Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Señales

Posted: 16 Nov 2014 01:40 AM PST

Señales


Paran los trabajadores del UNO Mendoza en protesta por despidos

Posted: 15 Nov 2014 08:38 AM PST

Comunicado de prensa del Sindicato de Prensa de Mendoza
El Sindicato de Prensa de Mendoza comunica a la opinión pública la realización de un Paro de actividades sin asistencia al lugar de trabajo de los trabajadores de Diario UNO (impreso y digital). La medida de fuerza será por 24 horas el domingo 16 de noviembre. La decisión, votada de forma unánime en asambleas por los trabajadores de ese diario, es en protesta por los despidos que los directivos de la empresa están realizando. En la última semana han sido cuatro los trabajadores afectados que se suman a más de quince en el último año. Además el Sindicato reclama la aplicación de la escala salarial establecida en el convenio colectivo de trabajo (17/75), que fuera discutida históricamente por los empresarios al punto de ser tratada su aplicación por la Suprema Corte de la Provincia quien, en un fallo plenario reciente, se expidió a favor de la plena vigencia.
Los trabajadores también realizarán una concentración para visibilizar la problemática el mismo día a las 17 horas en los portones del Parque General San Martín.
Invitamos a la población a solidarizarse con nuestro reclamo entendiendo que el incumplimiento de las obligaciones laborales por parte de las empresas periodísticas, quienes reciben cifras millonarias en pauta publicitaria del Estado, no sólo precariza el trabajo sino que además atenta contra el derecho a la información y la libertad de expresión.
Sindicato de Prensa de Mendoza

Los trabajadores de prensa de la TV Pública le dicen “No” a las entrevistas truchas

Posted: 15 Nov 2014 06:54 AM PST

La Gerencia de Noticias de la Televisión Pública, a cargo de Carlos Figueroa y Víctor Taricco (denunciado por realizar operaciones de inteligencia contra nuestros compañeros) pretende seguir adelante con su política de manipular la información, engañar a la opinión pública y perseguir a los trabajadores de prensa, con la anuencia de las máximas autoridades de la RTA, que por otro lado, mantienen en condición de despedidos a los 50 músicos de la Orquesta Estable del canal.
Como el concepto de ética periodística les resulta totalmente ajeno, y sólo funcionan en base a la conveniencia política del momento según las directivas que reciben, ahora tratan de naturalizar esa manipulación y confundir a la sociedad apelando a entrevistas truchas, realizadas por falsos periodistas al servicio oficial.
En efecto, en la Cumbre del G-20 que se está llevando a cabo en Brisbane, Australia, empleados de La Corte, la productora beneficiada con el jugoso negocio de manejar la comunicación del gobierno, fabricaron una puesta en escena de "entrevista" al ministro de Economía Axel Kicillof, la que luego quisieron hacer pasar como una cobertura producida por el servicio de noticias de la Televisión Pública para ser emitida en los espacios informativos del Noticiero.
El motivo por el cual esta burda operación es una parodia de entrevista es muy simple: porque en la misma un trabajador tercerizado, sin funciones periodísticas y al servicio de una empresa a la que se le paga para difundir actos y discursos del Gobierno se limita a colocar un micrófono a un funcionario, sin formularle preguntas, sin la presencia de otros medios o periodistas ni las condiciones que convierten a una situación comunicativa en un acto periodístico. Un acto periodístico demanda básicamente poder interrogar sin condicionamientos ni libretos pre-establecidos a quienes deben responder por sus actividades y decisiones ante la opinión pública.
Los trabajadores de prensa del noticiero de la Televisión Pública, que ya hemos rechazado en numerosas oportunidades anteriores, durante este y otros gobiernos, ser cómplices de prácticas reñidas con la ética de la profesión periodística, repudiamos este intento de engañar a la sociedad haciendo pasar por información genuina una operación de publicidad oficial, y nos negamos a emitirla.
Coherente con su tendencia a perseguir y hostigar a los trabajadores de prensa, la Gerencia de Noticias busca además sancionar a una compañera que se desempeña como jefa de redacción por negarse a poner al aire la entrevista trucha a Kicillof.
Paralelamente, mientras se preocupan por estas operaciones de manipulación informativa, Figueroa y Taricco degradan deliberadamente el servicio de noticias de la Televisión Pública, que hace una semana no emite su noticiero central a causa de la superposición de fechas del fútbol, sin que la Gerencia se preocupe por reprogramar esos espacios informativos.
Que quede claro: los trabajadores de prensa de la Televisión Pública no nos estamos negando a informar sobre la Cumbre del G-20 o sobre las actividades y dichos de ministros del Poder Ejecutivo en dicho encuentro, si estos se dan en el marco de discursos públicos o conferencias de prensa. Nos negamos a ser parte de una maniobra de engaño a la opinión pública, avalando una situación que afecta nuestra integridad profesional y deontológica, y denunciamos esta nueva provocación política y sindical, a la que enfrentaremos con determinación. Nos ampara nuestra historia de lucha por una verdadera democracia informativa.
Asamblea de los Trabajadores de Prensa de la Television Pública

Un comunicado que TelAm no publicará a pesar de que la agencia denunciaba a Massa por esta práctica
Los trabajadores del 13 y TN también denuncian "Micrófonos truchos"
Fuente: El Papagayo

Hubo conciliación obligatoria y se levantó el paro de los canillitas

Posted: 15 Nov 2014 11:22 AM PST

Al final, la medida de fuerza votada por la asamblea contra los diarios de Buenos Aires quedó desactivada por 15 días, ya que el Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria, en un hecho inédito para esta actividad. Durante las dos semanas de paz, las editoriales deberán sentarse a negociar con los canillitas y buscar una solución a los reclamos que se vienen haciendo hace 14 años. Por lo tanto adhesión de los diarieros de Rosario a la medida de fuerza queda sin efecto

Artículo Anterior Artículo Siguiente