Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias El mundo de la television

Adobe y Nielsen se asocian para análisis multiplataforma; Telemundo inicia grabaciones de Tierra de Reyes; The Night Shift llega a A&E

Posted: 22 Oct 2014 10:57 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina
***A&E***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Adobe y Nielsen se asocian para análisis multiplataforma

*TV Datos*SAN JOSÉ/NUEVA YORK, 22 de octubre: Adobe y Nielsen han entrado en una alianza estratégica con el fin de ofrecer el primer sistema integral y multiplataforma de la industria para la medición de televisión online, video y contenido digital a través de Internet y aplicaciones.

***Telemundo Internacional***

Telemundo inicia grabaciones de Tierra de Reyes

*TV Producción*MIAMI, 22 de octubre: Telemundo anunció el inicio de grabaciones de su nueva producción Tierra de Reyes, protagonizada por Aarón Díaz, Ana Lorena Sánchez, Gonzalo García Vivanco, Kimberly Dos Ramos, Christian de la Campa y Scarlet Gruber, junto con Fabián Ríos y Sonya Smith.

***SDI Media***

The Night Shift llega a A&E

*TV Series*MIAMI, 22 de octubre: El canal estrenará el drama médico The Night Shift, donde el equipo del turno noche deberá enfrentar grandes desafíos para salvar vidas en la sala de emergencias del Hospital San Antonio Memorial.

***CAPER***

TVE comienza el rodaje de El ministerio del tiempo

*TV Producción*MADRID, 22 de octubre: Protagonizada por Rodolfo Sancho, Televisión Española (TVE) informó el comienzo del rodaje de El ministerio del tiempo, una nueva serie producida en colaboración con Onza Partners y Cliffhanger.

***Chile Media Show***

Miami se prepara para la realización de NexTV CEO’s Summit 2014

MIAMI, 22 de octubre: El próximo 3 de noviembre, Miami se convertirá en la sede del NexTV CEO’s Summit Latin America 2014, cumbre donde los líderes del negocio de televisión paga de América latina analizarán el futuro de la televisión y debatirán sus estrategias OTT, multipantalla, VOD y TV Everywhere.

Canales de Discovery alcanzan nuevamente los ratings más altos de su historia

*TV Datos*MIAMI, 22 de octubre: Basados en datos de IBOPE Media, Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic (DLA/USH), anunció cifras de audiencia que muestran que el portafolio de canales de la empresa volvió a superar los ratings más altos en su historia durante el tercer trimestre de este año, con un crecimiento de 17 por ciento en horario estelar entre personas de 25 a 54 años.

La guerrera debutará en Georgia

*TV Novelas*SÃO PAULO, 22 de octubre: Globo informó que la telenovela La guerrera fue licenciada al recientemente lanzado canal Palitra TV de Georgia.

Telehit presenta séptima entrega de Premios Telehit

*TV Canales*CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre: La señal se prepara para la nueva edición de los Premios Telehit, que reconoce a lo más destacado de la música y donde estarán presentes artistas como Capital Cities, Belinda, Caifanes, Camila, Ha*Ash, Belanova, la Maldita Vecindad y SkyBlue, entre otros.

Canal Sony logra positivo resultado de audiencia en México

*TV Datos*MIAMI, 22 de octubre: Basado en datos de IBOPE Media, Canal Sony reveló cifras de audiencia para How to Get Away with Murder y la segunda temporada de The Blacklist, que debutaron en México y que ubican al canal entre las señales de televisión paga de más audiencia entre hombres y mujeres jóvenes y de alto poder adquisitivo del país.

Halt and Catch Fire estrenará en exclusiva por AMC

*TV Series*BUENOS AIRES, 22 de octubre: AMC debutará en exclusiva la aclamada serie Halt and Catch Fire, con un especial de dos horas presentando dos capítulos consecutivos de la historia que se sitúa a comienzos de los años ’80, una era de vertiginosos avances y expansión en la industria de las computadoras personales.

Aliados se toma la pantalla de MundoFox

*TV Series*BUENOS AIRES, 22 de octubre: Hasta MundoFox llega Aliados, serie creada por Cris Morena, productora argentina y realizadora de éxitos internacionales como Casi ángeles, Rebelde Way y Floricienta, entre otros.

MuchMusic rinde homenaje a John Peel

*TV Canales*BUENOS AIRES, 22 de octubre: A 10 años del fallecimiento del presentador radial inglés John Peel, quien realizó sesiones de radio durante 37 años con artistas reconocidos y trabajó con gran parte de ellos, el canal le rinde homenaje con el especial Tributo a John Peel.

Xfinity Latino emitirá partido entre Real Madrid y Barcelona

*TV Canales*FILADELFIA, 22 de octubre: Comcast ofrecerá gratis y en español, a través de Xfinity Latino Entertainment Channel, la cobertura del clásico de la Liga Española donde se enfrentarán el Real Madrid y el FC Barcelona.


New From WorldScreenings


Canal 13 Sudmedia - Directo al corazón

***Video***(Series cortas, 200x20'/de lata 21x20') Historias picantes de la infidelidad, la mentira, la decepción y el amor, basadas en hechos reales y mezclados con un poco de comedia y drama.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Record TV Network - Milagros de Jesús

***Video***(Serie HD, 18x50', primera temporada) Narra las dificultades que enfrentaron aquellos que buscaban obtener las bendiciones de Jesús. Cada capítulo busca transmitir enseñanzas de amor, esperanza, coraje y perseverancia de las personas que tuvieron fe y por eso conquistaron los milagros de Jesús.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Filmax International - Barcelona Summer Night

***Video***(Romance, 1x90') Una tarde de verano en Barcelona, se llevan a cabo 567 historias de amor, y el televidente las podrá ver aquí.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com

 

***Caracol***

***TNT LA***

En TV Niños Semanal

Los Numtums
BBC Worldwide

En TV Canales Semanal

***Video***
Gustavo Grossman
VP corporativo de Networks de HBO Latin America Group

En TV Novelas y Series Semanal

Ciega a citas
***Video***
Dori Media International

En TV Latina Semanal

Principales compradores hablan sobre su lista deseada y negociaciones de derechos
En MIPCOM, durante la sesión Acquisition Superpanel: What Do Buyers Want? moderada por Anna Carugati de World Screen, los principales...

Reportajes

Pasión sin fronteras
Los distribuidores más importantes de América latina llevan sus producciones a Europa, consolidando el género de la...

Afinación perfecta
La batalla entre los formatos de competencia de canto está aumentando a medida que los nuevos participantes se enfrentan a...

Ediciones digitales de MIPCOM

***Imagem***

***Síganos en Twitter***


 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Señales

Posted: 22 Oct 2014 01:14 AM PDT

Señales


Trabajadores de la TV Pública denuncian "persecución política, gremial y laboral"

Posted: 21 Oct 2014 06:32 PM PDT

Los trabajadores de prensa de la Televisión Pública iniciamos un plan de lucha para repudiar y denunciar una serie de graves situaciones que se están viviendo tanto dentro del Noticiero como en otros ámbitos del canal estatal.
La Gerencia de Noticias de la TV Pública, a cargo Carlos Figueroa y Víctor Taricco, dedica sus principales esfuerzos diarios a intentar debilitar, atacar y perseguir política y laboralmente a los trabajadores y a sus representantes gremiales, a la vez que utiliza los recursos informativos del Noticiero y distorsiona sus contenidos para ponerlos al servicio de fines político-partidarios, en un abierto desconocimiento y violación del marco establecido por la Ley de Medios a la que deberían subordinarse y respetar.
En el más grave de estos episodios, el subgerente Víctor Taricco, un personaje nefasto ya oportunamente declarado persona no grata por los trabajadores del Noticiero a raíz del hostigamiento y acoso laboral al que sometió cobardemente a varias compañeras, se ocupó ahora de utilizar información de índole personal y privada de delegados y trabajadores y suministrársela a terceros anónimos a través de la web, con el objetivo de desprestigiar públicamente a los trabajadores y a sus representantes. Una actitud deleznable e inadmisible, de la que hay sobradas pruebas documentales, más propia de un buchón policial o un oscuro agente de inteligencia que de un funcionario público que debe responder por sus acciones y mantener una línea ética en la relación con el personal a su cargo.
La persecución y el permanente hostigamiento laboral se concentran además en varios compañeros por el sólo hecho de su participación en las acciones colectivas del conjunto de los trabajadores. A estos periodistas se los margina de ciertas coberturas, se los congela sin asignarles tareas acordes con sus cargos, o se les impiden cambios de horarios previamente acordados, al mismo tiempo que se manipulan concursos públicos para proscribir a otros y evitar su promoción, quizás con el objetivo de despejar el camino para premiar a compinches políticos con su ingreso al Noticiero.
En cuanto a los contenidos, la gerencia de Figueroa y Taricco se ha caracterizado desde su llegada por el silenciamiento sistemático de voces de la política, del ámbito sindical o de los movimientos sociales a los que consideran "opositores" simplemente por no coincidir con los lineamientos del gobierno. En este sentido, han llegado al extremo de excluir a entrevistados cercanos al oficialismo por el sólo hecho de expresar opiniones diferentes, como ocurrió cuando la legislatura porteña votó el traspaso de Ciudad a Nación de la ex ESMA y otros antiguos centros clandestinos de detención, oportunidad en la que los legisladores Gabriela Cerruti y Pablo Ferreyra votaron en contra y fueron por esto mismo excluidos por orden de la Gerencia de la nota que salió al aire.
También han dado órdenes de no cubrir, o de cubrir y editar de manera sesgada y parcial, notas de gran repercusión e interés público, en base al supuesto de que estas "perjudican" al gobierno nacional, a sus integrantes o intereses coyunturales, como las protestas sindicales en Lear, Gestamp y Donnelley, notas vinculadas a la comunidad Qom, o una reciente protesta reclamando mejoras en planes sociales en Chaco que terminó en represión (febrero de 2014). La "democratización de la palabra" de Figueroa y Taricco también prohibió, entre otras cosas, toda mención al escándalo por la reventa de entradas en el Mundial de Brasil para proteger a la AFA, socia del Gobierno en Fútbol para Todos. Todas estas cuestiones han sido oportunamente advertidas y reclamadas desde hace más de 8 meses a la Gerencia de Noticias sin que se produjera ninguna modificación de esta actitud deliberada de manipulación política y tergiversación de la información pública.
No se trata, lamentablemente, de hechos que se restrinjan al ámbito de la Gerencia de Noticias.
En sintonía con estas maniobras macartistas, antisindicales y persecutorias de los trabajadores, el directorio de Radio y Televisión encabezado por Tristán Bauer despidió a 50 músicos que integran la Orquesta de la RTA. Músicos a los que durante 9 años se mantuvo "oficialmente" en negro. En concordancia con los despidos, la Gerencia de Noticias censuró toda cobertura y difusión de las acciones de protesta emprendidas por los compañeros músicos despedidos en defensa de sus puestos de trabajo.
Por todas estas sobradas y justificadas razones, los trabajadores de prensa del Noticiero de la Televisión Pública decimos:
  • Consideramos inadmisibles las operaciones de persecución política, gremial y laboral emprendidas por la Gerencia de Noticias contra los trabajadores y nos negamos a compartir un mismo espacio de trabajo con Víctor Taricco, acosador de compañeras y buchón de periodistas.
  • Repudiamos enérgicamente los 50 despidos de los compañeros de la Orquesta Estable de RTA y reclamamos su inmediata re-incorporación y correcto encuadramiento laboral.
  • Emprendemos un plan de lucha para hacer públicas estas situaciones, reclamar el cese del hostigamiento contra los trabajadores de la Televisión Pública así como el fin de la manipulación política de los contenidos del Noticiero que en su condición de servicio público tiene la obligación de ser manifiestamente pluralista y democrático.
Trabajadores de Prensa de la TV Pública – UTPBA

Carta abierta de Mónica Alegra, mamá de Luciano Arruga

Posted: 21 Oct 2014 06:14 PM PDT

Estas son las palabras que Mónica Alegra, madre de Luciano Arruga, quiere transmitir, así como le salieron, y las hacemos carne:
"Hoy, martes 21 de octubre, a cuatro días de conocer la terrible noticia del hallazgo de Lu, quiero agradecerles a todos los que me han escrito mensajes de texto, telefónicos o por Facebook. Agradecer porque sirvieron de mucho. Porque no me sentí tan sola y porque vinieron en el momento justo. Cuando más lo necesitaba. Agradezco a cada uno, desde el más corto hasta las estrofas más largas. Agradezco que hayan republicado la carta que leí a cinco años sin Luciano porque eso significa que ha llegado a los corazones de algunos. A todos, infinitamente, de corazón, todo mi agradecimiento.
Irónicamente, también "agradezco" a los que en estos cinco años y ocho meses nos han faltado el respeto a mi familia y a mí. Cerrándonos puertas y no visibilizando el caso de Luciano. Tapando cosas muy evidentes, como la corrupción policial. A ellos también les agradezco, porque me dieron fuerza. Cada vez que se me cerraba una puerta, salía con más ganas de luchar, con más bronca, con más ímpetu y con más deseo de justicia.
A los 15 o 16 hijos del corazón que acompañaron estos cinco años de lucha, agradecerles es poco. No los voy a nombrar, ellos lo saben. Están ahí, están en cada minuto de mi vida. Como todos los que se han puesto la sonrisa del negro a cuestas.
Sin más nada que decirles, me despido
Y nos veremos siempre en la lucha"
Por la Justicia para Luciano
Mónica Raquel Alegre

Marcelo Stubrin y Gerardo Milman piden reconsiderar la adecuación de oficio del Grupo Clarín

Posted: 21 Oct 2014 04:34 PM PDT

Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, directores de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en representación de la minoría parlamentaria solicitaron hoy al presidente del organismo la reconsideración de la resolución que declara la "adecuación de oficio" del Grupo Clarín adoptada intempestivamente en trámite "sobre tablas" e impidiendo el acceso de los directores Stubrin y Milman al expediente, el 8/10/2014.
Asimismo, los directores Stubrin y Milman propusieron que la AFSCA reinicie consultas técnicas en relación a la consistencia de los planes de adecuación para alcanzar los objetivos previstos en la Ley Audiovisual y se de inmediato tratamiento a las restantes adecuaciones pendientes cuyo tratamiento ha dilatado el gobierno, ya sea las adecuaciones que fueron declaradas admisibles como las que se encuentran aún en estado de indefinición.
Marcelo Stubrin señaló que el gobierno intenta una adecuación forzosa de manera forzada, mediante un procedimiento irregular que impide apreciar el significado de la división del Grupo Clarín en las dos unidades más importantes (la Unidad 1, periodística y de contenidos; la Unidad 2 de cable e Internet). Por lo tanto, la decisión del gobierno constituye un retroceso en la aplicación de la Ley Audiovisual y una notable falta de confianza en las capacidades técnicas del Estado para garantizar la escisión del conglomerado y evitar que sus actuales socios colusionen, confundan sus patrimonios y su administración en el futuro.
Stubrin y Milman argumentaron en un escrito los motivos de su solicitud: la resolución de la AFSCA presenta vicios de fondo y de forma que obstaculizan la concreción de los objetivos de la Ley Audiovisual por los que debe velar el organismo. Entre esos vicios se cuentan:
  • La conducción de la AFSCA aplicó al Grupo Clarín el mecanismo más extremo (la adecuación de oficio constituye una suerte de "última ratio") de la forma menos transparente y legal, invocando hechos que no se encuentran probados en el expediente o deben ser materia de análisis de otros organismos especializados, como la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, previo a que la AFSCA adopte una decisión. No es la especialidad técnica de la AFSCA el estudio de las vinculaciones societarias que exhiban procesos de integración vertical u horizontal, la verificación de los procesos de concentraciones y de posición dominante.
  • Aunque la conducción de la AFSCA arguya que tomó la decisión intempestiva de la "adecuación de oficio" por hallar pruebas de que el Grupo Clarín incumple la letra de la Ley Audiovisual, esa aseveración categórica está lejos de condecir con el dictamen provisorio de las áreas técnicas del organismo (que como se dijo deberían ser ratificadas por los organismos competentes del Estado), toda vez que el propio expediente citado por la conducción de la AFSCA reconoce que "se evidencia prima facie la existencia de vinculaciones societarias entre las Unidades de servicios de comunicación audiovisual Nro. 1 y Nro 2". Es decir, se evidencia la falta de certeza de base respecto de las aseveraciones formuladas que conduzcan a sostener la decisión adoptada. Las aseveraciones prima facie constituyen, pues, una evidente debilidad argumentativa.
  • El plazo para la adecuación previsto en la Ley Audiovisual y ratificado por la Corte Suprema de Justicia para todos los grupos multimedios se encuentra ampliamente cumplido sin que se hubiesen resuelto definitivamente las propuestas de adecuación de mayor trascendencia en el mercado audiovisual. Esto no sólo incluye a las emisoras pertenecientes al Grupo Clarín y a sus vinculadas, sino que comprende también a DirecTV, Prisa, Telefe, Telecentro, Supercanal, y las administradas por empresas de los hijos del empresario Raúl Moneta y el conglomerado de emisoras que conformaban el Grupo Hadad y fueron transferidas a Cristóbal López. Estos son algunos de los grupos que presentaron propuestas de adecuación voluntaria en el marco de la Ley. Todos estos grupos son, según los tipos de servicios que presten (radio, TV abierta o cerrada, fuese esta por cable, UHF o satelital) competidores entre sí en gran parte del territorio nacional, superponiéndose varios de ellos en las áreas de mayor población, con lo cual, por obvias razones de prudencia política en la aplicación de una norma tan novedosa, como por el principio de igualdad ante la ley de raigambre constitucional, la AFSCA debe velar en sus "mecanismos de transición" (arts 161 de la LSCA y de su reglamentación) que la ejecución de las adecuaciones no se traduzca ya fuere en una ventaja o una desventaja competitiva de un grupo respecto de otros, debiendo para ello tratar de resolver contemporáneamente todas las adecuaciones y fijarles un plazo común de entrada en vigencia. La Corte Suprema de Justicia de la Nación advirtió, al momento de validad la constitucionalidad de la LSCA, que observaría que el trato del Estado hacia los diferentes grupos fuese parejo y equilibrado.
  • Velar por la consecución de los objetivos de la LSCA significa que el Directorio de la AFSCA debe conducir los procesos de adecuación con eficacia para lograr la efectiva desconcentración del mercado y evitar la reinstalación de cuestiones litigiosas que demoren o impidan la implementación efectiva de la norma. La Ley 26.522, centrada en la promoción, desconcentración y fomento de la competencia (art 1°), debe necesariamente cumplirse mediante procedimientos llevados a cabo en forma transparente, seria, eficiente y eficaz, con resguardo del debido proceso y del trato igualitario no discriminatorio entre todos los licenciatarios que se encuentran en similar situación atravesando proceso de adecuación.
  • La propia administración del expediente de adecuación del Grupo Clarín a la Ley Audiovisual revela un manejo altamente discrecional por parte de la conducción de la AFSCA, que no sólo impidió el previo conocimiento de los directores por la minoría parlamentaria del mismo en oportunidad de decidir "sobre tablas" la "adecuación de oficio" (contraviniendo el carácter colegiado del Directorio de AFSCA establecido por la Ley) sin que se justificara urgencia alguna para esa repentina decisión, sino que además se caracteriza por grandes contradicciones desde el momento en que la AFSCA consideró "admisible" dicho plan de adecuación voluntaria, como demuestran en su escrito los directores Stubrin y Milman.
El texto completo presentado por Stubrin y Milman fue, como corresponde en un organismo colegiado, primero presentado ante el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella, quien en cambio informó primero a la prensa sobre la decisión de aplicarle al Grupo Clarín la "adecuación de oficio" sin antes consultar con el Directorio del organismo. Para conocer los argumentos de los dos directores por la minoría parlamentaria en la AFSCA, ver el siguiente documento:
Artículo Anterior Artículo Siguiente