Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias - El mundo de la television

Explorando Sabores

Posted: 09 Jun 2014 10:15 AM PDT

La reconocida chef Sole Nardelli recorrerá las provincias de Catamarca y La Rioja en busca de productos y sabores en la nueva producción original Exploradora de sabores.

La chef Nardelli llega a estas provincias para rescatar y descubrir los alimentos más puros de estas tierras y elaborar platos. Algunos de los lugares que se descubrirán a lo largo de la serie son Santa María, Belén, Ruinas del Sinchal, Paclin, Londres, Pomán en Catamarca, y Anillaco, Chilecito, San Blas de los Sauces y Talampaya en La Rioja.

El programa explorará y conocerá más sobre productos como membrillo, cabrito, conejo, pejerreyes, anís, nueces, dátiles, olivas y toda clase de especias.

Exploradora de sabores se emitirá por El Gourmet elos jueves a las 20 horas.
Por TV Latina

La Iglesia contra la RAI

Posted: 09 Jun 2014 06:52 AM PDT


La Iglesia de Brasil, le exige a la RAI Radiotelevisione Italiana entre cinco y siete millones de euros en concepto de indemnización por incluir en un anuncio de autopromoción.

Es como si una televisión brasileña utilizara mulatas y gladiadores en el Coliseo de Roma para promocionar su programación, asegura el abogado de la Archidiócesis de Río de Janeiro, quién ha pedido a la televisión estatal italiana RAI entre cinco y siete millones de euros en concepto de indemnización por incluir en un anuncio de autopromoción una imagen del Cristo Redentor de la ciudad brasileña con una camiseta azul de la selección italiana de fútbol.

Además de la falta de respeto a un símbolo religioso, la Archidiócesis acusa a la RAI de explotación ilícita de la imagen del Cristo, ya que esta institución cuenta en exclusiva con los derechos de autor, materiales y morales del monumento, recoge el diario O Globo en su edición digital.

Es un insulto a un símbolo nacional, ha argumentado el abogado italiano Alexandro Maria Tirelli, encargado de trasladar la notificación a la RAI en nombre de la Archidiócesis. Tirelli ha explicado que pudo hablar con directivos de la RAI el viernes y que estos anuncios han sido retirados. Sin embargo, la misiva de la Archidiócesis de Río de Janeiro amenaza en su carta con recurrir a la vía judicial si no se alcanza un acuerdo que incluya la indemnización por la utilización indebida ya consumada.

Desde la Archidiócesis aseguran que la indemnización sería utilizada con fines caritativos. No tiene fines lucrativos. Una marca internacional de ropa deportiva propuso a la Archidiócesis vestir al Cristo Redentor con una de sus camisetas a cambio de 2 millones de dólares, pero la Archidiócesis lo rechazó, ha indicado Tirelli.
Por Señales

Una medidora de Rating Oficial

Posted: 09 Jun 2014 06:37 AM PDT


La Presidenta Cristina Fernandez anunció la puesta en marcha del SiFeMA, un Sistema Federal de Medición de Audiencias, que servirá para medir el rating en la televisión argentina.

Estamos avanzando en el diseño de instalación de hardware y software para medir con precisión científica, detalló.

La presidenta fundamentó su decisión al señalar que con el sistema actual, la medidora privada Ibope, parece ser que se mide solo lo que se ve en la ciudad de Buenos Aires.

Cristina informó que ya concluyó la primera etapa de su puesta en marcha, con la medición de 870 hogares en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, y que se irán extendiendo hasta cubrir todo el territorio nacional, desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego.

A través de una organización no gubernamental vamos a medir lo que ven los argentinos desde Buenos Aires a La Quiaca, es decir lo que ven los 40 millones de argentinos, explicó la jefa del Estado en un acto que se realizó en el Museo del Bicentenario.

Explicó además que hay instalados 1700 medidores aportados por la Universidad Nacional de San Martín para las mediciones actuales del SIFEMA, y añadió que estamos avanzando en el diseño de instalación de hardware y software para medir con precisión científica.

La medida apunta a que conozcamos los gustos de los argentinos, a fin de que también las empresas privadas que publicitan en los medios audiovisuales tengan un conocimiento más cabal de cuáles son los programas que realmente son vistos por los habitantes de todo el país y no sólo de la Capital y el conurbano, señaló la Presidenta.

Actualmente la mediación la realiza exclusivamente Ibope Argentina, filial de la multinacional brasileña dedicada a las mediciones de audiencia y estudios de opinión pública, tercera medidora de rating del mundo.

Conozcamos los gustos de los argentinos, a fin de que también las empresas privadas que publicitan en los medios audiovisuales tengan un conocimiento más cabal de cuáles son los programas que realmente son vistos por los habitantes de todo el país.
Por Señal

Periodismo segun Szpolski

Posted: 09 Jun 2014 01:42 AM PDT


Una revolución necesita medios

Hace 204 años, una revolución popular entendió la necesidad de contar con un medio para transmitir sus ideas. desde ese día, esa revolución tuvo marchas y retrocesos.

Muchos morenos fueron asesinados y desaparecidos para que las ideas de igualdad, justicia social y libertad que defendían se ahogaran en el mar de la intolerancia y la prepotencia. También es cierto que muchos morenos triunfaron y le mostraron a este noble pueblo el camino hacia la conquista y ampliación de sus derechos.

Sin medios y sin periodistas, las revoluciones carecen de los espacios imprescindibles para contar las verdaderas contradicciones que conforman el tejido social y desenmascarar las historias oficiales que realifican las cosas, dando por cierto y seguro lo que es pasible de desvanecerse en el aire.

El periodismo como escribanía de una historia en la que los poderosos lo son porque un orden natural e incuestionable así lo impone daña la ética de esta profesión.

La Gazeta contó la historia desde el lugar de los que no tenían voz. Le dio sentido a un proceso histórico, empoderó a los revolucionarios con el más preciado de los bienes, las ideas.

La espada, la voz y la palabra caminaron juntos en el decir del legado sarmientino. La espada está hoy desterrada para siempre del modo en que los argentinos procesamos nuestras diferencias en democracia.

La voz y la palabra aún deben dar pelea para no transformarse en ruido. decir no es lo mismo que gritar y conversar no es igual a demoler por linchamiento mediático. Los argumentos ad hominem que atacan a las personas y no a sus ideas intentan ocultar un discurso que pretende perpetuar en las mismas manos la riqueza y los beneficios del crecimiento colectivo.

Por eso mi más profundo reconocimiento a todos los periodistas que con su esfuerzo hacen posible la continuidad de nuestros medios y nos permiten seguir trabajando por la ideas que la revolución de moreno, Castelli y Belgrano impulsó en los albores de la patria. Feliz día del periodista.
Por Señales. Extracto de Tiempo Argentino
Artículo Anterior Artículo Siguiente