Telenoticias - El mundo de la television

Telenoticias - El mundo de la television

Link to Telenoticias - El mundo de la television

Univision estaría en negociaciones de venta con CBS Corporation y Time Warner; Mercado publicitario televisivo sigue superando al del video digital; Starz renueva drama original Power

Posted: 13 Jun 2014 11:04 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

Diario TV Latina ***Discovery Latin America***

Suscríbase | Video | Comentarios | Anuncie con nosotros | RSS | Twitter | App | Facebook

***Globo TV International***

Los Screening Rooms para NATPE Europe & Licensing Expo ya están disponibles

NUEVA YORK, 13 de junio: Vea clips y acceda a información detallada sobre numerosos nuevos shows, visitando los Screening Rooms de WorldScreening.com para NATPE Europe & Licensing Expo.

***Media Networks***

Univision estaría en negociaciones de venta con CBS Corporation y Time Warner

NUEVA YORK, 13 de junio: De acuerdo a publicaciones estadounidenses, los dueños de Univision Communications estarían en conversaciones con varias compañías de medios, incluyendo CBS Corporation y Time Warner, para la potencial venta de la empresa.

***Boomerang***

eMarketer: Mercado publicitario televisivo sigue superando al del video digital

*TV Datos*NUEVA YORK, 13 de junio: A pesar de que la publicidad de video digital en Estados Unidos está aumentando rápidamente, la inversión publicitaria televisiva seguirá creciendo más rápido que el video digital en el crecimiento del dólar en 2014, según eMarketer.

***Telemundo Internacional***

Las cadenas hispanas en Estados Unidos ya transmiten el Mundial

*TV Canales*NUEVA YORK, 13 de junio: Con el inicio de la Copa Mundial en Brasil, varias de las cadenas latinas en Estados Unidos están esperando que su cobertura especializada y extensiones a las segundas pantallas satisfagan las demandas de contenido de esta audiencia tradicionalmente enloquecida por el fútbol.

***TELEVISA***

Starz renueva drama original Power

*TV Series*BEVERLY HILLS, 13 de junio: Starz renovó el drama Power para una segunda temporada, el cual iniciará producción en septiembre.

Telefe Noticias lanzó su aplicación sobre la Copa Mundial

BUENOS AIRES, 13 de junio: Telefe Noticias y Telefe.com, estarán otorgando una amplia cobertura de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, a través de su programación, sitio electrónico y del recientemente lanzado app que entregará todos los detalles acerca del evento deportivo.

***TV Brasil en ABTA***

Documental de la banda One Direction llega a TNT

*TV Factual*BUENOS AIRES, 13 de junio: Este viernes, TNT traerá a la pantalla chica el documental One Direction: This Is Us, que repasa la historia de la popular banda compuesta por cinco chicos.

Imira Entertainment vende Larva en el Reino Unido

*TV Niños*BARCELONA, 13 de junio: El grupo de medios basado en el Reino Unido, CSC Media adquirió las primeras dos temporadas de Larva, un show animado de Imira Entertainment de España, junto con un especial sobre fútbol, coincidiendo con la Copa Mundial.

***TV Latina en TEPAL y ANDINA LINK CENTROAMERICA***

FOX Life presenta emisión televisiva del programa radial Perros de la calle

*TV Canales*BUENOS AIRES, 13 de junio: Llega a la pantalla de FOX Life el primer episodio de Perros de la calle en vivo por FOX Life, una transmisión televisiva del programa de radio argentino Perros de la calle.

Film&Arts emite versión subtitulada de los Tony Awards

*TV Canales*BUENOS AIRES, 13 de junio: Film&Arts transmitirá este sábado para Latinoamérica una versión subtitulada de la 68va ceremonia de los Tony Awards, premios otorgados a la mejor labor teatral norteamericana y que fueron entregados originalmente el 8 de junio.

***NATPE***

E! invita a sus audiencias a vivir una experiencia turística con Experience Tour

*TV Canales*BUENOS AIRES, 13 de junio: A través de Experience Tour, E! Entertainment Television invita a sus audiencias al Norte del estado de Veracruz, en un recorrido diferente de la mano de la conductora paraguaya Cindy Taylor.

Warner Channel ofrece especial de películas para el día de los padres

*TV Canales*BUENOS AIRES, 13 de junio: Warner Channel celebrará el día de los padres este domingo con un quinteto de títulos especialmente elegido, a partir de las 2:50 p.m.

***Jornadas***


New From WorldScreenings


Cisneros Media Distribution - Cosita linda

***Video***(Telenovela, 140x45') Las familias Luján y Rincón viven en mundos opuestos, pero el destino y el amor entre Diego Luján y Ana Rincón harán que estas dos familias no se separen nunca más.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


Globo - La guerrera

***Video***(Telenovela, 140x60' HD) Una historia de coraje y superación. Este es el papel que la vida reservó para Morena, una bella mujer de espontánea sensualidad y gran fuerza interior. Para escapar de una pandilla de tráfico humano y no arriesgar la seguridad de su familia, ella deberá pelear una dura batalla donde están en juego su libertad y su amor.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com


ITV-Inter Medya - 20 Minutos

***Video***(Drama, crimen; 59x45') Cuenta la historia de amor de Ali y Meneke. Una noche la policía irrumpe y arresta a Meneke por asesinato. Ali no puede hacer nada para pararlos.
Vea ahora en TVLatinaScreenings.com



***Caracol TV***

***TNT LA***

Edición digital
de Canitec

***TV Latina***

En TV Niños Semanal

Steven Universe
***TV Latina App***
Cartoon Network

En TV Canales Semanal

TBS veryfunny
Turner Broadcasting System Latin America

***TV Latina App***

En TV Novelas y
Series Semanal

La gata
Televisa Internacional

En TV Latina Semanal

Gabriela López, VP sénior y Moira McNamara, gerente de ventas de Ledafilms
Si bien la distribuidora independiente Ledafilms lleva 40 años en el mercado de América latina...

 

***Síganos en Twitter***

Reportaje

Apuntando a la TV paga
Elizabeth Guider examina los temas en juego en el próspero negocio de la televisión paga global.

 

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí

 

Diario TV Latina es una
publicación de World Screen.
La información provista por Diario TV Latina no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.

Las cadenas hispanas en Estados Unidos ya transmiten el Mundial

Posted: 13 Jun 2014 07:00 AM PDT

¿No puede ver el e-mail? Véalo en su buscador.

TV Latina Semanal
***Fox Latin America***

13 de junio de 2014

En esta edición:
• Las cadenas hispanas en Estados Unidos
ya transmiten el Mundial
• Telefe

Es noticia

Game of Thrones se convirtió oficialmente en la serie más popular en la historia de HBO, con episodios promediando una audiencia neta de 18,4 millones de espectadores. En otra materia, Leichtman Research Group (LRG) encontró que el 49 por ciento de los hogares en Estados Unidos tienen por lo menos un televisor conectado a Internet, el cual está por arriba del 38 por ciento reportado en 2012. Por su parte, la Presidenta argentina Cristina Fernández presentó el Sistema Federal de Medición de Audiencias (SIFEMA), a través del cual se medirá el rating televisivo del país. Por otra parte, James Murdoch, co-COO de 21st Century Fox, está programado para abrir la serie de Media Mastermind Keynote en MIPCOM de este año, frente a los asistentes el lunes 13 de octubre. A NCIS se le entregó el International Television Audience Award por serie dramática de televisión en el 54to Monte-Carlo Television Festival, honrando al show como el drama más visto en el mundo.

Las cadenas hispanas en Estados Unidos ya transmiten el Mundial

Por Joel Marino

Según Nielsen, el año pasado, los hispanos constituyeron el 67 por ciento de los televidentes estadounidenses de fútbol. Con el inicio de la Copa Mundial en Brasil, varias de las cadenas latinas en Estados Unidos están esperando que su cobertura especializada y extensiones a las segundas pantallas satisfagan las demandas de contenido de esta audiencia tradicionalmente enloquecida por el fútbol.

A la cabeza de las fortalecidas ofrendas futbolísticas se encuentra Univision Communications, que posee los derechos exclusivos de transmisión en español de los partidos en Estados Unidos, junto con Disney/ABC y ESPN. Su canal Deportes Univision Network, (UDN) realizará la mayor parte de la cobertura, dedicando todas sus horas programáticas a contenidos relacionados con la Copa desde el comienzo del torneo hasta su último partido el 13 de julio.

“[UDN] ofrecerá más contenido sobre la Copa Mundial que cualquier otra cadena en Estados Unidos”, dice Juan Carlos Rodríguez, presidente de Univision Deportes. “[Habrá] periodistas deportivos apasionados y vívidos a través de las ciudades ofreciendo a los aficionados del fútbol una programación completa y los últimos acontecimientos, en tiempo real, sobre la Copa Mundial”.

Su programación incluirá nuevos shows matutinos y nocturnos, y ediciones especiales de los programas diarios del canal, todos emitidos en directo desde Río de Janeiro. Además, la cadena Univision emitirá los duelos en vivo, narrados por un equipo de expertos y comentaristas, que también saldrán al aire simultáneamente por UDN. El canal abierto UniMás y el de cable Galavisión, que son los otros canales de habla hispana de Univision, transmitirán ocho partidos en vivo junto a programación especial, con Galavisión presentando el mejor juego del día en un formato de 60 minutos durante el horario estelar.

También se beneficia de los derechos de emisión en exclusiva de Univision el canal de habla inglés Fusion, que es dirigido a latinos millennials y que cuenta al gigante de medios y Disney como sus empresas matrices.

“Ellos nos están ayudando con la logística, y también estaremos aprovechando de sus presentadores y analistas para contribuir a nuestra cobertura”, destaca Mark Lima, VP de noticias de Fusion.

Además, el canal ha pautado parte de su programación habitual de las 10 p.m., sustituyéndola con el programa de comentarios irreverentes Soccer Gods, que saldrá al aire todas las noches durante el torneo. Ese show, presentado por Nando Vila y Simon Carr, por lo general se transmite los lunes en la noche.

“En lugar de ver a dos presentadores o analistas reservados, consigues a dos aficionados que son a la vez apasionados de este deporte, pero que también disfrutan en colocar una lupa sobre las caricaturas y la pompa que acompañan al fútbol”, indica Lima.

Además de la programación original, los medios sociales y las segunda pantallas van a tener un gran impacto en la forma en que las cadenas cubren esta edición del evento deportivo internacional, sobre todo cuando se pretende llegar a los fanáticos más jóvenes. Según The Harris Poll, una cuarta parte de jóvenes encuestados de 18 a 24 años de edad dijeron que publicarían en los medios sociales mientras sintonizan los partidos del Mundial, en comparación con el 12 por ciento de todos los encuestados. Más de un tercio de este grupo juvenil dijo que buscarían estadísticas del juego, equipos o jugadores en un dispositivo móvil.

“La Copa Mundial va a ser el evento multiplataforma definitivo”, señala Lima. Su cadena se ha preparado para esto asociándose con una compañía de gestión de medios de comunicación social basados en la ubicación para crear un micro-sitio electrónico con blogs en vivo, reportajes en profundidad y contenidos de medios sociales tomados de fanáticos en Brasil.

“Sabemos que habrá miles de teléfonos inteligentes capturando la emoción de los juegos”, añade el ejecutivo. “Esta asociación ayudará a Fusion a proporcionar contenido social directamente desde las gradas de los estadios a nuestra audiencia en tiempo real”.

El canal de deportes en español ESPN Deportes, que tiene derechos sobre los partidos a través de Disney, también complementará su tradicional cobertura directa con feeds adicionales y ofertas digitales. Diez juegos serán transmitidos en vivo por ESPN Deportes+, su canal de banda ancha disponible para los suscriptores de cable, con estadísticas y actualizaciones por los medios sociales disponibles en la aplicación ESPN Sync.

Y debido a la importancia de esta Copa para el mercado latino, incluso las televisoras sin derechos a los partidos se están sumando a la tendencia a contenido especializado.

“Todos los estadounidenses, pero especialmente los latinos de Estados Unidos, tienen un creciente interés en el fútbol”, explica Lynnette Ramírez, VP sénior de programación de NUVOtv. “Era muy importante [para el canal] programar contenidos relacionados con la Copa Mundial de este año, sobre todo porque se lleva a cabo en Brasil, un país de América del Sur”.

El canal de entretenimiento en lengua inglesa adquirió dos especiales relacionados con el fútbol antes del torneo: Road to Rio, un show de viajes de 12 partes en coproducción con Kia Motors, y The Fight for Brazil, considerado como una guía al evento deportivo internacional. Los programas, que se emitieron el mes pasado, también fueron acompañados por blogs, galerías de fotos online y presencia en medios sociales.


En la Guía de Distribuidores: Telefe

***Imagen***DIRECCIÓN: Prilidiano Pueyrredón 2989, 2do. piso, 1640ILA, Martínez, Buenos Aires, Argentina
TELÉFONO: (54-11) 4102-5810
SITIO ELECTRÓNICO: www.telefe.com
DIRECTOR DE NEGOCIOS INTERNACIONALES: Claudio Ipolitti

"Telefe, creador inagotable de contenidos y grandes estrellas, se afianza en un mercado cada vez más exigente y en constante evolución. Consolidándose como uno de los polos de producción de contenidos más importantes y reconocidos de habla hispana. 70 por ciento de producción propia. 5.100 horas de contenidos propios. 12 mil metros cuadrados de capacidad de producción. Cuatro grandes centros productores. Traducciones a más de 35 idiomas en más de 100 países.
Además de ser casa de las figuras más importantes del ámbito nacional e internacional, sus productos trascienden la pantalla y se transforman en éxitos teatrales, musicales, de mercancías y licencias.
La división de negocios internacionales es una de las más importantes distribuidoras de programación y cuenta con el catálogo más completo del mercado.
Buscando la activa participación del televidente y apostando siempre a las nuevas tecnologías, Telefe desarrolla contenidos y estrategias digitales a través de formatos como web, móviles y segunda pantalla.
Telefe es líder en contenidos exitosos y memorables, liderazgo que ha construido innovando, arriesgando y generando productos que hablen de nosotros, pero que el mundo quiera ver".

Información corporativa
Telefe


***Telemundo Internacional***

TNT - LA

***Televisa International***


***Síganos en Twitter***


Quiénes somos

Contacto editorial: Elizabeth Bowen-Tombari
Contacto para pautar publicidad: Ricardo Guise

Con respecto a su suscripción
Para cancelar su suscripción, haga click aquí
Para nuevas suscripciones, haga click aquí.
 
TV Latina Semanal es una publicación de World Screen.
La información provista por TV Latina Semanal no puede ser utilizada, publicada, copiada o almacenada en cualquier medio sin la autorización de la empresa.
 
TV Latina Semanal se reserva el derecho a dejar de cubrir en su servicio de noticias electrónicas empresas que envíen en forma conciente información errónea o manipulada.

Si tiene problemas al visualizar este e-mail y le gustaría verlo en nuestro sitio electrónico, por favor haga click aquí.

Señales

Posted: 13 Jun 2014 01:24 AM PDT

Señales


Pelea entre gigantes: AFA, Procter & Gamble vs. Unilever

Posted: 12 Jun 2014 07:56 PM PDT

La Asociación del Fútbol Argentino obtuvo una resolución favorable por parte de la Cámara Civil y Comercial Federal, en una disputa que mantenía por una publicidad que asociaba a un detergente como patrocinante de la Selección Nacional, cuando en realidad era el producto de la competencia
Por: Matías Werner
En época del mundial de fútbol, todas las marcas buscan asociar a sus productos con el fervor nacionalista que genera la copa. Pero ser patrocinante de la Selección Nacional es cosa de unos pocos, que no van a querer que alguien no autorizado se arrogue esa calidad cuando no lo es.
La Asociación del Fútbol Argentino bien lo sabe, y por ello acudió a la justicia, junto a uno de los auspiciantes del equipo, para solicitar una medida cautelar tendiente a que se decrete el cese de una campaña publicitaria de un detergente -que justamente es la competencia del patrocinante de la selección- cuyo eslogan afirma que es el "sponsor oficial de todo lo que aprendemos cuando estamos creciendo".
La AFA consideró que la campaña causaba confusión en el público al asociar la marca de detergentes "como patrocinador oficial de la Selección Nacional de Fútbol, cuando de hecho no lo es", y que incluso la marca coaccionante era la que estaba facultada "a utilizar las designaciones, imágenes y marcas de la 'AFA' en su carácter de proveedor oficial categoría nacional". En otras palabras, que sólo la coactora era la única capaz de asociar la imagen corporativa de su marca "a la imagen de las selecciones nacionales representativas de 'AFA' ".
La causa se denominó "Asociación del Fútbol Argentino y Otros c/ Unilever de Argentina SA s/ Medidas Cautelares", y en Primera Instancia se rechazó la cautelar, por entenderse que "de la documentación adjuntada no se infería de manera alguna el uso por parte de la destinataria de la medida de los signos marcarios registrados por la 'AFA'".
Las peticionarias apelaron el pronunciamiento, haciendo hincapié en que la campaña publicitaria era de carácter engañoso y los perjudicaba, en tanto la combinación de todos los elementos que utilizó la firma demandada "a pocos días del Campeonato Mundial de Brasil, manifestando ser sponsor oficial asociado a los colores celeste y blanco y con la imagen del subcapitán del seleccionado ubicado en el túnel de un estadio de fútbol, implica hacerse pasar por sponsor oficial de la selección mundial de fútbol, lo que así es percibido por el consumidor".
Ello se vería acreditado según las accionantes, gracias a un sondeo de opinión efectuado por la empresa consultora. Los camaristas Ricardo Recondo y Guillermo Antelo le dieron la razón.
Los magistrados hicieron mención de la publicidad denunciada, "protagonizada por el futbolista Javier Mascherano, figura actual del Seleccionado Argentino de Fútbol", y en la que "aparece representado de niño vistiendo una camiseta con los colores celeste y blanco; de adulto el futbolista luce una camiseta azul con su nombre impreso en la espalda, vislumbrándose lo que parece el número que lleva en el equipo".
El anuncio, recordaron los jueces, "finaliza con una leyenda y con voz en off de un locutor", describiendo el eslogan de la campaña. También precisaron que los anuncios en internet eran de la misma índole.
Por esas circunstancias, comprendieron que "en la proximidad del Mundial Brasil 2014, la imagen del jugador Mascherano tal como es presentada en la publicidad, junto a la referencia "Sponsor Oficial", puede razonablemente generar confusión en el público", en el sentido de que "la marca revestía el carácter de sponsor oficial de la Selección Argentina de Fútbol. "De hecho esa es la conclusión a la que arribaron 8 de cada 10 personas encuestadas en el marco de la medición ad hoc efectuada", justificó la Sala.
De esta forma, los magistrados decidieron revocar lo resuelto y hacer lugar a la cautelar solicitada. "La campaña publicitaria impugnada puede verosímilmente traer a confusión al público", afirmaron, en tanto sembró la idea de que el producto era auspiciante del Seleccionado Argentino de Fútbol, "lo cual prima facie no es cierto, sin que sea prudente descartar el impacto negativo para quien verdaderamente reviste esa categoría en el mercado de los detergentes en polvo y líquido para máquinas lavadoras automáticas, que tal premisa –errónea– podría provocar en el consumidor a la hora de formular su elección entre los distintos productos que se le ofrecen".
Fuente: Diario Judicial

Diez derechos fundamentales de oyentes y televidentes para ver y escuchar el Mundial

Posted: 12 Jun 2014 04:56 PM PDT

Empieza el Mundial de Fútbol Brasil 2014 y en la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual creemos que es una gran oportunidad para asumir el compromiso desde las audiencias para hacer valer sus derechos. Estamos convencidos de que tu participación es fundamental para promover la igualdad y el respeto dentro y fuera de la cancha
La Defensoría es un organismo nacido a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522) y tiene la misión de recibir y canalizar los reclamos, demandas y consultas del público de la radio y la televisión, a la vez que la de promover la protección de los derechos de las audiencias en tanto sujetos de derechos plenos en su vínculo con los medios de comunicación audiovisuales.
Cualquier reclamo o consulta se puede hacer ante la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual en la calle Alsina 1460 (CABA) o a través de su página Web www.defensadelpublico.gob.ar. También se puede solicitar información por teléfono en su línea gratuita: 0800-999-3333
Como lo destacan UNICEF e INADI en documentos anteriores, la inmensa atención que genera el Mundial de fútbol impacta en la vida de millones de niños, niñas y adolescentes, en millones de migrantes y en múltiples e incontables identidades sociales. Por eso, es una oportunidad única para promover la no discriminación y el respeto por la diversidad, ya que la manera de contar y mostrar los partidos puede poner de manifiesto la diferencia y el cambio de una cobertura discriminatoria hacia una inclusiva.
Como nadie reclama un derecho que no conoce, te acercamos este documento para que sepas que:
Acordate:
  1. Tenés derecho a reclamar si te sentís agraviado o discriminado por chistes y burlas sobre el aspecto físico, la etnia, la orientación sexual, la religión y/o el nivel socioeconómico de los jugadores o del público. El chiste, al igual que otros tipos de discursos, puede resultar discriminatorio u ofensivo cuando el marco o el modo en que se lo dice busca la risa de unos sobre otros y no la de todos sobre cosas compartidas.
  2. Tenés derecho a exigir la accesibilidad a las coberturas para todas las personas discapacitadas. El artículo 66 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual establece que para los programas informativos, educativos, culturales y de interés general los servicios de comunicación audiovisual "deben incorporar subtitulado oculto (closed caption), lenguaje de señas y audio descripción, para la recepción por personas con discapacidades sensoriales, adultos mayores y otras personas que puedan tener dificultades para acceder a los contenidos".
  3. Tenés derecho a protestar contra los estereotipos discriminatorios, ya que funcionan como expresiones que transmiten una mirada simplista de la realidad y que promueven la idea de que hay personas que son superiores a otras.
  4. Tenés derecho a reclamar contra el machismo y contra los comentarios homofóbicos. El fútbol es un deporte practicado y disfrutado por la multiplicidad de géneros, es decir, no es privativo de varones. Jugar, disfrutar, analizar y presidir clubes no son prácticas exclusivas de un solo género. El machismo y la homofobia son formas ofensivas más allá de que sean pronunciadas sin una intención discriminatoria explícita.
  5. Tenés derecho a exigir que se evite relacionar el rendimiento deportivo con el origen étnico o nacional, como suele ocurrir respecto del colectivo afrodescendiente al que habitualmente se lo vincula con una predisposición genética para el desarrollo de un alto rendimiento para el deporte. Estos estereotipos contribuyen a la fijación y percepción social de un rasgo físico como aspecto naturalizado.
  6. Tenés derecho a denunciar el racismo y la discriminación. En Argentina existen varias disposiciones, como el reglamento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que obligan al árbitro a suspender el partido ante la pronunciación de un canto discriminatorio y a expulsar a los jugadores que traten a sus compañeros o rivales de este modo ofensivo. Más allá de que el Mundial sea organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), resulta indispensable replicar este tipo de disposiciones a nivel internacional para contribuir a la erradicación de la discriminación en el fútbol y en sus formas de difusión a través de los medios de comunicación. Por ello, las audiencias pueden exigir que los medios de comunicación asuman plenamente la responsabilidad social que les compete para condenar las actitudes discriminatorias y así promover una convivencia respetuosa de cualquier diferencia cultural.
  7. Tenés derecho a pedir reflexión crítica frente a las imágenes y los testimonios que incitan y/o reproducen escenas violentas.La repetición permanente de peleas, provocaciones e insultos de jugadores y/o de las hinchadas no aporta ni acrecienta el valor informativo de la cobertura deportiva. Es importante que las audiencias reclamen que los servicios de comunicación audiovisual sean críticos ante el ejercicio de esas violencias y su transmisión repetitiva.
  8. Tenés derecho a pedir que las coberturas del Mundial provean la información relevante sobre los países de las selecciones que juegan. Promover el conocimiento de distintas formas de pensar y ver la vida y el mundo de otras culturas nos permite enriquecernos, ampliar nuestras perspectivas y contribuye, a la vez, a propiciar el contacto y el respeto por la diversidad cultural.
  9. Tenés derecho a que se reivindique el fair play, el "juego limpio". Es conveniente que los medios de comunicación transformen en noticia los gestos nobles de los jugadores, el respeto entre contrincantes, las muestras de compañerismo y el cumplimiento de las normas de competencia para contribuir a ampliar el valor del fair play más allá del campo de juego. Tu derecho a la diversidad implica aprender a convivir de manera amistosa. Se trata de reivindicar una mirada solidaria y compartida del deporte. Para ello, es conveniente que las y los comunicadores difundan información, por ejemplo, sobre acciones solidarias que son llevadas a cabo por jugadores que pertenecen a equipos rivales; o sobre los encuentros de personas que, aun alentando a selecciones distintas, comparten el ritual de ver o escuchar juntas los partidos.
  10. Tenés derecho a que se incluyan las voces de los chicos, las chicas, los y las adolescentes en las coberturas del Mundial.Resulta positivo y enriquecedor que los comunicadores incorporen los testimonios de niños, niñas y adolescentes sobre lo que ocurre en el campo de juego y fuera de él, ya que éstos conforman gran parte de la audiencia del Mundial. A su vez, esta inclusión de voces implica integrar a las niñas, los niños y adolescentes en un terreno de crecimiento social como es el deporte.
Si algunos de los puntos anteriores no se cumple, tenés derecho a reclamar
En Argentina, se puede hacer ante la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual en la calle Alsina 1460 (CABA) o a través de su página Web www.defensadelpublico.gob.ar. También se puede solicitar información por teléfono en su línea gratuita: 0800-999-3333. Además, se puede reclamar contra toda forma de discriminación en servicios de comunicación audiovisual en las delegaciones de todo el país del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su teléfono 0800-999-2345 (línea gratuita las 24 horas) o por mail a 0800@inadi.gov.ar. También podés reclamar contra toda forma de discriminación en las delegaciones de la Defensoría del Pueblo de la Nación (www.dpn.gob.ar / 0810-333-3762) y en las delegaciones de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (www.afsca.gob.ar / 0800-345-0285) en todas las provincias del país.
Ayudanos a difundir el compromiso a favor de todas y todos, contra la discriminación en general y contra la discriminación en los servicios de comunicación audiovisual en particular
Invitá a visitar la página www.defensadelpublico.gob.ar

Paro Nacional de Locutores y Operadores de Radio

Posted: 12 Jun 2014 04:37 PM PDT

En Rosario las emisoras Radio2, LT3, LT8 y Radio Nacional se sumaron al paro por falta de respuestas de ARPA ante las paritarias
NdE: a las 14, producto de la declaración de conciliación obligatoria se levanta el paro

De los trabajadores de Radio Nacional a sus oyentes
Esto no es fruto de unos iluminados sino del silencioso esfuerzo de los trabajadores.
Las autoridades de Radio Nacional hace mas de un año que no reciben a los delegados gremiales. Si hay algo que siempre alentamos es el dialogo, pero la dirección ejecutiva esta muy ocupada para resolver "temas menores" como las condiciones laborales, o la precarización a la que son sometidos los trabajadores.
Desde marzo que venimos haciendo asambleas, tenemos mas de 6 pedidos de audiencia que nunca contestaron. Ellos dicen pertenecer al campo Nacional y Popular pero no dialogan con los trabajadores, los ningunean.
Este paro se podría haber evitado, a los periodistas del Servicio Informativo nos encanta nuestro trabajo, a pesar del nulo reconocimiento que existe por parte de las autoridades.
En la radio se viola sistemáticamente el Estatuto del Periodista como en Clarín, con el agravante de no estar bajo el Convenio de Prensa. La paritaria de la que participamos es la del convenio de los carteros.
La empresa RTA que preside Tristan Bauer esta compuesta por canal 7 y Radio Nacional, en el canal un cronista esta encuadrado en el convenio de prensa y cobra como tal, en la radio esta en el de correos y cobra como repartidor de cartas con entrega inmediata.
Si hay algo que caracterizo a los trabajadores de prensa fue la paciencia y la comprensión de no ser funcionales a los intereses de la derecha, pero eso es algo que los directivos de la radio nunca comprendieron, pensaron que podían llevar adelante las mismas practicas que ejercían cuando eran empleados de Magneto.

Afuera TVE: Telefónica producirá la proclamación de Felipe VI

Posted: 12 Jun 2014 09:57 AM PDT

La cadena pública TVE no producirá ni dará la señal institucional de la proclamación del nuevo Rey de España. Se trata del primer acto institucional de relevancia ofrecido por una empresa privada: Telefónica Servicios Audiovisuales
En los despachos de la cadena pública no salen de su asombro por la decisión tomada por el Congreso y es que la cadena pública no producirá, ni dará la señal institucional al resto de cadenas internacionales de la proclamación del nuevo Rey Felipe VI, según recoge El Confidencial Digital. El acto está previsto que se celebre el próximo 19 de junio en el Congreso de los Diputados.
Aunque la decisión aún no es definitiva, de ser así, se convertiría en el primer acto institucional de esta envergadura que ofrecerá una empresa privada, en este caso, Telefónica Servicios Audiovisuales. TVE se quedaría, por primera vez en la historia, fuera de un acontecimiento de esta relevancia.

"Nos hemos quedado a cuadros (...) ya habíamos empezado a trabajar en el evento"
La decisión tomada en el Congreso ha sorprendido a la directiva que preside Leopoldo González Echenique. Hablan, incluso, de "pugna institucional" entre el Hemiciclo y RTVE. Fuentes de la cadena admiten: "Nos hemos quedado un poco a cuadros por la decisión. Eurovisión nos había pedido señal en HD, algo que nosotros podemos hacer mejor que nadie e incluso ya habíamos empezado a trabajar en la producción del evento", admiten fuentes de la cadena pública.
Esta imposición significaría que las imágenes más importantes de la historia reciente del país sería servidas por una empresa que no es TVE por primera vez. Además, la cadena pública, que posee el archivo histórico de las imágenes de la Casa Real, no tendrá imágenes propias de la proclamación del nuevo rey.

Movilizaciones en sindicatos y peticiones a la Casa Real
La Pública espera que Telefónica, la dueña ahora de la producción del acto, ceda gratuitamente la señal al resto de cadenas, como informa ECD. Aunque la decisión aún no es definitiva, la cadena espera que la Casa Real influya para que sea, por motivos de seguridad, TVE la que produzca y ceda la señal al resto de cadenas, de todo lo que sucede fuera del Congreso.
Los sindicatos del ente también se han sorprendido. UGT, la central sindical mayoritaria, pide "de forma urgente que se modifique esta decisión" tomada por la Mesa del Congreso este martes por unanimidad de todos los grupos.
Fuente: VerTele

El Gobierno demora el ingreso de Fintech (David Martínez) a Telecom Argentina

Posted: 12 Jun 2014 05:40 AM PDT

Seis meses después de haberse anunciado, la venta de Telecom Argentina al fondo Fintech sigue en suspenso. La operación, que fue oficializada el 11 de noviembre de 2013, está condicionada a la decisión de las autoridades regulatorias locales que todavía no han emitido ningún dictamen
Esta demora obligó al CEO del grupo italiano, Marco Patuano, a viajar a la Argentina para intentar acelerar los plazos. Según pudo saber El Cronista, el ejecutivo mantuvo esta semana reuniones con autoridades locales, aunque regresó a Italia sin precisiones. De hecho, Patuano le dijo a la agencia Reuters en Roma que no sabe cuándo se cerrará definitivamente la venta de Telecom Argentina al fondo propiedad del empresario mexicano David Martínez. "Nunca es posible tener una fecha cuando se trata con los reguladores", agregó el máximo ejecutivo de Telecom Argentina. Además, sugirió que la demora se encuentra en la Secretaría de Comunicaciones (SeCom). "De nuestro lado, no hay obstáculos y seguimos adelante. Lo único que falta es la decisión de la Secom" señaló Patuano.
El organismo, a cargo del dirigente camporista Norberto Berner, todavía no dio a conocer su dictamen sobre esta operación que involucra una suma cercana a los u$s 960 millones por la participación que Telecom Italia ostenta en Telecom Argentina. Tampoco se conoce si la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) ya emitió opinión al respecto.
De hecho, cuando se oficializó la operación, desde las oficinas de David Martínez se informó que el plazo estimado para finalizar la transacción era de seis meses, período que está a punto de vencer sin que existan, por lo menos hasta ahora, señales sobre si el ingreso de Fintech a Telecom Argentina será aprobado o rechazado por el Gobierno. En este sentido, el mes pasado el presidente ejecutivo de Telecom Argentina, Stefano De Angelis, anticipó que podría haber novedades durante el tercer trimestre, ya que el contrato contemplaba un plazo final en agosto.
Y en los últimos meses circularon versiones sobre presiones del Gobierno para que Martínez vendiera sus acciones en Cablevisión, donde su fondo posee el 40% del capital para autorizar su ingreso a Telecom Argentina. Hace un par de semanas, el empresario admitió que se desprenderá de esas tenencias cuando el Gobierno apruebe su desembarco en Telecom Argentina.
Fuente: Diario El Cronista

Inteligencia policial sobre trabajadores de prensa durante juicio a Sobisch

Posted: 12 Jun 2014 05:29 AM PDT

El sindicato de Prensa de Neuquén repudia enérgicamente la actividad intimidatoria hacia los periodistas, que se produjo durante la audiencia del juicio que se lleva a cabo en los tribunales neuquinos, para establecer la responsabilidad que le cabe al ex gobernador Jorge Sobisch en la causa denominada "zona liberada" durante la protesta docente en la destilería de Plaza Huincul
En la jornada del juicio, un hombre, con fines que desconocemos, se dedicó a filmar insistentemente a los fotógrafos, camarógrafos y periodistas que estaban acreditados en la sala, utilizando para tal fin la cámara de su celular.
Sin embargo, cuando el intruso, ubicado entre el público, fue invitado a que explicara su actitud, se negó a identificarse y explicar las razones que lo llevaban a filmar a los trabajadores de prensa. Al no responder para quién estaba trabajando, a pedido del integrantes de la Oficina judicial el hombre se retiró. La situación se generó en pleno desarrollo de la audiencia presidida por el juez Marcelo Muñoz.
Es de destacar que todos los trabajadores de prensa que hacen el seguimiento de la audiencia, debieron previamente estar acreditados de su condición, ante el Tribunal Superior de Justicia.
Ningún periodista en ejercicio de su labor se niega a dar a conocer su pertenencia a las empresas periodísticas o instituciones para las que trabaja, por lo cual solicitamos que se esclarezca quién era esta persona que hacía literalmente "inteligencia" en el juicio sobre la labor de los compañeros. Repudiamos la actitud intimidatoria y la posible utilización de las imágenes registradas con destino incierto, pero claramente oscuro.
Desde el Sindicato de Prensa de Neuquén solicitamos a los operadores de la Justicia, en sus diferentes niveles, que tomen los recaudos necesarios para esclarecer la intimidación producida durante el desarrollo de la audiencia de debate, para que los trabajadores de prensa realicen su labor sin presiones. Exigimos se aclare si el personal que filmaba a los trabajadores de prensa es un auxiliar de la justicia en accionar oficial o un intruso amparado por la policía de la sala.
Reclamamos al Gobierno provincial, en la persona de su Ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Dr. Claudio Gastaminza, que dé las explicaciones de por qué la policía, que está bajo su órbita de gobierno, hace inteligencia sobre el trabajo de los periodistas que cubren el juicio de un ex gobernador.
Sindicato de Prensa de Neuquén

La diputada del FIT, Angelica Lagunas, compartió en su perfil de Facebook, fotos del policía y este comunicado:
Desde la Banca de Izquierda Socialista en el FIT repudiamos el trabajo de espionaje realizado por la fuerza policial de la provincia en la audiencia del día de la fecha. Espionaje montado para sacar fotos, identificar e intimidar al periodismo quye viene mostrando el desarrollo del juicio que ha demostrado cómo el ex gobernador liberó la zona.
Basta de impunidad y proyecto X!!!
Juicio y castigo a Sobisch y todos los que lo acompañan en su política represiva!!!

Edita La Mañana de Neuquén
Zona Liberada: retiran del juicio a un policía por filmar a periodistas
Estaba de civil, no se identificó y fue incapaz de responder sobre su sospechosa actitud. Ante el pedido de los trabajadores de prensa fue expulsado de la sala
Un policía vestido de civil, y que pertenecería a la Divisón Delitos, fue expulsado de la sala donde se ventila el juicio que tiene como principal imputado al ex gobernador Jorge Sobisch.
El hombre, reconocido por participar de procedimientos policiales, ingresó esta mañana a la sala de audiencias y con un moderno celular comenzó a filmar a los periodistas que tomaban nota, en ese momento, del testimonio del ex policía de Cutral Co, Claudio Parra.
Al ser increpado por los trabajadores de prensa, el hombre solo atinó a balbucear que "estaba mandando mensajes por Whatsapp" y se negó a brindar su nombre o la razón por la que estaba filmando.
El celular que el policía usó para tomar registro de los asistentes encendía una luz al ser usado como cámara, lo que delató la sospechosa actividad propia de tiempos oscuros de la historia de nuestro país.
"El tipo, que entro cuando el juicio ya había empezado, hacía paneos sobre los periodistas", contó uno de los periodistas. "Encima cuando le preguntamos a los policías que custodian de la sala de hacían los sonzos", agregó.
Luego a partir de la queja de los trabajadores ante un funcionario judicial, el espía que hacía inteligencia en el audiencia, fue retirado de la sala.
Funcionarios de la oficina judicial confirmaron a este diario que el policía de civil ingresó al recinto autorizado por sus pares a pesar de no tener autorización ni estar permitido el ingreso una vez iniciadas las audiencias.

Comunicado de la policía de Neuquén
En relación a lo informado por los medios periodísticos en el día de la fecha, sobre presencia de un efectivo policial en el juicio que se lleva adelante en la Cámara Criminal de calle Irigoyen 175, la Policía de la Provincia del Neuquén, informa:
  • Que en dicho marco, se ha dispuesto un operativo de seguridad desde el día lunes, en el cual actuaron efectivos del área de seguridad e investigaciones con el objeto de preservar el orden público y la paz social.
  • Que, como medida preventiva se asignó un efectivo del área de investigaciones a la sala de audiencia, donde se desarrollaba el juicio, por probables incidentes que pudieran ocurrir.
  • En determinado momento y a raíz de consulta efectuada al efectivo, por trabajadores de prensa sobre condición y razones por las que estaba en el lugar, increpándolo, llevó a un funcionario judicial que solicitara su retiro de la sala, a lo que se dio cumplimiento inmediato.
  • Dicho efectivo no realizaba tareas de inteligencia, seguimiento y/ó similar, lo cual sería insólito en virtud que la audiencia es pública y con acceso a todos los medios de prensa. Además, todos los participantes son conocidos, por tratarse de ex – funcionarios, ex – policías en su mayoría y periodistas de medios reconocidos.
Para conocer los detalles del caso es suficiente con encender la radio o prender el televisor.
Artículo Anterior Artículo Siguiente