Las autoridades de Canal 10 de Tucumán deberán explicar en Buenos Aires porque discriminan al diputado José Cano. La DefensorÃa del Público aceptó el planteo realizado por el referente tucumano, quien habÃa denunciado a la emisora estatal por censurar su actuación polÃtica. El organismo nacional los convocó a una audiencia esta semana y les recordó que los medios públicos deben garantizar el pluralismo y el derecho a la información de todos los ciudadanos.
La novedad fue comunicada el viernes a Cano mediante una nota firmada por Cintia Ottaviano, defensora del público de los Servicios de Comunicación Audiovisual. Ante ese organismo, creado por la denominada Ley de Medios, el diputado tucumano denunció a Canal 10 por discriminarlo al momento de difundir su actividad como representante de la provincia en el Congreso de la Nación.
Ottaviano informó a Cano que la DefensorÃa del Público se puso en contacto con las autoridades de Canal 10 para programar una audiencia que se concretarÃa en el transcurso de esta semana. ?Este encuentro tiene por objeto generar un espacio de diálogo propiciatorio para atender cada una de las demandas que usted realizara en su denuncia y para poner en conocimiento del canal los objetivos y las obligaciones para los medios públicos. En ese sentido, le informamos a Canal 10 que debe respetar el pluralismo polÃtico, garantizar el derecho de información de los ciudadanos y difundir las actividades de los poderes públicos en el ámbito nacional y local", reza el escrito firmado por la funcionaria nacional.
La presentación de Cano enumeró al menos 50 hechos institucionales, protagonizados por el referente del Acuerdo CÃvico, que nunca fueron difundidos por la emisora que administran la Provincia y la UNT. Según la presentación realizada hace más de un mes, la censura se mantiene en forma sistemática desde hace más de cinco años y resulta evidente con el trato dispar brindado a los principales referentes del oficialismo incluyendo al gobernador, a todos los intendentes de su signo polÃtico y a sus legisladores nacionales y locales.
El intendente Amaya también denuncia a Canal 10El intendente intimó a la emisora estatal ante el AFSCA por no informar sobre sus actividades
"Los programas de producción propia vienen acentuando un direccionamiento desequilibrado y arbitrario que trasunta en un accionar que omite dar a conocer actos importantes de la gestión municipal". Este es uno de los argumentos que el intendente capitalino Domingo Amaya esgrimió para intimar a Canal 10, único canal público de la provincia, a que informe sobre sus actividades oficiales y sobre asuntos de la ciudad.
De acuerdo con el jefe municipal, la omisión restringirÃa las libertades de información e impedirÃa que la comunidad pudiera "contar con la totalidad equilibrada de la información". El planteo fue dirigido al presidente del Directorio de la emisora -integrada por representantes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y del Gobierno-, Mauro Feldman.
"El Estado debe salvaguardar el derecho a la información, participación y desarrollo del estado de derecho, asà como los valores de la libertad de expresión", sostiene el escrito. Además, considera que se "retacea"y limita la información. La Intendencia remitió copias de la nota al gobernador, José Alperovich, y a la rectora de la UNT, Alicia Bardón.
Por otro lado, concretó también una denuncia ante la oficina local de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca). En esa demanda se adjuntaron como prueba registros del Departamento de Información Pública de que el Canal habrÃa recibido, pero no emitido material.
Al ser consultado por La Gaceta, el vicepresidente de la señal, Alejandro Laurnagaray de Urquiza, rechazó que se omita información del municipio. "Durante el programa periodÃstico de la mañana se habla habitualmente de temas de la Municipalidad y se invita a funcionarios. En el horario del noticiero, en tanto, dos veces por semana salen micros de la Municipalidad", precisó el funcionario. Subrayó que el Canal no está "obligado" a emitir todos los videos que se envÃan. "Hay criterios para armar la agenda de los informativos. La Municipalidad y sus noticias forman parte de nuestro interés. Quiero creer que esto no es una chicana polÃtica", advirtió Laurnagaray de Urquiza.
Hace un mes, el diputado radical José Cano habÃa iniciado una demanda similar. HabÃa afirmado sentirse discriminado por "motivos polÃticos" ante la DefensorÃa del Público de Servicios de Comunicación. Laurnagaray de Urquiza, habÃa contestado que Cano sà habÃa aparecido en la pantalla, pero que en ocasiones se negaba a brindar entrevistas.
Fuentes: Contexto y La GacetaVer anterior: Diputado denuncia a Canal 10 ante la defensoria del público