de pago y en ese marco presentó un plan de pago de acá a enero 2015, dividido en tres cuotas, lo que fue rechazado por sus trabajadores y generó aún más indignación.

Además, los trabajadores de prensa Ámbito suman un reclamo básico edilicio ante cada lluvia, emergen de los techos de la redacción verdaderas cataratas, los baños están en estado deplorable y la humedad parece ganar terreno en cada una de las paredes del edificio, que supo de glamour en la década del 90.

Los trabajadores sufren a diario la falta de papel higiénico, toallas de papel y hasta vasos para tomar agua. Así todo, ante las constantes faltas de la empresa, sus directivos suelen mandar mails intimidando a sus trabajadores ante los mínimos reclamos, logrando así el debilitamiento de la asamblea y la división en la lucha de los trabajadores.

Así todo, la asamblea del grupo ha logrado cambios esenciales en la empresa.

Hace poco menos de dos años todos sus empleados estaban categorizados por debajo de las tareas que empleaban.

De hecho, una de las luchas ganadas por sus trabajadores está relacionada con los empleados de la página web, quienes hace poco más de 4 años estaban encuadrados en comercio y trabajaban más horas de las que les correspondía con sueldos muy por debajo de los de prensa.

Hoy los punto com trabajan 7 horas y siguen luchando por la categorización correspondiente a las tareas que desempeñan. Los empleados están mal pagos, la redacción se reduce en número de gente a cada año pero el trabajo por el contrario se acrecienta y en manos de unos pocos.

Para dar un ejemplo, una sección como agro está acéfala y apenas cuenta con un periodista avocado en ella. A lo que debe sumarse además los constantes rumores de venta que generan un clima de inestabilidad permanente.

Un claro ejemplo fue a principios de este año, cuando Orlando Vignatti decidió vender la planta en donde se imprime el diario, ubicada en el barrio de La Boca, a los hermanos Raúl y Alejandro Olmos, dueños del diario Crónica y de BAE Buenos Aires Económico.

El vaciamiento, con numerosos despidos de la planta también fue una realidad que golpeó de lleno a los trabajadores, sobre todo a los que integran el encuadramiento de los trabajadores gráficos.

Desde aquel momento los rumores de una posible compra por parte de los hermanos Olmos, es constante, aunque sus directivos jamás se lo confirmaron a los trabajadores.
Por La Izquierda a Diario - Señales
Artículo Anterior Artículo Siguiente